su misión, nuestra misión

3
SU MISIÓN, NUESTRA MISIÓN INTRODUCCIÓN: Cuando hablamos de nuestro destino, existen dos posturas sobre como se establece este destino; uno es que nuestro destino ya ha sido trazado y no podemos hacer nada para cambiarlo, ni para mal, ni para bien; la otra es que somos constructores de nuestro destino, y nadie mas que nosotros somos quienes lo establecemos. Sin embargo Dios es quien establece nuestro destino y somos nosotros quienes debemos trabajar para lograr ser quien ha dicho que somos. Y eso determina lo que hacemos; y lo que hacemos manifiesta quienes somos. Permíteme hablarte de lo que necesitamos hacer, por que Dios ha dicho que ya somos. PASAJE: Juan 20:19-23. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.I.- NO SOMOS PERFECTOS. Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos,Una de las principales razones por las que no cumplimos nuestra misión y no alcanzamos nuestro destino, es por que creemos que por ser imperfectos no debemos participar de la misión. Veamos que este grupo de discípulos a quienes nuestro Señor encomienda su misión, no eran perfectos. a.- Estaban encerrados. Estos hombres y mujeres habían estado tres años con Jesús, escucharon sus mensajes y enseñanzas, vieron sus milagros y de hecho participaron en algunos de ellos; observaron a Jesús orando, y sabían que Jesús tenia una misión especifica, pero la muerte de Jesús en la cruz, les dejo pasmado, no era lo que esperaban, mucho menos lo que deseaban. Y aun cuando Pedro y Juan vieron el sepulcro vacío, y María Magdalena testificaba haber visto a Jesús, ellos estaban encerrados. b.- Por miedo. Miedo: φόβος, fóbos: Alarma, susto, temor, miedo. El motivo para estar encerrados es que tenían miedo de los judíos; era el mismo miedo que había sentido Pedro cuando negó tres veces a Jesús; ahora aun cuando sabían que Jesús estaba vivo, tenían miedo.

Upload: magdiel-martinez-arce

Post on 24-Mar-2016

251 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Movilizando a la iglesia al discipulado.

TRANSCRIPT

Page 1: Su misión, nuestra misión

SU MISIÓN, NUESTRA MISIÓNINTRODUCCIÓN:Cuando hablamos de nuestro destino, existen dos posturas sobre como se establece este destino; uno es que nuestro destino ya ha sido trazado y no podemos hacer nada para cambiarlo, ni para mal, ni para bien; la otra es que somos constructores de nuestro destino, y nadie mas que nosotros somos quienes lo establecemos. Sin embargo Dios es quien establece nuestro destino y somos nosotros quienes debemos trabajar para lograr ser quien ha dicho que somos. Y eso determina lo que hacemos; y lo que hacemos manifiesta quienes somos. Permíteme hablarte de lo que necesitamos hacer, por que Dios ha dicho que ya somos.PASAJE: Juan 20:19-23.“Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos, vino Jesús, y puesto en medio, les dijo: Paz a vosotros. Y cuando les hubo dicho esto, les mostró las manos y el costado. Y los discípulos se regocijaron viendo al Señor. Entonces Jesús les dijo otra vez: Paz a vosotros. Como me envió el Padre, así también yo os envío. Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.”I.- NO SOMOS PERFECTOS.“Cuando llegó la noche de aquel mismo día, el primero de la semana, estando las puertas cerradas en el lugar donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los judíos,”Una de las principales razones por las que no cumplimos nuestra misión y no alcanzamos nuestro destino, es por que creemos que por ser imperfectos no debemos participar de la misión.Veamos que este grupo de discípulos a quienes nuestro Señor encomienda su misión, no eran perfectos.a.- Estaban encerrados.Estos hombres y mujeres habían estado tres años con Jesús, escucharon sus mensajes y enseñanzas, vieron sus milagros y de hecho participaron en algunos de ellos; observaron a Jesús orando, y sabían que Jesús tenia una misión especifica, pero la muerte de Jesús en la cruz, les dejo pasmado, no era lo que esperaban, mucho menos lo que deseaban.Y aun cuando Pedro y Juan vieron el sepulcro vacío, y María Magdalena testificaba haber visto a Jesús, ellos estaban encerrados.b.- Por miedo.Miedo: φόβος, fóbos: Alarma, susto, temor, miedo.El motivo para estar encerrados es que tenían miedo de los judíos; era el mismo miedo que había sentido Pedro cuando negó tres veces a Jesús; ahora aun cuando sabían que Jesús estaba vivo, tenían miedo.El miedo les paralizaba, tenían un mensaje que entregar, a un Señor vivo, pero también miedo.c.- No eran perfectos, como nosotros no lo somos.En definitiva, no eran perfectos, aun en este momento hay un discípulo que no esta en el grupo, y que todos reconocemos como el incrédulo de Tomas; quien tuvo que tocar las heridas de Jesús para creer.Lo interesante es que nosotros tampoco somos perfectos, también experimentamos el miedo, de hablar de Jesús, de que nos digan locos, de que piensen que somos unos inadaptados; y nos encerramos, o mejor dicho encerramos nuestra fe. “Por favor que no

Page 2: Su misión, nuestra misión

sepan que soy cristiano”. Y aun tenemos dudas, algunas son dudas razonables, otras son dudas de incredulidad.II.- SU MISIÓN, NUESTRA MISIÓN.“Como me envió el Padre, así también yo os envío.”Envió: ἀποστέλλω, apostélo: Poner aparte, enviar, mandar, meter, poner.Envío: πέμπω, pémpo: Despachar, punto de partida, transmitir, otorgar o ejercer:- enviar.Nuestro señor Jesús en esta nueva aparición, señala que la misión en la que nos ha de enviar, esta relacionada estrechamente con la misión que recibió del Padre:a.-¿Para que fue enviado Jesús a la tierra?“Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.” Juan 3:17.El Señor fue enviado para salvar al mundo, no es que el mundo lo mereciera, éramos in merecedores, pero Dios envío a Jesús para salvarnos, a pesar de nosotros. Y así como Jesús fue enviado, ha decidido enviarnos al mundo; la Iglesia no debe ser una comunidad cerrada, sino una abierta que envía al discípulo a hacer más discípulos.b.- El amor es el motivo.Juan 3:16, nos dice la motivación; el amor. Dios nos ha amado de tal forma que no pudo estar quieto, sino que nos ama con un amor tan profundo que este amor le mueve; es esta amor la razón por la que según Pablo en Filipenses 2, Jesús no se aferro a ser igual a Dios, sino que se despojo, se humillo, y llego a la muerte y muerte de cruz.Me gusta la traducción de la NTV, del verso 7: “En cambio, renunció a sus privilegios divinos; adoptó la humilde posición de un esclavo y nació como un ser humano. Cuando apareció en forma de hombre”.c.- Somos portadores del amor de Dios y de la Salvación que Jesús da.Jesús nos da su comisión; él confía en ti y en mí, sabe que no somos perfectos, conoce nuestras limitaciones, pero nos a entregado el amor de Dios, y el mensaje de la salvación en Cristo.III.- RECIBIMOS UN AYUDADOR Y UNA COMISIÓN.“Y habiendo dicho esto, sopló, y les dijo: Recibid el Espíritu Santo. A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos; y a quienes se los retuviereis, les son retenidos.”Sin embargo no nos dejo solos, después de entregar la comisión, nuestro Señor hizo dos cosas que son importantes, primero, nos dio un ayudador, segundo clarifico la comisión que hemos recibido.a.- Nos da al Espíritu Santo.Recibid: λαμβάνω, lambáno: Tomar, echar mano de, agarrar, aceptar, alcanzar, cobrar, obtener, prender, recibir.Nos dio a su Espíritu Santo, cuando leemos los evangelios, podemos observar la dependencia de Jesús al Padre por el Espíritu Santo; y sabe que nuestra misión es imposible, sino tenemos la ayuda de Él. Por ello entrega el Espíritu a los discípulos, si leemos el libro de Hechos, podemos ver que era necesario que fuese así. Hechos 1:4-8.b.- Comisionados para remitir o retener.Remitiereis: ἀφίημι, afíemi: Perdonar, salir, abandonar, dejar, despedir, remitir.Retuviereis: κρατέω, kratéo: Usar fuerza, agarrar, retener, guardar, abrazar, aferrar, asir, detener, prender, tener, tomar.Existen dos formas de reaccionar a esta misión que Jesús nuestro Señor nos ha dado, podemos ir a los demás y hablarles del mensaje que les dará libertad, o podemos

Page 3: Su misión, nuestra misión

guardar ese mensaje de esas personas que lo necesitan, y permitir que sigan esclavizados al pecado. Si les remitimos, estarán libres, si lo retenemos, continuaran cargando el pecado y la condenación. ES NUESTRA MISIÓN. CONCLUSIÓN:Nos somos perfectos, de hecho no nos acercamos a ello ni remotamente; pero aun así Dios ha dicho que somos herederos de la mas grande misión que ha existido en el universo; es una misión que nos ha transmitido Jesús nuestro Señor, Él sabia que es una misión humanamente imposible, por ello nos ha dado a un ayudador que es el Espíritu Santo; y nos ha especificado en que consiste nuestra misión.Para que podamos alcanzar nuestro destino común, debemos reconocer que somos discípulos imperfectos, llamados por el Señor a continuar con su misión en la tierra.

SOMOS DISCÍPULOS CON UNA MISIÓN, SU MISIÓN.