sonora: especializaciÓn y cambio estructural una

50
SONORA: CRECIMIENTO, ESPECIALIZACIÓN Y CAMBIO ESTRUCTURAL EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR DE HERMOSILLO UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA ECONÓMICA VOLVER A LA AGRICULTURA DE ALIMENTOS BÁSICOS GLOBALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS EN LA CIUDAD DE NAVOJOA EL APOYO A LA CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES EL AGUA EN UN NUEVO ESCENARIO, COMO UN PROCESO DE APRENDIZAJE

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SONORA: CRECIMIENTO, ESPECIALIZACIÓN Y

CAMBIO ESTRUCTURAL

EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR DE HERMOSILLO

UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA ECONÓMICA

VOLVER A LA AGRICULTURA DE ALIMENTOS BÁSICOS

GLOBALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS EN LA CIUDAD

DE NAVOJOA

EL APOYO A LA CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES

EL AGUA EN UN NUEVO ESCENARIO, COMO UN PROCESO DE APRENDIZAJE

OFERTA EDUCATIVA:

Licenciado en EconomíaObjetivos de la Licenciatura

n El plan de estudios de la Licenciatura en Economía tiene como principal objetivo formar economistas capaces de actuar como profesionales y científicos de la economía en un mundo cuyas realidades económicas, sociales y políticas cambian aceleradamente.

Licenciado en FinanzasObjetivos de la Licenciatura

Formar profesionales altamente capacitados en la planeación, gestión, aplicación y control de los recursos financieros de las entidades públicas y privadas, capaces de identificar e implementar soluciones que optimicen el uso de sus activos financieros, contribuyendo con ello al funcionamiento eficiente y eficaz de las diversas organizaciones en que se desempeñan.

Licenciado en Negocios y Comercio InternacionalesObjetivos de la Licenciatura

El Plan de estudios de Licenciado en Negocios y Comercio Internacionales tiene como principal objetivo formar profesionistas capaces de: • Crear, diseñar e implementar negocios en empresas u organizaciones que se desenvuelven en ámbitos de mercados internacionales.• Administrar negocios de producción y comercio de bienes y servicios en contextos globales.• Fomentar y facilitar el desarrollo de negocios internacionales.

Informes Universidad de Sonora

Dirección de Servicios Estudiantiles

Teléfono 2- 59- 21 – 48

Internet: http/ww.uson.mx

UNIVERSIDAD DE SONORADIVISIÓN DE CIENCIASECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

Departamento de Economía

Teléfono y Fax: 2 – 59 – 21 – 67

http://www.economia.uson.mx/wb2/UNISON_Academico/USON_Economia

Dr. Rafeal Castillo Esquer

[email protected]

UNIVERSIDAD DE SONORADIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR DE HERMOSILLO. UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA ECONÓMICA

DIRECTORIO INSTITUCIONAL

RECTOR: Dr. Heriberto Grijalva Monteverde

VICERRECTORA de la URC:Dra. Arminda Gpe. García de León Peñúñuri

SECRETARIO GENERAL ACADÉMICO:Dr. Enrique Fdo. Velásquez Contreras

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA:Dr. Rafael Castillo Esquer

TENDENCIAS ECONÓMICASRevista de divulgación y análisisdel comportamiento de la economía mexicanaVolumen I, número 2, julio – diciembre de 2010.

DirecciónCarmen Bocanegra GastelumLeonardo Coronado Acosta

Comité EditorialDarío Arredondo LópezBenjamín Burgos FloresRafael Castillo EsquerHéctor Manuel MendozaJosé Ángel Valenzuela GarcíaMiguel Ángel Vázquez Ruiz

ImpresiónColor Express de México S.A. de C.V.

Diseño GráficoLDG. Benito Montaño

ISSN: En trámite.

SONORA: CRECIMIENTO, ESPECIALIZACIÓN Y CAMBIO ESTRUCTURAL

GLOBALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS EN LA CIUDAD DE NAVOJOA

VOLVER A LA AGRICULTURA DE ALIMENTOS BÁSICOS

EL APOYO A LA CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES

EL AGUA EN UN NUEVO ESCENARIO, COMO UN PROCESO DE APRENDIZAJE

31

2

19

27

37

43

Indice

1

La importancia del análisis de la situación económica de nuestro estado es sin duda una gran responsabilidad académica de

los universitarios. Abordarla desde la perspectiva sectorial es uno de los desafíos más grandes que incumbe a los investigadores. Los cambios de desarrollo tecnológico, su especialización y su impacto en la economía global son temas que difícilmente se abordan desde una perspectiva coyuntural, sin embargo desde un enfoque estructural en mediano y largo plazo permite vislumbrar los cambios de futuro en el plano sectorial de la economía sonorense.

El desarrollo de actividades como el comercio, la agricultura y su impacto sobre nuestro espacio urbano son de gran importancia para el entendimiento de la problemática de la realidad que nos rodea como es el caso de la escasez del agua que actualmente padece el estado de Sonora.

Sin duda que el análisis de la pertinencia de la participación de los jóvenes en el desarrollo de nuestra economía es de vital importancia para el futuro de nuestro estado. Su participación requiere de mecanismos financieros que les permita incorporarse al empleo o al desarrollo de actividades productivas.

Con esta temática le presentamos el segundo número de la revista Tendencias y le ofrecemos la convocatoria para participar en su tercera edición.

Dr. Rafael Castillo EsquerJefe del Departamento de Economía.

2

Leonardo Coronado Acosta1Ismael Moreno Flores2

ResumenEl presente artículo constituye un avance de investigación,

un acercamiento a la relación que se da entre crecimiento, especialización y cambio estructural. Para ello se considera la clasificación de Cimoli et al. (2005) en función de los recursos utilizados por las actividades productivas; esto es, intensivas en el uso de recursos naturales, mano de obra y difusoras del conocimiento, con lo que se caracteriza el modelo de especialización productiva en la entidad. Utilizando el modelo tipo cambio-participación de Fagerberg (1999), se muestra que el cambio estructural “virtuoso” se da en las actividades difusoras del conocimiento, mientras que las actividades intensivas en el uso de recursos naturales, de mayor peso e importancia, se percibe lo contrario, lo que nos conduce a inferir que el bajo crecimiento relativo de la entidad se debe al modelo de especialización adoptado.

Palabras clave: crecimiento, especialización, cambio estructural

AbstractThe present article establishes an advance in the

investigation, and approach of the relation among growth, specialization and structural change. For this it can be consider the classification of Cimoli et al. (2005) this in function of the sources used for the productive activities;

this is, intensive use of the natural recourse, manpower and diffusion of knowledge, this is characteristic of the model of specialization productive of an entity. Using the model of shift and share of Fagerberg (1999), proving that the “virtuous” structural change is produce in the activities of diffusion of knowledge, meanwhile the intensity activities in the use of the natural resources, with more burden and importance, it’s perceive the opposite, what led us to deduce that the relative low growth of the entity is because of the model of specialization adopted.

Keys words: growth, specialization, structural change.

Introducción

En el periodo que va de 1980 a 2003 Sonora presenta un crecimiento relativamente bajo no sólo comparado con las entidades de la Frontera Norte del país sino que, además, con el promedio nacional, esto se encuentra estrechamente relacionado con el modelo de especialización adoptado, mismo que se encuentra, fundamentalmente, centrado en actividades productivas intensivas en recursos naturales, lo que no permite un cambio estructural “virtuoso”, consistente en que los sectores de mayor dinamismo en la productividad son los que absorben la mayor proporción del empleo.

El presente artículo se circunscribe en los estudios regionales del crecimiento económico y representa un avance

SONORA: CRECIMIENTO, ESPECIALIZACIÓN Y CAMBIO ESTRUCTURAL

1 Profesor investigador del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora. Correo: [email protected] Alumno del octavo semestre de la Licenciatura en Economía de la Uni-versidad de Sonora.

3

de un proyecto de investigación más amplio, cuyo objetivo es el de determinar las características propias del crecimiento de la economía sonorense sustentado en el modelo de especialización adoptado y el cambio estructural del empleo; además es pertinente aclarar que el período de estudio esta sustentado en la información que arrojan los censos de población y económicos de INEGI, dado que no se han dado los resultados definitivos de estos no es posible el análisis actual; sin embargo y dado que el enfoque es de largo plazo y estructural las conclusiones son pertinentes a un primer acercamiento.

El trabajo se estructura de la siguiente manera, además de la introducción presente, de cuatro partes y las conclusiones y recomendaciones. En la primera parte se pasa revista a algunas corrientes del crecimiento económico, de la cuales implícita o explícitamente se deriva el modelo de especialización como fundamental para lograr el crecimiento de largo plazo. La segunda parte muestra la metodología empleada clasificación de actividades según el uso de los recursos, el método para calcular los índices de especialización y el cambio estructural; en la tercera parte se hace un breve análisis de la economía sonorense y por último, la cuarta parte se revisa las dinámicas de los sectores considerando la clasificación en el uso de recursos, intensivos en recursos naturales, mano de obra y difusores del conocimiento.

Especialización y crecimientoEl enfoque Heckscher-Ohlin (HO) de la teoría general

del comercio internacional, desarrollado primero por E. Heckscher y continuado por B. Ohlin, considera que la causa del comercio internacional se encuentra en las diferentes dotaciones de factores de los países. Un país tendrá ventaja comparativa en la producción de aquel bien que use más intensivamente, el factor que es relativamente abundante. El efecto del comercio internacional, según Samuelson (1953), consiste en tender a igualar los precios de los factores entre países y servir, en alguna medida, como un sustituto de la movilidad de factores. Esta proposición es conocida como el teorema de igualación de precios de factores (Krugman y Obstfeld, 1999).

En resumen, y de manera formal, el teorema HO sostiene que dados dos países, A y B, y dos factores, capital (K) y trabajo (L), si la dotación relativa de capital de A es mayor a la de B , exportará mercancías producidas con abundancia relativa de capital (capital-intensivas) e importará mercancías producidas con abundancia relativa de trabajo (trabajo-intensivas). En cambio, B exportará mercancías trabajo-intensivas e importará mercancías

capital-intensivas. A primera vista, parece una presunción razonable y susceptible de aceptación general porque es acorde con la naturaleza de las cosas, al menos en su percepción inmediata (Berumen, 2002).

Las condiciones que exige el modelo son bastantes restrictivas y se refieren a la existencia de competencia perfecta en los mercados, similitud en las funciones de producción y en las preferencias de los

consumidores de todos los países, inmovilidad internacional de factores productivos, rendimientos constantes a escala, formación de precios y costos en régimen de autarquía, entre otras (López, 2001).

Una de las revisiones más importantes es la de Vanek (1968) que extiende el modelo HO de 2X2X2 a un modelo de n bienes y f factores, manteniendo el resto de los supuestos. El modelo de Heckscher-Ohlin-Vanek (HOV) se centra en los servicios de los factores que los bienes comerciados incorporan a su producción y predice que los países exportarán los servicios de los factores abundantes e importarán los servicios de los factores escasos (Aulló y Silvente, 2004). Bowen, Leamer y Sveikauskas (1987) son los primeros en realizar una contrastación empírica del modelo HOV con datos internacionales de requerimientos tecnológicos, dotación factorial, producción y consumo: su conclusión es que el modelo HO es pobre en sus predicciones.

Davis et al. (1997) contrasta el modelo HOV de comercio con datos regionales de Japón. La razón de esto es que es más probable que el supuesto de igualación de precios de factores se cumpla al interior de un país que entre países. Los resultados revelan que el modelo HOV de comercio se cumple. Resultados similares, pero para las regiones de España, son obtenidas por Artal, Castillo y Requena (2006).

En resumen, estos trabajos, teóricos y empíricos, sobre el rol de la dotación de factores en el intercambio internacional, aunado a otros enfoques como el de rendimientos crecientes, muestran la importancia de los patrones de comercio específicos y que éstos dependen de un fenómeno más profundo: la especialización (Davis, 1996, 2000; Davis y Weinstein, 1997).

La nueva teoría del crecimiento (NTC) es uno de los enfoques que ha profundizado en el estudio de las causas y efectos del crecimiento económico, siguiendo la argumentación neoclásica destaca el rol de la innovación tecnológica y la acumulación de capital humano como determinantes del progreso técnico. Sus argumentos buscan subsanar las limitaciones del modelo de Solow (1956), el cual sostiene que la mayor parte del crecimiento

4

de la productividad per cápita no proviene del crecimiento del capital y el trabajo, sino del cambio tecnológico: el “residuo” en la ecuación contable del crecimiento (Solow, 1957).

En general, Romer (1986) introduce una función de producción con externalidades del capital, bajo la siguiente consideración: cuando una empresa aumenta su stock de capital a través de la inversión, no solo aumenta su propia producción, sino también la de las empresas que le rodean. La razón es que las empresas que invierten adquieren experiencia o conocimiento. Estos conocimientos también son utilizados por las demás empresas, de ahí que su producto también aumente.

El modelo de Lucas (1988) presenta dos sectores: uno para la producción y otro en el que se produce capital humano, en donde el capital humano depende del propio capital humano y del tiempo que se dedica a su acumulación (Gaviria, 2007). Lucas (1988) define el capital humano como el nivel de calificación general. Guellec y Ralle (1995) amplían esta definición estableciéndolo como el stock de conocimientos medibles económicamente e incorporados en el individuo, no se considera sólo la calificación, se incorporan también el estado de salud, nutrición e higiene.

Mediante la educación que se adquiere en la escuela y el aprendizaje en la práctica (learning by doing), se incorporan los nuevos conocimientos técnicos, éstos son para Lucas (1988) las fuentes de acumulación. Señala que el capital acumulado en el tiempo impacta la productividad actual o futura. Así, un nivel bajo de capital humano y capital físico puede mantener a un país rezagado económicamente.

Al igual que en el modelo de 1986, Romer (1990) enfoca la fuente del crecimiento en un aumento de la división social del trabajo, misma que se hace explícita en el modelo bajo la forma de un número creciente de inputs de producción diferentes y especializados (Destinobles, 2007)

Mientras que en el primer modelo de Romer (1986), el aumento de la especialización de los inputs era un subproducto de la inversión de las firmas en el conocimiento, aquí ese aumento de la especialización es el resultado de una actividad específica y remunerada: la I+D. La innovación tecnológica, fenómeno central para explicar el crecimiento, resulta de una elección de los agentes, lo que les proporciona un poder de monopolio tal que es una incitación para generar nuevos procedimientos. La economía tiene tres sectores: 1) el sector de la investigación, 2) el sector de los bienes intermedios, y 3) el sector del bien final. Hay 4 insumos de producción: 1) el capital físico (K), 2) el trabajo no calificado (L), 3) el capital humano (H), el cual es fijo, y 4) la tecnología (A)

La tecnología (A) representa el número de bienes utilizados como factores intermedios en la producción del bien de consumo. El nivel de A puede crecer sin límite. El capital humano puede ser utilizado en la producción de nuevo conocimiento en el sector de la investigación y en

el sector en donde se producen bienes finales, en el cual el capital no es un bien homogéneo, sino un conjunto de inputs diferentes representados sobre un continuum.

De tal manera que el incremento de K se manifiesta mediante el número de inputs (A) adicionados y no por su cantidad, por lo que en un estado de equilibrio el crecimiento del capital y progreso técnico varían al mismo ritmo. Así, el progreso técnico consiste en una producción de inputs cada vez más especializados, sustentado en una mayor división social del trabajo. Bajo la consideración de las condiciones de producción, cada productor de inputs de producción posee un monopolio sobre la producción del bien, del cual compró el plan de fabricación. De acuerdo a lo anterior, se observa la idea schumpeteriana: la innovación garantiza un cierto grado de monopolio y, por tanto, un beneficio suplementario. En razón de las mejoras que se dan, gracias a la innovación y a la exclusividad que posee el innovador, éste puede pedir un precio superior al costo marginal (Destinobles, 2007).

Por otra parte, el sector de investigación permite encontrar nuevos bienes intermedios. Las firmas que se ocupan de la investigación encuentran nuevas ideas de bienes intermedios y aumentan el número de esos bienes disponibles para la producción del bien final

Los distintos desarrollos teóricos sobre la influencia del capital humano en el crecimiento consideran los trabajos pioneros de Nelson y Phelps (1966), en los cuales se plantean un doble papel del capital humano en la función de producción: los efectos tasa y nivel. Tomando en cuenta que la simple inclusión del capital humano, como un solo factor más, es un error, ya que se ignora la influencia que el mismo produce sobre la tasa de crecimiento de la tecnología. Esto es, se considera el efecto nivel en la inclusión del capital humano en la función como un factor productivo más; por otra parte, el efecto tasa se da por su interrelación a través del impacto que ejerce sobre la I+D.

Así, desde la perspectiva de nivel, Barro y Lee (1993) estiman 29 regresiones diferentes incluyendo variables que recogen la inestabilidad política, distorsiones de mercado o variables ficticias por continente diferenciando entre el africano y el americano, en un conjunto que supone 52 variables diferentes.

5

Una de las aportaciones más importantes es la estimación de un modelo que incluye la tasa de fertilidad. Otra novedad en su modelo es que considera, además de la tasa de escolarización, la razón alumno-profesor como un indicador de la calidad de la enseñanza. Las variables de tasas de escolarización en primaria y secundaria resultan positivas y significativas, lo que muestra una contribución positiva al crecimiento económico, dado que una mayor relación alumno-profesor es indicador de una menor calidad de la enseñanza y, por tanto, se correlaciona de manera negativa con el crecimiento.

Además del modelo que considera como variable dependiente el crecimiento del PIB, estima modelos en los que la variable dependiente es la tasa de fertilidad, obteniendo, como en Becker, Murphy y Tamura (1990), que los países con mayor inversión en capital humano, tienen más bajas tasas de fertilidad y mayor inversión en capital físico. Observa que los países con mayor stock de capital humano invierten más en nuevas tecnologías, desarrollan una educación más intensiva y tienen una mayor inversión en la industria.

Barro y Lee (1997) presentan un modelo para un panel de datos procedentes de una centena de países; consideran un periodo que va de 1960 a 1990, en el cual analizan las tasas de crecimiento de PIB per cápita en los subperiodos de 1965-1975, 1975-1985 y 1985-1990; estiman un modelo multiecuacional con una ecuación por cada una de las tasas de crecimiento y lo realizan por mínimos cuadrados en tres etapas, con diferentes variables instrumentales para cada ecuación. Con ello confirman los resultados de trabajos anteriores en los que el capital humano, medido en este caso como el número de años escolarizados de la población económicamente activa, presenta una influencia positiva sobre crecimiento.

En la misma línea de efecto nivel, se encuentran los trabajos de Noneman y Vanhoudt (1996), que, tomando los datos de Barro y Lee (1993) y la inversión en I+D procedente de la OCDE, realizan la estimación para 22 países de la OCDE con más de un millón de habitantes. Los resultados difieren sensiblemente de los obtenidos por Mankiw, Romer y Weill (1992), pues la importancia del capital humano en

los países de la OCDE resulta ser menor que la que estos autores suponían. El poder explicativo del modelo aumenta de manera considerable al incluir la variable correspondiente a tecnología, lo que muestra que la no inclusión de esta variable en el modelo supone la omisión de una variable relevante.

Por el lado de efecto tasa, Romer (1990) parte de la base datos de Summers y Heston para 112 países, en el periodo 1960-1985, con datos sobre capital humano procedentes de la UNESCO. El capital humano se mide a través de la alfabetización. La regresión del crecimiento del PIB per cápita, incluye variables explicativas como el nivel de ingreso inicial, proporción de la inversión en el PIB a precios corrientes el gasto de consumo de gobierno y dos variables ficticias para África y América Latina.

Los resultados con variables instrumentales serían indicativos de una correlación entre los ingresos iniciales y la alfabetización, aunque, por sí solo, esta última no resulta significativa. En otra ecuación confirma la hipótesis planteada que señala que el capital humano y la inversión están correlacionados. De modo que si se excluye la inversión de la regresión, la proxy del capital humano resulta significativa.

En la literatura empírica que estudia, en el ámbito internacional, el impacto de las externalidades de la I+D sobre la productividad tiene uno de sus primeros referentes en el trabajo de Coe y Helpman (1995) quienes encuentran una correlación positiva y significativa entre los niveles de productividad total de factores de un país y una suma ponderada del stock de I+D nacionales de sus socios comerciantes, utilizando las importaciones bilaterales como ponderación. A partir de entonces, distintos trabajos tratan de corroborar la importancia del comercio, la apertura comercial y el capital humano como determinantes de la productividad total de los factores.

Los análisis empíricos no aportan resultados concluyentes sobre el papel de estas variables como determinantes de la productividad; mientras que Coe y Helpman (1995), Engelbrecht (1997) y Frantzen (2000) encuentran evidencia a favor; Lichtenberg y Van Po Helsberghe de la Potterie (1998), Séller (1998), Kao et al. (1999) critican y matizan estos resultados.

Hasta aquí las teorías del crecimiento revisadas sustentan, como principales determinantes del crecimiento económico, los factores de la producción, esto es, los factores de oferta de un país. Sin embargo, existe una corriente de pensamiento que postula la demanda como la fuerza que dirige el crecimiento económico. En esta línea de pensamiento, según De la rosa (2006), se puede encontrar a autores como Kaldor, Thirlwall, Dixon, McCombie y Pasinetti, por mencionar la línea que interesa al objetivo del presente trabajo. Esta línea de pensamiento es conocida como post-keynesiana, pues la influencia de Keynes es importante, ya que la demanda se presenta como el principal determinante del crecimiento.

6

En este sentido, Pasinetti (1980) argumenta que, en las economías modernas, conforme se avanza hacia estadios mejores de desarrollo económico, la productividad se incrementa debido al progreso tecnológico, lo que conlleva a un mayor ingreso de los trabajadores y, por tanto, de la sociedad. Este mayor ingreso de la sociedad provoca que los individuos demanden más y mejores bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, esto es, la estructura del consumo de la población cambia conforme se incrementa su ingreso, demandando bienes y servicios más sofisticados y de mayor valor agregado. Lo que permite afirman que es la demanda, más que la oferta, la que determina el crecimiento económico.

Pasinetti (1993) menciona que dentro de las transformaciones estructurales el progreso tecnológico juega un papel central, pues permite la acumulación del capital, por lo que algunas industrias presentan tasas de crecimiento de la productividad y del producto superiores al promedio, mientras que otras observan tasas inferiores a la media. Al final de un periodo considerable de tiempo, el crecimiento diferenciado de los diversos sectores permite que la participación proporcional en el producto, empleo, comercio, capital, etc., sea diferente que al inicio.

Este cambio estructural, conduce necesariamente a un nuevo modelo de especialización productiva y comercial, hacia aquellos sectores que tengan la capacidad de absorber de manera más dinámica el cambio tecnológico y la exigencia de un nuevo patrón de consumo en la población.

Las diferencias en las tasas de crecimiento de la productividad de las actividades económicas explican las distintas tasas de crecimiento económico de las naciones. Kaldor (1966) argumenta que estas diferencias se relacionan con el estado de desarrollo económico alcanzado por los diversos países, por lo que demuestra que el crecimiento económico se relaciona con las altas tasas de crecimiento del sector secundario, fundamentalmente las manufacturas, y esto es una característica de la transición de la inmadurez a la madurez económica.

Kaldor (1966) muestra el por qué del bajo crecimiento del Reino Unido a partir de una serie de relaciones económicas cuyo motor principal es el sector secundario y, a su interior, el sector manufacturero. A estas relaciones se ha dado en llamar “hechos estilizados” o “leyes” de Kaldor. Estas leyes se refieren a los efectos positivos que genera la expansión de la producción manufacturera en la economía, ya que induce al crecimiento de los demás sectores y eleva la productividad de la economía en su conjunto (Ocegueda,

2003). A continuación se exponen las leyes de Kaldor.

PRIMERALEY: Establece que la tasa de crecimiento de la economía se encuentra relacionada positivamente con su sector manufacturero. Esto se explica por el elevado efecto multiplicador del sector provocado por las altas elasticidades ingreso de la demanda de los productos manufactureros, los encadenamientos hacia atrás y hacia delante de las actividades industriales y a las economías de aprendizaje que pueden darse conforme se profundiza la división del trabajo, además de fortalecer la especialización.

SEGUNDA LEY: Mejor conocida como la ley Verdoorn, (Kaldor, 1966) postula que un incremento en la tasa de crecimiento de la producción manufacturera conduce a un aumento en la productividad del trabajo dentro del mismo sector, debido al proceso de aprendizaje que se deriva de la división del trabajo y, por tanto, a una mayor especialización, asociada a la ampliación del mercado y de las economías de escala de carácter dinámico resultado del progreso técnico y de la mecanización de las actividades productivas.

TERCERA LEY: Hace referencia a que la productividad en los sectores no manufactureros aumenta cuando la tasa de crecimiento del producto manufacturero se

incrementa. Este resultado, que se debe a que cuando se expande la producción manufacturera incrementa su demanda de trabajadores, absorbiendo así a aquellos ubicados en actividades no manufactureras tradicionales y que se encuentran en un estado de desempleo disfrazado, supone que se mantiene el ritmo de producción en esos sectores, por lo que la productividad de los trabajadores que se queda aumenta. Además, dado el ritmo de crecimiento del sector manufacturero, vuelve productivos a los trabajadores

transferidos de los demás sectores. Esta última ley se refiere a las causas por las que existen diferencias en las tasas de crecimiento del sector manufacturero. En este sentido se concede gran importancia a los factores de oferta y demanda, aunque fundamentalmente al consumo, la inversión y las exportaciones netas (Cardona et al, 2007).

Kaldor (1966) plantea que en ciertos momentos del desarrollo industrial el déficit en la balanza de pagos puede frenar el crecimiento. Afirma que la tasa de crecimiento tendencial de la producción, dada cualquier tasa mayor de crecimiento de la misma, debe ser compatible con el mantenimiento de una balanza de pagos estable.

Para el caso de México, Ocegueda (2003) aplica las leyes de Kaldor con el objetivo de identificar los factores que han propiciado el ahondamiento de los desequilibrios regionales y formular políticas adecuadas para revertirlos. La validación empírica de las tres leyes arroja evidencia contradictoria.

7

En lo que respecta a la primera ley no encuentra soporte econométrico sólido que permita afirmar que el sector manufacturero se ha desempeñado como motor del crecimiento, aunque se demuestra que las actividades manufactureras y en menor medida las terciarias, suelen operar con rendimientos crecientes a escala, lo que valida la segunda ley. Para la tercera ley los ejercicios muestran una fuerte correlación positiva entre el incremento de la producción manufacturera y el de la productividad global de la economía. Concluyendo que el grado de especialización en actividades manufactureras genera externalidades positivas para los demás sectores.

Calderón y Martínez (2005) analizan el impacto de la apertura y de la liberalización económica sobre la industria manufacturera regional en México después de la firma TLCAN y desde la perspectiva de la ley de Verdoorn; considerando dicha ley simplemente y realizando una especificación alternativa a la misma, condicionada, donde el crecimiento de la productividad depende, además del crecimiento del producto, de otros factores. Así, trabajan con una muestra de 352 observaciones por periodo (11 subsectores por 32 estados) y realizan estimaciones de sección cruzada con mínimos cuadrados ordinarios para un modelo de causación acumulativo simple y otro ampliado (Ley de Verdoorn no condicionada y condicionada, respectivamente)

Los resultados presentan coeficientes de Verdoorn significativos para ambos modelos, lo que muestra la presencia posible de rendimientos crecientes a escala en la industria manufacturera regional en México. El coeficiente de Verdoorn en el modelo ampliado presenta niveles mayores que el simple, esencialmente en el área del TLCAN, lo que, para los autores, implica que la apertura externa beneficia a la industria manufacturera en cuestión.

En lo que se refiere a la Ley de Thirlwall, el mismo Thirlwall (1979) trabaja con tasas de crecimiento y estimaciones de las elasticidades ingreso de las funciones de demanda de importaciones y exportaciones para el cálculo de la tasa de crecimiento del producto consistente con el equilibrio de

balanza de pagos, el ajuste entre dicha tasa y la tasa de crecimiento efectiva fue analizada mediante la aplicación de un coeficiente de correlación.

Esto es, se analizan los resultados de la aplicación de raíces unitarias y análisis de cointegración para estimar las relaciones de largo plazo entre el crecimiento del PIB real, las exportaciones y los términos de intercambio. Concluye que el crecimiento económico de los países avanzados que utilizó en los modelos, está determinado fundamentalmente por la elasticidad ingreso de la demanda de importaciones y la expansión de las exportaciones, en estos países ni los términos de intercambio ni los flujos de capital tienen un efecto significativo en las tasa de crecimiento económico de largo plazo.

A finales de los ochenta y durante los noventa algunos autores inician el uso de métodos alternativos para estudiar el ajuste entre las diferentes tasas, mayoritariamente las técnicas econométricas de integración y cointegración de series temporales, como Bairam (1997), Alonso (1996), Atesoglu (1997), Hieke (1997), McCombie (1997) quienes consideran que existe soporte empírico si las variables están cointegradas, esto es, si mantienen una relación en el largo plazo.

Para el caso de México, Guerrero de Lizardi (2003), mediante una especificación estocástica que destaca el papel de las elasticidades-ingreso de exportaciones e importaciones, aplica el modelo Thirlwall para el periodo 1940 y 2000 y los resultados muestran que la relación de las elasticidades-ingreso de las exportaciones fue mayor entre 1940 y 1981 (1.74) y para 1982 al 2000 (0.94) respectivamente.

Fraga y Moreno-Brid (2006) analizan la relación entre el crecimiento económico y el de las importaciones y exportaciones, así como los términos de intercambio, para México y Brasil de 1960 al 2001. Aplicando técnicas de cointegración al modelo Thirlwall, en la versión que establece una dependencia lineal entre el crecimiento, las exportaciones y los términos de intercambio, en ambos países. Los coeficientes de los vectores de cointegración muestran que las exportaciones son las que influyen en el crecimiento en el largo plazo para ambos países y no tanto los términos de intercambio las elasticidades de cada variable que con respecto al producto muestran la misma tendencia; los valores de las elasticidades-ingresos de las importaciones para ambos países son altos.

Metodología, clasificación y fuentes de información

El presente trabajo utiliza la clasificación manufacturera que es implementada por Cimoli et al. (2005) la cual se desprende de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) (Clasificación Industrial Internacional Uniforme, CIIU, Rev.2), dado que es la que mejor se adapta a la que el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) presenta en la Clasificación Mexicana de Actividades

8

Productivas (CMAP 1994), misma que es empleada en los Censos Industriales de 1993 y 1998, que es la principal fuente de información utilizada en el presente análisis.

Cimoli et al. (2005) identifica tres sectores en la industria manufacturera: los intensivos en recursos naturales (RN), los intensivos en mano de obra (MO) y los difusores del conocimiento (DC). Cabe hacer notar que aunque esta clasificación es elaborada para el sector manufacturero, para el presente trabajo se amplía incluyendo 4 ramas del sector minero, dada la importancia estratégica del mismo, tanto productiva como comercialmente, para la economía sonorense. Además de que la CEPAL sí contiene al sector minero y dentro de las actividades RN.

Esta taxonomía, de Cimoli et al. (2005), se desprende de la utilizada por Katz y Stampo (2001) para la industria manufacturera a un nivel de desagregación de 3 dígitos considerando la CIIU, Rev.2; los grupos se definen en función del factor de producción usado más intensivamente: recursos naturales, trabajo y tecnología. En la clasificación de la CEPAL, los sectores intensivos en ingeniería son los más intensivos en conocimiento, por lo que se adopta como DC (Cimoli et al., 2007).

Se puede encontrar otras taxonomías para clasificar las actividades productivas, como la de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en la cual se pone énfasis en los esfuerzos para impulsar la I+D, así como la de Pavitt (1984) quien la elaboró a partir de un estudio sobre innovación en la economía británica (Cimoli et al., 2007); además de la elaborada por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), muy parecida a la de CEPAL.

Por otra parte, si se considera la perspectiva de que la especialización, dentro de una estructura productiva homogénea, generadora de rendimientos crecientes y, por tanto, del círculo acumulativo virtuoso del crecimiento, los cambios en la estructura productiva deben repercutir de manera positiva y significativa en la productividad. De ahí que en el presente trabajo se adopte el modelo de fuentes de aumento de la productividad propuesto por Fagerberg (1999), que se formaliza de la siguiente manera:

(1)

Donde (YT / L) es la productividad del trabajo, l es la participación del empleo de cada rama o sector en el total industrial, es la variación de cierta variable entre el periodo actual y el periodo cero, los subíndices O (cero) e i denotan el periodo inicial y sector económico, respectivamente.

El primer término (I) del lado derecho de la ecuación (1) muestra la contribución al aumento de la productividad que pueden atribuirse a cambios en la asignación de empleos entre los sectores de la economía. Si este término es positivo, se puede decir que se está en un proceso virtuoso en que la productividad crece incorporando una parte creciente de la población a los beneficios del progreso técnico. El

valor será positivo si el empleo crece en los sectores de alta productividad y decae en los de baja, y negativo si sucede lo contrario.

El segundo término (II) de (1) indica en qué medida los sectores que aumentan su participación en el empleo son los mismos que tienen una variación positiva de la productividad del trabajo. Se trata de una perspectiva dinámica de la asignación de recursos. Si el término es positivo la economía mueve sus recursos hacia los sectores más dinámicos en cuanto a la productividad en el tiempo.

El último término (III) de (1) proporciona la contribución de cada sector al aumento de la productividad, ponderado por la participación del sector en el empleo total. Se trata de una contribución asociada a la evolución de la productividad en los sectores individualmente considerados y que no depende del cambio estructural ni de la reasignación de trabajadores, sino de la propia dinámica sectorial del progreso técnico.

Este último modelo de análisis tipo cambio-participación permite profundizar en las características del modelo de especialización productiva sonorense además de reforzar los resultados de los modelos de regresión planteados en párrafos anteriores. Cabe mencionar, en cuanto a los modelos de regresión, que éstos se realizaron mediante el método de panel, por las circunstancias que se detallan en el siguiente apartado.

Se estima el índice de especialización productiva utilizando el método de ventajas comparativas reveladas, utilizando la participación del personal ocupado por rama de actividad en el estado, dividido entre la misma participación en el ámbito nacional. Esto puede expresarse formalmente como:

(2)

Donde IE2 es el índice de especialización productiva, POE es el Personal Ocupado en la entidad; PO es Personal Ocupado Nacional, los subíndices i,t y T denotan la rama de actividad, el tiempo y total del sector al que pertenece la rama de actividad, respectivamente. Mantener así el índice de especialización presenta complicaciones debido a que no

es simétrico, es decir, mientras que la desespecialización presenta valores entre 0 y 1, la especialización presenta valores que van de uno hasta infinito.

9

Para evitar ese problema se normaliza el índice mediante la siguiente operación:

(3)

Donde IES2 es el índice de especialización simétrico, el cual permite obtener valores entre -1 y 0 para el caso de de desespecialización y entre 0 y 1 para el de especialización (Dalum et al., 1999 y Ocegueda y Plascencia, 2004). Para fines de la presente investigación se considera que una rama tiene un mayor nivel de especialización conforme se acerque a 1, así mismo su nivel de desespecialización es mayor entre más próximo a -1 se encuentre.

Con lo anterior el criterio para determinar las ramas que se consideran especializadas en general es, en aquéllas donde se presenta el IES2, positivo en 5 o más años; en el sentido de que muestra una competitividad persistente a lo largo del período considerado. Aunque, por otra parte, se pueden considerar las demás ramas especializadas en una perspectiva transversal, pues muestra la competitividad global del sector o el conjunto de actividades (DC, MO y RN) en un año determinado.

Del mismo modo, y con el objetivo de comparar la especialización de Sonora con las entidades de la frontera norte se construye otro índice, para lo cual se considera la participación de cada una de las grandes divisiones en el PIBE total dividida entre la misma participación de cada actividad en el ámbito nacional. Formalmente esto es:

(4)

Donde IE es el índice de especialización; PIBE es el PIB estatal y PIB el nacional; los subíndices i, t y T denotan el sector, tiempo y total, respectivamente. Bajo los mismos criterios se normaliza de la siguiente manera:

(5)

Donde IESit es el índice de especialización simétrico, que permite obtener valores entre -1 y 0 para desespecialización y entre 0 y 1 para especialización. El procedimiento es el mismo para el sector manufacturero (gran división 3) y sus 9 divisiones.

Características generales de la economía sonorense

Durante el periodo, que data de 1970 a 2004, la economía sonorense transita por tres etapas claramente delimitadas por su dinámica económica: en la primera, de 1970 a 1980 (Período I), se observa el comportamiento en el contexto de la última parte del modelo de sustitución de importaciones, caracterizado por una alta intervención del Estado en la economía, elevado proteccionismo externo y una base empresarial anquilosada debido a la escasa competencia (Corona, 2003); la segunda es de 1980 a 1993 (Período II), en la cual se muestra el proceso de reestructuración de la economía sonorense, al igual que la nacional, donde la economía de la frontera norte, en general, y la de Sonora en particular parecen verse beneficiadas; y, por último, la etapa

de 1993-2004 (Período III), en la cual se tiene un nuevo modelo diametralmente diferente al de sustitución de importaciones, con una economía abierta, baja intervención del Estado y una base empresarial más competitiva.

Si se comparan los principales indicadores de Sonora con respecto a los mismos indicadores en el ámbito nacional, se tiene una idea más clara de su comportamiento económico (véase cuadro 1). Como es de esperarse los indicadores mayores que uno son donde Sonora tiene más nivel que el nacional. Debido a que es una relación del indicador de Sonora entre el indicador nacional, el resultado puede ser negativo cuando el denominador o el divisor es negativo, por lo que el valor absoluto es el que se considera para el análisis. De todas maneras, para que la situación quede clara se podrá utilizar en su momento el dato del indicador.

Como se observa en el cuadro1, a todo lo largo del periodo 1970-2003, la economía sonorense crece (0.89 puntos) por debajo de la nacional. De los indicadores seleccionados, solamente la inversión (1.71), el empleo (1.10), las importaciones (1.01) y la participación de las exportaciones en el PIBE (1.79) están por encima de las del país. Por otra parte, parece ser que la economía de la entidad se rezaga cuando la nacional toma auge y avanza cuando la nacional se encuentra en crisis, de tal manera que en el periodo 1970-1980, cuando la economía nacional creció a tasas de 7.08% (cuadro 2, anexo1) la sonorense mantiene un crecimiento de 3.60%, esto es 0.51 puntos de la nacional.

Durante el Período II cuando la economía nacional se encuentra en un período de bajo crecimiento (2.06%), Sonora mantiene tasas del 3.37%, 1.63 puntos de la nacional. De igual manera, en el Periodo III, 1993-2003, la economía nacional apenas crece 2.70% promedio anual, mientras que Sonora presenta una tasa de 3.06%, 1.14 puntos con respecto a la nacional. Lo central de esta argumentación es que Sonora se mantiene en tasas menores al 4% anual, independientemente del comportamiento económico nacional. Una hipótesis para explicar este hecho es que su modelo de especialización productiva le impone dicho límite y no le permite avanzar, en el largo plazo, a tasas mayores.

Considerando que Sonora mantiene un modelo de especialización productiva sustentada en los recursos naturales es de esperarse un crecimiento relativamente lento, pues como lo plantean Ros (1987) y Cimoli et al (2005) una economía puede crecer especializada en sectores de uso intensivo de recursos naturales o de mano de obra, pero el crecimiento será bajo o nulo en el largo plazo. Esto puede ser la explicación del bajo crecimiento relativo que la entidad ha mantenido en las últimas décadas.

En cuanto a los demás indicadores en todo el período y subperiodos, crecen prácticamente al mismo ritmo que en el ámbito nacional, aunque la diferencia entre la inflación y el crecimiento del salario mínimo es mayor en Sonora que en el país. De 1970 a 2003 la inflación menos el salario en

10

Sonora es de 4.28% y nacional 4.16%, lo que implica una mayor pérdida del poder de compra del salario en Sonora que en el país. Sólo en el Periodo I la pérdida del poder de compra en Sonora es menor, en los demás periodos el de la entidad es mayor: de 1980 a 1993 el del estado es 10.51%, mientras que a nivel nacional representa 10.45%; y en 1993-2003 es 3.27% y 2.74%, respectivamente.

La inversión sólo presenta mayores niveles en el Período II, 1980-1993: la inversión en Sonora crece 9.32%, mientras que la nacional se reduce en -0.80%, lo que significa que el crecimiento de la entidad es 11.60 veces mayor que el nacional. El empleo presenta un mayor dinamismo con

respecto al nacional, 1.10 veces, aunque se torna decreciente en los diversos subperiodos: 2.10 de 1970 a 1980, 1.20 de 1980 a 1993 y de 1993 a 2003 es de sólo 0.59.

En lo que respecta al sector externo, su crecimiento relativo solamente es mayor durante el Periodo II: 1.57 veces las exportaciones y 4.10 veces las importaciones, lo que permite que su participación en el PIBE relativa al nacional alcance un nivel de 1.28 en el lapso de 1993 a 2003, con participación relativa de las exportaciones de 2.00 y de 0.87 las importaciones (cuadro 1).

Cabe hacer notar que el comportamiento que presenta la economía sonorense durante el Periodo II es síntoma

PERIODO PIBPIB PER CAPITA

InflaciónSalario Mínimo Diario

Inversión (AF)

Empleo

Comercio Exterior Integración Externa.

Exportaciones Importaciones(X+M)/

PIBEX/PIBE M/PIBE

VARIACIÓN PROMEDIO ANUAL

1970-2003 0.89 0.71 0.99 0.99 1.71 1.10 0.92 1.01 0.92 1.79 0.58

1970-1980 0.51 0.09 0.94 0.96 0.57 2.10 -1.95 0.06 0.63 1.30 0.46

1980-1993 1.63 18.27 0.99 0.99 -11.60 1.20 1.57 4.10 0.90 2.27 0.47

1993-2003 1.14 1.20 1.04 1.00 0.81 0.59 0.29 0.66 1.28 2.00 0.87

Cuadro 1SONORA: INDICADORES ECONÓMICOS RELATIVOS AL NACIONAL

1970-2003 (variación promedio anual)

claro de una economía pequeña y sustentada en áreas productivas intensivas en recursos naturales. Pues los quinquenios donde se tiene mayor nivel de crecimiento de la inversión son 1975-1980 y 1985-1988, con 14.07% y 13.97%, respectivamente. El impacto diferenciado en el crecimiento, 3.05% y -0.01%, se debe a que mientras que en el primer quinquenio prácticamente todos los subsectores incrementaron sus activos fijos, en el segundo el incremento de los activos fijos se concentra, sustancialmente, en tres subsectores, dos de ellos (subsector 23, extracción de minerales metálicos, y 37, industrias metálicas básicas) estrechamente relacionados con los recursos naturales, pero que por su dimensión tienen poco impacto en el crecimiento del PIBE. Otro subsector que tiene escaso impacto en la economía del periodo es el 38 (productos metálicos maquinaria y equipo).

Por último, se destacan las cifras sobre el crecimiento del PIBE, la inversión, el empleo y el comercio exterior. En 1970-1980, las exportaciones decrecen -3.80% mientras que la inversión y el empleo crecen por encima de la media del periodo 1970-2003, lo que conduce a pensar que son determinantes en el crecimiento de este periodo. Durante 1993-2003 la inversión prácticamente se estanca, mientras que las exportaciones crecen. Aunque la tasa es moderada, su alta participación las convierte en el motor del crecimiento.

Modelo de especialización productiva de Sonora

En su libro La Riqueza de las Naciones, Adam Smith argumenta que la especialización, mediada por la división del trabajo, permite incrementar la productividad y el ingreso de los trabajadores y, por tanto, su bienestar. David Ricardo, en sus Principios de Economía, argumenta que la especialización en la producción de bienes que usan intensivamente los recursos relativamente abundantes permite que una nación eleve la productividad y, por tanto, el bienestar económico.

Durante el siglo XX autores de las diferentes corrientes de la teoría del crecimiento han argumentado que el problema de los países subdesarrollados se encuentra en su modelo de especialización productiva y comercial. La diferencia que se plantea entre los clásicos y los autores del siglo XX (Pinto, 1991; Guntín, 2001) estriba en que para los primeros no importa el sector de actividad en el que se especialicen, mientras que en los últimos se plantea que la especialización debe darse en áreas intensivas en tecnología de punta, poniendo énfasis en el sector manufacturero. La especialización en áreas con uso intensivo de recursos naturales y mano de obra debe, en todo caso, ser parte de una estrategia para reforzar los sectores de alta tecnología (Ros, 1987).

NOTA: Los datos sobre el empleo, fueron calculados a partir de información de los censos de económicos con el objetivo de compararlos con la inversión AFB= activos fijos; el dato de este rubro corresponden a los sectores minero, manufacturero, comercial, comunicaciones y transporte y servicios en su conjunto. El salario mínimo es el promedio diario de la entidad y su variación es sobre la base nominal.FUENTES: Elaboración propia con datos de censo industrial, de comercio, servicios y de comunicaciones y transporte 1971, 1976, 1981, 1986, 1989 y 1994, aunque los datos se refieren a los años que aparecen en el cuadro. Sistema de cuentas nacionales BDINEGI, Internet. INEGI. Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Banco de México.

11

A primera vista, Sonora muestra especialización en las áreas intensivas en recursos naturales (GD1, GD2 y GD5) escasamente en las áreas de servicios, fundamentalmente en la GD6 y GD7. Es importante hacer notar que en ningún momento el sector manufacturero presenta signos positivos (cuadro 2).

Al interior del sector manufacturero, la mayor parte de los signos positivos se presentan en áreas intensivas en recursos naturales, principalmente en las divisiones I y VII. Esto también ocurre, aunque no de manera continua, en la división VIII y en los últimos años en la IX y la III (cuadro 3).

Este perfil de especialización no permite afirmar con certeza que se trata de una orientación hacia las actividades intensivas en recursos naturales, pues si bien en el caso de las grandes divisiones I y VII ello es fácil de determinar, en las demás divisiones resulta confuso en tanto que algunas agrupan dos o más tipos de actividades, ya sean intensivas en recursos naturales, intensivas en mano de obra o difusoras del conocimiento o de alta tecnología, como es el caso de las divisiones V y III (cuadro 3).

Utilizando la información por rama de actividad (cuatro dígitos) que presentan los censos económicos se estimaron los índices de especialización mostrados anteriormente, sólo que en lugar del PIB se utiliza la participación relativa del personal ocupado. Los resultados muestran una alta heterogeneidad en la estructura productiva del sector industrial (incluye el sector minero y manufacturero) pues 16 de las 53 ramas que integran el sector presentan signo positivo, 10 ramas intensivas en el uso de Recursos Naturales; 2 en mano de obra y 4 difusores del conocimiento (cuadro 4).

La heterogeneidad estructural del sector industrial, en general, y el manufacturero, en particular, se confirma cuando se muestra que no necesariamente la rama en donde hay especialización presenta la productividad relativa más elevada; esto es, de las 10 ramas intensivas en recursos naturales sólo 2 presentan una productividad relativa superior a la media del sector; cero en las intensivas en el uso de mano de obra y ninguna de las difusores de conocimiento (cuadro 5).

En general, Sonora es la economía con menor crecimiento de la frontera norte, presentando a nivel de grandes divisiones una especialización en actividades intensivas en recursos naturales, a diferencia de las otras entidades de la región, que presentan, en momentos o todo el período, especialización en el sector manufacturero.

Al interior del sector manufacturero todas las entidades de la región muestran especialización, en divisiones difusoras del conocimiento o alta tecnología, en mayor nivel que Sonora. Lo anterior, aunado a la heterogeneidad estructural manifestada en el sector manufacturero, conduce a pensar que el modelo de especialización productiva podría ser una de las causas del lento crecimiento relativo de la economía sonorense.

Situación de los sectores productivosEl hecho de que 25 de las 53 ramas de actividad industrial

en Sonora se clasifican dentro del sector RN, permite un acercamiento a la magnitud del peso e importancia del

PERI-ODO

TO-TAL

GD1 GD2 GD3 GD4 GD5 GD6 GD7 GD8 GD9 SBI

1970 0.00 0.43 -0.12 -0.46 -0.00 0.15 0.05 -0.04 -0.02 -0.08 0.15

1975 0.00 0.39 -0.53 -0.37 0.11 0.17 0.06 -0.01 -0.00 -0.07 0.12

1980 0.00 0.36 0.02 -0.31 0.09 0.29 -0.04 0.01 0.00 0.03 0.19

1985 0.00 0.38 0.02 -0.30 -0.02 0.20 0.03 -0.06 -0.08 0.00 -0.10

1988 0.00 0.37 0.27 -0.21 -0.07 0.28 0.05 -0.04 -0.18 -0.05 -0.20

1993 0.00 0.38 0.14 -0.06 -0.11 0.29 -0.03 -0.04 -0.02 -0.06 0.20

1994 0.00 0.39 0.13 -0.05 -0.09 0.30 -0.02 -0.05 -0.03 -0.08 0.16

1995 0.00 0.37 0.19 -0.02 -0.15 0.27 -0.01 -0.06 -0.07 -0.09 0.11

1996 0.00 0.39 0.16 -0.05 -0.13 0.27 -0.00 -0.06 -0.06 -0.08 0.13

1997 0.00 0.37 0.18 -0.04 -0.13 0.27 -0.01 -0.05 -0.05 -0.07 0.14

1998 0.00 0.35 0.16 -0.07 -0.08 0.24 0.00 -0.03 -0.05 -0.04 0.14

1999 0.00 0.34 0.17 -0.08 -0.02 0.24 0.01 -0.00 -0.07 -0.05 0.10

2000 0.00 0.28 0.21 -0.07 -0.01 0.21 0.03 0.01 -0.09 -0.05 0.03

2001 0.00 0.31 0.19 -0.09 -0.09 0.21 0.05 0.02 -0.10 -0.05 0.01

2002 0.00 0.33 0.16 -0.11 -0.13 0.22 0.03 0.02 -0.09 -0.03 0.01

2003 0.00 0.35 0.16 -0.13 -0.25 0.20 0.05 0.01 -0.10 -0.03 -0.04

2004 0.00 0.28 0.21 -0.13 -0.19 0.19 0.09 0.02 -0.13 -0.04 -0.13

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.NOTA: Los valores negativos se consideran desespecialización y los positivos es-pecialización. GD1 Agropecuario, Silvicultura y Pesca, GD2 Minería, GD3 Industria Manufacturera, GD4 Construcción, GD5 Electricidad, Agua y Gas, GD6 Comercio, Restaurantes y Hoteles, GD7 Transporte, Almacenaje y Comunicaciones, GD8 Ser-vicios Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler, GD9 Servicios Comunales, Sociales y Personales y SBI Servicios Bancarios Imputados.

cuadro 2SONORA: PRODUCTO INTERNO BRUTO

Por gran división de actividad económica(Índices de especialización-desespecialización productiva)

PERIODO TOTAL DIV. I DIV. IIDIV.

IIIDIV. IV

DIV. V

DIV. VI

DIV. VII

DIV. VIII

DIV. IX

1970 0.00 0.22 0.09 -0.01 -0.37 -0.40 0.30 -0.73 -0.19 -0.66

1975 0.00 0.33 -0.09 -0.10 -0.35 -0.52 0.10 -0.80 -0.18 -0.34

1980 0.00 0.35 -0.00 -0.10 -0.41 -0.36 -0.25 -0.79 -0.27 -0.31

1985 0.00 0.31 -0.11 0.02 -0.30 -0.58 0.26 -0.65 -0.36 -0.22

1988 0.00 0.24 -0.29 -0.11 -0.32 -0.65 0.08 -0.61 0.17 -0.26

1993 0.00 0.14 -0.23 -0.02 -0.32 -0.77 -0.03 0.24 0.15 0.04

1994 0.00 0.14 -0.23 -0.03 -0.34 -0.76 -0.05 0.19 0.16 0.04

1995 0.00 0.12 -0.17 -0.08 -0.37 -0.82 -0.01 0.09 0.19 0.09

1996 0.00 0.14 -0.08 -0.05 -0.31 -0.78 0.06 0.10 0.11 0.12

1997 0.00 0.10 -0.06 -0.06 -0.31 -0.76 -0.04 0.11 0.14 0.14

1998 0.00 0.09 0.04 -0.10 -0.24 -0.77 -0.09 0.16 0.12 0.13

1999 0.00 0.11 0.02 -0.02 -0.20 -0.78 -0.06 0.23 0.08 0.15

2000 0.00 0.07 0.01 0.03 -0.21 -0.78 -0.08 0.16 0.12 0.13

2001 0.00 0.07 0.03 0.13 -0.19 -0.74 -0.06 0.22 0.08 0.16

2002 0.00 0.11 0.02 0.23 -0.19 -0.76 -0.08 0.22 0.04 0.22

2003 0.00 0.16 0.13 0.32 -0.11 -0.77 -0.06 0.06 -0.05 0.29

2004 0.00 0.13 0.15 0.35 -0.12 -0.78 -0.01 0.12 -0.04 0.26

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México.NOTA: Los valores negativos se consideran desespecialización y los positivos es-pecialización. DIV. I Alimentos, Bebidas y Tabaco, DIV. II Textiles, Prendas de Vestir e Industria del Cuero, DIV. III Industria de la Madera y Productos de Madera, DIV. IV Papel, Productos de Papel, Imprentas y Editoriales, DIV. V Sustancias Químicas, Derivados del Petróleo, Productos de Caucho y Plástico, DIV. VI Productos de Mine-rales no Metálicos, Exceptuando Derivados del Petróleo y Carbón, DIV. VII Industrias Metálicas Básicas; DIV. VIII Productos Metálicos, Maquinaria y Equipo; DIV. IX Otras Industrias Manufactureras

Cuadro 3: SONORA: PRODUCTO INTERNO BRUTO MANUFACTURERO

Por división de la industria manufacturera(Índices de especialización-desespecialización productiva)

12

RAMA DE ACTIVIDAD 1980 1985 1988 1993 1998 2003

SECTOR 2-3 INDUSTRIA

RAMAS INTENSIVAS EN RECURSOS NATURALES 0.175 0.062 0.103 0.098 -0.024 -0.186

RAMA 2320. Extracción y/o beneficios de minerales metálicos no ferrosos. 0.767 0.517 0.666 0.759 0.660 0.811

RAMA 2920. Extracción y/o beneficio de otros minerales no metálicos. 0.300 0.418 -0.044 0.442 0.300 0.144

RAMA 3111. Industria de la carne. 0.541 0.631 0.428 0.270 0.244 0.533

RAMA 3113. Elaboración de conservas, alimenticias, excluye la carne y leche exclusivamente, incluye concentrados para caldos.

0.619 0.555 0.632 0.490 0.482 0.552

RAMA 3114. Beneficio y molienda de cereales y otros productos agrícolas 0.507 0.590 0.379 0.383 0.151 0.397

RAMA 3115. Elaboración de productos de panadería 0.465 0.278 -0.046 0.080 0.017 0.168

RAMA 3117.Fabricación de aceites y grasas comestibles 0.565 0.638 0.783 0.497 0.080 0.559

RAMA 3121.Elaboración de otros productos alimenticios para el consumo humano 0.051 0.038 -0.101 0.211 0.206 0.173

RAMA 3122. Elaboración de alimentos preparados para animales 0.407 0.488 0.200 0.255 -0.162 0.535

RAMA 3720.Industrias básicas de metales no ferrosos, incluye el tratamiento de combustibles nucleares.

-1.000 0.309 0.284 0.365 0.531 0.504

RAMAS INTENSIVAS EN MANO DE OBRA -0.313 -0.179 -0.265 -0.202 -0.170 -0.106

RAMA 3213. Confección con materiales textiles. Incluye fabricación de tapices y alfombras de fibras blandas

0.517 0.573 0.487 0.589 0.079 0.303

RAMA 3230.Industria del cuero, pieles y sus productos: incluye los productos de materiales sucedáneos. Excluye calzado y prendas de vestir de cuero, piel y materiales sucedáneos

0.515 0.372 0.267 0.217 -0.192 0.087

RAMAS DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO -0.017 0.050 0.066 0.058 0.158 0.267

RAMA 3823. Fabricación y/o ensamble de maquinarias de oficina, calculo y procesamiento informático

0.530 0.455 0.253 0.576 0.610 0.132

RAMA 3831. Fabricación, y/o ensamble de maquinaria, equipo y accesorios eléctricos incluso para la generación de energía eléctrica

0.397 0.062 0.252 0.233 0.304 0.424

RAMA 3832. Reparación y/o ensamble de equipo electrónico de radio, televisión comunicaciones y de uso medico

0.540 0.605 0.373 0.401 0.553 0.615

RAMA 3842. Fabricación, reparación y/o ensamble de equipo de transporte y sus partes. Excluye automóviles y camiones.

0.020 0.502 0.251 -0.158 0.150 0.005

RAMA DE ACTIVIDAD 1980 1985 1988 1993 1998 2003 PROM.

SECTOR 2-3 INDUSTRIA 0.595 0.708 0.741 0.985 1.047 1.317 0.899

RAMAS INTENSIVAS EN RECURSOS NATURALES 0.550 0.758 0.867 1.042 1.208 2.610 1.172

RAMA 2320. Extracción y/o beneficios de minerales metálicos no ferrosos. 0.903 0.807 1.015 1.182 1.760 1.437 1.184

RAMA 2920. Extracción y/o beneficio de otros minerales no metálicos. 0.452 0.413 0.619 1.012 0.210 1.426 0.689

RAMA 3111. Industria de la carne. 0.885 0.423 0.634 0.829 0.858 0.853 0.747

RAMA 3113. Elaboración de conservas, alimenticias, excluye la carne y leche exclusivamente, incluye concentrados para caldos.

0.513 0.688 0.519 0.523 0.600 0.505 0.558

RAMA 3114. Beneficio y molienda de cereales y otros productos agrícolas 0.926 0.485 0.593 0.631 1.305 1.105 0.841

RAMA 3115. Elaboración de productos de panadería 1.142 1.099 0.860 1.052 0.683 0.635 0.912

RAMA 3117.Fabricación de aceites y grasas comestibles 0.949 0.664 0.671 0.304 0.749 0.237 0.596

RAMA 3121.Elaboración de otros productos alimenticios para el consumo humano

0.349 0.596 0.265 0.429 1.037 2.300 0.829

RAMA 3122. Elaboración de alimentos preparados para animales 0.730 0.538 0.342 1.080 1.416 0.649 0.793

RAMA 3720.Industrias básicas de metales no ferrosos, incluye el tratamiento de combustibles nucleares.

0.000 1.858 3.259 2.511 2.567 2.084 2.047

RAMAS INTENSIVAS EN MANO DE OBRA 0.663 0.817 0.580 0.639 0.662 1.195 0.759

RAMA 3213. Confección con materiales textiles. Incluye fabricación de tapi-ces y alfombras de fibras blandas

0.613 0.506 0.936 0.602 0.887 1.936 0.913

RAMA 3230.Industria del cuero, pieles y sus productos: incluye los produc-tos de materiales sucedáneos. Excluye calzado y prendas de vestir de cuero, piel y materiales sucedáneos

0.755 0.999 1.960 1.250 1.041 0.940 1.157

RAMAS DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO 0.396 0.384 0.388 0.796 0.935 0.562 0.577

RAMA 3823. Fabricación y/o ensamble de maquinarias de oficina, calculo y procesamiento informático

0.363 0.263 0.321 0.997 0.394 0.737 0.513

RAMA 3831. Fabricación, y/o ensamble de maquinaria, equipo y accesorios eléctricos incluso para la generación de energía eléctrica

0.494 0.604 0.540 0.536 0.614 0.632 0.570

RAMA 3832. Reparación y/o ensamble de equipo electrónico de radio, tele-visión comunicaciones y de uso medico

0.533 0.541 0.555 0.651 0.837 0.866 0.664

RAMA 3842. Fabricación, reparación y/o ensamble de equipo de transporte y sus partes. Excluye automóviles y camiones.

0.822 0.821 0.857 0.740 0.625 1.115 0.830

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI, Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004

Cuadro 5: SONORA: SECTOR INDUSTRIAL

PRODUCTIVIDAD REALTIVA AL NACIONAL

Cuadro 4: SONORA: SECTOR INDUSTRIAL

INDICES DE ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI, Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004NOTA: Los valores negativos se consideran desespecialización y los positivos especialización

13

sector, como puede observarse en los indicadores utilizados. Sin embargo, en la mayor parte de las variables, el sector presenta una tendencia decreciente, con un avance significativo en las actividades DC.

El comportamiento del empleo muestra tendencias claramente acordes con la perspectiva del crecimiento económico, en el sentido de que el sector RN reduce su participación mientras que las actividades DC la incrementan significativamente; el sector MO no parece presentar una clara tendencia ni de reducción ni incremento de su participación como se observa en el cuadro 6.

Puede apreciarse la importante reducción de la participación del empleo de las actividades RN, pues de representar el 53.32% en 1980 pasa al 34.39% en 2003, esto a pesar de las repuntes en 1998 y 2003, mientras que las actividades DC incrementan su participación de 30.49% a 47.43% en los mismos años. Nótese que a diferencia de las actividades mencionadas, con tendencias claras a reducirse (RN) o a crecer (DC), las actividades MO tienden a prácticamente mantenerse sin cambios ya que, de 1980 a 2003, pasa de 16.19% a 18.18%, con lo que apenas se incrementa dos puntos porcentuales, con fluctuaciones en los años intermedios.

La situación cambia cuando se analiza la participación de los sectores en los activos fijos, pues se muestra una excesiva concentración en las actividades RN, además de no presentar una tendencia a reducirse, es decir, a todo lo largo del período observado, 1980-2003, la participación en los activos fijos de las actividades RN es cercana al 90%, rebasándolo en 1993; las actividades MO tienden a reducir su participación mientras que las DC, aunque poco significativo, tienden a aumentar, pues de 5.88% en 1980 pasa a representar 9.41% en 2003 (cuadro 7).

Como se observa en el cuadro 7, la alta concentración de activos fijos en las actividades RN se explica por dos ramas pertenecientes al sector minero: la 2320, extracción

y/o beneficio de minerales metálicos no ferrosos y la 3720, industrias básicas de metales no ferrosos, cuya participación, desde 1988, es cercana al 60.00%, en promedio. Es en estas ramas donde se registra la producción de cobre y laminado de cobre, respectivamente, siendo las minas de Cananea y Nacozari las principales productoras en ambas ramas. Además de que la de Cananea concluye su reestructuración en 1987 (Coronado 2000 y Contreras 1986), lo que explica el salto entre 1985 y 1988. Deduciendo estas ramas la participación en los activos fijos de las actividades RN si se reduce.

En lo que se refiere a la participación de los sectores en las remuneraciones totales, la tendencia es similar a la observada en el empleo, pues las actividades RN reducen sensiblemente su participación, igualmente las actividades MO fluctúan considerablemente, mientras que las actividades DC incrementan su participación (cuadro 8).

El hecho de que la magnitud de los cambios en el empleo sea mayor que los de las remuneraciones, permite

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 100.% 100.% 100.% 100.% 100.% 100.%

RAMAS INTENSIVAS EN RECURSOS NATURALES

53.32% 47.48% 46.46% 42.32% 28.19% 34.39%

RAMAS INTEN-SIVAS EN MANO DE OBRA

16.19% 19.89% 18.15% 22.46% 26.71% 18.18%

RAMAS DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO

30.49% 32.62% 35.39% 35.22% 45.09% 47.43%

Cuadro 6: SONORA: PARTICIPACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN EL PERSONAL

OCUPADO (L) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI, censos económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %

RAMAS INTENSIVAS EN RECURSOS NATURALES

53.50% 49.60% 45.30% 46.10% 32.70% 27.40%

RAMAS INTEN-SIVAS EN MANO DE OBRA

16.10% 20.50% 13.30% 17.60% 22.50% 15.90%

RAMAS DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO

30.40% 29.80% 41.40% 36.40% 44.80% 56.70%

FUENTE: Elaboración propia con datos de Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004, INEGI.

Cuadro 8: SONORA: PARTICIPACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN LAS

REMUNERACIONES TOTALES 1980-2003

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %

RAMAS RN 83.00% 88.87% 90.84% 91.87% 88.92% 86.37%

RAMAS MO 11.12% 6.58% 2.38% 3.07% 3.88% 4.22%

RAMAS DC 5.88% 4.56% 6.79% 5.06% 7.20% 9.41%

RAMAS RN (sin las dos ramas mineras)

77.42% 79.37% 32.25% 28.72% 37.21% 23.00%

SUMA DOS RA-MAS MINERAS

5.57% 9.50% 58.59% 63.15% 51.71% 63.37%

RAMA 2320. 5.57% 9.45% 26.35% 41.13% 29.70% 29.30%

RAMA 3720. 0.00% 0.05% 32.24% 22.02% 22.01% 34.07%

Cuadro 7: SONORA: PARTICIPACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN LOS ACTIVOS

FIJOS (K) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI, Censos Económicos, 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004

14

mantener ingresos por trabajador elevados en las actividades RN. Similar circunstancia prevalece en las actividades DC, aunque de forma más persistente en estas ultimas. El caso de las MO continúa sin definir una tendencia clara. Estos movimientos de empleo y remuneraciones se reflejan en las remuneraciones por persona ocupada (cuadro 9).

Las remuneraciones por persona ocupada tanto de las actividades RN como en las DC se encuentran por encima prácticamente en todo el período contemplado, lo contrario sucede con las MO, salvo en 2003 que invierte los papeles con las RN. Es de hacer notar que debido a la recesión del período 1998-2003, las actividades DC y MO incrementan las remuneraciones por trabajador debido a la lenta recuperación del empleo más que al incremento de las remuneraciones.

A pesar de las tendencias marcadas las actividades RN mantienen un peso significativo en el total del sector industrial, es decir, su participación en el valor agregado es aún alta, aunque tiende a reducirse, pues en 2003 participa con el 57.5%; lo que se verifica en el cuadro 10 que presenta la evolución de la participación en la generación del valor agregado de los sectores contemplados.

Considerando las tendencias marcadas en el empleo y la alta participación en la generación de valor agregado, las actividades productivas RN mantienen una diferencia más que considerable en la productividad por encima de promedio del sector industrial en su conjunto, contrario a la de las actividades MO y DC que se encuentran por debajo del mismo promedio, aunque presentan una tendencia creciente (cuadro 11).

En resumen lo que se demuestra en párrafos anteriores es el peso considerable que tienen las actividades RN en el sector industrial en particular y el resto de la economía sonorense, en general, a pesar de su tendencia decreciente, además de un sector de actividades MO por demás errático y, en contraparte, la tendencia creciente de las actividades DC.

Comportamiento de las 16 ramas especializadas

Como se ha mencionado anteriormente de las 53 ramas contempladas, 16 presentan signo positivo en el índice de especialización en por lo menos 5 de los 6 períodos en estudio, por lo que se considera como ramas especializadas dada la constante competitividad que presentan de 1980 a 2003. Con una distribución altamente concentrada en las actividades RN ya que 10 ramas pertenecen a este sector, 4 al de DC y solo 2 a MO; confirmando de esta manera la vocación productiva de la entidad en actividades RN.

La evolución conjunta de las 16 ramas especializadas, considerando su participación en el sector industrial, es similar al conjunto de los sectores que se analizan anteriormente. Esto es, para el caso del empleo se observa una evolución inversa entre las actividades RN y las DC; pues las RN de representar el 41.16% en 1980, participan con sólo el 20.90% en 2003, mientras que las actividades DC pasan del 24.93% a 35.03%, en los mismos años. Este hecho es realmente importante pues se están considerando 10 ramas industriales del sector RN y sólo 4 del DC, lo que hace más clara la magnitud del cambio. Por su parte las actividades MO presentan el mismo comportamiento errático de altibajos ya descrito (cuadro 12)

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 100 % 100 % 100 % 100 % 100 % 100 %

RAMAS

INTENSIVAS

EN RECURSOS

NATURALES

72.10% 72.10% 73.00% 65.80% 51.70% 57.50%

RAMAS INTEN-

SIVAS EN MANO

DE OBRA

11.00% 14.20% 8.00% 9.10% 9.70% 13.50%

RAMAS

DIFUSORES DEL

CONOCIMIENTO

17.00% 13.70% 19.00% 25.00% 38.60% 29.00%

Cuadro 10: SONORA: PARTICIPACIÓN DE LASACTIVIDADES EN EL

VALOR AGRAGADO (YT) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004, INEGI.

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 35.39 33.56 39.70 59.54 59.68 64.11

RAMAS INTENSIVAS EN RECURSOS NATURALES

47.83 50.99 62.40 92.60 109.36 107.19

RAMAS INTENSIVAS EN MANO DE OBRA

23.96 23.91 17.44 24.23 21.71 47.68

RAMAS DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO

19.70 14.09 21.33 42.32 51.11 39.18

Cuadro 11: SONORA: PRODUCTIVIDAD (VALOR AGREGADO/

PERSONAL OCUPADO) (Miles de pesos a pecios de 1993) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004, INEGI.

1980 1985 1988 1993 1998 2003

TOTAL 13.412 12.443 11.899 18.874 16.254 19.589

RAMAS INTENSI-

VAS EN RECURSOS

NATURALES

13.467 13.006 11.606 20.539 18.851 15.599

RAMAS INTENSIVAS

EN MANO DE OBRA13.334 12.838 8.709 14.774 13.715 17.114

RAMAS DIFUSORAS

DEL CONOCIMIENTO13.356 11.383 13.919 19.489 16.134 23.43

Cuadro 9: SONORA: REMUNERACIONES POR

PERSONA OCUPADA (Miles de pesos a precios de 1993) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004, INEGI.

15

Aunado a lo anterior se observa escasa concentración del empleo en las actividades RN y MO, mientras que en las actividades DC cerca del 20.00% se concentra en 2 de las cuatro ramas (los ramas 3831 y 3832). En lo que se refiere a los activos fijos utilizados, es donde mayor participación presentan las ramas especializadas, pues en 2003 lo hacen con el 72.11% del total del sector industrial, destacando las 10 ramas de actividades RN con el 68.69%, aunque con una alta concentración pues más del 50% pertenece a las ramas mencionadas, la 2320 y la 2720 con 20.30% y 34.07%, respectivamente; mientras que al interior de los otros dos sectores la situación es más o menos equitativa.

La concentración general de recursos origina, a su vez, la concentración del valor agregado del sector industrial por las 16 ramas especializadas con 68.49% en 2003, distribuidas de manera similar que en el empleo, pues las actividades RN aportan 32.16%, las MO 6.00% y las DC 30.35% en el mismo año. Dos aspectos sobresalen de lo planteado en los párrafos anteriores y esto último, en primer lugar las actividades RN tienden a reducir de manera constante su participación, mientras que las actividades DC la incrementan y se mantienen los altibajos de MO. En segundo lugar está el hecho de que la concentración de activos fijos, esto es capital, no garantiza la mayor participación en el valor agregado. Estos debido a que las ramas que tienen mayor participación en los activos fijos no son las de mayor participación en el valor agregado.

En cuestión de productividad las 16 ramas conjuntas presentan un nivel promedio por encima del total industrial

de la entidad, sin embargo esto se debe al promedio observado por las actividades RN, pues tanto las MO como las DC permanecen con niveles inferiores al promedio mencionado, aunque las fuentes del crecimiento de la productividad son distintas, destacándose el hecho de que la alta productividad relativa de las actividades RN se sustenta más en la reducción del empleo que en un cambio tecnológico adecuado.

Este aspecto es central para entender las tendencias decrecientes, en peso e importancia, de las actividades RN en la entidad, pues se muestra que el proceso de producción es consistente con métodos tradicionales en los que existe poco o nulo progreso técnico. Con todo, de no ser por las crisis y recesiones en el ámbito nacional es seguro que no se observan esos auges relativos del sector.

Esto se explica porque el cambio estructural no se realiza adecuadamente, en el sentido de coadyuvar a que las ramas que incrementan la productividad sean las que absorban el crecimiento del trabajo. El cuadro 13 deja ver que las actividades RN tienen un cambio estructural contrario a lo esperado, pues todo los valores en I son negativos, lo que significa que las actividades productivas con mayor crecimiento en la participación del empleo no son los de mayor productividad, esto aunado a los valores positivos de III, que explican que el sector se mueve por sus dinámicas propias de progreso técnico.

Las actividades MO muestran que su aportación global depende de los movimientos del empleo hacia sectores

SECTOR 1980 1985 1988 1993 1998 2003

PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL DEL VALOR AGREGADO DEL SECTOR

TOTAL 80.58% 65.61% 63.86% 54.06% 60.98% 68.49%

RECURSOS NATURALES 53.57% 44.94% 44.96% 33.70% 35.79% 32.16%

MANO DE OBRA 3.88% 3.34% 3.06% 5.75% 2.31% 6.00%

DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO 23.12% 17.33% 15.84% 14.62% 22.88% 30.33%

PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL DEL EMPLEO DEL SECTOR

TOTAL 70.46% 58.92% 58.56% 57.36% 59.07% 59.93%

RECURSOS NATURALES 41.16% 33.76% 33.49% 26.28% 18.74% 20.90%

MANO DE OBRA 4.37% 3.62% 4.21% 8.82% 3.04% 4.01%

DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO 24.93% 21.55% 20.85% 22.26% 37.29% 35.03%

PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL DE LOS ACTIVOS FIJOS DEL SECTOR

TOTAL 59.65% 40.83% 72.92% 76.46% 68.94% 72.11%

RECURSOS NATURALES 53.20% 38.32% 70.64% 74.82% 65.25% 68.69%

MANO DE OBRA 1.67% 0.19% 0.29% 0.42% 0.26% 0.28%

DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO 4.78% 2.32% 2.00% 1.22% 3.43% 3.15%

PRODUCTIVIDAD RELATIVA AL PROMEDIO ESTATAL DEL SECTOR INDUSTRIAL

TOTAL 1.04 1.02 0.94 0.86 1.09 1.30

RECURSOS NATURALES 1.30 1.33 1.34 1.28 1.91 1.54

MANO DE OBRA 0.89 0.92 0.73 0.65 0.76 1.49

DIFUSORES DEL CONOCIMIENTO 0.93 0.80 0.76 0.66 0.61 0.87

Cuadro 12: SONORA: INDICADORES DEL SECTOR INDUSTRIAL (16 RAMAS ESPECIALIZADAS) 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de INEGI, censos económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004.

16

de alta productividad, ya que se realiza de los sectores de baja productividad a los de alta y en menor medida de las dinámicas de crecimiento del empleo y productividad II y de su propio progreso técnico (III), dado que en estos últimos presenta signos positivos en dos períodos. A todas luces el sector de actividades DC presenta una dinámica virtuosa de cambio estructural pues, salvo en 1985, en todos observa signo positivo, lo que demuestra por qué el sector es el mayor rendimiento.

Conclusiones y recomendacionesEn resumen, lo que se muestra en párrafos anteriores es

un acercamiento a las causas del bajo crecimiento relativo de la economía sonorense. Considerando el cambio estructural en el empleo y la especialización, habría que establecer que relación existe con el crecimiento económico, sea con un modelo de regresión o algún otro método pertinente. Por lo pronto se infiere que el bajo crecimiento relativo de Sonora se debe al modelo de especialización adoptado lo que condiciona un cambio estructural no virtuoso.

En cuanto a los sectores productivos, se muestra que las actividades DC son las de un comportamiento acorde a lo establecido teóricamente, mientras que las actividades RN muestran menor dinamismo pero mayor peso lo que provoca que el impulso de las actividades DC se vea menguado. Esto, considerando los desarrollos teóricos, no debiera ser así pues la especialización es central para el impulso del crecimiento, no importando el tipo de actividad industrial que muestre competitividad, siempre y cuando sea dentro de una estructura productiva equilibrada, homogénea. Lo anterior lleva a inferir que estos sectores funcionan en una estructura productiva heterogénea, con escaso encadenamientos hacia delante y hacia atrás, lo que no permite que las actividades especializadas impulsen un crecimiento sostenido y de largo plazo

En general las recomendaciones que se desprenden tienen que ver con la política industrial, misma que debe centrarse en las necesidades de recursos de las diferentes ramas de actividad, es decir, si son intensivas en el uso de recursos naturales, mano de obra o difusoras del conocimiento. En segundo lugar, buscar que las ramas

especializadas se integren a la economía regional, provocando encadenamientos hacia adelanta y hacia atrás, con el objetivo de generar aglomeraciones industriales que coadyuven al crecimiento de la productividad, el ingreso y el bienestar social.

Referencias bibliográficas• Alonso, J. (1996) “Enfoques post-keynesianos sobre

el crecimiento: una aplicación a España”. ICE, #758, Madrid.

• Artal, andrés, Juana Castillo, Francisco Requena (2006) “Contrastación Empírica del Modelo de Dotaciones Factoriales para el Comercio Interregional de España”. Rev. Investigaciones Económicas, vol. XXX, # 3.

• Atesoglu, H. (1997) “Balance-of-payments-constrained growth model and its implications for the United States”. Journal of Post Keynesian Economics, Vol. 19.

• Aulló Coloma, Neus; Requena Silvente, Francisco (2004) “Por qué el Modelo de Dotaciones Factoriales no es Capaz de Explicar la Localización de las Provincias Españolas”. Tribuna de Economía. Universidad de Valencia.

• Bairam, E. (1997) “Levels of economic development and appropriate specification of the Harrod foreign-trade multiplier”. Journal of Post Keynesian Economics, vol. 19.

• Barro, R and Lee, Jong-Wha (1993) “International Comparisons of Educational Attainement”. Journal of Monetary Economics, vol 32.

• Barro, R. y Lee, Jong-Wha (1997) “Schooling quality in a cross section of countries”. NBER Working Papers Series # 6198.

• Becker, Gary S.; Murphy, Kevin y Tamura, Robert (1990) “Human Capital, Fertility, and Economic Growth” Journal of Plitical Economy, 98.

• Berumen, Sergio A. (2002) Economía Internacional. Ed. CECSA, México.

• Bowen, Harry P., Edward E. Leamer y Leo Sveikauskas (1987) “Multifactor, Multicountry Tests of the Factor Abundance Theory”. American Economic Review. Vol./año 77.

• Calderón Villareal, Cuauhtémoc y Martínez Morales, Gerardo (2005) “La Ley de Verdoom y la Industria Manufacturera Regional en México en la Era del TLCAN”. Frontera Norte, vol. 17, núm. 034, Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México.

• Cardona Acevedo, Marleny, Zuluaga Díaz, Francisco, Cano Gamboa, Carlos A. y Gómez Alvis, Carolina (2007) Diferencias y Similitudes en las Teorías del Crecimiento Económico. Grupo de Estudios Sectoriales y Territoriales, Dpto. de Economía, Escuela de Administración, Universidad EAFIT. Ed. Eumed.net.

• Cimoli, Mario et al (2007) Progreso Técnico y Cambio Estructural en América Latina. LA CEPAL IDRC-CRDI. Chile.

• Cimoli, Mario, Gabriel Porcile, Annalisa Primi y Sebastian Vergara (2005) “Cambio Estructural, Heterogeneidad Productiva y Tecnología en America Latina”, en Cimoli, Mario, Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina, CEPAL-BID.

• Coe, David T. y Helpman, Elhanan (1995) “International R&D Spillovers”, European Economic Review, 39(5) May: 859-887.

• Contreras Montellano, F. Oscar F. (1986) “La Minería en Sonora: modernización industrial y fuerza de trabajo”. Cuaderno de divulgación; 6; El Colegio de Sonora.

• Corona Jiménez, Miguel Ángel (2003) “Efectos de la

PERIODO RECURSOS NATURALES MANO DE OBRADIFUSORAS DEL CONOCIMIENTO

I II III I II III I II III

1980 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

1985 -0.1480 0.0000 0.0010 0.1550 0.0000 0.0000 0.0390 -0.0010 -0.0020

1988 -0.1740 -0.0010 0.0050 0.0820 -0.0010 -0.0010 0.0890 0.0000 0.0010

1993 -0.2790 -0.0050 0.0140 0.2620 0.0000 0.0000 0.0860 0.0050 0.0100

1998 -0.6370 -0.0170 0.0190 0.4400 -0.0020 0.0000 0.2670 0.0220 0.0140

2003 -0.4800 -0.0120 0.0190 0.0830 0.0030 0.0050 0.3090 0.0160 0.0090

Cuadro 13: SONORA: FUENTES DEL CRECIMIENTO DE LA

PRODUCTIVIDAD 1980-2003

FUENTE: Elaboración propia con datos de Censos Económicos 1981, 1986, 1989, 1994, 1999 y 2004, INEGI.

17

globalización en la distribución espacial de las actividades económicas”. Revista de Comercio Exterior; vol. 53; num. 1; ene. BANCOMEXT.

• Coronado A., Leonardo (2000) La pobreza como principal obstáculo al desarrollo: los mecanismos de empobrecimiento en Sonora: 1980-1993. Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias Sociales, El Colegio de Sonora, Hermosillo, Son., Mex.

• Dalum, B., K. Laursen, y G. Vespagen (1999) “Does specilaization matter for growth?”. Industrial and Corporate Change, vol. 8, pp 267-288.

• Davis, Donald R. (2000) “Hacia la comprensión de los patrones del Comercio Internacional”. Rev. Integración y Comercio, No. 10, ene-Abr.; INTAL y BID.

• Davis, Donald R. y Weinstein, David E. (1996) “Does Economic Geography Matter for International Specialization” NBER #5706.

• Davis, Donald R., David E. Weinstein, Scott C. Bradford y Kazushige Shimpo (1997) “Using International and Japanese Regional Data Determine When the Factor Abundance Theory of Trade Works”. American Economic Review, Vol./año 87 (3). 1997.

• De la Rosa, Juan (2006) “Dos Enfoques Teóricos sobre el Proceso de Crecimiento Económico: con Énfasis en las Exportaciones Manufactureras”. Análisis Económico núm. 48 vol. 21.

• Destinobles, A, Gerald (2007) Introducción a los modelos de crecimiento económico exógeno y endógeno. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/243/

• Engelbretch, H,J. (1997) “International R&B Spillovers, Human Capital and Productivity in OECD Economies: An Empirical Investigation”. European Economic Review, 41, pp. 1479-88.

• Fagerberg, Jan (1999) “Specialization and Growth: World Manufacturing Productivity 1973-1990”. April, TIK, University of Oslo y NUPI.

• Fraga, Carlos A. y Juan C. Moreno-Brid (2006) “Exportaciones, términos de intercambio y crecimiento económico de Brasil y México, de 1960 a 2002: un análisis comparativo”. Rev. Problemas del Desarrollo, vol. 37, #146, jul-Sep.

• Frantzen, D. (2000) “R&D, Human Capital and International Technology Spillovers: A Cross Capital and International Technology Spillovers: a Cross Country Análisis”. Scandinavian Journal of Economics, 102(1). Pp. 57-75.

• Gaviria Ríos, Mario, Alberto (2007) “El Crecimiento Endógeno a Partir de las Externalidades del Capital Humano”. Cuadernos de Economía; V. XXVI, #46, Bogotá, pp. 51-73.

• Guellec, D. y Ralle P. (1995) Les Nouvelles Théories de la Croissance. Paris, La Decouverte.

• Guerrero de Lizardi, Carlos (2003) “Modelo de Crecimiento Económico Restringido por la Balanza de Pagos Evidencia para México, 1940-2000”. Revista: El Trimestre Económico; abril-junio 2003; Págs. 70,278; Academic Research Library.

• Guntín Araujo, Xulia (2001) “Especialización Tecnológica en los Países de la OCDE: Patrones y Tendencias”,. Rev. Galega de Economía, vol.10, # 001; año 2001.

• Hieke, H. (1997) Balance-of-Payments-Constrained Growth: A Reconsideration of the U.S. Economy, Journal of Post Keynesian Economics, vol. 19.

• Kaldor, Nicholas (1966) “Causes of the slow rate of growth of the United Kingdom. Cambridge University Press, Cambridge.

• Kao, C., M-H Chang, y B. Chen, (1999) “International R&D Spllovers: an Application of Estimation an Interence

in Panel Cointegration”, Oxford Bulletin of Economics and Statistics, 61, 1.

• Krugman Paul R. y Obstfeld Maurice (1999) Economía Internacional: Teoría y Política. McGraw-Hill.

• Lichtenberg, F. y B. Van Pottelsberhe (1998) “International R&D spillovers: A comment”. European Economic Review, 42, pp. 1483-1491.

• López, I. (2001) “Contenido Factorial del Comercio Exterior Español”, Información Comercial Española, Revista de Economía 794, pp. 91-101.

• Lucas, R.E. (1988) “On the Mechanics of Economic Development”. En Journal of Monetary Economics, #22.

• Mankiw, N.G., D. Romer, y D.N. Weil, (1992) “A contribution to the Empirics of Economic Growth”. Quaterly journal of economic theory 107, 2, 407-437.

• McCombie, J. (1997) “On the Empirics of Balance-of-Payments-Constrained Growth”. Journal of Post Keynesian Economics, vol. 19.

• Nelson, R. R. y E. Phelps (1966) “Investment in Humans, Technological Diffusion, and Economic Growth”. En American Economic Review, # 56.

• Noneman, W. y P. Vanhoudt (1996) “A Further Augmentation of the Solow Model and the Empirics of Economic Growth for OECD Countries”. The Quaterly Journal of Economics, vol. CXI, issue 3.

• Ocegueda Hernández, Juan Manuel (2003) “Análisis kaldoriano del crecimiento económico de los estados de México, 1980-2000”. Revista Comercio Exterior; vol. 53 núm. 11; Noviembre. BANCOMEXT. México.

• Ocegueda Hernández, Juan Manuel y Gladys Plascencia López (2004) “Crecimiento económico en la región fronteriza de México y Estados Unidos: una contraestación empírica de la hipótesis de convergencia”. Revista Frontera Norte; vol. 16; núm. 031; Enero- Julio; Colegio de la Frontera Norte, Tijuana, México.

• Pasinetti, Luigi (1980) “Cambio Estructural y Crecimiento Económico”. Ediciones Pirámide, S.A., Madrid.

• Pasinetti, Luigi (1993) Structural economic dynamics a theory of the consecuences of human learninig. Cambrige University Press. Great Britian.

• Pinto, A. (1991) “Estilos de desarrollo: conceptos, opciones, viabilidad”. En Valenzuela Feijjo, José (selección y prologo) Anibal Pinto América Latina: una visión estructuralista, ed. UNAM, Facultad de Economía, México.

• Romer, P. (1986) “Increasing Returns and Long-Rug Growth”. Journal of Political Economy 22, 1,3-42.

• Romer, P. (1990) “Endogenous Technological Change”. Journal of Political Economy, vol. 98, #5, pp. 71-101.

• Ros Bosch, Jaime (1987). “Crecimiento económico, comercialización internacional y el patrón de especialización”. Revista Estudios Económicos; vol. 2, num. 1, enero-junio; Colegio de México.

• Séller, W. (1998) “Are International R&D Spillovers Trade-Related? Analysing Spillovers Among Randomly Matched Trade Partners”. European Economic Review, 42, pp. 1469-1481.

• Solow, R. (1956) “Un Modelo de Crecimiento, en Economía del Crecimiento, Selección de A. Sen”. El Trimestre Económico (1979), FCE, México.

• Solow, Robert (1957) “Technical Change and the Aggregate Production Function”. Review of Economic Studies, Vol. 39; pp. 312-20.

• Thirlwall, A.P. (1979) “The Balance of Payments Contraint as an Explanation of International Growth rate Differences”Banca Nazionale del lavoro”. Quarterly Review, # 128, pp. 45-53.

• Vanek, J. (1968) “The Factor Proportions Theory: The N-Factor Case”, Kyklos, 21: 749-756.

18

Carmen O. Bocanegra Gastelum1

ResumenHoy en día la publicidad es una herramienta fundamental

a la cual recurren las organizaciones empresariales tanto de fabricantes como de los diferentes canales de comercialización, para la realización de las mercancías. Auxiliadas por los medios de comunicación electrónicos y escritos. Ello con la finalidad de influir directamente en la compra del consumidor. En una época como la actual, de globalización de los mercados y de acentuación de las formas de competencia, las opciones de compra no se pueden explicar sin este instrumento de persuasión de la demanda por parte de las empresas.

Este es el contexto de estudio de la influencia de las cadenas minoristas líderes de Sonora, ubicadas en Hermosillo, en el proceso de elección de la mercancía por el consumidor local a través de la publicidad. Los argumentos se sustentan en una encuesta aplicada aleatoriamente a consumidores de Hermosillo de entre 15 y 29 años de edad. Ente otros resultados se observa a la cadena minorista extranjera Wal Mart, como la empresa dominante en este sentido.

Palabras clave: publicidad, consumidor, mercado, elección,

Hermosillo.

Abstract

Today advertising is a vital tool to turn to business organizations both as manufacturers and different

1 Profesora – investigadora de Tiempo Completo del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora. Coordinadora de la Licenciatura en Finanzas. Correo: [email protected].

marketing channels for the realization of the goods. Aided by the electronic media and written. This in order to directly influence consumer purchase. At a time like the present, the globalization of markets and accent of the forms of competition, stock options can not be explained without this instrument of persuasion in demand by businesses.This is part of a study of the influence of the leading retailers of Sonora, located in Hermosillo, in the process of choice of the goods by local consumers through advertising. The arguments are based on a survey of consumers in Hermosillo randomly between 15 and 29 years of age. Ente other results show the foreign retailer Wal Mart, as the dominant player in this regard.

Keywords: advertising, consumer, market, election, Hermosillo.

Introducción

La publicidad es una herramienta fundamental de las empresas, con la cual informan al público consumidor de la diversidad de artículos que ofrecen y las características de los mismos, con la idea de inducir en su compra. Este punto de encuentro, entre el empresario y el demandante, ha sido estudiado por algunas disciplinas entre ellas, la economía, específicamente una de las ramas de la Teoría Económica, la Microeconomía2.

Tanto los empresarios fabricantes como los comerciantes minoristas, se enfrentan en una guerra continua por absorber el ingreso del consumidor. Para ello crean múltiples estrategias que previamente han estudiado la conducta

2 Rama de la economía que se ocupa de la conducta de unidades económicas individuales: consumidores, empresas, trabajadores e inversores- así como de los mercados que comprenden estas unidades (Pindyck y Rubinfeld, 2001:4)

EL EFECTO DE LA PUBLICIDAD EN EL CONSUMIDOR DE HERMOSILLO.

UNA PERSPECTIVA DESDE LA TEORÍA ECONÓMICA

19

del demandante en sus aspectos subjetivos. Estos factores, analizados por la mercadotecnia3, pretenden modificar los sentimientos del comprador ofreciéndole bienes que –según el oferente- van a transformar su existencia. En ese sentido, la hipercompetencia entre las empresas por vender más unidades; los ritmos cada vez más veloces en la innovación de productos y procesos de elaboración; además del crecimiento de la población, conducen a una intensa conversión de todo tipo de cosas en bienes de consumo de demanda generalizada.

Esta situación, no es privativa de las grandes economías donde se obtienen altos ingresos per capita anuales, ya que el mercado persigue los mismos objetivos en todas partes; poner a la venta la mayor cantidad posible de cosas, servicios, experiencias, datos, información y conocimiento, es decir, vender más de lo que sea (Toffler, 2006). Bajo esta premisa, el consumidor es considerado por todo el globo terráqueo, un cliente potencial. Por ello, muy pocas son las diferencias en el consumo de mercancías y servicios entre una nación y otra. Es decir, se tiende a homogenizar los hábitos de consumo.

En el mercado interactúan el productor o el comerciante y el consumidor a través del mecanismo de las fluctuaciones entre la oferta, la demanda y los precios. Esta dinámica, básica en cualquier economía de mercado, se ve sustancialmente alterada por un factor nada nuevo en sí, pero con modalidades históricas: la publicidad4. En el transcurso del tiempo ésta ha modificado la conducta del consumidor, creando necesidades a través del deseo de tener, diseñando nuevos y diferentes productos; transformando el consumo en consumismo, es decir, el consumo sin límites, sin satisfacción plena por parte del consumidor. De ahí que el consumismo se defina como el acto desenfrenado y desmesurado de comprar con el fin de llenar un vacío emocional y/o espiritual.5

3 Para la American Marketing Asociation (AMA), la mercadotecnia “es una fun-ción de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar, y en-tregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización…” http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/mercadotecnia_definicon.htm.

4 “Idealmente la publicidad persigue la meta de una armonía programada entre todos los impulsos, empresas y aspiraciones humanas…Hacer publicidad es dar siempre buenas noticias” Marshall Mcluhan (citado en Ferrer R., 1992:32).

En el marco de este fenómeno económico de cambios en los hábitos del consumidor global, se encuentra el comprador sonorense, específicamente el de Hermosillo, Sonora –objeto de estudio-. El cliente local a visto modificada su forma tradicional de consumo por el gran comercio minorista ubicado en la entidad, ya sea extranjero, como es el caso de cadenas como Wal Mart, Home Depot, Costco, Office Depot, Office Max, Sams Club, o bien de las provenientes de otros estados del país como Liverpool, Coppel, Soriana, Ley y Comercial Mexicana.6

La batalla competitiva es estimulada en gran medida por diferentes formas publicitarias; por un lado, la expresada de manera escrita en folletos, boletines, cuadernillos, cupones y periódicos, y por otro lado, la trasmitida por la radio, la televisión y la navegación por Internet. Cada una de ellas tiene alcances diferentes y suele dirigirse a públicos distintos.

Ante la importancia que representa la publicidad en el proceso de compra – venta, el objetivo de este trabajo es estudiar la influencia de la misma en la decisión de compra del consumidor hermosillense.

El trabajo se apoya en el estudio de 1061 encuestas –según la muestra representativa- a jóvenes, tanto hombres como mujeres de Hermosillo, Sonora, cuyas edades fluctúan entre los 15 y 29 años.7 El cuestionario se aplicó del 2 al 28 de febrero de 2009. De las 10 preguntas que componen el cuestionario, 7 se describen explícitamente; las tres restantes, se comentan en relación con las primeras. Logrando concluir, cuáles son las cadenas comerciales que más influyen con su publicidad en la decisión de compra del consumidor; en qué productos y cuáles son los medios masivos de comunicación que más intervienen en este proceso.

El artículo se estructura de varios apartados. En un primer momento se analiza la conducta del consumidor según la interpretación de la teoría económica. En el segundo se abordan los aspectos del marketing y los consumidores de Hermosillo, con un subapartado donde se describen las respuestas de éstos a varias interrogantes, mismas que se expresan en su respectiva gráfica; por último, aparecen las conclusiones y la bibliografía consultada.

Teoría Económica: elección del consumidorLa acción de comprar es ampliamente estudiada y

analizada por los vendedores. En ello es muy importante definir el por qué y el cómo se compra, ya que se consideran elementos esenciales que van puntualizando el proceso de adquisición de las mercancías por el consumidor final. El consumidor es la persona que acude al mercado a comprar

5 Consumo y consumismo.http://www.cnice.mecd.es/recursos/htm 15/08/08.

6 La cadena minorista oriunda de Sonora, Comercial VH, ha cerrado sus puertas en abril del 2009.

7 Se trabajo con una muestra aleatoria simple, con un Universo de 185 711 indi-viduos de la ciudad de Hermosillo, Sonora entre los 15 y 29 años de edad. Con un nivel de confianza de 95% (k =1.96) y un error muestral del 3%. La población de Hermosillo, se obtuvo del Conteo de población y vivienda, 2005. http://www.inegi.org.mx/lib/Olap/consulta/general 7/03/2010.

20

un bien o servicio para satisfacer sus necesidades; siendo los recursos monetarios con los que cuenta lo que determina el conjunto de bienes y servicios que puede adquirir para su bienestar (Vargas, 2006). En general en economía será un consumidor quien compre, y lo haga con el objetivo de consumir, de acumular o regalar.

Actualmente para que esta dinámica se realice en el mercado y se obtenga la satisfacción total, tanto del consumidor como del proveedor, las mercancías se ofrecen en diversos mercados, por un lado, los físicos, se refieren a las unidades establecidas en espacios fijos, donde se ofrece la mercancía tangible, así el comprador la puede ver, tocar, sentir y llevar. Este tipo de mercado se puede decir, existe en la historia económica desde que empieza a surgir el intercambio de productos en las comunidades que organizan el proceso de compra-venta en un lugar previamente establecido. Por otro lado, el que se conoce como mercado virtual y se refiere a las ventas por teléfono, televisión, o bien vía Internet.

Sin embargo es importante aclarar, que independientemente del tipo de mercado, los agentes que intervienen en él son los mismos: oferentes y demandantes, interactuando a través del mecanismo de los precios. Por lo tanto, se puede decir que existe, un mercado mientras exista la necesidad del intercambio.

Los empresarios pueden emplear diversas formas de competencia8, según el modelo en el cual coincidan en el mercado, en función de ello se organizan las estrategias publicitarias. Los modelos pueden ser de monopolio9, competencia monopolística10 y oligopolio11. Es decisiva la

8 Es el proceso permanente de lucha entre las empresas por obtener un porcen-taje mayor del valor monetario creado en una economía, expresado en ganan-cias, tasas de ganancia, etc. (Vargas, 2006: 710).

9Mantienen siempre bajas las disponibilidades de sus productos en el mercado, y no satisfaciendo jamás la demanda efectiva, venden sus géneros a un precio mucho más alto que el natural, y elevan por encima de la tasa natural sus ganan-cias en beneficios o salarios (Smith Adam, 1984).

10 Es un modelo intermedio entre el monopolio y la competencia perfecta, la empresa compite por el consumidor y tiene cierto poder para fijar precios. Los productos son diferenciados y existen una gran cantidad de empresas (Vargas, 2006: 599).

estructura de mercado en la cual participa el consumidor, así ante la ola competitiva que se registra entre las cadenas minoristas, en sus diferentes formatos como el hipermercado12 y el megamercado13, el consumidor se considera un consumidor cautivo, dado que puede elegir entre calidad y cantidad, pero no en precio.14 Ante este escenario de decisiones de compra, por la variedad de marcas15 de un mismo producto, se realiza el proceso de elección, entendido como la selección de bienes en función de las necesidades y del ingreso. En esta dinámica se observan las preferencias y los gustos, la información que proporciona el mercado y el medio social y cultural en que se encuentra.

Pero, ¿cuál es la importancia de la elección del consumidor? determinar precios, cantidades y calidades en los productos y servicios que ofertará el productor. Dada la exigencia del comprador, por mejores productos a precios cada vez más bajos, lo que no es otra cosa que la satisfacción del consumidor, ante la alta competencia entre sus rivales, el oferente recurre a nuevos conceptos y estrategias económicas como la publicidad, mejoras en la calidad del producto, promoción de ventas, innovación en los bienes y nuevas tecnologías, entre otras.

Si nos remontamos al origen de la palabra consumo, nos encontramos que etimológicamente sus raíces son inglesas y francesas y se asocian a situaciones poco agradables o incluso violentas, dado que consumir, significaba destruir, saquear, someter, acabar o terminar. En los años veinte del siglo pasado, se utilizaba para referirse a la peor pandemia de la época: la tuberculosis. La metamorfosis del concepto

11 Existen pocas empresas en una industria, por lo que entre ellas hay una in-terdependencia estratégica. Las empresas toman decisiones y se comportan de distintas formas dependiendo de lo que van hacer sus rivales y del mercado en conjunto (Vargas, 2006: 620).

12 Establecimiento comercial de entre 4 500 y 10 000 metros cuadrados en superficie de ventas (ANTAD, 2000: 8-10).

13Establecimiento comercial de más10 000 metros cuadrados en superficie de ventas (ANTAD, 2000: 8-10).

14 Consumidor cautivo, es el agente económico que está restringido en su elec-ción por las circunstancias de un mercado particular (Vargas, 2006).

15 Es un distintivo que el fabricante pone a sus productos (Vargas, 2006).

21

de consumo desde el vicio hasta la virtud es uno de los fenómenos más trascendentes que se manifestaron durante la trayectoria de todo el siglo XX (Rifkin, 1996).

Alfred Marshall, razonaba el consumo como una producción negativa, dado que el ser humano sólo es capaz de producir cosas útiles, del mismo modo sólo eso puede consumir. Los productos materiales son el resultado de un reajuste de la materia, que proporciona a la misma nuevas utilidades, su consumo es un desarreglo de aquella, que disminuye o destruye su utilidad. Marshall coincidía con Adam Smith, en considerar que el consumo es el fin de la producción (Marshall, 1954).

La relación entre el empresario industrial o comercial y el demandante, continuando con Marshall, la explicó en función del precio máximo que puede pagar el consumidor, lo que le determina a aquellos, los precios que pueden costear. Por lo tanto, argumentó que el último regulador de la demanda son los consumidores, y el precio, un factor determinante en el intercambio como medida de la utilidad del bien que viene a satisfacer una necesidad (Marshall, 1954).

El consumo es la parte última del proceso de producción. Sin lugar a dudas, si esta fase se detiene, por cualquiera que sea el motivo, bajos ingresos de la población, cambio de gustos, preferencias, etc., el proceso se paraliza, es por ello, que tiene una importancia fundamental en las economías, ya sean altamente tecnificadas o no, el consumo acelera, detiene o mantiene su crecimiento.

Independientemente que nos encontremos en una economía industrial o de mercado, o en la actual fase del capitalismo, caracterizada por el acceso a las redes; el consumo es imprescindible. Ambas etapas del sistema capitalista, permiten la acumulación del capital en función del consumo de bienes y servicios. Adam Smith, desde su momento histórico –que fue la génesis de la revolución industrial- lo percibió y planteó así:

“El consumo es la finalidad exclusiva de la producción, y únicamente se deberá fomentar el interés de los productores cuando ello coadyuve a promover el del consumidor. El principio es tan evidente por sí mismo que no merece siquiera la pena de tomarse el trabajo de demostrarlo. El interés del consumidor se sacrifica constantemente al del productor, y pretende considerar la producción, y no el consumo, como si fuera el objeto y la finalidad de toda la industria y de todo el comercio” (Smith, 1984: 588-589).

El nuevo sistema de manufactura generado en la revolución industrial, impulsó el crecimiento en la producción. Este aumento fue resultado indiscutible de las nuevas fuerzas productivas, pero fundamentalmente a que la demanda de

los consumidores se elevó considerablemente tanto en los mercados internos como externos, haciendo redituables las inversiones innovadoras en maquinaria y herramientas. Este nuevo proceso productivo, cambió las pautas de consumo establecidas desde la etapa feudal.

Hoy en día, los avances científicos en los procesos productivos, de igual manera han elevado la cantidad de bienes elaborados, pero lo más sobresaliente, son los cambios que se generan en los productos, diversificando los bienes en lapsos cada vez menores. Ello, inevitablemente tiene que expresar una tendencia de crecimiento sostenido en la demanda de los consumidores, al mismo tiempo que modifica sustancialmente sus gustos y preferencias. Factores subjetivos que determinan la decisión de compra.

Por consiguiente en este proceso de compra-venta es importante conocer cuáles son los gustos o preferencias del consumidor, como un factor primordial, ante la gran diversidad de marcas y presentaciones de los bienes, mismos que según los oferentes, proporcionarán al comprador diversas sensaciones. También el precio y el ingreso son factores apreciados en el mercadeo de bienes y servicios, dado que

en buena medida definen la acción. Por último, los puntos anteriores se conjuntan y deciden la elección que tomará el consumidor. La teoría económica los resume de la siguiente manera:

1. Las preferencias de los consumidores: por qué se prefiere un producto a otro. Son la base de las compras.

2. Las restricciones presupuestarias: los límites en la adquisición de bienes y servicios dados los precios por la escasez de recursos monetarios.

3. Las elecciones de los consumidores: aquí confluyen las preferencias, los precios y los límites en el ingreso del consumidor, para la elección decisiva del consumidor (Pindyck y Rubinfeld, 2001). La calidad y la publicidad son determinantes en la toma de decisiones.

4. La educación.

Estos factores han modificado la vida cotidiana de los individuos. Un ejemplo claro se observa en el crecimiento de la participación de la mujer en las actividades productivas. Simultáneamente a ello, para realizar las labores del hogar, el sistema capitalista ha proporcionado, aparatos eléctricos como licuadoras, cafeteras programables, hornos de microondas, lavadoras de trastes, lavadoras y secadoras de ropa; así, como, establecimientos de comida rápida, de lavado, planchado y secado de ropa, los cuales le permiten

22

a la mujer trabajadora realizar las mismas labores en menor tiempo e integrarse al mercado laboral.

Los cambios en los productos y servicios van modificado radicalmente la vida de todas las personas. Con ello, el consumidor se encuentra en un proceso de cambio continuo, dado que la oferta de bienes crece interminablemente por las innovaciones que elevan la diversidad de bienes y servicios, en periodos de mercado cada vez más cortos.

La génesis de lo que se puede llamar el consumismo propiamente, se advierte a raíz de la crisis de 1929-33 en Estados Unidos, cuando para salir del fenómeno económico, dinamizar a la economía y por consecuencia, llegar a las etapas de crecimiento y auge del ciclo económico, era necesario aumentar el consumo, primordialmente el de artículos personales, lo que se conoció como el nuevo evangelio económico del consumo, denominado así por Edward Cowdrick16.

Había que modificar las pautas de consumo del ciudadano americano dedicado principalmente a ahorrar para un futuro promisorio. Los empresarios de la unión americana se planteaban para salir de la crisis, el cambio radical en el consumo, de inversores en el futuro, a consumidores presentes. Para ello, fue necesario crear la figura del consumidor insatisfecho. Así, se pretendía aumentar el consumo de los productos existentes y de innumerables bienes que estaban por inventarse. En ese sentido el secreto para la bonanza económica se encontraba en la creación organizada de un sentimiento de insatisfacción. John kenneth Galbraith, lo formuló así, al observar que la nueva misión de las empresas consistía básicamente, en crea las necesidades y esfuérzate por satisfacerlas (citado por Rifkin, 1996: 42).

Con el nuevo objetivo empresarial de los años veinte, las actividades productivas generaban una nueva posición, la economía del consumo, transformando la cultura del productor en la del consumidor, llevando al marketing, como prioridad en los negocios, con el propósito de cambiar radicalmente los hábitos de consumo, creando necesidades y aumentando el número de éstas drásticamente. Esto convirtió a la sociedad de autoconsumo a una de consumo masificado. La publicidad fue el factor detonante en los cambios del consumo, así, como la aparición del crédito.

Se percibe en cada etapa del sistema capitalista, la importancia del consumidor para mantener o acrecentar los volúmenes de producción de las mercancías por parte de las industrias y comercios, lo que es indispensable para mantener o elevar el ritmo de crecimiento de las economías.

16 Edward Cowdrick, consultor en relaciones industriales, publica en Estados Unidos en octubre de 1927, “El nuevo evangelio del consumo”.

Durante todas las etapas mercantiles, los oferentes, demandantes y el precio, han sido,

los agentes esenciales en el mecanismo del mercado. Ahora bien, para acrecentar

la demanda efectiva han sido factores determinantes: el ingreso o presupuesto de las familias, sus gustos o preferencias, este se puede decir, es más determinante aún que el precio, pues es sobre el que recae directamente la publicidad o

marketing-.

La publicidad va dirigida sin cuestionamientos a las masas a la población

en general, al mercado de todas las edades, niños y niñas, bebes, adolescentes, jóvenes y adultos. Para

cada uno de estos grupos se establecen estrategias de marketing previamente creadas, tanto por el empresario industrial, como por el minorista, con la finalidad de influir en el consumidor en la toma de decisión en el momento de la compra.

Al respecto sobre el convencimiento que pueden proporcionar los medios masivos de comunicación, en México la revista AMAI, efectuó una encuesta a los consumidores de entre 20 y 65 años de edad, sobre la credibilidad que se tiene en las fuentes de información sobre los productos y servicios, 63 % cree en los artículos en periódicos y revistas; 60% confía en la publicidad en radio y televisión; y 60% en los sitios Web de las compañías.17

Los anuncios publicitarios nos expresan que todo lo realizan pensando en nosotros, para y por nosotros, facilitando la vida, “haciéndola más amable”. Algunos de los mensajes emitidos por red, radio, televisión, folletos o prensa son los siguientes: “todo lo realizamos por usted”, “a precio por ti”, “más cosas a mejores precios”, nada es más importante para nosotros que su bienestar”, “precios bajos siempre”, “porque usted es lo más importante para nosotros”, por mencionar sólo algunos de los slogans.

Algunos de estos mensajes son emitidos por las empresas comerciales minoristas que tienen marcas propias, ubicadas en Hermosillo, capital de Sonora, como ejemplos están, Wal Mart, Traue Value; Soriana Hipermart, Soriana; Valenzuela Hermanos, Mi marca; Costco, Kirkland; estas son las cadenas minoristas lideres en la entidad y en el municipio de Hermosillo, dónde se concentra poco más del 30% del número de establecimientos del comercio minorista de Sonora (Bocanegra, 2008: 290) mismas que de igual manera dominan el marketing.

La competencia entre las empresas por obtener el ingreso familiar, dado que incluye la venta de mercancías para todos los grupos de edades que conforman la estructura familiar, se asienta en la publicidad, misma que proporciona al mercado toda la información que este requiere para incidir en el momento de la adquisición del bien.

17 La investigación se trabajó con 500 entrevistas a consumidores. Revista AMAI, http://www.org/publica_revista, 14/08/08.

23

Por ello, como ya se planteó líneas atrás, el objetivo del presente trabajo, es conocer en qué medida es alterada la decisión del consumidor hermosillense en el momento de realizar su compra, por los anuncios publicitarios que emiten por los diferentes medios de comunicación, las cadenas comerciales líderes de la localidad: Wal Mart Supercenter con 3 unidades y 1 Sam´s Club; Costco, 1; Soriana, 4; Comercial Mexicana, 1 y Ley, 11. Así como determinar cuáles son los productos en los que más se influye y en qué medios de información confía más.

Influencia de la publicidad en el consumidor local

El consumo de bienes personales de la sociedad sonorense se ha venido modificando sustancialmente desde la década de los años setenta, cuando aparece el primer Gran Centro Comercial en la entidad, propiedad del Grupo Valenzuela Hermanos, VH. El cambio consistió en el ofrecimiento por parte del minorista de una gran cantidad y diversidad de mercancías en una misma ubicación. Entre otros artículos se encontraban enseres domésticos, alimentos, ropa para toda la familia y regalos, entre otros; y servicios como farmacia, fotografía, zapatería, bancos y fuente de sodas.

En un área de ventas mayor a los 10 mil metros cuadrados y con estacionamiento de por lo menos 70 cajones, adecuándose totalmente al uso del automóvil. Este acontecimiento rompió con la venta tradicional de los pequeños supermercados y tiendas de abarrotes que brindaban fundamentalmente bienes básicos de alta rotación, con muy poca diversidad de los mismos y para los cuales no era primordial el uso de la publicidad.

La metamorfosis de estos establecimientos empezaba en ese sentido, hay que convencer al consumidor local del goce que significa comprar los bienes básicos en un solo lugar, reducir la frecuencia con la que se recurría al pequeño supermercado, 2 o 3 veces por semana, a solamente 1 ocasión, y proveer de todo los bienes perecederos y no perecederos, -ya no era adquirir la carne, pescado, frutas y legumbres en establecimientos especializados, como era costumbre-. La publicidad, factor primordial en esta nueva etapa del mercado, se encargaba de informar al consumidor de las ventajas que significaba el proveerse de los bienes en un solo establecimiento: 1) el autoservicio en toda su extensión; 2) la diversidad de presentaciones de una misma mercancía por distintos fabricantes; 3) la reducción en el tiempo de pago, al manejar un número importante de cajas automáticas, lo que acelera el cobro de la mercancía; 4) el manejo de precios fijos; 5) el conocimiento de las características que componen el producto por medio de la etiqueta; 6) el tocar la mercancía y sentir su consistencia; entre otros, fueron los elementos que la publicidad empezó a manejar para convencer al consumidor y atraer sus ingresos hacia los grandes establecimientos minoristas.

Actualmente el papel de la publicidad de las cadenas comerciales ubicadas en la localidad como Wal Mart, Soriana y Ley, continúa siendo el mismo, acelerar y acrecentar

el consumo, expresando las ventajas, principalmente subjetivas, de adquirir tal o cual mercancía.

Por ello, el interés de conocer hoy en día, hasta que punto el consumidor local es influido por la publicidad de las cadenas comerciales en el proceso de adquisición de sus bienes personales. Para lograr dicho objetivo, como ya se mencionó, se aplicaron como muestra representativa, 1061 encuestas de manera aleatoria, que implican 10 preguntas, -aquí se comentan explícitamente 7 de ellas- a consumidores de la ciudad de Hermosillo, entre 15 y 29 años de edad.

Conducta de los consumidores locales ante la publicidad

Los resultados de la encuesta se interpretan en los párrafos siguientes. La consulta a la primera pregunta, sobre si se compran los bienes de consumo en las cadenas comerciales de la localidad, obtuvo como respuesta, que los establecimientos de mayor consumo son: Wal Mart con el 30%, seguido de Soriana con el 18% y en tercera posición, las tiendas de conveniencia Oxxo, con el 15%.

¿En qué comercios compra sus bienes de consumopersonal?

Estas últimas se caracterizan por ser establecimientos pequeños, pero con muchas sucursales que ofrecen artículos básicos de muy alta rotación, donde además se pueden hacer pagos de servicios como, agua, luz, teléfono y televisión por cable, inclusive pago de boletos de avión de algunas líneas aéreas. La cadena de tiendas Oxxo, se encuentra por encima de grandes comercios minoristas como Comercial Mexicana, Ley y Bodegas Aurrerá y de mayoristas como Sam´s Club y Costco, donde el menor consumo puede estar motivado por el uso de membresía. Es claro el desplazamiento de los viejos empresarios comerciales, por los grandes negocios provenientes de Estados Unidos y del interior de la república mexicana. Los abarrotes con el 7% se encuentran por debajo de Comercial Mexicana pero por arriba de Ley, lo que los coloca en una posición importante en el abastecimiento de bienes básicos de la comunidad.

La siguiente interrogante se relaciona con la primera: ¿por qué acude a estos establecimientos? (gráfico 2). Las respuestas son las siguientes:

30%

18%7%15%

2%

5%7% 2% 6% 8%

Soriana Wal Mart C. Mexicana Ley Sam’s ClubCostco B. Aurrerá Extra Oxxo Abarrotes

24

¿Por qué acude a estos establecimientos?

El punto más importante, para acudir a un comercio minorista según el sentir de los consumidores, es la ubicación del establecimiento, que esté situado cerca del hogar contestó el 40%; posteriormente influye la calidad de los productos con el 24% y en tercera posición con 23%, la reducción en los precios de los artículos, lo que significa que el ingreso personal no es la limitante principal.

La frecuencia con la que se asiste a las cadenas comerciales es la pregunta del gráfico 3. El 43% de los encuestados concurre 1 vez por semana para la compra de bienes personales, seguido del 31%, que prolonga más la visita, sólo 1 vez cada 15 días, el 19% va dos veces a la semana. Esto es muy importante para el publicista, dado que programa ofertas especiales en los días que acostumbra visitar más el consumidor el establecimiento comercial. El 56% acude a los abarrotes 2 o más veces por semana, y a las tiendas de conveniencia el 46% con la misma frecuencia que a los abarrotes. Esto se puede entender, por lo mencionado líneas atrás, son establecimientos con productos de uso prácticamente diario.

Frecuencia de compra en las cadenas comerciales

En el gráfico 4, se incluyó en la pregunta a los comercios de Estados Unidos establecidos en dicho país, debido a la frecuencia con que la sociedad local traspasa sus fronteras geográficas para realizar sus compras en los mencionados establecimientos; sin embargo, sólo el 1% considera que son los que mayor información proporcionan al mercado sobre sus ofertas.

La empresa minorista más grande del planeta, - Wal Mart originaria de Estados Unidos- por su número de unidades

comerciales y sus ingresos en ventas, se llevó casi el 60% de los consumidores, al considerar estos, que es la que mayor publicidad ofrece. La empresa de Torreón Coahuila, Soriana con el 13%, ocupa el segundo lugar. Posteriormente, con la misma participación del 8%, se colocan Comercial Mexicana y los establecimientos Oxxo. Es importante recordar que la tienda de conveniencia o rápida, absorbe el 15% de la muestra. Sam`s Club, Bodegas Aurrerá, Extra y los abarrotes no notifican al consumidor de sus existencias ni de sus ofertas, según los encuestados.

¿Qué establecimiento comercial le ofrece mayor publicidad sobre sus artículos?

La publicidad que emplean los comercios se expresa en los diferentes medios de comunicación (gráfico 5). El 61% de los ciudadanos considera que el medio más influyente en su compra es la televisión. Los periódicos, intervienen con el 11%, muy lejos de la primera. Esto puede deberse en gran medida, a que la población de todas las edades permanece más tiempo frente al televisor, y el periódico tiende a perder lectores. Los volantes que se reparten en los cruceros participan con un 8%, seguido de la radio con el 6%. El Internet ocupa, sólo el 2%, probablemente porque la población local, confía poco en esta vía para realizar sus compras y que al mismo tiempo, las empresas no utilizan este medio para su publicidad. Para el 77%, el Internet no es la vía más segura de realizar una transacción de compra – venta de bienes tangibles.

¿Influye en su compra la publicidad de los medios de comunicación?

Precios bajos Calidad Instalaciones limpias y segurasCercanía al domicilio Productos de moda

Diversidad de productos Atención rápida

23%

24%

3%

2%6%

40%

1 vez por semana

1 a vez por quincena

2 veces por semana

3 y más veces por semana

43%7%

19%

31%

Precios bajos Calidad Instalaciones limpias y segurasCercanía al domicilio Productos de modaDiversidad de productos Atención rápida

59%

13%8%0%0%

0%

8%

5%6%

0%

61%

11%4%8%1%5%

6%

2%

2%

Prensa escrita T.V Radio Internet Revistas

Folletos Espectaculares Volantes Cupones

25

En qué productos influye más la publicidad en el momento de decidir su compra

Los artículos en los que es más determinante la publicidad según el gráfico 6 son los alimentos, con el 45%; seguido de la ropa con el 24%, y el 10% de comida rápida. La publicidad va dirigida principalmente hacia esos sectores. Hay correspondencia entre el número de anuncios y la mayor influencia de ellos en los consumidores.

Sin embargo, la comunicación que se establece entre los consumidores y los productores o comerciantes, para dar a conocer la oferta, las características y el precio de bien, es limitada; pues el demandante considera que la información real del producto no es suficiente. Con base en ello, el 63% no posee la información detallada del contenido del producto, mientras que el 37% considera que sí (gráfico 7).

¿Se considera suficientemente enteradodel producto que consume?

ConclusionesUno de los retos más grandes de la teoría económica,

particularmente de la microeconomía, es explicar la conducta del consumidor, la cual se ve permanentemente moldeada por las iniciativas publicitarias de las empresas, particularmente las minoristas que son proveedoras de bienes de consumo personal. La publicidad de los tiempos de la globalización va aparejada con la casi infinita oferta de mercancías, que incluye desde el consumo común hasta el esnobista.

Del análisis de la muestra aplicada resulta interesante observar como el consumo de la población local, esta siendo alterado por la publicidad de las grandes cadenas comerciales que lideran el mercado. Sobre todo por la empresa de mayores ingresos en el mundo, Wal Mart,

Stores Inc., que además de participar en el mercado de bienes, recientemente apareció en la escena de los servicios financieros con la apertura de su nuevo banco, dedicado básicamente a la población de ingresos medios y bajos. Es decir, ha creado su propio medio para estimular el consumo masivo.

Ante los cambios advertidos en el consumidor, debidos en gran medida a la publicidad, ésta debe ser considerada de suma importancia en la economía local, dada la influencia que puede tener en el crecimiento endógeno, si los empresarios nativos lo advirtieran e invirtieran en ello, para elevar el volumen de mercancías vendidos y con ello, acrecentar el proceso de acumulación interno, al reinvertir productivamente esas ganancias. Ello aumentaría tanto los indicadores microeconómicos como macroeconómicos.

Bibliografía• Bernanke, Ben, Robert Frank (2007) Microeconomía,

McGraw-Hill, tercera edición, Madrid, España.• Bocanegra Gastelum, Carmen (2008) El comercio en

México y su encuentro con la globalización, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, México.

• Bocanegra Gastelum, Carmen (2007) “El comercio minorista tradicional en Sonora: la relevancia de los abarrotes en Hermosillo, Revista Imagínales, núm. 5, Universidad de Sonora, Hermosillo, Sonora, enero – junio 2007.

• Ferrer Rosello, Clemente (1992) La publicidad. Una teoría humanística de su estructura, método y técnicas. Tesis de doctorado. Universidad Complutense de Madrid, España.

• Huberman, Leo (2005) Los bienes terrenales del hombre. Novena reimpresión, Bogotá D.C. Colombia: Panamericana.

• Kaldor, Nicholas (1960) Ensayos sobre el valor y la distribución, Biblioteca TECNOS de Ciencias Económicas, España.

• Marshall, Alfred (1954) Principios de economía. Un tratado de introducción. Madrid, España: Ediciones Aguilar, S.A.

• Méndez, José (2005) Fundamentos de economía. México, DF, McGraw-Hill.

• Parkin, Michael y Gerardo Esquivel (2001) Microeconomía. Versión para Latinoamérica. quinta edición, México: Addison-Wesley Publishing Company, Inc., Pearson Education Company.

• Pindyck, Robert, Daniel Rubinfeld (2001) Microeconomía. México: McGraw-Hill.

• Rifkin, Jeremy (1996) El fin del trabajo. México: Paidós.• Salvatore, Dominique (2003) Microeconomía. México:

McGraw-Hill.• Samuelson, Paul y Williams Nordhaus (2005)

Microeconomía con aplicaciones a Latinoamérica, McGraw-Hill, México, D.F.

• Samuelson, Paul y Williams Nordhaus (2004) Microeconomía,. Décimo séptima edición, Madrid, España: McGraw-Hill/Interamericana de España.

• Smith, Adam (1984) Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones. México: Fondo de Cultura Económica.

• Toffler, Heidi y Alvin Toffler (2006) La revolución de la riqueza. México: Debate.

• Vargas Sánchez, Gustavo (2006) Introducción a la teoría económica. Un enfoque latinoamericano. Segunda edición, México: Pearson, Prentice Hall.

45%

24%

8%

10%

1%6% 1%

1% 1%3%

Alimentos Ropa Calzado Comida Rapida Libros

Enseres domésticos Muebles Música Películas Otros

37%

63%

Si No

26

José de la Luz Navarro Lagarda1

ResumenEl presente trabajo tiene el propósito de identificar

algunos de los cambios y transformaciones que han alterado los diversos espacios en la ciudad de Navojoa, Sonora; los cuales han modificado su imagen urbana, su estructura social y política, así como su economía, y que han sido auspiciados o acelerados por el proceso de globalización. Para ello se ha considerado como periodo de análisis el comprendido desde 1985 hasta la fecha, pues los efectos más notables han tenido lugar desde entonces, cuando en el gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, unilateralmente se decidió abrir las fronteras nacionales al comercio internacional.

Palabras clave: globalización, desarrollo glocal, empresa glocal.

AbstractThis paper aims to identify some of the changes and

transformations that have altered the various spaces in the city and have modified its urban, social and political structure and its economic vocation, and have been sponsored or accelerated by the globalization process. This was considered as the period of analysis covered the period from 1985 to date, for the most notable effects have taken place since then, in the government of Miguel de la Madrid Hurtado, unilaterally decided to open national borders to international trade.

Keywords: globalization, glocal development, glocal company.

Consideraciones previasLa globalización es un proceso que se expresa

principalmente a partir de la articulación de las actividades económicas y de los mercados mundiales en una red global, constituyendo una economía mundial caracterizada por un incremento sustancial de la productividad, sobre la base de

1 Profesor de Tiempo Completo en la División de Ciencias Económicas y Sociales de la Unidad Sur de la Universidad de Sonora. Correo:[email protected]

un inusitado desarrollo tecnológico que incide de manera fundamental en las tecnologías de la información y de la generación del conocimiento.

Esta globalización económica a nivel planetario, ha traído consigo la desaparición de las fronteras nacionales y la conformación de nuevas regiones económicas, constituidas a partir de la interconexión financiera y productiva de las empresas articuladas en redes y para las cuales las fronteras políticas han dejado de existir. De esta forma, la actividad productiva y financiera no se circunscribe más a lo territorial sino que se inscribe en el ámbito internacional, de lo global, configurando las empresas globales.

En la región, concebida como el espacio más amplio y homogéneamente posible en el que pueden coincidir y coexistir más de un proceso local, también es posible advertir cambios propiciados por la globalidad, como la reorganización de los espacios de diversa índole, en especial los económicos, y su integración internacional a otras regiones, dando lugar a la creación de nuevas fronteras comerciales y culturales; consecuentemente, ello ha devenido en la creación de nuevos espacios que, en lo económico como en otras áreas, se traducen en nuevas oportunidades propiciadas por la movilidad del capital y la inversión globalizada.

En un entorno marcado por la globalización, el desarrollo local se expresa hoy como un desarrollo glocal, puesto que lo local se inscribe en el ámbito de lo global y es influido cada vez más por éste. El impacto de la globalización se ha expresado inicialmente en la reestructuración de las actividades económicas y un cambio en la vocación económica, produciéndose una relocalización de las inversiones y la aparición de la empresa glocal.

Más allá de los impactos de la globalización en los ámbitos macroeconómicos, sus efectos han trascendido hacia los niveles locales y en los más diversos aspectos de la

GLOBALIZACIÓN Y MODIFICACIÓN DE LOS ESPACIOS EN LA CIUDAD DE NAVOJOA

27

vida cotidiana, que han significado no sólo la modificación de la apariencia de las ciudades, sino la conducta misma de sus habitantes y de todos los agentes sociales involucrados y de sus espacios.

La globalización y sus efectos sobre los espacios locales

La ciudad de Navojoa ha experimentado cambios y transformaciones que dan fe de su evolución y desarrollo. Algunos cambios son apenas perceptibles, mientras que otros constituyen impactos de tal magnitud que le han otorgado otra calidad, en términos urbanos. De igual modo, su origen puede encontrarse en procesos remotos que, al transcurso del tiempo y de varias generaciones, han dado lugar a nuevas condiciones; empero también es posible encontrar las causas de muchas de estas transformaciones en el pasado más cercano y como acción directa de procesos sumamente dinámicos y poderosos como lo es, sin duda, la globalización.

El espacio económicoLa ubicación geográfica de la ciudad la sitúa en un

punto estratégico, pues es el centro de confluencia de una región agrícola en la que se inscriben cuatro de los principales municipios del sur de Sonora (Álamos, Etchojoa, Huatabampo y Navojoa), así como de las principales vías de comunicación que integran esta parte con el resto del estado y con Estados Unidos, al norte, y con el resto del país, al sur.

Al ubicarse Navojoa en una región agrícola, toda su vida económica, social, política y cultural se desarrolló en torno a la agricultura, que se constituyó así en el motor del desarrollo de toda la región, condicionando y determinando el perfil del resto de las actividades económicas: el comercio y distribución de implementos e insumos agrícolas imprimieron un fuerte impulso al crecimiento del empleo, además de promover la aparición de la agroindustria y diversificar los servicios.

La agricultura desarrollada en Navojoa y todo el Valle del Mayo se caracterizó por incorporar las más importantes innovaciones de la Revolución Verde, lo que le valió alcanzar niveles importantes de productividad y competitividad a nivel nacional.

El florecimiento del valle agrícola y su infraestructura de riego impulsó el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Navojoa, con la operación de empresas proveedoras de insumos, refacciones y maquinaria agrícola. También abrieron sus puertas bancos privados y oficiales, talleres, tiendas de muebles, de ropa, de abarrotes, así como centros de esparcimiento, cines, centros de baile, clubes sociales y deportivos. La bonanza económica atrajo a familias de la región serrana que en la ciudad encontraban no sólo empleo sino posibilidades de que los hijos estudiasen el nivel medio superior o una carrera técnica o universitaria.

La actividad económica generó nuevos espacios que imprimieron una dinámica y un estilo de hacer negocios, de relaciones laborales, de relaciones sociales, de organización productiva y de desarrollo científico y tecnológico. La

producción agrícola determinó los tiempos propicios para cerrar tratos comerciales, contratos conyugales y compromisos de la más diversa índole. Fueron tiempos de crecimiento, bonanza y una relativa tranquilidad política derivada de un estricto control político y una deseable movilidad social.

El espacio económico constituyó, pues, el factor sobre el que se generaron otros espacios que, en conjunto, contribuyeron a caracterizar el desarrollo urbano de la ciudad de Navojoa. Entre otros, pueden identificarse el espacio comercial y el de consumo privado, los cuales generaron otros impactos que dieron lugar a otros espacios en ámbitos distintos, como el social y el político.

El sueño terminó cuando en los años ‘70 la actividad agrícola devino en una crisis estructural, merced al agotamiento del modelo sustitutivo que lo alentó y al advenimiento de cambios en el contexto económico mundial. La globalización de la economía mundial empujó a la transformación y muchos de los espacios generados anteriormente, mutaron a otros cuyas características se han moldeado bajo la influencia de la crisis agrícola y del cambio del modelo económico, marcado por el proceso de la globalización económica mundial.

El proceso de mutación de los espacios en la ciudad de Navojoa inició a partir de la crisis de la agricultura, de la apertura comercial en 1985 y de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLC). Estos tres momentos, en mayor o menor medida, son el producto de la irrupción del proceso globalizador en combinación con factores de orden endógeno.

En el ámbito económico, la agricultura social (ejidos y comunidades) fue la más afectada produciéndose un evidente deterioro de su capacidad productiva y de sus condiciones de vida comunitaria, dando lugar a una migración hacia la ciudad. Cabe decir que la mayor afluencia de familias campesinas se dio desde la región serrana pues ahí también influyó la expansión de la producción de enervantes.

La agricultura privada también sufrió serios impactos. La caída de la rentabilidad de los cultivos tradicionales (granos y oleaginosas) junto a la escasez del crédito y el abandono de los apoyos oficiales, llevaron a muchos productores a la quiebra o, en el mejor de los casos al cambio de actividad económica.

La posibilidad de importar mercancías libremente, a partir de 1985, originó un crecimiento explosivo de las actividades comerciales. Algunos capitales se trasladaron de la agricultura hacia el comercio y los servicios y, en consecuencia, la actividad comercial se diversificó, no sólo en términos de apertura de centros comerciales, sino que también creció el comercio informal y el ambulantaje.

En términos del comercio citadino, la transformación más dramática fue la que sufrió el tradicional mercado municipal cuyos puestos de venta de frutas y verduras pasaron a puestos de ropa, juguetes, regalos, entre otros artículos, los más, importados.

Los nuevos espacios de negocios la han dado a la ciudad

28

un carácter distinto, más moderno, con la apertura de cadenas comerciales (Ley, Soriana), cadenas de muebles, casinos, cibercafés, cine y franquicias de comida rápida, entre otros.

El espacio socialEl auge agrícola observado desde los años cuarenta hasta

finales de los sesenta prohijó una estructura social tradicional, predominantemente católica y pequeño burguesa, distribuida en tres estratos sociales con sus correspondientes niveles intermedios. Pese a la diferenciación social, se presentaba cierta movilidad social, particularmente al interior de las clases medias, con base en la escolaridad y el empleo (sin olvidar los cargos públicos) y, más remotamente, gracias a un “buen arreglo matrimonial”.

Cada grupo social se hallaba adscrito a un espacio correspondiente a su nivel y en el que se socializaba y compartían intereses, anhelos, creencias y aspiraciones. Cada uno de estos espacios frecuentemente correspondía, a su vez, a un status en el espacio económico y/o en el político. Entonces, los espacios de socialización y convivencia se constituyeron en el factor que promovía y facilitaba la interacción, la solidaridad y un sentido de identidad y pertenencia a un grupo social.

Cada uno de los estratos sociales contaba con sus centros de encuentro y diversión, como casinos, clubes, cines, entre otros, así como también las organizaciones gremiales se constituyeron en espacios más identificados con grupos de interés, tales como sindicatos, organizaciones campesinas y empresariales, comités estudiantiles, religiosos y profesionales. Sin embargo, existían espacios en los que la coexistencia de los diferentes estratos sociales podía ser, incluso, estrecha, como en las plazas públicas, las iglesias, el mercado municipal, eventos deportivos, entre otros.

Por consiguiente, la dinámica espacial de la ciudad se reproducía continuamente bajo una apariencia de estabilidad y progreso. La relativa diversificación de las actividades económicas y de los espacios sociales proyectaba, o al menos eso pretendía, a una ciudad y una comunidad pujante y exitosa.

La crisis económica y la transición hacia la modernidad y la globalización afectaron de manera contundente tales pretensiones. La incapacidad de algunos empresarios de última generación para enfrentar la competencia externa y la perniciosa inercia que impidió a muchos agricultores dar el salto hacia actividades industriales, más agresivas, más riesgosas, aunque más rentables en el largo plazo, contribuyó a que dicha transición se llevara de manera más lenta e incierta.

Aunado a ello, la pauperización de las clases medias derivada tanto de la crisis misma como de las políticas públicas de austeridad, redujeron las posibilidades de movilidad social e incrementaron su polarización y la desigualdad económica. La escolaridad ya no garantizó la posibilidad de ascender en la escala social. Esto se tradujo en una mutación de los espacios y un sensible debilitamiento de los convencionalismos sobre los que se había venido sustentando una buena parte del entramado social.

Por si lo anterior fuera poco, la creciente migración de familias desde la sierra incrementó las demandas sociales por agua, vivienda y servicios públicos. Las familias se asentaron inicialmente sobre terrenos irregulares propiciando condiciones de mayor pobreza y marginación. A la población pobre, de origen obrero y campesino que tradicionalmente se asentó en las áreas periféricas, se le agregó la población migrante que se asentó al oriente de la ciudad.

El espacio políticoLa hegemonía política ejercida por el Partido

Revolucionario Institucional (PRI) y su estructura corporativista le permitieron imponer su dominio en el espacio político y supeditar, así, los liderazgos de los principales espacios, sobre todo los del ámbito económico y los del político. Los grupos de interés se constituyeron en torno al poder político con el fin de consolidar liderazgos e intereses en los espacios respectivos, a través de una alianza simbiótica en la que gobierno y grupos de interés intercambiaban favores y complacencias.

Los espacios ocupados por la oposición se reducían a posiciones marginales, con una reducida base social, con una escasa presencia citadina. En todo caso, el movimiento campesino independiente y el movimiento estudiantil que en la preparatoria local (EPURS2) y en las normales regionales, a principios de los años setenta, constituyeron las principales, si no las únicas manifestaciones de oposición abierta y militante, con una fuerte presencia de corrientes radicales, como la Liga Comunista 23 de Septiembre.

Los partidos políticos de oposición se reducían a una escasa presencia del Partido Acción Nacional (PAN)

2 Escuela Preparatoria Unidad Regional Sur, de la Universidad de Sonora.

29

y del Partido Comunista Mexicano (PCM). El primero prácticamente se expresaba como un club de amigos del que nadie estaba enterado de sus actividades, mientras que el segundo, inmerso en las corrientes de izquierda, influía o buscaba hacerlo al interior del movimiento estudiantil y del movimiento campesino independiente.

El movimiento estudiantil contaba con el antecedente histórico de la lucha estudiantil de 1967 y constituyó el único espacio, relativamente tolerado, que tenía la capacidad de la denuncia social abierta, sin cortapisas y con una gran capacidad de movilización. Este movimiento aglutinaba las bases estudiantiles de la EPURS y de las escuelas normales “Plutarco Elías Calles” (El Quinto) y Centro Regional de Educación Normal (CREN).

El espacio de la lucha social constituyó un importante caldero en el que se fueron creando algunas de las condiciones endógenas que darían lugar a la transición hacia nuevos espacios en el que la lucha social tendría otras características, nuevos liderazgos, y otro contexto.

La desarticulación del movimiento campesino y estudiantil y su sometimiento a través de reformas a la ley orgánica de la Universidad de Sonora y al reparto agrario en el Valle del Yaqui y en el Valle del Mayo lograron reducir la efervescencia política y social.

Coincidentemente, las sucesivas reformas políticas auspiciadas a nivel federal modificaron los espacios de participación en la lucha política: nuevos partidos se incorporaron en el espectro político local, particularmente el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) que incorporó a muchos de los principales liderazgos campesinos y estudiantiles independientes.

En los años ochenta la lucha urbana pasó a ocupar un lugar importante en el espacio social urbano y desde entonces ha constituido un pilar fundamental del principal partido político de oposición, el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En 1997, la alternancia política en el poder municipal se materializó con el triunfo del PRD para la alcaldía de Navojoa, lo cual repitió en 2000. Esta circunstancia significó una mutación de los espacios políticos en el que los equilibrios de poder respondieron a nuevas fuerzas y nuevos liderazgos. Y aunque el PRI recuperó la alcaldía en el proceso electoral del 2003 y repitió en el 2006, ha quedado claro que es posible impulsar cambios de mayor profundidad y trascendencia y que, sobre todo, el espacio social refleja los cambios y mutaciones propias del desarrollo, por lo que modifican los espacios visibles y la vida misma de la ciudad.

El espacio urbanoEl contexto urbano se conforma a partir de diferentes

espacios dispuestos de manera conveniente para la realización de las diversas actividades en las que interactúan los agentes sociales, las familias y se establecen y operan las empresas. Estos espacios son los que brindan la imagen urbana y dan fe de su nivel de desarrollo y evolución.

De manera particular, las plazas públicas, los centros de reunión y esparcimiento, los barrios y las colonias, entre otros,

constituyen espacios tradicionales que se han modificado, como efecto de la modernización globalizadora de una parte, y de la crisis y modificación de otros espacios, de otra. La desaparición de unos y la creación de otros nuevos modificaron fuertemente la apariencia de la ciudad.

La plaza principal continúa siendo el principal lugar de reunión de las familias, particularmente durante las fiestas patrias y los domingos por la tarde y noche. Algunos centros de reunión y diversión desaparecieron, como los centros de baile y fueron sustituidos por discotecas y antros.

De manera particular debe mencionarse el surgimiento de nuevos centros de reunión e interacción social, propios de la era de la globalización: el café Internet. La generación anterior acostumbraba asistir al café o restaurante a convivir, discutir sobre política local y nacional, sobre asuntos académicos, cerrar negocios y consolidar relaciones. Hoy los ciber-café constituyen uno de los principales centros de reunión de la juventud citadina.

Otro espacio importante lo es el constituido por las colonias y los barrios a los cuales se les han sumado los fraccionamientos de nueva creación. Las colonias más céntricas han mudado viviendas por comercios, en la parte aledaña al centro comercial. Las cadenas comerciales han desplazado al comercio tradicional y han creado nuevos espacios de convivencia y oportunidades de negocios.

ConclusionesPara las generaciones nacidas en los años ochenta la

ciudad de Navojoa no ha sufrido cambios significativos. Ellos han crecido junto con la globalización en los nuevos espacios generados o modificados por ésta.

Los espacios urbanos, como el resto de los espacios que forman parte de la ciudad de Navojoa y que contribuyen a caracterizarla, han cambiado y han mutado como resultado de procesos históricos endógenos, pero también a partir de procesos exógenos que imponen tiempos y condiciones como es el caso de la globalización.

La globalización ha contribuido a la modificación del espacio económico creando nuevos espacios de negocios y abriendo las posibilidades para otros, teniendo como referencia a la empresa glocal; igualmente se han modificado los espacios y las formas de interacción social, así como los espacios del poder político y su distribución. Finalmente, la imagen urbana ha cambiado y seguirá modificándose para construir así una ciudad glocal.

30

Miguel Ángel Vázquez Ruiz•

ResumenUno de los grandes problemas de la actualidad es la

producción de alimentos para consumo humano, así como su acceso para las grandes mayorías de la población. Si bien es cierto, los avances de la tecnología y la biotecnología, han mejorado sustancialmente los rendimientos por hectárea, la agricultura no se organiza en aras de resolver la escasez de alimentos. Esto tiene varias razones: los países desarrollados concentran los medios de producción y la tecnología, la distribución de alimentos no es equitativa y los países y regiones mejor dotados de factores para la producción agrícola, prefieren orientar su producción hacia bienes que se comercializan en los mercados internacionales, antes que en los mercados internos. Es el caso de la agricultura del estado de Sonora.

En este trabajo se analiza la situación de la agricultura sonorense, donde no obstante las fortalezas para producir alimentos de consumo masivo, los agricultores de los valles eligen sembrar para la exportación, antes que para resolver problemas de soberanía alimentaria.

Palabras clave: agricultura, Sonora, soberanía alimentaria.

AbstractOne of the biggest problems today is the production

of food for human consumption, and access to the vast majority of the population. While the advances in technology and biotechnology have substantially improved yields per hectare, agriculture is not organized in order to solve the

food shortage. This has several reasons: developed countries concentrate the means of production and technology, food distribution is not equitable and better-endowed countries and regions of factors to agricultural production, prefer to direct their production to goods that are traded in markets international rather than domestic markets. This is the case of agriculture in the state of Sonora.This paper analyzes the situation of agriculture Sonora, where despite the strengths to produce food for mass consumption, farmers in the valleys choose planting for export rather than to solve problems of food sovereignty.

Key words: agriculture, Sonora, food sovereignty.

IntroducciónLa agricultura, conjuntamente con la ganadería y la

minería son actividades que habiendo estado presentes como primigenias en la historia económica de Sonora, han logrado prolongar su vida hasta la actualidad. Sin embargo, nunca han permanecido estáticas, y en cada ciclo de su desarrollo han modificado sus modalidades de funcionamiento. Particularmente, en la agricultura han cambiado las formas de propiedad de la tierra, usos del agua, tipos de semillas, patrón de cultivos, tecnologías y destino de la producción. En ese sentido, la agricultura del estado ha transitado por varias épocas en el transcurso de la historia:1) como agricultura principalmente de subsistencia en los años anteriores a la crisis de 1929 del siglo XX; 2) como agricultura que partir de la década de los cuarenta, hasta los sesenta del siglo XX, fincó el grueso de su producción en el binomio trigo-algodón; 3) como actividad que ante la escasez de agua, en la década de los sesenta comenzó a modificar

VOLVER A LA AGRICULTURA DE ALIMENTOS BÁSICOS

31

su patrón de cultivos hacia los frutales y las hortalizas, disminuyendo sensiblemente la siembra de algodón; y 4) como agricultura inmersa en procesos de innovación, de los noventa a la actualidad, (2009) cuando han surgido otras modalidades de producción de alimentos, como son los invernaderos, que tienen como primordial destino vender en el mercado internacional.

El objetivo del presente artículo es analizar la trayectoria histórica de la agricultura sonorense, con énfasis indagatorio en la producción de alimentos básicos para el mercado regional y nacional, en el periodo 1990-2008.

La hipótesis subyacente es que la moderna agricultura sonorense de la actualidad, sustenta su reproducción en función de los mercados internacionales, en demerito de la producción encaminada a enfrentar los retos de la soberanía alimentaria mexicana y sonorense en particular.

Déficit del campo Dentro del cúmulo de información sobre la crisis de

alimentos, el Banco Mundial documentó el 2008 que el déficit de alimentos en México alcanzó la cifra de 4 mil 903.5 millones de dólares (aproximadamente 52 mil 900 millones de pesos), cantidad equivalente a una cuarta parte del presupuesto federal para el campo para ese año. Esto es congruente con el comportamiento de la balanza comercial agropecuaria y agroalimentaria en el periodo 2000 – 2006. En ese periodo el saldo agropecuario incrementó su déficit de 47 a 467 millones de dólares, es decir casi se multiplicó por diez; mientras que en el agroalimentario el déficit pasó de 1 114 a 2 133 millones de dólares, prácticamente se duplicó (Chávez, 2008: 881).

Esta tendencia deficitaria del campo también se expresa en el hecho de que los hogares agrícolas disminuyeron de 2.3 millones en 1992 a 575 mil en 2002, emigrando tanto a la ciudad como a Estados Unidos. Información del Ineg, muestran que entre enero y septiembre del 2008 se pagaron casi 16 mil millones de dólares – la cifra exacta es de 15 mil 782 millones de dólares- en la importación de alimentos, lo cual significa un incremento de 3 mil 443 millones de dólares comparado con el mismo periodo de 2007. Esto sucede, no obstante que durante los últimos dos años los precios internacionales de los alimentos se han ajustado a la baja.

¿Cuáles son los productos que más se importaron? Los correspondientes a la base de la pirámide alimenticia que son los cereales, simbolizando el 21.9 por ciento del total. Particularmente se transfirieron al exterior mil 861.58 millones de dólares, para la compra de maíz, cantidad que representó un 75.1 por ciento respecto al 2007. El

trigo aparece en segundo lugar con 976.86 millones de dólares, cifra que porcentualmente significa el 64.6 por ciento en relación a los tres primeros trimestres de 2007. En el caso del arroz, la cantidad importada fue de 279.6 millones de dólares, 56.2 por ciento de incremento con respecto a los mismo meses del año precedente (2007) (cuadro y gráfica 1).

La apertura comercial: la gota que derramó el vaso

En la situación actual del campo mexicano, la gota que derramó el vaso fue la entrada en vigor el 2008 del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a partir del cual, maíz, fríjol, leche en polvo y azúcar, quedaron libres de aranceles (impuestos) para ingresar a México procedentes de los otros dos países de América del Norte, Estados Unidos y Canadá.

En el TLCAN que entró en vigor en enero de 1994, se establecieron tiempos de liberalización para algunos productos “sensibles” a la gran competencia internacional. Tal es el caso de los productos mencionados.

El comercio que realiza México con Estados Unidos consiste en la importación de alimentos de primera necesidad – maíz, arroz, soya, arroz, trigo, sorgo, leche, aceites y grasas , carnes de bovino, porcino y pollo- a cambio de la exportación que realiza México de frutas y hortalizas, jitomate, pimiento, camarón, ganado vacuno para engorda, cerveza y tequila. El punto es que no obstante la gran dependencia de México respecto a los alimentos básicos, durante los años de “gracia” para que el campo se preparara para ser competitivo, poco se logró dada la ausencia de una estrategia agresiva tanto del gobierno, como de los productores nacionales.

El modelo sonorenseEn el caso de la agricultura sonorense, sabido es que

nunca ha sido líder en la producción de maíz, fríjol y mucho menos de azúcar y leche en polvo. De ahí que los impactos de la apertura sean relativamente menores. Así lo señalan estudios de especialistas en el tema.

Álvaro Bracamonte Sierra, Norma Valle Dessens y Rosana Méndez Barrón (2007), en su artículo sobre La nueva agricultura sonorense: historia reciente de un viejo negocio, encuadrado en los años de apertura comercial del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), muestran por un lado que en una década se incrementaron las exportaciones, así como la superficie sembrada de hortalizas y frutales, y los granos mantuvieron una posición sólida; mientras que por otro se observa una cultura

32

empresarial visible entre los productores. El sector agrícola sonorense -dicen los autores- parece estar preparado para enfrentar los restos de la competencia global. Luego van desgajando la información en búsqueda de elementos que demuestren su hipótesis. Entre 1994 y 2003 el producto interno bruto (PIB) agropecuario y agrícola creció a un ritmo de 1.43 y 1.35 anual, respectivamente, tasas menores a las del pasado e inferiores al crecimiento promedio de la economía que fue de 3.2 por ciento. La superficie sembrada se desplomó. El patrón de cultivos, con excepción del ciclo 2002- 2003, cuando los granos – trigo y maíz- redujeron a 30 por ciento la superficie sembrada, sustentado en granos básicos mantiene continuidad con el 55 por ciento de la superficie sembrada. Empero, digno de destacarse son los cambios en las variedades de granos (trigo) sembrado que se desplaza de trigo harinero a trigo para pasta. Asimismo las hortalizas muestran una evolución positiva, mientras que la uva industrial cae y la de mesa sube. Esto se expresa en el hecho de que las hortalizas y la vid explican cerca del 60 por ciento de las exportaciones agropecuarias de la entidad.

Los especialistas abordan también los retos y las oportunidades para el sector social de la agricultura, donde la reforma al artículo 27 introdujo cambios sustanciales en la composición de la propiedad de la tierra, especialmente la ejidal. Compra – venta, coinversiones y rentismo son las nuevas formas de explotación de la tierra. Según la Confederación Nacional Campesina en Sonora el 80 por ciento de la superficie abierta al cultivo está en algún régimen de renta, en especial la correspondiente al sector ejidal (social).

La producción con criterios empresariales es la nueva constante. Así destaca la agricultura por contrato para producir lo que el mercado demanda no lo que marcan los programas oficiales, resultado de una nueva cultura empresarial observada en el incremento de la siembra y exportación de hortalizas y frutales, gracias a la diversificación de los mercados, el aprendizaje y la cultura organizativa y a la relación con comercializadores de Estados Unidos. En cambio, en este estado productos como maíz y fríjol, ocupan un segundo orden en el conjunto de las prioridades. O mejor dicho no son prioritarios (Bracamonte, Dessens, Méndez, 2007: 53-67).

El nuevo ciclo que vive México y Sonora está muy condicionado por circunstancias dominadas desde el exterior. De ellas, no obstante la importancia de todas, sobresale la que tiene que ver con la apertura total a la importación de productos del campo básicos en la mesa de los mexicanos, de donde se presume la pérdida total de la más importante de las soberanías: la alimentaría. En este juego, Sonora en cambio, sigue siendo funcional al modelo vigente: ver al norte, viendo de reojo los intereses del sur.

Esto, además se inscribe en una visión del mundo actual, donde la gente prefiere que la identifiquen con lo urbano. El medio rural más bien es visto como un espacio bucólico para huir del trajinar de la ciudad. Desde hace décadas, los auténticos agricultores han sobrevivido a duras penas. El campo fue olvidado, por eso hoy cobra la factura. Y como la economía es un campo de práctica social que no tiene ningún tipo de principios morales, las potencialidades productivas se orientan hacia donde las ganancias son en divisas y no para satisfacer necesidades de consumo.

Así el año 2008 se informó que los productores de trigo del Valle del Yaqui, tendrían un excelente año agrícola ya que el precio alcanzaba casi los 4 mil pesos la tonelada. Posteriormente se difundió que los almacenes

33

de granos del puerto de Guaymas estaban saturados en virtud de que las proyecciones para ese año eran para recibir 120 toneladas para la exportación, y la cantidad realmente esperada era de 600 mil toneladas, es decir 5 veces más. Los silos estaban saturados.

El trigo proveniente del Valle del Yaqui, pero también del Mayo y Guaymas fue exportado a Argelia, España, Perú y Guatemala. Los productores del grano vivieron una especie de boom el cual les redituó una buena cantidad de divisas. Esto es congruente con la lógica de una economía de mercado cuya ley principal es obtener beneficios, pero evidentemente paradójico, ya que la situación del país es de grave escasez de alimentos, principalmente de granos.

En este problema de escasez de alimentos con precios progresivos ¿Cómo se inserta Sonora? De acuerdo a las estadísticas proporcionadas en los anexos estadísticos de los gobiernos de Armando López Nogales (1997- 2003) y Eduardo Bours Castelo (2003-2009) de la siguiente manera.

Los datos del primer sexenio aludido expresados en los ciclos agrícolas 1997-1998 a 2002/2003, muestran que del total de superficie sembrada el trigo se llevó el 47 por ciento, seguido de las hortalizas y el maíz con el 8 por ciento cada uno, el cártamo y los forrajes 7 por ciento respectivamente, la vid 5 por ciento y la alfalfa 5 por ciento. Según la fuente mencionada la diferencia entre la superficie sembrada y la cosechada no es significativa.

Si lo anterior lo expresamos en volúmenes de producción, es decir en toneladas, al trigo le correspondió el 37 por ciento, a las hortalizas el 37 por ciento, a la vid y los forrajes 8 por ciento cada uno, al maíz y la alfalfa 7 por ciento cada uno y a los cítricos el 6 por ciento. Si finalmente, los volúmenes los convertimos a pesos, la vid con sólo el 5 por ciento de la superficie sembrada generó el 30 por ciento del valor, las hortalizas con el 8 por ciento de la superficie sembrada le siguió con el 26 por ciento, el trigo que se llevó el 47 por ciento de la tierra sembrada, únicamente aportó el 22 por ciento de los ingresos, el maíz con el 8 por ciento de la superficie aportó un valor del 3 por ciento.

Las relaciones son interesantes en términos de la orientación de la producción agrícola sonorense. La vid de mesa y para producción de vino, con una orientación para el mercado externo, es la que generó mayores ingresos, que si bien algunos corresponden a productores locales, en esto también participan capitales estadounidenses y chilenos. Se trata de una actividad muy concentrada en la zona de Pesqueira y la costa de Hermosillo y Caborca.

Por su rentabilidad, la segunda actividad en importancia fueron las hortalizas, con el 26 por ciento del total. Con una orientación predominante para la exportación, el grueso de la producción se localiza en la región de Huatabampo y Etchojoa en el sur del estado. El trigo, un cultivo histórico en la economía agrícola sonorense, no obstante dedicarse casi el 50 por ciento de la superficie agrícola del estado a su producción en el pastel del valor total sólo le correspondió el 22 por ciento.

En el tiempo transcurrido del gobierno de Eduardo Bours las tendencias anteriores muestran ligeros cambios, en los ciclos 2005-2006 y 2006-2007. En cultivos cíclicos el trigo ocupa el primer lugar de la superficie sembrada con el 57 por ciento, pero el segundo por los ingresos generados.

A las hortalizas, en cambio, que ocupan el segundo lugar por la superficie sembrada, les corresponde el primer lugar del valor total, con el 53 por ciento.

En el caso de los cultivos perennes la vid de mesa ocupa el segundo lugar en superficie sembrada con el 21 por ciento, pero el primero en valor de la producción con un 50 por ciento en promedio. La alfalfa, en cambio, fundamentalmente usada como forraje, ocupa el primer lugar por la superficie sembrada con el 36 por ciento en promedio, pero el tercero por el valor generado.

Respecto al polémico asunto del maíz es importante mencionar que no figura como uno de los cultivos preferidos de los agricultores sonorenses: en el periodo 2001-2003 sólo ocupó el 8 por ciento, mientras que en el 2005 – 2007 el 5.8 en promedio. Asimismo el cultivo de frijol sólo ocupó el 1 por ciento de la superficie.

Un comparativo histórico de entre la década de los sesenta del siglo pasado y la actual que abarca cultivos, superficie sembrada, volumen y valor de la producción se puede observar en los cuadros y gráficas que aparecen en el apéndice estadístico.

ConclusionesRecapitulando. Del binomio clásico de la economía

sonorense constituido después de la década de los cuarenta por el trigo y el algodón, ya sólo tiene significancia el primero. El algodón se sigue sembrando pero en mínimas cantidades. El trigo, no obstante lo supuestamente bien pagado en México, prefiere buscar los mercados internacionales. En la misma lógica de la exportación está la producción de vid y hortalizas.

Otro dato interesante es la producción de alfalfa, cuyo

34

Volumen (toneladas)

Años

Producto 1963 1964 1965 1966

Trigo 905266 1087756 1066332 614092

Hortalizas

Maíz 104752 200674 136875 117400

Algodón 327801 394105 387431 428698

Frijol 9276 6831 4018 3110Fuente: GOES, 1967.

Superficie ocupada (hectáreas)

Años

Producto 1990 1995 2000 2002

Trigo 314,823 243,000 287,429 290,966

Hortalizas 27,757 31758 39666 38789

Maíz 54,763 98963 19003 30176

Algodón 34,634 66,957 8,909 3,674

Frijol 14,087 6074 5825 10509

Fuente: GOES, 2003.

Valor (miles de pesos)

Años

Producto 1990 1995 2000 2002

Trigo 683,870 977,579 2,462,676 2,022,284

Hortalizas 374,787 713116 1959711 2354336

Maíz 67,946 371349 97208 214889

Algodón 136,733 737,800 74,679 41,705

Frijol 37,000 22793 36636 143087Fuente: GOES, 2003.

Valor (miles de pesos)

Años

Producto 1963 1964 1965 1966

Trigo 826507 993121 918781 491273

Hortalizas

Maíz 98,764 188,634 128,662 110,356

Algodón 778,527 936,000 920,148 943,135

Frijol 18,089 12,979 7,634 5,598Fuente: GOES, 1967.

Apéndice estadístico

35

destino principal es servir como alimento del ganado vacuno, que durante el lapso de 2005 a 2007 ocupó el primer lugar en la superficie sembrada de cultivos perennes. Es decir, ser un estado ganadero implica sacrificar recursos para alimentar animales en vez de personas.

El maíz y el frijol, sobre todo éste, no pintan en el interés de los agricultores sonorenses, comparado con el resto de los productos. De allí que haya que esperar muy poco respecto a las aportaciones del campo sonorense para abatir los faltantes de estos granos a nivel nacional.

Como puede observarse la prioridad de la economía agrícola sonorense no es para abastecer el mercado interno de los alimentos. Y es que históricamente ha sido una economía que prefiere ver al norte antes que al sur. La búsqueda de los mercados internacionales ha sido una constante aprovechando la ventaja relativa de ser estado fronterizo.

Otra modalidad que confirma lo anterior es el crecimiento de los invernaderos, donde en la actualidad se cultivan productos para el mercado exterior. Ubicados muchos de éstos al margen de la carretera internacional en el norte del estado, producen en pequeñas cantidades de suelo, poca agua, luz administrada, grandes cantidades de tomate y flores, por ejemplo.

Así como Sonora, cada estado tiene su peculiaridad,

determinada por sus vocaciones productivas históricas. Ante ello, el gobierno federal antes que organizar la producción nacional para abastecer de alimentos al país, prefiere eliminar aranceles para traerlos del extranjero, a precios cada vez más altos. Así repite la estrategia que ha estado vigente desde 1994, con las secuelas hoy conocidas. Esto significa que es necesario volver al campo con otra visión y otras estrategias.

Bibliografía• Bours Castelo, Eduardo (2009) Anexo estadístico de los

informes de gobierno 2003-2009. Hermosillo, Sonora: GOES.

• Bracamonte Sierra, Álvaro, Norma Valle Dessens, Rosana Méndez Barrón (2007) “La nueva agricultura sonorense: historia reciente de un viejo negocio”, Región y Sociedad, Vol. XIX/ número especial, El Colegio de Sonora.

• Chávez Ruiz, Leobardo (2008), “La política Agrícola en México (2000-2006)”, revista Comercio Exterior, Vol. 58, número 12, diciembre.

• Gobierno del Estado de Sonora (1967), Sonora. Desarrollo industrial 1961-1967. México, GOES, 1967.

• La Jornada (2008), “Aumentó en 3 mil 443 mdd el costo de importar alimentos”. Noviembre 30.

• López Nogales, Armando (2003), Anexo estadístico de los informes de gobierno 1997-2003. Hermosillo, Sonora, GOES.

• Secofi / editorial Porrua (1993), Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Texto oficial, México, Secofi/editorial Porrua.

Volumen (toneladas)

Años

Producto 1990 1995 2000 2002

Trigo 1,412,958 1,163,788 1,625,561 1,685,237

Hortalizas 383,682 559,073 545,550 505,137

Maíz 119,401 341,655 69,979 149,644

Algodón 83,813 212,900 29,726 11,249

Frijol 15,850 1,537 7,419 16,320

Fuente: GOES, 2003.

36

Luis Rentería Guerrero�♦ Xochitl Rodríguez Rodríguez�♦3 Resumen

México ha sufrido un incremento acelerado de la pobreza. En virtud de que el desempleo en los jóvenes tiende a ser más alto, la juventud frecuentemente es presa de condiciones de explotación superiores a la del trabajador promedio. Debemos preservar en nuestra juventud el optimismo, la energía y la esperanza de un mundo mejor. Por eso, en este escrito hacemos una propuesta que consiste en crear un fondo revolvente para microcréditos para jóvenes emprendedores egresados del sistema de educación media y superior, que presenten proyectos productivos emanados de su propia creatividad y que promuevan el autoempleo como primer instancia, pero que se involucren con empresas de responsabilidad social que, en un marco impositivo amigable, detonen el crecimiento económico de las familias más pobres de la entidad y encaucen a los jóvenes en el camino del trabajo y el desarrollo.

Palabras clave: microcréditos, autoempleo, desempleo, pobreza,

desarrollo social.

AbstractPoverty in Mexico has rapidly grown. Therefore, in this

paper the authors propose to create a credit fund for the jouth. The main objective is to enhance creativity, as well

1 Profesor de Tiempo Completo de la Universidad de Sonora. Correo: lrenter@Correo: [email protected]

2 3 Promotora de microcrédito y empresaria de guarderías y estancias infantiles. Correo: [email protected].

as to alleviate a chronic shortage of well paid employment. The authors consider that the Grameen model of banking will fit well in an environment of poor newly graduated scholars. The proposal involve gobal firms participation as corporate social responsibility (CSR), defined as the case where CSR-focused businesses would proactively promote public interest by encouraging community growth and development

Keywords: microcredit, self-employment, unemployment,

poverty, social development.

IntroducciónMéxico ha sufrido un incremento acelerado de la pobreza

y Sonora no es la excepción. Las causas pueden buscarse en las crisis económicas y los ajustes realizados por el gobierno federal para combatirlas, en el desempleo acumulado, la nula creación de empleos nuevos y la baja remuneración salarial.

En constante lucha por mantener su nivel de vida, las familias se han visto obligadas a enviar a más miembros del grupo familiar a trabajar. Las mujeres, los jóvenes e incluso los niños, suelen ser participantes activos en el ingreso familiar. Los proveedores tradicionales del hogar se ven obligados a aumentar el número de horas que trabajan.

Las políticas de desarrollo social se han orientado a las mujeres y a los niños considerados las principales víctimas de

EL APOYO A LA CREATIVIDAD DE LOS JÓVENES

37

la falta de oportunidades que origina el magro crecimiento económico registrado en los últimos años. Sin embargo, los jóvenes también han sufrido las consecuencias de la pobreza que les impide continuar con sus estudios y “amarrarse” a largas jornadas de trabajo por mínimos salarios y muy bajas prestaciones laborales. En virtud de que el desempleo en los jóvenes tiende a ser más alto, la juventud frecuentemente es presa condiciones de explotación superiores a la del trabajador promedio.

Este es uno de los factores que mantiene intacto el círculo vicioso de la pobreza. Cuando estos jóvenes se casan repiten los patrones de precariedad en sus hogares. Las mujeres se ven obligadas a aceptar un trabajo nuevamente mal remunerado. Las jornadas exhaustivas, superiores a las que marca la ley, a menudo no les permiten completar sus ingresos. Sin embargo, impiden la buena crianza de sus hijos, limitan las oportunidades de estudio de niños y jóvenes y reducen los niveles de bienestar familiar.

Por este motivo, es importante hacer visible a un segmento de la población que justamente es el activo más importante para lograr un cambio en nuestra sociedad: la juventud. Debemos preservar en nuestra juventud el optimismo, la energía y la esperanza de un mundo mejor.

Nuestra propuesta consiste en crear un fondo revolvente para microcréditos para jóvenes emprendedores egresados del sistema de educación media y superior, que presenten proyectos productivos emanados de su propia creatividad y que promuevan el autoempleo como primer instancia, pero que se involucren con empresas de responsabilidad social que, en un marco impositivo amigable, detonen el crecimiento económico de las familias más pobres de la entidad y encaucen a los jóvenes en el camino del trabajo y el desarrollo.

La ideaEntregar microcréditos a los y las jóvenes de las

familias más pobres, que tengan una carrera técnica o profesional en cualquiera de las instituciones de educación media superior del sistema educativo nacional, quienes al amparo de empresas socialmente responsables presentarán proyectos productivos que estimulen el desarrollo social, ayuden a subsanar las necesidades de la población con menos recursos económicos e impulsen el autoempleo y la generación de empleos.

Justificación económica y socialEl Estado ha desarrollado programas sociales que

ayudan a enfrentar las condiciones de pobreza, enfocados

principalmente a mujeres y niños, en virtud de que son las principales víctimas de la falta de oportunidades. En un esfuerzo para estimular la creatividad y la productividad entre la población de escasos recursos, que la lleve también a una cultura emprendedora, alejada del paternalismo gubernamental, se han creado programas de créditos con un tipo de interés blando restringidos a proyectos productivos y orientados principalmente a las mujeres, consideradas socialmente más responsables y por ser las encargadas de la educación de los hijos.

En México el Estado garantiza la educación gratuita hasta el tercer grado de secundaria, y aunque existen esfuerzos claros del gobierno por dar acceso a todos los jóvenes –hombres y mujeres- a la educación media superior, las familias de escasos recursos dejan de privilegiar el derecho a la educación de los hijos a partir de este nivel para enviarlos a buscar fuentes de ingresos y completar el gasto familiar.

Muchos de los jóvenes de familias pobres logran terminar la educación media superior y consiguen carreras técnicas.

En pocos casos obtienen una carrera profesional. Sin embargo, no siempre pueden ejercer

su profesión debido a la escasa oferta de puestos de trabajo, situación

que enfrentan aun los jóvenes con educación universitaria.

Según estudiosos del tema, la pobreza en México se ha incrementado de manera acelerada desde la década

de los ochenta. La pobreza se ha convertido actualmente en el

problema social más grave del país, con más del 60% de la población en

esta condición. La pobreza se asocia a un estado de carencia de carácter biológico, social o

económico. Es un fenómeno multidimensional susceptible de ser medido. Existen varios criterios de medición. Dos formas directas de identificar a los pobres se basan en la cantidad de nutrientes que reciben de su ingesta y en la satisfacción de sus necesidades de vivienda, agua potable, drenaje, energía eléctrica, alfabetismo y educación.

Otro criterio de medición indirecta para identificar a los pobres es con el método de la línea de pobreza, que se define de acuerdo al ingreso familiar que permite o no cubrir el costo monetario de la canasta de alimentos que contienen los mínimos nutricionales. Adicionalmente, se debe cubrir también el costo mínimo de cocinar dichos alimentos y los costos de vivienda, educación, salud, mobiliario, cuidado personal, transporte, ropa, calzado, cultura y recreación. Según la Secretaría de Desarrollo Social en México, el 3 por ciento de la población vive con menos de US$1 diario; 14 millones viven con menos de US$2.50 y 40 millones viven con menos de US$4.50. El Banco Mundial afirma que en México el 40 por ciento de la población es pobre y 18 por ciento vive en pobreza extrema.

38

En México hay alrededor de 28 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años de edad. De acuerdo con las proyecciones de población 2005-2050 del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2050 esta cifra bajará a poco más de 21 millones de personas. A esto habrá que agregar que la esperanza de vida promedio sobrepasará, a mediados del siglo, los 80 años.

Aunado a ello, sólo 7 de cada 10 jóvenes de 15 años asiste a la escuela y es probable que el 50 por ciento deserte de la educación media superior debido a la falta de ingreso y carencias económicas en sus hogares. Lo más alarmante para nuestro país es que de los jóvenes de 15 años que logren continuar sus estudios, sólo 3 de cada 10 continuarán en la escuela al cumplir 20 años.

Cuando se habla de pobreza, suele pensarse en la ausencia o insuficiencia de dinero. La falta de ingresos es primera percepción de la pobreza. Se cree que si se eleva el ingreso, los problemas sociales se resolverán de manera gradual y sostenida. Sin embargo, lo que no se ha planteado suficientemente, es que entre los efectos que genera la pobreza en las personas que se enfrentan a la falta de oportunidades, están la pérdida del entusiasmo y del propio deseo o de la voluntad para intentar construir proyectos de vida basados en la formación educativa o incluso a través del empleo formal. La pobreza causa fracturas mayores, como la pérdida de expectativas, la renuncia e incluso desistimiento de la vida, como se demuestra con las cifras sobre suicidios en México. Son preocupantes los indicadores de crecimiento en las tasas de mortalidad y morbilidad por suicidio e intentos de suicidios que se registran cada año. Datos aportados por el CONAPO destacan que hace dos décadas se podía afirmar que la mayor proporción de suicidios consumados ocurrían a partir de los 65 años de edad; sin embargo, la tasa de suicidio se ha incrementado considerablemente entre los jóvenes de 15 y 25 años de edad.

En este sentido, y aunado al trabajo que se hace con las mujeres y los niños considerados como las principales víctimas de la pobreza, se debe considerar la vitalidad de los jóvenes como un recurso indispensable para modificar las estructuras de desigualdad que persisten en nuestro país. Ellos tienen la vocación de cambio, pueden impulsar la lucha contra la apatía y tienen ánimo para renovar las perspectivas sobre lo que una sociedad puede ser y hacer.

Los jóvenes de las familias con menores recursos económicos tienen pocas oportunidades educativas, reducido acceso a la salud y casi nulas perspectivas laborales. Según CONAPO de los 21 millones de jóvenes de entre los 15 y los 24 años de edad, el 15 por ciento se encuentra en situación de pobreza. Sin embargo, en las últimas tres décadas se cuadruplicó su presencia en las escuelas del país. El reto ahora es, no sólo el acceso a la enseñanza, sino la retención de este sector de la población en los planteles educativos. Los problemas de eficiencia terminal se ven rebasados al considerar la incorporación de los jóvenes

egresados del sistema educativo al mercado laboral en un contexto de economía de mercado y globalización. La falta de competitividad nacional no ha favorecido la suficiente captación de inversión extranjera que proporcione los empleos requeridos. Adicionalmente, las empresas nacionales han relegado su crecimiento, con una baja tasa de inversión y pocos puestos nuevos de trabajo. A menudo la falta de oportunidades laborales genera un sentimiento de culpa y arrepentimiento en los jóvenes recién egresados de las escuelas. El desánimo, en muchos jóvenes profesionales, produce patologías mentales de serias consecuencias.

La juventud en ofertaLas oportunidades de empleo no son muchas. El 52.7

por ciento de los jóvenes mexicanos se contratan en condiciones de informalidad y con promedios salariales que van de uno a tres salarios mínimos. Las condiciones de desempleo y bajos salarios han provocado que en los últimos años la migración de jóvenes alcance cifras de 143 mil al año. De los 11 millones de mexicanos que se han ido a los Estados Unidos, en los últimos 10 años, 17 por ciento (1 millón 870 mil) son jóvenes.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de 2006, en los hogares mexicanos el 83.5 por ciento del ingreso monetario proviene de ingresos por trabajo. De esta cifra, el 64.3% corresponde a trabajo subordinado, el 19.2 por ciento es por trabajo independiente, sólo 4 por ciento deriva de rentas de la propiedad, mientras que 12.4 por ciento corresponde a transferencias económicas (jubilaciones, remesas, becas o donativos).

El bajo crecimiento de la economía, ahora la recesión económica, la reducida creación de empleos y los bajos salarios han traído como consecuencia que los ingresos de las familias dependan cada vez menos del trabajo formal y de la actividad empresarial regulada y registrada y que con más frecuencia provengan de actividades informales, de la migración y del ejercicio de prácticas ilegales y criminales. Aunado a ello, la historia demográfica moderna de México se caracteriza por una amplia oferta de trabajadores jóvenes. Con una desafortunada incapacidad del sistema para absorber y aprovechar la energía y creatividad de la juventud, le niega el empleo y le aumenta su frustración.

Las empresas socialmente responsablesHace casi una década que muchas empresas se han

preocupado por crear estrategias de negocios con alto contenido de “responsabilidad social”, la cual debe entenderse como el compromiso empresarial para contribuir a la solución de los problemas de las comunidades donde esas empresas operan. Preservar el medio ambiente y llevar una relación transparente y justa con clientes, proveedores, accionistas y empleados cobra importancia en los objetivos de los negocios modernos.

El proceso de concientización no ha sido fácil. Sin embargo, es claro que cada día hay más interés por

39

desarrollar programas de este tipo. Todavía, en nuestro país, no existe mucha evidencia del quehacer empresarial que coadyuva al desarrollo social. Se sabe de algunas actividades que, en ese sentido, realizan, por ejemplo, las fundaciones Ford, Telmex, Kellogg´s y otras, que promueven el beneficio de las familias más pobres del mundo y en buena medida favorecen el desarrollo social.

El punto de partida hacia la construcción de una estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se manifiesta en los siguientes principios básicos internacionales de las empresas globales más importantes:

1. Deben actuar en la ética de apoyar y respetar la protección de los derechos humanos proclamados internacionalmente.

2. Tienen que asegurarse de que no son cómplices de abusos de los derechos humanos.

3. Las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.

4. Las empresas éticas pugnan por acabar todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio.

5. Se comprometen en abolir efectivamente el trabajo infantil.

6. Proclaman eliminar la discriminación en relación con el empleo y la ocupación que demandan.

7. Las empresas apoyan un enfoque preventivo ante los retos medioambientales.

8. Adoptan iniciativas para promover una mayor responsabilidad social en el cuidado del medio ambiente.

9. Fomentan el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas del medio ambiente.

10. Las empresas condenan la corrupción en todas sus formas y reprueban la extorsión y el soborno.

Aunque las estrategias de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se han puesto en práctica a distintos niveles de cobertura, algunas compañías hacen también trabajo filantrópico. Tal es el caso de Fundación Ford que, junto con otras instituciones internacionales, ha destinado recursos

para las microfinanzas, programas de salud y educación en países en vías de desarrollo con el fin primordial de erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo.

Particularmente el microcrédito para las familias más pobres nació en Bangladesh en los años setenta, gracias a la visión del doctor Muhammad Yunus, quien demostró que la gente más pobre es merecedora del crédito y puede ser cliente competente y no sólo beneficiario dependiente. El éxito del programa de Yunus en todo el mundo permitió que el microcrédito dejara de ser una actividad filantrópica para convertirse en una oportunidad de negocios. La visión del economista y banquero de los pobres, considera que las instituciones de microcrédito se convertirán en los nuevos bancos, financiados con depósitos locales, que permitirán a las personas pobres adquirir una mentalidad emprendedora y social.

Mediante las opciones de ahorro y préstamo de estos bancos, las oportunidades de inversión, el uso de letras de cambio, los préstamos para el estudio, programas de becas, fondos de pensiones, seguros de vida, seguros de salud, hipotecas para vivienda, acceso a la tecnología solar, telecomunicaciones, procesamiento de datos y conversión de desechos en combustible, cada vez más, un número creciente de pobres se incorporan a la economía mundial.

En México el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) es el principal organismo promotor del interés por la Responsabilidad Social en general, y empresarial en particular. Desde hace seis años, anualmente entrega el distintivo ESR (empresa social responsable) a las empresas que demuestran su compromiso por mejorar internamente sus relaciones humanas y, externamente, estimular el bienestar del entorno donde operan.

Es importante destacar que cada empresa vive desde su propia óptica la motivación hacia la “responsabilidad social” por el mejoramiento de las comunidades. IBM, por ejemplo, considera que no necesita la certificación de ESR y prefiere apoyar a los programas que pagar por los trámites de esa certificación. Otras empresas se unen para apoyar programas de Responsabilidad Social de las fundaciones a gran escala como: Televisa y medios de comunicación, Televisión Azteca, Fundación Telmex y Banamex.

Lo importante es la convicción del principio general de que todos debemos ayudar. Nuestra realidad así lo exige, porque de cada dos mexicanos uno requiere alguna clase de apoyo.

El modelo del Banco GrameenEn esta metodología los microcréditos están orientados

para las mujeres de las familias más pobres, principalmente del área rural. Su objetivo es impulsar el autoempleo y ayudar a que cada familia mejore sus condiciones económicas gracias al producto de su trabajo.

Destaca el carácter emprendedor de Grameen como una iniciativa efectiva y sostenible. El punto neurálgico de la propuesta es el proceso continuo de creación de bienes

40

para que la base de activos de una persona sin recursos cobre fuerza en cada ciclo crediticio. Esto le permite ganar cada vez más dinero. La cantidad que se le presta al sujeto de crédito responsable y cumplido es mayor en cada ciclo.

Grameen considera que los pobres son clientes, no beneficiarios, y trata de ofrecerle los medios para que sean autosuficientes mediante un trabajo digno. Los pilares de su éxito, comprobado en muchos países del planeta, incluido México, son la unidad, la voluntad, la disciplina, el ahorro y el trabajo duro. Una réplica de esta metodología opera en el sur de Sonora, donde más de cinco mil mujeres pagan puntualmente sus créditos con una tasa de interés comercial. El programa tiene una recuperación de créditos del 99 por ciento y es operativamente sostenible.

La participación del EstadoEl gobierno es el proveedor de bienes y servicios

públicos y el promotor más importante del desarrollo. Entre las funciones más importantes del Estado se encuentran la de fomentar la educación, para propiciar una sociedad más igualitaria, que permita mantener la estabilidad política. El Estado también promueve el desarrollo tecnológico, brinda soporte y regula al sector financiero, difunde información, invierte en infraestructura, crea instituciones, protege los derechos de propiedad y los contratos privados, promulga leyes y políticas que promueven la competencia, previenen la degradación ambiental y crea y mantiene una red de seguridad social.

Actualmente, con una economía de mercado globalizada, se ha reducido considerablemente la participación del Estado en la economía, a fin de dar paso a una estructura supuestamente más versátil y de acciones gubernamentales más eficientes. Existe mayor apertura para la participación de la sociedad civil y en ese sentido, la gestión pública se ve obligada a incorporar elementos de convencimiento que generen consenso y permitan una acción pública eficaz fundada en la democracia.

Este enfoque de gestión se ha denominado estratégico y el énfasis se coloca en la calidad de las intervenciones del gobierno y no tanto en su magnitud. Sugiere una acción participativa del Estado en rubros claves de la economía, austeridad financiera pública y privada orientada a promover el ahorro y la inversión, la promoción de proyectos de infraestructura que contribuyan a crear escenarios competitivos, una política de absorción, adaptación y creación tecnológica, la formación de capital humano, el fortalecimiento financiero de pequeñas y medianas empresas y la preservación del medio ambiente.

La propuestaCrear un fondo revolvente para créditos dirigido a

jóvenes que hayan terminado la educación media superior o profesional y sean capaces de ofrecer proyectos productivos para el autoempleo, surgidos de su propia creatividad y capacidad, que beneficien en primera instancia a su familia y permitan la generación de otros empleos bajo la tutela de

empresas comprometidas con el desarrollo social.

Se sugiere adoptar la metodología Grameen para el microcrédito, dada la efectividad probada entre las mujeres más pobres de distintos países, sin importar credo, raza o sistema económico. Esta metodología ve a los pobres como clientes potenciales que pueden pagar a tiempo sus créditos, incluso con tasas de interés comercial.

La participación empresarial puede traducirse en posibilidades de asesoría, experimentación, creación de servicios y productos nuevos que, bajo su tutela, llegarían a nuevos mercados: los consumidores más pobres, quienes paradójicamente a menudo pagan los precios más altos.

De igual manera, el gobierno puede crear ambientes de estímulo fiscal para los grandes consorcios que tengan la voluntad de impulsar a nuevos empresarios; y así mismo, un esquema fiscal facilitador que ayude a los jóvenes emprendedores a incorporarse paulatinamente a la economía formal.

Un ejemplo ilustrativo: el experimento del yogurt

En el otoño de 2005 Muhammad Yunus invitó al CEO de Danone, Franck Riboud, a comer y le propuso construir su primer “empresa de iniciativa social”. Riboud aceptó. El yogurt Danone sería usado para combatir la malnutrición, a un costo de 7 centavos por ración. Todas las ganancias de la inversión conjunta con Grameen serán reinvertidas en Danone; recuperando solamente el costo inicial, unos 500,000 dólares, después de tres años.

La compañía -que prevé abrir por lo menos 50 fábricas más- dependerá de que los microdeudores de Grameen compren vacas para vender su leche a Danone. La empresa productora del yogurt lo surtirá a los microprovedores a fin de que éstos lo vendan de puerta en puerta y los 6.6 millones de miembros de Grameen lo compren para sus hijos. Danone estima dar ingresos a cerca de 1,600 personas con esta actividad. Adicionalmente, en este tipo de proyectos se usan envases biodegradables hechos de fécula de maíz, paneles solares para generar electricidad y drenajes de recolección de lluvia lo que favorece que la empresa sea amigable con el medio ambiente.

Organizaciones internacionales como UNICEF creen que este modelo de negocios sustentable podría revolucionar la manera de mejorar la nutrición. Actualmente el modelo se monitorea y es probable que se replique por todo el mundo. Para Riboud este proyecto es para expandir su empresa a nuevos mercados con productos que mejoren la nutrición. “Es una estrategia de crecimiento para nuestra compañía”, comenta el director.

Riboud, al igual que Yunus, dice que el modelo económico tradicional no funciona y agregó “nosotros no queremos eventos de caridad, la fortaleza de nuestro proyecto radica en que es un negocio, y si es un negocio, es sustentable. Nuestros accionistas están felices”. El CEO de

41

Danone añade que pueden ver los beneficios sociales, algo que a final de cuentas será reportado como algo valioso e importante, junto con las ganancias de Danone.

Emmanuel Faber, encargado de las operaciones de Danone en Asia y el Pacífico, sostiene: “lo que estamos diciendo es que la maximización de los ingresos no es la única manera de medir valor. Esta es una nueva forma de seleccionar acciones (stocks) por su impacto social”.

“Ideas como estas se discuten en corporaciones como General Electric, Unilever, Coca-Cola, PepsiCo y Cargill”, dice Marc Ban Ameringen, director ejecutivo de la “Global Alliance for Improved Nutrition en Ginebra”, y agrega: “la idea de Danone de crear un dividendo social entre los accionistas, es algo incuestionablemente vanguardista. Apoya tu marca, te deja capital, no vas a perder dinero y le estas dando a tus accionistas una visión de algo socialmente bueno.” De la misma manera, Yunus mantiene que las escuelas de negocios deberían empezar a impartir maestrías (o MBAs, por sus siglas en inglés) y educar para crear capital social.

En países como Bangladesh, paralizados por las huelgas y un gobierno inepto, es obvio que Yunus vea en los negocios una solución para resolver los problemas sociales. Sin una institución como Grameen y otras organizaciones altruistas, la situación en aquel país podría estar mucho peor. Mientras la mitad del país sigue viviendo en la pobreza extrema, Grameen afirma que 5% de sus acreditados escapan a la pobreza cada año. Lo que ayuda a disminuir de un 1% a 2% la pobreza total en ese país.

Posibilidades en el entorno localUna de las carreras técnicas que ofrece el Centro de

Bachillerato Técnico Agropecuario (CBTA) en Sonora es la de Técnico en Explotación Ganadera. Sonora es un estado ganadero, donde el consumo de carne de res se ha vuelto prohibitivo y donde no son apreciados los beneficios del ganado caprino, por ejemplo.

Podemos imaginar un pequeño proyecto productivo de un joven egresado del CBTA. Su propuesta es criar chivas y sembrar alimento para ellas en un área no mayor a una hectárea.

Con la tutela de la Asociación Ganadera, con un microcrédito que le permita conseguir los activos iniciales (probablemente las chivas) y con sus conocimientos técnicos, este joven podría crear la cultura del consumo de la leche caprina y sus derivados. Criar cabritos para proveer a mercados fuera del estado o vender animales en pie.

Todas son ideas sencillas, pero la sencillez es uno de los factores del éxito del microcrédito orientado a los más pobres de entre los pobres. Podemos pensar que Sonora tiene costas, desiertos, valles y montañas. Posee industria pesquera, agrícola, ganadera y minera. Sus principales ciudades basan la economía en el comercio, los servicios y las franquicias, que se han asentado vigorosamente en la entidad para permitir el desarrollo de más de dos millones y

medio de sonorenses.

Todo ello representa oportunidades de desarrollo para quienes poseen conocimientos técnicos, por ejemplo en electrónica industrial, electromecánica, mantenimiento de sistemas automáticos, refrigeración y aire acondicionado, máquinas, herramientas, hospitalidad turística, enfermería, laboratorista clínico y muchas profesiones más.

ConclusiónNo se tienen estadísticas recientes respecto al número

de desempleados en el estado de Sonora. Sin embargo, la realidad es abrumadora cuando los medios se refieren cierres de empresas, reducida creación de empleos, bajo consumo y poca inversión. Los precios prohibitivos en artículos de primera necesidad, junto al desempleo generalizado afectan el bienestar general. Los problemas sociales saltan a la vista. Aumenta el número de jóvenes adictos a las drogas, vándalos, prostitución, alcoholismo y violencia intrafamiliar, que parecen rebasar los programas y políticas de desarrollo social de los tres niveles de gobierno, especialmente entre las clases de menos recursos económicos.

Este sector de la población parece haber quedado en el olvido y pese a la implementación de grandes proyectos culturales y deportivos, las políticas de empleo y desarrollo económico que los pueden absorber para mantener estable el crecimiento económico del estado, son insuficientes.

Combatir la pobreza no es un asunto solamente de dinero. Tiene que ver con la autoestima, el fortalecimiento personal y exige entusiasmo para visualizar posibilidades alentadoras de superación. Los jóvenes tienen el dinamismo, la energía y la capacidad de soñar con un futuro mejor. Necesitan simplemente alternativas que les permitan insertarse al aparato productivo de Sonora. La metodología Grameen de microcrédito es una posibilidad viable. Su éxito está comprobado en todo el mundo, sin importar credo, religión o filiación política. Han sido precisamente los jóvenes del mundo quienes han inyectado de esperanza a las mujeres más pobres de entre los pobres. La evidencia muestra el éxito incuestionable de un modelo bancario factible de ser utilizado en nuestro contexto. Ahora tenemos una buena oportunidad para la juventud, que es el futuro de la propia humanidad.

Bibliografía• Yunus, Muhammad (1999) Banker to the poor, New York,

Public Affairs.• Otero, María y Elisabeth Rhyne (1994) The New World of

Microenterprise Finance, West Hartford, Connecticut, Kumarian Press.

• Hassan, M. Kabir y Luis Rentería Guerrero (1997) The Experience of the Grameen Bank of Bangladesh in Community Development, International Journal of Social Economics, vol. 24, núm. 5, pp. 1488-1523.

• Indicadores demográficos básicos 1990-2030• http://conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&vi

ew=article&id=125&Itemid=193• http://www.danonecommunities.com/• http://www.grameentrust.org/• http://www.grameen-info.org/dialogue/

42

Gilberto Vargas Mendía1Alipia Avendaño Enciso2

Resumen

Ante la eminente escasez de agua, la ciudadanía habrá de emprender un nuevo proceso de educación tendiente hacia una nueva cultura del agua, en ello versa la propuesta, particularmente haciendo hincapié en una serie de opciones cuyo objetivo es preparar a la comunidad, en aras de contribuir a un ahorro del agua, estimando que la suma de esfuerzos implica la conservación de volúmenes de agua (Ángeles, 2003).

En un primer aspecto es contextualizar la problemática general de agua, el rol de la ciudadanía, así como los compromisos a emprender. Un segundo marco es realizar propuestas en nuestros espacios abiertos, jardines o patios de alternativas de implementación para obtener un uso eficiente en el consumo de líquido en acorde con el entorno. Por último un replanteamiento acerca del consumo en casa habitación, algunas opciones que considerar y retomar para coadyuvar a la conservación del agua.

Palabras clave: escasez de agua, cultura del agua, comunidad

AbstractFaced with the imminent water shortage, the public will

start a new process of education tending toward a new water culture, it deals with the proposal, particularly focusing on a series of options aimed at preparing the community for the sake of contribute to saving water, considering that the amount of effort requires the conservation of water

1 Profesor de Tiempo Completo del Departamento de Economía de la Universi-dad de Sonora. [email protected]

2 Profesora de Tiempo Completo del Departamento de Sociología y Adminis-tración Pública de la Universidad de Sonora. [email protected]

volume (Angeles, 2003).In a first aspect is to contextualise the general problem of water, the role of citizenship, as well as commitments to undertake. A second proposed framework is to make our open spaces, gardens and patios of implementation alternatives for efficient use in fluid intake in accordance with the environment. Finally a rethink about household consumption, some options to consider and return to assist in water conservation.

Key words: water shortages, water culture, community

El agua como un proceso de aprendizaje El como sensibilizar a la sociedad e integrarlos como

ciudadanía (Habermans, 2003) es uno de los primeros puntos de partida, a través de los como ejecutar acciones donde todos seamos coparticipes:

• Proporcionar información amplia a la población acerca del problema de; abastecimiento, de fuentes; estructural y coyuntural del agua, que hoy se agrava como un fenómeno irreversible.

• Plantear la fragilidad ante el abasto, generar conciencia, sensibilizar en el sentido de lo que representa un uso eficiente y su reutilización.

• Proyectar la dinámica de desarrollo urbano exige un crecimiento paralelo en consumo y distribución de suministro, lo cual implica uso de los recursos y la posibilidad de una sobre explotación de los recursos naturales, degradando otros. Como resultado del crecimiento urbano de las principales entidades.

• Sensibilizar acerca del recurso agua representa un

EL AGUA EN UN NUEVO ESCENARIO, COMOUN PROCESO DE APRENDIZAJE

43

elemento prescindible para el desarrollo de la vida.

• Generar la responsabilidad frente al uso / abuso del agua en el hogar, sus consecuencias cualitativas y cuantitativas, crear conciencia, respecto a su utilización racional.

• Reconocimiento de los hábitos de consumo que tienen consecuencias negativas; directas o indirectas en el ciclo del agua en el espacio urbano.

• Interés por todos los actores de participar en los procesos urbanos de ordenamiento espacial, planificación, diseño, recalificación, dotación de servicios y todo aquel relacionado con el manejo con el agua potable.

• Elaborar de forma conjunta con las comunidades o ciudadanía folletos, trípticos, carteles, diapositivas, etc.

• Informar oportunamente y a través de diversos medios acerca de los planes de contingencia a implementarse.

• Paralelamente solicitar la colaboración de la ciudadanía proporcionando información acerca de acciones que deberán emprender a partir del programa de contingencia.

• Inducir a la población a implementar acciones para corrección de fugas y evitar el derroche de agua.

Alternativas de ahorro de agua en jardines y/o patios

Los espacios abiertos en lo general consumen menos de la cuarta parte del volumen utilizado en casa habitación (Henry, 1999). Aunque es bajo el porcentaje destinado a estas áreas, es viable plantear alternativas de ahorro de agua en jardines y/o patios, se asumen algunas propuestas tendientes hacer previsión y contribuir en cierta medida hacer estos espacios sustentables.

El vínculo del agua como generadora de vida (Shiva, 2004), esta presente en cierta medida en la conciencia colectiva, algunas voces ante la escasez señalan que su uso debe ser en dirección a la población, sin embargo en nuestra cultura, los paisajes, jardines y patios forman parte de nuestro entorno, y una constante en los espacios de casa habitación.

Es ha este sector de la población al cual se le desea compartir la alternativa, para conservar y mantener sus jardines y patios, con una propuesta viable y sustentable, en virtud de representan parte de su entorno e indispensable para medio ambiente.

A los jardines con ahorro de agua se les denominan xerojardinería, dicha propuesta surge en Estados Unidos en la década de los ochentas y una década posterior es retomada en España. La xerojardinería (2009) la cual presenta una alternativa de ahorro de agua, el prefijo xero significa cero, la idea general es cero agua, lo cual de fondo es prácticamente imposible, más si la maximización del recurso frente a las condiciones del clima y de zonas áridas (geológicas).

Para determinar la instalación de un jardín o colocación de plantas es necesario considerar varios aspectos, por supuesto ante todo deseo de cultivar y el de contar con un espacio

natural o determinado para asignar dicha función. Se estima que un porcentaje considerable de la población desconocen las variedades de plantas, así como características propias de cada una de ellas de mantenimiento, consumo y volumen de agua, como la variedad y cuidados que requieren las plantas nativas, en ese sentido es necesario conocer una serie de aspectos:

• Utilizar tipo y variedad de plantas propias de la región, cuidados, consumo en volumen de agua por día y hora que corresponde a su riego de acuerdo a la misma y a los cambios de temporada. Las plantas de regiones áridas requieren menor cuidado y son más resistentes

• Tipo de sistema de riego es recomendable por goteo en jardines, es aconsejable colocar una cama de perlita (polímero de absorción) (Rojas. 2006: 199), esta tiene la cualidad retener agua, prolongando la humedad, este

producto es de fácil acceso en las tiendas de jardinería. En caso de macetas es directo, ya sea por infiltración o roción

• Para mantenimiento y limpieza en patios es recomendable reutilizar el agua adaptando a una manguera al desagüe de la lavadora.

• En la entidad el tipo de suelo es arenoso, ya que una franja de la ciudad de orienta a poniente corresponde a la ruta natural de rió en este corte trasversal de la ciudad los jardines requieren menor volumen de agua respecto a la zona norte y sur. En ambos puntos de la ciudad se requiere mayor volumen de agua para mantener los jardines, por el tipo de suelo. La opción de plantas en los patios es mediante la colocación de macetas u otro tipo de recipiente, en cada uno de estos depósitos es aconsejable; primero colocar arena en el fondo y posteriormente tierra lama, con el fin de conservar mayor humedad en la planta y a su vez esta consumirá menos agua.

• Colocación de maya sombra reduce la infiltración de rayos y por ende ayuda a conservar la humedad en las plantas, existen otras alternativas, como colocar carrizo (propios de la región). El colocar macetas y reubicarlas de acuerdo a la temporada permite un mejor desarrollo de la planta y a largan la vida de la misma.

44

• En los casos de jardines es recomendable utilizar abonos o fertilizantes orgánicos, ya que con ello se colabora doblemente al medio ambiente. En caso de utilizar productos químicos se debe de pensar en el total de los jardines de la entidad y su equivalente, dando como resultado un verdadero impacto de orden ecológico.

• Tanto en patios y jardines es conveniente la colocación de adoquines o intervalos entre estructuras de concreto que permitan el filtrado de agua.

En caso de colocación de césped, habrá de plantear ampliamente que son grandes consumidores de agua, en caso de contar con ello en su jardín es importante no podar constantemente, sino mantenerlo lo más largo posible para que mantengan humedad e instalar un equipo de riego con reutilización del agua de la lavadora (filtro de salida con el desagüe, conectado a mangueras de suministro a césped o plantas).

Los espacios abiertos nos proporcionan la alternativa de diseño, de dispersión y de relajación sin duda otorgan una imagen viva (Lefebvre, 1972) a nuestros inmuebles. Al planear o diseñar hay que considerar que existen diversas alternativas, de plantas, helechos y árboles propios de la región. Para lograr un efectivo ahorro del agua y contribuir doblemente al medio ambiente.

Algunas alternativas de ahorro en el agua en el hogar

Como todo proceso de enseñanza aprendizaje hacia la comunidad de cómo conservar el recurso el agua en nuestros hogares no es tarea sencilla, ni individual sino eminentemente de corte colectivo. Hoy más que nunca habrá de replantearse ante la escasez del recurso, cuanta agua realmente necesitamos consumir, y al utilizarla, hacerlo de manera eficiente.

De acuerdo al gobierno del estado de Sonora de los 6,575 millones m³ de agua que se utiliza en el municipio de Hermosillo, 350 millones m³ son para uso domestico, alrededor del 70% de consumo en casa habitación se ocupa en la higiene personal, de ahí la importancia de asumir un cambio, el cual deberá ser un proceso ante la escasez la enseñanza ambiental que estamos viviendo y aprender nuevas formas de administrar, al utilizar dicho recurso.

El como replantear romper con hábitos es una tarea individual, tendiente a intereses colectivos, por que se comparten los mismos espacios, el mismo planeta, considerando aun que las condiciones que prevalecen en nuestra entidad nos confieren acciones específicas.

El ahorro de agua en sanitariosPrácticamente en dos funciones diarias de higiene es

donde más utilizamos agua, en cierta medida es ahí donde desperdiciamos el mayor volumen de agua potable.

Sanitario consume el 40%, de los 25 m³ (Glynn, 1999) agua que consumidos mensualmente en cada hogar. Como ahorrar; ante todo observar si no existen fuga, comprobarlo puede ser a través de dos vías una colocando tinta u otra sustancia de color en el deposito del agua, cerrando la llave de paso inmediata al sanitario y con ello observamos si se requiere cambiar el “sapito”, que da salida de agua, la segunda recomendación es utilizar una “sapito” de doble garganta ya que conforme a lo que se requiera expulsar se aplica mayor o menor fuerza en la palanca para el desagüe, sin desajustar la misma. Estas dobles gargantas son factibles de adquirir en las ferreterías y de fácil instalación, con ello se efectuara un ahorro de 20% en el consumo de agua en sanitario. No representa uso y costumbre el utilizar el sanitario como cesto de basura, en caso tal es recomendable no ejecutar tal acción, máxime cuando el actual ayuntamiento (H. Ayuntamiento de Hermosillo) ha dispuesto a seleccionar y recoger con prioridad los productos orgánicos.

Baño diario es recomendable cerrar la llave mientras te enjabonas, en época de frió utilice un recipiente para guardar el agua fría, en tanto esta sale caliente, se recomienda no utilizar calentadores de agua de paso. Colocar una regadera de ahorro de agua, la función de este implemento es que cuenta con un aro amplio, con salida reducida, proporciona la sensación y el efecto de mayor agua, así como una mejor distribución de la misma.

Cuadro 1Distribución de consumo de agua en casa habitación

Actividad uso y consumo diario de

agua

% de consumo

Alternativa disminuir el consumo

Sanitario 40 %Instalación sapo doble garganta

Regadera 30 % Difusores

Lavadora 15 % Cargas completas

Lavar trastes 6 % Uso de dos tinas

Preparar alimentos 5 %Cubrir al mínimo los alimentos, conservando los nutrientes

Patios y Jardines 4 % XerojardineriaFuente: Ingeniería Ambiental / Alternativas Construcción propia*

45

En esta acción cotidiana absorbe un consumo del 30% del total mensual. El aplicar tal recomendación, favorecería el ahorro. Al cepillarse los dientes una opción es la de utilizar un vaso con agua. Al afeitarse cerrar la llave, de ser necesario asignar un vaso o depósito para enjuagar.

En la cocinaComo alternativa al lavar los alimentos utilizar las dos

tinas del lavatrastes (o bandejas) una con los alimentos y de manera continua colocar un deposito jabón diluido y gotas de cloro limpiar las verduras y la segunda tina abrir la llave (existen con dispersor) con una salida mínima de agua y tapado el escurridor, con la idea de reutilizar el agua, para los trastes.

Al cocinar se recomienda usar el agua necesaria para cubrir los alimentos, así se ahorra agua y se conservas los nutrientes. Así como el utilizar ollas y cacerolas de dimensión adecuada a lo que vamos a cocinar, en esta acción obtenemos un doble ahorro (energía y agua).

Lavado de trastesCerrar la llave mientras se lava los trastes. Utilizar un

recipiente para enjabonar y otro para enjuagar. El de enjuague puede ser reutilizado para limpiar las repisas de la cocina. No es recomendable el uso de lava vajillas, ya que se requiere enjuague para retira alimentos, además de las tres fases de choro de agua que requiere el procedimiento de limpieza. Por ende la alternativa continúa siendo el lavado a mano.

Lavado de ropaEl lavado de ropa representa un consumo 15% total

mensual, una alternativa viable lo son las cargas máximas de lavado, y utilizar el agua de descarga de la lavadora para limpiar patios y/o jardines, inclusive para lavado de carros.

Lavado del auto Al lavar el carro es viable uso de baldes y de esponja,

sustituyendo el uso de manguera, la idea es con dos baldes uno con jabón y otro con agua limpia ello es suficiente, para ahorrar hasta cercas de 300 litros de agua.

Reparar las goterasUn goteo de una sola gota por segundo, desperdicia

cerca de 10 mil litros de agua por año. La mayor parte de los goteos son fáciles de encontrar y de reparar a un costo muy bajo, regularmente solo se requiere suplir el empaque. Por ejemplificar las implicaciones de una gotera: de un sanitario es lo suficientemente, para desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un solo año.

El comprometernos es una tarea conjunta, para obtener resultados en las acciones que emprendamos, en

los productos adquiriéramos e instalemos, los cuales se encuentran al alcance del presupuesto, no requieren mayor complicación, representan un cambio de actitud, de hábitos y activar al ser ciudadano comprometido con el entorno, aun siendo un trabajo individual.

Es necesario, retomar las propuesta implementada por las instituciones hasta el día de hoy, las cuales hayan demostrado un impacto social de respuesta ante la acción administrativa frente la comunidad, así mismo retomar y mejorar lo que en lo cotidiano realizan la sociedad en su conjunto, todo encaminado y tendiente a un ahorro efectivo del agua, para estimar un uso y consumo sustentable.

Y por supuesto los diversos usos que hagamos sobre del agua tendrá efectos, en lo que representa la vida, particularmente sobre las generaciones posteriores, o el efecto contrario la posibilidad de guerras futuras.

GlosarioXerojardinería y el Xerojardín son conceptos acuñados

en Estados Unidos ('Xeriscape') a principios de los años 80. Desarrollado en Almeria, España en la década pasada. El prefijo "xero" significa seco, del griego "xeros".

Bibliografía• Ángeles, Alejandro (2003) El problema económico del

agua en México, Rev. Instituto de Investigación Económica y Social, Lucas Alamán. Junio- Julio. México.

• Centro Virtual del Agua (2010) Nueva cultura del agua. www.agua.org.mx (2 de abril).

• Duran, M. (2002) Los cultivos sin suelo de la hidroponía a la aeroponia, Universidad Politécnica de Madrid, Madrid, España.

• Glynn, H. y Heinke (1999) Ingeniería ambiental, Ed. Pearson / Prentice Hall. México.

• Habermans, J. (2003) Acción comunicativa y razón sin trascendencia, Ed. Paidos. Barcelona, España.

• Lefebre, Henri ( ) La revolución urbana, Alianza editorial. España.

• Magan, J.J. (1999) Ahorro de agua y nutrientes mediante un sistema de cultivo sin suelo con recurso de drenaje en tomate de larga vida, XVII Congreso Nacional de Riegos, Actas: 186- 193, Murcia, España. AERYD.

• Rojas de Gáscue, Rosa (2006) Los hidrogeles poliméricos como potenciales reservorios de agua y su aplicación en la germinación de semillas de tomate en diferentes tipos de suelo, Revista iberoamericana de Polímeros, Vol. 7 (3), Agosto, pp. 199-210

• Shiva, Vandana (2004) Las guerras del agua. Contaminación, privatización y negocio, Ed. Icaira. España.

• Xerojardinería (2009) Xerojardinería una forma de cuidar el agua. www.solucionesespeciales.net/Index/noticias/373908.asp. (22 de Julio).

46

LA UNIVERSIDAD DE SONORA A TRAVÉS DEL DEPARTAMENTO

DE ECONOMÍA

CONVOCA

A profesores, investigadores y co-munidades académicas que analicen el comportamiento de la economía a nivel global, nacional o local, a par-ticipar con trabajos que puedan ser publicados en la revista Tendencias Económicas, núm. 3, julio – diciem-bre de 2010.

El propósito editorial es estimular la publicación de artículos de inves-tigación y divulgación que estudien con rigurosidad metodológica las diversas tendencias de la economía en los distintos ámbitos de su reali-zación. Es requisito básico que los trabajos, en cualesquiera de las mo-dalidades, no hayan sido publicados en ningún otro medio.

La revista Tendencias Económi-cas, acusará de recibido todos los do-cumentos que lleguen para su dicta-men. La publicación dependerá de la aprobación de la evaluación realiza-da por especialistas en la temática.

Los artículos de investigación científica y ensayos deberán ser es-critos con letra Times New Roman, número 12, a espacio y medio en una extensión de 15 cuartillas mínimo y 30 máximo, (incluyendo notas y refe-rencias bibliográficas), mientras que las reseñas, y artículos de divulga-ción entre 5 y 15 cuartillas.

Los trabajos se recibirán del 15

de agosto al 15 de octubre de 2010 y deberán ser escritos en procesador de textos Microsoft Word, podrán ser entregados en archivo de CD, acom-pañados de una copia impresa o enviados por correo electrónico a la siguiente dirección: Universidad de Sonora, Departamento de Economía, Edificio 10J, Planta Alta, Revista Ten-dencias Económicas, Blvd. Luis En-cinas y Rosales, Colonia Centro, C.P. 83000, Hermosillo, Sonora. Correo electrónico: [email protected], con copia a

[email protected], [email protected].

Los trabajos deberán pre-sentarse acompañados de la si-guiente información:1) Nombre del autor e institución

donde labora2) Resumen curricular (máximo

10 líneas)3) Correo electrónico4) Resumen en español e inglés

con 5 palabras clave (15 líneas máximo)

5) Las reseñas con la ficha biblio-gráfica completa

6) Los cuadros, gráficas o imáge-nes deberán estar numerados y con la fuente respectiva

7) Las referencias deben presen-tar el formato siguiente: A) Al interior del texto: apellido

del autor, año y número de página de consulta entre paréntesis.

B) Bibliografía en orden alfabé-tico al final del texto:

a) Libros: apellidos del autor (es), nombres, año entre paréntesis, nombre del libro en cursiva, país, editorial.

b) Revistas: apellidos del autor, nombre del autor (es), año entre pa-réntesis, nombre del artículo o ca-pítulo entre comillas, nombre de la revista consultada en cursiva, volu-men, número, país, editorial.

c) Página web: apellidos del au-tor, nombre (s), nombre del artículo o capítulo, nombre de material con-sultado, dirección electrónica y fecha de consulta.8) El Comité Editorial de la Revis-

ta Tendencias Económicas, y el Departamento de Econo-mía se deslindan de cualquier falta que el autor (es) cometa (n) conforme las normas que rigen los derechos de autor.

9) Todas las estrategias, medios y situaciones referentes a la publicación de la revista Ten-dencia Económicas, son com-petencia exclusiva del Comité Editorial de la revista del De-partamento de Economía de la División de Ciencias Econó-micas y Administrativas de la Universidad de Sonora.

Para mayores informes comunicarse con:

Carmen Bocanegra Gastelum [email protected]

Leonardo Coronado Acosta [email protected]

CONVOCATORIA

POSGRADO EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANASMaestría y Especialidad

EL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN COMERCIO EXTERIOR Y ADUANASintegra fundamentos teóricos y prácticos, lo que le da la flexibilidad para

que el estudiante tenga bases sólidas para integrarse al mercado laboral de los negocios de comercio internacional tanto en el ámbito privado como en el sector público.

Objetivo Formar profesionales en comercio exterior y aduanas plenamente capacitados

para aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos en un contexto exterior cambiante, con una sólida comprensión global del comercio y las leyes nacionales e internacionales que lo rigen.

Duración dos años.

Horarioviernes de 18:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas Cupo limitado a 25 alumnos y sujeto a un proceso de selección

Mayores informesM.A. Arturo Meza Sánchez Laurel

Coordinador del Posgrado en Comercio Exterior y Aduanas Universidad de Sonora, Unidad Centro edificio 10 “J” Planta baja

Tel. 01(662) 259- 21 66Ext. 1757 y 1756

E-Mail: [email protected]

Departamento de EconomíaTeléfono y Fax: 2 – 59 – 21 – 67

Dr. Rafeal Castillo [email protected]

UNIVERSIDAD DE SONORADIVISIÓN DE CIENCIASECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA