solubilidad_y_miscibilidad__1_

Upload: gian-carlos-chafloque-guzman

Post on 02-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    1/14

    Page 1

    CATEDRA DEQUIMICA ORGANICA

    PRACTICAS DE LABORATORIO

    FRITZ CHOQUESILLO PEA

    CUARTO CICLO

    2013-0

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    2/14

    Page 2

    ENSAYOS DE SOLUBILIDAD Y MISCIBILIDAD

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    3/14

    Page 3

    La solubilidad es la cantidad mxima de

    un soluto que puede disolverse en una

    cantidad dada de solvente a una

    determinada temperatura.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    4/14

    Page 4

    Las sustancias no se disuelven en igual medida en un mismodisolvente. Con el fin de poder comparar la capacidad que tiene undisolvente para disolver un producto dado, se utiliza una magnitud querecibe el nombre desolubilidad.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    5/14

    Page 5

    La solubilidad de un soluto depende, por lo tanto, de varios factores :

    Naturaleza de los componentes

    Experimentalmente se ha observado que mientras ms semejantes seanlos compuestos en su estructura y propiedades, ms fcilmente formansoluciones. Dicha semejanza se observa en la estructura, la polaridad y

    la facilidad de formar puentes de hidrgeno.

    Temperatura

    Los cambios en temperatura siempre cambian la solubilidad de un soluto.Generalmente, los slidos son ms solubles en agua caliente que en agua

    fra, aunque existen algunas sales como el Ca(OH)2y el CaCrO4que sonms solubles en fro que en caliente. Otros compuestos como el NaClpresentan una solubilidad que vara ligeramente con la temperatura.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    6/14

    Page 6

    La solubilidad depende de la temperatura; de ah que su valor vaya siempreacompaado del de la temperatura de trabajo. En la mayor parte de los casos,la solubilidad aumenta al aumentar la temperatura. Se trata de procesos en losque el sistema absorbe calor para apoyar con una cantidad de energa extra el

    fenmeno la solvatacin.

    En otros, sin embargo, la disolucin va acompaada de una liberacin decalor y la solubilidad disminuye al aumentar la temperatura.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    7/14

    Page 7

    Miscibilidades la habilidad de dos o ms sustanciaslquidas para mezclarse entre si y formar una o msfases, o sea, mezcla es el conjunto de dos o mssustancias puras.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    8/14

    Page 8

    Cuando dos sustancias son inmiscibles,ellas forman fases separadas cuando son

    mezcladas.

    El mejor ejemplo conocido de esto es lamezcla de aceite y agua.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    9/14

    Page 9

    Miscibilidad es un trmino usado en qumica que se refiere a lapropiedad de algunos lquidos para mezclarse en cualquierproporcin, formando una mezcla. En principio, el trmino es

    tambin aplicado a otras fases (slidos, gases), pero se emplea msa menudo para referirse a la solubilidadde un lquido en otro. Elagua y el etanol (alcohol etlico), por ejemplo, son miscibles encualquier proporcin

    http://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmicahttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Etanolhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Solubilidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Qu%C3%ADmica
  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    10/14

    Page 10

    Por el contrario, se dice que las sustancias son inmiscibles si enninguna proporcin son capaces de formar una fase homognea.

    Por ejemplo, el ter etlicoes en cierta medida soluble en agua,pero a estos dos solventes no se les considera miscibles dadoque no son solubles en todas las proporciones.

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_et%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Solventehttp://es.wikipedia.org/wiki/Solventehttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_et%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_et%C3%ADlicohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89ter_et%C3%ADlico
  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    11/14

    Page 11

    Decimos que un slido es soluble en un disolvente cuandoal mezclarlos forman una fase homognea (en una relacin

    de 0.1 g de soluto en mximo 3 ml de disolvente).

    La solubilidad de un slido en un disolvente est relacionada conla estructura qumica de ambos y por lo tanto con sus polaridades.

    En general podemos decir que lo semejante disuelve a lo semejante

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    12/14

    Page 12

    Solubilidad en disolventes orgnicos.-

    Coloque en un tubo de ensayo 0.1 g de la muestra problema.Agregue 1 ml del disolvente a probar, agite y observe.

    Si el slido no se ha disuelto,agregue otro ml y observe con cuidado (puedenquedar impurezas insolubles).

    Si no se disuelve, repita el procedimiento, hasta 3 ml mximo.

    Si el slido no se ha disuelto, es insoluble en fro; si se ha disuelto, es soluble

    en fro.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    13/14

    Page 13

    Si la sustancia fu insoluble en fro, caliente la muestra en bao mara hastaebullicin y con agitacin constante, cuidando de mantener inalterado elvolumen de la solucin. (Si el disolvente es agua, agregue cuerpos deebullicin y caliente en mechero hasta ebullicin).

    Observe si hay solubilizacin o no.

    Si la sustancia no se disolvi, es insoluble en caliente; si lo hizo, es soluble encaliente.

    Si la sustancia fu soluble en caliente. enfrela a temperatura ambiente y luegoen bao de hielo-agua. Observe si hay formacin de cristales.

  • 8/10/2019 SOLUBILIDAD_Y_MISCIBILIDAD__1_

    14/14

    Page 14

    Tabla de Solubilidad de algunos compuestos orgnicos

    Insolubles en ter y solubles en agua: Polialcoholes, sales de aminas y de cidoscarboxlicos, hidroxicidos, policidos, compuestos polihidroxilados y azcares.

    Solubles en HCl y en ter: Aminas, Hidrazanias (R-NH-NH2)

    Solubles en NAHCO3 y en ter: Acidos carboxlicos, nitrofenoles

    Solubles en NAOH y en ter Fenoles, nitrocompuestos (algunos) enoles e imidas

    Insolubles en HCL y NAOH y solubles en ter: Amidas, nitrillos nitrocompuestos,azo hidrazocompuestos, alcoholes, aldehidos, cetonas, eteres, esteres, acetales,lactonas, anhdridos, hidrocarburos no saturados, derivados halogenados alifticos