solucionario...para evitar que se y las ponemos en una cazuela con , un vaso de agua y la cáscara...

2
SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO SOLUCIONARIO 3. Completa las palabras del cuadro con las siguientes letras: 4. Completa las siguientes frases eligiendo la palabra adecuada: mezquita, gazpacho, voz, juez, ajedrez, raíz Juan y yo jugamos al a menudo. La es el lugar de oración de los musulmanes. El declaró inocente al acusado. La cantante se quedó sin en el concierto. La de la higuera levanta el suelo de la plaza. El se prepara con pepino y tomate. ZA CE CI ZO ZU BELLE CHORI ABRA CABE A CAR A ITE DIFÍ L DUL FARMA A MO Al final de una pala- bra o sílaba siempre se escribe z. Por ejemplo: paz, luz, perdiz. 3 d x u p h a i v x f j u g ajedrez mezquita juez voz raíz gazpacho ZA ZO ZA ZO CE CI ZU CE CI 3. En cada serie de palabras hay una que no corresponde. ¿Cuál es? Escríbela y explica por qué no debería estar ahí. camisa, coca, cero, cuento, camino zona, centro, cocina, celos, educación cazadora, cazo, zumo, farmacia, jazmín sopa, suelo, silla, cien, siete, solo 4. Encuentra en la sopa de letras cinco palabras terminadas en z y cinco terminadas en d: , , , , , , , , , . L C C R O B A S N B I O D A D R E U O U B J P P R D E F D E E Q E O S Z O A U G R E Z A D E D D M E T H L A X E I T A Z A U Z E D A D A I T D M L O M B R I Z A S 6 t d n o z a m c r y h e g Cero: suena como z. Zona: se escribe con z. Farmacia: se escribe con c, no con z. Cien: se escribe con c, no con s. lombriz edad nuez ciudad pez salud arroz sed maíz libertad Actividades 1. Rodea en rojo las palabras que tienen el sonido z: cien, buzo, caracol, zona, cuento, cuchara, cielo, doce, azul, zorro, cine, casa, ceniza, zoo, rincón, maceta, coche, lápiz 2. Clasifica las siguientes palabras y completa el cuadro con otras palabras: zapato, receta, zona, encina, zumo, anciano, cazador, cerilla El sonido z El sonido z se repre- senta con dos letras distintas: – Se escribe z delante de a, o, u. Por ejemplo: Zaragoza, zorro, cazuela. – Se escribe c delante de e, i. Por ejemplo: cero, cine. CE - CI ZA - ZO - ZU RECUERDA: ZA, CE, CI, ZO, ZU 2 t d n o z a m c r y h e g receta zapato encina zona anciano zumo cerilla (Respuesta abierta) cazador 1. Texto Juegos Juegos 1. Separa las palabras encadenadas y escríbelas: 2. Resuelve el acróstico: 1. Calzan los pies. 2. Personas que nadan debajo del agua, con el cuerpo totalmente sumergido. 3. Cachorro de loba. 4. Comida que se toma por la noche. 5. Producto que endulza los alimentos (se obtiene de la caña o de la remolacha). a c e i t e c o c i n a a z ú c a r a b ra z o c e n i z a a l m u e r z od u l c e f a r m a c i a 1 2 3 5 A L B O R N O Z 4 5 d x u p h a i v x f j u g aceite, cocina, azúcar, abrazo, ceniza, almuerzo, dulce, farmacia Z P U Z O S B E Z N O L C E A Ú C A R A A T O S Unidad 1 La C y la Z. La D y la Z en posición final Observación Lee y observa: Fíjate en las letras escritas en rojo. ¿Te parece que suenan igual? Rodea en rojo las palabras donde la c o la z suenan como en cereza: zapato, cena, casa, cielo, zorro, cuento Lee y observa: ¿Qué sucede cuando formamos el plural de luz? . ¿Qué sucede cuando formamos el plural de pared? . C E R E Z A pared - paredes luz - luces 1 d x u p h a i v x f j u g Sí, suenan igual. La -z se convierte en -ces La -d pasa a ser -des 5. Escribe en singular las siguientes palabras: amistades céspedes andaluces vides redes disfraces feroces ustedes 6. Encuentra la palabra a partir de su definición: Cachorro de la osa. . Personas nacidas en Andalucía. . Gran masa de nieve que cae de la montaña con violencia. . Patadas que dan caballos, mulas o burros. . Capital de España. . Barra de grafito para escribir. . Animales marinos. . Palabras que terminan en z o en d Si una palabra ter- mina en z el plural se escribe con c. Por ejemplo: cruz - cruces, juez - jueces . Cuando una palabra termina en d, el plural se escribe también con d. Por ejemplo: verdad - verdades , libertad - libertades . Z S A S C S Á 4 t d n o z a m c r y h e g amistad césped andaluz vid red disfraz feroz usted O S E N O E C U L A D N A L U D O C E M A D R I D L P E C E P I Z

Upload: others

Post on 26-Apr-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOLUCIONARIO...para evitar que se y las ponemos en una cazuela con , un vaso de agua y la cáscara de un limón. Tapamos la y dejamos cocer a fuego lento hasta que estén a punto de

SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO

3. Completa las palabras del cuadro con las

siguientes letras:

4. Completa las siguientes frases eligiendo la palabra

adecuada:

mezquita, gazpacho, voz, juez, ajedrez, raíz

– Juan y yo jugamos al a menudo.

– La es el lugar de oración de los

musulmanes.

– El declaró inocente al acusado.

– La cantante se quedó sin en el concierto.

– La de la higuera levanta el suelo

de la plaza.

– El se prepara con pepino

y tomate.

za CE Ci

zo zu

BELLE CHoRi

aBRa CaBE a CaR

a iTE DiFÍ L

DuL FaRMa a Mo

• Al final de una pala-bra o sílaba siempre se escribe z. Por ejemplo: paz, luz, perdiz.

3

dx u ph ai vx fju g

ajedrez

mezquita

juez

voz

raíz

gazpacho

Za ZO

ZÚZaZO

ce cI

Zuce cI

3. En cada serie de palabras hay una que no corresponde.

¿Cuál es? Escríbela y explica por qué no debería estar ahí.

camisa, coca, cero, cuento, camino

zona, centro, cocina, celos, educación

cazadora, cazo, zumo, farmacia, jazmín

sopa, suelo, silla, cien, siete, solo

4. Encuentra en la sopa de letras cinco palabras

terminadas en z y cinco terminadas en d:

, ,

, ,

, ,

, ,

, .

L

C

C

R

o

B

a

S

n

B

i

o

D

a

D

R

E

u

o

u

B

J

P

P

R

D

E

F

D

E

E

Q

E

o

S

z

o

a

u

G

R

E

z

a

D

E

D

D

M

E

T

H

L

a

x

E

i

T

a

z

a

u

z

E

D

a

D

a

i

T

D

M

L

o

M

B

R

i

z

a

S

6

t dn oza mcr y he g

Cero: suena como z.

Zona: se escribe con z.

Farmacia: se escribe con c, no con z.

Cien: se escribe con c, no con s.

lombriz edad

nuez ciudad

pez salud

arroz sed

maíz libertad

Actividades

1. Rodea en rojo las palabras que tienen el sonido z:

cien, buzo, caracol, zona, cuento, cuchara, cielo,

doce, azul, zorro, cine, casa, ceniza, zoo, rincón,

maceta, coche, lápiz

2. Clasifica las siguientes palabras y completa el

cuadro con otras palabras:

zapato, receta, zona, encina, zumo, anciano,

cazador, cerilla

El sonido z

• El sonido z se repre-senta con dos letras distintas:– Se escribe z delante de a, o, u.Por ejemplo: Zaragoza, zorro, cazuela.– Se escribe c delante de e, i.Por ejemplo: cero, cine.

Ce - Ci ZA - ZO - ZU

RecueRda:ZA, CE, CI, ZO, ZU

2

t dn oza mcr y he g

receta zapato

encina zona

anciano zumo

cerilla

(Respuesta abierta)

cazador

1. Texto

JuegosJuegos

1. Separa las palabras encadenadas y escríbelas:

2. Resuelve el acróstico:

1. Calzan los pies.

2. Personas que nadan debajo del agua, con el cuerpo totalmente

sumergido.

3. Cachorro de loba.

4. Comida que se toma por la noche.

5. Producto que endulza los alimentos (se obtiene de la caña

o de la remolacha).

a

ceitecocinaazúcarabrazocenizaalmuerzodulcefarmacia

1

2

3

5

A

L

b

O

r

n

O

Z

4

5

dx u ph ai vx fju g

aceite, cocina, azúcar, abrazo, ceniza, almuerzo, dulce, farmacia

Z P

u Z O S

B e Z N OL

c e a

Ú c a Ra

a T O S

Unidad 1 La C y la Z. La D y la Z en posición final

Observación

▶ Lee y observa:

• Fíjate en las letras escritas en rojo. ¿Te parece que suenan igual?

• Rodea en rojo las palabras donde la c o la z

suenan como en cereza:

zapato, cena, casa, cielo, zorro, cuento

▶ Lee y observa:

• ¿Qué sucede cuando formamos el plural de luz?

.

• ¿Qué sucede cuando formamos el plural de pared?

.

cereza

pared - paredes

luz - luces

1

dx u ph ai vx fju g

Sí, suenan igual.

La -z se convierte en -ces

La -d pasa a ser -des

5. Escribe en singular las siguientes palabras:

amistades –

céspedes –

andaluces –

vides –

redes –

disfraces –

feroces –

ustedes –

6. Encuentra la palabra a partir de su definición:

– Cachorro de la osa. ▶ .

– Personas nacidas en andalucía. ▶

.

– Gran masa de nieve que cae de la montaña

con violencia. ▶ .

– Patadas que dan caballos, mulas o burros. ▶

.

– Capital de España. ▶ .

– Barra de grafito para escribir. ▶ .

– animales marinos. ▶ .

Palabras que terminan en z o en d

• Si una palabra ter-mina en z el plural se escribe con c. Por ejemplo:cruz - cruces,juez - jueces.• Cuando una palabra termina en d, el plural se escribe también con d.Por ejemplo: verdad - verdades,libertad - libertades.

z

S

a

S

C S

Á

4

t dn oza mcr y he gamistad

césped

andaluz

vid

red

disfraz

feroz

usted

O S e N O

ecuLadNa

L u d

O c e

M a d R I d

L

P e c e

P I Z

Page 2: SOLUCIONARIO...para evitar que se y las ponemos en una cazuela con , un vaso de agua y la cáscara de un limón. Tapamos la y dejamos cocer a fuego lento hasta que estén a punto de

SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO

SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO • SOLUCIONARIO

Dictados

1.El número cinco es muy bonito. Me gusta felicitar a los que cumplen años con el cinco. Por ejemplo, mi prima Rocío tiene cinco años; mi vecina Maribel tiene quince; mi mamá, creo que tiene cincuenta, es decir, un cinco y un cero, pero no estoy seguro. a mamá no le gusta celebrar su cumpleaños.

2.

El lobo feroz y la Caperucita, o los tres cerditos, o los cabritillos...¡Pobre lobo!, es muy infeliz, nadie lo quiere. nadie es capaz de enten-der que él necesita cariño, abrazos... Está harto de tener que soplar y soplar, de esconder su cabeza y su enorme narizota en el bosque, o de tener que huir de todos los cazadores.

Preparación del dictado

• Señala y copia las palabras

con z.

Preparación del dictado

• Rodea en rojo las palabras

con ce o ci.

9

dx u ph ai vx fju g

feroz, infeliz, capaz, abrazos,

cabeza, narizota, cazadores

evaluación

Actividades Palabras escritas correctamente

Palabras con

za, zo, zu

Escribe correctamente las palabras

que no has escrito bien.

La z a final

de palabra

o sílaba

Plurales

de palabras

acabadas

en z (ces)

Palabras

con ce, ci

Plurales

de palabras

acabadas

en d (des)

12

dn oza mcr y he gt

Respuesta abierta.

:-I :- ;-) :-/ c :-/ : ) :-I :- R q u : (

S : ( :-I : ) g : ) N ;-) :- S

f :-/ d : ( :- S

;-) ;-) : ) M : ) R : ) ;-) : )

: ) : ( :-/ :- ;-) :-I

a E I o L P

7. ¿Cuál es el colmo de una cocinera?

• Solución:

.

8. Dentro de estas palabras puedes encontrar otras que terminan

en -d o en -z. Rodéalas en rojo y después escríbelas.

CAPAZO SEDA TROPEZAR DIVIDIR CERVEZA ENREDO

8

t dn oza mcr y he g

paz, sed, pez, vid, vez, red

Llamar a la policía porque se pegan los fideos.

L L a M a R a L a

P O L I c Í a P O R Q u e

S e P e G

F I d e O S

a N L O S

Actividades de ampliación

1. Escribe en plural las frases siguientes:

El pez está en la pecera.

.

La luz está encendida.

.

El payaso llevaba una nariz roja y redonda.

.

Llegó a la fiesta con un disfraz de princesa.

.

2. Transforma las frases en órdenes:

ejemplo: Cogemos el tren. ▶ Coged el tren.

ayudamos a mamá. ▶ .

Hacemos los ejercicios. ▶ .

Estudiamos geografía. ▶ .

Sacamos buenas notas. ▶ .

11

dx u ph ai vx fju g

Los peces están en las peceras

Las luces están encendidas

Los payasos llevaban unas narices rojas y redondas

Llegaron a la fiesta con unos disfraces de princesas

ayudad a mamá

Haced los ejercicios

estudiad geografía

Sacad buenas notas

5. Combina las letras y forma cuatro nombres de animales.

Escríbelos debajo.

6. adivina adivinanza:

Soy el primero en llevar pareja

y el de la derecha es redondo

como una madeja.

La niña bonita me dicen y a

mitad de agosto me bendicen.

Redondo soy y es cosa

anunciada que a la

izquierda no valgo nada.

• Solución: .

• Solución: . • Solución: .

e

AA

rtc

e zs

R

R uzO

R EIBvrooz

TOdaS eSTaS adIVINaNZaS Se ReFIeReN a NÚMeROS.

7

dx u ph ai vx fju g

cebra, erizo, avestruz, zorro

el diez

el quince el cero

3.

Compota de manzana

Pelamos las , les qui-

tamos el y las cortamos a

. Las rociamos con limón

para evitar que se

y las ponemos en una cazuela con

, un vaso de agua y la

cáscara de un limón. Tapamos la

y dejamos cocer a fuego

lento hasta que estén a punto de

deshacerse.

Preparación del dictado

Completa el texto con

las siguientes palabras:

corazón,

azúcar,

oscurezcan,

cazuela,

manzanas,

trozos

4.

Es el ave más grande del mundo.

Es demasiado alta (hasta tres

metros) y demasiado pesada (más

de 150 kilos) para poder volar. Pero,

sus patas, ágiles y fuertes, le permi-

ten correr a gran velocidad, entre

70 y 90 kilómetros por hora. Sus

son enormes, miden

metro y medio al caminar y tres

metros cuando corre. Pone huevos

de hasta kilo y medio.

Preparación del dictado

• ¿De qué ave habla este

texto?

.

• a partir de la siguiente defi-

nición, descubre la palabra

que falta en el texto.

– Paso largo que se da por

andar rápido o por tener las

piernas largas (en plural):

.z S

10

t dn oza mcr y he gmanzanas

zancadas

del avestruz

a N c a d a

corazón

trozos

oscurezcan

azúcar

cazuela