solucion caso_de_arturo_ el verdadero

4
TECNOLOGO ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. 1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo? Una visión más amplia acerca de los métodos para la formulación de un proyecto implementando así las variables como son análisis del entorno en la producción y consumo del producto, los aspectos sociales, demográficos, la económica, la política y el medio ambiente evaluando la demanda en satisfacer la necesidad de los consumidores implementando tecnologías de punta para la producción y de esta manera ser pioneros en la incrementación en áreas de producción y tecnológicas formulando proyectos para disminuir el desempleo y mostrar los fortalecimiento en la integridad social, económica de la región. 2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo? Las variables formuladas fueron totalmente eficientes en el estudio del entorno haciendo un análisis del suelo, climatología, investigando sobre la producción, su consumo, la demanda, también investigo con las entidades financieras y ministerio de agricultura en la exportación del plátano, CCI (Corporación Colombia Internacional), la SAC (sociedad de Agricultores de Colombia), la URPA(Alianza Unida Ferroviaria de Pasajeros), en que tierra se sembraba, el potencial de la zona que era Márcella, planteo ideas de negocio. Esta idea de proyecto, nos sirve mucho para complementar las ideas de

Upload: josenelsonmoreno

Post on 04-Aug-2015

81 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solucion  caso_de_arturo_ el verdadero

1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del grupo?

Una visión más amplia acerca de los métodos para la formulación de un proyecto implementando así las variables como son análisis del entorno en la producción y consumo del producto, los aspectos sociales, demográficos, la económica, la política y el medio ambiente evaluando la demanda en satisfacer la necesidad de los consumidores implementando tecnologías de punta para la producción y de esta manera ser pioneros en la incrementación en áreas de producción y tecnológicas formulando proyectos para disminuir el desempleo y mostrar los fortalecimiento en la integridad social, económica de la región.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información

para la formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo utilizar Arturo?

Las variables formuladas fueron totalmente eficientes en el estudio del entorno haciendo un análisis del suelo, climatología, investigando sobre la producción, su consumo, la demanda, también investigo con las entidades financieras y ministerio de agricultura en la exportación del plátano, CCI (Corporación Colombia Internacional), la SAC (sociedad de Agricultores de Colombia), la URPA(Alianza Unida Ferroviaria de Pasajeros), en que tierra se sembraba, el potencial de la zona que era Márcella, planteo ideas de negocio. Esta idea de proyecto, nos sirve mucho para complementar las ideas de cultivar y exportar el cacao en la región ya que contamos con un suelo fértil y sostenible para el cultivo, también contamos con empresas exportadoras, un producto con gran potencial genético y calidad de contenido nutricional.

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto, enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos “ aspectos generales del proyecto “ publicado en documentos.

Page 2: Solucion  caso_de_arturo_ el verdadero

1. Estudio y revisión del plan, y programas sectoriales y regionales de desarrollo.

2. Estudios socioeconómicos, diagnósticos que se hayan realizado, tanto en el sector público como en el privado.

3. Revisión de proyectos aplazados o abandonados por diversas razones.

4. Observación y análisis de experiencias de otras regiones o países.

5. Propuestas directas emanadas de organizaciones sectoriales, gremiales y de comunidades.

6. Existencia de necesidades e intereses insatisfechos o parcialmente satisfechos. 7. Identificación de recursos disponibles con el fin de buscar su mejor aprovechamiento.

8. Existencia de políticas gubernamentales que favorezcan el desarrollo de determinadas actividades económicas.

9. Conocimiento de avances tecnológicos y desarrollo de nuevas tecnologías para aprovechar sobrantes y emplear mejor losinsumos

y recursos disponible

10. Experiencias familiares.

11. Eventos empresariales.

Page 3: Solucion  caso_de_arturo_ el verdadero

ELABORADO POR: JOSE NELSON VERA MORENO

FRANCISCO MARIO MARTINEZ GOMEZ

JUALIAN ENRIQUE PINZON URIBE

PRESENTADO A: JOHON FREDY SANABRIA MUÑOZ.

INSTRUCTOR COD: 150939

Page 4: Solucion  caso_de_arturo_ el verdadero