}solucion taller (diego erazo) pre

13
SOLUCION DE CASOS SEGÚN EL MANUAL DER CONVIVIENCIA REALIZADO POR: DIEGO FELIPE ERAZO OJEDA

Upload: diego-erazo

Post on 15-Aug-2015

275 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: }Solucion taller (diego erazo) pre

SOLUCION DE CASOS SEGÚN EL MANUAL DER CONVIVIENCIA

REALIZADO POR: DIEGO FELIPE ERAZO OJEDA

CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA-LOPESENA

SAN LORENZO NARIÑO2015-2016

Page 2: }Solucion taller (diego erazo) pre

SOLUCION DE CASOS SEGÚN EL MANUAL DER CONVIVIENCIA

REALIZADO POR: DIEGO FELIPE ERAZO OJEDA

PRECENTADO A: MARIO FERNANDO CABRERA

CURSO: TECNICO EN SISTEMAS

FECHA: 23 DE ABRIL DE 2015

CENTRO INTERNACIONAL DE PRODUCCIÓN LIMPIA-LOPESENA

SAN LORENZO NARIÑO2015-2016

Page 3: }Solucion taller (diego erazo) pre

Contenido

Introducción.

Descripción del caso Numero _______________________________01.

Solución caso Numero ____________________________________ 01.

Descripción del caso Numero_______________________________02.

Solución caso Numero_____________________________________02.

Descripción del caso Numero_______________________________ 04.

Solución caso Numero _____________________________________04.

Fin.

Introducción.

Page 4: }Solucion taller (diego erazo) pre

La intención principal de este trabajo es dar a conocer nuestros deberes y derechos como aprendices ´´SENA´´ para de esta manera tenerlos claros y así ponerlos en práctica para que nunca sea vulnerados de ninguna manera, ya que esto nos contribuirá a una excelente convivencia tanto con nuestro entorno como consigo mismos. Como decía nuestro amigo majá Handy ¨Quien tiene odio en su corazón y no lo deja ir está en guerra no solo con nosotros mismos sino con el mundo entero.¨

A continuación se presentaran la descripción de unos casos en los cuales se busca dar una solución siguiendo el reglamento de convivencia, que la institución del SENA a implementando y ha mejorado atreves de su experiencia hasta la actualidad analizando la mejor manera de adoptar un excelente servicio a sus usuarios en todas las modalidades de formación y lo principal es que todos sus aprendices tengamos un buen entorno vivencial.

Descripción caso 01.

Page 5: }Solucion taller (diego erazo) pre

Federico es aprendiz de un programa de formación de nivel técnico en el SENA en modalidad virtual y a distancia. Hace cuatro meses inició su proceso de formación y su instructor le ha solicitado que visite una empresa para observar el espacio donde permanece la maquinaria y para que analice el mantenimiento que se le hace a la misma.

Federico llega a la empresa a efectuar la visita planeada, pero el jefe de mantenimiento le solicita que presente el carné personal que lo acredita como aprendiz SENA. Federico manifiesta que nunca ha tenido carné y que en dos oportunidades se lo ha solicitado a la líder de bienestar, ella le ha explicado que los carnés son para los aprendices de la modalidad presencial. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA 2014 De acuerdo con el Reglamento de Aprendices en lo que respecta a los derechos, proporcione una respuesta argumentada a los siguientes cuestionamientos:

1. ¿Qué respuesta la daría usted a Federico y en qué capítulo del Reglamento se basaría?

2. En relación con la líder de bienestar, ¿qué opina acerca de la respuesta que le dio la funcionaria al aprendiz? ¿Fue acertada o equivocada? Expliqué por qué. Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Una vez completada la actividad, envíe el enlace del blog por medio del espacio de carga de evidencias disponible en la plataforma virtual para que su tutor pueda hacer la retroalimentación correspondiente.

Solución del Caso Numero 01.

1. La respuesta que le daría a Federico Es que basado en el capítulo y en su artículo 9 literal 14 DE LOS DEBERES DEL APRENDIZ manifiesta claramente que. Se debe portar permanentemente y en lugar visible el carné que lo identifique como Aprendiz SENA, Por lo tanto se debe solicitar el carné al líder de bienestar Y en el capítulo ll artículo 7 DE LOS DERECHOS DEL APRENDIZ SENA y en su literal 4 también manifiesta: Recibir en el momento de la legalización de la--matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz SENA, el mismo que no especifica a qué modalidad de aprendizaje se debe aplicar.

Page 6: }Solucion taller (diego erazo) pre

2. En mi punto de vista diría que La respuesta que le dio la Funcionaria de Bienestar Es errónea ya que al responder no tuvo en cuenta el manual de convivencia el CAPITULO II DERECHOS DEL APRENDIZ SENA. Del Articulo 7 Que dice que el derecho es la potestad que tenemos los aprendices de gozar de las libertades tanto de libertad de culto de Lengua, opinión política o filosófica y principalmente que todas las personas tenemos el derecho a la educación y al desarrollo de nuestras libre personalidad en pocas palabras estas capitulo consta el derecho a la igualdad. Y el capítulo 4. Son los derechos de los aprendices SENA durante el proceso de aprendizaje recibir en el momento de la legalización su matrícula, el carné que lo acredite como Aprendiz del SENA. Como se ve en el manual a Federico se le está negando el derecho al carnet por lo tanto se le está violando un derecho y respecto a la funcionaria de bienestar le diría que no tuvo en cuenta el reglamento del aprendiz SENA por eso su respuesta fue equivocada ya que va en contra de los derechos del aprendiz.

Descripción del caso 02.

Nicolás es un aprendiz del programa de Tecnología en Multimedia, desde el inicio de su formación hace tres meses y medio, ha sido muy dedicado y cuidadoso en realizar las actividades de formación que le han planteado sus tutores en la guías de aprendizaje. Nicolás desea recibir la retroalimentación correspondiente de los trabajos presentados para conocer cómo le ha ido a lo largo de su proceso. Sin embargo, cuando le solicita a su tutor dicha retroalimentación, este le responde: “Usted debe saber cómo va, para eso hizo las actividades”. Nicolás está muy preocupado porque teme encontrar algunas sorpresas, además su tutor le ha comentado que solo estará en el SENA por dos meses más, porque debe irse para otra región a encontrarse con su familia. Nicolás decide de manera respetuosa solicitar por escrito los juicios de evaluación de sus evidencias y quiere hacerlo cumpliendo con la normatividad del SENA.

De acuerdo con la intención de Nicolás de hacer una solicitud oficial para recibir los juicios de evaluación de las evidencias presentadas: ¿En qué capítulo, artículo e ítems del Reglamento de Aprendices, se debe amparar Nicolás para hacer dicha solicitud de manera respetuosa y formal?

Page 7: }Solucion taller (diego erazo) pre

Analice el caso descrito y proponga una solución. Publique el resultado del análisis y las respuestas a los interrogantes planteados en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada.

Solución del Caso Numero 02.

1. Nicolás debe hacer su petición basándose en el capítulo ll, articulo 2, literal a.7 que le otorga el derecho de recibir una orientación académica y comporta-mental y en capítulo 6 trámites realizados por los aprendices del SENA el Artículo 11 Registro Académico que le da la opción protocolizar las acciones académicas y disciplinarias del aprendiz SENA.

2. La solución que propongo basándose en los artículos anteriores mente descrita es que haga una petición de la siguiente manera:

Según el capítulo ll de los derechos del Aprendiz SENA artículo 7 en su literal 12 que dice “Solicitar, de manera respetuosa, la revisión de las evaluaciones correspondientes, si considera que el resultado no es objetivo, siguiendo el procedimiento establecido en este Reglamento.” y amparado en mi derecho de ser escuchado según el literal 8 del mismo artículo, me dirijo a usted muy respetuosamente, para solicitar de la manera más comedida, me facilite una retroalimentación correspondiente a los trabajos presentados, para verificar el resultado obtenido durante mi proceso de aprendizaje.

Agradeciendo una favorable acogida a mi petición me suscribo.

Descripción Caso Numero 04.

El comité de evaluación y seguimiento está reunido para analizar unas situaciones que se han presentado con algunos aprendices. Al finalizar la reunión, uno de los miembros del equipo les manifiesta a los aprendices que formalmente el subdirector del centro les enviará un comunicado con la información pertinente, pero como conclusión, les puede adelantar que se aplicarán a tres aprendices las medidas formativas correspondientes. Las medidas serán: dos por faltas académicas, y una por falta disciplinaria. Adicionalmente, se va a brindar

Page 8: }Solucion taller (diego erazo) pre

estímulos a dos aprendices por su buen desempeño. Uno de los aprendices plantea que no recuerda en qué consiste las faltas académicas y disciplinarias.

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA 2014 Análisis del caso De acuerdo con el Reglamento de Aprendices, explique a los compañeros lo siguiente:

1. ¿Cuáles son las medidas formativas y en qué consisten?

2. ¿Cuáles son las sanciones que pueden imponerse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias?

3. Mencione por lo menos dos estímulos o incentivos que el SENA ha adoptado para beneficio de los aprendices y qué casos se otorgan Analice el caso descrito y responda según lo requerido. Publique el resultado del análisis sus respuestas en el blog que ha creado. Notifique a su instructor oportunamente para que evalúe la evidencia presentada.

Solución del Caso Numero 04

LAS MEDIDAS FORMATIVAS SON:

o Llamado de atención verbal: Cuando se trata de los hechos que contraríen en menor grado el orden ya sea académico o disciplinario sin que afecte los deberes, derechos y prohibiciones o cuando sea necesario para prevenir la ocurrencia de hechos que vulneren esos deberes, derechos y prohibición los aprendices podemos recibir un llamado de atención verbal por parte del (los) Instructores, el Coordinador Académico, los responsables de Bienestar, o el Subdirector del Centro. Este llamado de atención verbal no constituye una sanción. Es una medida adoptada para definir acciones de formación al previo agotamiento de estrategias pedagógicas del instructor e iniciativas del aprendiz.

o El plan de mejoramiento académico: Es un documento que consigna acciones concertadas entre el aprendiz y el instructor o el

Page 9: }Solucion taller (diego erazo) pre

coordinador académico, que se formula durante la ejecución del programa de formación para garantizar el logro de los resultados de aprendizaje.

o Plan de mejoramiento disciplinario: Es una medida adoptada para definir acciones de carácter comportamental, actitudinal o social, para proporcionar en el Aprendiz cambios en su conducta.

2. Las sanciones que pueden llegar a propinarse a los aprendices por faltas académicas o disciplinarias son:

El Llamado de atención escrito.Matrícula condicional.

1. Los estímulos que regala el SENA y los casos en que se dan son los siguientes:

Cazos:

Al recibir mención de honor por su proceso investigativo o innovador durante su proceso de aprendizaje.

Al ser postulado para realizar pasantía o intercambio nacional o internacional.

El Ser designado como monitor de un tema específico en el cual demuestre competencia, en el programa de formación, en la especialidad y actividades de formación que requiera su aporte.

Cuando termine su proceso formativo y cumpla el perfil y requisitos necesarios para llegar ser instructor, formará parte del semillero de nuevos instructores del SENA, si así lo desea.

Reconocimiento a los aprendices por parte del Comité Evaluación y Seguimiento que se han destacado por su excelente desempeño académico y actitudinal, con copia a la hoja de vida del aprendiz y empresa patrocinadora.

Page 10: }Solucion taller (diego erazo) pre

Tipos de incentivos:

Apoyo de sostenimiento otorgado el SENA. Patrocinio por parte de las empresas.