srta margarita

8
ANCIANO FRÁGIL Estudio de caso de la Señorita Margarita

Upload: igiwyl

Post on 11-Jul-2015

193 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Srta Margarita

ANCIANO FRÁGILEstudio de caso de la Señorita Margarita

Page 2: Srta Margarita

CONTENIDO

Concepto de fragilidad y anciano frágil

Indicadores de fragilidad

VGI

Recursos sociosanitarios

Influencia del equipo multidisciplinar

Page 3: Srta Margarita

FRAGILIDAD Y ANCIANO FRÁGIL

"Estado fisiológico de aumento de la vulnerabilidad a

estresores como resultado de una disminución o desregulación

de las reservas fisiológicas de múltiples sistemas fisiológicos, que

origina dificultad para mantener la homeostasis"

Los ancianos frágiles son aquellas personas que debido a:

Tener una edad muy avanzada

Factores de tipo social o de pérdida de salud

Tienen un elevado riesgo de perder su autonomía, de

sufrir complicaciones en su estado de salud, de morir o de

ingresar en una institución si no reciben la ayuda

adecuada.

Page 4: Srta Margarita

CRITERIOS DE FRAGILIDAD

>75 años de edad

Polimedicada: AAS, Enalapril/Hidroclorotiazida, Atorvastatina, Omeprazol y Bisoprolol

Pluripatología: HTA, DLP y deterioro de la circulación de MMII

Sin soporte/apoyo social adecuado: vive sola con su marido totalmente dependiente

Problemas afectivos: refiere sentirse ansiosa, deprimida y sin esperanza

Pobreza: pensión de jubilación de Manuel como únicos ingresos

Page 5: Srta Margarita

VALORACIÓN GERIÁTRICA INTEGRALVALORACIÓN CLÍNICA

Enfermedad: HTA, DLP y deterioro de la circulación de MMII.

Tto: AAS, Enalapril/Hidroclorotiazida, Atorvastatina, Omeprazol y Bisoprolol

Dieta hiposódica

VALORACIÓN FUNCIONAL

Lawton y Brody: 7 (A mayor puntuación, mayor independencia. El

rango total es 8)

Escala analógica del dolor: 4

VALORACIÓN MENTAL

Escala de Goldberg: 13 Cribado ansiedad/depresión: 7/6 (> ó = 4 para la escala de ansiedad y > ó = 2 para

la de depresión)

VALORACIÓN SOCIAL

Índice de esfuerzo: 7 (> ó = 7, nivel de esfuerzo del cuidador elevado)

Cuestionario DUKE-UNC: 29 (<32 apoyo social percibido bajo)

VGI

En este caso, la VGI se ha realizado de forma completa al haberse valorado las

cuatro esferas de la persona, por lo que no sería necesario añadir nada más a esta.

Page 6: Srta Margarita

RECURSOS SOCIOSANITARIOS

Instituciones geriátricas

Centros de día o unidad de trabajo social

Unidades de día

Viviendas tuteladas

Residencias geriátricas

Recursos de soporte

Teleasistencia

Ayuda domiciliaria

Salud responde

+cuidados

Page 7: Srta Margarita

INFLUENCIA DEL EQUIPO

MULTIDISCIPLINAR

A la hora de hacer una valoración integral del anciano frágil es necesarioabordarlo desde un punto de vista holístico, analizando sus esferas clínica,funcional, mental y social. Para la primera se va a necesitar la participación delequipo médico y la colaboración del resto de profesionales encargados derealizar las pruebas diagnósticas para averiguar las patologías del paciente;para la segunda el conjunto de enfermeras que van a valorar el grado dedependencia para las AVD; para la tercera además del personal de enfermeríaparticipa un equipo de psicólogos si es necesario y para la cuarta y últimatrabajadores sociales. Todo este equipo multidisciplinar va a encargarse deanalizar en conjunto la situación del anciano y los recursos que tiene en su manopara valorar su estado o no de fragilidad y poner en marcha medidas paraayudarle a recuperar la salud y la independencia, evitando que se convierta enun paciente geriátrico. Es importante que se lleve a cabo de este modo, ya queninguno de los profesionales podría encargarse de valorar de forma holística alpaciente frágil independientemente del resto, ni de poner en marcha lasmedidas para cuidarlo. Es fundamental que el equipo mantenga una buenacomunicación y sea capaz de trabajar de forma eficiente para que el ancianofrágil recupere su salud y deje de estar en situación de riesgo.

Page 8: Srta Margarita

BIBLIOGRAFÍA

López M, Rosas O, Torres NM. Fragilidad: conceptos, desarrollo y

desenlaces. Envejecimiento humano: Una visión transdisciplinaria. México:

Instituto de Geriatría, 2010.

Marín PP. Fragilidad en el Adulto Mayor y Valoración Geriátrica Integral.

Rev Reumatología. Chile: Centro de Geriatría y Gerontología, 2004.

Ávila JA, Aguilar S, Melano E. La fragilidad, concepto enigmático y

controvertido de la geriatría. La visión biológica. Gac Méd Méx. México,

Clínica de Geriatría, 2008.

López B. El anciano frágil. InfoGeriatría. Barcelona, 2011.