solucionario ficha de evaluacion 3

2

Click here to load reader

Upload: sansimon1968

Post on 22-Jun-2015

68 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucionario Ficha de Evaluacion 3

Nombre: ______________________________________________________ Año y sección: ___________

UNIDAD 3 Evaluación

v(m/s)

t(s)

4

2

3 10

● 2 Analiza y marca la alternativa correcta.

• Si un auto se mueve a 70 km/h y toma una curva a 70 km/h, entonces mantiene constante su...

a. aceleración c. rapidez

b. velocidad d. desplazamiento

• Una embarcación navega la misma distancia hacia el oeste que hacia el sur. ¿Cuál de los siguientes vectores representa mejor su velocidad?

a. → c.

b. ← d.

• Una partícula parte del reposo con MRUV y avanza 54 m en los 6 primeros segundos. ¿Cuál es la acele-ración que experimentó?

a. 6 m/s2 c. 2 m/s2

b. 3 m/s2 d. 1 m/s2

• La unidad m/s2 corresponde a:

a. velocidad c. aceleración

b. distancia d. altura

• Un ciclista recorre 12 km hacia el este y 5 km hacia el sur. ¿Cuál será la medida de su desplazamiento en kilómetros?

a. 17 c. 10

b. 7 d. 13

• Un automóvil cuya rapidez es de 20 m/s pasa a un atleta que corre a razón de 4 m/s. Si el atleta cruza un puente en 5 s, ¿en cuánto tiempo el auto cruzó este puente?

a. 1 s c. 2 s

b. 10 s d. 5 s

Comprensión de la información

● 1 Define brevemente los siguientes términos:

a. Movimiento rectilíneo uniforme ________________________________________________________________________________________

b. Aceleración ________________________________________________________________________________________

c. Movimiento rectilíneo uniformemente variado ________________________________________________________________________________________

d. Rapidez ________________________________________________________________________________________

● 3 Completa las siguientes expresiones:

a. _________________________ es una sucesión de puntos que describe el móvil al desplazarse.

b. _________________________ es una magnitud vectorial que indica cuán rápido y en qué dirección se mueve una partícula.

c. La velocidad media es una magnitud vectorial que relaciona ____________________________ que realiza una partícula en un intervalo de tiempo.

d. En caída libre, los cuerpos caen con __________ _____________ constante.

● 4 Resuelve los siguientes ejercicios:

a. Dos ciclistas parten simultáneamente uno al en-cuentro del otro con velocidades de 3 m/s y 6 m/s. Calcula cuántos minutos demoran en encontrarse, si inicialmente estaban separados 270 m

b. El siguiente gráfico v-t representa el movimiento de un motociclista. Determina la distancia reorrida durante t = 0 s y t = 10 s.

c. Una pelota rueda con MRUV por un plano inclina-do. Si parte del reposo, ¿cuál es su aceleración y qué espacio ha recorrido, si al cabo de 10 s ha adquirido una velocidad de 80 m/s?

Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y la velocidad, en módulo y en dirección, permanece constante.

Magnitud vectorial que indica la variación de la velocidad que experimenta una partícula en un intervalo de tiempo.

Magnitud escalar que indica cuán rápido se mueve una partícula. Relación entre la distancia recorrida y el tiempo.

Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y su aceleración es constante y no nula.

Respuesta: 0,5 min

Respuesta: 34 m

Respuesta: 8 m/s2; 400 m

Trayectoria

Velocidad

el desplazamiento

aceleración

Page 2: Solucionario Ficha de Evaluacion 3

UNIDAD 3

Física

v(m/s)

t(s)

12

8

0 5 10

Indagación y experimentación

● 5 Un atleta cruza un puente de 240 m desarrollando un movimiento rectilíneo uniformemente variado con una aceleración de 0,5 m/s2. Debido al cansancio, su rapi-dez al salir del puente es la cuarta parte del valor que tenía cuando ingresó. Determina el tiempo que empleó en cruzar el puente.

● 6 Desde un mismo nivel horizontal se deja caer un cuerpo y simultáneamente se lanza otro hacia abajo con una velocidad de 2 m/s. ¿Después de cuántos segundos estarán separados 10 m?

● 7 En el siguiente gráfico v-t de una partícula, calcula la rapidez promedio durante los 10 primeros segundos.

Juicio crítico

● 8 El airbag junto al cinturón de seguridad es un elemen-to de seguridad pasiva, aunque este último es de uso obligatorio en cualquier automóvil. Se estima que en el caso de impacto, el cinturón de seguridad puede reducir el riesgo de muerte para los ocupantes de los asientos delanteros en un 50%, mientras que el uso del airbag en un 30%. El objetivo de un cinturón de seguridad es sencillo: evita que salgamos disparados por el parabri-sas en caso de que el automóvil sufra una parada re-pentina como resultado de una colisión, de un frenazo brusco, etc. Pero, ¿por qué nuestro cuerpo sigue en movimiento cuando el vehículo se para? La respuesta a esa pregunta se relaciona con la inercia. La inercia se podría definir como la tendencia de un cuerpo a mante-nerse en movimiento hasta que alguna acción externa lo altere. Es decir, la inercia de un cuerpo podría enten-derse como la resistencia de ese cuerpo a cambiar la velocidad y dirección de su marcha.

Cuando el cinturón de seguridad es llevado correcta-mente, la mayor parte de la fuerza de retención será aplicada sobre dos zonas del cuerpo resistentes, como son el pecho y la pelvis. Como el cinturón se extiende a lo largo de un área amplia del cuerpo, la fuerza de retención se distribuye, dando lugar a una menor pre-sión y, por tanto, reduciendo la posibilidad de daños. El cinturón de seguridad retiene el cuerpo en caso de impacto evitando que salga lanzado hacia adelante. Da lugar a una desaceleración progresiva del cuerpo redu-ciendo las fuerzas a las que se ve sometido debido al impacto.

a. ¿Cuál es la importancia del uso de los cinturones de seguridad en los vehículos?

__________________________________________________________________________________

b. ¿Cuál crees que es el elemento de seguridad más importante en el automóvil? ¿Por qué?

__________________________________________________________________________________

c. ¿Cuáles son las precauciones que debe tomar un pasajero de transporte público?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

d. Manifiesta tu opinión sobre la lectura.

__________________________________________________________________________________

Volver al Índice

Respuesta: 12 s

Respuesta: 9 m/s

Respuesta: 5 cm

El cinturón de seguridad retiene el cuerpo en caso de impacto ante la inercia, evitando un golpe brusco.

El cinturón de seguridad, porque reduce en un 50% el ries-

go de muerte para los ocupantes de los asientos delanteros

Exigir al conductor: una velocidad controlada, no frenar

bruscamente, respetar las señales de tránsito, no reco-

ger pasajeros en cualquier lugar, no exceder el límite de

pasajeros, etc.

Respuesta tipo: Son muy importantes los elementos de seguridad en un automóvil, ya que reducen los daños personales que ocasionan los accidentes de tránsito.