solución parcial versión 1p v2

12
Solución parcial versión 1P V2 Juan Camilo Castro Jola G4 c.234831

Upload: rina-guthrie

Post on 02-Jan-2016

25 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Solución parcial versión 1P V2. Juan Camilo Castro Jola G4 c.234831. 1.) En un cuadrado de 10 Å de lado se encuentran dos electrones en los vértices inferiores y dos protones en los vértices superiores. Calcule el campo eléctrico en el centro del cuadrado. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Solución  parcial versión 1P  V2

Solución parcial versión 1P V2

Juan Camilo Castro JolaG4

c.234831

Page 2: Solución  parcial versión 1P  V2

Se puede deducir que las componentes en x del campo eléctrico se cancelan, debido a la dirección de su vector, por tal motivo, las cuatro componentes en y permanecen y se opera con las mismas.

1.) En un cuadrado de 10 Å de lado se encuentran dos electrones en los vértices inferiores y dos protones en los vértices superiores. Calcule el campo eléctrico en el centro del cuadrado.

Page 3: Solución  parcial versión 1P  V2

2.)Cuál debe ser el número de espiras de una bobina de 20 cm de largo para que una corriente de 1 A produzca un campo magnético de 1miliTesla.

= =

Utilizando la fórmula y reemplazando n

Ahora reemplazando con los datos que me dan en el problema

Page 4: Solución  parcial versión 1P  V2

3.)Un satélite GPS transmite a dos frecuencias L1=1575.42 MHz y L2=1227.60 MHz. Cuáles son sus respectivas Longitudes de onda λ1 y λ2?

Para resolver este problema, se debe dejar los datos que me dieron sin el orden exponencial.

Ahora se debe reemplazar la longitud de la onda en la fórmula λ=C/v.

Page 5: Solución  parcial versión 1P  V2

4.) Cuáles son el rango, frecuencia y longitud de onda en el espectro electromagnético de una radiación de 1 eV?

El rango para energía es de ultravioleta

Primero que todo se debe hacer la conversión de eV a J, luego con la fórmula de E=hv se despeja v y se aplica a λ=C/v

Page 6: Solución  parcial versión 1P  V2

5.)Una ráfaga de viento solar de electrones es detectada con una energía de 1 keV por el satélite ACE situado a 15 millones de km de la Tierra. Con qué velocidad llegan a la Tierra y cuánto demoran las partículas en llegar a la Tierra?

Primero que todo se debe hacer la conversión de keV a J

Luego se utiliza la fórmula E=m /2, y despejando v se obtiene

Finalmente se obtiene el tiempo requerido por medio de la ecuación v=d/t

Page 7: Solución  parcial versión 1P  V2

6.)Un detector de electrones registra una corriente de 1 pico Amperio (10 -12). Toda esta corriente la absorbe un capacitor. Cada 10 segundos cuántos electrones llegan al capacitor y cuánta carga se acumula en el mismo?.

Primero se debe despejar la carga del capacitor por medio de la ecuación que se especifica a continuación:

Finalmente se realiza la conversión para saber cuantos electrones corresponden a dicha carga

Es decir, 62.5 millones de electrones

Page 8: Solución  parcial versión 1P  V2

7.)Cuál es el Flujo de campo eléctrico, en Vm, producido por 8,9 pico Coulombios a través de una superficie cerrada?

Se aplica la siguiente definición y despejamos

Page 9: Solución  parcial versión 1P  V2

8.)A qué es igual el Flujo de campo magnético, en Tm2, a través de una superficie cerrada?

Según la ley de Gauss para superficies cerradas el flujo de campo magnético a través de dicha superficie es cero

φB = 0 Tm2

Page 10: Solución  parcial versión 1P  V2

9.)Cuál es la velocidad tangencial y la frecuencia de giro, en cps (ciclos por segundo), de un electrón en un átomo de hidrógeno?Para este problema utilizaremos la ley Coulomb

Luego utilizamos la relación de Newton y despejamos la aceleración por la definición de aceleración tangencial.

despejando

Finalmente utilizamos la definición de periodo(T) y despejamos la frecuencia.

Page 11: Solución  parcial versión 1P  V2

10.)Un chorro de 1025 protones provenientes del Sol se dirigen hacía el Ecuador geográfico y entran demorándose 1 ms. Cuál es corriente, en A, que constituyen y qué ocurre cuando interactúan con el campo magnético terrestre?

Debemos realizar la conversión del número de electrones a Coulomb

Luego utilizamos la definición de corriente eléctrica

Pues debido a esa interacción gran número de dichas partículas se desvían debido al campo magnético de la tierra, y aparece el concepto de las fuerzas de Lorentz.

Page 12: Solución  parcial versión 1P  V2

11.)Cuál es la resistividad de un alambre de 10 cm de largo y 1 mm2 de sección transversal si por el fluye una corriente de 100 mA cuando se le aplica un voltaje de 5 Voltios.

l= 0.1m

Averiguamos el valor de la resistencia por medio de la siguiente ecuación

Por último utilizamos la ecuación de resistividad