soluciones para la produccion de alimentos

Upload: teresita-ramirez

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Soluciones para la produccion de alimentos

    1/3

    Posibles soluciones para la producción de alimentos en Guatemala

     Alrededor del mundo la población ha ido creciendo conforme transcurren los años por lo que sehará más escaso el alimento y la producción agraria tendrá que aumentar por lo menos en un50% en 30 años.

     Algunas de las propuestas que se tienen en otros países para meorar la producción agraria ypoder cumplir con la demanda son!" #recios Agrarios $ustos" n la & la #A' se debe adaptar para acometer los nue(os retos" )ayores *n(ersiones" +as in(ersiones en agricultura son fundamentales para el crecimiento económico de lamayoría" Apertura a todas las nue(as tecnologías, incluida la biotecnología agraria" -espuesta rápida a las crisis humanitarias" #olítica 'omercial

    " ortalecimiento de la posición de los agricultores en la cadena de suministros de alimentos" &na política sostenible en materia de bioenergías

     A partir de /50, especialmente en los 1ltimos treinta años, la producción de alimentos

    a crecido a un ni(el muy parecido al del crecimiento demográfico. sto indicaría que la

    mayoría de personas debería tener cubierta la necesidad básica de alimentación, sin

    embargo 25 millones de personas en el mundo con comen lo suficiente para (i(ir 

    saludables, esto significa que una de cada siete personas en la tierra se duerme con

    hambre Fuente: Comunicado de Prensa - FAO, 2012.) +os problemas relacionados

    con la falta de alimentos se deben principalmente la distribución desigual de recursosen los países, tambi4n están relacionados los problemas ambientales y la p4rdida de

    fertilidad de los suelos, debido a las malas prácticas agrarias. #ara el 2050, el cambio

    climático y los erráticos patrones del clima pro(ocarán que unos 2 millones de niños

    más pade6can hambre. 'asi la mitad de estos niños (i(en en el 7frica subsahariana.

    (Fuente: Cambio climático y ambre: !es"ondiendo al desa#$o, %FP, 200&). ntre las

    soluciones que se han implementado para reducir los problemas de alimentación a

    ni(el mundial, se han implementado di(ersos programas de distribución de alimentos.

    l más importante a ni(el mundial es el #rograma )undial de Alimentos de las

    8aciones &nidas. n 9uatemala la institución encargada de la seguridad alimentariaes el )inisterio de Agricultura 9anadería y Alimentación )A9A:. l cual debe asegurar 

    la disponibilidad y abastecimiento permanente y suficiente, en cantidad y calidad de los

    alimentos necesarios para toda la población. n 9uatemala cuatro de cada die6 niños y

    niñas 3.%: menores de cinco años presenta desnutrición crónica. +a desnutrición

    afecta a ocho de cada die6 ;0%: de los niños y niñas indígenas. (Fuente: !e"orte

    http://www.fao.org/news/story/es/item/117486/icode/http://www.wfp.org/content/climate-change-and-hunger-responding-challengehttp://www.wfp.org/content/climate-change-and-hunger-responding-challengehttp://www.fao.org/news/story/es/item/117486/icode/

  • 8/16/2019 Soluciones para la produccion de alimentos

    2/3

     Anual 'nice# 2010 :. ntre los proyectos que actualmente está implementando el )A9A

    para meorar la alimentación en el país están!

    =uertos escolares con fines educati(os

    *n(ernaderos comunales

    >olsas pecuarias de a(es de postura

    =uertos familiares o grupales

    +a intención de estos proyectos es brindar e?periencias demostrati(as y educati(as y

    producti(as en el maneo de t4cnicas agrícolas intensi(as y amigables con el

    ambiente, optimi6ando recursos y espacios disponibles.

    Los invernaderos

    sta tecnología se basa en tener un lugar cerrado, estático y accesible para cualquier agricultor 

    que se dedica 1nicamente a la producción de culti(os. +os in(ernaderos se componen

    e?teriormente por (idrio, plástico o una tela translucida. +os in(ernaderos ofrece poder controlar 

    la humedad, temperatura y otros factores ambientales. Adentro de los in(ernaderos se puede

    culti(ar cualquier especie de flora ya que permite adaptarse a cualquier e?igencia que se

    necesite.

     Actualmente en 9uatemala hay empresas que se enfocan en el desarrollo, asesoría y

    mantenimiento de los in(ernaderos como por eemplo esta la empresa s@e"ca .A. que se

    dedica a todo el mantenimiento de esta tecnología. sta tecnología se usa en la mayoría depaíses que tienen climas muy (ariados como 9uatemala.Actualmente esta empresa tiene

    proyectos puestos en an +ucas muestra: y cercano a Bacapa para poder tener productos de

    alto rendimiento en áreas con climas e?tremos. sta tecnología podría cambiar la dirección de

    cualquier país pero el 1nico problema que e?iste con esta tecnología es que es muy cara

    mantener la temperatura, humedad y otros factores ambientales controlados

    Hortalizas cultivadas en Botellas plásticas

    l m4todo general de siembra es el más utili6ado en

    9uatemala pero para ello se necesitan grandes

    e?tensiones de tierra para poder culti(ar y producir 

    alimentos. )uchas personas no cuentan con grandes

    e?tensiones de tierra y necesitan producir alimentos

    en un espacio pequeño. 'omo respuesta a esto

  • 8/16/2019 Soluciones para la produccion de alimentos

    3/3

    surge hortali6as (erticales hechas con botellas plasticas. +a metodología es simple pero efica6.

    e recolecta una botella plástica de cualquier tamaño. se le reali6a un corte semi trans(ersal a

    un poco más de la mitad, se reali6an dos cortes en las esquinas lo suficientemente grandes

    como para que pase una cuerda. #or 1ltimo se rellena con tierra f4rtil y seg1n el tamaño de la

    botella se siembra la hortali6a que se desee.

    uentes de informaciónhttp!CCpendientedemigracion.ucm.esCinfoCsoberania.alimentariaC'onclusiones%20de%20la%20$ornada%20*nternacional%20+a%20'risis%20Alimentaria%209lobal,%20-etos%20y%20oluciones%20.pdf 

    [email protected](ernadero.php

    http!CC@@@.alternati(a"(erde.comC20/2C02C2;Chuertas"(erticales"hechas"con"botellas"plasticasC

    http://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://sweca.com/invernadero.phphttp://www.alternativa-verde.com/2012/02/28/huertas-verticales-hechas-con-botellas-plasticas/http://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://pendientedemigracion.ucm.es/info/soberania.alimentaria/Conclusiones%20de%20la%20Jornada%20Internacional%20La%20Crisis%20Alimentaria%20Global,%20Retos%20y%20Soluciones%20.pdfhttp://sweca.com/invernadero.phphttp://www.alternativa-verde.com/2012/02/28/huertas-verticales-hechas-con-botellas-plasticas/