storify. p4

9
HERRAMIENTAS 2.0 PARA PERIODISTAS PRÁCTICA 4 MARTA MORENO RODRÍGUEZ ARANCHA MORENO

Upload: marta-moreno-rodriguez

Post on 14-Jul-2015

113 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Storify. P4

HERRAMIENTAS 2.0 PARA PERIODISTAS

PRÁCTICA 4

MARTA MORENO RODRÍGUEZ

ARANCHA MORENO

Page 2: Storify. P4

Esta es la página principal de Storify, solo tiene posibilidad de dos idiomas: inglés o francés. La página ha

sido fundada por Xavier Damman y Burt Herman como herramienta de moderación de contenido para

responder a una de las últimas tendencias del periodismo digital: agregar mensajes publicados en Twitter

o Facebook, fotografías de Flickr, videos de You Tube e incluso links completos que encontramos en la red.

Page 3: Storify. P4

En esta página para crear tu cuenta en Storify hay que

pulsar “join now” e introducir un nombre de usuario, un

correo y una contraseña, entonces tu cuenta estará creada.

Page 4: Storify. P4

En esta nueva página aparecerán las principales noticias con el mayor

número de visitas, la opción de entrar en diversos medios y en varias

redes, además tiene una opción muy destaca que es el “feedback”.

Page 5: Storify. P4

Si entramos en una de las noticias que nos aparece en pantalla descubriremos como son las

publicaciones en esta herramienta. Nos encontramos con las visitas en la columna de la

derecha, con los seguidores, las historias y los seguidos. Además vemos cómo se pueden

publicar videos y todo tipo de contenidos recogidos o compartidos desde cualquier plataforma.

Page 6: Storify. P4

Si entramos en la cuenta personal del usuario encontraremos la

siguiente página donde se nos mostrará nuestros seguidores, las

personas a las que seguimos y las historias. Además tenemos la opción

de incorporar una imagen de fondo y una imagen de perfil.

Page 7: Storify. P4

En todas las páginas de la plataforma nos da la opción de crear una historia como se ve en la barra

superior al lado del nombre de usuario y la barra de búsqueda. Si elegimos la opción de crear una

historia o crear Story (Create Story) la página nos ofrecerá conectarnos directamente con Twitter y

aparecerán una serie de indicaciones para usar correctamente las herramientas que nos ofrece la

página.

Podemos utilizar multitud de contenido de diversas redes sociales y webs como

Twitter, Facebook, Flickr, Instagram, Google… y así formar nuestras historias y agruparlas en una

misma plataforma.

Page 8: Storify. P4

Para crear una nueva historia en la barra lateral derecha encontraremos las

distintas redes junto con sus respectivas barras de búsquedas, buscaremos la

información que nos interesa de cada una y la añadiremos a nuestra propia

historia. Para crear esta habrá que poner un título y un subtítulo y así estará

lista para publicar.

Page 9: Storify. P4

Como vemos es muy sencillo utilizar Storify

pero sobretodo útil, ya que puedes recopilar

información de todas las redes y de forma

rápida unirla y plasmar información completa y

detallada en muy poco tiempo. Además cualquier

interesado, sobretodo está creado y destinado

para periodistas, puede recoger información en

muy poco tiempo y publicada a tiempo real.