son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones...

35
son divisiones son divisiones organiza organiza n n el mundo natural el mundo natural dado que los organismos que se encuentran en ellos poseen : adaptaciones comunes adaptaciones comunes de de la la vegetación vegetación al clim clim a las condiciones edáficas condiciones edáficas . . B B iomas ( iomas ( zonas zonas bioclimáticas bioclimáticas ) )

Upload: alondra-abrigo

Post on 22-Jan-2016

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

son divisionesson divisiones organizaorganizann el mundo natural el mundo natural

dado que los organismos que se encuentran en ellos poseen :adaptaciones comunesadaptaciones comunes de de la la vegetaciónvegetación al climaclima y a las condiciones edáficascondiciones edáficas ..

BBiomas (iomas (zonas zonas bioclimáticasbioclimáticas))

Page 2: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Los diferentes biomas están determinados Los diferentes biomas están determinados por:por:Clima:Clima: cada lugar en la Tierra tiene su propio clima, influenciado tanto por el macroclimamacroclima de la región como por el microclima del lugar en particular. A gran escala, existen algunos factores comunes que determinan que, por ejemplo, animales no relacionados en los Desiertos del Sahara y de Sonora tengan características en común.SSuelosuelos ::determinan los tipos de plantasdeterminan los tipos de plantas (las comunidades vegetales) que crecerán en un zona bioclimática en particular; son el sustrato para los animales. Y, a su vez, están influenciados por los climas climas regionales, y por la geología de la la geología de la roca madreroca madre

Page 3: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

•VegetaciónVegetación de un área depende tanto del clima clima como del suelosuelo

• La La diversidad diversidad global global es ues un componente importante de una regiónn componente importante de una regiónhace referencia ahace referencia a cuantas especies pueden cuantas especies pueden coexistircoexistir. .

•Las adaptacionesadaptaciones de las plantas y animales son son el resultado de la el resultado de la evolución evolución biológicabiológica..

•Los Los efectos humanosefectos humanos sobre la diversidad y en consecuencia las adaptaciones pueden ser positivos o negativos, dependiendo del contexto. 

•sis.sis.

Page 4: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

La biodiversidad y la actividad humana se La biodiversidad y la actividad humana se manifiestan en: manifiestan en: •las rlas relaciones tróficaselaciones tróficas (redes alimenticias) (redes alimenticias) productividad productividad•descomposicióndescomposición•ciclos de nutrientesciclos de nutrientes•las interacciones depredador-presa, las interacciones depredador-presa, competición y simbiosiscompetición y simbiosis

Page 5: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

    IIntroducción a los biomas terrestresntroducción a los biomas terrestres

Bioma:Bioma: es la mayormayor subdivisión que puede

reconocerse de los ecosistemas terrestres que incluyen

al conjunto total de plantas y animales que interactúan

en la capa viva

Se enfatiza en el aspecto estructuralaspecto estructural de las plantas

y animales, los cuales dependen del clima de una regiónclima de una región.

son identificados son identificados por las formas de vida formas de vida

de las plantasde las plantas ( forma de vida dominante forma de vida dominante))

Page 6: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

PORQUE LAS FORMAS DE VIDA SON EL PORQUE LAS FORMAS DE VIDA SON EL CRITERIO empleadoCRITERIO empleado??

Las formas de vida son ideales para clasificar a los biomas dado que las dominantes o los tipos más comunes de plantas que se incluyen en un bioma presentan las condiciones mas favorables las condiciones mas favorables para sobrevivirpara sobrevivir , dado que su clasificación se basa “en como pasan la estación desfavorable” :Cuál es la estrategia

Page 7: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

TerófitosTerófitos:Plantas anuales que carecen de yema de renuevo

Hidrófitos:Hidrófitos:Plantas acuáticas que mantienen sus yemas bajo el agua.

GeófitosGeófitos:Plantas cuyas yemas quedan protegidas quedan protegidas

bajo la tierra cuando la parte aérea muere. Poseen bulbos, rizomas, tubérculos,

etc., que llevan sobre sí las yemas.

HemicriptófitosHemicriptófitos: Plantas cuyas yemas de renuevo quedan

semiocultas al ras del suelo, con la protección que les brinda

la hojarasca.

CaméfitosCaméfitos::Plantas con la parte inferior persistente, leñosa y

las yemas de renuevo a menos de 30 centímetros por encima del suelo.

FanerófitosFanerófitos::Plantas cuyas yemas de renuevo se encuentran se

encuentran a más de 30 centímetros del suelo. Este grupo

está subdividido en nanofanerófitosnanofanerófitos o arbustos, microfanerófitmicrofanerófitos

o árboles de 8 a 30 metros , mesofanerófitosmesofanerófitos o árboles de

30 metros y fanerófitosfanerófitos suculentossuculentos o árboles carnosos.

EpífitosEpífitos::Plantas que se desarrollan sobre otras que le prestan sostén.

Page 8: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Las diferentes formas de vida (Raunkier)Las diferentes formas de vida (Raunkier)Légende :Légende : 1- Macrophanérophyte, 2- Macrophanérophyte grimpant, 1- Macrophanérophyte, 2- Macrophanérophyte grimpant, 3- Nanophanérophyte, 4- Chaméphyte frutescent, 5- Chaméphyte rampant, 3- Nanophanérophyte, 4- Chaméphyte frutescent, 5- Chaméphyte rampant, 6- Hémicryptophyte coespiteux, 7- Hémicryptophyte à rosette, 6- Hémicryptophyte coespiteux, 7- Hémicryptophyte à rosette, 8- Hémicryptophyte dressé, 9- Hémicryptophyte grimpant, 8- Hémicryptophyte dressé, 9- Hémicryptophyte grimpant, 10- Géophyte rhizomateux, 11- Géophyte à bulbe, 12- Thérophyte,10- Géophyte rhizomateux, 11- Géophyte à bulbe, 12- Thérophyte, 13-Hydrohémicryptophyte, 14- Hydrogéophyte, 15- Hydrophyte nageant.13-Hydrohémicryptophyte, 14- Hydrogéophyte, 15- Hydrophyte nageant. 

Page 9: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Diagramas climáticosDiagramas climáticos ((base para clasificar a los ecosistemas)

Los biogeografos y los ecológos

emplean representaciones simples para información del clima

que puede ser critica para el desarrollo de los organismos

Page 10: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Walter (1960) desarrolló una representación gráfica:

” diagrama”, de los elementos del clima de importancia decisiva

para la estructuración de la cobertura vegetal: lmperatura y precipitaciones.

En estos pueden reconocerse:

•la duración e intensidad de los períodos secos y húmedos

las épocas cálidas y frías

la posibilidad de aparición de heladas tardías o precoces

reciben el nombre de climatogramas y se han utilizado para

clasificar los tipos climáticos de la Tierra   comparacomparann con con

facilidad los climas de zonas distintasfacilidad los climas de zonas distintas.

 

Page 11: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Climatograma

e información que brindan

a‑ Localidad

b‑ Altura sobre nivel del mar

c‑ Número de años de observación

d‑ Temp. media anual en °C

e‑ Precipitación anual

f‑ Minina diaria inedia del mes más frío

g-Mínima absoluta

h‑Máxima absoluta

i‑ Máxima diaria inedia del mes más cálido.

k‑ Curva temp. media mensual

l‑ Curva precipitación mensual

m‑ Período de sequía n‑ Estación húmeda

o‑ Precipitación mensual superior a 100 mm (rel. 1: 10)

p‑ Período seco encubierto (rel. 1:3)

q‑ Curva de precipitación (rel. 1:3)

r‑ Meses con mínima diaria media inferior a 0°C

s‑ Meses con mínima diaria absoluta inferior a 0 °C

t‑ Meses con mínimas diarias medias superiores a 0°C

Page 12: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 13: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 14: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 15: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 16: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Biomas terrestresBiomas terrestres

Page 17: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 18: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

TemperaturaTemperatura: -40°C a 20°C, T promedio de verano 10°C  PrecipitaPrecipitacciiónón: 300 a 900 mm algunos bosques templados alcanzan los 2,000 mm. La cantidad depende de la ubicación.  VegetaVegetaccion:ion: Coníferas ,árboles siempre verdes, que producen conos y hojas aciculares que son perennifolios   Distribución:Distribución: Canada, Europa, Asia, y EEUU . De 50°

a 60°N latitudes.

 Otras característicasOtras características: presentan inviernos fríos, largos, con nieve y veranos cálidos y húmedos . Se caracterizan por estaciones bien definidas y por poseer libre de heladas por lo menos 4 a 6 meses al año

 EEjejemplmploo:: Beaverlodge, Alberta, Canada

Page 19: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

DescripDescripcióción:n: al norte limita con la tunra y al sur con el bosque deciduo. Dos tipos: Bosque boreal NBosque boreal N, se encuentra entre los 50 y 70 0 de latitudel bosque templadoel bosque templado de coniferas, se desarrolla a latitudes más bajas en las partes más elevadas de las montañas de Norte América, Europa y Asia

las coniferas: gimnospermas caracterizadas por hojas aciculares perennifolios y por presentar estróbilos.

La presencia anual de hojas ayuda a las coniferas a sobrevivir

en áreas muy frías o secas (Ej: pinos, abetos)

Page 20: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 21: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

UbicaciónUbicación::  Se localizan en latitudes medias se encuentran entre las regiones polares y los trópicos. Este United States, Canada, Europe, China, y Japan

Clima:Clima: están expuestos a masas de aire cálidas y frías , lo cual produce que las 4 estaciones esten bien marcadas TemperaturTemperaturaa: Promedio anual es 10°C, veranos calientes, inviernos fríos

 PrecipitaPrecipitacciióón:n: 750 a 1,500 mm distribuidas a lo largo del año

 VegetaVegetacciióón: n:  árboles de hoja ancha (robles, arces)

arbustos, hierbas perennes y musgos

.  OtrosOtros:: Se caracterizan por las variaciones estacionales. Las hojas cambian de color en otoño, caen en el invierno y rebrotan en primavera, esta adaptación permite sobrevivir los inviernos fríos. 

 Ejemplo:Staunton, Virginia, United States

Page 22: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 23: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Ubicación:Ubicación: entre los 15° y 35° de latitud al N y al S del ecuador . Ejemplos: Mojave, Sonoran, Chihuahua, and Great Basin (North America); Sahara (Africa); Negev (Middle East); y Gobi (Asia)

Clima:Clima: más secos de los biomas. Reciben menos de n 300 mm anuales comparados con los bosques tropicales que reciben 2,000 mm. La T cambia drásticamente día –noche debido a que el aire es muy seco y el calor se irradia muy rápidamente a la noche

TemperaturaTemperatura: : Promedio anual 38°C (diario)y promedio de -3.9°C (nocturno)  PrecipitaPrecipitacciióón: n: alrededor de 250 mm anuales

Page 24: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

 VegetaVegetacciióón:n: Cactus, arbustos pequeños, pastos cortos

Otras: las plantas perennesplantas perennes sobreviven durante muchos años debido a que permanecen en estado de dormición y florecen cuando el agua está disponible . Las anuales son efímeras.   Debido a las severas condiciones, las plantas poseen adaptaciones para compensar la falta de agua . Así, por ejemplo los cactus almacenan el agua en los tallos y lo utilizan en pequeñas cantidades , mientras que otros arbustos para conservar el agua desarrollan hojas pequeñas o poseen un sistema radicular grande para suministrar agua

Ejamplo: El-Oasr el-Akhdar, Egypt

Page 25: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 26: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Características:Características: generalmente continuos y abiertos , formando áreas planas de pastizales

Ubicación:Ubicación: Entre los bqs templados en altas latitudes y los desiertos en latitudes subtropicales Great Plains of North America, pampas of South America, South Africa, las estepas de Central Eurasia, y alrededores de los desiertos en Australia .Se encuentran en todos los continente s ,menos en la Antártida  

TemperaturTemperaturaa:: Dependiendo de la latitud , el rango anual oscila de -20°C a 30°C

PrecipitaPrecipitacciióónn:500 a 900 mm por año

VegetaVegetacciióón:n: pastos (cultivos: trigo, centeno) coneflowers)  

 Ejemplo: Ingeniera White, Argentina

Page 27: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 28: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

DescripciónDescripción: 

Hay dos tipos de bosques lluviosas: tropicaltropical y y temptempladoslados. Los tropicales se ubican cerca del ecuador (cálido) y los templados cerca de las costas (más frescas) hacia el N y S del ecuador

 Ubicación :Ubicación : entre los trópicos de Cáncer y de Capricornio

ClimaClima: Temperatura: 20°C a 25°C, clima cálido y libre de heladas .  Precipitación: 2,000 a 10,000 mm por año VegetaVegetacciiónón:: enredaderas, palmeras, árboles, orquideas y helechos

 Example: Campa Pita, Belize

Page 29: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

.

The tropical rainforest is a hot, moist biome where it rains all year long. It is known for its dense canopies of vegetation that form three different layers. The top layer or canopy contains giant trees that grow to heights of 75 m (about 250 ft) or more. This layer of vegetation prevents much of the sunlight from reaching the ground. Thick, woody vines are also found in the canopy. The middle layer, or understory, is made up of vines, smaller trees, ferns, and palms. A large number of plants from this level are used as common houseplants. Because of the small amount of sunlight and rainfall these plants receive, they adapt easily to home environments. The bottom layer or floor of the rainforest is covered with wet leaves and leaf litter. This material decomposes rapidly in the wet, warm conditions (like a compost pile) sending nutrients back into the soil. Few plants are found on the floor of the forest due to the lack of sunlight. However, the hot, moist atmosphere and all the dead plant material create the perfect conditions in which bacteria and other microorganisms can thrive.

Page 30: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

                                                                                                         

Page 31: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Descripción: 

Shrublands: se ubican en las regiones de la costa oeste entre los 30° y 40° de latitud Norte y Sur. Algunos de estos incluyen el sur de California, Chile, Mexico, y áreas que bordean el Mar Mediterraneo y el SO de Africa yAustralia. Por lo general rodean desiertos y pastizales

Clima: Precipitación entre 200 a 1000mm al año. La lluvia es impredecibles

Vegetación: arbustos y árboles pequeños Muchos arbustos crecen en pendientes pronunciadas y rocosas. Normalmente no hay lluvia suficiente para apoyar a los árboles altos. Matorrales son usualmente bastante abierto para que los pastos y otras plantas de porte crecen entre los arbustos.

Page 32: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 33: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Ubicación : Ubicación : al sur Ártico y se extiende en América del Norte, Europa y Siberia .La tundra es el más frío de los biomas. También recibe bajas cantidades de precipitación, por lo que la tundra similar a un desierto. También se encuentra en la cima de montañas muy altas en otras partes del mundo. Las temperaturas suelen ser muy frío

Clima: Clima: TemperaturTemperaturaa:: -40°C a 18°C. PrecipitaciónPrecipitación: 150 a 250 mm por año . Se caracteriza porque los inviernos son largos y oscuros, presenta una capa de suelo permanentemente congelado llamado permafrost. En el verano, la capa superior del suelo se descongela sólo pocos centímetros hacia abajo, proporcionando una superficie de crecimiento a las raíces.

  

Page 34: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en
Page 35: Son divisiones organizan el mundo natural dado que los organismos que se encuentran adaptaciones comunes de la vegetaciónclima condiciones edáficas en

Biomas Argentinos

ESTEPAS Y PASTIZALES PAMPEANOS

ESPINAL Y PARQUE MESOPOTÁMICO

DESIERTO ANTARTICOSELVA TUCUMANO SALTEÑA

BOSQUES ANDINO PATAGÓNICOS

LA SELVA MISIONERA

DESIERTO ANDINO

PARQUE CHAQUEÑO

ESTEPA PATAGÓNICAMONTE