sts grado tercero

10
GRADO CUARTO REALICEMOS UN EXPERIMENTO Cada uno por aparte lanza 50 veces dos dados y suma sus caras superiores. Elabora una tabla y una gráfica. Para para que el conteo sea más fácil haces una rayita por cada lanzamiento, formando grupos de 5 rayitas así: A la cantidad de veces que resulta una suma se le llama frecuencia. La moda es el dato de mayor frecuencia, es decir, el dato que más se repite. TENIENDO EN CUENTA EL EXPERIMENTO, RESPONDE: ¿Hay algunas sumas que salen más veces o con mayor frecuencia que otras? Si es así, escriban las más frecuentes y las menos frecuentes. __________________________________________________ __________ ¿Cuál es la moda en el experimento? ______________________________ ¿Cuál de los dos eventos siguientes es más posible que suceda: que los dados sumen 2 o que sumen 6? Explica por qué. _____________________ __________________________________________________ __________ Fuente: Guía 9A GRADO CUARTO Lee con con atención la siguiente oración: Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez

Upload: milton-cesar-florez-cardoso

Post on 10-Apr-2016

3 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

matemáticas, educación, estadística, taller

TRANSCRIPT

GRADO CUARTOREALICEMOS UN EXPERIMENTO

Cada uno por aparte lanza 50 veces dos dados y suma sus caras superiores. Elabora una tabla y una gráfica. Para para que el conteo sea más fácil haces una rayita por cada lanzamiento, formando grupos de 5 rayitas así:

A la cantidad de veces que resulta una suma se le llama frecuencia. La moda es el dato de mayor frecuencia, es decir, el dato que más se repite.

TENIENDO EN CUENTA EL EXPERIMENTO, RESPONDE: ¿Hay algunas sumas que salen más veces o con mayor frecuencia que

otras? Si es así, escriban las más frecuentes y las menos frecuentes.____________________________________________________________

¿Cuál es la moda en el experimento? ______________________________ ¿Cuál de los dos eventos siguientes es más posible que suceda: que los

dados sumen 2 o que sumen 6? Explica por qué. _________________________________________________________________________________

Fuente: Guía 9AGRADO CUARTO

Lee con con atención la siguiente oración:

“El municipio de Algeciras es conocido como la despensa agrícola del departamento del Huila”

Ahora, completa la siguiente tabla con los datos que se te piden:

Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

LETRAS FRECUENCIA

VOCA

LES

AEIOU

CONSONANTESPALABRAS

RESPONDE:

¿Cuántas letras vocales tiene el texto? _______________ ¿Cuál es la vocal que más se repite en la oración?

________ ¿Cuántas letras son consonantes? ________________ ¿Cuál es la palabra más larga de la oración?

____________ ¿Qué nos quiere decir la oración?____________________

______________________________________________________________________________________________

GRAFICA DE BARRAS VOCALES Y PALABRAS

CONTESTA: Cuál es la barra más larga y a que corresponde? ¿Cuál es la moda en el grupo de las vocales?

____________ Escribe tu propia oración y elabora una tabla y una

gráfica.Trabajo realizado por el Tutor

Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

GRADO CUARTO

Lee con con atención la siguiente oración:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Ahora, completa la siguiente tabla con los datos que se te piden:

RESPONDE:

¿Cuántas letras vocales tiene el texto? _______________ ¿Cuál es la vocal que más se repite en la oración?

________ ¿Cuántas letras son consonantes? ________________ ¿Cuál es la palabra más larga de la oración?

____________ ¿Qué nos quiere decir la oración?____________________

______________________________________________________________________________________________

GRAFICA DE BARRAS VOCALES Y PALABRAS

CONTESTA: Cuál es la barra más larga y a que corresponde?

LETRAS FRECUENCIA

VOCA

LES

AEIOU

CONSONANTESPALABRAS

¿Cuál es la moda en el grupo de las vocales? ____________

Escribe tu propia oración y elabora una tabla y una gráfica.

ACTIVIDAD DE REFUERZOGRADO TERCERO

Lee con ccon atención la siguiente oración:

“El municipio de Algeciras es conocido como la despensa agrícola del departamento del Huila”.

Ahora, completa la siguiente tabla con los datos que se te piden:

RESPONDE:

¿Cuántas letras vocales tiene el texto? ___36 vocales___

¿Cuál es la vocal que más se repite en la oración? __la e__

¿Cuántas letras son consonantes? ____41 letras______ ¿Cuál es la palabra más larga de la oración?

departamento ¿Qué nos quiere decir la oración? Posibles respuestas:

Que Algeciras es un municipio donde se producen muchos productos agricolas / Que aquí se produce bastanta café, plátano, bananos, frutas, ganado, etc

GRAFICA DE BARRASVOCALES Y PALABRAS

Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

LETRAS FRECUENCIA

VOCA

LES

A 9E 10I 7O 8U 2

CONSONANTES 41PALABRAS 14

CONTESTA: Cuál es la barra más larga y a que corresponde?

Corresponde a las palabras ¿Cuál es la moda en el grupo de las vocales? La moda es

la barra de la letra e Escribe tu propia oración y elabora una tabla y una

gráfica.______________________________________________.

GRADO TERCEROREALICEMOS UN EXPERIMENTO

Cada uno por aparte lanza 50 veces tres dados y suma sus caras superiores. Elabora una tabla y una gráfica. Para para que el conteo sea más fácil haces una rayita por cada lanzamiento, formando grupos de 5 rayitas así:

TENIENDO EN CUENTA EL EXPERIMENTO, RESPONDE: ¿Qué suma resulta con mayor frecuencia? _________________________ ¿Qué suma resulta con menor frecuencia? _________________________ ¿Cuál es la moda en el experimento? ______________________________ ¿De cuantas formas distintas los dados suman 7? Explica por qué.

____________________________________________________________ Cuál o cuáles sumas son las más difíciles de obtener? Explica por qué.

____________________________________________________________ Cuál suma es la más posible que resulte? Explica por qué.

__________________________________________________

ACTIVIDAD DE MATEMATICAS

Lee con con atención la siguiente oración que encontrarás en el libro ¡A Volar!:

“Patas Blancas era una paloma graciosa, cuya cabeza siempre estaba en movimiento”

Ahora, completa la siguiente tabla con los datos que se te piden:

Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

RESPONDE:

¿Cuántas letras vocales tiene la oración? ______________ ¿Cuál es la vocal que más se repite en la oración?

________ ¿Cuántas letras son consonantes? ________________ ¿Cuál es la palabra más larga de la oración?

____________ ¿Qué nos quiere decir la oración?____________________

GRAFICA DE BARRAS VOCALES Y PALABRAS CONTESTA:

Cuál es la barra más larga y a qué corresponde? ¿Cuál es la moda en el grupo de las vocales?

____________ Escoge una oración tu propia oración y elabora una tabla

y una gráfica.

Trabajo realizado por el Tutor Mg. Milton César Flórez Cardoso. SED Huila

LETRAS FRECUENCIA

VOCA

LES

AEIOU

CONSONANTESPALABRAS