soto kloss

3
Derecho Administrativo, soto kloss Elementos del Acto Administrativo. 1. Toda autoridad pública, no tiene más atribuciones o potestades que aquellas que expresamente les haya conferido las constituciones y las leyes. 2. Es el principio de juricidad al que están sujetos los órganos de estados; la investidura legal, su competencia y los procedimientos, deben cumplir según lo previsto por el legislador. 3. Principio de juricidad al ser y al obrar, en materias de ley, creación de empleos públicos, modificación de sus atribuciones. 4. Actividad administrativa sujeta y subordinada a la Constitución y normas que la condicionan estructuralmente. 5. Los supuestos de dictación de todo acto administrativo son: La investidura regular del titular del órgano; la previa habilitación jurídica para actuar y la existencia de un procedimiento previo a la actuación, que sea justo y racional. 6. La competencia en materia administrativa. 7. Las necesidades públicas son las que mueven a obrar al órgano administrativo, es el motivo; los órganos administrativos tienen una finalidad específica determinada por la ley y un fin que será la satisfacción de una necesidad pública. 8. El cumplimiento de las prestaciones constituyes el contenido mismo de la decisión, y es el objeto del acto. 9. La motivación o fundamentación del acto administrativo, deben ser racionales, y han de dictarse decretos o resoluciones fundadas, que ha de contener de manera formal y expresa la motivación. 10. Motivación, objeto y fin son elementos básicos o constitutivos del acto administrativo, junto con la investidura regular, el motivo, la competencia y el debido procedimiento legal. La motivación o fundamento es la expresión formal del hecho que mueve a la administración a obrar jurídicamente; El objeto es la decisión o contenido

Upload: marcel-villegas

Post on 16-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

administrativo

TRANSCRIPT

Derecho Administrativo, soto klossElementos del Acto Administrativo.

1. Toda autoridad pblica, no tiene ms atribuciones o potestades que aquellas que expresamente les haya conferido las constituciones y las leyes.2. Es el principio de juricidad al que estn sujetos los rganos de estados; la investidura legal, su competencia y los procedimientos, deben cumplir segn lo previsto por el legislador.3. Principio de juricidad al ser y al obrar, en materias de ley, creacin de empleos pblicos, modificacin de sus atribuciones.4. Actividad administrativa sujeta y subordinada a la Constitucin y normas que la condicionan estructuralmente.5. Los supuestos de dictacin de todo acto administrativo son: La investidura regular del titular del rgano; la previa habilitacin jurdica para actuar y la existencia de un procedimiento previo a la actuacin, que sea justo y racional.6. La competencia en materia administrativa.7. Las necesidades pblicas son las que mueven a obrar al rgano administrativo, es el motivo; los rganos administrativos tienen una finalidad especfica determinada por la ley y un fin que ser la satisfaccin de una necesidad pblica.8. El cumplimiento de las prestaciones constituyes el contenido mismo de la decisin, y es el objeto del acto.9. La motivacin o fundamentacin del acto administrativo, deben ser racionales, y han de dictarse decretos o resoluciones fundadas, que ha de contener de manera formal y expresa la motivacin.10. Motivacin, objeto y fin son elementos bsicos o constitutivos del acto administrativo, junto con la investidura regular, el motivo, la competencia y el debido procedimiento legal. La motivacin o fundamento es la expresin formal del hecho que mueve a la administracin a obrar jurdicamente; El objeto es la decisin o contenido esencial del acto administrativo, que implica una orden; y el Fin es aquello que se trata de obtener con la dictacin del acto administrativo.11. La suscripcin o firma tambin es un elemento, puesto que su no concurrencia transforma a la decisin en annima o un mero papel.12. La ordena con unilateral racional dispuesta por un rgano administrativo, ha de nacer a travs de un procedimiento administrativo regulado por la ley.

La fundamentacin del acto administrativo en especial.

Son los antecedentes de hecho y razones justificadas lgico/racional para satisfacer una determinada necesidad pblica, se dicta a travs de decretos o resoluciones fundadas, con hechos y razonamientos lgicos, por ello es que la fundamentacin ES UN ELEMENTO DE VALIDEZ DEL ACTO ADMINISTRATIVO. Esta fundamentacin ha de ser suficiente, congruente, y la publicidad de las razones es la mejor garanta del correcto uso de las atribuciones jurdicas de los rganos administrativos.El vicio en la fundamentacin es precisamente la arbitrariedad, la carencia de razonabilidad de la decisin adoptada.

Discrecionalidad Administrativa.Distinguir con exactitud, seleccionar entre lo bueno y lo malo, lo bueno y lo mejor, lo malo y lo peor. Discrecionalidad es sinnimo de prudencialidad. La prudencia es una virtud moral e intelectual, al ser un hbito cognoscitivo que perfecciona la razn.Lo que est en la medula de la discrecionalidad es un discernir, un distinguir, entre las mltiples circunstancias que rodean un hecho, y ello exige un margen de apreciacin sobre ellas a fin de decidir.La discrecionalidad es libertad de apreciacin para decidir frente a determinados hechos objetivos, la adopcin de la mejor medida a fin de satisfacer eficiente y oportunamente dicha necesidad, es el margen de libertad otorgado por el derecho para utilizarse por los medios que este confiere, con el fin de satisfacer una determinada necesidad pblica.La libertad supone una ley previa que permita elegir entre varias posibilidades y decidir segn lo que se adecue a ella o no, ningn rgano puede actuar sin que haya sido previa y expresamente habilitado por la constitucin o la ley.Es la razn, en consecuencia, la norma reguladora del actuar del rgano administrativo dotado de discrecionalidad por la ley para decidir de un modo u otroEntonces si discrecionalidad es prudencia, significa que recae principalmente en la eleccin de medios aptos, idneos, proporcionales y eficaces al fin que se persigue.Los elementos de la potestad reglamentaria:1. l quien: rgano a quien se atribuye la potestad.2. El cmo: procedimiento3. El por qu: motivo, fundamento o hecho: necesidad publica de satisfacer.4. El para qu: bien comn especfico.5. El cundo: momento u oportunidad en que debe actuar el rgano estatal.De all que la discrecionalidad supone que el legislador establezca dos o ms posibilidades de actuacin, pero solo una es la idnea en el caso concreto.