solucionario examen de tipos de palabras y

5
EXAMEN DE TIPOS DE PALABRAS Y, YA PUESTOS, PEQUEÑO REPASO DE VERBOS COMPLICADILLOS. 4º ESO A – MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012. Escribe en los espacios en blanco la forma verbal correspondiente según las indicaciones que hay entre paréntesis (verbo y tiempo verbal). a) Aunque anduviéramos/anduviésemos (andar – pretérito imperfecto de subjuntivo) durante toda la noche, no llegaríamos al destino ni al amanecer. b) Si cupierais/cupieseis (caber – pretérito imperfecto de subjuntivo) ahí, ya os habríais metido dentro. c) Quepa (caber – presente de subjuntivo) o no todo en tu maleta, no te permito que lleves una tan solo. d) Yo yago/yazgo/yazco (yacer – presente de indicativo) en el suelo de hierba porque está muy fresquito. e) Mi tío delinquió (delinquir – pretérito perfecto simple de indicativo) mucho cuando era joven. f) Ellos arguyeron (argüir – pretérito perfecto simple de indicativo) todo lo que pudieron para defenderle. g) Yo averigüé (averiguar – pretérito perfecto simple de indicativo) las razones de su comportamiento. h) Aunque el Gobierno os prohíba (prohibir – presente de subjuntivo) la manifestación, debéis intentar hacerla. i) Ellos ya habían oído (oír – pretérito pluscuamperfecto de indicativo) la noticia antes de que se hiciera pública. j) Oye, tú, sacerdote, ¿bendijiste (bendecir – pretérito perfecto simple de indicativo) las ostias antes de misa o nos has hecho engullir unas ostias sacrílegas? 1

Upload: jose-ramon-pastor-aguado

Post on 23-Dec-2014

964 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Solucionario   examen de tipos de palabras y

EXAMEN DE TIPOS DE PALABRAS Y, YA PUESTOS, PEQUEÑO REPASO DE VERBOS COMPLICADILLOS.

4º ESO A – MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE DE 2012.

Escribe en los espacios en blanco la forma verbal correspondiente según las indicaciones que hay entre paréntesis (verbo y tiempo verbal).

a) Aunque anduviéramos/anduviésemos (andar – pretérito imperfecto de subjuntivo) durante toda la noche, no llegaríamos al destino ni al amanecer.

b) Si cupierais/cupieseis (caber – pretérito imperfecto de subjuntivo) ahí, ya os habríais metido dentro.

c) Quepa (caber – presente de subjuntivo) o no todo en tu maleta, no te permito que lleves una tan solo.

d) Yo yago/yazgo/yazco (yacer – presente de indicativo) en el suelo de hierba porque está muy fresquito.

e) Mi tío delinquió (delinquir – pretérito perfecto simple de indicativo) mucho cuando era joven.

f) Ellos arguyeron (argüir – pretérito perfecto simple de indicativo) todo lo que pudieron para defenderle.

g) Yo averigüé (averiguar – pretérito perfecto simple de indicativo) las razones de su comportamiento.

h) Aunque el Gobierno os prohíba (prohibir – presente de subjuntivo) la manifestación, debéis intentar hacerla.

i) Ellos ya habían oído (oír – pretérito pluscuamperfecto de indicativo) la noticia antes de que se hiciera pública.

j) Oye, tú, sacerdote, ¿bendijiste (bendecir – pretérito perfecto simple de indicativo) las ostias antes de misa o nos has hecho engullir unas ostias sacrílegas?

k) A José Ramón se la ido la olla; aunque nos sonría (sonreír – presente de subjuntivo) como si no pasara nada, queda claro que este examen se las trae.

1

Page 2: Solucionario   examen de tipos de palabras y

Ahora vamos al tema, es decir, a los tipos de palabras. A continuación vas a leer unas frases. Debes indicar a qué clase pertenecen cada una de las palabras que conforman las oraciones. En el caso de pronombres, determinantes y adverbios también debes indicar su tipo. En los verbos no es necesario indicar su tiempo.

1. Esto tiene doble mérito porque lo ha hecho sin prepararse previamente

Esto: pronombre demostrativotiene: verbodoble: determinante numeral multiplicativomérito: sustantivoporque: conjunciónlo: pronombre personalha hecho: verbosin: preposiciónpreparar: verbo-se: pronombre personalpreviamente: adverbio de tiempo (también es válido de modo)

2. ¿Cuántos apartamentos hay en este undécimo piso?

Cuántos: determinante interrogativoapartamentos: sustantivohay: verboen: preposicióneste: determinante demostrativoundécimo: determinante numeral ordinalpiso: sustantivo

3. ¿Cuántos han permanecido durante la celebración del concierto?

Cuántos: pronombre interrogativohan permanecido: verbodurante: preposiciónla: determinante artículocelebración: sustantivodel: contracción preposición + determinante artículoconcierto: sustantivo

4. La propuesta tuya no nos parece muy adecuada.

propuesta: sustantivotuya: determinante posesivono: adverbio de negaciónnos: pronombre personalparece: sustantivomuy: adverbio de cantidadadecuada: adjetivo calificativo

2

Page 3: Solucionario   examen de tipos de palabras y

5. Tenemos bastantes buenas ideas para el viaje.

Tenemos: verbobastantes: determinante indefinidobuenas: adjetivo calificativoideas: sustantivopara: preposiciónel: determinante artículoviaje: sustantivo

6. ¡Ah! me duele mucho.

Ah: interjecciónme: pronombre personalduele: verbomucho: adverbio de cantidad

7. ¡Qué feliz soy!

Qué: adverbio exclamativofeliz: adjetivo calificativosoy: verbo

8. No hace nada.

hace: verbonada: pronombre indefinido

9. Ustedes no están nada cansados.

Ustedes: pronombre personalestán: verbonada: adverbio de negación/cantidadcansados: adjetivo calificativo

10.Siempre lleva consigo el chupete. ¿Quién se atreve a quitárselo? Nadie puede. Y es que emana mucho ímpetu de él. Pero quizá encontremos algo para dar fin a este problema.

Siempre: adverbio de tiempolleva: verboconsigo: pronombre personalchupete: sustantivoQuién: pronombre interrogativose atreve: verboa: preposiciónquitar: verbose: pronombre personallo: pronombre personal

3

Page 4: Solucionario   examen de tipos de palabras y

Nadie: pronombre indefinidopuede. verboY: conjunción copulativaes: verboque: conjunciónemana: verbomucho: determinante indefinidoímpetu: sustantivode: preposiciónél: pronombre personalPero: conjunción adversativaquizá: adverbio de dudaencontremos. verboalgo: pronombre indefinidodar: verbofin: sustantivoproblema: sustantivo

4