su guÍa para entender cÓmo tukysa trata el cáncer de … · más tiempo sin que el cáncer...

12
SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de mama metastásico HER2+ TUKYSA es un medicamento de venta con receta médica que se emplea con los medicamentos trastuzumab y capecitabina para tratar a adultos con cáncer de mama positivo para el receptor-2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que se ha propagado a otras partes del cuerpo, tal como el cerebro (metastásico) o que no se puede extirpar mediante cirugía, y quienes han recibido uno o más tratamientos con anti-HER2 para el cáncer de mama. Se desconoce si TUKYSA es seguro y eficaz en niños. Vea la información importante de seguridad en todo el documento y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Upload: others

Post on 03-Sep-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO

TUKYSA trata el cáncer de mama metastásico HER2+TUKYSA es un medicamento de venta con receta médica que se emplea con los medicamentos trastuzumab y capecitabina para tratar a adultos con cáncer de mama positivo para el receptor-2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que se ha propagado a otras partes del cuerpo, tal como el cerebro (metastásico) o que no se puede extirpar mediante cirugía, y quienes han recibido uno o más tratamientos con anti-HER2 para el cáncer de mama.

Se desconoce si TUKYSA es seguro y eficaz en niños.

Vea la información importante de seguridad en todo el documento y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Page 2: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

Introducción

Su experiencia es única

A medida que se prepara para iniciar el tratamiento, es posible que tenga preguntas o que quiera obtener más información sobre TUKYSA. Aunque este folleto está diseñado para ayudarle a entender mejor TUKYSA, no se debe usar para sustituir el consejo de su médico. Si tiene preguntas sobre su cáncer o su plan de tratamiento, asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica.

EN EL INTERIOR ENCONTRARÁ INFORMACIÓN PARA AYUDARLE A CONOCER MÁS:

• Acerca de TUKYSA• Cómo puede ayudarle el plan de

tratamiento con TUKYSA• Posibles efectos secundarios• Cómo se toma TUKYSA• Cómo iniciar TUKYSA• Apoyo

HABLAR DESDE LA EXPERIENCIA. Vea lo que otros tienen que decir acerca de cómo es vivir con CMM HER2+*

*CMM = cáncer de mama metastásico.

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de TUKYSA?

TUKYSA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

• Diarrea (deposiciones acuosas, blandas o frecuentes), lo que es común y puede a veces ser grave. Informe a su proveedor de atención médica si ha presentado un cambio en sus deposiciones o tiene diarrea intensa. La diarrea intensa puede provocar la pérdida excesiva de líquido corporal (deshidratación), presión arterial baja, problemas renales y la muerte. Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para tratarle la diarrea durante el tratamiento con TUKYSA.

Page 3: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

4

HER24

Acerca de TUKYSA

Otra oportunidad para tratar su cáncer

TUKYSA, junto con HERCEPTIN® (trastuzumab) y XELODA® (capecitabina), es una opción de tratamiento oral dirigida. Es para personas que tengan cáncer de mama metastásico HER2+ que han recibido al menos otro tratamiento en el marco metastásico, tal como trastuzumab, PERJETA® (pertuzumab), o KADCYLA® (trastuzumab emtansina).

A lo largo del folleto verá palabras escritas en negrita en color verde turquesa. Estos son términos del glosario y sus respectivas definiciones se pueden encontrar en la página 11.

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Contratacar el HER2 de dos formas

Aunque haya tomado trastuzumab antes, cuando se toma con TUKYSA, funcionan conjuntamente para ofrecer otra posibilidad para retrasar la progresión del cáncer y ayudar a aumentar la expectativa de vida.

TUKYSA actúa sobre HER2 desde el interior de la célula cancerosa

Trastuzumab actúa sobre HER2 desde fuera de la célula cancerosa

Tanto TUKYSA como trastuzumab actúan sobre HER2, pero cada uno de ellos lo hace de diferentes maneras. Juntos, pueden trabajar para bloquear de manera más completa la actividad que promueve el desarrollo del cáncer.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA (CONT.)

• Problemas hepáticos, incluidos casos graves. Su proveedor de atención médica le analizará la sangre para revisarle la función hepática antes de iniciar TUKYSA y cada 3 semanas durante el tratamiento con TUKYSA, o según sea necesario. Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta cualquier signo o síntoma de problemas hepáticos, incluidos comezón, amarilleamiento de la piel o los ojos, orina oscura o marrón (color del té), dolor o malestar en el lado superior derecho del estómago (abdomen), sensación de mucho cansancio, disminución del apetito o sangrado o formación de moretones más fácilmente de lo normal.

Page 4: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

6

TUKYSA* ofreció más tiempo

Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague

• En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin que el cáncer progresara fue de 7.8 meses con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina, frente a 5.6 meses solo con trastuzumab y capecitabina

El número de personas que no presentaron progresión a los 12 meses fue más de 2.5 veces mayor

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

• Los sujetos fueron asignados de manera aleatoria a un grupo de tratamiento:

- 410 personas recibieron tratamiento con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina

- 202 personas recibieron tratamiento solo con trastuzumab y capecitabina

• 480 personas iniciaron el estudio y se incorporaron más (total 612) para ayudar a los investigadores a detectar mejor los beneficios de TUKYSA y a entender los efectos secundarios

TUKYSA se evaluó en un estudio clínico llamado HER2CLIMB

• Todos los sujetos tenían cáncer de mama HER2+ que se había propagado a otro lugar de su cuerpo, tales como el hígado, los pulmones y/o los huesos

- Casi la mitad (48%) tenían metástasis cerebral

• Personas que habían recibido previamente tratamiento con HERCEPTIN® (trastuzumab), PERJETA® (pertuzumab) y KADCYLA® (trastuzumab emtansina)

Quién participó en el estudioCuántas personas participaron

en el estudio El tratamiento que recibieron

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA (CONT.)

Los efectos secundarios más frecuentes de TUKYSA:- diarrea- erupción cutánea, enrojecimiento,

dolor, hinchazón o formación de ampollas en las palmas de las manos o en la planta de los pies

- náuseas- cansancio- aumento de las pruebas sanguíneas de

la función hepática- vómitos, úlceras en la boca (estomatitis)- disminución del apetito- dolor en la zona del estómago (abdomen)- dolor de cabeza- recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)- erupción cutánea

Su proveedor de atención médica puede cambiarle la dosis de TUKYSA, suspenderla de manera temporal o interrumpir permanentemente el tratamiento con TUKYSA si presenta determinados efectos secundarios.

*TUKYSA forma parte de un plan de tratamiento que incluye trastuzumab y capecitabina.

Los resultados a los 12 meses proceden de un análisis exploratorio. Esto significa que el estudio no se diseñó para encontrar diferencias entre los dos grupos en ese momento.

TUKYSA aumentó la expectativa de vida de las personas

• En el estudio clínico, la mediana de la supervivencia global fue de 21.9 meses con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina, frente a 17.4 meses solo con trastuzumab y capecitabina

frente al

12%DE LAS PERSONAS

33%DE LAS PERSONAS

tratadas solo con trastuzumab y capecitabina

tratadas con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina

Cómo podría ayudar el tratamiento

Page 5: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

88

Los resultados a los 12 meses proceden de un análisis exploratorio. Esto significa que el estudio no se diseñó para encontrar diferencias entre los dos grupos en ese momento.

0%DE LAS PERSONAS

25%DE LAS PERSONAS

Más tiempo sin que el cáncer progrese en personas con metástasis cerebral

Un mayor número de personas con metástasis cerebral no mostró progresión de la enfermedad a los 12 meses

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

tratadas solo con trastuzumab y capecitabina

tratadas con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina

Visite TUKYSA.com para obtener más información.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA (CONT.)

TUKYSA puede causar problemas de fertilidad en hombres y mujeres, lo que podría afectar a la capacidad de tener hijos. Hable con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre la fertilidad.

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TUKYSA. Hable con su proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios. Se le recomienda que informe a la FDA los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/Safety/MedWatch o llame al 1-800-FDA-1088.

frente al

• En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin que el cáncer progresara en personas con metástasis cerebral fue de 7.6 meses con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina, frente a 5.4 meses solo con trastuzumab y capecitabina

Page 6: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

10

• Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TUKYSA y es posible que también presente efectos secundarios asociados con los otros medicamentos que toma con TUKYSA

• Al igual que todos los tratamientos contra el cáncer, es posible que haya efectos secundarios. Casi todos los participantes del estudio clínico presentaron algunos efectos secundarios con independencia de que recibieran tratamiento con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina, o trastuzumab y capecitabina solomente

• No se requirió que los sujetos participantes en el estudio clínico sobre TUKYSA tomaran un medicamento antidiarreico

• La caída del cabello no fue frecuente en las personas de ninguno de los 2 grupos de tratamiento (TUKYSA junto con trastuzumab y capecitabina o solo con trastuzumab y capecitabina) en el estudio clínico

• TUKYSA puede causar problemas de fertilidad en hombres y mujeres, lo que podría afectar a la capacidad de tener hijos. Hable con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre la fertilidad

Efectos secundarios graves

• El 26% de las personas tratadas con TUKYSA, junto con trastuzumab y capecitabina presentaron efectos secundarios graves

- Los efectos secundarios graves más frecuentes fueron: diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal y convulsiones

Glosario

Cáncer de mama HER2+ Un tipo de cáncer de mama en el que hay más HER2 en la superficie de las células cancerosas que en las células mamarias sanas.

Efectos secundarios Reacciones no deseadas a un medicamento. Los efectos secundarios comunes son los que se producen a menudo y en muchas personas; pueden ser graves si requieren atención médica de emergencia.

Mediana El valor medio en un grupo de números que se menciona desde el más bajo al más alto. También se llama el punto medio.

Supervivencia global Una medida de cuánto viven las personas una vez que inician un estudio clínico.

Efectos secundarios

Asegúrese de informar a su proveedor de atención médica sobre cualquier efecto secundario que presente. Su médico puede ayudarle a encontrar formas de controlarlos. Su proveedor de atención médica puede cambiarle la dosis de TUKYSA, suspenderla de manera temporal o interrumpir permanentemente el tratamiento con TUKYSA si presenta determinados efectos secundarios.

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Posibles efectos secundariosEfectos secundarios frecuentes

Los efectos secundarios más frecuentes fueron:

Erupción cutánea

Diarrea

Erupción cutánea, enrojecimiento, dolor, hinchazón o formación de ampollas en las palmas de las manos o en la planta de los pies

Náuseas Dolor en la zona del estómago (abdomen)

Dolor de cabezaCansancio

Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)

Úlceras en la boca (estomatitis)

Disminución del apetito

Vómitos

Aumento de las pruebas sanguíneas de la función hepática

Page 7: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

12

Cómo tomar TUKYSA

El rastreador del tratamiento de TUKYSA tiene más información sobre cómo tomar TUKYSA y ofrece herramientas para ayudarle a iniciar y mantener el tratamiento como su proveedor de atención médica ha recomendado. El rastreador se incluye en su kit básico y se pueden descargar más calendarios en TUKYSA.com.

Explicamos cómo tomar TUKYSATUKYSA forma parte de un plan de tratamiento que incluye HERCEPTIN® (trastuzumab) y XELODA® (capecitabina).

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

• Tómela en los 30 minutos posteriores a una comida

• TUKYSA y capecitabina se pueden tomar al mismo tiempo

• Tome la capecitabina durante 14 días, con un descanso de 7 días antes de reiniciarla de nuevo

• Recibirá trastuzumab en la consulta del proveedor de atención médica o en el centro de infusión el día 1 y de nuevo, cada 21 días

TUKYSA Trastuzumab Capecitabina

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA (CONT.)

¿Qué debo informar a mi proveedor de atención médica antes de tomar TUKYSA?

Antes de tomar TUKYSA, informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluido si usted:

• Tiene problemas hepáticos.

• Está embarazada o planea quedar embarazada. TUKYSA puede dañar al feto.

Mujeres que pueden quedar embarazadas: Su proveedor de atención médica le hará una prueba de embarazo antes de iniciar el tratamiento con TUKYSA. Deben usar un método anticonceptivo (anticoncepción) durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA. Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si queda embarazada o piensa que podría estar embarazada durante el tratamiento con TUKYSA.

• La dosis recomendada de TUKYSA es de 300 mg dos veces al día, que se tomarán con o sin alimentos con un intervalo de 12 horas entre ambas dosis

• Trague los comprimidos enteros. No mastique, triture ni parta los comprimidos. No tome los comprimidos de TUKYSA si están rotos, agrietados o dañados

• Si vomita o se salta una dosis de TUKYSA, tome la siguiente dosis a la hora habitual

• Es posible que su médico le cambie su dosis de TUKYSA, si fuera necesario

Page 8: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

14

Cómo iniciar TUKYSA

Una farmacia especializada le enviará TUKYSA

Una farmacia especializada entiende las necesidades únicas de las personas que tienen cáncer

Su farmacia especializada determinará la cobertura de la receta médica en su caso

• Su farmacia especializada colaborará con el consultorio de su proveedor de atención médica para determinar la cobertura de su medicamento TUKYSA

• Una vez que se haya confirmado su cobertura, la farmacia especializada le llamará para coordinar el envío de TUKYSA y obtendrá cualquier información adicional que se necesite

El medicamento se le puede enviar a su casa, consultorio o a otra ubicación que usted elija

• Su farmacia especializada tendrá que asegurarse de que alguien esté presente en el lugar de entrega para recibir el paquete

• Su dirección de envío, la cobertura del seguro y la responsabilidad financiera se deben confirmar cada vez que se surta su receta médica

Las llamadas de su farmacia especializada son importantes

• Tenga en cuenta que estas llamadas pueden ser de un número “800”, un código postal específico de su farmacia especializada, “Bloqueado” o “Interlocutor no disponible/desconocido” en su identificador de llamadas

- Su farmacia especializada le dejará un mensaje de voz pidiéndole que le regrese la llamada, pero debido a las leyes de privacidad, es posible que no le den muchos detalles del motivo de su llamada

• Su farmacia especializada lo llamará al menos 7 días antes del resurtido de su receta médica y también puede usted llamar para preguntar sobre los resurtidos de los medicamentos recetados

A TRAVÉS DE SU FARMACIA ESPECIALIZADA, TAMBIÉN SE PONDRÁ EN CONTACTO CON UN(A) ENFERMERO(A) DEDICADO(A) QUE PUEDE:

• Ofrecer apoyo

• Responder preguntas sobre el tratamiento

• Orientarle respecto a los recursos

Su enfermero(a) dedicado(a) le llamará periódicamente cuando inicie el tratamiento por primera vez y actualizará a su equipo de atención médica sobre su experiencia con el tratamiento.

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD SELECCIONADA (CONT.)

Hombres con una pareja que puede quedar embarazada: Deben usar un método anticonceptivo durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA.• está amamantando o planea amamantar.

No amamante durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA.

Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta con receta médica y de venta libre, vitaminas y suplementos a base de hierbas. TUKYSA puede afectar al mecanismo de acción de los otros medicamentos que toma y otros medicamentos podrían afectar al mecanismo de acción de TUKYSA. Mantenga una lista de todos los medicamentos que toma y muéstresela a su proveedor de atención médica y a su farmacéutico cada vez que obtenga un nuevo medicamento.

Page 9: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

1616

Apoyo

SeaGen Secure® es un programa de apoyo personalizado que ayudará a las personas que reúnan los requisitos en el proceso de asistencia con los gastos de bolsillo por el costo de su terapia, ofrecerá asistencia al paciente y soporte de cobertura, y ayudará a crear conexiones con servicios y recursos comunitarios.

Llame al 855-4-SECURE de 9:00 a.m. a 8:00 p.m. (horario de la costa este) de lunes a viernes

Visite SeaGenSecure.com

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Acceso.Defensores. Respuestas.

Asistencia al paciente & apoyo en los reembolsos

Page 10: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

18

Información importante de seguridad

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de TUKYSA?

TUKYSA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

• Diarrea (deposiciones acuosas, blandas o frecuentes), lo que es común y puede a veces ser grave. Informe a su proveedor de atención médica si ha presentado un cambio en sus deposiciones o tiene diarrea intensa. La diarrea intensa puede provocar la pérdida excesiva de líquido corporal (deshidratación), presión arterial baja, problemas renales y la muerte. Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para tratarle la diarrea durante el tratamiento con TUKYSA.

• Problemas hepáticos, incluidos casos graves. Su proveedor de atención médica le analizará la sangre para revisarle la función hepática antes de iniciar TUKYSA y luego cada 3 semanas durante el tratamiento con TUKYSA, o según sea necesario. Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta cualquier signo o síntoma de problemas hepáticos, incluidos comezón, amarilleamiento de la piel o los ojos, orina oscura o marrón (color del té), dolor o malestar en el lado superior derecho del estómago (abdomen), sensación de mucho cansancio, disminución del apetito o sangrado o formación de moretones más fácilmente de lo normal.

¿Qué debo informar a mi proveedor de atención médica antes de tomar TUKYSA?

Antes de tomar TUKYSA, informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluido si usted:

• tiene problemas hepáticos.

• está embarazada o planea quedar embarazada. TUKYSA puede dañar al feto.

Mujeres que pueden quedar embarazadas: Su proveedor de atención médica le hará una prueba de embarazo antes de iniciar el tratamiento con TUKYSA. Deben usar un método anticonceptivo (anticoncepción) durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA. Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si queda embarazada o piensa que podría estar embarazada durante el tratamiento con TUKYSA.

Hombres con una pareja embarazada que puede quedar embarazada: Deben usar un método anticonceptivo durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA.

• está amamantando o planea amamantar. No amamante durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA.

Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta con receta médica y de venta libre, vitaminas y suplementos a base de hierbas. TUKYSA puede afectar al mecanismo de acción de los otros medicamentos que toma y otros medicamentos podrían afectar al mecanismo de acción de TUKYSA. Mantenga una lista de todos los medicamentos que toma y muéstresela a su proveedor de atención médica y a su farmacéutico cada vez que obtenga un nuevo medicamento.

INDICACIÓN

¿Qué es TUKYSA?

TUKYSA es un medicamento de venta con receta médica que se emplea con los medicamentos trastuzumab y capecitabina para tratar a adultos con cáncer de mama positivo para el receptor-2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que se ha propagado a otras partes del cuerpo, tal como el cerebro (metastásico) o que no se puede extirpar mediante cirugía, y quienes han recibido uno o más tratamientos con anti-HER2 para el cáncer de mama.

Se desconoce si TUKYSA es seguro y eficaz en niños.

Los efectos secundarios más frecuentes de TUKYSA:

- diarrea- erupción cutánea,

enrojecimiento, dolor, hinchazón o formación de ampollas en las palmas de las manos o en la planta de los pies

- náuseas- cansancio- aumento de las pruebas

sanguíneas de la función hepática

- vómitos- úlceras en la boca

(estomatitis)- disminución del apetito- dolor en la zona del

estómago (abdomen)- dolor de cabeza- un recuento bajo de

glóbulos rojos (anemia)- erupción cutánea

Su proveedor de atención médica puede cambiarle la dosis de TUKYSA, suspenderla de manera temporal o interrumpir permanentemente el tratamiento con TUKYSA si presenta determinados efectos secundarios.TUKYSA puede causar problemas de fertilidad en hombres y mujeres, lo que podría afectar a la capacidad de tener hijos. Hable con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre la fertilidad.Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TUKYSA. Hable con su proveedor de atención médica sobre los efectos secundarios. Se le recomienda que informe a la FDA los efectos secundarios negativos de los medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/Safety/MedWatch o llame al 1-800-FDA-1088.

Vea la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Page 11: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

HABLE POR SÍ MISMAHable con su proveedor de atención médica para ver si TUKYSA podría ser adecuado para usted. Visite TUKYSA.com para obtener más información y descargue más recursos.

TUKYSA y su logotipo son marcas comerciales de Seattle Genetics, Inc. SeaGen Secure y su logotipo, y Seattle Genetics y son marcas comerciales de Seattle Genetics, Inc. registradas en EE. UU. Todas las demás marcas comerciales son marcas de sus respectivos titulares. © 2020 Seattle Genetics, Inc., Bothell, WA 98021 Todos los derechos reservados US-TUP-20-345-MT

Vea la información importante de seguridad a lo largo del folleto y la información importante adjunta sobre TUKYSA.

Page 12: SU GUÍA PARA ENTENDER CÓMO TUKYSA trata el cáncer de … · Más tiempo sin que el cáncer crezca y se propague • En el estudio clínico, la mediana del período de tiempo sin

TUKYSA y su logotipo son marcas comerciales de Seattle Genetics, Inc. SeaGen Secure y su logotipo, y Seattle Genetics y son marcas comerciales de Seattle Genetics, Inc. registradas en EE. UU. © 2020 Seattle Genetics, Inc., Bothell, WA 98021Todos los derechos reservados. US-TUP-20-330-MT

• Tome TUKYSA 2 veces al día con o sin alimentos• Tome TUKYSA con un intervalo aproximado de 12 horas o a la

misma hora todos los días• Trague los comprimidos de TUKYSA enteros. No mastique, triture

ni parta los comprimidos. No tome los comprimidos de TUKYSA si están rotos, agrietados o dañados

• Si vomita o se salta una dosis de TUKYSA, tome la siguiente dosis a la hora habitual

CÓMO TOMAR TUKYSA

Informe a su proveedor de atención médica sobre todas sus afecciones médicas, incluido si usted:• Tiene problemas hepáticos• Está embarazada o planea quedar embarazada. TUKYSA puede

dañar al feto

Mujeres que pueden quedar embarazadas: - Su proveedor de atención médica le hará una prueba de

embarazo antes de iniciar el tratamiento con TUKYSA- Deben usar un método anticonceptivo (anticoncepción) durante

el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA. Hable con su proveedor de atención médica sobre los métodos anticonceptivos que puede usar durante este período

- Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si queda embarazada o piensa que podría estar embarazada durante el tratamiento con TUKYSA

Hombres con parejas femeninas que puedan quedar embarazadas: - Deben usar un método anticonceptivo (anticoncepción) durante

el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA

• Está amamantando o planea amamantar. No amamante durante el tratamiento con TUKYSA y durante al menos 1 semana después de la última dosis de TUKYSA

Informe a su proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos que toma, incluidos los medicamentos de venta con receta médica y de venta libre, vitaminas y suplementos a base de hierbas. • TUKYSA puede afectar al mecanismo de acción de los otros

medicamentos que toma y otros medicamentos podrían afectar al mecanismo de acción de TUKYSA

• Mantenga una lista de todos los medicamentos que toma y muéstresela a su proveedor de atención médica y a su farmacéutico cada vez que obtenga un nuevo medicamento

ANTES DE TOMAR TUKYSA

• Este es solamente un breve resumen de la información importante sobre TUKYSA. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico para informarse más

• Visite www.TUKYSA.com o llame al 1-855-4SEAGEN• Si necesita ayuda para pagar su medicamento, visite

www.SeaGenSecure.com para más información sobre el programa

OBTENGA MÁS INFORMACIÓN

TUKYSA puede causar efectos secundarios graves, incluidos: • Diarrea (deposiciones acuosas, blandas o frecuentes), lo que es

común y puede a veces ser grave - La diarrea intensa puede provocar la pérdida excesiva de líquido

corporal (deshidratación), presión arterial baja, problemas renales y la muerte

- Informe a su proveedor de atención médica si ha presentado un cambio en sus deposiciones o tiene diarrea intensa. Su proveedor de atención médica puede recetarle medicamentos para tratarle la diarrea durante el tratamiento con TUKYSA

• Problemas hepáticos, incluidos casos graves. Su proveedor de atención médica le analizará la sangre para revisarle la función hepática antes de iniciar TUKYSA y cada 3 semanas durante el tratamiento con TUKYSA, o según sea necesario.

Informe de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta signos o síntomas de problemas hepáticos, incluidos comezón, amarilleamiento de la piel o los ojos, orina oscura o marrón (color del té), dolor en el lado superior derecho del estómago (abdomen), sensación de mucho cansancio, disminución del apetito o sangrado o formación de moretones más fácilmente de lo normal.Los efectos secundarios más frecuentes de TUKYSA incluyen:

• diarrea • erupción cutánea,

enrojecimiento, dolor, hinchazón o formación de ampollas en las palmas de las manos o en la planta de los pies

• náuseas• cansancio• aumento de las pruebas

sanguíneas de la función hepática

• vómitos• úlceras en la boca

(estomatitis) • disminución del apetito• dolor en la zona del estómago

(abdomen)• dolor de cabeza• recuentos bajos de glóbulos

rojos (anemia)• erupción cutánea

Su proveedor de atención médica puede cambiarle la dosis de TUKYSA, suspenderla de manera temporal o interrumpir permanentemente el tratamiento con TUKYSA si presenta determinados efectos secundarios. TUKYSA puede causar problemas de fertilidad en hombres y mujeres, lo que podría afectar a la capacidad de tener hijos. Hable con su proveedor de atención médica si tiene inquietudes sobre la fertilidad.Estos no son todos los posibles efectos secundarios de TUKYSA. Llame a su médico para recibir asesoramiento médico sobre los efectos secundarios.

POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DE TUKYSA

TUKYSA es un medicamento de venta con receta médica que se emplea con los medicamentos trastuzumab y capecitabina para tratar a adultos con cáncer de mama positivo para el receptor-2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) que se ha propagado a otras partes del cuerpo, tal como el cerebro (metastásico), o que no se puede extirpar mediante cirugía, y quienes han recibido uno o más tratamientos con anti-HER2 para el cáncer de mama.Se desconoce si TUKYSA es seguro y eficaz en niños.Información importante: Lea también la Guía del medicamento capecitabina.

ACERCA DE TUKYSA

DATOS IMPORTANTESEste es solamente un breve resumen de la información importante sobre TUKYSA. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico para más información.(tu-K AI-sa)