stress

20
Estrés, Estrés, Afrontamiento y Afrontamiento y Salud Salud

Upload: johnny-fredy-beltran-gordillo

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Stress

TRANSCRIPT

Page 1: Stress

Estrés, Afrontamiento y SaludEstrés, Afrontamiento y Salud

Page 2: Stress

ESTRÉS, AFRONTAMIENTO Y SALUD

INTRODUCCION

1. Estrés: españolización del término inglés

stress (violencia, tensión, coacción )

2. Objetivos:

a) Revisar aspectos conceptuales

b) Referir la relación con la emoción

c) Enunciar su impacto en la salud

d) Identificar formas de afrontamiento

Page 3: Stress

¿ QUE ES EL ESTRÉS ?

Enfoque 1: Demandas o exigencias que el entorno ejerce sobre el sujeto.

Entorno

S

Enfoque 2: Estado de resistencia o tensión del sujeto ante las demandas del medio

Entorno

S

Page 4: Stress

Enfoque 3: Todo cambio en la vida del sujeto (cambio “bueno” o “malo”)

Entorno

C1 C2 Cn

S

Enfoque 4: Desequilibrio subjetivo producido por la forma como el sujeto interpreta las demandas o exigencias del medio en relación con los recursos que dispone para satisfacerlas.

Entorno

SDesequilibrio

Page 5: Stress

ENUNCIADOS CONSECUENTES

1. El estrés es una vivencia del sujeto

2. Implica una alteración del estado subjetivo

3. Es la respuesta a los cambios del medio y /o a las vivencias de emociones

4. Depende de la valoración del sujeto a las exigencias del medio.

Estrés

EmociónC

Emoción

EstrésC

Page 6: Stress

TIPOS DE ESTRES

a) Fisiológico: Originado por factores físicos o ambientales

(enfermedad, esfuerzo, cambios hormonales, temperaturas extremas).

b) Psicológico: Orginado por factores emotivos

Fuentes:

Daño: Acontecimiento efectivamente ocurrido perjudicial; de

diferentes clases. Daño extremo: pérdida

Amenaza: Exposición a un daño que todavía no ocurre pero

posible, probable o inevitable.

Desafío: Acontecimiento valorado como oportunidades antes que

amenazas o daños.

Page 7: Stress

ESTRÉS Y EMOCION

1. El estrés conceptualmente es más simple que la emoción. Se mide en términos unidimensionales.

2. En el estudio del estrés sólo se observa el ascenso o disminución de nivel.

No indaga o identifica la emoción específica en la genera de opciones que puede ocurrir en la situación de estrés.

4. Tanto en el estrés como en la emoción subyacen los significados

personales, lo que es revelador acerca de la personalidad del individuo.

3. El estrés es inseparable de las emociones:

- Desagradables: enojo, envidia, celos

- Existenciales: ansiedad, culpa, vergüenza

- Provocadas por situaciones vitales desfavorable:

alivio, esperanza, tristeza

Est. Emoc.

Page 8: Stress

EVALUACIÓN DEL ESTRES

1. Medición:

Escala de Estrés (Adaptación de la “ Escala de Reajuste Social” de T. Holmes y R. Rahe)

2. Interpretación:

* Personas con tolerancia “normal”: 250 puntos o más significa situación de sobre-estrés.

* Persona con baja tolerancia : 150 o más, situación de sobre-estrés.

Page 9: Stress

3. Escala:

ESTRES ESTRES VALOR

1. MUERTE DE LA PAREJA, PADRE O NOVIO(A) 100

2. DIVORCIO (propio o de los padres) 65

3. PUBERTAD 65

4. EMBARAZO (o causar embarazo) 65

5. SEPARACION MARITAL O TERMINACION DE

NOVIAZGO 60

6. PRISION 60

7. MUERTE DE ALGUN MIEMBRO FAMILIA (que no sea

esposo(a), padre o novio(a).) 60

8. RUPTURA DE COMPROMISO MARITAL 55

9. COMPROMISO DE MATRIMONIO 50

10. GRAVE HERIDA O ENFERMEDAD PERSONAL 45

11. MATRIMONIO 45

Page 10: Stress

ESTRES ESTRES VALOR

12. ENTRAR A UNIVERSIDAD O SIGUIENTE NIVEL

ESCOLAR (de secundaria a preparatoria etc..)45

13. CAMBIO DE INDEPENDENCIA O RESPONSABILIDAD45

14. USO DE DROGAS O ALCOHOL 45

15. PERDER TRABAJO O SER EXPULSADO DE LA

ESCUELA45

16. CAMBIO EN EL USO DE DROGAS O ALCOHOL 45

17. RECONCILIACION CON LA PAREJA, FAMILIA O

NOVIO(A)40

18. PROBLEMA EN LA ESCUELA40

19. PROBLEMA SERIO DE SALUD PERSONAL O DE

ALGUN MIEMBRO DE LA FAMILIA40

20. TRABAJAR Y ESTUDIAR AL MISMO TIEMPO35

21. TRABAJAR MAS DE 40 HORAS A LA SEMANA35

22. CAMBIO DE CARRERA 35

Page 11: Stress

ESTRES ESTRES VALOR23. CAMBIO EN LA FRECUENCIA DE SALIDAS SOCIALES CON

MIEMBROS DEL SEXO CONTRARIO 35

24. PROBLEMAS DE AJUSTE SEXUAL (confusión en la identidad

sexual) 35

25. NUEVO MIEMBRO DE LA FAMILIA (nace un hermano(a) o

algún padre vuelve a casarse) 35

26. CAMBIO EN LAS RESPONSABILIDADES DEL TRABAJO 35

27. CAMBIO EN EL ESTADO FINANCIERO 30

28. MUERTE DE UN AMIGO CERCANO (no miembro de la familia) 30

29. CAMBIO DEL TIPO DE TRABAJO 30

30. CAMBIO EN EL NUMERO DE DISCUSIONES CON LA PAREJA,

PADRES O AMIGOS 30

31. DORMIR MENOS DE 8 HORAS AL DIA 25

32. PROBLEMAS CON LA FAMILIA POLITICA O FAMILIA DE

LA NOVIA(O) 25

Page 12: Stress

ESTRES ESTRES VALOR33. LOGRO SOBRESALIENTE PERSONAL (premios etc..) 25

34. LA PAREJA O PADRES COMIENZAN O DEJAN DE TRABAJAR 20

35. COMIENZO O FIN DE ESCUELA 20

36. CAMBIOS EN CONDICIONES DE VIDA (visitas, remodelación,etc..) 20

37. CAMBIOS EN HABITOS PERSONALES (empezar o dejar una dieta,

fumar etc..) 20

38. ALERGIAS CRONICAS 20

39. PROBLEMAS CON EL JEFE 20

40. CAMBIO DE HORAS DE TRABAJO 15

41. CAMBIO DE RESIDENCIA 15

42. CAMBIO A UNA NUEVA ESCUELA (no por graduación) 10

43. PERIODO PREMENSTRUAL 15

44. CAMBIO DE ACTIVIDAD RELIGIOSA 15

45. DEUDA PERSONAL O DE LA FAMILIA 10

46. CAMBIO EN LA FRECUENCIA DE REUNIONES FAMILIARES 10

47. VACACIONES 10

48. VACACIONES DE NAVIDAD 10

49. VIOLACION MENOR DE LA LEY 5

Page 13: Stress

IMPACTO DEL ESTRÉS EN LA SALUD1. El sobre-estrés causa enfermedades

2. El organismo llega a “romperse”. Lo que se rompe depende de los eslabones físicos más débiles de la persona.

“Eslabones débiles” Síntomas de la disfunción

Sobrecarga cerebral Fatiga, dolores, llanto, depresión,

ataques de angustia o pánico,insomnio

Gastrointestinal Ulceras, cólicos, diarreas, colitis, gastritis

Cardiovascular Presión alta, infarto, palpitaciones

irregulares, embolia

Piel Ronchas

Sistema inmunológico Resistencia disminuida a las infecciones,

y al cáncer

Page 14: Stress

AFRONTAMIENTO DEL ESTRES

1. Es lo que hacemos y pensamos en un intento de regular la tensión y las emociones.

2. Implica inversión de energía, reflexión y acción.

Es parte de la vida cotidiana.

3. Estrategias:

3.1. Mediante la resolución de problemas: Articulación de la

acción para cambiar una situación conflictiva.

- Prepararse para un examen

- Encontrar una persona adecuada para cuidar los hijos menores.

- Persuadir al vecino para que evite ruidos molestos

- Confrontación.

Page 15: Stress

3.2 Afrontamiento centrado en la emoción

- Se utiliza cuando la resolución de problemas no funciona.

Consiste en dominar o regular de otra manera las emociones

angustiosas que causa la situación conflictiva.

- Son interiores y privadas. Consiste en lo que nos decimos a

nosotros mismos en un intento de controlar las emociones.

- Cambia nuestra manera de pensar acerca de lo que está

ocurriendo: se pasa de una valoracion amenazadora a otra

más suave o positiva.

- Una manera efectiva de comprender nuestra emociones: hablar

sobre ellas con quien confíamos. La comprensión y aceptación

de un amigo tiene un efecto terapéutico. Versión socializada: los

grupos de apoyo.

Page 16: Stress

3.3. Tipos:

a) Revaloración del significado: Implica

- Controlar la reacción impulsiva

- Volver a evaluar la situación estresante de manera más

serena y amenazadora; conduce al cambio del significado

personal.

- Aplicable a : ansiedad, culpa, vergüenza y depresión

b) Evitación : Intentamos no pensar en aquello que nos

preocupa.

Crítica: Las peocupaciones pueden parecer menos graves

durante un timpo pero no desaparecen. (Y aun se agravan

en ciertos casos)

Page 17: Stress

c) Negación: No aceptar la realidad tal como se presenta o sus

probables consecuenicas.

- Dolores en el pecho que no se admitan, como probables

síntomas de enfermedad al corazón.

- Tumores en el seño que no se aceptan como un probable

cáncer.

Evitación y negación son inadecuadas en tanto impiden o

retrasan acciones necesarias para sobrevivir o progresar.

Page 18: Stress

AFRONTAMIENTO MEDIANTE

“LEVANTA MUERTOS”AZUCARES CAFEINA ALCOHOL SOLVENTES

lactosa (leche) café cerveza acetona

fructuosa (fruta) te negro vino thinner

glucosa (miel) chocolate wiskhy pinturas

sacarosa (azúcar) refresco licores pegamentos

endulzantes artificiales

ADRENALINA DROGAS TABACO

adicción: al trabajo morfina cigarros

a las compras cocanía puros

apuestas anfetaminas

hobbies peligrosos heroína

Page 19: Stress

CALMANTES

Recetados o automedicados

- Familia de los benzodiazepinas:

valium, xanax, librium,etc.

- Familia de los barbitúricos:

fenobarbital, butalbitol, seconal

Afectan directamente a los centros cerebrales

Page 20: Stress

OTRAS ESTRATEGIAS DE AUTOAYUDA

EN EL AFRONTE1) Dejar de usar “levanta muertos”

2) Establezcer una rutina- un patrón de vida-como un reloj.

3) Tome un descanso

4) Reduzca sus compromisos sociales

5) Posterge los cambios en el medio ambiente

6) Reduzca el número de horas de trabajo o escuela

7) Consuma dietas adecuadas: nivel de azúcar estable, comer verduras, tomar vitaminas y minerales

8) Evite las alergias

9) Descanse su mente: ejercicios, escuchar música, leer, etc.

10) Discontinúe el uso de calmantes

SI PERSISTE EL ESTRES SOLICITE AYUDA PROFESIONAL