soluciones. pág. 115 1. localiza en el texto palabras que ...explica, aportando ejemplos, si...

2
SOLUCIONES. Pág. 115 1. Localiza en el texto palabras que cumplan las siguientes normas. a) sellamos; b) calle, barullo, alcantarillas, muelle; c) Uruguay; d) esquina, esforzamos; e) explica, expresamente, explanada; f) reflexión 2. Completa en tu cuaderno las palabras del recuadro con s o x. Después, clasifícalas en una tabla como la siguiente junto a sus definiciones. 3. Cambia el número de los siguientes sustantivos (de singular a plural o a la inversa). Escribe una oración con cada uno de ellos. Guirigayes / guirigáis; jerséis; ley; bueyes; paipái / paipay; yóquey 4. Observa la siguiente imagen y haz una lista con todas las palabras que se escriban con ll. Toalla, lavavajillas, botella, olla, bollitos, cuchillo, rallador, cerillas, cepillo, sillas. 6. Completa estas oraciones con una forma del verbo entre paréntesis. Donde sea necesario escribe ll o y. a) maullaba; b) yendo; c) desmayó; d) atropellas; e) brilla / escabulle. 10. Averigua qué palabras se esconden en este recuadro y ordénalas alfabéticamente. Arrolladora, arroyo, asfixiara, atlas, auxilios, excavado, excitante, hallazgo, máximo. SOLUCIONES. Págs. 116-117 12. Indica qué género tienen estos sustantivos. Femenino: a), b), c). Masculino: d), e), f). 13. ¿Cuáles de los siguientes sustantivos presentan variación de género? ¿Cómo lo hacen en cada caso? Todos estos sustantivos presentan variación de género. La distinción habitual añadiendo el morfema -a se da en dos de los casos presentados: pintor/pintora, juez/jueza. Caballo es heterónimo (femenino, yegua). Hormiga es epiceno (hormiga macho / hormiga hembra). Caminante diferencia el género mediante el artículo (el caminante / la caminante). 14. Escribe una oración con cada sustantivo en femenino. ¿De qué clase son según cómo marcan el género? a) La tortuga enterró los huevos en la arena. Epiceno.

Upload: others

Post on 21-Feb-2021

17 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOLUCIONES. Pág. 115 1. Localiza en el texto palabras que ...Explica, aportando ejemplos, si antibalas y unisex tienen variación de género y de número. No tienen variación de

SOLUCIONES. Pág. 115

1. Localiza en el texto palabras que cumplan las siguientes normas. a) sellamos; b) calle, barullo, alcantarillas, muelle; c) Uruguay; d) esquina, esforzamos; e) explica, expresamente, explanada; f) reflexión

2. Completa en tu cuaderno las palabras del recuadro con s o x. Después, clasifícalas en una tabla como la siguiente junto a sus definiciones.

3. Cambia el número de los siguientes sustantivos (de singular a plural o a la inversa). Escribe una oración con cada uno de ellos. Guirigayes / guirigáis; jerséis; ley; bueyes; paipái / paipay; yóquey

4. Observa la siguiente imagen y haz una lista con todas las palabras que se escriban con ll. Toalla, lavavajillas, botella, olla, bollitos, cuchillo, rallador, cerillas, cepillo, sillas.

6. Completa estas oraciones con una forma del verbo entre paréntesis. Donde sea necesario escribe ll o y. a) maullaba; b) yendo; c) desmayó; d) atropellas; e) brilla / escabulle.

10. Averigua qué palabras se esconden en este recuadro y ordénalas alfabéticamente. Arrolladora, arroyo, asfixiara, atlas, auxilios, excavado, excitante, hallazgo, máximo.

SOLUCIONES. Págs. 116-117

12. Indica qué género tienen estos sustantivos. Femenino: a), b), c). Masculino: d), e), f).

13. ¿Cuáles de los siguientes sustantivos presentan variación de género? ¿Cómo lo hacen en cada caso? Todos estos sustantivos presentan variación de género. La distinción habitual añadiendo el morfema -a se da en dos de los casos presentados: pintor/pintora, juez/jueza. Caballo es heterónimo (femenino, yegua). Hormiga es epiceno (hormiga macho / hormiga hembra). Caminante diferencia el género mediante el artículo (el caminante / la caminante).

14. Escribe una oración con cada sustantivo en femenino. ¿De qué clase son según cómo marcan el género? a) La tortuga enterró los huevos en la arena. Epiceno.

Page 2: SOLUCIONES. Pág. 115 1. Localiza en el texto palabras que ...Explica, aportando ejemplos, si antibalas y unisex tienen variación de género y de número. No tienen variación de

b) La nena se puso a llorar. Morfema -a. c) La alcaldesa presentó los presupuestos. Otro sufijo (-esa). d) Mi madre es la nuera de mi abuela paterna. Heterónimo. e) Todos la consideran una heroína. Otro sufijo (-ina). f) Es una periodista famosa. Mediante el artículo.

15. ¿Cómo identificas el género de estos sustantivos? ¿Coincide con el morfema de género? Escribe otros dos ejemplos en los que suceda lo mismo. Se identifica por medio del artículo. No coinciden con el morfema de género: el programa, la radio, el problema, la foto, el día. Respuesta modelo. El mapa, la moto.

16. Agrupa estos sustantivos según formen el plural. Añaden -s: iglú, iglús; colibrí, colibrís. Añaden -es: convoyes, toses, edades. Cambian solo el número del artículo: el atlas, los atlas; el martes, los martes; la caries, las caries.

17. Explica si sed, víveres y salud pueden variar de número. No. Son sustantivos invariables en cuanto al número.

19. Clasifica estos adjetivos según su terminación. Una terminación: marroquí, hipócrita, común. Dos terminaciones: chiquitín (chiquitina), facilón (facilona) y andaluz (andaluza).

20. Localiza los adjetivos del texto, indica a qué sustantivos acompañan y clasifícalos según su terminación. Tejados rojos: dos terminaciones. Tejados negruzcos: dos terminaciones. Chimeneas cuadradas: dos terminaciones. Hebras tenues: una terminación. Cielo gris: una terminación. Lluvias abundantes: una terminación. Casas desteñidas: dos terminaciones. Calles limpias: dos terminaciones. Carretera descarnada: dos terminaciones. El azul lavado: dos terminaciones. El azul diáfano: dos terminaciones. El azul puro: dos terminaciones.

21. Explica, aportando ejemplos, si antibalas y unisex tienen variación de género y de

número. No tienen variación de género ni de número. El chaleco antibalas; las protecciones antibalas. Servicio unisex; peluquerías unisex.

22. Escribe un adjetivo para cada grupo de palabras y explica cómo se establece la concordancia. Respuesta modelo. Lámina y marco pequeños, radio y auriculares negros. Concuerdan en masculino y en plural.