soy surrealismo salvador dali

6
ARTES "Yo soy el surrealismo": Salvador Dalí 23/01/2012 Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí, 1° Marqués de Dalí de Púbol, nació en Figueras, España el 11 de mayo de 1904. Fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante Fuente: Flickr Autor: Luca Allievi Escribió una novela, publicada en 1944, sobre un salón de moda para automóviles Aparentemente el pintor intentó quitarse la vida en dos ocasiones, la primera junto a su esposa Gala mediante pastillas y la segunda una vez que ella fallece, mediante un incendio Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública. Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística Infancia Salvador Dalí nació el 11 de mayo de 1904, en el número 20 de la calle Monturiol, en Figueras, provincia de Gerona. El hermano mayor de Dalí, también llamado Salvador (nacido el 12 de octubre de 1901), había muerto de un «catarro gastroenterítico infeccioso» unos nueve meses antes, por lo que decidieron ponerle el mismo nombre. Esto marcó mucho al artista posteriormente, quien llegó a tener una crisis de personalidad, al creer que él era la copia de su hermano muerto. Con cinco años, sus padres lo llevaron a la tumba de su hermano y le dijeron que él era su reencarnación, una idea que él llegó a creer. En 1916 descubrió la pintura contemporánea durante una visita familiar a Cadaqués, donde conoció a la familia de Ramón Pichot, un artista local que viajaba regularmente a París, la capital del arte del momento. Siguiendo los consejos de Pichot, su padre lo envió a clases de pintura con el maestro Juan Núñez. A los catorce años (1919), Dalí participó en una exposición colectiva de artistas locales en el teatro municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Upload: pollin-grinsh

Post on 22-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Soy Surrealismo Salvador Dali

ARTES

"Yo soy el surrealismo": Salvador Dalí23/01/2012

Salvador Domènec Felip Jacint Dalí i Domènech, más conocido como Salvador Dalí, 1°

Marqués de Dalí de Púbol, nació en Figueras, España el 11 de mayo de 1904. Fue un

pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. Es

conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas

se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un

experto dibujante

Fuente: Flickr Autor: Luca Allievi

Escribió una novela, publicada en 1944,sobre un salón de moda para automóviles

Aparentemente el pintor intentó quitarse lavida en dos ocasiones, la primera junto a suesposa Gala mediante pastillas y la segunda

una vez que ella fallece, mediante unincendio

Como artista extremadamenteimaginativo, manifestó una notabletendencia al narcisismo y lamegalomanía, cuyo objeto era atraer laatención pública. Esta conducta irritabaa quienes apreciaban su arte yjustificaba a sus críticos, querechazaban sus conductas excéntricascomo un reclamo publicitarioocasionalmente más llamativo que suproducción artística

InfanciaSalvador Dalí nació el 11 de mayo de1904, en el número 20 de la calleMonturiol, en Figueras, provincia deGerona. El hermano mayor de Dalí,también llamado Salvador (nacido el12 de octubre de 1901), había muertode un «catarro gastroenterítico

infeccioso» unos nueve meses antes, por lo que decidieron ponerle el mismo nombre. Estomarcó mucho al artista posteriormente, quien llegó a tener una crisis de personalidad, al creer queél era la copia de su hermano muerto. Con cinco años, sus padres lo llevaron a la tumba desu hermano y le dijeron que él era su reencarnación, una idea que él llegó a creer.

En 1916 descubrió la pintura contemporánea durante una visita familiar a Cadaqués, dondeconoció a la familia de Ramón Pichot, un artista local que viajaba regularmente a París, la capitaldel arte del momento. Siguiendo los consejos de Pichot, su padre lo envió a clases de pintura conel maestro Juan Núñez. A los catorce años (1919), Dalí participó en una exposición colectivade artistas locales en el teatro municipal de Figueras y en otra en Barcelona, auspiciada

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 1 de 6

Page 2: Soy Surrealismo Salvador Dali

por la Universidad, en la que recibió el premio Rector de la Universidad.

En febrero de 1921 su madre murió a consecuencia de un cáncer de mama. Dalí tenía 16años.

En 1922 Dalí se alojó en la célebre Residencia de Estudiantes de Madrid para comenzar susestudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Dalí enseguida atrajo laatención por su carácter de excéntrico dandi. Fueron sus pinturas, en las que Dalí tanteaba elcubismo, las que llamaron la atención de sus compañeros de residencia, entre los que seincluían futuras figuras del arte español, como Federico García Lorca, Pepín Bello o LuisBuñuel.

En 1924 un todavía desconocido Salvador Dalí ilustró un libro por primera vez. Era unapublicación del poema en catalán Les Bruixes de Llers, de uno de sus amigos de la residencia, elpoeta Carles Fages de Climent. Dalí pronto se familiarizó con el dadaísmo, influencia que lomarcó el resto de su vida. En la residencia también trabó una apasionada relación con eljoven Lorca, pero Dalí terminó rechazando los amorosos reclamos del poeta.

Dalí fue expulsado de la Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales, por afirmarque no había nadie en ésta en condiciones de examinarlo. La maestría de sus recursos pictóricosse refleja en su impecablemente realista Cesta de pan, pintada en 1926. Ese mismo año, visitóParís por primera vez, donde conoció a Pablo Picasso, a quien el joven Dalí admiraríaprofundamente. Algunas de las características de la pintura de Dalí de aquella época seconvirtieron en distintivas para toda su obra posterior. Dalí absorbía las influencias de muchosestilos artísticos, desde el academicismo clásico a las vanguardias más rompedoras. Susinfluencias clásicas pasaban por Rafael, Bronzino, Zurbarán, Vermeer y, por supuesto,Velázquez. Alternaba técnicas tradicionales con sistemas contemporáneos, a veces en unamisma obra. Las exposiciones de su obra realizadas en Barcelona en aquella épocaatrajeron gran atención, en la que se mezclaban las alabanzas y los debates suscitados poruna crítica dividida.En agosto de 1929 conoció a su musa y futura esposa Gala. Nacida con el nombre de ElenaDmitrievna Diakonova, era una inmigrante rusa, once años mayor que él, en aquel tiempo casadacon el poeta francés Paul Éluard. Ese mismo año, Dalí continuó exponiendo regularmente, yacomo profesional, y se unió oficialmente al grupo surrealista afincado en el barrio parisinode Montparnasse. Durante los dos años siguientes, su trabajo influyó enormemente en el rumbodel surrealismo, que lo aclamó como creador del método paranoico-crítico, el cual, según sedecía, ayudaba a acceder al subconsciente, liberando energías artísticas creadoras. Gala y Dalíse casaron en 1934 en una ceremonia civil, y volverían a hacerlo por el rito católico en 1958.

En 1931 Dalí pintó una de sus obras más célebres, La persistencia de la memoria (Losrelojes blandos), obra en la que según algunas teorías ilustró su rechazo del tiempo comouna entidad rígida o determinista.  Aunque la mayor parte del surrealismo se había adscrito aideas políticas de izquierda, Dalí mantenía una posición que se juzgaba ambigua en la cuestiónde las relaciones entre arte y activismo político. Los líderes del movimiento, principalmente

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 2 de 6

Page 3: Soy Surrealismo Salvador Dali

André Breton, lo acusaron de defender lo «nuevo» e «irracional» del fenómeno hitleriano.Éste y otros factores le hicieron perder su prestigio entre sus camaradas artistas, y a finales de1934 Dalí fue sometido a un «juicio surrealista» del cual resultó su expulsión delmovimiento. Periodo en Nueva York

En 1940, con la Segunda Guerra Mundial arrasando Europa, Dalí y Gala huyeron a losEstados Unidos, donde vivieron durante ocho años. Después de la mudanza, Dalí retomósu antiguo catolicismo. En 1941 Dalí entregó un guion cinematográfico a Jean Gabin, tituladoMoontide (en español, Marea lunar). En 1942 publicó su autobiografía, La vida secreta deSalvador Dalí.

También escribió una novela, publicada en 1944, sobre un salón de moda paraautomóviles. De ahí surgió una caricatura de Erdwin Cox, del The Miami Herald, que presentabaa Dalí luciendo un automóvil como vestido de fiesta.

Fue una de las épocas más fructíferas de su vida, pero también discutida por ciertos críticos,que veían que Dalí difuminaba la frontera entre arte y bienes de consumo al arrinconar la pinturapara volcarse más en el diseño y en artículos comerciales.Últimos años en Cataluña

Desde 1949 Dalí vivió en Cataluña. El descrédito con que Dalí era considerado entresurrealistas y críticos de arte se debiese, al menos en parte, a motivaciones políticas, másque al valor intrínseco de sus obras de arte. Al final de su carrera, Dalí no se limitó a lapintura, desarrollando nuevos procesos y medios experimentales: creó un boletín y seconvirtió en uno de los pioneros de la holografía artística, algo nada extraño considerando sularga exploración artística de juegos visuales. Ya durante sus últimos años, artistas de la talla deAndy Warhol proclamaron al catalán como una de las influencias más notables del pop art.

En su madurez, el artista también se implicó con otras actividades «extra-artísticas» que dabanuna medida de su enorme popularidad como personaje público. En 1968 Dalí grabó un anunciotelevisivo para la marca de chocolate Lanvin, y en 1969 diseñó el logo de Chupa Chups. En 1980la salud de Dalí se deterioró seriamente. Con su mujer, Gala —que ya manifestaba síntomasde senilidad—, supuestamente consumió un cóctel de fármacos que dañó seriamente susistema nervioso, con la consecuencia de incapacitarle prácticamente para la creación artística.Con 76 años, el estado de Dalí era lamentable, y su mano sufría constantes temblores queevidenciaban el progreso de la enfermedad de Parkinson. En 1982 el rey Juan Carlos Iconcedió a Dalí el título de marqués de Púbol, que el artista agradeció con un dibujo, tituladoCabeza de Europa, que a la postre resultó ser su último dibujo, y que le entregó tras la visita reala su lecho de muerte.

Gala murió el 10 de junio de 1982. Tras su muerte, Dalí perdió su entusiasmo por vivir.Deliberadamente, se deshidrató seriamente —supuestamente como consecuencia de un intentode suicidio—, aunque justificó su acción como un método de entrar en un estado de animaciónsuspendida, del mismo modo en que algunas bacterias pueden hacer.  En 1984 un incendio de

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 3 de 6

Page 4: Soy Surrealismo Salvador Dali

causas desconocidas se declaró en su dormitorio. De nuevo se sospechó de un intento desuicidio, aunque quizás se debiese a negligencia del personal doméstico. De todos modos, Dalífue rescatado y regresó a su domicilio en Figueras, donde un grupo de artistas, mecenas ycolegas artistas se encargaron de su bienestar hasta sus últimos años.

Se ha denunciado que Dalí fue obligado por algunos de sus «cuidadores» a firmar lienzosen blanco que serían vendidos tras su muerte como originales.En noviembre de 1988 Dalí fue ingresado a raíz de un serio fallo cardíaco, y el 5 de diciembre de1988 fue visitado por el rey Juan Carlos I, quien le confesó que siempre había sido un fieladmirador de su obra.

El 23 de enero de 1989, oyendo su disco favorito —Tristán e Isolda, de Richard Wagner—murió a causa de una parada cardiorrespiratoria en Figueras, con 84 años, y cerrando elcírculo fue enterrado en la cripta de Figueras, situada en su casa-museo (ver imagen).Simbolismo

Los «relojes blandos», que habían aparecido en 1931, fueron interpretados como unareferencia a la teoría de la relatividad de Albert Einstein, y fueron supuestamente creados trasla observación de unos pedazos de camembert expuestos al sol un caluroso día de agosto. Otrode sus símbolos recurrentes es el elefante, que apareció por vez primera en el Sueño causadopor el vuelo de una avispa sobre una granada un segundo antes de despertar (1944). Loselefantes dalinianos, inspirados por el obelisco de Roma de Gian Lorenzo Bernini, suelenaparecer con «patas largas, casi invisibles de deseo», y portando obeliscos en sus lomos.Conjuntadas con esas delicadas extremidades, los obeliscos —en los que algunos hanquerido ver un símbolo fálico— crean un sentido de fantasmal irrealidad.  Otro de sussímbolos recurrentes es el huevo. Enlaza con los conceptos de vida prenatal intrauterina, y aveces se refiere a un símbolo de la esperanza y el amor; y así es como se interpreta en suMetamorfosis de Narciso. También recurrió a imágenes de fauna a lo largo de toda su obra:hormigas como símbolo de muerte, corrupción, y un intenso deseo sexual; el caracol comocabeza humana (había visto un caracol sobre una bicicleta en el jardín de Sigmund Freudcuando fue a visitarle; y las langostas como un símbolo de decadencia y terror. OtrosinteresesDalí trabajó como co-guionista de la película surrealista de Luis Buñuel Un chien andalou (Unperro andaluz), un corto de 17 minutos que incluye alguna de las imágenes antológicas delsurrealismo (como el ojo cortado con una cuchilla de afeitar). Dalí colaboró con reconocidoscineastas como Alfred Hitchcock. El más sonado entre sus proyectos cinematográficos esprobablemente la secuencia onírica de Recuerda (1945), en la que se pretendía mostrar aspectosdel subconsciente. El mundo de la moda y la fotografía tampoco quedó libre de su influenciaartística. Dalí colaboró con Elsa Schiaparelli en la confección de un vestido blanco con unalangosta impresa. Otros diseños de Dalí son un sombrero con forma de zapato y un cinturónrosado con labios en la hebilla. En 1950 diseñó un «vestido para el año 2045» encolaboración con Christian Dior. También creó sus propios diseños textiles y botellas deperfume. Su aportación al mundo de la fotografía se ve ampliamente reflejada en suscolaboraciones con Man Ray, Brassaï, Cecil Beaton y Philippe Halsman.  Inspirado por el

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 4 de 6

Page 5: Soy Surrealismo Salvador Dali

«principio de incertidumbre» de Werner Heisenberg, Dalí escribió en 1958 un Manifiesto de laantimateria: «En el período surrealista, quería crear la iconografía del mundo interior y lomaravilloso de mi padre Freud. Hoy, el mundo exterior y el de la física ha trascendido a aquel dela sicología. Mi padre, hoy, es el doctor Heisenberg». Su visión de la arquitectura se refleja en laconstrucción de su casa en Portlligat, cerca de Cadaqués, así como en el pabellón surrealista—llamado Sueño de Venus— que fue expuesto en la Exposición Internacional de Lieja (1939).

Al igual que había hecho su muy admirado colega Marcel Duchamp, una de las obras másnotables de Dalí resultó ser una persona. En 1965 Dalí conoció en un club francés a la modelo demoda Amanda Lear, conocida artísticamente como Peki d'Oslo. Ideología y personalidad

Las ideas políticas de Salvador Dalí desempeñaron un papel muy relevante en sus iniciosartísticos. Posteriormente se le acusó de apoyar ideológicamente el franquismo. Dalí nunca fueantisemita como se desprende de su amistosa relación con el afamado arquitecto y diseñadorPaul László, que era judío. Manifestó una profunda admiración hacia Freud —a quien conociópersonalmente— y hacia Albert Einstein, a juzgar de sus escritos. En su juventud el artistaestuvo relacionado con el anarquismo y el comunismo. En sus escritos se suelen encontrarafirmaciones políticas —probablemente, más dirigidas a impresionar al público por su radicalidadque basadas en una inspiración profunda— que señalan cierta vinculación con el activismopolítico del dadaísmo. Con el avanzar de los años, sus adhesiones políticas cambiaron,especialmente según el surrealismo se identificó con el liderazgo de André Bretón, de orientacióntrotskista. En diversas ocasiones, Breton pidió explicaciones a Dalí por sus relaciones políticas.De cualquier modo, ya en 1970 Dalí se declaró como un «anarco-monárquico», dando pie anumerosas especulaciones sobre esta orientación política (indudablemente minoritaria).Obras más famosas - Paisaje cerca de Figueras (1910)- Vilabertin (1913)- Fiesta en Figueras (1916)- Vista de Cadaqués con la sombra del monte Pani (1917)- Viejo crepuscular (1918)- Puerto de Cadaqués (Noche) y Autorretrato en el estudio (1919)- El padre del artista en la playa de Llaner y Vista de Portdogué (Port Aluger) (1920)- Jardín de Llaner (Cadaqués) y Autorretrato (1921)- Escena de cabaret y Sueños noctámbulos (1922)- Autorretrato con humanidad y Autorretrato cubista con La Publicitat (1923)- Bodegón con botella de ron y Retrato de Luis Buñuel (1924)- Gran arlequín y pequeña botella de ron y una serie de retratos realistas para su hermana - AnaMaría, especialmente Muchacha en la ventana (1925)- El cesto de pan y Joven de Figueres (1926)- Composición con tres figuras (Academia neo-cubista) y La miel es más dulce que la sangre (suprimera obra surrealista de importancia) (1927)- Un chien andalou (Un perro andaluz) película en colaboración con Luis Buñuel, El juego lúgubre,El gran masturbador, Los primeros días de la primavera, La profanación de la Hostia, El enigmadel deseo, El hombre invisible, Los placeres iluminados y Retrato de Paul Éluard (1929).- La edad de oro, película en colaboración con Luis Buñuel (1930)

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 5 de 6

Page 6: Soy Surrealismo Salvador Dali

- La persistencia de la memoria (su obra más conocida, también llamada Los relojes blandos), Lavejez de Guillermo Tell, y Guillermo Tell y Gradiva (1931)- El espectro del Sex Appeal, El nacimiento de los deseos líquidos, Pan antropomórfico, y Huevosfritos al plato sin el plato. Termina El hombre invisible (iniciado en 1929) (aunque no quedó muysatisfecho del resultado) (1932)- Busto retrospectivo de mujer (escultura de técnica mixta) y Retrato de Gala con dos chuletas decordero en equilibrio sobre su hombro, Gala en la ventana (1933)- El fantasma de Vermeer de Delft que puede ser usado como mesa, Meditación sobre el arpa(iniciado en 1932) y Una impresión de velocidad (1934)- La miel es más dulce que la sangre (1941)- Rostros Ocultos (novela) (1944–48)- Mi esposa desnuda, Cesto de pan – Antes la muerte que la vergüenza, Fuente de lechederramada inútilmente en tres zapatos; ese mismo año, Dalí colaboró con Alfred Hitchcock en lasecuencia del film Recuerda, para recíproca insatisfacción (1945)- La tentación de San Antonio (1946)- Los elefantes (1948)- Decorados y figurines (vestidos) de la obra Don Juan Tenorio de Zorrilla en el Teatro MaríaGuerrero de Madrid, estrenada el 1 de noviembre de 194987- Leda atómica (1949)- La Madonna de Port Lligat (1950)- Cristo de San Juan de la Cruz y Cabeza rafaelesca explotando (1951)- Galatea de las esferas (1952)- La rosa (1958)- Dalí inicia las obras en el Teatro-Museo Dalí. Pinta el Retrato de Juan de Pareja, ayudante deVelázquez. Figura humana en la forma de una nube (1960)- El retrato de mi hermano muerto (1963)- La apoteosis del dólar. Dalí dona un dibujo de la crucifixión (témpera, lápiz y tinta) para la prisiónde Rikers Island de Nueva York. El dibujo estuvo colgado en el comedor del penal entre 1965 y1981.,88- La Toile Daligram (1972)- Dalí pintando a Gala por detrás y Le Diners De Gala, un libro de cocina profusamente ilustrado(1973)- Gala contemplando el Mediterráneo (1976)- La mano de Dalí retirando un toisón de oro en forma de nube para mostrar a Gala la auroracompletamente desnuda, muy muy lejos, detrás del sol (pintura estereoscópica) (1977)- Dalí termina su última pintura, Cola de golondrina (1983)

Fuente: Wikipedia

Copyright © 2012 Universia España. Todos los derechos reservados. Página 6 de 6