sps ecoenlace

8

Upload: pro-estudio-creativo

Post on 13-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Julio Año:2009 / Edicion:1

TRANSCRIPT

SPS Consultores inicia con el presente

boletín, esta actividad divulgativa con el

objetivo de presentar su experiencia y

potencialidades en el campo de acción

de su razón social.

En cada entrega se trataran distintos tó-

picos entre las que destaca el aspecto

ambiental, la economía, consideraciones

socio culturales, de salud y de respon-

sabilidad social como elemento siempre

presente en el desarrollo de nuestras

actividades. De manera sencilla, res-

ponsable y veraz presentamos temas de

actualidad y de interés para todos con la

opinión califi cada de nuestros asesores.

Nuestras líneas estan disponibles para

las personas e instituciones que deseen

exponer alguna idea u opinión. Espe-

ramos que la lectura del presente sirva

para satisfacer alguna expectativa rela-

cionada con los temas aquí expuestos.

Editorial

SPS Consultores Sociedad Civil| 2

Contamos con un equipo multidisciplinario en el cual se conjugan la preparación, la experiencia, responsabilidad y el deseo de contribuir con el correcto abordaje de la problemática de las comunidades.

Nelson Acosta

10

20

30

40

50

60

70

8096 91 88

28

90

100

C/ELÉCTRICIDAD C/ACUEDUCTO CASA PROPIA C/CLOACA0

*Casas Encuestadas: 595

Patios Productivos en el NUDE Raúl Cuenca

En el primer semestre del año 2009 la

Gerencia de Desarrollo Social de PDV-

SA Petrosiven y Consultores SPS S.C.,

avanzan en la realización del Diagnós-

tico Comunal Productivo de la Parroquia

Raúl Cuenca. El objetivo general del es-

tudio es conocer el número de hogares

que desarrollan esta actividad agrícola;

además de la disponibilidad de los servi-

cios básicos de las viviendas, los rubros

de origen animal y vegetal que produ-

cen, superfi cie utilizada, entre otros.

Entre enero y mayo del presente año,

se visitaron un total de 595 casas de

las siguientes comunidades: Curva de

Machango, Sabana de Machango, Las

Delicias, El Caliente y Mudanza.

Ver gráfi co 1.

En cuanto a la diversidad de rubros de

origen agroalimentario se observaron

los siguientes: cría de gallinas ponedo-

ras, pollos de engorde, cochino, ovejo,

conejo, entre otras. La superfi cie dispo-

nible para los Patios Productivos es de

769.608 metros cuadrados o 77 hectá-

Los Patios Productivos son unidades de producción agrícola familiar con menos de una hectárea,orientados a satisfacer las necesidades alimenticias de la población rural.

reas, el área promedio por vivienda es

de 1.293 metros cuadrados.Ver gráfi co 2.

Cabe destacar que la mayoría de las

familias del NUDE Raúl Cuenca en su

patio producen por lo menos el 30% de

las frutas que consumen, a la par de al-

gunos cultivos de ciclo corto como yuca,

auyama, ají, cilantro, cebollín. Un dato

importante resultado del análisis del le-

vantamiento realizado en estas zonas

rurales indica la dedicación de sus ha-

bitantes a la cría de gallinas ponedoras

y criollas, la cual abarca un 50%, y aun-

que no logran autoabastecerse en su

totalidad, minimizan la escala de costos

al momento de adquirir insumos sema-

nalmente, viéndose refl ejado en un des-

ahogo a nivel económico-social. Para

estas comunidades un patio productivo

más que un proyecto o negocio, es su

día a día y la mejor manera de subsistir

dentro de sus propios límites logrando

por lo menos en parte su sustento y el

de sus vecinos.

3 | www.spsconsultores.com

DIAGNÓSTICO COMUNAL PRODUCTIVOPRODUCCIÓN POR TIPO DE RUBRO AGROALMENTARIO.

SECTORES:CURVA DE MACHANGO, SABANA DE MACHANGO,LAS DELICIAS, EL CALIENTE Y MUDANZA. (NÚMERO DE ANIMALES)

Piña, patilla, parchita, son algunas de las frutas que son cosechadas bajo

extensiones pequeñas de tierra

DIAGNÓSTICO COMUNAL PRODUCTIVODISPONIBILIDAD DE SERVICIOS BÁSICOS.

SECTORES: CURVA DE MACHANGO, SABANA DE MACHANGO,LAS DELICIAS, EL CALIENTE Y MUDANZA (CIFRAS EN PORCENTAJE)

*Casas Encuestadas: 595

Social: Carlos Díaz / Yesenia Flores / Nasaret Toro

GRÁFICO 2

GRÁFICO 1

Tres Grandes Problemas AmbientalesSOL

SPS Consultores Sociedad Civil| 4

Lluvia Ácida

Se hace necesario fomentar la discusión sobre la problemática ambiental para generarconocimientos y que cada uno de nosotros incorpore en su diario accionar, prácticasamigables con el ambiente.

La humanidad, en toda su historia, ha

expresado distintas formas de interac-

tuar con su entorno.

La naturaleza dispone de medios pro-

pios para disminuir las consecuencias

de los desechos que genera la activi-

dad humana. La generación de productos que se

siguen liberando al ambiente propicia

la contaminación que trae como con-

secuencia el cambio de las condicio-

nes naturales originales al agotarse el

poder de la naturaleza, para atenuar

esos contaminantes.

3

2

Ambiente: Nelson Acosta

Los óxidos generados en fábricas interactúan con el vapor de agua atmosférica formando ácidos ní-tricos y sulfúricos que caen con las lluvias aumentando su acidez, la cual trae como consecuencia la acidifi cación de los suelos y aguas de lagos, ríos y mares difi cultando el desarrollo de la vida acuática.

Gases

CalentamientoGlobal

1El dióxido de carbono (Co2), uno de los gases de efecto invernadero, ha venido aumentando por el sector industrial, lo que afecta el efecto invernadero.

Sector Industrial

La capa de ozono, actúa como fi ltro evitando los rayos dañinos de onda corta y me-dia; y permitiendo el paso a los de onda larga, los cuales actúan en los procesos foto-sintéticos de los vegetales.

Disminución de la Capa de Ozono

Los gases presentes en el ambiente permiten captar los rayos solares para mantener una temperatura adecuada en el planeta, esto es conocido como Efecto Invernadero.

Debido a la emisión de compuestos químicos de origen industrial. Esto puede producir efectos devastadores en el am-biente y en la salud.

Después de echar un vistazo a este planeta, unvisitante de otro mundo diría: quiero ver al manager.William Burroughs

Todo lo que el hombre hace genera

una consecuencia sobre el ambiente,

impactándolo en muchos casos nega-

tivamente.

5 | www.spsconsultores.com

Responsabilidad Social Empresarial: Jessica González

SPS Consultores desarrolla internamen-

te, como estrategia de Responsabilidad

Social Empresarial (RSE) y de Recursos

Humanos, un compromiso de su personal

y ejecutivos para apoyar la Fundación Ma-

ría Madre de la Misericordia (FUNDAMIS),

quienes tienen como misión brindar aten-

ción integral y calidad de vida a los adultos

mayores, cultivando valores espirituales y

manteniéndolos integrados a la familia y a

la sociedad de forma digna y activa.

SPS brinda a la Fundación, asesoramien-

to profesional en el área de Mercadeo y

Diseño de imagen, para su posiciona-

miento en el municipio de Maracaibo; y la

captación de benefactores. Además

contribuye realizando aportes men-

suales para la compra de pañales

y otras necesidades básicas de

los ancianos.Para mayor informa-

ción: www.fundamis.org

Le invitamos a ayudar a la labor que la

Fundación realiza. Hágase AMIGO de la

fundación y comprométase voluntariamente

a efectuar un aporte mensual o brinde su

experiencia profesional y participe en sus

actividades.

Comprometidos con los Ancianos

SPS Consultores Sociedad Civil| 6

Un Dulce Riesgo,que causa controversia

La bebida de Coca Cola que pro-mete CERO AZÚCAR y un im-plícito éxito social a todo el que la beba, producido por las bien pen-sadas estrategias publicitarias… queda al descubierto.

La Coca Cola Zero que se comer-cializaba en nuestro país contiene un endulzante llamado ciclamato de sodio, el cual no se permite en alimentos, be-bidas y suplementos alimenticios en EU desde octubre de 1969.La Food and Drug Administration (FDA), instancia ofi cial que prohibió el ciclamato de sodio en EU, señala que la sustancia puede causar cáncer si se consume de forma excesiva y también se ha estudia-do su relación con casos de esterilidad entre sus consumidores.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimen-tación, (FAO), un ser humano no debe consumir al día más de 11 miligramos de ciclamato de sodio por cada kilo de su peso corporal. Este producto contiene 27mg de Cicla-mato de Sodio, de modo que una per-sona que pese 50 kilos, su promedio de consumo diario es de 550 mg, así que debería tomar aproximadamente 20 la-tas de Coca Cola Zero diarias para que esta le pueda ser perjudicial a su orga-nismo. Si bien esta bebida tiene efectos cance-rígenos, se producirían sólo si es tomada de forma excesiva; sin embargo queda de nuestra parte considerar si preferimos ingerir la Coca Cola Zero fomentando el consumismo que esta empresa creó, o evitar riesgos innecesarios.

Cada Botellacontiene

27mg de Ciclamato

de Sodio

El Ministerio de Salud pidió a Coca Cola de Venezuela, suspender la venta del producto y ordenó la recolección de todas las unidades de esta bebida que se encuentran en los establecimientos comerciales del país.

Salud: Jessica González

7 | www.spsconsultores.com

Puntaje ////////////////////////////////////////////////////////

Se creó entonces “Charlie’s Restaurant Steak House” ubicado en la Av. 11 con calle 69A, y decidieron ofrecer un amplio menú pero sin incluir la hamburguesa, Carlitos al igual que Pilon de Popeye es un gran aman-te de las mismas. Tuvo varias discusiones con sus socios hasta que logró convencerlos

de incluir en el menú deliciosas hamburgue-sas que pudieras preparar según tu gusto. Todo hecho en casa y con carne de primera. Hoy mucha gente visita el restaurante única-mente para degustarlas y es a nuestro en-tender merecedora de la Hamburguesa de la ciudad.

Charlie, también conocido como Carlitos, decidió hace 1 año crear un res-taurante con sus socios Barreto y Batista donde se pudiera disfrutar de un gusto excepcional…

A 30 minutos de la Tendida Vía San Cristóbal, en-cuentras “Hernández”, un pueblito encantador ubicado sobre una meseta al norte del estado Táchira, donde las temperaturas bajas y la esen-cia de su gente son su principal atractivo. Re-corre el paramo andino y este mes celebra sus ferias y fi estas patronales en Honor a la “Virgen del Carmen” del 16/07 al 25/07 con bailes, ven-dimias, desfi le de carrozas y juegos tradicionales como el palo encebado. No olvides: Su iglesia, Probar el aliñaito de Doña Rita (licor con fruta) y Disfrutar del paisaje natural montando una silla de caballo en el mirador Buena Vista.

CINE

TURISMO

La Mariposa y la EscafandraUna excelente obra francesa

Un Pueblo Encantador

La Mejor Hamburguesa de la Ciudad

Puedes prepararla

a tu gusto!!!

Puntaje ////////////////////////////////////////////////////////

Por: Jorge Valverde

Conoce la vida de un carismático redactor jefe de la revista fran-cesa Elle, quien sufre una masiva embolia y es víctima del “síndro-me de cautiverio “ por lo que queda total-mente paralizado, no pudiendo moverse, co-

mer, hablar ni respirar sin asistencia. Aunque mentalmente funcional, es como un prisionero de su propio cuerpo, siendo solo capaz de comunicarse con el ex-terior mediante el parpadeo de su ojo izquier-do. Excelente obra francesa “La Mariposa y la Escafandra”

EDITORJorge [email protected]

REDACCIÓNJessica Gonzá[email protected]

DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y MONTAJEEdgar [email protected]

EQUIPO DE TRABAJONelson [email protected]

Yesenia Floresyfl [email protected]

Nazaret [email protected]

Carlos Dí[email protected]

Carina [email protected]

COLABORADORESMuseo de Arte Contemporáneo del EstadoZulia / Alianza Francesa de Maracaibo / Charlie´s Restaurant Steak House / Verónica Godoy.

PRE-PRENSA E IMPRESIÓNMaracaibo - Venezuela

Consultores SPS, Sociedad Civil. Rif: J-29636070-7Dirección: Av. Bella Vista con Calle 86. C.C. Akrai Center, Nivel 2, Local. C-14.Telf:0261-7212750. Fax:0261- 7298738. Email:[email protected]

Programación

Julio 2009

w w w . s p s c o n s u l t o r e s . c o m

16/072009

Inauguración de la exposiciónSUELO DE MI TIERRA: DE LO PICTÓRICO A LOGRÁFICO. MATEO MANURE.Lugar: MACZUL, Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta. Sala 4. Maracaibo - Edo. ZuliaHora: 7:00pmEntrada Gratuita

26/072009

CU

RSO

PER

MA

NEN

TE

CONCIERTO DE LA ORQUESTAFILARMÓNICA DE MARACAIBOEn el marco del programa Música a Nivel.Lugar: MACZUL, Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta. Sala 1 P.B. Maracaibo - Edo. ZuliaHora: 11:00 a.mEntrada gratuita

TALLER DE BISUTERÍA CREATIVATécnica: Collares, aretes y pulseras de guaya y alpacaLugar: MACZUL, Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta. Maracaibo - Edo. ZuliaHorario: 4 sesiones. Martes de 2:00 a 4:00 p.m.Facilitadora: Lic. Stella Raggio.Costo: 100,00 Bs. F

09/072009

3era Feria de Productos Gráfi cos (PREGONEROS)Lugar: Universidad Católica Cecilio Acosta. Maracaibo - Edo.ZuliaWeb: www.unica.edu.ve/encuentrodgFechas: Jueves 09 y Viernes 10.Hora: 8:00am /5:00pmEntrada Gratuita

10/072009

Cine Club AlianzaTANGUY (“Tanguy ¿Qué hacemos con el niño?”) de Étienne Chatiliez (Francia – 2001 – 107 min)Lugar: Alianza Francesa. Av. 3Fentre Calles 70 y 71,Hora: 6:30pmEntrada Gratuita

17/072009

CINE CLUB ALIANZA“CALLATE”(“Tais-toi”) de Francis Veber(Francia – 2003 – 85 min)Lugar: Alianza Francesa. Av. 3Fentre Calles 70 y 71,Hora: 6:30pmEntrada Gratuita

Exposiciones de ArteSala 1. Mirada Íntima. Francisco Hung. Dibujos del legado familiarSala 2. Género en Femenino. Obras en la colección MaczulSala 3. Maracaibo Moderna. La ciudad en los años 50Sala 4. AMRIK. Presencia árabe en América del Sur (hasta el 5 de julio)

Lugar: MACZUL, Avenida Universidad con Prolongación Cecilio Acosta. Sala 1 P.B. Maracaibo - Edo. ZuliaLas salas permanecen abiertas de lunes a domingo de 9:00 de la maña-na a 5:00 de la tarde, con entrada gratuita.