solución macroeconomía

5
MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN CURSO MACROECONOMÍA PROFESOR Oscar Frías Martinelli TITULO Ejercicios Numéricos El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por Karen Mostacero Ventura Trujillo, 19 de Mayo de 2011

Upload: kemv

Post on 18-Jul-2015

864 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solución macroeconomía

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN CURSO MACROECONOMÍA

PROFESOR Oscar Frías Martinelli

TITULO Ejercicios Numéricos

El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los Reglamentos de ESAN por

Karen Mostacero Ventura

Trujillo, 19 de Mayo de 2011

Page 2: Solución macroeconomía

MACROECONOMÍA: Preguntas resueltas

Pregunta 3:

Una Economía produce 3 bienes Libros , Pan y Judías. La producción y los precios correspondientes

a 1998 y 1996 son los siguientes:

1998

Valor Monetario 1999

Valor Monetario

Cantidad Precio

Cantidad Precio

Libros 100 10.00 1000.00 110 10.00 1100.00

Pan (barras) 200 1.00 200.00 200 1.50 300.00

Judías(libras) 500 0.50 250.00 450 1.00 450.00

PBI NOMINAL

1450.00

1850.00

a- ¿ Cuál es el PBI nominal en 1998?

El PBI Nominal de 1998 es 1,450.00 unidades monetarias

b- ¿Cuál es el PBI nominal el 1999?

El PBI Nominal de 1999 es 1,850.00 unidades monetarias

c- Utilizando como año base 1998, ¿cuál es el PBI real en 1998 y 199? ¿en qué porcentaje ha

variado el PBI real entre 1998 y 1999?

PBI REAL: AÑO BASE 1998

PBI REAL: AÑO BASE 1999

1998 1999 1998 1999

Libros 1000.00 1100.00 1000.00 1100.00

Pan (barras) 200.00 200.00 300.00 300.00

Judías(libras) 250.00 225.00 500.00 450.00

PBI REAL 1450.00 1525.00 1800.00 1850.00 VAR PBI REAL

5%

3%

El PBI real tomando como precio de año base 1998 fue 1,450 unidades monetarias en

1998 y 1,525 unidades monetarias en 1,999.

Tomando como año base 1998 el PBI real se incrementó en 5% en 1999 respecto a 1998

d- Utilizando como año base 1998, ¿cuál es el PBI real en 1998 y 199? ¿en qué porcentaje ha

variado el PBI real entre 1998 y 1999?

Page 3: Solución macroeconomía

El PBI real tomando como precio de año base 1999 fue 1,800 unidades monetarias en

1998 y 1,350 unidades monetarias en 1,999.

Tomando como año base 1999 el PBI real se incrementó en 3% en 1999 respecto a 1998

e- “La tasa de crecimiento del PBI real que obtengamos depende de los precios del año base

que utilicemos para medir el PBI real” ¿verdadero o falso?

Falso la tasa de crecimiento del PBI real depende de la variación que existe en la

producción ya que los precios se mantienen constante a un año base.

Si cambiamos el año base, el porcentaje de la tasa de crecimiento varía pero la variación

siempre tiene la misma tendencia.

Preg. 4

Suponga una economía que se caracteriza por las siguientes ecuaciones:

C= 100+0.6Yd

I = 50

G= 250

T = 100

Halle :

Supuestos:

Transferencias del gobierno 0

No hay comercio exterior exportaciones netas 0

a. El PBI de equilibrio (Y)

Y= C+I+G

Y = 550*+50+250

Y = 800

*C=550 pregunta c.

b. La renta disponible (Yd)

Yd = Y – T

Yd= C + I + G – T

Yd= 100 + 0.6Yd + 50 + 250 - 100

Yd= 300+0.6Yd

Yd= 750

c. Gasto de Consumo

C= 100 + 0.6 Yd

C=100+ 450

C= 550

d. El Ahorro privado

(1) Yd = Y – T => Y = Yd + T

(2) Yd = C + S

(3) Y = C + I + G

De (1) reemplazamos Y

Yd + T = C + I + G

De (2) reemplazamos Yd

Page 4: Solución macroeconomía

C + S + T = C + I + G

S = I + G – T

S = 50 + 250 – 100

S = 200

e. El ahorro Público

No existe ahorro público ya que sus gastos son mayores a sus ingresos, el gobierno

presenta un déficit fiscal de 150.( S- I )

f. El multiplicador

α = 1___ = 1_____ => α = 2.5

1 - c 1 - 0.6

Pregunta 5

Verifique el caso de la economía de la pregunta 4, en que condiciones de equilibrio,

a. La producción es igual a la demanda

La producción es igual a la demanda cuando la propensión marginal a consumir c es

igual a 0.

b. El ahorro total es igual a la inversión

El ahorro es igual a la inversión cuando el gasto de gobierno es igual a los impuestos,

no existe ni superávit ni déficit fiscal.

Page 5: Solución macroeconomía