static sag carretera

1
El procedimiento es el siguiente: Lo primero que debes tener es el recorrido que da el fabricante para tu suspensión; esto puedes consultarlo en el manual del propietario. Como ejemplo pondremos una Kawasaki Z750 que tiene, en la horquilla, un recorrido total de 120mm. El recorrido muerto ideal para carretera es de un 30% del total, por lo que deberiamos tener un recorido muerto de unos 36mm. Se debe levantar la rueda delantera del suelo con un caballete que no se apoye en las barras de suspensión, y tomar medida de la suspensión totalmente extendida. En este caso, con una horquilla invertida, puedes tomar desde el pie de la barra hasta justo por encima del guardapolvos. Imaginemos que en nuestro ejemplo nos da una medida de 430mm, a esto le llamaremos L1. Ahora colocamos la moto en el suelo, con el piloto encima, los pies en los estribos y las manos en el manillar. Alguién debe ayudaros sujetando a la moto/piloto. Se acciona la suspensión sin la ayuda del freno delantero, se deja que vuelva lentamente a su posición de reposo y se toma medida desde los dos puntos que en el apartado anterior. Imaginemos que para nuestro ejemplo ahora nos da una medida de 390mm. A esto le llamaremos L2. Entonces: L1-L2= recorrido muerto, en nuestro ejemplo: 430- 390=40mm Como 40mm>36mm se puede decir que vamos "blandos" de precarga. Si aumentamos la precarga de los muelles de la suspensión delantera, reduciremos esa medida de 40 hasta aproximarla a 36. En el caso contrario, podría haber dado un número menos de 36. Aqui deberiamos soltar la precarga, "ablandar" la suspensión, ya que iriamos demasiado duros y podriamos perder capacidad de absorción de los baches de la carretera.

Upload: demoracingedu

Post on 24-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

suspensiones

TRANSCRIPT

Page 1: Static Sag Carretera

El procedimiento es el siguiente: Lo primero que debes tener es el recorrido que da el fabricante para tu suspensión; esto puedes consultarlo en el manual del propietario. Como ejemplo pondremos una Kawasaki Z750 que tiene, en la horquilla, un recorrido total de 120mm. El recorrido muerto ideal para carretera es de un 30% del total, por lo que deberiamos tener un recorido muerto de unos 36mm.

Se debe levantar la rueda delantera del suelo con un caballete que no se apoye en las barras de suspensión, y tomar medida de la suspensión totalmente extendida. En este caso, con una horquilla invertida, puedes tomar desde el pie de la barra hasta justo por encima del guardapolvos. Imaginemos que en nuestro ejemplo nos da una medida de 430mm, a esto le llamaremos L1.

Ahora colocamos la moto en el suelo, con el piloto encima, los pies en los estribos y las manos en el manillar. Alguién debe ayudaros sujetando a la moto/piloto. Se acciona la suspensión sin la ayuda del freno delantero, se deja que vuelva lentamente a su posición de reposo y se toma medida desde los dos puntos que en el apartado anterior. Imaginemos que para nuestro ejemplo ahora nos da una medida de 390mm. A esto le llamaremos L2.

Entonces: L1-L2= recorrido muerto, en nuestro ejemplo: 430-390=40mm

Como 40mm>36mm se puede decir que vamos "blandos" de precarga. Si aumentamos la precarga de los muelles de la suspensión delantera, reduciremos esa medida de 40 hasta aproximarla a 36.

En el caso contrario, podría haber dado un número menos de 36. Aqui deberiamos soltar la precarga, "ablandar" la suspensión, ya que iriamos demasiado duros y podriamos perder capacidad de absorción de los baches de la carretera.