sonido

15
Héctor Meneses Sebastian rojo

Upload: sebastianrojoahumada

Post on 03-Jul-2015

535 views

Category:

Education


5 download

DESCRIPTION

para todo alumno interesado en la física del sonido.

TRANSCRIPT

Page 1: Sonido

Héctor Meneses

Sebastian rojo

Page 2: Sonido

El sonido

1. Cómo se produce el sonidoEl sonido solo se produce sonido cuando un

cuerpo vibra muy rápidamente.

La vibración del elástico produce un sonido

La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que se efectúan en 1 segundo.

Page 3: Sonido
Page 4: Sonido

Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz (Hercio, unidad de medida para la frecuencia).

Una guitarra produce sonido si vibra con una frecuencia

comprendida entre 20 y 20000 Hz

El sonido se transmite a través de medios materiales, sólidos, líquidos o gaseosos pero nunca a través del vacío.

El sonido se produce cuando un cuerpo vibra con una frecuencia comprendida entre 20 y 20000 Hz y existe un medio material en el que pueda propagarse.

Page 5: Sonido
Page 6: Sonido

El sonido (medios de propagación)

Lo que llamamos SONIDO, es una "perturbación" que se propaga en los medios materiales (gases, líquidos y sólidos) y que nuestro sentido del oído puede percibir. Por tanto, no se propaga en el vacío. El "vacío" es el reino del "silencio". Sin embargo, se puede utilizar como vehículo a través del mismo a las ondas electromagnéticas (de muy distinta naturaleza) y, así conseguir su difusión.

Page 7: Sonido

La longitud de ondas

Esta longitud de onda será la distancia entre dos partículas consecutivas de aire que estén en el mismo estado de vibración (se dice que están "en fase"). Recuerda que las partículas del aire estarán vibrando, pero retrasadas unas de otras.

Recordemos que nuestra "perturbación" x´=y , depende de x y de t de la siguiente forma:

Page 8: Sonido

Vibración de una partícula del medio perturbación y = f(t). En esta gráfica , T es el periodo de la vibración del foco y de cualquier partícula del medio. En ella, hemos dibujado 7´5 vibraciones de una estas partículas.

Page 9: Sonido

La intensidad

Es la cantidad de energía acústica que contiene un sonido, es decir, lo fuerte o suave de un sonido. La intensidad viene determinada por la potencia, que a su vez está determinada por la amplitud y nos permite distinguir si el sonido es fuerte o débil.La intensidad del sonido se divide en intensidad física e intensidad auditiva, la primera esta determinada por la cantidad de energía que se propaga, en la unidad de tiempo, a través de la unidad de área perpendicular a la dirección en que se propaga la onda

Page 10: Sonido

propagación en los medios:

-solido: V=5000 M/S Acero-liquido: V= 1435 M/S Agua a 8ºC-Gas: V= 340 M/S aire a 20ºC

Ciertas características de los fluidos y de los sólidos influyen en la onda de sonido. Es por eso que el sonido se propaga en los sólidos y en los líquidos con mayor rapidez que en los gases.

Page 11: Sonido

La duración Es el tiempo durante el cual se mantiene un

sonido. Podemos escuchar sonidos largos, cortos, muy cortos, etc.Los únicos instrumentos acústicos que pueden mantener los sonidos el tiempo que quieran, son los de cuerda como el arco,elviolín, y los de viento (utilizando la respiración circular o continua); pero por lo general, los instrumentos de viento dependen de la capacidad pulmonar, y los de cuerda según el cambio del arco producido por el ejecutante.

Page 12: Sonido
Page 13: Sonido
Page 14: Sonido
Page 15: Sonido