soldaduras

3
SOLDADURAS DENTALES SOLDADURAS: Para unir dos partes metálicas se usan soldaduras. Definición: Una aleación metálica que debe fluir o correr “entre y alrededor” de las partes a soldar sin que estas fundan, entonces debe tener un punto de fusión menor que las partes. PUNTO DE FUSIÓN MENOR QUE LAS PARTES A SOLDAR. CLASIFICACIÓN: a) Soldadura común: necesita de una aleación metálica (coronas, puentes) b) Soldadura autógena: significa producida “por si misma”. Difunde una adentro de otra. Se unen dos metales en íntimo contacto por calor y presión. Ej.: Soldadura Eléctrica, por puntos. Una corriente entre láminas por poco tiempo. TIPOS DE SOLDADURAS a) Blandas: De plomo-estaño. Bajo punto de fusión, 250ºC. Soldadura de Plomero. Se usan soldaduras. No se usan en Odontología. No resisten la corrosión y pigmentación. b) Duras: De oro y a veces de Plata. Alto punto de fusión (oro 1063ºC). No se usan soldaduras sino sopletes (gas-aire, gas-oxigen). Son las usadas en Odontología por resistir mas la corrosión y pigmentación. TECNICAS UTILIZADAS EN APARATOS DENTALES a) Soldadura Aérea: Generalmente para Ortodoncia. Partes se mantienen con las manos. b) Soldadura con revestimiento: intimo contacto de partes. Inmovilización por endurecimiento del revestimiento. PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA EN AMBOS MÉTODOS 1. Selección correcta de la aleación para soldar. 2. Limpieza cuidadosa de superficies a soldar. 3. Espesor mínimo de 1mm entre las partes a unir, para compensar la dilatación por calentamiento y permitir penetración de soldadura liquida por capilaridad. 4. Uso de fundentes para evitar oxidaciones de las partes y la soldadura. 5. Uso cuidadoso y hábil de la lama del soplete. El sobrecalentamiento produce recristalización o cuando no llega a Tº de fusión no da correcto corrimiento. REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA ALEACIÓN PARA SOLDAR 1) Fluir bien a una temperatura relativamente baja. 2) Fluidez suficiente para mojar bien las partes (bajo punto de fusión).

Upload: tania-sanchez

Post on 04-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

operatoria

TRANSCRIPT

SOLDADURAS DENTALESSOLDADURAS:Para unir dos partes metlicas se usan soldaduras.Definicin: Una aleacin metlica que debe fluir o correr entre y alrededor de las partes a soldar sin que estas fundan, entonces debe tener un punto de fusin menor que las partes.PUNTO DE FUSIN MENOR QUE LAS PARTES A SOLDAR.

CLASIFICACIN:a) Soldadura comn: necesita de una aleacin metlica (coronas, puentes)b) Soldadura autgena: significa producida por si misma. Difunde una adentro de otra. Se unen dos metales en ntimo contacto por calor y presin. Ej.: Soldadura Elctrica, por puntos. Una corriente entre lminas por poco tiempo.

TIPOS DE SOLDADURASa) Blandas: De plomo-estao. Bajo punto de fusin, 250C. Soldadura de Plomero. Se usan soldaduras. No se usan en Odontologa. No resisten la corrosin y pigmentacin.b) Duras: De oro y a veces de Plata. Alto punto de fusin (oro 1063C). No se usan soldaduras sino sopletes (gas-aire, gas-oxigen). Son las usadas en Odontologa por resistir mas la corrosin y pigmentacin.

TECNICAS UTILIZADAS EN APARATOS DENTALESa) Soldadura Area: Generalmente para Ortodoncia. Partes se mantienen con las manos.b) Soldadura con revestimiento: intimo contacto de partes. Inmovilizacin por endurecimiento del revestimiento.PRECAUCIONES A TENER EN CUENTA EN AMBOS MTODOS1. Seleccin correcta de la aleacin para soldar.2. Limpieza cuidadosa de superficies a soldar.3. Espesor mnimo de 1mm entre las partes a unir, para compensar la dilatacin por calentamiento y permitir penetracin de soldadura liquida por capilaridad.4. Uso de fundentes para evitar oxidaciones de las partes y la soldadura.5. Uso cuidadoso y hbil de la lama del soplete. El sobrecalentamiento produce recristalizacin o cuando no llega a T de fusin no da correcto corrimiento.REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UNA ALEACIN PARA SOLDAR1) Fluir bien a una temperatura relativamente baja.2) Fluidez suficiente para mojar bien las partes (bajo punto de fusin).3) Resistencia a la corrosin y pigmentacin similar a las piezas a unir.4) Color aceptable para dar una unin mas invisible posible.5) Resistente (para no) formar oquedades al calentarse (poros y orificios).ALEACIONES PARA SOLDAR A BASE DE ORO1. Con plata, cobre, zinc, estao y fosforo.2. No menos de 60% de oro, (da resistencia corrosin pigmentacin)3. Existir min 50C de diferencia con P de F de las partes.4. Al microscopio: la soldadura no se combina, sino que,envuelve, se da una ntida separacin. Existe adhesin fsica.5. El sobrecalentamiento da recristalizacin del metal, se da difusin Me-soldadura, menos propiedades mecnicas.6. Color: desde el amarillo claro hasta el amarillo intenso.ALEACIONES PARA SOLDAR A BASE DE PLATA1. Solo para unir piezas de bajo punto de fusin.2. Aceros inoxidables o metales no nobles.3. Resistencia comparable a las de a base de Oro.4. Sufren procesos de corrosin y pigmentacin.

COMPOSICIN:Plata 10 a 80%Cobre 15 a 50%Zinc 4 a 35%Cadmio, Estao, Fsforo.Punto de fusin entre 565 y 840C.

NUEVOS TERMINOS EN CUANTO A SOLDADURAS SEGN SKINNER1. Soldadura: Proceso durante el cual una parte para unir se funde y fluye al mismo tiempo. (Acto de soldar)2. Soldado Dental: Las partes metlicas se unen al fundir el metal de relleno entre ellas. A una temperatura debajo de la slida del metal a unir y arriba de 450C.3. Soldar: Las partes metlicas se unen al fundir el metal de relleno entre ellas. A una temperatura debajo de la slida del metal a unir y debajo de 450C.(Sinnimo de soldadura blanda, se corroe)

CONCLUSINLa diferencia entre soldar y soldadura dental es la Temperatura especifica.La soldadura Dental: se ha de llamar ms apropiadamente Soldado dental.

OTROS TERMINOS NUEVOS1. Metal Bsico: piezas metlicas a unir.2. Metal de relleno para soldar: se disean para mojar y fluir sobre superficies metlicas.3. Fundentes: se usan para liberar a las superficies metlicas de xidos presentes.4. Fuente de Calor.

FUNDENTE: Del latn Flux significa fluido.Retira cualquier cubierta de xido de la superficie. Cuando el metal de relleno esta liquido listo para fluir.FUNDENTESActan por tres tipos de mecanismos:1. Proteccin: cubre la superficie y evita acceso de oxigeno (no se da el xido)2. Reduccin: Reduce el xido presente para liberar metal y oxigeno.3. Solvente: Disuelve cualquier xido presente y lo elimina.FUNDENTES PARA ALEACIONES NOBLESSon compuestos bricos o boratos. Generalmente el brax. Brax acta como:Tipo I: Protector. Protege la superficie, la cubreTipo II: Reductor. Reduce el xido presente. Flor acta como:Tipo III: Solvente. Disuelve el oxido presente.

CONCLUSINSe debe usar siempre fundentes pero hay que reducir al mnimo la cantidad, pues el exceso queda atrapado dentro del material metlico de relleno y da uniones frgiles y disminuyen las propiedades mecnicas de la restauracin.