sorpresa y dolor por el fallecimiento de ......dios de comunicación social del foro de são paulo....

24
FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJ DIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLE AÑO XXXVIII • EDICION Nº 1.677 • Semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2019 Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO Av. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes. SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE NÉSTOR JUZWA Quedan amigos y miles de anécdotas Fue concejal, intendente y funcionario del Ministerio del Interior. Tenía palco en La Bombonera y en su siempre presente bandera azul y oro se leía Berisso. El domingo lo sorprendió la muerte. Cientos de vecinos se acercaron para despedirlo. Las redes se llenaron de relatos que lo pintaron en su calidad de ser humano y militante peronista. Páginas 8 y 9

Upload: others

Post on 25-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

FUNDADO EL 1 DE NOVIEMBRE DE 1981 • RL-2019-69575769-APN-DNDA#MJDIRECTOR PROPIETARIO: CARLOS V. DELLE VILLEAÑO XXXVIII • EDICION Nº 1.677 • Semana del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2019 • Acompaña las ediciones del Diario EL DIA • PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADOAv. Montevideo Nº 1400 • (1923) Berisso • Pcia. de Buenos Aires • Telefax: 461-2621 • E-mail: [email protected] • Socio activo de ADEPA y APEBAL • Las notas son responsabilidad de los firmantes • Los textos publicitarios son responsabilidad de los anunciantes.

SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE NÉSTOR JUZWA

Quedan amigos y miles de anécdotas

Fue concejal, intendente y funcionario del Ministerio del Interior. Tenía palco en La Bombonera y en su siempre presentebandera azul y oro se leía Berisso. El domingo lo sorprendió la muerte. Cientos de vecinos se acercaron para despedirlo.Las redes se llenaron de relatos que lo pintaron en su calidad de ser humano y militante peronista. Páginas 8 y 9

Page 2: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

2 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Cuatro nuevos patrulleros para Berisso

El ministro provincial deSeguridad, Cristian Ritondo, eljefe de la Policía Bonaerense,comisario mayor Fabián Perro-ni, y el intendente Jorge Nedela,encabezaron en la zona de in-greso a la Comisaría Primera un

acto durante el que se entrega-ron a Berisso cuatro nuevos pa-trulleros, los que se suman a laflota de veinte vehículos que yavenían prestando servicios endiferentes dependencias locales.

Dos de las cuatro flamantes

unidades son camionetas: unafue asignada al Destacamentode Los Talas y la segunda pres-tará servicios en la zona de ElCarmen y Villa Progreso, en ju-risdicción de la Comisaría Ter-cera.

Uno de los automóviles se-rá utilizado por personal de laComisaría Primera, mientrasque el restante alternará entredicha seccional y la ComisaríaCuarta de Villa Argüello.

En todos los casos se tratade unidades 0 km, blindadascon rastreo satelital y sistema decomunicaciones para incremen-tar la presencia policial en lascalles y mejorar las accionespreventivas.

Tras recibir del ministro lasrespectivas llaves, el intendenteNedela entregó los móviles aljefe del Comando de Patrullas,comisario inspector Sergio Gó-mez.

DOS PATRULLAS Y UNAMOTO POR DÍA

“Para nosotros seguir entre-gando material para que la Poli-cía pueda hacer mejor su trabajoes un orgullo. Sabemos que lonecesitan y cada vez que entre-gamos una llave, sabemos queestamos acercando un elementode trabajo”, mencionó el minis-tro Ritondo en su paso por laciudad.

“Desde que iniciamos nues-tra gestión entregamos dos pa-trulleros nuevos y una moto pordía”, expuso también, definien-do que la seguridad “no es ungasto sino una inversión, por-que permite vivir a la gente másrelajada, con menos rejas, conmenos alarmas”.

Finalmente, destacó el tra-bajo en conjunto que la gober-nadora Vidal realiza junto a mi-nistros y otros funcionarios pro-

vinciales, así como junto a in-tendentes y sobre todo a los 94mil hombres y mujeres que for-man parte de la Policía provin-cial.

Tras agradecer la entrega delas camionetas Ford Rangers ylos autos Ford Focus, el inten-dente Nedela consignó que lanueva visita del ministro ‘deja ala vista el compromiso de lagestión con una de las materiasfundamentales, como lo es laseguridad de los vecinos’. “Lapropia gobernadora María Eu-genia Vidal puso este tema co-mo uno de los principales obje-tivos de su gobierno”, aseveró.

En el plano municipal, re-cordó que los esfuerzos estuvie-ron dirigidos a la puesta en mar-cha de cada uno de los Foros deSeguridad y el Foro de Seguri-dad Municipal, así como a la re-fundación del Centro de Opera-ciones y Monitoreo (COM), do-

tándolo de tecnología para con-vertirlo en una ‘eficaz herra-mienta para combatir el delito’.

“A todo esto, sumamos lospuestos móviles que hemos ob-tenido gracias a la gestión delministro Ritondo establecidosen puntos estratégicos en el ac-ceso a nuestra ciudad y que hanfortalecido el cuidado del veci-no. Del mismo modo lo hicie-ron los operativos que se hanllevado a cabo de manera con-junta con la Policía y Prefectu-ra, y que han tenido un impactomuy positivo en la comunidad,al igual que los operativos denarcotráfico que se combatende manera permanente en todala Provincia y la obtención demateriales, como chalecos anti-balas para los efectivos”, señalótambién el jefe comunal a la ho-ra de enumerar acciones que sellevaron a cabo en el distrito enmateria de seguridad.

La semana pasada, el re-cinto del Concejo Deliberan-te fue escenario de un home-naje a las personas sordaspromovido por el concejalCarlos Darío Luna al conme-morarse la Jornada Nacionalde las Personas Sordas (19 de

septiembre).El edil, a la vez presiden-

te de la Coalición Cívica-A-RI local en el espacio “Juntospor el Cambio”, se refirió a laimportancia de “dejar de uti-lizar como agravios a otros,expresiones que nos muestra

en muchos casos lo que so-mos discriminadores”.

También definió como unhito histórico la aprobaciónde un reglamento que obligaa todos los funcionarios pú-blicos a capacitarse en vio-lencia de género y la creación

de un registro en cada área,donde quedarán escritos losnombres de aquellos que par-ticiparon de dichas capacita-ciones.

“Desde el intendente has-ta el último agente de nuestromunicipio tendrá que partici-

par”, enfatizó Luna, molestopor la escasa repercusión queel homenaje encontró en losmedios. “Será que no les im-porta o será que se trata de u-na iniciativa trabajada y pre-sentada por Juntos por elCambio”, observó.

POR INICIATIVA DEL CONCEJAL CARLOS LUNA

El Concejo adhirió a la Jornada Nacional de Personas Sordas

Page 3: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | POLITICA | EL MUNDO DE BERISSO | 3

Nueva jornada de protestade movimientos sociales y gremios

El martes por la mañana,organizaciones sociales y gre-mios llevaron adelante una jor-nada de protesta en la puerta dela Municipalidad. Los integran-tes de los movimientos socialesse concentraron en Montevideoy 10 para movilizarse a la co-muna, en donde se encontraroncon miembros de ATE y CTApara compartir una olla popu-lar.

La actividad fue promovidapor la Mesa en Defensa de laSalud Publica, que en los últi-mos tres años se pronunció porejemplo contra la precarizaciónlaboral de los trabajadores del

programa Médicos Comunita-rios, las inadecuadaaas condi-ciones de trabajo en distintos

sectores de dependencias mu-nicipales, la situación de pa-santes y becadas de guarderías

y los problemas de infraestruc-tura en distintos espacios mu-nicipales.

”Exigimos el pase a plantapermanente de los trabajadoresde la salud”, expuso José Cara-ballo, referente local de la Co-rriente Clasista y Combativa.“Exigimos también que se san-cione en el distrito la Emergen-cia Alimentaria, el pase a plan-ta permanente de médicos co-munitarios y becados y la me-jora en los accesos a barriospopulares”, enumeró luego.

Referentes locales de ATEconsignaron que la lucha siguesiendo por ‘salarios dignos’.

También se exige que se con-temple en la partida presupues-taria del año 2020 a los trabaja-dores del Programa MédicosComunitarios, a pasantes y be-cados. Otros ítems del petitorioson el referido a la necesidadde que se destine una partidapresupuestaria a infraestructu-ra, el pase a planta permanentede trabajadores hoy con otra si-tuación laboral y la convocato-ria a instancias de discusión enlo que hace a Paritarias, Juntade Ascenso y Promociones yEmergencia Alimentaria.

“Pedimos que se garanticela estabilidad laboral de las be-

cadas y pasantes que se les ter-mina su vinculo en diciembre”,indicó Mara González, de laJunta Interna de municipalesde ATE.

Desde el gremio informa-ron que los reclamos quedaronplasmados en un acta y que elEjecutivo pidió un plazo de 48horas para dar una respuesta alos reclamos planteados.

Al cierre de esta edición,las organizaciones participan-tes de la protesta evaluaban laposibilidad de volver a mar-char a la Municipalidad esteviernes, en busca de accionesoficiales concretas.

ma gratuita ejemplares del li-bro “No hay independencia sincomunicación democrática”,publicado por el taller de me-dios de comunicación socialdel Foro de São Paulo.

Entre los asistentes estu-vieron el concejal AlejandroPaulenko, el consejero esco-lar Gonzalo Palomino y loscandidatos a concejal por lalista del Frente de Todos, Va-

nesa Queyffer y Jorge Suá-rez.

Al cierre de esta edición,el ciclo concluía con la charladebate “De la disputa políticaa la disputa cultural”, a la queestaban invitados como expo-sitores Gustavo Campana yFernando Borroni, para pre-sentar sus respectivos libros“Culpables” y “La inquisiciónneoliberal”.

El jueves de la semanapasada, la sede del PartidoJusticialista local fue escena-rio de la segunda charla delciclo “Las Nuevas Dimensio-nes de la Comunicación Polí-tica. Un Desafío para el Pero-nismo”.

Luis Stangatti, en repre-sentación del Partido, fue elencargado de dar la bienveni-da a los asistentes y a los ex-

positores invitados FranciscoCafiero y Gerardo Girón, aquienes acompañaron en lamesa Adriana González, vice-presidente del PJ local, y eldirigente Jorge Drkos, repre-sentante de la COPPPAL, ins-titución multipartidaria inter-nacional que compartió la or-ganización.

Al finalizar la charla, se en-tregaron a los presentes en for-

Concluyó en el PJ ciclo sobre Comunicación Política

Page 4: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

4 | EL MUNDO DE BERISSO | POLITICA | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

RECLAMANDO EL PAGO ATRASADO DE HABERES

Cooperativistas cortaron los accesos a la ciudad

Durante la mañana delmiércoles, integrantes de la co-operativa de trabajo “Unión yFuerza” cortaron la Avenidadel Petróleo y la Avenida Pe-

rón, además de calle 8.Como en anteriores oca-

siones, los manifestantes recla-maron de ese modo el pago desalarios, puntualizando que se

les adeuda haberes correspon-dientes a dos y tres meses. Setrata de una cooperativa quelleva a cabo tareas como elcorte de pasto en espacios pú-blicos, el barrido y la recolec-ción de residuos no habituales.

Hacia el mediodía, se hizose hizo presente en el corte deAvenida 60 a la altura de calle129 el Subsecretario de Segu-ridad, Hugo Dagorret, expre-sando que por órdenes directasdel intendente los trabajadores

iban a ser recibidos en el Mu-nicipio.

“Se nos acercó el funcio-nario Hugo Dagorret expresan-do que el intendente nos iba arecibir a los cooperativistas.La situación es insostenible.Necesitamos una respuestaprecisa porque se la pasa mal”,expuso Maximiliano coordina-dor de la cooperativa y vocerode los trabajadores. “No quere-mos ir contra los vecinos. Lespedimos perdón; no es nuestra

intención que los vecinos ten-gan que desviarse por Ensena-da, pero entendíamos que erala única forma que teníamosde llegar a la reunión con el in-tendente para destrabar la si-tuación”, añadió.

“Acá la gente necesita co-brar, necesita llevar el pan a lacasa. Cuando hay una necesi-dad de los trabajadores, comoresponsable tenemos que estaral frente de sus demandas. Lacooperativa es un trabajo dig-

no, que se debe respetar y va-lorar”, sentenció también el re-ferente del sector.

Pasadas las 14:00 y trasreunirse con autoridades muni-cipales, los integrantes de lacooperativa que cortaban am-bas manos de la Avenida delPetróleo a metros de la rotondade 128, la avenida Perón y elingreso a calle 8, levantaron laprotesta. El tránsito ya recupe-raba su ritmo habitual en la zo-na tras destrabarse el conflicto.

El martes, representantesde gremios que integran en Be-risso el Frente de Unidad Do-cente (FUD) se reunieron en lasede local de UDOCBA parahacer pública la decisión de en-

tregar un petitorio a la Direc-ción General de Cultura y Edu-cación bonaerense.

A través del documento seexigen medidas como la con-vocatoria a una comisión técni-

ca salarial y la ejecución men-sual de la actualización auto-mática del salario (la denomi-nada ‘cláusula gatillo’). Ade-más se formula el reclamo deactualización de asignacionesfamiliares, la resolución urgen-te de problemáticas delicias yla intervención de la DGCyEante las acciones ‘autoritarias yde hostilidad laboral hacia losdocentes’.

Otro pedido es el de la de-claración de la Emergencia A-limentaria y el de un aumentoen cupos y montos destinadosal Servicio Alimentario Esco-lar (SAE).

Si bien se trata de reclamosya efectuados por los gremios anivel provincial, el tono localdel pedido es para los referen-tes del sector fundamental.“Esto es un ejemplo más de launidad sindical en nuestro te-rritorio, que es fundamental“,expresó el secretario generaldel Suteba Berisso, FlorealPietro, haciendo luego alusióna la problemática edilicia queenfrentan algunos estableci-mientos locales. “Estamos enuna situación de emergencia.No queremos pasar por la mis-ma situación que en el distritode Moreno hace un año. Hay

hoy un corrimiento del Estado,tenemos problemas en las es-cuelas donde se nos tapan losbaños, las ventanas no cierran;episodios en los cuales hubo uninvierno muy crudo y los chi-cos sufriendo en las escuelas.Exigimos la pronta resoluciónen infraestructura en el ámbitoprovincial y en Berisso en par-ticular”, planteó.

En sintonía con los plante-os esgrimidos desde SUTEBA,referentes de la UEBe (entidadde base de la FEB) se refirierona la ‘persecución’ que sufrenlos docentes por parte de lasautoridades educativas. “Pedi-

mos que cesen con los suma-rios, que cesen con el ataque adocentes que realizan medidasde fuerza. Queremos que nosrespeten en nuestro derecho ahacer huelga y tanto el directorcomo el docente tienen el dere-cho a expresarse”, indicaron.

Por el lado de UDOCBASeccional Berisso, Gilda Silvatransmitió el repudio a la situa-ción que enfrentan los docentesen la provincia de Chubut. “Enla jornada de duelo, porque nofue un paro, ese día morimosun poquito todos nosotros. Haydos compañeras que murieronpor luchar”, sentenció.

Gremios docentes locales elevan petitorio a la DGCyE

Septiembre fue el mes en elque dijo adiós Francisco ‘Paco’Lara, dirigente de vasta trayec-toria en el ámbito del Peronis-mo local que diera sus prime-

ros pasos militantes a iniciosde los años ’80, desarrollandouna fecunda tarea social en elBarrio Obrero.

En el año 1989 fue pro-

puesto por el PJ como primercandidato a concejal, rol en elque se desempeñó entre 1989 y1993, para luego transformarseen Director de Compras de la

Municipalidad (1994 - 1995).El último cargo que ocupó,

hasta 2010, fue el de asesor delBloque Justicialista en la Cá-mara de Diputados bonaerense.Pero nunca dejó su apasionadamilitancia política, la que enlos últimos años ejerció ahoraen el ámbito del PRO, como

parte de Cambiemos.“Fue un gran padre, amigo

y compañero, lo que quedó de-mostrado por el afecto brinda-do a mi familia por propios y a-jenos el día de su despedida”,sintetizó su hija, la concejalGisela Lara, a la hora de evo-carlo.

EL FALLECIMIENTO DE ‘PACO’ LARA

Adiós a un veterano militante

Page 5: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | EL MUNDO DE BERISSO | 5

Page 6: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

Con una masiva participa-ción de niños y jóvenes, entre eljueves y el sábado de la semanapasada se desarrolló en la Repú-blica de los Niños la primera edi-ción de la feria “Ciencia y Ener-gía”, iniciativa organizada enconjunto por YPF, FundaciónYPF, el Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación (MC-TI) de la provincia de Buenos

Aires y la institución anfitriona.Fueron más de 10 mil las

personas que recorrieron el pa-seo que conectó el Cine Viven-cial y la estación de servicio delfuturo con la Casa del Niño en elpredio ubicado la localidad deGonnet. Durante las tres jorna-das hubo actividades de divulga-ción, juegos, presentacionescientíficas, exposiciones (gene-

radores eólicos, robótica y pro-grama Ingenias) y actividades deesparcimiento (livings en el par-que y torneos de fútbol 5 y fútboltenis).

El objetivo de la feria -cuyocierre coincidió con el festejo delDía de la Primavera- fue dar aconocer a chicos, jóvenes y pú-blico en general el propósito ylos desafíos de YPF en materiaenergética, especialmente frenteal desarrollo de energías renova-bles y de los recursos no conven-cionales de petróleo y gas. Tam-bién se presentó el plan de segu-ridad ante emergencias PREICque integra a los municipios deLa Plata, Ensenada y Beriso, or-

ganismos públicos, fuerzas deseguridad y empresas del cordónindustrial.

Entre otros y bajo el auspi-cio del MCTI y Fundación YPFexpusieron el especialista en ro-bótica Mateo Salvatto (empresa-rio y divulgador científico de 20años); Jerónimo Batista Bucher,científico de 21 años distinguidoen Harvard; la tecnóloga y baila-rina -líder de Chicas en Tecnolo-gía) Melina Masnatta (36); y lainvestigadora científica PaulaPérez Bianchi (18). La presenta-ciones se efectuaron a sala com-pleta con seis talleres de “Vos yla Energía” de Fundación YPF.

Luego del paso de las escue-las, la jornada de cierre fue paralos grupos de niños y jóvenes ytambién para las familias. Los

más chicos disfrutaron de losdos cines vivenciales y de lasfascinantes competencias de au-tos eléctricos del Desafío Eco.Otros, sobre todo los adolescen-tes, participaron de los partidosde fútbol (con varios equiposmixtos) auspiciado por YPF yorganizados por el staff de Repú-blica de los Niños.

En la apertura del evento

estuvieron el ministro Jorge E-lustondo, la directora ejecutivade Fundación YPF Anabel Pe-rrone, el director de Repúblicade los Niños Manuel Wirtz y elgerente de Asuntos Externos LaPlata, Rodolfo Chávez. En elcierre estuvo el gerente deComplejo Industrial La Plata A-lejandro Zubizarreta y nueva-mente Jorge Elustondo.

6 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Primavera, ciencia y energíaMás de 10 mil visitantes disfrutaron de una feriaorganizada en la República de los Niños porYPF, Fundación YPF, el Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación (MCTI) de la provinciay el espacio anfitrión.

En el marco de la celebra-ción de su décimo aniversario,el programa E-Basura de laUNLP decidió seleccionar diezescuelas a las que asistir con ladonación de equipamiento in-formático reciclado.

Uno de los diez estableci-mientos seleccionados es la Es-cuela Secundaria Nº6 “Monse-ñor Angelelli”, con sede en ca-lle Nueva York de Berisso.

Hasta el momento, la es-cuela no contaba con equipospara el aula de computación,

pero con la colaboración de E-Basura se pudo generar una sa-la totalmente equipada, que po-drá ser utilizada por los nume-rosos chicos que asisten diaria-mente a la institución.

Luego de hablar con el e-quipo de trabajo de la institu-ción berissense, referentes delPrograma observaron que elhecho de contar con estas com-putadoras, permitirá por ejem-plo que alumnos y docentes in-corporen el correo electrónicocomo una herramienta válidade comunicación y que se ge-neren ‘aulas virtuales’ a travésde documentos que puedancompartirse en forma online.

El Programa E-Basura, ca-be recordar, persigue el objeti-vo de reducir la brecha digitaly social, generando espacios deformación en TICs y aplicando

el principio de las 3R: Reducirpara consumir sólo la tecnolo-gía necesaria, Reutilizar paraextender la vida útil y Reciclarpara recuperar materiales.

CON LA AYUDA DEL PROGRAMA E-BASURA DE LA UNLP

La ES 6 cuenta con sala de informática

Page 7: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 7

ABIERTO A LA COMUNIDAD

“Formar Vidas Saludables”, lema de un nuevo programa de capacitacionesLa Secretaría municipal de

Salud lanzó en los últimos díasel programa “Formar Vidas Sa-ludables”, iniciativa que apuntaa brindar capacitaciones liga-das con la salud.

El lanzamiento tuvo lugaren la sede del Rotary Club ycontó con la participación delSecretario de Salud, AlbertoAugstaitis; la Directora de A-tención Primaria, GabrielaFonseca, y el Jefe del Departa-mento de Seguridad Alimenta-ria Cristian Adriani.

Como expositores partici-paron la Licenciada en Obste-tricia Paula Cademarchi, las in-tegrantes del Espacio Amiga-ble de Adolescencia -KarlaCampos y Laura Cipollone, p-sicóloga y trabajadora socialrespectivamente- y la promoto-ra de salud Romina Da Costa.

También brindaron una ex-posición los nutricionistas A-gustina Curatnik y David Mu-ñoz, el bromatólogo CristinaAdriani, el médico coordinadorde SAME Berisso, Emanuel

Chávez, y la instructora enRCP Natalia Crippa.

Conforme a lo pautado, lasinstancias de formación que segeneren desde el flamante pro-grama serán en todos los casosde carácter gratuito y apuntarána que la población pueda adqui-rir mayor autonomía y desarro-llar pautas de autocuidado.

El nuevo programa hace e-je en otros ya en marcha, como“Vidas Protegidas: RCP y Pri-meros Auxilios y “Salud TeEncuentra” y los contenidos

que se incluirán en las capaci-taciones abarcarán temas comoalimentación saludable, RCP,educación sexual integral, sa-lud del adolescente, zoonosis ytenencia responsable de anima-les, seguridad alimentaria ycontrol de vectores.

“Se trata de un Programanuevo cuya finalidad es poneren contacto los equipos de sa-lud con la comunidad para tras-mitir la información y brindar-les conocimientos”, describióel Secretario de Salud, Alberto

Augstaitis. “Este programa tie-ne un eje central que radica enla participación comunitariacomo producto de la salud. Lacomunidad debe participar nosolamente en lo que respecta ala atención de sus problemasde salud, sino también en la in-formación de los temas de sa-lud”, afirmó luego.

“La comunidad debe saberque la salud es un derecho yque debe tener acceso a toda lainformación. El sistema de sa-lud generalmente se capacita

entre los mismos integrantes,por eso es importante que seforme a la comunidad”, planteótambién, poniendo de relieveque la intención es trabajar pa-ra llegar a clubes, grupos veci-nales y otros espacios que lorequieran para transmitir infor-mación y generar un sistema desalud más integrado.

Los interesados en conocermás acerca de la propuestapueden llamar al 464-5069 (In-terno 227) o visitar la sede dela Secretaría de Salud.

CAPACITACIÓN PARA MUNICIPALES QUE ATIENDEN AL PÚBLICO

Jornada de Comunicación con Personas SordasEn el marco del Día Na-

cional de las Personas Sordas,el Consejo Municipal paraPersonas con Discapacidadllevó adelante una jornada decapacitación sobre “Comuni-cación Básica con PersonasSordas”, dirigida a empleadosmunicipales que atienden alpúblico.

La actividad se desarrollóen el Cine Teatro MunicipalVictoria, en el marco de una e-feméride que fue declarada de

Interés Municipal por el inten-dente Jorge Nedela. El Día Na-cional de las Personas Sordas,cabe mencionar, se celebra ca-da 19 de septiembre porque esedía de 1885 el Congreso san-cionó la ley que ordenó la crea-ción de un Instituto Nacionalde personas sordomudas.

Daniela Perrota, psicólogaespecialista en discapacidadencargada de la exposición, serefirió a la fecha y a la iniciati-va. “Esta semana es muy im-

portante para la comunidadsorda, así que con los emplea-dos municipales realizaremosuna charla con algo de empatíay entendimiento de la comuni-dad sorda que tienen algunasparticularidades para tener encuenta aquellas barreras que li-mitan la relación con un oyen-te”, mencionó.

“Nosotros decimos que noes necesario saber el lenguajede señas para comunicarse conun sordo. Lo importante es te-

ner ganas y voluntad; la disca-pacidad se instala cuando hayuna barrera que muchas vecesimponemos nosotros con pre-juicios y discriminación”, dijotambién.

A la actividad se sumaronentre otros la Secretaria dePromoción Social, ManuelaChueco; el Coordinador delConsejo Municipal para Per-sonas con Discapacidad, Mar-celo Citerio; concejales y con-sejeros escolares.

Page 8: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

8 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Para despedirlo, en el Ce-menterio Parque sonó la Mar-cha Peronista. Una virgen ydos camisetas del club de susamores, Boca Juniors, cubrie-ron junto al lienzo su cuerpo.Néstor Daniel Juzwa tenía 66años y había celebrado el sába-do el 45º aniversario de unióncon su compañera Elsa Virgi-nia Lara. Se conocieron hacia1972 en una unidad básica y sepusieron de novios un 21 deseptiembre, con la llegada de laprimavera. La militancia los u-nió hasta el matrimonio, cuyafiesta se celebró en el salón dela Sociedad Lituana Mindau-gas. Pegaron afiches e hicieroncampaña por el retorno de Pe-rón. Vivieron Ezeiza y se fue-ron de Berisso cuando se pro-dujo el último Golpe. Tuvierontres hijos Emiliano, Alejandroy Nicolás y disfrutaban de serabuelos de cuatro nietos.

Néstor había desarrolladouna intensa actividad institu-

cional desde joven. Descen-diente de ucranianos e inte-grante de Prosvita, jugó al bás-quet, fue representante local de‘Multicompras’ y presentadorde los corsos a mediados de los‘80. Hizo radio y militó en losbarrios hasta sus últimos días,cuando en la interna peronistase sumó a las filas del pre-can-didato a intendente Juan Igna-cio Mincarelli, de la mano desu hijo Emiliano, heredero en-tre otras cosas, de su amor porla política y el peronismo. Co-mo era su costumbre, montadoen bicicleta, pedaleó la campa-ña por los barrios.

“Mi hijo milita desde laprimaria. Participó de todas laselecciones desde el ‘83 hasta a-cá. Por eso me parece injustoque digan que ‘porta apellido’.Me da bronca. Siguieron a-prendiendo. Son el presente delperonismo”, observó en unaentrevista que ofreciera no ha-ce mucho a ‘Radio Beat’.

Néstor Juzwa asumió la in-tendencia en 1995 tras derrotaren la interna a su primo Euge-nio, también ex-intendente.Durante su segundo mandatodebió afrontar la debacle eco-nómica y social de 2001, quetambién en la ciudad generócortes y expresiones piquete-ras. Quien liderara por enton-ces la Corriente Clasista y

Combativa organizando los re-clamos del barrio Mocoví, Yi-ya Rusconi, también despidióal dirigente al que enfrentó enlas calles en aquella coyunturade crisis.

Buscando dar respuestas alas demandas sociales, creó elComité de Crisis. También for-taleció la red de manzanerasjunto a Hilda “Chiche” Duhal-

de. Recorrieron los clubes brin-dando charlas y semillas a lossectores más apremiados por lapobreza. “Fueron los munici-pios los que debieron afrontarla responsabilidad de contenera los sectores más afectados”explicó Alfredo ‘Tati’ Meckie-vi, quien se desempeñó comointendente de Dolores en elmismo período.

Claudio Hiser, miembrodel Sindicato de TrabajadoresMunicipales recuerda que fue-ron también tiempos difícilespara los empleados, que tarda-ron 9 meses en poder cobrar lashoras extras adeudadas. Desdeel gremio prometían que el pa-go llegaría. Y así fue. “Cuandollegábamos para discutir pari-tarias o algún tema vinculado alas condiciones laborales, nosevadía simulando que lo llama-ban por teléfono”, ríe Hiser alrecordarlo. “Era uno de los po-cos peronistas que quedaban.Tenía la palabra justa a pesarde las diferencias”, reflexionay recuerda.

También supo manejar lacomunicación de forma astutaa través de los llamados ‘gol-pes de efecto’. Rara vez losmedios nacionales ponían losojos en la comuna, peor en elaño 2000, hizo ruido con unadeclaración: “En Berisso todossabemos donde se vende ladroga”. En la mañana siguientese montó una rueda de prensacon la presencia de móviles decanales de aire. Llegó, disten-dido, como solía hacerlo, decaminar con su ropa deportiva

de Boca y brindó la conferen-cia. Berisso se veía así en laspantallas de todo el país.

Luis Stangatti fue parte desu gabinete cumpliendo fun-ciones en el área de Obras Pú-blicas. En una de tantas reunio-nes, Juzwa elogió su encende-dor Zippo y Stangatti no dudóen regalárselo. Minutos des-pués, agradeciendo el gesto,Néstor llegó con otro encende-dor, de igual marca, con el ros-tro de Eva Duarte grabado. A-vanzó la charla y finalizada lareunión, Stangatti se marchócon los dos ejemplares. Juzwajamás se lo reprochó.

“Vemos cómo lo han que-rido los vecinos”, definió la ex-diputada nacional Mabel Mu-ller. “Tengo el mejor de los re-cuerdos como un compañeroperonista. Nosotros formamosla Tercera Sección Electoral a-sí que trabajamos juntos. Ungran peronista, por eso estamosacompañando a Elsa que traba-jó con las mujeres en la provin-cia. Lo recordamos por su bue-na intendencia y por haberpuesto el hombro en los mo-mentos más críticos”, señaló.

El ex-diputado provincialOsvaldo Mércuri llegó tambiénpara dar el último adiós a Nés-tor, a quien conoció a través desu primo Eugenio con quien, a-seguró, ‘tenían dificultades po-líticas’. “Eran de diferentes lí-neas. A mí me invitaba Euge-nio que era del Lipebo, la líneaque yo conducía y Néstor erade la Liga Federal, de la oposi-ción siendo concejal. ‘Te reci-

SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE NÉSTOR JUZWA

Quedan amigos y miles de anécdotas

Page 9: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 9

bo como adversario’, me decía.Fue un gran Intendente y unabuena persona. Un hombre cla-ro, honesto, con una ideologíadefinida y muy firme en susconvicciones defendiendo losprincipios de Eva y Perón. Sinembargo y a pesar de su forma-ción ortodoxa, podía apreciarlos valores en la disidencia”, lodescribió.

Y en esta disidencia fueque, siendo Intendente, se acer-có para que Raúl Alfonsín lefirmara un ejemplar del libroque venía a presentar a Beris-so. Jorge Nedela, actual Inten-dente y joven militante radicalpor esos días, lo recuerda comoun acto de convivencia y respe-to de las diferencias, a pesar delo apasionado que era en cuan-

to a militancia. Símbolo de esaconvivencia fue el acto que re-alizaron juntos descubriendo elcuadro que retrata el abrazo dePerón y Balbín, que se ubicafrente al despacho de Intenden-cia.

Con Enrique Slezack fue-ron compañeros y adversarios.En 2003 Slezack ganó la inter-na y se convirtió en el nuevoIntendente. “Esas disidenciasquedan al margen hoy. Si bienestábamos alejados, vine a tra-er mi respeto de mi familia a sufamilia. Néstor era un hombretajante y firme en lo que hacía.Él estaba convencido y esto ha-cía a nuestras diferencias, perocuando estas cosas suceden ha-cen que las disidencias quedenpequeñas”, definió quien fuerajefe comunal hasta 2015.

Para Ramón Garaza, presi-dente del Partido Justicialistase trata de ‘una pérdida impor-

tantísima’. “Me quedo con suaspecto humano también. Fueun hombre valioso y con perso-nalidad. Recorría los barrios enbici y la militaba desde la radiotambién. Hay que respetarlodesde lo humano y lo político.Por su defensa del peronismo,por cómo quería a su Berisso.Por su legado para seguir cons-truyendo”, manifestó.

Oscar ‘Chispa’ Rodríguezlo construyó como un herma-no. Se hicieron familia hace 25años. Se conocieron cuandoNéstor trabajaba con la Agru-pación Vive en Montevideo y18. Desde entonces, pasar porlo del ‘Chispa’ y comer un pe-dacito de fiambre con pan y vi-no era casi una parada obliga-da. Compartían cenas, cumple-años y fiestas. No había cele-bración si Néstor no podía es-tar. “Se divertía como un chi-co. Me dejó el corazón roto”,

dijo Rodríguez el lunes, día deladiós, recordando que ademásfue el primero en dar al Museo1871 una mano para que tuvie-ra su sede.

Meckievi fue quien dirigiólas últimas palabras. Lo recor-dó cuando se conocieron por elaño ‘98 y Néstor había realiza-do un plan de asfalto en VillaArgüello que había quedadoinconcluso por falta de recur-sos. “Algunos le imputabancon suspicacia el destino de e-sos fondos. Hicimos una reu-nión para poder explicarlo.Porque a Néstor le importabaque se termine la obra, peromás le importaba que se sepacuál fue el proceder. El poníaen valor la honestidad. Se vaun hombre honesto. En su a-diós hay gente de todos los par-tidos políticos. Hay que decirlea quienes abrazamos la causadel peronismo que los hombres

como Néstor generan crédito,amor y una relación que otrosmalgasten. Gente como Néstorha hecho al peronismo grande.Era un hombre que dignificó loque piensa. Fue coherente y noespeculó. Defendió principios,ideas y se fue defendiéndolas.Hay tristeza en su partida. Elperonismo, la familia y los a-migos hoy despiden un hombreque hizo grande la política”,pronunció.

La flor de ‘no me olvi-des’ fue el emblema del pero-nismo cuando, después de laRevolución llamada ‘Liberta-dora’, se prohibió nombrar aPerón, su esposa o el justicia-lismo. Néstor sabía lucirla ensu solapa, replicar su historiay regalarla a los amigos. “Nome olvides, no me olvides,no me olvides, es la flor delque se fue” (Arturo Jauret-che).

Page 10: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

En horas de la tarde deljueves de la semana pasada, unnuevo incendio afectó al predioubicado a la vera del camino aPalo Blanco que la Municipali-dad utiliza como vertedero deresiduos. Las dimensiones delsiniestro hicieron necesarioque fueran asignados a la tareade controlarlo los móviles 10,29, 31, 34 y 36 de los Bombe-ros Voluntarios locales, con u-na dotación total de más deveinte efectivos, tanto delCuartel Central, como de losdos destacamentos con quecuenta la organización.

Así y todo, fue necesariotambién convocar refuerzos de

apoyo a través de la regional dela Federación bomberil de laprovincia, por lo que llegaron

al lugar tres autobombas cister-nas de Ensenada, Magdalena yel Centro Agrícola El Pato.

Tres niños murieron y susdos padres tuvieron que ser hos-pitalizados el viernes de la se-mana pasada a raíz de una into-xicación por monóxido de car-

bono. El trágico hecho tuvo lu-gar en una vivienda ubicada en96 entre 128 y 129 y fue alerta-do a la policía en horas del me-diodía por el abuelo de los me-

nores, quien logró advertir la si-tuación al mirar por la ventana.

Al llegar, los efectivos po-liciales constataron lo peor: losniños de 2, 4 y 6 años se encon-traban ya sin vida mientras quesus padres se hallaban incons-cientes en el suelo pero consignos vitales.

Según informaron fuentespoliciales, en el lugar se perci-bía un aroma extraño, por loque personal de Defensa Civilcerró de inmediato el paso degas de la finca. Ambos adultosfueron atendidos en el hospitalLarrain, mientras que la causapor averiguación de causalesde muerte quedó en la órbita dela Fiscalía 11 a cargo del Dr.Álvaro Garganta.

Según el relato de su fami-lia, María de los ÁngelesMazzota se internó en la Clíni-ca Cooperativa Mosconi (8 y158) el pasado lunes 16 pararealizarse un procedimiento debloqueo en la columna debido

a su falta de hidratación en losdiscos lumbares.

Luego de permanecer me-nos de una hora dentro delquirófano, la paciente fue lle-vada a una sala donde le colo-caron un suero con analgésico.

Sin embargo, cuando su fami-lia llegó a la clínica, en el ho-rario de visita, se encontrabaen estado de coma profundo araíz de lo que habría sido unareacción alérgica a la aplica-ción. Frente a la situación, lafamilia decidió denunciar a losprofesionales actuantes y ha-cer público su pedido de quese esclarezcan responsabilida-des.

“Fuimos en el horario devisita a ver a mi mamá y nosencontramos con esta situa-

ción. La única explicación quenos dieron fue que sufrió unareacción alérgica a una drogaque le aplicaron”, relató Caro-lina, una de las hijas de la pa-ciente.

Sobre el procedimiento, a-claró que no era la primera vezque se lo realizaba y que ante-riormente había sido atendidaen el mismo lugar y por losmismos profesionales. “La co-nocían a mi mamá y se suponeque tenían su historia clínica.Sin embargo, negaron conocer

las enfermedades que ella te-nía y la medicación que estabatomando”, agregó.

Consultados sobre el caso,responsables del estableci-miento indicaron que ya se i-nició una investigación internamientras aguardan la resolu-ción de la justicia. “Si llegadoal caso tenemos que asumir al-gún tipo de responsabilidad, loharemos”, aseveró SalvadorEspósito, presidente de la Co-operativa de la Salud ClínicaMosconi.

“Lo que ocurrió fue muytriste para los más de 100 tra-bajadores que formamos partede esta cooperativa. Antes quetodo está la paciente y el dolorde su familia”, dijo.

Al cierre de esta edición,la mujer continuaba en estadode coma en una clínica de altacomplejidad de la Ciudad deBuenos Aires. Desde la fami-lia no se descartaba la posibi-lidad de iniciar acciones lega-les contra la Clínica por ‘a-bandono de persona’.

10 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Una mujer de 46 años quedó en coma luegode entrar a quirófano para realizarse en la Clínica Mosconi un procedimiento de bloqueoen la columna. La familia inició acciones con elobjetivo de que se esclarezcan responsabilidades.

Denuncian caso de presunta mala praxis

Tragedia en El Carmen Incendio en vertedero de residuos de Palo Blanco

CASO EVELYN ANTONELLA HERRERA

Justicia pendiente

estuvo por última vez con ella.En poder del joven apareció elcelular de la nena y borró todoslos contactos ¿Por qué borrótodo? ¿Sabía esta persona quela nena iba a desaparecer y novolvería a aparecer más? Estason las preguntas que nos hace-mos”, cuestionó oportunamen-te la familia.

La herida que experimentala familia no sana. Es por esoque este miércoles a las 18:00,al cumplirse 4 años de la muer-te, familiares y amigos llevaránadelante una marcha que parti-rá desde el playón del CentroCívico y culminará frente a lasede de la Comisaría Primera.

INTERROGANTES

Los forenses establecieronque la muerte había tenido lu-gar de 5 a 7 días antes de darcon el cuerpo. Luego de que sereabriera la causa, a partir de u-na presentación que realizaranfamiliares como particularesdamnificados, se retomó la in-vestigación. Ahora, la causaestá en manos de la Dra. AnaMedina.

Dante Calderón, abogadode la familia, no duda en afir-mar que se trató de un femici-dio. “La causa está avanzando.Estamos esperando ciertas me-didas de prueba. A mi criterioesto fue un femicidio. Evelynno se suicidó; la mataron. Yhay involucrados agentes delEstado”, asevera, después deexponer una serie de ‘inconsis-tencias’ que presenta el argu-mento de la muerte por suici-

dio. “Es una causa compleja ydifícil. Pero vamos a trabajarhasta dar con la verdad”, men-ciona.

El abogado explica, por e-jemplo, que oportunamenteAntonella grabó un video don-de se expresa en contra del sui-cidio ante casos de bullying yque también se pudo determi-nar que la tarjeta SUBE de lajoven se usó después de que e-lla estaba sin vida y que se usósu Facebook y el teléfono celu-lar con otro chip.

El representante de la fami-lia cuestiona a la vez el proce-dimiento de autopsia. “Por logeneral se esperan 48 horas. Secongela el cuerpo para poder a-sí realizar la operación de au-topsia de forma fehaciente. AAntonella la encontraron a las15hs y a las 20hs ya se habíanhecho las pericias. A las 22hsya la estaban velando”, puntua-liza.

Luis Basualdo, Padre delDolor que acompaña a la fami-lia desde los días del hecho, a-ñade que faltaron cosas de lamochila de la joven. “La ropaque le entregaron a la familiaestaba totalmente seca. Esa no-che no sólo llovió torrencial-mente, también creció el río yla zona es inundable. En esazona había además una cámaradomo. Ese día desapareció. Poresa zona pasaron cuatro vecespor el lugar”, explica, a la es-pera de los resultados de lanueva operación de autopsiapara determinar posibles irre-gularidades durante el procesode búsqueda.

Evelyn Antonella Herreradesapareció el 18 de septiem-bre de 2015. Salió para el cole-gio junto a su hermano, peronunca ingresó a su escuela, laES 1 de 10 y 169. Hubo más de60 rastrillajes para poder darcon ella, hasta que su cuerpo

sin vida fue encontrado el 2 deoctubre en un cañaveral pordos jóvenes que caminaban porla zona, aproximadamente a u-nos 300 metros de la escuela.

Ese día, habiendo pasadoapenas unos minutos del ha-llazgo, el por entonces Comisa-

rio Mayor Francisco DanielRupnik brindó una conferenciade prensa a pasos del TerraplénCostero explicando que, a pe-sar de que 15 de los operativosde búsqueda tuvieron lugar enesa zona, ‘el cuerpo de Evelynestaba en un lugar inhóspito’.

También se afirmó en la o-portunidad que junto al cuerpose encontró una carta escrita depuño y letra que ‘aparentemen-te fue redactada por ella’. “Deallí se desprende que estaba de-primida por la muerte de su pa-dre, ocurrida meses atrás”, dijoel comisario.

La adolescente usaba lamisma ropa que tenía puesta laúltima vez que fue vista: unacampera negra, un sweater ro-sa, un pantalón de jean azul yzapatillas de tela de color ne-gro, con cordones blancos.

Por entonces se abrió unexpediente por ‘averiguaciónde causales de muerte’. La cau-sa se tramitó en la Fiscalía 3 deLa Plata de Marcelo Martini,quien se encontraba de turno almomento de la denuncia.

Conforme a lo explicadopor la policía en aquellos dí-as, una de las hipótesis en laque se trabajó fue la del sui-cidio a partir de la carta queestaba junto al cuerpo. Sinembargo no se descartó la i-dea de un homicidio.

En relación al estado quepresentaba el cuerpo, el Jefe dePolicía dijo entonces que ‘elrostro de la joven estaba carco-mido por animales (roedores) yfauna cadavérica del lugar’.“Es un lugar muy frío y húme-do y yo diría que es fácil que u-na chica joven pueda acceder ala zona por su cuenta y no hayni luz ni cámaras de seguri-dad”, indicaba el comisario. Almismo tiempo advertía que elcuerpo estaba recostado ‘enforma normal’. “Estimamosque no ocurrieron muchas ho-ras desde su desaparición hastasu deceso”, evaluaba el funcio-nario policial.

Señalando que la investiga-ción presentó ‘evidentes incon-sistencias’, la familia de la víc-tima pidió la reapertura de lacausa. “La autopsia que realizóla policía dio como resultado e-dema pulmonar agudo que ge-neró un paro cardiorrespirato-rio, con lo cual estamos total-mente disconformes porque lanena era sana y no tenía antece-dentes de enfermedades pul-monares. Además, hay muchascontradicciones en las declara-ciones de los chicos que la en-contraron. Se hizo todo mal”,indicó por entonces su tíaFanny Bernal.

La familia cuestionó tam-bién que no se avanzara sobrela figura del joven que tenía ensus manos el celular de Anto-nella. “Es el principal sospe-choso. Es la persona que pri-mero negó que había tenidocontacto con ella y unos díasdespués resulta que fue quien

La causa se reabrió para investigar presuntasirregularidades en la investigación de la muertede la joven y durante el proceso de búsqueda.Se esperan ahora los resultados de las nuevaspericias. El miércoles habrá una nueva marchapidiendo justicia

Page 11: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 11

El Centro de Estudiantesde la Facultad de Psicologíade la Universidad Nacionalde La Plata presentó el últimomiércoles, en el Consejo Di-rectivo, un proyecto por la in-clusión laboral trans en la ca-sa de altos estudios.

Según explicaron inte-grantes del organismo a tra-vés de un comunicado, la i-niciativa fue trabajada concolectivos de feministastrans, y se enriqueció con elaporte de asesores legales yperiodistas. El pedido va enlínea con la legislación yaexistente a nivel provincial

Buscan aplicar cupo laboral trans en Facultadde Psicología

ABIERTAS A LA COMUNIDAD, SOBRE DIVERSAS TEMÁTICAS

El ISFT 202 ofrece jornadas de capacitaciónEl equipo directivo del Ins-

tituto Superior de FormaciónTécnica 202 informó que yacomenzaron las Jornadas deCapacitación abiertas a la co-munidad, a cargo de alumnosde tercer año de la carrera deTécnico Superior en Higiene ySeguridad en el Trabajo. Di-

chas capacitaciones se ofrecenen el salón de actos del edificioescolar ubicado en Montevideoy 12 y quienes participen po-drán contar con un certificadode asistencia.

Colaboración interinstitu-cional: Responsables delISFT 202 destacaron el gesto

del CFP 402 y su director,Domingo Testa, por la reali-zación de los tableros de Di-bujo Técnico que permitirána los alumnos del Institutollevar adelante los trabajos dela asignatura Medios de Re-presentación (de la carreraTec. Superior en Hi giene y

Seguridad en el Trabajo).“Es una colaboración muy

valiosa para nosotros, ya que apartir de ahora contaremos contableros propios y podremos ofre-cer a nuestro alumnado una herra-mienta más para acompañar sutrayectoria académica”, señaló ladirectora, Yésica Di Pasquasio.

COMUNIDAD UCRANIANA

Prosvita salió al cruce dedeclaración de Renacimiento

La Asociación Ucrania de Cul-tura Prosvita filial Berisso hizo pú-blica su posición respecto a las ra-zones expuestas días atrás por la A-sociación Ucraniana Renacimientoal informar que no participará delas actividades de la actual ediciónde la Fiesta Provincial del Inmi-grante.

Autoridades de Prosvita recor-daron que su institución decidió in-corporarse como socia activa de laAsociación de Entidades Extranje-ras en representación de la colecti-vidad ucraniana cuando otras insti-tuciones ‘no deseaban participar’.

“Algunos por ese entonces maladjetivaban dicha iniciativa y criti-caban a nuestra institución por in-corporarse en la misma. Hoy cuan-do el esfuerzo se ve coronado porel éxito todos quieren ser parte”, selee en el comunicado que hizo cir-cular la entidad la semana pasada yque puede leerse completo en supágina de Facebook, en una publi-cación efectuada el 19 de septiem-bre.

“Cuando exista la propuestaconcreta, Prosvita filial Berissopuede trabajar en conjunto con o-tras instituciones ucranias de Be-risso sobre la problemática comu-nitaria local, debiendo existir unpunto de comienzo y el mismo noes plantear la controversia en co-municados y los medios masivos,porque entonces la búsqueda es o-tra. La polémica pública no re-

suelve los problemas y es solo elcomienzo de mayores diferen-cias”, expusieron también directi-vos de la entidad, recordando queconforme a su estatuto, la AEEadmite sólo una institución porcomunidad, en este caso Prosvitaen representación de la colectivi-dad ucraniana.

“Hoy dicha representación escuestionada por algunos y en di-chos cuestionamientos se sumanlas cuestiones e intereses persona-les, Prosvita puede dialogar y con-sensuar pero para ello debe existirel marco adecuado y los tiemposnecesarios: la presión/extorsión através de los medios ha puesto enevidencia una falta de respeto haciaquienes semana a semana trabaja-mos para la difusión de la culturaucrania, el público solo visualiza lacultura ucrania y no la pertenenciaa una u otra institución de un deter-minado acto o presentación artísti-ca, independientemente de que lamisma posea mayor o menor pres-tigio”, advirtieron los dirigentes deProsvita, añadiendo que para lainstitución, la planificación de laFiesta del Inmigrante “comienzamucho antes de estos tiempos, porlo cual no estamos en condicionesde modificar los planes a últimomomento

en tanto y en cuanto nuestra a-tención está centrada en resolver laproblemática de la fiesta propia-mente dicha”.

nado por la Facultad. Ade-más busca sentar un prece-dente puesto que no rige unanormativa para Nación, ni u-na específica para la Univer-sidad”, amplió Giovanna,trabajadora trans no docentede la Facultad.

Del mismo modo, indicóque las expectativas están ci-fradas en que la iniciativa seatratada en comisiones en laspróximas semanas, para quepueda ser aprobada con sus a-justes en el próximo encuen-tro de Consejo Directivo, acelebrarse durante el mes deoctubre.

que establece un piso de 1%de los cargos a ser ocupa-dos por personas trans tra-vestis.

“Este proyecto planteaeste mismo piso mínimo pa-ra el personal no docentecontratado que es seleccio-

Page 12: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

12 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Fiesta de la Primavera en Isla PaulinoEntre ciruelos, vides yhortensias, llega unanueva edición de unfestejo que fue decla-rado recientementede Interés Patrimoniala nivel provincial.

Este sábado a partir delmediodía se realizará unanueva Fiesta de la Primaveraen la Isla Paulino. Organizadapor la Cámara de Turismo lo-cal y la comunidad isleña, lacelebración cuenta con el a-

compañamiento de Casa Isle-ña Haroldo Conti, Embarca-dero Berisso, Puerto La Plata

y el Frente de Familias Pro-ductoras. Además de dar labienvenida a la nueva esta-

ción, los asistentes podráncompartir la alegría particularde este rincón berissense porla llegada de la floración delos ciruelos, la aparición delos primeros brotes de las vi-des de uva Isabella y de losretoños de las hortensias, in-dicadores todos del inicio deun nuevo ciclo productivo.

En el inicio de la jornadase cumplirá con una actividadque ya se transformó en unverdadero rito isleño: la pro-cesión náutica de la que parti-cipan numerosos kayakistasportando una réplica de laVirgen Stella Maris, Patrona

de navegantes e isleños.Otro importante motivo

de celebración es que, a tra-vés de la Cámara de Turismode Berisso se consiguió re-cientemente que esta fiestasea declarada de Interés Patri-monial en la provincia deBuenos Aires. El objetivo esahora conseguir una declara-ción similar pero a nivel na-cional.

Abierta a todo público, laFiesta ofrecerá una feria depuestos de productores loca-les y del Mercado de la Ribe-ra. También habrá muestrasartísticas que abarcarán músi-

ca y poesía, un torneo de‘murra’ (tradicional juegopracticado en la Isla por susprimeros habitantes), visitasguiadas y una muestra comu-nitaria.

Los horarios de lancha se-rán los habituales por la ma-ñana, con salidas desde elembarcadero de calle Génovaa las 8:00, 10:00 y 12:00.Desde el mediodía, la fre-cuencia se intensificará, pre-viéndose salidas cada una ho-ra. Esa misma frecuencia seofrecerá más tarde, para elpúblico que quiera regresar alcasco céntrico.

El sábado, aprovechandolas bondades que deparó elclima a lo largo de toda la jor-nada, un importante caudal dejóvenes se dio cita en el Par-que Cívico con el objetivo dedar la bienvenida a la prima-vera.

A media tarde, dio co-mienzo en el playón de Mon-tevideo y 11 un festival orga-nizado por la Municipalidad,que se extendió hasta caída lanoche y ofreció en el escena-

rio las actuaciones de Drakko,Las Ratas de Siempre, Cache-tes Rock, Acero Rock, De-sembarco, A la Pipetua, Ge-nes Abori, Punto de Partida,Asteroides y De Gira Cumbia.También fue de la partida elBallet Intercolectividades,que aportó su música y color.

Dando marco al festejo,también se instalaron en el lu-gar puestos de cervezas arte-sanales, food trucks y standsde artesanos.

El Parque Cívico se vistió de primavera

La filial Carro - Emmerichde Gimnasia y Esgrima La Pla-ta, junto a la Asociación Tripe-ros de Berisso, llevó a cabo elsábado pasado, en la plaza Ma-nuel Belgrano de Villa Argüe-llo, una nueva edición del e-vento “Primavera de los Ni-ños”. A lo largo de la jornada,

chicos y grandes pudieron dis-frutar de una propuesta que in-cluyó juegos y un show artísti-co. Además, se contó con lapresencia de bomberos volun-tarios y de integrantes del CE-VECIM, que prepararon en sucocina de campaña chocolatepara todos los asistentes.

Primavera de los Niños en Villa Argüello

El último sábado, la sededel Partido Justicialista fue tes-tigo de la denominada “Prima-vera Peronista”, organizadopor el espacio que conduce A-lejandro Paulenko. Además dela importante presencia de pú-blico, el marco lo dio la coloca-ción de banderines y banderasde agrupaciones enroladas enel sector. Se contó con actua-ciones de Los Hermanos He-rrera, José Luis y Luis Maldo-nado y Los Limones y el dine-ro recaudado se destinará a la

compra de materiales de edu-cación física para la ES Nº 1.

“En este momento que nostoca vivir, entendemos que te-nemos que dar una mano. Co-mo hombres del movimiento o-brero tenemos la premisa deser solidarios y estar organiza-dos para llevar adelante este ti-po de actividades”, expusoPaulenko, haciendo alusión altrabajo militante del espacio,que respalda la candidatura aintendente de Fabián Cagliardi,del Frente de Todos.

Primavera Peronista

Page 13: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

El viernes 4 de octubre, enel salón de la Sociedad deBomberos Voluntarios (7 y164) se llevará a cabo la terceraedición de la muestra “Expo-Vinos Berisso”, que como enaños anteriores ofrecerá al pú-blico la posibilidad de disfrutarde un importante espacio gas-tronómico y de exposición yventa de vinos, cervezas, desti-lados, bebidas espirituosas, ha-banos, puros, aceites de oliva,chocolates y delicatessen. Laorganización está a cargo deVinoteca Terruño, desde la quese adelantó que ya está confir-mada la presencia de numero-sas bodegas de renombre, asícomo de empresas dedicadas atabacos, escabeches, chocola-

tes y quesos.Las entradas ya pueden ad-

quirirse en Berisso en los loca-les de “Terruño” (Montevideo

entre 29 y 30 y Montevideo en-tre 13 y 14) y en La Plata en“El Decanter” (Diagonal 76Nº107, entre 15 y 41).

La semana entrante, la Es-cuela Secundaria Nº14, con o-rientación en Arte-Danza, cele-brará una nueva edición de la“Semana de las Artes”. Las acti-vidades, abiertas a toda la comu-nidad, se llevarán a cabo en el e-dificio de 38 y 175 el miércolesde 13:00 a 15:00 y el jueves porla mañana y por la tarde.

La propuesta forma partede una iniciativa que lanzara laDGCyE con el objetivo de queinstituciones educativas exhi-ban acciones y produccionesartísticas desarrolladas dentrode las actividades escolares ha-

bituales o en el marco de pro-yectos de índole institucional,cultural y/o comunitario.

Esta iniciativa se renuevaaño a año en la búsqueda de in-novación y ampliación de loshorizontes escolares vincula-dos al arte, la creatividad, la e-ducación artística y el mundode la cultura con el que las ins-tituciones se vinculan, propi-ciando enriquecidas oportuni-dades de apertura a las familiasy a la comunidad toda.

El objetivo es poder visibili-zar las producciones artísticasrealizadas en las escuelas, am-

pliando los espacios de produc-ción en los que interviene laconstrucción del conocimientoespecífico, alentando el protago-nismo de los estudiantes en es-cenarios representativos que losidentifican y favoreciendo la a-pertura a diferentes experienciasartísticas en otros ámbitos cultu-rales y espacios públicos.

La escuela berissense serápor lo tanto uno de varios esta-blecimientos de todos los nivelesy modalidades de la provinciaque animarán esta nueva “Sema-na de las Artes”. Para el públicogeneral también será una oportu-nidad para conocer diferentes as-pectos que hacen a la orientaciónen Arte-Danza que ofrece la ins-titución de Villa Zula.

Las acciones que se desa-rrollen en toda la provinciapodrán compartirse en formade video y fotos por Facebo-ok, Instagram y Twitter. Paraello se utilizará el hashtag#SemanaDeLasArtes y se po-drá arrobar cada publicación a@BAeducacion y @DEAr-BuenosAires.

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 13

Catorce septiembres de músicaEn el marco de la celebra-

ción de un nuevo aniversario,la Orquesta Escuela local parti-cipó la semana pasada de lapresentación oficial del pro-yecto “Luthería Libre 3D” deldepartamento de SLAD de laFacultad de Bellas Artes de laUNLP.

En ese marco, bajo direc-ción del Maestro invitado Fer-nando Tomé, una selección dealumnos acompañó en el Pla-netario de la ciudad de La Platala proyección del premiadocorto “Belisario”. Los jóvenesmúsicos berissenses replicaronen vivo la banda sonora delfilm, grabada originalmentepor la Orquesta Sinfónica de

Bratislava. Además, probaronante el público las primeras bo-quillas generadas a través delsistema de impresión 3D comoparte del proyecto universita-rio, cuyo objetivo en etapassubsiguientes es avanzar en laimpresión de piezas más com-plejas de diferentes instrumen-tos musicales.

DE ENTRECASA Y A LAMARQUESINA

El concierto que general-mente se organiza para cele-brar cada aniversario del pro-yecto coincidirá este año conun gran Encuentro Regionalque tendrá lugar el 5 de octu-

bre. Sin embargo, en el ensayodel último sábado no se dejópasar la oportunidad de cantarel Feliz Cumpleaños y compar-tir una rica torta en el transcur-so del desayuno.

Por otra parte, siguen lle-gando buenas noticias. EvelynRuarte, quien recientementese presentara como solista enel Teatro Colón, formará partedel concierto que en octubre

ofrecerá la Camerata bajo di-rección del Maestro José Bon-dar. Además, en noviembre,la violinista compartirá esce-nario con la Orquesta Sinfóni-ca Juvenil Nacional “José de

San Martín” en el AuditorioNacional del CCK (en la salaconocida como la ‘Ballena A-zul’). El concierto será dirigi-do por el Maestro Mario Ben-zecry.

Semana de las Artes en la ES 14 Cuenta regresiva para la Tercera “Expo-Vinos Berisso”

Page 14: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

14 | EL MUNDO DE BERISSO | DEPORTES | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Las jugadoras de Villa SanCarlos finalmente hicieron his-toria y protagonizaron el pasa-do viernes el primer partido dela era profesional del fútbol fe-menino argentino. El enfrenta-miento tuvo lugar durante latarde del viernes de la semanapasada en el Estadio Juan Car-melo Zerillo de Gimnasia y Es-grima La Plata y el triunfo fuepara las ‘canallas’, que sellaronun abultado 5 a 1.

En los primeros minutos, elnerviosismo se hizo palpableen todas las jugadoras y eso in-fluyó en el resultado. A los 2minutos, Selena Chamorra a-provechó un error en la salidade la defensa celeste y conectóun centro por lo bajo para ade-lantar a las visitantes en el mar-cador.

Pese a la temprana desven-taja, con el correr de los minu-tos las villeras se fueron asen-tando y tomaron el control dela pelota, para comenzar a visi-tar el área de las rosarinas.

Sobre los 15 minutos, deun tiro libre favorable ejecuta-do magníficamente por Agusti-na Aguilera llegó el transitorioempate para San Carlos.

Las dirigidas por Juan CruzVitale pasaron a moverse me-

jor que la visita y a los 18 mi-nutos tuvieron la gran chancede ponerse en ventaja cuandouna defensora del auriazul tocóla pelota con la mano dentro desu propia área.

Alma Tulez, preseleccio-nada para integrar la SelecciónArgentina Sub-20, fue quientomó el tiro, pero desafortuna-damente elevó su remate porencima del horizontal.

Instantes después, EricaLonigro sacó un perfecto rema-te que se coló en la red, a pesarde la gran estirada de Magdale-na Alberti que nada pudo ha-cer. Central pasó a ganar 2 a 1,ventaja con la que se fue a losvestuarios.

Ya en el complemento, lasdirigidas por Vitale salieroncon todo en búsqueda de igua-lar el marcador. En primerainstancia, Agustina Plazzottacontó con un mano a mano queno pudo definir bien ante el a-chique desesperado de CamilaRoma. Un rato después fue Al-ma Tulez la que tuvo el empatepero no logró golpear la pelota.

A medida que los minutosfueron pasando, el juego de lasrosarinas se acentuó, aprove-chando el desgaste físico de lasberissenses. A partir de los 25

minutos el dominio se fue ha-ciendo más ostensible, por loque no extrañó que en ese con-texto las jugadoras visitantespudieran plasmar una diferenciaimportante en el resultado, quefue exagerado si se tiene encuenta el trámite del partido.

A los 22 minutos Lonigropuso el 3 a 1 y después llegó la‘dopietta’ de Brisa Cortes (a

los 32 y 36 minutos) que cerróel score en 5 a 1 para las cana-llas.

Vuelta de página para laVilla, que ahora ya piensa en elcompromiso de este domingo,cuando desde las 15.30 y encancha de Sacachispas -en elbarrio porteño de Villa Soldati-visitará a Huracán por la 2ª fe-cha del torneo.

Las chicas de Villa San Carlos y de RosarioCentral fueron las protagonistas del primerpartido profesional de futbol femenino de Argentina. El once berissense cayó derrotadopor 5 a 1, pero celebró como victoria el hechode poder debutar.

EN EL PRIMER PARTIDO PROFESIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO ARGENTINO

Comenzó a rodar la pelota para las chicas de San Carlos

Juan Cruz Vitale, conduc-tor táctico de las chicas de Vi-lla San Carlos, se mostró muycontento con lo que fue el his-tórico partido que disputo elCeleste contra las chicas deRosario Central en cancha deGimnasia.

“Fue una linda experienciasentir la televisación en directo,con la presión que te mete porlos horarios, la cancha que esta-ba bárbara para jugar, y saberque estábamos disputando elprimer partido profesional feme-nino de Argentina”, reflexionó.

Claro que llegar a este de-but no fue fácil; es ampliamen-te conocida la lucha que tuvie-ron que dar jugadoras y cuerpotécnico para poder ser parte de

la liga profesional. Como sifuera poco, también surgieroncontratiempos en los últimosdías, que hicieron más épica lasalida a la cancha el viernes.Por problemas administrativos,10 jugadoras del plantel no ha-bían sido habilitadas para jugary el DT debió esperar a últimomomento para saber qué equi-po ponía en cancha.

“Pude resolver la forma-ción a las 4 y media de la tardey a las siete estábamos jugandocontra Central. Igual nos falta-ron 5 jugadoras que hubieransido titulares”, mencionó.

Respecto del juego, plan-teó que el nerviosismo estuvopresente en ambos planteles,aunque se experimentó con

mayor intensidad entre las deBerisso. “Hicimos 70 minutosmuy buenos y parejos con el ri-val y resumirlo al resultado fi-nal de 5 a 1 es mentiroso”, ex-puso. “Nos hacen un gol muyinfantil y nosotros empatamosde la misma manera, pero des-pués fallamos un penal que hu-biera volcado el resultado a fa-vor”, completó.

El partido seguía siendoparejo incluso cuando Centralse puso 2 a 1 y para Vitale, ladiferencia estuvo en la contun-dencia. “Mientras ellas marca-ron en cada oportunidad quetuvieron, nuestras jugadoras e-rraron varios goles”, indicó.

Sin embargo, nada puedecontra su optimismo. “Creo

que lo único malo es el resulta-do abultado, porque en expe-riencia y en juego fue todomuy equilibrado. El rival tuvouna ráfaga de goles que le per-mitió un resultado exagerado”,concluyó.

De cara a lo que se viene,las cuestiones administrativassiguen siendo un dolor de ca-beza para el grupo. “Las 10 ju-gadoras siguen sin estar habi-litadas ya que falta el examenmédico de aptitud, que la de-ben hacer todas juntas en lasede de Futbolistas Agremia-dos en Capital Federal. Por e-so, recién para la 3ª fecha cal-culamos que van a estar a dis-posición para jugar”, senten-ció Vitale.

EL PARTIDO A LOS OJOS DEL TÉCNICO JUAN CRUZ VITALE

“El marcador exagerado no puede empañar un buen debut”

LA SÍNTESIS

Villa San Carlos 1Magdalena Alberti; Pilar Montiel; Agustina Aguilera;

Leila Encina; Agustina Matas; Ariana Alcober; LeonelaMiranda; Alma Tulez; Agustina Plazzotta; Emilia Braga;Magalí González. DT: Juan Cruz Vitale.

Rosario Central 5Camila Roma; Agustina Bravo; Luna Gamon; Nadia

Capo; Cecilia Centurión; Erica Lonigro; Camila Bellavia;Soledad Quiroz; Selena Chamorra; Paula Salguero; DaianaGómez. DT: Roxana Vallejos.

Goles: PT 2’ Selena Chamorra (RC), 15’ Agustina A-guilera (VSC), 31’ Erica Lonigro (RC). ST 22’ Erica Loni-gro (RC), 32’ Brisa Cortés (RC); 36’ Brisa Cortés (RC).

Incidencias: PT 18’ Alma Tulez (VSC) desvió un penal.

Cambios: En Villa San Carlos, Micaela López por Emi-lia Braga; Justina Cattoni por Agustina Mata; Belén Lujánpor Pilar Montiel. En Rosario Central, Romina Escaladapor Camila Bellavia; Lis Cacciola por Paula Salguero; Bri-sa Cortes por Daiana Gómez.

Árbitro: Bettina Cingari

Estadio: Juan Carmelo Zerillo (Local Villa San Carlos)Prensa Villa San Carlos

Page 15: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | DEPORTES | EL MUNDO DE BERISSO | 15

El lunes por la tarde, antesu gente, Villa San Carlos con-solidó una muy importante vic-toria por 2 a 0 ante Argentinode Quilmes, en el marco de la7ª fecha del Apertura de la Pri-mera B. Los dos goles de Matí-as Sproat, que estuvo fino en ladefinición, le permitieron al e-quipo de Jorge Vivaldo sumarotros tres puntos, que lo depo-sitan en solitario, con 14 unida-des, en el segundo lugar de latabla de posiciones, a tres dellíder Tristán Suárez.

En el arranque, el Celesteno mostró su mejor cara, aun-que sí dejó en claro que ya esun equipo sólido, que sabe loque quiere y cómo conseguir-lo. En esos primeros 45 minu-tos, la visita fue quien se adue-ñó del mediocampo, generan-do algunas situaciones de peli-gro sobre el arco defendidopor Nicolás Tauber. De todasformas, la defensa de la Villafue prácticamente inexpugna-ble y las pocas que pasaronencontraron la segura respues-ta del experimentado arqueroberissense.

El villero exhibió comocartas de triunfo la contunden-

cia y la inteligencia para golpe-ar en los momentos justos. So-bre los 25 minutos, y sin haberhecho demasiado en el plano o-fensivo, llegó el primer gol.Ángel Luna envió un centrolargo que consiguió ganar Pa-blo Miranda. Su remate logróser rechazado con el pie porNicolás Angellotti, cuidapalosdel ‘Mate’ y el despeje lo re-cepcionó Sproat, que con unremate potente la mandó alfondo de la red.

De ahí en más, pese a quela pelota seguía siendo de la vi-sita, el dominio táctico fue delos dirigidos por Vivaldo, queno sufrieron contratiempos y sefueron al descanso con la ven-taja de 1 a 0.

En la segunda etapa, el e-quipo quilmeño salió a buscarel empate con mayor decisión.A los tres minutos de iniciadoel juego, Nahuel Arias, sacó unpotente remate que se fue ape-nas desviado sobre el travesa-ño. A los 12, Lihué Prichoda,el jugador más desequilibrantedel Mate, ejecutó un tiro librecon exquisita maestría al ángu-lo izquierdo del arco villero,pero allí apareció una respuesta

aún más soberbia de Tauber,que logró meter un manotazosalvador para mandar el dispa-ro al tiro de esquina.

En una repetición de loque pasó en la primera parte,cuando Argentino de Quilmesmanejaba con más asiduidadla pelota llegó el segundo golde Villa San Carlos. Todo se i-nició a los 15 minutos, tras u-na recuperación del ex-Bel-grano de Córdoba, Wilson Al-tamirano. La pelota le quedó aManuel Molina, quien envióun pase largo a la banda dere-cha, donde apareció AlejandroLugones para meter un centroal área que le quedó a Miran-da. Al verse tapado poro su

marca, el delantero optó congran inteligencia ceder un pa-se a Matías Sproat, quien re-mató ante la desesperada sali-da del arquero de Argentino yconvirtió su segundo gol en latarde del Genacio Sálice, paradarle tranquilidad a los segui-dores de la Villa.

Las malas noticias para losde la barranca siguieron llegan-do, ya que 8 minutos despuésque los berissenses aumentaronsu ventaja, sufrieron la expul-sión de Leonel Barrios. Diezminutos más tarde, a los 33,Héctor Buzzi debió dejar lacancha lesionado y al haber re-alizado los cambios reglamen-tarios, su equipo quedó con

nueve hombres en cancha. Da-das las circunstancias, los con-ducidos por Pedro Monzón nopodrían más que intentar tenerel control del balón, chocándo-se con la solidez de equipo dela Villa, en superioridad decondiciones, cada vez que iban

por el ataque.El villero volverá a poner a

prueba sus dotes de equipo a-fianzado este domingo, cuandodesde las 15:30 en Zárate en-frente al históricamente com-plicado Defensores Unidos,por la octava fecha.

UN EQUIPO QUE SUMA TRIUNFOS Y SOLIDEZ

Villa San Carlos cosechó otra victoria y ya está segundo

La síntesis

Villa San Carlos 2Nicolás Tauber; Manuel Molina; Federico Slezack; Lu-

ciano Machin; Iván Massi; Wilson Altamirano; Ignacio O-rona; Alejandro Lugones; Alexis Alegre; Matías Sproat; Pa-blo Miranda. DT: Jorge Vivaldo.

Argentino de Quilmes 0Nicolás Angellotti; Leonel Barrios; Elías Martínez; Ma-

tías Correa; Diego Molina; Nahuel Arias; Héctor Buzzi;Walter Hermoso; Brian Duarte; Brian Chávez; Lihué Pri-choda. DT: Pedro Monzón.

Goles: PT 25’ y ST 15’ Matias Sproat (VSC).Cambios: En Villa San Carlos, Ángel Luna por Alexis

Alegre; Bryan Schmidt por Pablo Miranda; Samuel Portillopor Matías Sproat. En Argentino de Quilmes, Julián Vivaspor Sebastián Arias; Nahuel Figueredo por Walter Hermoso;Ezequiel Cardozo por Lihué Pichoda.

Incidencias: ST 21’ expulsado Leonel Barrios (AQ)Árbitro: Paulo Vigliano.Estadio: Genacio Sálice (Villa San Carlos).

Berisso Rugby cayó ajustadamente ante Defensores de GlewBerisso Rugby Club per-

dió por un ajustado 30-28 an-te Defensores de Glew, en u-na nueva fecha válida por eltorneo de la zona Desarrollode la URBA.

El partido fue vibrante yparejo, aunque finalmente eltriunfo se lo llevó la visita,por lo que ahora el equipo‘bulero’ tratará de recuperarterreno este fin de semana,cuando vuelva a jugar en Los

Talas, en este caso recibiendola visita de Sociedad Hebrai-ca.

En Intermedia, el equipovisitante llegó tarde a Montevi-deo y 96, por lo que los puntosfueron para BRC. De todas for-mas, el partido se jugó, aunqueen forma amistosa.

La tarde fue muy positivapara la gente bulera, ya quedesde temprano hubo rugbycon dos encuentros amistosos

entre chicos de la M10 y laM14 de Defensores de Glew.Además, después del partido,se llevó adelante un tercertiempo ampliado con el públi-co, que también asistió engran número, dando el marcoa la jornada que mayor con-vocatoria de hinchas tuvo. Ala fiesta por el Día de la Pri-mavera no le faltó nada, yaque hubo música en vivo yservicio de buffet.

Page 16: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

16 | EL MUNDO DE BERISSO | DEPORTES | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

NUEVA DERROTA, ESTA VEZ POR 3 A 1 ANTE CF RINGUELET

Estrella sigue de mala rachaciones que certezas de cara alfuturo.

Ahora el equipo de Sarcodeberá dar vuelta rápido la pá-gina y ponerse a pensar en re-vertir la racha este sábado,cuando desde las 15:30 recibaen el José Manuel Vicente aCírculo Cultural Tolosano.

LA SÍNTESIS

Centro de Fomento Rin-guelet 3

A. Amoroso; R. Rodríguez;J. Fontana; R. Russo; I. Sosa;F. Jiménez; F. Castro; J. Linias;F. Orsatti; N. Olivera; N. Mar-tínez. DT: Alejandro Ale

Estrella de Berisso 1A. Riel; N. Toledo; B. Ve-

ga; E. Pallanza; G. Rodríguez;E. López; F. Tulez; E. Oviedo;A. Leguiza; E. Sosa; S. Cañete.DT: Leandro Sarco

Goles: PT 10’ F. Orsatti(CFR) de penal; 43’ E. Sosa(E). ST 5’ y 26’ N. Martínez(CFR)

Árbitro: Leonardo Rovera

Estadio: Centro de Fomen-to Ringuelet

En la 6ª fecha del torneoClausura de la Liga, Estrella deBerisso repitió errores y volvióa caer, esta vez frente a CentroFomento Ringuelet por 3 a 1.El elenco berissense todavía nopudo sumar de a tres en lo queva del campeonato.

Con la necesidad imperiosade ganar para mantener expec-tativas, el conductor táctico delos albinegros, Leandro Sarco,apostó a la velocidad de sus de-lanteros intentando sorprenderpor las bandas con Simón Ca-ñete y Agustín Leguiza. Sinembargo, el gol tempranero deOrsasatti, que marcó de penal alos diez minutos, cambió todoslos planes y propició la nuevaderrota de la Cebra.

A partir del gol, Ringueletempezó a crecer en su juego yaprovechó la confusión y elnerviosismo de la Cebra, quefue por el empate, con más ga-nas que ideas.

De tanto forzar el ataque,los berissenses consiguieron u-na chance sobre el final del pri-mer tiempo y el infalible Eze-quiel Sosa no la desaprovechó,poniendo las cosas 1 a 1 sobrelos 43 minutos.

En el arranque del comple-mento, Estrella pareció tonifi-

cado con el empate y salió de-cidido a buscar el resultado. Alos 4 minutos, en los pies deLeguiza, estuvo a punto deconseguirlo, pero la respuestade los locales fue letal: Martí-nez, en rápida contra, venció aAlan Riel y estableció a los 5minutos el 2 a 1, justo en elmejor momento de los albine-gros en el partido.

A partir del gol de Ringue-let, el juego fue un calco de laprimera parte, con Estrella po-niendo mucho coraje, pero sin

claridad y los platenses espe-rando agazapados en el fondo ytratando de salir rápido de con-tragolpe.

A los 26 minutos, Martí-nez volvió a ser el verdugode la Cebra, marcando el 3 a1 y liquidando el pleito. Larespuesta de los dirigidos porSarco nunca llegó en la di-mensión de lo que el partidoproponía. Con inteligencia yfrialdad, Ringuelet terminósumando tres puntos y dejó aEstrella con más preocupa-

El último domingo, el equi-po de la categoría sub 14 deHockey El Carmen se consagrócampeón del torneo de la LigaPlatense al derrotar por 5 a 1 aBerisso Municipal.

La categoría se formó connenas de 10 a 14 años de la ca-tegoría octava, dado que secontaba con sólo cuatro chicasque alcanzaban los 14 años.

Si bien inicialmente el ob-jetivo era apenas el de comple-tar la categoría para competir,las ‘leoncitas’ comenzaron asumar triunfos al punto de ter-minar por ganarle a todo rivalque cruzaran en su camino alcampeonato.

El plantel está conformadopor Luisana Arata, Fiama Mi-

llitelo, Martina Gelabert, Male-na Correa, Luz Correa, MorenaMedina, Martina Capiello, Jaz-mín Ávalos, Florencia Ferrari,Priscila Romero y Candela Ál-varez, jugadores que son entre-nadas por la ‘profe’ MarielaBelvedere y Cristian Mina.

Es preciso mencionar a-demás que el club tambiénobtuvo un subcampeonato enPrimera, resultó bicampeónen la categoría ‘Mamis’, fuesubcampeón en sub 17 y sequedó con el cuarto puesto enCaballeros. Dicho desempe-ño, hizo que alcanzara el títu-lo más importante de la tem-porada, el de ser Campeón2019 en la competencia porinstitución.

Que desde El Carmen,salió nuevo campeón…

Page 17: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | DEPORTES | EL MUNDO DE BERISSO | 17

BÁSQUET DE LA A1

La Villa no pudo con UNLPVilla San Carlos no pudo

mantener el ritmo ante laUNLP y por una nueva jornadadel torneo Clausura de la A1que organiza la APB cayó de-rrotado por 64-59. El equipo deMontevideo y 25 se mantuvo alfrente del partido en la primeraparte, pero en los dos últimoschicos declinó notablemente yse volvió a Berisso con las ma-nos vacías.

El arranque del partidomostró paridad, aunque el Ce-leste fue algo superior, lo quederivó en que se quedara con elprimer chico por 12-8.

El segundo cuarto arrancócon una tónica muy similar ylos dirigidos por Grosso logra-ron escaparse en el tanteador,quedándose con el parcial por16-9, lo que dejó el global en28-17.

En el tercer cuarto, los deBerisso llegaron a estar 17puntos arriba (37-20), diferen-cia que pareció despertar al“roble” e hizo que todo cam-biara por completo.

Montero apareció impara-ble y con 10 unidades lideró asu equipo en la ofensiva pararecortar las distancias frente a

un Villa San Carlos confundi-do y perdido en el partido. El

parcial quedó en manos de laUNLP (24-17), aunque en el

resultado general seguía arribael equipo de Grosso por 45-41.

En los últimos 10 minutos,siempre de la mano de Monte-ro, la UNLP pasó al frente en elmarcador, ante un conjunto vi-llero desdibujado que no tuvorespuestas para frenar el andardel local que ganó 23-14 y dejóel score final en 64-59.

LA SÍNTESIS

UNLP 64Montalvo 4; Montero 21;

Vázquez 4; Lerena 10 (X) yGarcía 10 (FI); Cabral; Re-

gulsky 1 (X); Castagneto 8 yBarragán 6.

DT: Guillermo Ciappina.

Villa San Carlos 59Bazani 13; Montalto 7 (X);

Lutczak 1; Gerardi 6 y Lorenzo8 (FI); Milne 3; Buszczak 2;Schreiber 7; Re 4 y Masson 8.

DT: Emiliano Grosso.

Árbitros: Maximiliano Cá-ceres - Darío Castellano.

Estadio: PolideportivoUTN (local UNLP).

cho en defensa y se quedó conel cuarto por 17-13, dejando lascosas 48-47 en favor de AtenasB.

En el último chico, con va-rios triples para cada uno, elpartido ganó en emotividad.Los de Santiago Díaz aprove-charon su juego externo paralastimar a los berissenses y ale-jarse en el marcador a 10 uni-dades. La ventaja fue irremon-table para los de Pérez, y lavictoria se quedó en la calle 13

por 77-66, gracias a un parcialde 29-19.

LA SÍNTESIS

Atenas B 77Miotto; Balcaza; Díaz 19;

Fr. Borrajo 8 y Lorda 17 (FI);Mele 12; Couyoupetrou 2; Zi-bana 12; Mattone 7 y Felli. DT:Santiago Díaz.

Hogar Social 66Valenti 11; Monterubbia-

Un partido parejo y cam-biante fue el que disputó HogarSocial ante Atenas B en elDante Demo. El inicio del en-cuentro, válido por el Clausurade la B1 de la APB, fue favora-ble para el Verde, aunque lue-go el ‘griego’ reaccionó paraquedarse con la victoria por77-66.

Los de Berisso arrancaronpotentes e incisivos y aunqueal final del primer cuarto el e-lenco platense pudo descontar,

el parcial le fue favorable por20-12.

En el segundo chico, elGriego B se recuperó y diovuelta el marcador, imponien-do condiciones. Por su parte,con esfuerzo, los de GustavoPérez lograron descontar, aun-que el tanteador quedó 23-10,con un global de 35-30 a favorde los locales.

En el tercer cuarto, el parti-do levantó su intensidad y sepuso parejo. Hogar mejoró mu-

Hogar Social cayó ante Atenas B

Page 18: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

Pese a las ausencias de An-drés Noetzly y Ale De Giuli,dos de sus pilares fundamenta-les, el CEYE se quedó con unmuy ajustado pero valiosotriunfo por 68 a 67 ante Recon-quista. El juego fue sumamenteparejo, pero en la última juga-da, Sarasqueta consiguió desni-velar el marcador por la míni-ma desde la línea de libres.

Los primeros instantesmostraban a los de La Platamás enchufados y sacando di-ferencias con perimetrales degran altura. El ‘Búho’ apostópor el juego interior de Joa-quín Rodríguez y pasó al fren-te por 12-8, por lo que el téc-nico de la visita frenó las ac-ciones rápidamente. La segun-da mitad del parcial fue másdiscreta y la visita se acercóen el tanteador, aunque los deBerisso cerraron el primercuarto al frente por 17-15.

En el inicio del segundo

chico, Lucracio Seoane, con11 puntos, comenzó a lastimardesde todos los costados de lacancha, partiendo desde el pe-rímetro y concretando buenasdefiniciones en el uno por u-no, para que el conjunto pla-tense retomara el mando delpartido en los primeros minu-tos. Lukac le dio minutos aÁlvaro Alí, que respondió conbuenos viajes hacia el aro queterminaban en conversionesde dos puntos.

El banco visitante volvió afrenar las acciones cuando CE-YE retomó el comando del par-tido (28-26) y la penalizaciónpor faltas estaba causando e-fectos negativos en sus inte-grantes. A la vuelta del minuto,ninguno de los dos conjuntossacó ventajas y, en el palo porpalo, Reconquista se acercó ala mínima en la última jugadadel cuarto.

Luego del entretiempo, el

CEYE pegó primero con unparcial 5-1, en base a una de-fensa fuerte y al gran trabajode doblar a los internos riva-les, que derivó en un tiempomuerto. Sarasqueta le dio gola su conjunto en los siguientesminutos, pero rápidamente losdos equipos entraron en unalarga sequía. Allí, la R supodespertarse a tiempo, graciasa una buena tarea colectiva,para que en los últimos minu-tos, se ubique a un doble dedistancia, gracias a la duplaBorchen-Ibañez.

En la vuelta de los bancos,el que capitalizó el juego fue elvisitante, que con un parcial 7-3 en 90 segundos mandó albanco al conjunto berissense.Lucracio Seoane comenzó a serun dolor de cabeza para el lo-cal: la pelota siempre iba paraél y en la mayoría de los casosterminaba en puntos. Con eltanteador 65-60, el conjunto

platense entró en los últimos 3minutos de juego más cómodoy con la intención de cerrarlo,pero el reingreso del experi-mentado Juan Veleda, quemarcó 4 puntos seguidos le de-volvió la paridad al encuentro yle pasó la presión al equipo deLa Plata. Luego de varios tiem-pos muertos pedidos por ambostécnicos y una baja efectividaden ambos equipos, el partidoestaba 67-66 para Reconquistacon posesión para CEYE. El lo-cal tomó un tiro incomodo y lequedó la posibilidad al conjun-to platense de cerrar el tramite,pero su base Nahuel Saenz per-dió el balón en ataque y con o-cho segundos le dio la ultimapelota al CEYE. Veleda condu-jo el balón, no logró descargaante una buena defensa y se vioobligado a descargar a Saras-queta que tomó un tiro a 9 me-tros del aro. El balón pasó delargo, pero en su afán por tapar-

lo, Seoane le convirtió una faltaen situación de tiro y le otorgótres libres a dicho jugador conapenas restaban dos segundos.Sarasqueta encestó los dos pri-

meros y tiró a errar el último li-bre, dejándole un rebote total-mente incómodo al Naranja yen consecuencia vedándolo dela posibilidad de responder.

18 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

VICTORIA ANTE RECONQUISTA

El CEYE lo definió en la última pelota del partido

LA SÍNTESIS

CEYE 68Ignacio Perkins 12; Juan Veleda 6; Lautaro Alí 7; Sa-

rasqueta 10 y Joaquín Rodríguez 8 (FI); Álvaro Alí 7; Ás-tor Ávila; Lázaro Oriopulos 4; Gonzalo Hernández 4; Eze-quiel Verbitchi 9 y Ángel Giles 1

DT: Agustín Lukac.

Reconquista 67Borchen 10 (X); Jara 12 (X); Gelós 12; Sáenz y Lucra-

cio Seoane 21 (F.I.); Ibáñez 8; Devece; Sansimoni 2 y A-lomar 2.

DT: Pablo Mattarolo.

Parciales: 17-15; 34-33 (17-18); 51-49 (17-16); 68-67(17-18).

Árbitros: Sebastián Ramírez - Martin Cullari.Estadio: CEYE

Este fin de semana, la 42ªedición de la Fiesta Provincialdel Inmigrante, ofrecerá lasprimeras actividades en la Car-pa del Inmigrante del parqueCívico.

El viernes a partir de las20:00 se realizará allí la Nochede Folklore y Tango, durante laque el público podrá comenzara disfrutar de comidas típicasque ofrezcan los stands de lascolectividades.

Tanto sábado como domin-go, la apertura de los stands decomidas típicas tendrá lugar alas 12:00 y los festivales de lascolectividades comenzarán alas 13:30.

Para el sábado están pro-gramadas presentaciones de unconjunto de danzas infantil yconjuntos de las colectividadesparaguaya, uruguaya, mexica-na, armenia, croata, árabe,griega, búlgara, española, alba-

nesa, alemana, lituana, irlande-sa, portuguesa, eslovaca, ucra-niana, yugoslava, peruana, ita-liana y polaca. Entre las actua-ciones de irlandeses y portu-gueses se realizará la presenta-ción de todas las Representan-tes Culturales, mientras que pa-ra el cierre está prevista la pre-sentación de la banda invitada“Los Pitucos”.

El domingo, en tanto, elfestival comenzará con la ac-

tuación del grupo de Zumba deCarla Di Pietro. Luego se suce-derán presentaciones de las co-lectividades croata, lituana,búlgara, irlandesa, peruana, ita-liana, ucraniana, portuguesa,polaca, alemana, eslovaca, ára-be, griega, uruguaya, albanesa,paraguaya, yugoslava, cabo-verdeana, belarusa y española.El cierre de la jornada estará acargo de la banda invitada“Tunga tunga”.

Comienzan los festivales de la Fiesta del Inmigrante

Page 19: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | EL MUNDO DE BERISSO | 19

Page 20: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

Ubicada en Ruta 15 y arro-yo El Pescado, la EscuelaPrimaria 23 se prepara paracelebrar su Centenario. Losfestejos comenzaron el pasa-do sábado 14 con una cena abeneficio de su Cooperadora.El encuentro tuvo lugar enla sede del Centro Nueva Viday permitió el reencuentrode varios ex-alumnos y otraspersonas ligadas a la institu-ción.

Siguiendo con los festejos,al cierre de esta edición la nue-va propuesta tendría que vercon una charla a cargo del Te-niente Sebastián Morán sobre

la vida del Coronel HipólitoBouchard, que da nombre alestablecimiento.

Por otro lado, para el 6 deoctubre a partir de las 11:00 seprograma una exposición deautos y motos con bandas invi-tadas, sorteos stand de comidasy feria de artesanos y empren-dedores. La jornada se llevaráadelante en el predio de la pro-pia escuela y es organizado porun grupo de motociclistas in-teresados en colaborar.

Finalmente, la fiesta proto-colar se llevará a cabo el vier-nes 15 de noviembre a las10:00. Al evento, durante el

que se descubrirán placas y seentregarán recordatorios, estáninvitadas todas las personasque pasaron por la escueladurante su siglo de vida.

Quienes quieran obtenermás información pueden lla-mar al (221) 523-9987 o hacercontacto vía Facebook (Escue-la 23 Berisso).

20 | EL MUNDO DE BERISSO | NOTICIAS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

Todo listo para los festejos de los 100 años de la Escuela 23

Muestra fotográfica El viernes 4 de octubre a las 18:00 quedará inaugurada en el

salón auditorio “Raúl Iriarte” de Casa de Cultura (Montevideo821), la muestra “Berisso, entre el río y las cenefas”, a cargo delos alumnos del taller de Fotografía e Identidad de los profesoresViviana Orozco e Indalecio Guasco. La exposición se presenta enadhesión a la 42ª Fiesta Provincial del Inmigrante y permaneceráabierta al público hasta el 24 de octubre.

Club de los AbuelosDesde octubre, regirá en el Club de los Abuelos el horario de

atención de verano, esto es lunes, miércoles y viernes de 17:00 a20:00. Por otra parte, la institución ya puso fecha para la próximafiesta, que tendrá lugar el 23 de noviembre con el objetivo de cele-brar el 34º Aniversario. Las tarjetas ya están a la venta en la secre-taría de la entidad. En materia de turismo, los próximos viajes pro-gramados tendrán como destino Catamarca y La Rioja, Mar delPlata, Concordia y San Cayetano (día de campo). Para solicitarmás información se puede llamar al 461-1969.

Charla sobre Energía Eólica

Este viernes a las 18:30, el Ingeniero Vicente Iannone ofreceráen el salón de actos de la Escuela de Educación Secundaria Técni-ca Nº2 (12 y 169) una charla sobre Energía Eólica. La propuestaes abierta a todo público.

El Centro Unión Coope-rativo de jubilados y pensio-

nados ofrece las siguien-tes salidas turísticas: 2 de

noviembre, Huerta Grande(Córdoba, 6 días 4 noches,pensión completa); 13 dediciembre, Mar del Plata

(hotel Antártida, 6 días 5noches, pensión completa,cupos limitados).

Centro Unión Cooperativo

Page 21: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | NOTICIAS | EL MUNDO DE BERISSO | 21

Bomberos recuperó el sector de su edificio que usaba EMEBER

La Sociedad de BomberosVoluntarios tomó nuevamen-te posesión del sector del his-tórico edificio del CuartelCentral (7 y 164) que en losúltimos años y hasta la sema-na pasada utilizara el serviciode emergencias EMEBER.

Dicho sector correspondeal frente que da a calle 8 (Do-mingo Leveratto) y había sidocedido en comodato al gru-po privado IE Emergencias,responsable del servicio deambulancias.

Roberto Scafati, presiden-te de la institución, explicóque la intención de recuperarel sector para Bomberos eraalgo que se venía manejan-do desde que comenzó sugestión y que finalmente pu-do concretarse luego de unacuerdo alcanzado por losresponsables de EMEBER.

“Si bien por el momentono contamos con los recursoseconómicos como para empe-zar alguna obra o puesta envalor del lugar, este espacio

nos va a ser muy útil por elmomento para usar de coche-ra de las embarcaciones, mo-tobombas y alguna unidadliviana, liberando espacio en

la zona de calle 164 en donderealmente estamos apretadospor la cantidad de autobom-bas y equipos que tenemos”,consignó el dirigente, agrade-

ciendo a todos los integran-tes de Comisión Directiva,por estar pendientes del te-ma para llegar a un buendesenlace.

Señor de los Milagrosde Mailín

El 29 de septiembre se cumplirá otro año de la entroniza-ción en la iglesia Nuestra Señora de Luján (23 y 163) de laimagen del Señor de los Milagros de Mailín. Para celebrarlo,este sábado se realizará una misa por enfermos y afligidos yen agradecimiento. Al finalizar el oficio, el padre Mario haráimposición de manos y ofrecerá una bendición con aceite san-to de Nuestra Señora de Luján. El domingo desde las 10:00 secelebrará una nueva misa, a cuyo término se compartirá unajornada festiva que contará con un servicio de buffet atendidopor el grupo Scout de la iglesia. Desde la organización de laactividad señalaron que “todo grupo folklórico que quierasumarse está invitado para ofrecer la serenata al Señor de losMilagros de Mailín por tantos favores que da”. La entradaes libre y gratuita.

Centro de docentesjubilados

El Centro de docentes jubilados 11 de Septiembre ofrecevarias salidas turísticas, entre las que figuran: 29 de septiembre,Tigre; octubre, Mar del Plata (fin de semana largo, hotel Miglieri-na); 28 de octubre, Cataratas; 31 de octubre, Norte Argentino(9 días 5 noches); noviembre, paseo por Buenos Aires (almuerzoen restaurante griego); noviembre, paseo al Tigre; noviembre, SurPatagónico; noviembre, Cataratas; diciembre, Florianópolis. Paraobtener más información se puede visitar la sede de 11 Nº 4170entre 163 y 164 los miércoles de 11:00 a 17:30 o llamar a los telé-fonos 461-2361 ó (221) 558-2247.

Días especiales para la comunidad judía

La comunidad judía vive días especiales, teniendo encuenta que entre el 29 y 30 de septiembre se celebrará el RoshHashaná (Año Nuevo), dando inicio al año 5780. Del 8 al 10de octubre, entre tanto, llegará el momento de la conmemora-ción del Yom Kipur o Día del Perdón. Conforme a la tradi-ción, se trata de un momento propicio para arrepentimientosde corazón.

Centro San MartínEl Centro de jubilados y pensionados General San Martín

ofrece varias salidas turísticas con tarifas promocionales. Entreellas figuran las que tendrán como destino Bariloche (6 de no-viembre, 4 noches de alojamiento, media pensión, $7.900); Men-doza (16 de noviembre, 4 noches de alojamiento, media pensión,$7.490); San Rafael (23 de noviembre, 4 noches de alojamiento,media pensión, $7.490). También se puede consultar por otrosdestinos. Para contar con más información se puede llamar al 461-7962 o al 464-6656.

Page 22: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

Este sábado, el Centrode la tercera edad y familiarNueva Vida llevará adelan-te una nueva cena mensual,que contará con la actua-ción de Ricardo Parisi. Des-de la institución se informóque las tarjetas ya estánagotadas.

En el plano del turismo,se promocionan los si-guientes viajes: 12/10, Ca-tamarca y La Rioja, 6 días,1 noche en Catamarca y 3en La Rioja, 1/2 pensión,excursiones incluidas (nocontempla entrada a par-

ques),$ 9.990; 3/11, Pilar,día en estancia La Colom-b i n a , v i a j e , d e s a y u n o ,a l m u e r z o y m e r i e n d a$ 1.350; 15/03/20, Cambo-riú, ½ pensión, bus-cama,13 días y 10 noches, HotelD’Sintra, u$s 890; Mayo2020, Colombia e IslaBarú, 13 días, all inclusi-ve, u$s 2.690. Se aceptantodos los medios de pago yse responden consultas enel (221) 428-5875 o (221)606-3452.

F ina lmente , in tegran-tes de comisión directivamencionaron que prosiguela venta de un bono con-tribución, que puede ad-quirirse únicamente en lasede social de Montevideoy 100 los lunes y miércolesde 11:00 a 16:00.

22 | EL MUNDO DE BERISSO | RECORDATORIOS - NOTICIAS - CLASIFICADOS | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019

MATÍAS PASTORBIENES RAÍCES. COL. 6928"ABRIENDO PUERTAS"LUNES A VIERNES DE 16 A 19HSSÁBADOS DE 10 A 13HS20 Nº 4650 E/MONT Y 170.464 2795 / 15 612 2215www.pastorbienesraices.com.ar

Tomamos vehículos para cualquieroperación inmobiliaria

* Venta lote en 67 y 123, 10x20 exce-lente ubicación y acceso. Escriturainmediata U$s 45.000* Venta lotes en Los Talas, caminoreal casi Montevideo. De 40x50mts,zona arbolada, paz y tranquilidad.Desde U$s 20.000. Escritura inmedia-ta* Venta lote en Los Talas, de 50x170y hectáreas completas. Títulos perfec-tos* Venta lotes en Los Hornos, 10x30desde U$s 15.000, todos los servi-cios. Escritura inmediata

SANTIAGO JOAQUÍNVELAZCOLAMBOLLA LEIPUS

Los miembros de la comisiónde la Sociedad Lituana Católi-ca Cultural y de Socorros Mu-tuos MINDAUGAS, expresancon profundo dolor el falleci-miento de quien fuera un jo-ven socio de nuestra institu-ción y acompañan a sus pa-dres y familiares en tan an-gustiante momento y rueganuna oración por el descansoeterno de su alma.

Centro Nueva Vida

Page 23: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

* Casa en PH en calle 160 e/15 y 16,sobre lote de 12x10. Dos dormitorios.40mts. U$s 38.000. Escritura inme-diata* Venta casa en Juan B. Justo, una dedos dormitorios, 2 baños y cocheracubierta, en U$s 50.000, otra de 4dormitorios, patio, 2 baños, garagecubierto para 2 autos. U$s 60.000.Títulos perfectos

MIJAILOVSKY & ASOC.MARTÍN L. PERERA, MARTILLERO. COL. 677316 Nº 4263 E/164 Y 165 BERISSO TEL. 464 6518 / 421 5279

Se necesitan propiedades para alqui-ler debido a la alta demanda enel mercado locativo. Por pedidos concretos solicite su tasa-ción. Consulte

ALQUILER CASAS-DEPARTAMENTOSBERISSO

Casa 8 e/ 166 y Montevideo: 4 dor,coc,com, 2 baños, patio, terraza(ideal fin comercial).- $ 25.000Dpto. 15 e/ 158 y 159: 2 dor, coc,com, baño + balcón $ 10.000Dúplex 24 y 166 2 dor, 2 baños, liv,com, cocina, aire ac. $ 11.000Dpto. Villa Zula 38 e/ 173 y 174,1 dor, liv, com, coc, baño $ 8.000Dpto. 18 e/ 164 y 165 N° 4252:1 dor, coc, com, baño $ 7.500Dpto. 24 e/ 164 y 165 1 dor, coc,com, baño, jardín (compartido)$ 10.000

CONSULTE.- Martín Perera, Tel.4646518 - 4894183.-

ALQUILER LOCALES BERISSO

Loca l 8 e /152 N y 153 : l o ca l

chico $ 4.500 Local 15 e/ 164 y 165, 50mts2, estre-nar, categoría $10.000Local 13 bis e/ Mont y 169; $ 12.000Local Mont. e/ 9 y 10, 3x8, zona espe-cial $ 22.000Local Mont. e/ 9 y 10, zona especial$ 25.000Local 172 e/ 29 y 30: 3x4 $ 4.600.-NO VERDULERÍALocal 12 esq 160: esq. con ochava,30mt2 aprox. $ 8.000Local 17 e/ 152 N y 153: $ 8.500Local 13 e/ 155 y 156: 21 mts.$ 5.500Local 9 e/ 166 y Mont. LOC 2:$ 10.000Local Mont. e/ 23 y 24: 11x4 $ 9.500Local 4 e/ 166 y 167: 11x5 $ 11.000Local 8 e/ 166 y Montevideo: 80 mt2$ 25.000Local Mont. e/ 46 y 47: $ 7.000

Martín Perera, Tel. 4646518 -4894183

INMOBILIARIA ALBARRÁNCOL. Nº 6217MONTEVIDEO Nº 1416 E/16 Y 17TELÉFONO 464 3020 [email protected]

Necesitamos propiedades para ventay alquiler por clientes en espera.Consulte

* Vendo Montevideo y 49, Villa ElTala, excelente lote 33x35, zona resi-dencial. Consulte.* Vendo 122 y 42, departamento 1°piso, 1 dormitorio, cocina, come-dor, baño, balcón al frente.Consulte.* Vendo Mar del Plata, zona ferroau-tomotor, departamento 2 dormi-torios, cocina, comedor, baño. Con-sulte.

* Vendo 174 norte 32 y 33, casa 2dormitorios, living, cocina, comedor,baño, fondo, parrilla, lote 8x25.* Alquilo 5 e/Montevideo y 166, exce-lente local con baño, ideal consultoriou oficinas. Consulte.* Alquilo 14 y 161 departamento,1 dormitorio, cocina, baño, sin patio,persona sola $5.000. * Alquilo167 e/13 y 14 (Bajadita)depto. interno 1/2 dormitorios, coci-na, baño y patio.* Alquilo Montevideo y 17 departa-mento, 2° Piso, 1 dormitorio, coci-na/comedor, baño, terraza.* Alquilo Montevideo e/39 y 40, 2locales 5x5 con entrepiso y baño, gasnatural.Consulte.

* Alquilo en Santa Teresita Dpto. para4 personas. 38 y Costanera, 30mts.del mar y media cuadra de la peato-nal. Tel: (02246)447 970 y cel:(2257)63 6629 whatsapp. Santa Tere-sita.* Vendo excepcional propiedad, so-bre calle 3 de abril, más 4 hectáreasparquizadas, monte, pequeño lago.Tratar 011-15 4992 9730 / id 167*10374* Vendo casa quinta en Los Talas. Te-rreno de 30x60ms. Casa, más quin-cho de troncos, pileta c/agua salado yparquizada. 221 619 9698

*Fiat Strada 2004, motor nuevo. Ex-celente estado. 221 610 1075

* Vendo 2 cubiertas Pirelli sin uso185-60-r-15 88h llamar 221 6194950* Tendederos, venta, reparación,cableado, traslados, instalaciones66 y 122 bis.Tel 482 2585. Id 150 * 559. Celular15 463 3019 o bien [email protected] ywww.lacasadeltendedero.com.ar* Bote fibra, 3.60 x 1.40, con tráiler,remos, malacate, ancla, $25.500, 221592 9010* Vendo canoa canadiense c/motor221 614 4085* Vendo: portón reforzado dos puer-tas 1,7 x 2 de altura $20.000. Llamaral 482-2585 o al (221) 463-3019.* Bicicleta con motor sin uso$10.000. Llamar al 482-2585 o al(221) 463-3019.* Sillón odontológico c/ luz, con fal-tantes, para restaurar $20.000. Lla-mar al 482-2585/221 463 3019

* Se ofrece Sra. para quehaceresdomésticos. Adriana (11) 2312 3388* Se ofrece Sra. para cuidados de ni-ños y abuelos. Claudia. 221 498 6011* Se ofrece Sra. para cuidado deabuelos. Silvia. 221 481 7429* Se ofrece Sra. para cuidado deniños y personas mayores. Limpieza.Susana 221 612 2254 * Se ofrece Sra. para cuidado deabuelos en domicilio o clínicas y lim-pieza. Andrea 221 435 6703

SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019 | SECCION | EL MUNDO DE BERISSO | 23

Page 24: SORPRESA Y DOLOR POR EL FALLECIMIENTO DE ......dios de comunicación social del Foro de São Paulo. Entre los asistentes estu-vieron el concejal Alejandro Paulenko, el consejero esco-lar

24 | EL MUNDO DE BERISSO | SEMANA DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE DE 2019