solemne 2, edificacion, compilado 2.0

8
SOLEMNE 2 EDIFICACION ( COMPILADO) I.- RESPONDAa 1. ¿Qué son las cubicaciones como podría definirlas y cuáles son las unidades de medición? De dos ejemplos de partidas para cada unidad de medida que Ud. Conozca. la cubicación es la actividad destinada a determinar las cantidades de las partes constituyentes de una obra de edificación y todas sus componentes. ML : guarda polvos, molduras, tabiques. M2 : punturas, tabiques,revestimientos M3 : hormigón, excavación, transporte de aridos. UN: muebles de cocina, muebles de baño LTS: combustible de camiones, combustible de maquinaria, aditivos KG: enfierradura de pilares, enfierradura de lozas ,cantidad de cemento. 2. ¿Qué es y cómo se compone el costo directo en un presupuesto de construcción? el costo directo es la suma de todo el costo o valor necesario para realizar una construccion, y se compone de subtotales descompuestos en materiales más implementos, insumos menores, mano de obra con todos los gastos y las leyes sociales. 3. Haga un esquema de cómo se compone un presupuesto de construcción, en orden de sus partes para llegar al valor o costo final (En otras palabras describa como se elabora un presupuesto, sus partes y el orden, hasta llegar al valor o costo final). COSTO DIRECTO $ GASTOS GENERALES $ UTILIDAD $ TOTAL NETO $ IVA $

Upload: juampablo-callejas

Post on 28-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

pruebas edificacion udp

TRANSCRIPT

SOLEMNE 2 EDIFICACION ( COMPILADO)I.- RESPONDAa1. Qu son las cubicaciones como podra definirlas y cules son las unidades de medicin? De dos ejemplos de partidas para cada unidad de medida que Ud. Conozca.

la cubicacin es la actividad destinada a determinar las cantidades de las partes constituyentes de una obra de edificacin y todas sus componentes.ML : guarda polvos, molduras, tabiques.M2 : punturas, tabiques,revestimientosM3 : hormign, excavacin, transporte de aridos.UN: muebles de cocina, muebles de baoLTS: combustible de camiones, combustible de maquinaria, aditivosKG: enfierradura de pilares, enfierradura de lozas ,cantidad de cemento.

2. Qu es y cmo se compone el costo directo en un presupuesto de construccin?el costo directo es la suma de todo el costo o valor necesario para realizar una construccion, y se compone de subtotales descompuestos en materiales ms implementos, insumos menores, mano de obra con todos los gastos y las leyes sociales.

3. Haga un esquema de cmo se compone un presupuesto de construccin, en orden de sus partes para llegar al valor o costo final (En otras palabras describa como se elabora un presupuesto, sus partes y el orden, hasta llegar al valor o costo final).

COSTO DIRECTO$

GASTOS GENERALES$

UTILIDAD$

TOTAL NETO$

IVA$

TOTAL$TOTAL

4. Como se lleva a cabo o en que consiste el anlisis de precios unitarios y que partes considera, de una partida como ejemplo completo explicando el anlisis de esa partida.

Consiste en tener el valor de cada material utilizado dentro de la obra por una unidad o equipos que se necesiten, tambin estn dentro los trabajadores. Estos tambin son considerados de a uno, un ejemplo seria la hora hombre, esta considera cuantas horas al da el hombre trabaja, cada hora tiene un valor fijo, a esto se le saca un total diario y luego un total mensual, que se sumara como un valor total, lo que dar cunto cuesta esta unidad.

5. Cmo podra definir Ud. Lo que son las especificaciones tcnicas, cul es su funcin y propsito?

Conjuntos de exigencias y definiciones de carcter tcnico que regulan los procesos de ejecucin de obras. Son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en la construccion de obras, el propsito es que identifica los valores minimos aceptables de resultado para un comportamiento adecuado del elemento durante su vida til.

6. Que son los gastos generales y que consideran en un presupuesto y funcionamiento de una empresa constructora?

Son aquellos gastos no incluidos en los costos directos y son muy variables, dependiendo de aspectos como el lugar donde se debe realizar la obra, consideran costo de confeccin de un contrato, materiales de oficina, permisos de construccin, construcciones provisorias, instalaciones provisorias, terreno, consumos, fletes de obra, arriendo de maquinarias, herramientas, elementos de seguridad, personal en direccin de la obra.

7. Cules son los profesionales que la ley reconoce como profesionales de la construccin?

Ingeniero civil, arquitecto, ingeniero constructor y constructor civil, las personas que se encuentran legalmente habilitadas para ejercer dichas profesiones, quienes sern responsables por sus acciones u omisiones en el mbito de sus respectivas competencias.

8. Cules son los niveles de responsabilidades o plazos para cada factor constructivo por eventuales fallas segn la legislacin?

10 aos: para fallas que afecten a la estructura soportante del inmueble.5 aos: por falla o defecto de los elementos constructivos . 3 aos: por fallas de elementos de las terminaciones o acabado de obra.

9. Defina como es el proceso de subdivisin y urbanizacin del suelo, analice los casos en que ste se da segn nuestra legislacin

1) subdivisiones de terreno: sin que se requiera ejecucin de obras de urbanizacin.2) loteos de terreno: condicionados a la ejecucin de obras de urbanizacin, apertura de calles y formaciones de barrios.3) Urbanizacin de loteos existentes: obras de infraestructura sanitaria y energtica que no fueron realizadas oportunamente.

10. El diseo de las obras de urbanizacin y edificacin deber cumplir con los estndares que establezca la ordenanza general en lo relativo a :Diseo y edificacin de obras urbanizadas: a) Trazados viales urbanos; b) reas verdes y equipamiento; c) Lneas de edificacin, rasantes, alturas, salientes, cierros, etc.; d) Dimensionamiento mnimo de los espacios, segn su uso especfico (habitacin, comercio, oficina, escolar, asistencial, circulacin, etc.); e) Condiciones de estabilidad y asismicidad; f) Condiciones de incombustibilidad; g) Condiciones de salubridad, iluminacin y ventilacin, y h) Dotacin de servicios sanitarios y energticos, y otras materias que seale la

11. Cules son las obras necesarias para considerar en una urbanizacin? Obras necesarias en una urbanizacin:1. Calles y pasajes pavimentadas2. Alcantarillado para aguas servidas3. Suministro de agua potable4. Instalacin de sanitarias y energticas5. Infraestructuras de defensas 6. Servicios y defensas de terreno7. Plantaciones y obras de ornato

12. Si queremos construir una obra terminada y tener un costo o precio determinado, con la menor cantidad de conflictos e indefiniciones posibles Qu tipo de contrato recomendara Ud.? fundamente

El contrato para este caso en especial es el de suma alzada, ya que en este contrato parte de un sueldo fijo que se ve afectado por reduccin monetaria si se sale de las condiciones estipuladas en l. Por lo que debera llevar a un mejor desempeo laboral evitando los conflictos y reduciendo la ineficiencia

13. Cul es el contrato por administracin y cuando es til aplicarlo?

El contrato de administracin es donde una persona es el jefe o mandams y se va escalonando personal bajo el, es decir, se delimitan cargos y personas a cada uno de ellos, por ejemplo: Jefe de terreno; tiene personal a cargo que cumplen con las tareas que son entregadas a l, con el fin de tener los trabajadores y tiempos establecidos. l es el encargado de ver que todo funcione con normalidad y hacer (actuar) cosas si es necesario. Es til este contrato para obras donde hay muchas partidas y/o mucho personal dentro de ella para poder tenerlos vigilados y hacer que las cosas funcionen bien, optimizando el tiempo y la eficiencia de trabajo

14. Cul es el contrato por serie de precios unitarios y cuando es til aplicarlo?Se usa este tipo de contrato cuando se tiene claramente definida las especificaciones y los planos bsicos pero no se tiene totalmente definidas las cantidades de obra que se realizaran ya que depender de las caractersticas del terreno y de los detalles propios de los trabajos. En estos casos se definen todos los itemes que darn derecho a pago y que deben contemplar la totalidad del proyecto a contratar. Se deben poner limitaciones o ajustes al precio si las cantidades cotizadas son muy diferentes a las reales para proteger los intereses del mandante y del contratista

15. Qu condiciones se deben cumplir para que sea factible construir con un contrato de suma alzada? Se denomina as al contrato cuando al contratista se le solicita que realice la obra (construccin, suministro, montaje) por un precio fijo en conformidad a las especificaciones y a un proyecto de diseo el cual debe estar prcticamente determinado y validado para construir puesto que no puede tener variaciones importantes 16. Cmo se compone el costo directo en un presupuesto de construccin?El costo directo en un presupuesto de construccion se compone en mano de obra con todos los gastos y leyes sociales, materiales mas implementos, insumos menores, 17. Cmo podra definir ud. Lo que son las especificaciones tcnicas? Y que debera contener. Conjuntos de exigencias y definiciones de carcter tcnico que regulan los procesos de ejecucin de obras18. De tres ejemplos de partidas que se midan con las unidades usuales en construccin ML; M2; M3; KG; LTS; UNIDADES;GLOBAL;

ML : guarda polvos, molduras, tabiques.M2 : pinturas, tabiques,revestimientosM3 : hormign, excavacin, transporte de aridos.UN: muebles de cocina, muebles de bao, puertas, ventanasLTS: combustible de camiones, combustible de maquinaria, aditivosKG: enfierradura de pilares, enfierradura de lozas ,cantidad de cemento.III.- DESARROLLO

A.- Desarrollo un cuadro o esquema donde explique los niveles de planificacin con las instituciones de cuales depende y los instrumentos desde la cual se aplica la planificacin segn la legislacin chilena.

Nivel de planificacinInstitucin Instrumentos

Urbana nacional Ministerio de la vivienda y urbanismoSe aplica a travs de la ordenanza general de la presente ley, quien establece normas especficas.

Urbana regionalSecretarias regionales del ministerio de vivienda y urbanismo.Plan regional de desarrollo urbano, quien fija los roles de los centros urbanos.

Urbana intercomunalSecretaria regional de vivienda y urbanismo, conjunto municipalidades.Plan regulador metropolitano o intercomunal.

Urbana comunalSecretaria regional minister.Plan regulador comunal

B.- En el siguiente formato de especificaciones tcnicas ud. Encontrar 7 TOPICOS, explique cada uno que quiere decir o que trata de explicar dentro de un proceso constructivo o EETT.Especificaciones tcnicasItemizado:

Obra

Partida Normas: indicar las normas que regulan la partida

Subpartida

Localizacin: nombra, indica y seala los sectores, lugares a aplicarse la partida.

Materialidad: Seala, identifica los materiales, sus caractersticas o requermientos tcnicos a utilizar en una partida.

Proceso constructivo: Se especifica el proceso o mtodo constructivo requerido en el desarrollo del trabajo o fabricacin para poder llevar a cabo la partida.

Concordancia: Define cuando se lleva a cabo dicha partida, antes o despus, o define ciertas condiciones previas para comenzarla.

Condiciones de recepcin: define requerimientos tcnicos en calidad del trabajo para considerar un nivel mnimo de satisfaccin y considerar terminado esta partida.

Cuidados posteriores: cuidados que deber enfrentar la partida para mantener las condiciones de calidad deseada.

Observaciones: cualquier observacin que sea necesaria incluir y tener en consideracin en esta partida.

C.- En las siguientes lneas Ud. Encontrar las especificaciones tcnica de 3 partidas, redactada de una manera usual, se solicita que identifique y separe los TOPICOS que pueda reconocer en cada una de ellas y los traspase al formato para especificaciones que se adjunta.

Especificaciones tcnicasItemizado:

Obra

Partida Normas:

Subpartida

Localizacin:

Materialidad:

Proceso constructivo:

Concordancia:

Condiciones de recepcin:

Cuidados posteriores:

Observaciones: