soluciones

5
Soluciones 1. Señale verdadero (V) o falso (F) respecto a las soluciones: ( ) Sus componentes no pueden separarse por filtración ( ) En reposo las partículas dispersas precipitan ( ) Son sistemas monofásicos ( ) Las partículas de soluto tienen tamaño iónico o molecular a) VVVV b) VFVV c) VVFV d) FVVF e) FVFV 2. Elija la opción incorrecta sobre las soluciones: a) El estado físico de la solución lo determina el solvente b) Cualquier porción que se toma de la solución, tiene la misma concentración c) El tamaño del soluto es del orden atómico, molecular o iónico d) Son soluciones: salmuera, aire, sangre, pintura e) Comúnmente el soluto está en menor proporción respecto al solvente 3. De la siguiente relación: I. Salmuera II.Formol III. Agua potable IV. Acero Son soluciones: a) I, II b) I, II, III c) II, III, IV d) III, IV e) I, II, III, IV 4. Calcule la cantidad de agua, en gramos, que se debe agregar a 5 g de urea (NH 2 ) 2 CO para preparar una disolución al 16% en masa. a) 31,25 b) 36,25

Upload: johnnyrenzolizarragasilva

Post on 17-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Ejercicios de soluciones, disoluciones, con molaridad, normalidad, con respuestas.Quimica inorganánica y analíticaQuimica médica

TRANSCRIPT

Soluciones1. Seale verdadero (V) o falso (F) respecto a las soluciones:( ) Sus componentes no pueden separarse por filtracin( ) En reposo las partculas dispersas precipitan( ) Son sistemas monofsicos( ) Las partculas de soluto tienen tamao inico o moleculara) VVVVb) VFVVc) VVFVd) FVVFe) FVFV2. Elija la opcin incorrecta sobre las soluciones:a) El estado fsico de la solucin lo determina el solventeb) Cualquier porcin que se toma de la solucin, tiene la misma concentracinc) El tamao del soluto es del orden atmico, molecular o inicod) Son soluciones: salmuera, aire, sangre, pinturae) Comnmente el soluto est en menor proporcin respecto al solvente3. De la siguiente relacin:I. SalmueraII. FormolIII. Agua potableIV. AceroSon soluciones:a) I, IIb) I, II, IIIc) II, III, IVd) III, IVe) I, II, III, IV4. Calcule la cantidad de agua, en gramos, que se debe agregar a 5 g de urea (NH2)2CO para preparar una disolucin al 16% en masa.a) 31,25b) 36,25c) 3,2d) 0,8e) 26,25 5. Cuntos gramos de Na2SO4 se necesitan para preparar 250 mL de solucin de dicha sal, cuya concentracin es 2 mol/L? (PA: Na = 23; S = 32, O = 16)a) 7,1 gb) 17 gc) 71 gd) 37 ge) 102 g6. Cul es la molaridad de una solucin acuosa cuya densidad es 2 g/cm3, con una concentracin del 20% en peso de cloruro frrico? (PA : Cl =35,5 ; Fe = 56)a) 24,6 b) 0,246 c) 2,46 d) 1,46 e) 1,53

7. Se prepara una solucin disolviendo 25 mL de solucin de HCl al 32% en masa y D=1,16 g/mL en suficiente agua destilada hasta alcanzar un volumen de 200 mL. Calcular la concentracin molar de esta solucin.(PA : Cl = 35,5)

a) 10,17 Mb) 2,54 Mc) 1,27 Md) 5Me) 2,8 M 8. Se mezclan 200 mL de solucin de HCl de concentracin 10,17 mol/L con 700 ml de solucin del mismo cido de concentracin 1 mol/L. Determinar la concentracin molar de la solucin resultante.a) 4b) 6c) 3d) 5e) 4,59. Queremos obtener una disolucin 0,08 M de cido fosfrico, y la que tenemos en el laboratorio es 0,32 M. Si partimos de 50 cc de la disolucin del laboratorio, hasta qu volumen debemos diluirla?a) Hasta 150 mLb) Hasta 200 mLc) Hasta 200 dm3 d) Hasta 150 dm3e) Hasta 50 mL10. Qu volumen de agua hay que agregar a 100 mL de una solucin de Al(OH)3; 0,4M para que su concentracin disminuya a 0,8 N ?a) 5 cc b) 250 cc c) 50 cc d) 500 cc e) 30 cc11. Se agregan 300 mL de agua a 600 mL de solucin de H3PO4 0,15 M. Calcular la normalidad de la solucin resultante.a) 1 b) 2 c) 1,5 d) 0,3 e) 0,512. Es aquella solucin que alcanza su mxima concentracin a una temperatura determinadaa) Diluda b) Concentrada c) Sobresaturada d) Saturada e) Inica13. Cuntos equivalentes gramos de soluto hay en un cuarto de litro de una solucin 2M de cloruro de Aluminio?a) 2 b) 3 c) 6 d) 1,5 e) 1,2514. Se mezcla 15g de con 45g de H2O cual es la concentracin de la solucin en porcentaje en pesoa) 10 %b) 25 %c) 15 %d) 30 %e) 20 %15. Calcular la normalidad de una disolucin de H2SO4 del 59,24% (d = 1,49 g/cm3)(P.A: S = 32; O = 16; H =1)a) 9 Nb) 12 Nc) 15 Nd) 18 Ne) 21 N16. Cuntos gramos de soluto se requieren para preparar 400 ml de H3PO4 1,5 N? (PA: P = 31, O = 16 , H = 1)a) 98b) 49c) 24,5d) 19,6e) 2,4517. Cul es la molaridad de una solucin de H2SO4 cuyo volumen es 800 mL y contiene 19,6 g de cido? (PA: H = 2 , S = 32 , O = 16)a) 0, 10 Mb) 0, 20 Mc) 0, 25 Md) 0, 50 Me) 0, 80 MDESARROLLAR1.- Qu cantidad de de gramos de KClO3 se necesita para preparar 3,5 litros de solucin 0,2 M

2.- Se disuelven en agua 74 g de Ca(OH)2 para formar 500ml de solucin. Cul es la normalidad?

3.- Cul es la molaridad de una solucin de cido sulfrico 2,5N?

4.- Se dispone de 20 ml de solucin de HCl 2,0 M y se desea obtener una solucin de HCl 1,5 M. Qu volumen de agua destilada se debe agregrar a la solucin inicial?

5.- Qu volumen de una solucin de HNO3 2M debe tomarse para preparar 500 ml de una nueva solucin 0,5 M?, Cunta agua destilada debe agregarse?