solucion taller numero 1 arancel

11
TALLER No.1 CLASIFICAR EN LA SUBPARTIDA ARANCELARIA LOS PRODUCTOS SEGÚN SU NATURALEZA TENIENDO EN CUENTA Ej SECCION I CAPITULO 02 PARTIDA 02.05 SUBPARTIDA 02.05.00.00.00 Ladrillos Guantes en lana Sección XIII Sección XI Capitulo 69 Capitulo 61 Partida 69.01 Partida 61.16 Subpartida 6901.00.00.00 Subpartida 6116.91.00.00 Ovejas vivas Sillas en madera Sección I Sección XX Capitulo 01 Capitulo 94 Partida 01.04 Partida 94.03 Subpartida 0104.10.90.00 Subpartida 9403.60.00.00 Calamar Conjuntos en paño para dama Sección I Sección XI Capitulo 03 Capitulo 62 Partida 03.07 Partida 62.04 Subpartida 0307.39.00.00 Subpartida 6204.21.00.00 Remolacha Parasoles Sección II Sección XII Capitulo 07 Capitulo 66 Partida 07.06 Partida 66.01 Subpartida 0706.90.00.00 Subpartida 6601.10.00.00 Melón Lámparas en vidrio Sección II Sección XX Capitulo 08 Capitulo 94 Partida 08.07 Partida 94.05 Subpartida 0807.19.00.00 Subpartida 9405.91.00.00 Avena en hojuelas pulseras en aluminio

Upload: junguito2010

Post on 01-Jul-2015

34.938 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion taller numero 1 arancel

TALLER No.1

CLASIFICAR EN LA SUBPARTIDA ARANCELARIA LOS PRODUCTOS SEGÚN SU NATURALEZA TENIENDO EN CUENTA EjSECCION ICAPITULO 02PARTIDA 02.05SUBPARTIDA 02.05.00.00.00

Ladrillos Guantes en lanaSección XIII Sección XI Capitulo 69 Capitulo 61Partida 69.01 Partida 61.16Subpartida 6901.00.00.00 Subpartida 6116.91.00.00

Ovejas vivas Sillas en maderaSección I Sección XXCapitulo 01 Capitulo 94Partida 01.04 Partida 94.03Subpartida 0104.10.90.00 Subpartida 9403.60.00.00

Calamar Conjuntos en paño para damaSección I Sección XICapitulo 03 Capitulo 62Partida 03.07 Partida 62.04Subpartida 0307.39.00.00 Subpartida 6204.21.00.00

Remolacha ParasolesSección II Sección XIICapitulo 07 Capitulo 66Partida 07.06 Partida 66.01Subpartida 0706.90.00.00 Subpartida 6601.10.00.00

Melón Lámparas en vidrioSección II Sección XXCapitulo 08 Capitulo 94Partida 08.07 Partida 94.05Subpartida 0807.19.00.00 Subpartida 9405.91.00.00

Avena en hojuelas pulseras en aluminioSección II Sección XXCapitulo 10 Capitulo 94Partida 10.04 Partida 94.05Subpartida 1004.00.90.00 Subpartida 9405.91.00.00

Hierbabuena Sillas odontológicasSección II Sección XX

Page 2: Solucion taller numero 1 arancel

Capitulo 12 Capitulo 94Partida 12.11 Partida 94.02Subpartida1211.90.90.00 Subpartida 9402.10.10.00

Jugo de Naranja congelado Avión Sección IV Sección XVIICapitulo 20 Capitulo 88Partida 20.09 Partida 88.02Subpartida 2009.11.00.00 Subpartida 8802.20.90.00

Aceite de palma Esmalte de uñasSección III Sección VICapitulo 15 Capitulo 33Partida 15.11 Partida 33.04Subpartida 1511.10.00.00 Subpartida 3304.30.00.00

Atún en lata aretes en oroSección IV Sección XIV Capitulo 16 Capitulo 71Partida 16.04 Partida 71.13Subpartida 1604.14.10.00 Subpartida 7113.19.00.00

Chocolate en barra caseína

Sección IV Sección VI Capitulo 18 Capitulo 35Partida 18.06 Partida 35.01Subpartida 1806.31.90.00 Subpartida 3501.10.00.00

Bombones telefaxSección IV Sección XVICapitulo 17 Capitulo 84Partida 17.04 Partida 84.43Subpartida 1704.90.10.00 Subpartida 8443.39.20.00

Tamal ventilador de mesaSección IV Sección XVICapitulo 19 Capitulo 84Partida 19.05 Partida 84.14Subpartida 1905.90.90.00 Subpartida 8414.51.00.00

Buñuelos telémetrosSección IV Sección XVIIICapitulo 19 Capitulo 90 Partida 19.05 Partida 90.15Subpartida 1905.10.00.00 Subpartida 9015.10.00.00

Vinagre Balanza eléctrica

Page 3: Solucion taller numero 1 arancel

Sección IV Sección XVIII Capitulo 22 Capitulo 90 Partida 22.09 Partida 90.16Subpartida 2209.00.00.00 Subpartida 9016.00.11.00

Vino Concentrado para perrosSección IV Sección IVCapitulo 22 Capitulo 23Partida 22.04 Partida 23.09Subpartida 2204.29.90.00 Subpartida 2309.10.90.00

Revistas Algodón naturalSección X Sección XICapitulo 49 Capitulo 52Partida 49.02 Partida 52.03Subpartida 4902.90.90.00 Subpartida 5203.00.00.00

Bolsas para basura Llantas para camiónSección XI Sección XVIICapitulo 63 Capitulo 87Partida 63.05 Partida 87.14Subpartida 6305.10.90.00 Subpartida 8714.92.10.00

Mesas plásticas CigarrillosSección VII Sección IVCapitulo 39 Capitulo 24Partida 39.01 Partida 24.02Subpartida 3901.10.00.00 Subpartida 2402.90.00.00

Sal vigua Carbón mineralSección V Sección VCapitulo 25 Capitulo 25Partida 25.01 Partida 25.14Subpartida 2501.00.20.00 Subpartida 2514.00.00.00

Poliuretanos PólvoraSección VII Sección VICapitulo 39 Capitulo 36Partida 39.09 Partida 36.01Subpartida 3909.50.00.00 Subpartida 3601.00.00.00

Tinta para impresora Jabón perfumadoSección VI Sección VICapitulo 32 Capitulo 34Partida 32.15 Partida 34.01Subpartida 3215.19.00.00 Subpartida 3401.11.00.00

Película para cine Cera de abejasSección VI Sección IIICapitulo 37 Capitulo 15

Page 4: Solucion taller numero 1 arancel

Partida 37.06 Partida 15.21Subpartida 3706.90.00.00 Subpartida 1521.90.10.00

Cera de depilación Canastos Sección VI Sección IXCapitulo 33 Capitulo 46Partida 33.07 Partida 46.02Subpartida 3307.90.90.00 Subpartida 4602.19.00.00

Empaques de cartón Sacos 30% lana, 50% algodón, 20% otras fibras textiles

Sección X Sección XICapitulo 48 Capitulo 61Partida 48.08 Partida 61.03Subpartida 4808.10.00.00 Subpartida 6103.32.00.00

Investigar

1- Que se entiende por Barrera Comercial

Barrera comercial es un mecanismo proteccionista que utilizan los países para reducir las importaciones de bienes y servicios.

2- Barreras arancelarias y cuales son

Son restricciones al comercio exterior, su objetivo es impedir la importación de ciertas mercancías, ya sea para equilibrar la balanza comercial del país, para proteger la producción nacional o para incrementar el intercambio entre un grupo de países.

Arancel de valor agregado: es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto CIF

Arancel de renta: es una serie de tarifas designadas fundamentalmente para recaudar fondos por un gobierno

Arancel proteccionista: es usado para inflar los precios de manera intencionada sobre un producto importado para proteger a la industria nacional de la competencia extranjera.

3- Proteccionismo

El proteccionismo es la política económica de restricción del comercio entre las naciones, a través de métodos tales como los aranceles sobre las mercancías importadas, las cuotas restrictivas, y una variedad de otras reglamentaciones restrictivas del gobierno destinadas a desalentar las importaciones y evitar la absorción extranjera de los mercados locales y las empresas.

Page 5: Solucion taller numero 1 arancel

4- Barreras no arancelarias y cuales son

Son dificultades u obstáculos a la comercialización de un producto. Directas: restricciones cuantitativas a la importación, licencias automáticas, contingentes a la importación, licencias discrecionales, precios mínimos, precios tope, entre otras. Indirectas: Medidas de protección a la industria nacional que constituyen obstáculos al comercio internacional ayudando a la producción nacional o a la exportación, medidas de protección a la producción y a la exportación nacional.

5- Que son cupos a las importaciones

Es el monto de una mercancía que podrá ser importado, ya sea máximo o dentro de un arancel-cupo.El cupo máximo se refleja en una cantidad o unidad de medida máxima que se puede importar o exportar dentro de un periodo determinado, generalmente de un año.

6- Que son salvaguardias por precios” y los “precios de referencia

Salvaguardias por precios: una modalidad de restricción del comercio internacional ante la presencia de un daño o posible daño a un determinado sector de la economía.

Salvaguardias Precios de referencia: Es el promedio de precios de una mercadería, durante cierto período, en un mercado de referencia.

7- ¿Qué se entiende por cláusulas de salvaguardia?

Son las disposiciones adicionales que se incluyen en los Tratados Comerciales entre países, acuerdos comerciales entre empresas y acuerdos laborales entre empresas y trabajadores en los convenios colectivos que se firman. Las cláusulas de salvaguardia facilitan la ejecución de los acuerdos alcanzados y por ello su supervivencia, contribuyendo en la buena marcha del proceso de integración. Al contar con el respaldo de la salvaguardia, los países se sienten proclives a aceptar los acuerdos con las ventajas y concesiones convenidas, asumiendo las obligaciones que de ellos derivan, confiados en que podrán poner en orden eventuales efectos no queridos o no previstos inicialmente

Page 6: Solucion taller numero 1 arancel

8- Que significa anti-dumping?

Antidumping es un mecanismo de defensa comercial, que consisten en aplicar un derecho de importación adicional a un determinado producto, para eliminar la práctica desleal.

9- Que significa Dumping?

Dumping es vender un producto en el extranjero más barato de lo que se vende en le país de producción. El propósito de esta práctica es desplazar la competencia y apropiarse del mercado objetivo. Las medidas antidumping son un mecanismo de defensa comercial, que consisten en aplicar un derecho de importación adicional a un determinado producto, para eliminar la práctica desleal.

10- ¿Qué son y en qué consisten las normas de origen?

Las normas de origen son los criterios necesarios para determinar la procedencia nacional de un producto. Su importancia se explica porque los derechos y las restricciones aplicados a la importación pueden variar según el origen de los productos importados.

11- ¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Origen?

El certificado de origen es el documento mediante el cual se declara ante la autoridad del país importador que la mercancía es originaria, con el propósito de poder gozar de las preferencias arancelarias o del libre comercio. Dicha certificación la puede emitir el importador, el exportado o el productor.

12- que es arancel

Un arancel es un impuesto o gravamen que se aplica los bienes que son objeto de importación o exportación.

13- Tipos de arancel Arancel convencional

Tarifa arancelaria que fue determinada como consecuencia de tratados bilaterales o multilaterales, con el objeto de incrementar el comercio internacional de esos países.

Page 7: Solucion taller numero 1 arancel

Arancel de exportación

Uno de los tipos de aranceles menos empleado por la mayor parte de los países, ya que las mercancías exportadas deberán quedar exentas de todo tipo de derecho arancelario. En todo caso, un arancel de exportación determina un derecho arancelario para los productos exportados

Arancel de importación

Empleado por todos los países y en todas las épocas, su finalidad es gravar solamente a las mercancías en su importación a un territorio aduanero.

Arancel de valoración

Consiste en el sistema de tributación de las mercancías según su valor, tipo arancel ad-valorem, es decir, aquel en que tributa más el artículo de mayor valor, por lo tanto, es el sistema que ofrece mayor justicia tributaria.

Arancel diferencial

Sistema tarifario cuyo fin principal es otorgar ventajas preferenciales al o a los países que han tomado parte de ese Acuerdo, preferencia que se traduce en una verdadera discriminación contra cierta mercancía o determinados países

Arancel específico

Es aquel arancel aduanero en que las mercancías tributan, principalmente, según el cálculo que se produce de multiplicar la unidad arancelaria.

Arancel Externo Común

Arancel Común o Regional que se estructura para regir dentro de un espacio económico denominado, generalmente, Unión Aduanera, y en función de las relaciones entre los países que han suscrito un Acuerdo para ser aplicado a las mercancías provenientes de terceros países

14- Que es nomenclatura arancelaria y de que trata la NANDINA

NOMENCLATURA ARANCELARIA

Page 8: Solucion taller numero 1 arancel

Es una enumeración descriptiva y ordenada, en la cual cada bien tiene un número y una descripción especifica, para identificar las mercancías de las importaciones de la manera más exacta posible, y como resultado instaurar el gravamen o el impuesto de importación.

NANDINA: NOMENCLATURA ARANCELARIA ANDINA

Es la nomenclatura que se aplica por parte de los Países Miembros de la Comunidad Andina. Esta Nomenclatura incluye la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías establecida a un nivel de seis dígitos más los desdoblamientos comunitarios a ocho dígitos, denominados "subpartidas Nandina", las consideraciones generales y las notas complementarias de sección, de capítulo y de subpartida Nandina y las subdivisiones que a un nivel más detallado efectúen los países del a CAN utilizando dos dígitos adicionales a los 8 de la Nomenclatura Arancelaria Común.

15- Que es y cual es la función de la Organización Mundial de aduanas

Es la única organización intergubernamental con competencia exclusiva en materia de aduanas, tiene como misión mejorar la efectividad y la eficiencia de las aduanas respecto a temas como, recaudación de ingresos, facilitación de comercio, elaboración de estadísticas del comercio y protección a la sociedad, contribuyendo a mejorar estas áreas y de esta manera al bienestar económico y social de las naciones.

16- Que es registro de importación

El registro de importación es un documento mediante el cual la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, autoriza a las personas naturales o jurídicas, la importación de mercancías sometidas al régimen de libre que ingresan al Territorio Aduanero Nacional.

17- Que es licencia de importación

Documento que autoriza a un agente económico para importar una cierta mercancía, y que además puede especificar la importación de una cantidad dada de la misma.

Page 9: Solucion taller numero 1 arancel