subcontratación del personal

14

Click here to load reader

Upload: ernesto-rodriguez-cuevas

Post on 01-Jul-2015

690 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Subcontratación del personal

“Subcontratación del personal”

La subcontratación es el proceso económico en el cual una empresa determinada mueve o destina los recursos orientados a cumplir ciertas tareas, a una empresa externa, por medio de un contrato. Esto se da especialmente en el caso de la ''subcontratación de empresas especializadas. Para ello, pueden contratar sólo al personal, en cuyo caso los recursos los aportará el cliente (instalaciones, hardware y software), o contratar tanto el personal como los recursos. Por ejemplo, una compañía dedicada a las demoliciones puede subcontratar a una empresa dedicada a la evacuación de residuos para la tarea de deshacerse de los escombros de las unidades demolidas, o una empresa de transporte de bienes puede subcontratar a una empresa especializada en la identificación o maquetación. El termino subcontratación traduce una mejora en los servicios dentro de una economía en busca de progreso dentro de la apertura económica tratando de ser competentes en el comercio internacional.

Por subcontratación se define la gestión o ejecución permanente de una función empresarial por un proveedor externo de servicios. La empresa subcontratarte deberá transferir parte del control administrativo y operacional a la empresa subcontratada, de modo que ésta pueda realizar su trabajo apartada de la relación normal de la empresa subcontratarte y sus clientes. La subcontratación también implica un considerable grado de intercambio bidireccional de información, coordinación y confianza.

Contratar los servicios de una empresa externa no es necesariamente subcontratación.

Las organizaciones que ofrecen estos servicios creen que la subcontratación requiere la cesión de la responsabilidad corporativa para gestionar una porción del negocio. En teoría, esta porción no debería ser crítica para el funcionamiento de la empresa, pero la práctica indica lo contrario a menudo. Muchas compañías contratan a empresas especializadas en la subcontratación para encargar la administración de las áreas más propicias a ello. Entre éstas se pueden encontrar las de informática, recursos humanos, administración de activos e inmuebles y contabilidad. Muchas empresas también subcontratan el soporte técnico al usuario y la gestión de llamadas telefónicas, manufactura e ingeniería. En resumen, la subcontratación está caracterizada por la especialización no intrínseca al núcleo de la organización contratante.

Page 2: Subcontratación del personal

“INTRODUCCION”

La sub contratación habla acerca de los métodos acerca de las formas de evaluación de la

Contratación y demás factores que se emplea en el trabajador para mejorar la empresa

es dar a conocer un poco más sobre que trata el Outsourcing o la Subcontratación

Esta modalidad se ha hecho cada vez más atractiva para los empresarios y también dicho término se

Utiliza para describir un fenómeno que se está extendiendo a toda la industria. Posiblemente es parte

De un movimiento más amplio de la sociedad para la conformación de un mundo más productivo y menos

Derrochador, planteándole a la gerencia delicados retos de relaciones humanas, ya que puede afectar

a cualquier empleado y a cualquier gerente que no está dentro de las llamadas “ventajas competitivas”.  

OBJETIVO: Aprender todo acerca de las formas de subcontratación para luego no tener ningún

Problema en la forma laboral empresarial.

Page 3: Subcontratación del personal

Factores

Debido a que las necesidades de formular estrategias de subcontratar los procesos se han agrupado

a) Ventajas en reducción de costos: Al subcontratar procesos, la empresa evita costos fijos tal como la nómina, renta del espacio requerido, etc. Hablando de subcontratar producción en muchas ocasiones al ser una unidad de negocio que solo se dedica a cierta operación, los materiales son más baratos y tienen el equipo especializado para esa operación

b) Mejores capacidades de los subcontratistas: En este punto las empresas aprovechan al máximo las ventajas competitivas con las que cuenta un contratista, tal como mejores equipos, más experiencia en el proceso, gente capacitada, mejores instalaciones, etc.

c) Transferencia de activos poco rentables: Al considerar un proceso poco rentable para la empresa, esta puede transferir su equipo a un contratista lo cual permitirá no tener futuras inversiones con respecto a este proceso, recuperar un porcentaje de la inversión realizada.

d) Mejoras en utilización de activos: Las empresas al sub utilizar instalaciones y maquinaria desperdician recursos, pero al otorgar a un contratista un proceso junto con maquinaria e instalaciones estos pueden aprovechar todas las capacidades de los mismos.

e) Reducción de riesgos del negocio: Este es uno de los puntos más importantes que estarán dirigiendo la necesidad de establecer algunos procesos de la compañía en servicios subcontratados. El motivo es que las empresas y subcontratistas pueden colaborar para reducir riesgos de negocio como la obsolescencia de inventarios, inversión en activos, falta de capacidad por excesos de demanda, etcétera.

Page 4: Subcontratación del personal

BENEFICIOS ADQUIRIDOS:

Seguridad y confianza: Seguridad de contar con un proveedor integral que mantendrá un inventario, para realizar suministros de más de 6000 referencias para aseo, cafetería equipos y muebles de oficina de las marcas más preferidas en el mercado.

Reducción de costos: Disminuyendo de una manera significativa el costo de comprar entre estos se tienen

los siguientes:

Costo de Almacenamiento, costo de distribución, de contabilización y pagos, así como el costo financiero.

EL SISTEMA DE CONTRATACION:

La subcontratación tiende a usarse para proyectos o componentes de proyectos específicos, normalmente para ser ejecutados en corto plazo los convenios de Outsourcing tiene mayor alcance puestos que son las delegación de la administración de actividades que tienden a firmarse por periodos entre 3 y 10 años; no se orientan solo a labores de bajo nivel, eventualmente entregan actividades no esenciales y repetitivas, pero también pueden llegar a ser una asociación donde se comparte el riego y utilidades.

LOS SERVICIOS DE OUTSOURCING

Infraestructura computacional.

Operación de telecomunicaciones.

Diseño.

Implantación y administración de redes.

Administración y atención de contingencias de centros de computo. Administración de datos y bases de datos.

Recursos humanos.

Aplicaciones. consultoría.

Page 5: Subcontratación del personal

BENEFICIOS TIENE EL OUTSOURCING-

La empresa se preocupa exclusivamente por definir la funcionalidad de las diferentes áreas de su organización, dejando que la empresa de Outsourcing se ocupe de decisiones de tipo tecnológicos, manejo de proyecto, implantación, administración y operación de la infraestructura.

Poseer lo mejor de la tecnología sin enganchar y entrenar personal de la organización para manejarla.

Disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas.

A través de soluciones de Outsourcing se logra la contratación de servicios con idéntica funcionalidad y disminución de costos.

Aplicar el talento y los recursos de la organización a las áreas claves.

Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.

RIESGOS PRESENTA EL OUTSOURCING

No negociar el contrato adecuado. Elección del contratista. Puede quedar la empresa en mitad de camino si falla el contratista. Incrementa el nivel de dependencia de entes externos. Incrementa en el costo de la negociación y monitoreo del contrato. Inexistente control sobre el personal del contratista.

Page 6: Subcontratación del personal

Conclusión

En todo el tema en general la subcontratación es una de las actividades logísticas que en ella hay

Una Opinión en que se presenta una empresa esta misma conectividad hace que las tecnologías

De la información se tenga que replantar hacia nuevas estrategias y procesos de acuerdo al tiempo

Podemos finalizar considerando que en la actualidad uno de los objetivos mas buscados por todas

Las empresas es la mayor eficiencia al menor costo, sin dejar por un lado los estándares de calidad

Y el Servicio al cliente.

También podemos concluir que debido a los diferentes posibilidades de Outsourcing de servicios o

Productos, las empresas deben elegir la que mas se acomode de acuerdo a sus recursos y necesidades.

Page 7: Subcontratación del personal

Aspectos negativos del outsourcing

Aparte de los aspectos citados de seguridad y control, existe una gran cantidad de elementos que hacen riesgosa la aplicación de procesos de outsourcing; estos pueden ser revisados en el artículo de Morales Gustavo disponible en Monografías.com. En el caso de la FAN, los recientes acontecimientos del paro de empresas como PDVSA, Polar, entre otras, evidencian lo vulnerable que es el Estado Venezolano ante este tipo de acontecimientos. En éste sentido, la solución no es crear un mega sistema capaz de absorber las deficiencias de este tipo de acontecimiento, por el contrario se deben mantener planes actualizados y reevaluar las bases legales de modo de poder engranar más precisamente al estamento militar con el aparato productivo, lo que puede adquirir muchas formas, pero se puede considerar como eficiente el outsourcing, ya que vincula al Estado con la empresa privada de una forma más intima basada en un interés mutuo.

Crítica

Las opiniones en contra de la subcontratación están basadas en tres percepciones económicas fundamentales:

Los trabajadores subcontratados no son empleados pagados de la empresa que de hecho presta el servicio, por lo cual no tienen un incentivo de lealtad hacia ésta.

Normalmente se contrata a los trabajadores con "contrato de obra", a pesar de que la tarea realizada suele ser continua. Dada la precariedad total producida y el abuso que se suele dar de esta figura contractual, a veces incluso para realizar despidos arbitrarios, es normal la "huida" de los trabajadores si encuentran un empleo de mayor calidad, con lo cual la calidad del servicio se suele resentir.

La subcontratación (especialmente seguida de la externalizarían o la deslocalización) elimina puestos de trabajo.

Page 8: Subcontratación del personal

ASPECTOS POSITIVOS:

La opinión versada a favor de la subcontratación se basa en un sólo objetivo:

Abaratar los costos de producción.

Dado que la subcontratación es también una fuente de competencia, permite a las empresas obtener menores costos de producción subcontratando a empresas que ofrezcan la mejor calidad a un menor precio. En particular, la subcontratación bajo licitación permite exhibir y exponer las mejoras de calidad de los productos cuya cadena de producción ha sido descentralizada. Otros medios de subcontratación, como la subcontratación de primera oferta y la subcontratación inmediata (no licitada) pueden mejorar la calidad de los productos, ya que usualmente enlazan con empresas subcontratadas de renombre, pero pueden conducir a un aumento del costo para el consumidor final.

Incluso hoy en día muchas marcas informáticas en América Latina, utilizan la subcontratación para reducir costos de los productos, así lo has indicado los estudios de la ONU en su Comisión Económica Para América Latina (CEPAL)

Gran parte del poder de la subcontratación radica en liberar a la empresa subcontratarte de un costo de departamento, considerado como costo fijo por ejemplo, la capacitación de empleados en un área específica), reemplazándolo por el costo de operar con una empresa donde estos costos ya se han asumido: una empresa que por ende está más especializada en esta área en cuestión, y que para efectos económicos opera como un "departamento" dentro de la empresa subcontratarte. Para las empresas subcontratadas, este poder se traduce en aumentar el alcance de mercado y la especialización en la tarea a la mano. En el corto plazo este nuevo alcance de mercado suele generar nuevos empleos.

Para tener un ejemplo claro de las ventajas de la internalización de los procesos internos, analizando los gastos típicos de una empresa, vemos como actualmente las empresas dedican aproximadamente el 3% de los ingresos anuales a la impresión y gestión de documentos. A través de una gestión coherente, se puede llegar a ahorrar el 30% de los actuales costes de impresión y gestión de documentos.

Subcontratar este tipo de actividades relativas al proceso documental en una empresa (gestión, administración y control de documentos) puede llevar a:

Reducción de los costes y del capital invertido. Utilización de las mejores prácticas y continua mejora de las mismas, gracias a la experiencia del

proveedor del servicio subcontratado. Flexibilidad máxima con consecuente mejora de la productividad del negocio.

Page 9: Subcontratación del personal

Ventajas del Outsourcing

Ayuda a redefinir la empresa.

Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la organización

Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología que permite mejorar el tiempo de entrega y la calidad de la información para las decisiones críticas.

Permite a la empresa poseer lo mejor de la tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.

Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas.

Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves.

Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.

Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.

Desventajas del Outsourcing

Como en todo proceso existen aspectos negativos que forman parte integral del mismo. El Outsourcing no queda exento de esta realidad.

Se pueden mencionar las siguientes desventajas del Outsourcing:

Estancamiento en lo referente a la innovación por parte del suplidor externo.

La empresa pierde contacto con las nuevas tecnologías que ofrecen oportunidades para innovar los productos y procesos.

El costo ahorrado con el uso de Outsourcing puede que no sea el esperado.

Las tarifas incrementan la dificultad de volver a implementar las actividades que vuelvan a representar una ventaja competitiva para la empresa.

Alto costo en el cambio de suplidor en caso de que el seleccionado no resulte satisfactorio.

Reducción de beneficios

Pérdida de control sobre la producción

Page 10: Subcontratación del personal

Conclusión

La subcontratación de todo su contenido nos enseño a ver las cualidades de los

Diferentes tipos de contratación y subcontratación en este tema aprendimos todo

Su sistema de evaluación hacia una empresa este conocimiento lo va a ir teniendo

Con el paso del tiempo e ir mejorando para llegar a una industria y trabajar.

Page 11: Subcontratación del personal

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA

DEL SURESTE DE VERACRUZ

Profesor: Juan Carlos Rayo Torre Blanca

Materia: Administración del Personal

Trabajo: Subcontratación

Grupo: 207

Integrantes:

Ernesto Enrique Rodríguez Cuevas

Juan José Paredes Gómez

Jonathan Gerónimo Landeros Lara

José Miguel Méndez García