solucionsqüestrepÀs.fol.ud.1.catellÀ

4
UD 1 FOL La relación laboral CFGS ASIX_ DAW QÜESTIONARI DE REPÀS 1.- Los requisitos de la prestación de trabajo de la relación laboral son: 1. Personal, voluntaria, por cuenta propia, retribuida, y dependiente. 2. Personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y pendiente. 3. Personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y dependiente. 4. Personal, voluntaria, por cuenta propia, retribuida, y dependiente 2.- Son relaciones especiales: a) Los profesores de religión en centros privados, los representantes de comercio que no asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos en centros especiales de empleo b) Los profesores de religión centros públicos, los representantes de comercio que asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos en centros especiales de empleo c) Los profesores de religión en centros privados, los representantes de comercio que asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos centros especiales de empleo d) Los profesores de religión centros públicos, los representantes de comercio que no asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos centros especiales de empleo 3.- Una ley orgánica debe ser aprobada .. a) Por mayoría de tres cuartos b) Por mayoría de la mitad más uno de los presentes c) Por mayoría de la mitad más uno de los totales d) Por mayoría de la mitad más uno de los residentes 4.- De los siguientes organismos especializados, cuáles pertenecen a la Administración laboral: a) Juzgados de lo contencioso-administrativo, oficinas de empleo b) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Seguridad Pública y Fondo de Garantía Salarial A. Inspección de trabajo, Seguridad Social y Fondo de Garantía Salarial d) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Seguridad Pública y Juzgado de lo social 5.- Indica de todos estos cuáles son Derechos Fundamentales: a) El derecho a un salario digno y el derecho al descanso b) El derecho a la libre sindicación y el derecho a la huelga c) El derecho al trabajo y el derecho a la igualdad d) El derecho a la libre elección de la profesión y del oficio

Upload: evrencetin

Post on 02-Feb-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fol

TRANSCRIPT

Page 1: SolucionsqüestREPÀS.fol.UD.1.CATELLÀ

UD 1 FOL La relación laboral CFGS ASIX_ DAW

QÜESTIONARI DE REPÀS

1.- Los requisitos de la prestación de trabajo de la relación laboral son:

1. Personal, voluntaria, por cuenta propia, retribuida, y dependiente. 2. Personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y pendiente. 3. Personal, voluntaria, por cuenta ajena, retribuida y dependiente. 4. Personal, voluntaria, por cuenta propia, retribuida, y dependiente

2.- Son relaciones especiales: a) Los profesores de religión en centros privados, los representantes de comercio que no asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos en centros especiales de empleo b) Los profesores de religión centros públicos, los representantes de comercio que asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos en centros especiales de empleo c) Los profesores de religión en centros privados, los representantes de comercio que asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos centros especiales de empleo d) Los profesores de religión centros públicos, los representantes de comercio que no asumen el riesgo de las operaciones, y los minusválidos centros especiales de empleo 3.- Una ley orgánica debe ser aprobada .. a) Por mayoría de tres cuartos b) Por mayoría de la mitad más uno de los presentes c) Por mayoría de la mitad más uno de los totales d) Por mayoría de la mitad más uno de los residentes 4.- De los siguientes organismos especializados, cuáles pertenecen a la Administración laboral: a) Juzgados de lo contencioso-administrativo, oficinas de empleo b) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Seguridad Pública y Fondo de Garantía Salarial

A. Inspección de trabajo, Seguridad Social y Fondo de Garantía Salarial d) Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Seguridad Pública y Juzgado de lo social 5.- Indica de todos estos cuáles son Derechos Fundamentales: a) El derecho a un salario digno y el derecho al descanso b) El derecho a la libre sindicación y el derecho a la huelga c) El derecho al trabajo y el derecho a la igualdad d) El derecho a la libre elección de la profesión y del oficio

Page 2: SolucionsqüestREPÀS.fol.UD.1.CATELLÀ

UD 1 FOL La relación laboral CFGS ASIX_ DAW

QÜESTIONARI DE REPÀS 6.- Los antecedentes de los trabajadores fueron esclavos – siervos – artesanos gremiales – manufactureros- obreros 7.- EL orden jerárquico ascendiente correcto es:

− Reglamento – Contrato de trabajo – Convenio colectivo – Ley ordinaria − Contrato de trabajo – Convenio colectivo – Reglamento- Ley ordinaria − Reglamento – Contrato de trabajo – Decreto ley – Ley ordinaria − Contrato de trabajo – Reglamento- Ley ordinaria- Decreto ley

8.- Un tratado Internacional no puede tener estipulaciones contrarias a:

A) Las leyes orgánicas B) Otros tratados internacionales C) La Constitución D) Las sentencias del Tribunal Supremo

9.- Cuál es la diferencia entre una Directiva y un Reglamento

a) El Reglamento es directamente aplicable y la Directiva también b) El Reglamento se considera normativa europea y la directiva se considera normativa interna c) El Reglamento entra en vigor desde su aprobación, en cambio la Directiva necesita el transcurso de un tiempo. d) El Reglamento es directamente aplicable y la Directiva necesita una norma de transposición interna

10.- El principio in dubio pro operario consite en : a) De dos posibles normas aplicables, se aplicará la que sea más favorable b) Cuando al interpretar las normas por los tribunales permitan diversas interpretaciones se aplicará la más favorables al trabajador c) En el caso de conflicto entre una norma superior y una inferior, se aplicará la superior d) En la negociación colectiva se podrán acordar condiciones más favorables a los trabajadores

Page 3: SolucionsqüestREPÀS.fol.UD.1.CATELLÀ

UD 1 FOL La relación laboral CFGS ASIX_ DAW

QÜESTIONARI DE REPÀS 11.- ¿ En virtud de qué principio no se pueden empeorar las condiciones de trabajo establecidas en los convenios colectivos? a) Principio de norma mínima b) Principio de norma más favorable c) Principio de condición más beneficiosa d) Principio de irrenunciabilidad de derechos 12.- El principio de la condición más beneficiosa implica: a) Que se aplicará la norma más favorable para el trabajador b) Que el trabajador puede renunciar a los derechos que quiera c) Que los derechos adquiridos por el trabajador mediante contrato de trabajo no se pierden aunque cambien las leyes d) Que la norma de rango inferior puede modificar la de rango inferior para mejorarla 13.- ¿Qué derechos tienen reconocidos los trabajadores por la Constitución española? a) La negociación colectiva; la adopción de medidas de conflicto colectivo; y el derecho a la percepción puntual b) La negociación colectiva, la adopción de medidas de conflicto colectivo y el derecho a la participación en la empresa c) El derecho a la huelga, la adopción de medidas de conflicto colectivo; y el derecho a la percepción puntual d) El derecho a la huelga, el derecho a la reunión y el derecho a ser respetado en su promoción. 14.- .- ¿Qué derechos tienen reconocidos los trabajadores por el Estatuto de los trabajadores? a) El derecho a la participación en la empresa; la adopción de medidas de conflicto colectivo; y el derecho a la percepción puntual b) La negociación colectiva, la adopción de medidas de conflicto colectivo y el derecho a la participación en la empresa c) Al descanso, el derecho a una adecuada política de Seguridad e Higiene; y el derecho a la percepción puntual d) El derecho a la huelga, el derecho a la reunión y el derecho a ser respetado en su promoción. 15.- Entre los deberes de los trabajadores reconocidos por el Estatuto de los trabajadores encontramos: a) Cumplir con las obligaciones del lugar de trabajo realizando competencia leal b) Cumplir con las obligaciones de su lugar de trabajo sin superar la diligencia mínima, i observando las medidas de seguridad e higiene en el trabajo. c) No realizar competencia desleal y contribuir a la mejora de la productividad. d) Fijar las condiciones de seguridad e higiene en el trabajo.

Page 4: SolucionsqüestREPÀS.fol.UD.1.CATELLÀ

UD 1 FOL La relación laboral CFGS ASIX_ DAW

QÜESTIONARI DE REPÀS 16.- Ante una sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal de Justicia de una Comunidad Autónoma cabe el recurso: a) Recurso de alzada b) Recurso de suplicación c) Recurso de Casación d) Recurso reposición 17.- La Audiencia Nacional conoce en primera instancia: a) De los conflictos laborales que afectan a más de una provincia b) De los conflictos laborales que afectan a más de una comunidad c) De los conflictos laborales que afectan a más de una empresa d) De los conflictos laborales que afectan a más de un trabajador 18.- El ius variandi del empresario consiste en: a) La posibilidad de dictar órdenes e instrucciones sin límites b) La posibilidad de dictar órdenes e instrucciones con los límites legalmente establecido c) Posibilidad de que el empresario varíe unilateralmente las características de la prestación d) Facultad para controlar el cumplimiento de la prestación del trabajo 19.- Los límites del poder disciplinario los encontramos en a) EL empresario no tiene límites b) La dignidad y la creatividad de los trabajadores c) La dignidad y la integridad de los trabajadores d) Todas son ciertas 20.- Las siguientes relaciones cuáles están excluidas del derecho del trabajo a) Profesores de religión en centros públicos b) Estibadores portuarios c) El trabajo de un primo en la empresa de su primo d) Transportistas con autorización administrativa i vehículo propio