solucion de preguntas

9
PAUTAS DE ANÁLISIS Aura Elena Plaza 1. ¿Cuál es el eje central de este caso? El eje fundamental es la familia reconstituida disfuncional, se observa un caso de machismo y una madre débil, permite que la familia se fragmente por un padre alcohólico, maltratador tanto física como moral ocasionando problemas Psicológicos a su familia, sin valores, sin morar y sobretodo sin amor a su familia, causando un lento desarrollo positivo para todos los integrantes de la familia y con riesgo a un caminar inadecuado por parte de los hijos y un desgaste de la madre. ¿Cuáles son los actores? Los actores de esta familia disfuncional y su entorno son: Yeimer, la abuela paterna, Elda, Duban, Esteven, Elda, Yeison Cada uno de los miembro de la familia, también hacen parte los clientes. 2. ¿Para estructurar procesos de humanización y socialización de esta familia, que elementos brinda, limita o inhibe yeimer? Este personaje limita, los comportamientos son herrados, no aporta por el contrario destruye, Yeiner Inhibe a esta familia encaminándola a un desarrollo errado, lleno de rencores, odio, desolación, una madre que sufre y permite en silencio que sus hijos no tengan un adecuado desarrollo, estos están propensos a

Upload: auripla8

Post on 13-Aug-2015

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion de preguntas

PAUTAS DE ANÁLISIS

Aura Elena Plaza

1. ¿Cuál es el eje central de este caso?

El eje fundamental es la familia reconstituida disfuncional, se observa un caso de

machismo y una madre débil, permite que la familia se fragmente por un padre

alcohólico, maltratador tanto física como moral ocasionando problemas Psicológicos a

su familia, sin valores, sin morar y sobretodo sin amor a su familia, causando un lento

desarrollo positivo para todos los integrantes de la familia y con riesgo a un caminar

inadecuado por parte de los hijos y un desgaste de la madre.

¿Cuáles son los actores?

Los actores de esta familia disfuncional y su entorno son: Yeimer, la abuela paterna,

Elda, Duban, Esteven, Elda, Yeison Cada uno de los miembro de la familia, también

hacen parte los clientes.

2. ¿Para estructurar procesos de humanización y socialización de esta familia,

que elementos brinda, limita o inhibe yeimer?

Este personaje limita, los comportamientos son herrados, no aporta por el contrario

destruye, Yeiner Inhibe a esta familia encaminándola a un desarrollo errado, lleno de

rencores, odio, desolación, una madre que sufre y permite en silencio que sus hijos no

tengan un adecuado desarrollo, estos están propensos a desarrollar problema

psicológicos irreversibles reflejadas en conductas agresivas o por el contrario se aíslen

para no causar atropellos contra otros.

3. ¿Qué hábitos creencias, y comportamientos son los que evidencian en este

núcleo familiar?

En la madre se evidencia un hábito o creencia de familias antiguas o anticuadas donde

el padre es quien manda, quien hace y deshace, ella agacha la cabeza por respeto,

permitiendo la el ejemplo a su hijos de respetar al padre.

Page 2: Solucion de preguntas

Hay consumo de sustancias psicoactivas, comportamientos agresivos de forma física,

verbal y psicológica, inconformidad, destrucción del núcleo familiar, sin amor personal

ni familiar por parte del padre..

4. ¿Cuál es la identidad de individuos que estos padres están construyendo en

sus hijos?

La identidad en estos hijos esta desconocida y tiende a ser errada, durante el

desarrollo se puede transformar en positiva o negativa, una figura paterna siempre se

ve como el fuerte, el que manda, el jefe del hogar y si en realidad el padre ejerce esta

figura con malos comportamientos obtendrá unos hijos Maltratadores, destructores, sin

amor y armonía para su futuro hogar, insensibles, con creencias del que manda o por

el contrario, se inhibe y deja que hagan de su vida lo que quieran, sin voz ni voto, con

una autoestima baja sin progreso.

5. ¿Cuál es el tipo de reconocimiento de sí mismos y de los demás que

representan cada uno de los integrantes de este sistema familiar?

Madre subalterna, sumisa, con un auto estima baja, sin autonomía.

Padre destructor, violento, alcohólico y subordinado, hijos imposibilitados, con un

desarrollo limitado y errado, comportamientos inadecuados con un futuro oscuro y

triste.

6. ¿Qué modelo de familia fundamentara Yeison, en su instrucción de pareja a

futuro?

Yeison tiene posibilidades mínimas o pequeñas de llegar a tener una familia

promisoria, feliz, armoniosa, pues ha recibido por parte de su padre malos ejemplos,

malos comportamientos que afectaran su vida y el buen comportamiento con los

futuros miembros de su familia, esposa e hijos, en las pequeñas posibilidades de que

sea todo lo contrario puede llegar a tener quien lo guie, una excelente esposa

transformadora y paciente, con buenas cualidades y un don del amor.

Page 3: Solucion de preguntas

7. ¿Sería posible orientar a Yeiner y Elda en la construcción de nuevas

estrategias de emprendimiento económico, y lograr así que exista un cambio? De

ser posible, ¿Cuál sería la estrategia psicosocial?

Hay posibilidades de transformación y estrategias Psicosociales que pueden ayudar a

Yeiner para encaminarlo por un sendero diferente al que en este momento se visualiza

y son los apoyos que brinda las Tecnologías de por medio de bolsas de empleo y

capacitaciones gratuitas, becas, subsidios, préstamos a corto y mediano plazo,

contactos con donantes para medianos empresarios, ICTEX, SENA, ONG, empresas

Multinacionales, buscando así una luz en el camino promisorio que se puede forjar con

sus negocios ejecutados y bien encaminados.

8. ¿identifique el acompañamiento que le brinda Yeiner y Elda a los gemelos, en

el desarrollo de su autonomía?

El acompañamiento es un proyecto de vida, vigilado desde cerca, proyectado a una

mejor calidad de vida.

9. ¿explique qué tipo de reconocimiento y desarrollo de habilidades, configura

Yeiner con sus hijos?

Yeiner Configura con seguridad conductas negativas, pues no tiene una sana

orientación o ejemplos positivos a seguir, por el contrario son negativos dejando huella,

marcando un camino de frustraciones y desaciertos con su futura familia, Hijos y

cónyuge.

10. ¿En el proceso de tránsito de la dependencia a la independencia en la vida

de los gemelos, que riesgos asumen al crecer en un entorno como este?

Es probable en un 80% que el mal ejemplo recibido se repita o sea peor y se inclinen

por la delincuencia o la vida fácil asiendo que su vida sea frustrante, dolorosa y sin

salvación. Con un corazón de piedra sin amor.

Page 4: Solucion de preguntas

PAUTAS DE SOLUCIÓN

1. Cómo psicólogo con el énfasis social comunitario, ¿Que ruta de atención

socio legal orientaría para cada miembro de la familia y en su conjunto?

-Primordial: consultas Psicológicas que encaminen a la posibilidad de resarcir todo

este mal ejemplo, perdonando a su padre y su madre por comportamientos errados.

-Acudir al ICBF buscando alternativas y sobretodo orientación.

-Consultar y leer los derechos y deberes que se tienen por medio de las leyes

haciéndolas valer por medio de instituciones competentes al caso, comisarias de

familia, jueces de Paz.

2. ¿Cuál sería la estrategia de intervención psicosocial a desarrollar con este

sistema familiar para fortalecersu situación contexto?

Paciencia y mucho diálogos como base fundamental para un acercamiento lento a

Yeiner

Hablar claro sobre el mal que causa a la familia los malos comportamientos y llegar al

acuerdo de buscar ayuda profesional para mejorar calidad de vida personal y luego

grupal.

3. ¿Cómo orientaría a Yeiner y a Elda en el fortalecimiento de su relación de

pareja y como padres?

Terapias de pareja y escuela para padres, terapias del ser, unión familiar, retiros espirituales, matrimoniales, regresiones, acercamientos intrafamiliares con profesionales expertos en la materia, que le permita transformar su mentalidad posesiva y destructora en comprensiva mejorando su calidad de vida y la de cada uno de los que integran la familia.

4. ¿Qué estrategia implementaría a nivel comunitario, para reducir el riesgo de Yeison y sus hermanos en la construcción de identidad a partir del referente que ve en los jóvenes y otros clientes de su padre?

Trabajos lúdicos, recreativos que integren el núcleo familiar como las yincanas con el tema principal comportamientos familiares y desarrollo, donde permite a los integrantes

Page 5: Solucion de preguntas

de cada familia compartir conocer sus habilidades y al mismo tiempo aprender a convivir dentro de un núcleo familiar, a conocer los deberes, derechos, necesidades, oportunidades que son los pilares fundamentales de un buen desarrollo familiar.

Restauración de hogares por medio de dinámicas integradoras, de juegos en grupo desarrollando la creatividad de las personas, donde se descubren los talentos de cada miembro de la familia y da a conocer buscando la integración y la armonía.

5. ¿Sería posible orientar a Yeiner y Elda en la construcción de nuevas estrategias de emprendimiento económico, y lograr así que exista un cambio? De ser posible, ¿Cuál sería la estrategia psicosocial?

Pregunta repetida

6. Desarrolle una propuesta alternativa que le permita a los gemelos y su grupo

de pares canalizar e incidir de manera propositiva con la música y demás

expresiones juveniles.

Encaminarlos a demostrar sus habilidades y destrezas en los eventos culturales,

patronales, deportivos del barrio, descubriendo cada día sus talentos y así disipar los

malos ratos y malos ejemplos que se dan en el hogar, alimentando el alma y el espíritu

de alegría, dinamismo y sobretodo compartir con otras personas y que estas le

retribuyan con felicitaciones o aplausos su gran esfuerzo y empeño de cambiar ratos

amargos por sonrisas llenas de afectividad.

7. Disponiendo de su saber profesional, que articulación o redes institucionales

requeriría para llevar a cabo la propuesta anterior.

- Estas actividades se pueden llevar a cavo por medio de redes institucionales

escolares, centros educativos, parroquias, proyectos de los Cali, redes culturales,

deportivas, fundaciones barriales

8. En este contexto de riesgo familiar y comunitario, que mecanismos

protectores propondrían para que desarrollen los habitantes del Barrio la

Peñuela, para que no se transmitan a los demás jóvenes estas pautas que

debilitan sus procesos de desarrollo de autonomía, identidad y habilidades.

Page 6: Solucion de preguntas

-Los Mecanismos principales y primordiales es la participación en eventos del barrio,

como:

Capacitaciones, deporte, recreación, grupos organizados del Adulto, de Jóvenes en

riesgo con Bienestar Familiar, campamentos, Asambleas donde se proponen proyectos

anuales, semestrales y trimestrales para las comunidades.

Políticas públicas para jóvenes emprendedores

El detalle primordial es enterarse y participar de todo lo que el estado manda a las

comunidades para mejorar su calidad de vida.

9. Como y cuales herramientas les brindaría a los padres de los gemelos y su

grupo de amigos, para que promuevan en sus hijos el fortalecimiento de

habilidades, la afirmación de sus ideales, y así un desarrollo adecuado de

autonomía e independencia

- Las herramientas primordiales son los juegos lúdicos y recreativos, juegos de salón,

juegos del hogar:

Ajedrez, domino, parques, dama, bolos, canotaje, ciclismo, sapo, pimpón, villar sala.

Todos los anteriores permiten unión familiar, distracción, afectividad, cercanía y

sobretodo conocimiento de las habilidades el otro.