solidos cristalinos

19
Silicio Galio Germanio SOLIDOS CRISTALINOS CURSO : FISCA ELECTRONICA ALUMNO: JEAN CARLOS VILCHEZ CUSCANI

Upload: jean-carlos-vilchez

Post on 12-Jul-2015

59 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Solidos cristalinos

Silicio

Galio

Germanio

SOLIDOS CRISTALINOS

CURSO : FISCA ELECTRONICA

ALUMNO: JEAN CARLOS

VILCHEZ CUSCANI

Page 2: Solidos cristalinos

Temas :

Describe su estructura cristalina

Propiedades

Aplicaciones

Page 4: Solidos cristalinos

Su átomo consta de 14 protones, 14 electrones y

14 neutrones

El silicio a temperatura ambiente se

presenta en forma amorfa y cristalizada.

El primero es un polvo parduzco, más activo

que la variante cristalina, que se presenta

en octaedros de color azul grisáceo y brillo

metálico.

Page 5: Solidos cristalinos

Es el segundo elemento más

abundante en la corteza

terrestre (27,7% en peso)después del oxígeno

ESTRUCTURA CRISTALINA

Como podemos observar en el

dibujo, el átomo de silicio

presenta un enlace covalente,

esto quiere decir que cada

átomo está unido a otros

cuatro átomos y compartiendo

sus electrones de valencia.

Page 6: Solidos cristalinos

Sus propiedades son intermedias entre las del carbono y

el germanio. En forma cristalina es muy duro y poco soluble ypresenta un brillo metálico y color grisáceo.

Se disuelve en ácido fluorhídrico formando el gas tetrafluoruro

de silicio, SiF4 , y es atacado por los ácidos nítrico, clorhídrico y

sulfúrico, aunque el dióxido de silicio formado inhibe lareacción.

El silicio constituye un 28% de la corteza terrestre. No existe en

estado libre, sino que se encuentra en forma de dióxido desilicio y de silicatos complejos.

PROPIEDADES

Page 7: Solidos cristalinos

• El cristal es muy duro (raya el vidrio), poco soluble y brillo metalizado. Es

importantísimo, debido a su carácter semiconductor, en la industria

informática ya que es necesario para la fabricación de chips y transistores.

• También es utilizado en la fabricación de cementos y ladrillo.

Resiste la acción de la mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos

y las bases diluidas.

• Es relativamente inerte.

Page 8: Solidos cristalinos

1. Utilizado para producir chips para ordenadores.

2. Las células fotovoltaicas para conversión directa de energía solar en eléctrica

utilizan obleas cortadas de cristales simples de silicio de grado electrónico.

3. Se utiliza como integrante de aleaciones para dar mayor resistencia a

aluminio, magnesio, cobre y otros metales.

4. La arena y arcilla (silicatos) se usan para fabricar ladrillos y hormigón; son

un material refractario que permite trabajar a altas temperaturas.

APLICACIONES

Page 9: Solidos cristalinos

5.- La sílice (arena) es el principal ingrediente del vidrio, uno de los

materiales más baratos con excelentes propiedades mecánicas,

ópticas, térmicas y eléctricas.

6.- Las siliconas son derivados poliméricos del silicio. Se utilizan para

juguetes, lubricantes, películas impermeables, implantes para cirugía

estética,

7.- El carburo de silicio se utiliza como abrasivo importante, para

componentes refractarios.

Page 10: Solidos cristalinos

El galio es un meta blando, grisáceo en estado líquido y plateado

brillante al solidificar, sólido deleznable a bajas temperaturas que

funde a temperaturas cercanas a la del ambiente (como cesio,mercurio y rubidio)

El galio es un elemento químico de la tabla periódica de

número atómico 31 y símbolo Ga.

Page 12: Solidos cristalinos

Tiene un gran intervalo de temperatura en el estado

líquido, y se ha recomendado su uso en

termómetros de alta temperatura y manómetros.

En aleación con plata y estañó, el galio suple en

forma adecuada la amalgama en curaciones

dentales; también sirve para soldar materiales no

metálicos, incluyendo gemas o ametales.

El galio ha dado excelentes resultados como

semiconductor para uso en rectificadores,

transistores, fotoconductores, fuentes de luz, diodos

láser o máser y aparatos de refrigeración.

PROPIEDADES

Page 13: Solidos cristalinos

• Se emplea en el dopado de semiconductores y en la fabricación de

dispositivos de estado sólido como: transistores, diodos, células solares, etc.

• El 72Ga se emplea en el diagnóstico y terapia de tumores óseos.

• Se utiliza en aleaciones con bajo punto de fusión.

• El arseniuro de galio se usa para convertir la electricidad en luz coherente

(láser).

APLICACIONES

Page 14: Solidos cristalinos

• Con hierro, litio, magnesio, itrio y gadolinio forma materiales magnéticos.

• El galato de magnesio, con impurezas de iones divalentes, se utiliza en la

pólvora de fósforos activados con luz ultravioleta.

• El galio se utiliza para la detección de neutrinos solares.

Page 15: Solidos cristalinos

El germanio es un elemento químico con número

atómico 32, y símbolo Ge perteneciente al grupo 4 de latabla periódica de los elementos.

GERMANIO

Page 16: Solidos cristalinos

El germanio es divalente o tetravalente. Los compuestosdivalentes (óxido, sulfuro y los halogenuros) se oxidan oreducen con facilidad. Los compuestos tetravalentes son másestables. Los compuestos organogermánicos son numerososy, en este aspecto, el germanio se parece al silicio.

ESTRUCTURA CRISTALINA Y

CUBICA

Page 17: Solidos cristalinos

El primer dispositivo de estado sólido, el transistor, fue hecho de

germanio. Los cristales especiales de germanio se usan como sustrato

para el crecimiento en fase vapor de películas finas de GaAs y GaAsP.

Se emplean lentes y filtros de germanio en aparatos que operan en la

región infrarroja del espectro. Mercurio y cobre impregnados de

germanio son utilizados en detectores infrarrojos.

Los aditivos de germanio incrementan los Amper-horas disponibles en

acumuladores.

PROPIEDADES

Page 18: Solidos cristalinos

- Se utiliza como semiconductor.

- El germanio dopado con arsénico, galio, u otros

elementos se utiliza como transistor.

- El óxido de germanio se aplica en lentes gran

angular de cámaras y en objetivos de microscopio.

- El germanio se utiliza como detector de la

radiación gamma

APLICACIONES

Page 19: Solidos cristalinos

Fuentes de Información :

http://blog.hola.com/farmaciameritxell/2012/01/el-silicio-un-mineral-indispensable-para-el-buen-

funcionamiento-del-organismo.html

http://www.silicio.com.do/2011/07/silicio-com-do-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-tecnologia-

en-rd/

http://atomos3veritas.wikispaces.com/Si+-+Silicio

http://aquiyahorablog.wordpress.com/2010/09/12/nitruro-de-galio/

http://rightnowplus.org/EC/es/3883/1/web/n/tecnologia/el-nitruro-de-galio-en-la-iluminacion/

http://elementos.org.es/galio

http://www.lenntech.es/periodica/elementos/ge.htm

http://www.acienciasgalilei.com/qui/elementos/ge.htm