sph

8

Click here to load reader

Upload: natalia-hoyos

Post on 02-Jul-2015

615 views

Category:

Self Improvement


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sph

Contadora Pública, especialista en Gerencia y con Magíster en Gobierno y

Políticas Públicas, asesora en formulación de Planes de Gobierno, Planes de

Desarrollo Municipal, Plan Plurianual de Inversiones, Diseño de presupuesto

Público, asesora en procesos de participación Social y Comunidades

organizadas en procesos productivos y programas de generación de empleo,

con experiencia en Servicios Públicos Domiciliarios, planeación estratégica de

procesos de compras y contratación pública, construcción y afianzamiento de

la cultura organizacional y diseño de Programas Sociales y de Reactivación

Económica.

NOMBRE SANDRA PAOLA HURTADO PALACIO

FECHA DE NACIMIENTO 13 de Febrero de 1979

LUGAR DE NACIMIENTO Armenia - Quindío

Universitarios: Maestría En Gobierno y Políticas Públicas

Universidad Externado de Colombia

2006

Especialista en Gerencia

Universidad Pontificia Bolivariana

2004

Contaduría Publica

Universidad del Quindío

2000

Estudios Secundarios: Colegio Adoratrices

Bachiller Comercial

1995

DATOS PERSONALES

FORMACIÓN ACADÉMICA

PERFILPROFESIONAL

Page 2: Sph

Otros Estudios:

Diplomado “ Gerencia Publica “ – Asamblea Departamental – ESAP- Armenia-

2009

Diplomado y foro de salud- Asamblea Deapartamental del Quindio- Armenia- 2009

Curso “Formulacion de Proyectos Metodologia General Ajustada” Planaeacion

Deapartamental-Armenia 2008

Taller “Contratación Estatal Ley 80/93 - Ley 1150/07 – Decreto 066 de 2008” San Andrés Isla - febrero de 2008.

X Congreso Nacional y I Internacional de Servicios Públicos Domiciliarios”

Cartagena – junio de 2008. “Congreso Nacional de Control Fiscal Ambiental y Calentamiento Global” 2008.

IV Congreso Nacional de Diputados – Cumbre del Poder regional y I Seminario

Internacional de Dirección Política” Pereira – junio de 2008. Seminario Iberoamericano de Desarrollo Local de los Territorios y Cooperación

Descentralizada “Un reto Alcanzable” Guatape Antioquia – 2008. Capacitación para la identificación, formulación y Evaluación de Proyectos de

Inversión Pública en la Metodología General Ajustada – Armenia – 2008. Course in Local Administration for Regional Development Plan for Colombia at

Ebetsu City. Sept 29 a Nov. 1 de 2006. Sapporo- Japon. JICA (Japan Internacional Cooperation Agency Ander the internacional Cooperation Program of the Goverment of Japan.)Curso de Nihon. . 40 Horas. Sapporo Japon Octubre de 2006.

Seminario “La Contratación Estatal y Aplicación del Sice en las Entidades” –

Cartagena – 2006. Seminario Iberoamericano de Seguridad Alimentaria – Bogotá – 2006.

Seminario Taller Evaluación del Desempeño – Armenia – 2005.

Seminario Nacional: Nueva Ley de Carrera Administrativa y Aplicación de los

Decretos Reglamentarios – Cartagena – 2005. Seminario de Inducción a la Alta Gerencia de la Administración Pública – Armenia

– 2004. VI Congreso de Servicios Públicos Domiciliarios Muestra Empresarial,

Tecnológica y Financiera – Cartagena – 2004.

Seminario Análisis de la Ley 909: Carrera Administrativa – Cartagena – 2004. Seminario Práctico: Análisis de la Ley 909: Nueva Regulación del Empleo Público,

Carrera Administrativa y Gerencia Pública” – Cartagena – 2004. Seminario Definición de Tarifas de Servicios Públicos Domiciliarios, Gestión

Comercial y Actualización Jurídico para las ESPS - Bogotá – 2003. Seminario Taller de Saneamiento Contable – Armenia – 2003.

Seminario Taller de Saneamiento Contable – Armenia – 2003.

Seminario Taller “Planeación Estratégica para Empresas Públicas de Armenia

E.S.P.” – Armenia – 2002. Seminario “Prevención, Reducción de Riesgos y Contingencias en Sistemas de

Agua Potable y Saneamiento Básico” - Cali – 2002.

Page 3: Sph

Seminario y Taller de Formación de Líderes en Modernización Empresarial del

Sector de Agua Potable y Saneamiento – Armenia – 2002. 44º Congreso Internacional Acodal Conflicto Ambiental Urbano “Soluciones y

Oportunidades en Latinoamérica” – Medellín – 2001. Seminario Mejoramiento de la Capacidad instalada de los Actores Vinculados a la

Prestación de los Servicios Públicos Domiciliarios – Armenia – 2001. III Congreso Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios – Cartagena de Indias –

2001. Segundas Jornadas de Capacitación sobre Instrumentos para la Modernización de

la Administración Pública – Armenia – 2000 Taller sobre Desarrollo Humano y Proyectos de Vida con énfasis en Autoestima,

Comunicación, Liderazgo y Trabajos en Equipo –Armenia – 1997. Seminario Empaques y Embalajes empleados en el Comercio Nacional e

Internacional – Armenia – 1996

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO

CARGO: Diputada del Departamento del Quindio.

TELEFONO: 7414205 Ext. 362

2008-2011

CARGO: Presidenta a de la Asamblea Departamental

Periodo 2009

EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA E.S.P.

Auxiliar del Departamento de Planeación y Desarrollo Estratégico. Febrero 1 de 2000 al 6 de febrero de 2001

Armenia, Quindío

Durante el tiempo laborado en esta dependencia participé desde el nivel administrativo, en

el desarrollo de los siguientes proyectos y actividades:

Gestión y asignación de subsidios de servicios públicos a usuarios afectados por el terremoto de 1999.

Planificación para la Rehabilitación, Reposición y Expansión de los componentes de los sistemas de Acueducto y Alcantarillado del Municipio de Armenia en la fase posterremoto de 1999.

Actualización del Plan de Descontaminación de Aguas Residuales y Manejo de vertimientos en el Municipio de Armenia.

Participación en el Comité Interinstitucional para el Ordenamiento Territorial y Ambiental de la Cuenta Alta del Río Quindío, fuente abastecedora del acueducto municipal.

Formulación e implementación del Plan de Contingencia para el Manejo Integral de los Residuos Sólidos generados por el Municipio de Armenia diciembre 2002 – julio 2003, como resultado del cierre del antiguo relleno sanitario.

Jefe Inmediato: Doctora Marisol Ramos Niño (Directora)

EXPERIENCIA LABORAL

Page 4: Sph

EMPRESAS PÚBLICAS DE ARMENIA E.S.P.

Assistente de Gerencia Febrero de 2001 a Agosto de 2003

Armenia, Quindío

Durante el tiempo laborado en esta dependencia participé desde el nivel administrativo, en

el desarrollo de los siguientes proyectos y actividades:

El diseño, en colaboración con la Dirección Administrativa y Financiera, la División Administrativa y el Jefe de Almacén, de un presupuesto de compras anual para cada dependencia de acuerdo a las necesidades por ella estimada.

La elaboración con base en el mismo, de un programa de compras y licitaciones, de acuerdo a los montos estipulados en la ley 80 de 1993.

En coordinación con la Oficina de Sistemas y la Dirección Administrativa y Financiera, buscar un programa que permita el manejo en red de la información sobre compras, inventarios, trámite de compras, presupuesto, plan de compras, proveedores, cotizaciones, evaluación de las mismas, niveles de inventario, rotación para optimizar la función de compras.

Proceso de Gestión y asignación de subsidios de servicios públicos a usuarios afectados por el terremoto de 1999.

Proceso de Planificación para la Rehabilitación y Expansión de los componentes de los sistemas de Acueducto y Alcantarillado del Municipio de Armenia, en la fase posterremoto de 1999.

Proceso de Planificación para la actualización del Plan de Descontaminación de Aguas Residuales y Manejo de Vertimientos en el Municipio de Armenia.

Participación en el Comité Interinstitucional para el Ordenamiento Territorial y Ambiental de la Cuenca Alta del Río Quindío, fuente abastecedora del Acueducto Municipal.

Manejo y control de la Escombrera Municipal. La planeación estratégica de los procesos de compras y suministros de la EPA,

diseñando y manteniendo un sistema de compras y suministros y su integración a la red de información.

Participación en la Certificación en norma ISO 9001-2000 para el proceso de captación, conducción y tratamiento de agua potable.

Jefe Inmediato: Ingeniera Clara Luz Jaramillo Henao (Gerente)

ALCALDIA DE ARMENIA

Asesora del Despacho

Enero de 2004 aL 2007

Armenia Quindío

Durante el tiempo laborado en esta dependencia participé desde el nivel administrativo, en

el desarrollo de los siguientes proyectos y actividades:

Es un cargo de libre nombramiento y remoción, línea staff del Alcalde Municipal. Planifica, coordina, formula y controla las políticas públicas para el cumplimiento de la misión del ente central en el Municipio, y sus funciones están orientadas a:

Formulación del Plan de Gobierno 2004 – 2007.

Formulación e Implementación Plan de Desarrollo Municipal 2004 – 2007.

Formulación, Priorización e Implementación del Plan de Desarrollo Comunal y Comunitario 2004 – 2007

Formulación e Implementación del Plan Plurianual de Inversiones –POAI 2004 – 2007.

Formulación del Plan de Manejo Ambiental del Municipio de Armenia 2004 – 2007.

Formulación del Plan Estratégico de Desarrollo Económico para Armenia 2004 – 2007.

Formulación e Implementación Presupuesto participativo 2005.

Participación en el proceso de construcción de la Agenda Interna del Municipio de Armenia 2004 – 2007.

Page 5: Sph

Implementación del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Armenia 1999 – 2007 (período 2004 – 2007).

Formulación del Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Armenia 2007 – 2018 (En desarrollo).

Actualización del Estudio de Mercadeo Laboral en el Departamento del Quindío (en desarrollo).

Identificación de las necesidades de Obras e Inversiones 2005 – 2025 de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. (Operador de Acueducto, Alcantarillado y Aseo).

Formulación e Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio de Armenia 2004 – 2009.

Asesoría, Implementación y Seguimiento en el establecimiento del Pacto por la Transparencia firmado entre el Municipio de Armenia y la Vicepresidencia de la República.

Orientación y acompañamiento a procesos de Audiencias Públicas y Rendición de Cuentas.

Orientación y acompañamiento en la elaboración y presentación de Informes de Gestión y Resultados 2004 y 2005.

Orientación y acompañamiento a procesos de participación social, a través de realización de conversatorios y consejos comunitarios.

Asesoría y acompañamiento en la firma de Convenios con organismos interinstitucionales para el desarrollo de proyectos comunitarios como Seguridad Alimentaria.

Asesoría y acompañamiento en la firma de Convenios con organismos nacionales como el Ministerio del Interior y Justicia, para el desarrollo del Sistema Integral de Seguridad, en asocio con Policía Nacional, CTI, DAS y Fiscalía.

Asesoría y acompañamiento en la firma de Convenios con organismos nacionales, como Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Fonade, Red de Solidaridad Social para el desarrollo de proyectos del Sector de Agua Potable y Saneamiento Básico.

Coordinación e Implementación del Proyecto de Alumbrado Público Navideño, como estimulo al turismo local, con el apoyo y cooperación del sector empresarial, académico y público del Municipio.

Jefe Inmediato: David Barros Vélez (Alcalde).

ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO

Diputada del Departamento del Quindio. 2008-2011

Presidenta a de la Asamblea Departamental Periodo 2009

Durante el tiempo laborado en esta dependencia participé en el desarrollo de las siguientes

ordenanzas y actividades:

Ordenanza 001 del 01 de Marzo de 2009. “ Por medio de la cual se establece la

nomenclatura, clasiicacion y codigos para los empleados al servicio de la

Asamblea Departamental del Quindio, se confieren unas autorizaciones a la

mesa directiva y se fijan otras dispocisiones”.

Ordenanza 024 del 30 de abril de ….. “ Por medio de la cual se ordena la

adopciòn e implementación de un proyecto pedagogico transversal por la

cultura del buen trato y se dictan otras dispociciones”

Ordenanza 046 del 30 de junio de 2009.” Por la cual se ordena al municipio de

Armenia, incluyendo al sector descentralizado y a los organos de control del

nivel municipial la adopcion de un prograama de saneamiento filcal y

financiero, y se dictan otras dispociciones “

Ordenanza 051 de 31 de julio de 2009. “ Por medio de la cual se adopta el

reglamento interno de la Asamblea Departamental del Quindio. Se hace unas

derogatorias y se dictan otras dispocisiones”

Page 6: Sph

Ordenanza 044 del 30 de julio 2009 “ mediamte la cual se establece el

procedimiento para la rendicion de cuentas publicas y visibilidad de la

administracion Departamental en el Quindio”.

CONTROL POLÍTICO

En la búsqueda de eficacia y eficiencia del actual gobierno y la sostenibilidad financiera, la

Asamblea Departamental ejerció con criterio y compromiso Control Político a las

diferentes secretarías y entes del orden departamental, siendo esta la primera vez que esta

Corporación, de manera disciplinada ejerció esta función produciendo significativos

beneficios para la comunidad de la región.

DESEMPEÑO ADMINISTRATIVO DE LA CORPORACIÓN

IMPLEMENTACIÓN DE IMAGEN INSTITUCIONAL

A través del logo símbolo y eslogan: ASAMBLEA ACTIVA - Dinámica y Participativa.

Revisión histórica y armonización legislativa de las ordenanzas

Implementación de MECI. Digitalización de las ordenanzas.

Gestión de calidad.

PROCESO DE GESTIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Durante el año 2009 se logró la obtención de apoyo institucional por parte de la Agencia

para la Acción Social y la Cooperación Internacional de la Presidencia de la República.

Realizando así durante el año diez mesas de trabajo.

CAPACITACIONES

Capacitación para dirigido a funcionarios de la Asamblea Departamental Capacitación a los Consejos Territoriales de Planeación

Realización Diplomado en Alta Gerencia Pública en asocio con ESAP, contando con la participación de 103 funcionarios del orden municipal y departamental que cumplieron con los requerimientos de este diplomado.

Seminarios de seguimiento a planes de desarrollo y planes de acción Foro de control político

Foro de buen trato Duma del Deporte

Foro de juventud y liderazgo en el marco de las políticas nacionales

LA CORPORACIÓN CERCA DE LAS COMUNIDADES.

INSTITUCIONES ACTIVAS.

Programa bandera desarrollado como Presidenta que consistía en la realización de

jornadas cívicas y sociales en las municipalidades, a través de un espacio propuesto en

donde se logró la vinculación de más de 30 instituciones del departamento que se

comprometieron fielmente con el proceso que alcanzó beneficiar los municipios de

Génova, Pijao, Montenegro, Buenavista y Córdoba, Salento, Quimbaya, Circasia, La

Tebaida, programa que culminó con una jornada especial para finalizar el año dedicada al

hogar del abuelo El Carmen, donde se llevó a cabo un actividad de integración con los

abuelitos allí residentes en una maravillosa tarde de esparcimiento y recreación entregada

por el Asamblea acompañada de las instituciones activas del Quindío.

Page 7: Sph

Durante cada jornada se obsequió en cada municipio, una obra mural elaborada durante el

día por el maestro Henry Villada y su equipo de talleristas.

DESCENTRALIZACIÓN DE LAS SESIONES.

Además de estar presente en los municipios, la Asamblea descentralizó sus sesiones

ordinarias para acercarse a diversas instituciones. Estas sesiones descentralizadas le

permitieron a la Corporación acercarse a las realidades y problemáticas de las

comunidades, conocer de cerca propuestas de desarrollo y contribuir a la articulación de la

institucionalidad en el Quindío

FORTALECIMIENTO DE LAS COMUNICACIONES

En la Presidencia se mantuvo una constante comunicación con los diferentes medios

hablados, escritos y de televisión existentes en la región. Se conformó un equipo de

colaboradores con quienes se originó el informativo Asamblea Activa emitido en el canal

Telecafé los miércoles cada 20 días en el horario de 7:30 a 8:00 de la noche.

CONVENIOS CON ENTIDADES E INSTITUCIONES

Convenio con COMFENALCO a través de pasantías en el área administrativa, que permitieron cubrir la carencia de personal en las oficinas de la Corporación

Convenio con la Universidad La Gran Colombia, por medio de la Facultad de Derecho se obtuvo la pasantía de uno de sus alumnos, quien ejerció como asesor jurídico y atención a las consultas de la comunidad.

La realización del Diplomado en Alta gerencia Pública, también fue producto del convenio establecido con la ESAP

CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES CONSTITUCIONALES

Comunicación interna

Debates con equidad y democracia descentralización de la asamblea

Integración Regional con las Asambleas del Eje Cafetero Estudio de proyectos de ordenanza

Reconocimientos Quindío activo en el arte y la memoria.

Apoyo al sector cultural

Realización de eventos Foros y conferencias

ACOMPAÑAMIENTO A PROCESOS ESTRATÉGICOS DE

DESARROLLO

Programa de embellecimiento de fachadas Embalse multipropósito

Ciudades amables Plan de Ordenamiento Territorial POT

Plan Departamental de Aguas. PDA Plan Vial Departamental

Respaldo al proyecto de ley 070 de 2009

Respaldo a la solución de la problemática de consumo de sustancias psicoactivas en el Quindío

Page 8: Sph

OTRA INFORMACION RELEVANTE:

Alcalde Encargada según Resolución No. 0814 durante el día 27 de diciembre de 2004.

Alcalde Encargada según Resolución No. 0818 durante el día 29 de diciembre de 2004.

Presidenta De la Comisión de Personal del Municipio de Armenia.

Coordinación del Proceso de Modernización de la Administración.

Comité Permanente de Estratificación Municipal. Consejo Comunitario de Mujeres.

Consejo de Política Social del Municipio de Armenia. Comité Interinstitucional de la Infancia y la Familia.

Acompañamiento a la Alcaldía Municipal y a Empresas Públicas de Armenia E.S.P. en el proceso de liquidación de la Empresa Telearmenia S.A. E.S.P. de la cual es socio.

Juntas Directivas de: Mercar S.A. (Empresa de Mercado Agrícola Mayorista), Empresas Públicas de Armenia E.S.P., Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia – EDUA-, Red Social.

Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Quindío CRQ (Autoridad Ambiental en el Departamento).