soldadura1

35
1 INSTITUTO TECNÓLOGICO DE VERACRUZ INGENIERÍA MECATRÓNICA PROCESOS DE FABRICACIÓN TRABAJO: PROCESO DE SOLDADURA NO. EQUIPO: 1 MARTÍNEZ CAMPOS ALEXANDRO E12020003 MÉNDEZ OLMOS EDGAR JOSAFAT E13020776 RIVERA BENÍTEZ OLGA JANET E13020793 ROJAS ALONSO CESIA REBECA E13020754 SANTAMARÍA SOSA ANA LAURA E13020808

Upload: alex-walker

Post on 25-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proceso de soldadura, informacion del proceso, materiales y condiciones, para una Obtima realizacion

TRANSCRIPT

Page 1: SOLDADURA1

1

INSTITUTO TECNÓLOGICO DE VERACRUZ

INGENIERÍA MECATRÓNICA

PROCESOS DE FABRICACIÓN

TRABAJO: PROCESO DE SOLDADURA

NO. EQUIPO: 1

MARTÍNEZ CAMPOS ALEXANDRO E12020003MÉNDEZ OLMOS EDGAR JOSAFAT E13020776RIVERA BENÍTEZ OLGA JANET E13020793ROJAS ALONSO CESIA REBECA E13020754SANTAMARÍA SOSA ANA LAURA E13020808TEJEDA REYES DAMARA E13020812

PROFESOR: ING. JERÓNIMO BAUTISTA MÉNDEZ

FECHA DE SOLICITUD: 09 DICIEMBRE 2014

FECHA DE ENTREGA: 16 DICIEMBRE 2014

Page 2: SOLDADURA1

2

ÍNDICE

PROCESO DE SOLDADURA………………………………………………3

OBJETIVOS DEL PROCESO ………………………………………………4

MÉTODOS O ALEACIONES USADAS EN EL PROCESO.………………5

CLASIFICACIÓN DEL PROCESO ………………………………………...6

OPERACIONES DEL PROCESO …………………………………………11

OPERACIONES BÁSICAS DEL PROCESO……………………………...18

MAQUINAS Y HERRAMIENTAS USADAS EN EL PROCESO………..18

VENTAJAS Y DESVENTAJAS/LIMITACIONES DEL PROCESO……..21

APLICACIONES INDUSTRIALES DEL PROCESO……………………..22

NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL PROCESO………………………23

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………28

Page 3: SOLDADURA1

3

PROCESO DE SO LDADURA

PROCESO DE SOLDADURALA SOLDADURA ES UN PROCESO DE FABRICACIÓN EN DONDE SE REALIZA LA UNIÓN DE DOS PIEZAS DE UN MATERIAL, (GENERALMENTE METALES O TERMOPLÁSTICOS), USUALMENTE LOGRADO A TRAVÉS DE LA COALESCENCIA (FUSIÓN), EN LA CUAL LAS PIEZAS SON SOLDADAS FUNDIENDO, SE PUEDE AGREGAR UN MATERIAL DE APORTE(METAL O PLÁSTICO), QUE AL FUNDIRSE FORMA UN CHARCO DE MATERIAL FUNDIDO ENTRE LAS PIEZAS A SOLDAR (EL BAÑO DE SOLDADURA) Y, AL ENFRIARSE, SE CONVIERTE EN UNA UNIÓN FIJA A LA QUE SE LE DENOMINA CORDÓN. A VECES SE UTILIZA CONJUNTAMENTE PRESIÓN Y CALOR, O SOLO PRESIÓN POR SÍ MISMA, PARA PRODUCIR LA SOLDADURA. ESTO ESTÁ EN CONTRASTE CON LA SOLDADURA BLANDA (EN INGLÉS SOLDERING) Y LA SOLDADURA FUERTE (EN INGLÉS BRAZING), QUE IMPLICAN EL DERRETIMIENTO DE UN MATERIAL DE BAJO PUNTO DE FUSIÓN ENTRE PIEZAS DE TRABAJO PARA FORMAR UN ENLACE ENTRE ELLOS, SIN FUNDIR LAS PIEZAS DE TRABAJO.MUCHAS FUENTES DE ENERGÍA DIFERENTES PUEDEN SER USADAS PARA LA SOLDADURA, INCLUYENDO UNA LLAMA DE GAS, UN ARCO ELÉCTRICO, UN LÁSER, UN RAYO DE ELECTRONES, PROCESOS DE FRICCIÓN O ULTRASONIDO. LA ENERGÍA NECESARIA PARA FORMAR LA UNIÓN ENTRE DOS PIEZAS DE METAL GENERALMENTE PROVIENE DE UN ARCO ELÉCTRICO. LA ENERGÍA PARA SOLDADURAS DE FUSIÓN O TERMOPLÁSTICOS GENERALMENTE PROVIENE DEL CONTACTO DIRECTO CON UNA HERRAMIENTA O UN GAS CALIENTE.MIENTRAS QUE CON FRECUENCIA ES UN PROCESO INDUSTRIAL, LA SOLDADURA PUEDE SER HECHA EN MUCHOS AMBIENTES DIFERENTES, INCLUYENDO AL AIRE LIBRE, DEBAJO DEL AGUA Y EN EL ESPACIO. SIN IMPORTAR LA LOCALIZACIÓN, SIN EMBARGO, LA SOLDADURA SIGUE SIENDO PELIGROSA, Y SE DEBEN TOMAR PRECAUCIONES PARA EVITAR QUEMADURAS,

Page 4: SOLDADURA1

4

DESCARGA ELÉCTRICA, HUMOS VENENOSOS, Y LA SOBREEXPOSICIÓN A LA LUZ ULTRAVIOLETA.

OBJETIVOS DEL PROCESOES UNO DE LOS MÁS COMPLEJOS PROCESOS INDUSTRIALES, PUES INVOLUCRA FÍSICA DE PLASMAS, FLUJO DE FLUIDOS, TEORÍA DE ELECTROMAGNETISMO, ROBÓTICA, METALURGIA, INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y MECÁNICA. MUCHOS DE ESTOS ASPECTOS ACTÚAN SIMULTÁNEAMENTE CADA VEZ QUE UN SOLDADOR COMIENZA SU CORDÓN DE SOLDADURA. ESTA ES LA RAZÓN POR LA QUE LA EDUCACIÓN DE INGENIEROS EN SOLDADURA CAPACES DE COMBINAR TODAS ESTAS CIENCIAS, ES UNA PRIORIDAD EN TODOS LOS PAÍSES DE ECONOMÍA AVANZADA.DESDE SU INVENCIÓN, HACE YA MÁS DE 100 AÑOS, LA SOLDADURA DE METALES HA SIDO AMPLIAMENTE USADA EN UN GRAN NÚMERO DE PROCESOS DE MANUFACTURA, A NIVEL INDUSTRIAL Y ARTESANAL. EL FACTOR PRINCIPAL QUE HACE DE ESTE PROCESO UN MÉTODO TAN ÚTIL ES SU SIMPLICIDAD, Y POR LO TANTO, SU BAJO COSTO. A PESAR DE LA GRAN VARIEDAD DE PROCESOS DE SOLDADURA DISPONIBLES, LA SOLDADURA CON ELECTRODO REVESTIDO NO HA SIDO DESPLAZADA DEL MERCADO.LA SENCILLEZ HACE DE ELLA UN PROCEDIMIENTO PRÁCTICO; TODO LO QUE NECESITA UN SOLDADOR PARA TRABAJAR ES UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA, CABLES, UN PORTA ELECTRODO Y ELECTRODOS.LA SOLDADURA DE ARCO ELÉCTRICO ES MUY VERSÁTIL Y SU CAMPO DE APLICACIONES ES ENORME. SIN EMBARGO, EL PROCEDIMIENTO CON ELECTRODO REVESTIDO NO SE PRESTA PARA LA AUTOMATIZACIÓN; SU APLICACIÓN ES ESENCIALMENTE MANUAL, DE ALLÍ QUE LAS VARIABLES QUE INTERVIENEN DEBEN SER CUIDADOSAMENTE CONOCIDAS Y CONTROLADAS, PARA GARANTIZAR UNA UNIÓN ESTABLE ENTRE LAS PIEZAS.

Page 5: SOLDADURA1

5

PARTICULARMENTE IMPORTANTE RESULTA GARANTIZAR LA FIRMEZA DE LAS UNIONES SOLDADAS EN LAS PIEZAS METÁLICAS QUE SERÁN SOMETIDAS A ESFUERZOS DE COMPRESIÓN, TENSIÓN O TRACCIÓN, COMO ES EL CASO DE LOS VEHÍCULOS DE REMOLQUES DE CARGA PESADA.

METALES O ALEACIONES USADAS EN EL PROCESO SOLDADURA DE ALUMINIOLA SOLDADURA DE ALUMINIO REQUIERE DE UNA SOLDADURA DE ALTA POTENCIA Y DE SUPERFICIES TOTALMENTE LIMPIAS DE ÓXIDOS. LIMPIAR LA SUPERFICIE PARA QUE NO TENGA ÓXIDO PUEDE AÑADIR ALGO DE COSTO ADICIONAL AL PROYECTO, PERO HARÁ QUE EL METAL SUELDE DE MANERA MÁS LIMPIA Y MÁS FÁCIL, EVITANDO QUE SE FORMEN POZOS O QUE HAYA TENSIÓN SUPERFICIAL A LA HORA DE DERRETIR. DEBES USAR UNA SOLDADURA DE GAS TUNGSTENO INERTE (TIG) Y UNA LLAMA AZUL, QUE ES LA MÁS CALIENTE, PARA DERRETIR EL METAL Y HACER POSIBLE LA SOLDADURA. TAMBIÉN ES BUENA IDEA PRECALENTAR EL ALUMINIO ANTES DE SOLDARLO PORQUE ESTO HACE QUE EL PROCESO SEA MÁS SENCILLO.

SOLDADURA DE ACEROEXISTEN DISTINTOS TIPOS DE ACERO, LOS CUALES REQUIEREN DE DISTINTOS TIPOS DE HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS DE SOLDADURA, ASUMIENDO EN PRIMER LUGAR QUE PUEDEN SOLDARSE. LOS ACEROS DE BAJO CARBONO SON MÁS APTOS PARA LA SOLDADURA DE PUNTOS. LOS ACEROS CON UN ALTO CONTENIDO DE CARBONO TIENDEN A FORMAR UNIONES DURAS QUE SON FRÁGILES Y SE PUEDEN RAJAR, AUNQUE ESTA TENDENCIA SE PUEDE REDUCIR MEDIANTE UN TEMPLADO. LOS ACEROS INOXIDABLES AUSTENÍTICOS Y FERRÍTICOS

Page 6: SOLDADURA1

6

TAMBIÉN SE PUEDEN SOLDAR, AUNQUE SON MUCHO MÁS DUROS Y REQUIEREN DE TEMPERATURAS MÁS ALTAS PARA LA SOLDADURA DE PUNTOS. LOS ACEROS INOXIDABLES MARTENSÍTICOS NO SON APTOS PARA LA SOLDADURA PORQUE SON MUY DUROS.

SOLDADURA DE ALEACIONES DE COBREEL COBRE Y LAS ALEACIONES DE COBRE SE PUEDEN UNIR MEDIANTE SOLDADURA DE ARCO. LA INTENSIDAD DEL ARCO AL SOLDAR COBRE Y SUSÓ ALEACIONES ES IMPORTANTE PARA COMPLETAR LA FUSÓIÓN CON UN CALENTAMIENTO MÍNIMO DEL METAL BASE QUE RODEA LA ZONA. EL COBRE SE FUNDE BIEN CON ZINC Y ESTAÑO, LOS CUALES SE PUEDEN AÑADIR MEDIANTE ESTE PROCESO. USÓ UNA POSICIÓN PLANA SIEMPRE QUE SEA POSIBLE, YA QUE EL METAL ES MUY LÍQUIDO CUANDO SE LO SUELDA. LA POSICIÓN HORIZONTAL A VECES SE USA PARA SOLDAR JUNTAS EN ESQUINAS Y JUNTAS TIPO "T".

CLASIFICACIÓN DEL PROCESO SE PUEDEN DISTINGUIR PRIMERAMENTE LOS SIGUIENTES TIPOS DE SOLDADURA:

SOLDADURA HETEROGÉNEASE EFECTÚA ENTRE MATERIALES DE DISTINTA NATURALEZA, CON O SIN METAL DE APORTACIÓN: O ENTRE METALES IGUALES, PERO CON DISTINTO METAL DE APORTACIÓN. PUEDE SER BLANDA O FUERTE.

SOLDADURA BLANDA. ESTA SOLDADURA DE TIPO HETEROGÉNEO SE REALIZA A TEMPERATURAS POR DEBAJO DE LOS 400 OC. EL MATERIAL METÁLICO DE APORTACIÓN MÁS EMPLEADO ES UNA ALEACIÓN DE ESTAÑO Y PLOMO, QUE FUNDE A 230 OC APROXIMADAMENTE.

Page 7: SOLDADURA1

7

SOLDADURA FUERTE. TAMBIÉN SE LLAMA DURA O AMARILLA. ES SIMILAR A LA BLANDA, PERO SE ALCANZAN TEMPERATURAS DE HASTA 800 OC. COMO METAL DE APORTACIÓN SE SUELEN USAR ALEACIONES DE PLATA, Y ESTAÑO (CONOCIDA COMO SOLDADURA DE PLATA); O DE COBRE Y CINC. COMO MATERIAL FUNDENTE PARA CUBRIR LAS SUPERFICIES, DESOXIDÁNDOLAS, SE EMPLEA EL BÓRAX. UN SOPLETE DE GAS APORTA EL CALOR NECESARIO PARA LA UNIÓN. LA SOLDADURA SE EFECTÚA GENERALMENTE A TOPE, PERO TAMBIÉN SE SUELDA A SOLAPE Y EN ÁNGULO. ESTE TIPO DE SOLDADURA SE LLEVA A CABO CUANDO SE EXIGE UNA RESISTENCIA CONSIDERABLE EN LA UNIÓN DE DOS PIEZAS METÁLICAS, O BIEN SE TRATA DE OBTENER UNIONES QUE HAYAN DE RESISTIR ESFUERZOS MUY ELEVADOS O TEMPERATURAS EXCESIVAS. SE ADMITE QUE, POR LO GENERAL, UNA SOLDADURA FUERTE ES MÁS RESISTENTE QUE EL MISMO METAL QUE UNE.

SOLDADURA HOMOGÉNEA. LOS MATERIALES QUE SE SUELDAN Y EL METAL DE APORTACIÓN, SI LO HAY, SON DE LA MISMA NATURALEZA. PUEDE SER OXIACETILÉNICA, ELÉCTRICA (POR ARCO VOLTAICO O POR RESISTENCIA), ETC. SI NO HAY METAL DE APORTACIÓN, LAS SOLDADURAS HOMOGÉNEAS SE DENOMINAN AUTÓGENAS.

POR SOLDADURA AUTÓGENA SE ENTIENDE AQUÉLLA QUE SE REALIZA SIN METAL DE APORTACIÓN, DE MANERA QUE SE UNEN CUERPOS DE IGUAL NATURALEZA POR MEDIO DE LA FUSIÓN DE LOS MISMOS; ASÍ, AL ENFRIARSE, FORMAN UN TODO ÚNICO.ETIMOLÓGICAMENTE, ESTA EXPRESIÓN QUIERE DECIR «ENGENDRADA O EFECTUADA POR SÍ MISMA». TUVO SU ORIGEN EN FRANCIA HACIA LA MITAD DEL SIGLO XIX. UNA CONFUSIÓN BASTANTE EXTENDIDA, QUE ES IMPORTANTE ACLARAR, ES LA DE DENOMINAR COMO SOLDADURA AUTÓGE NA A LA OXIACETILÉNICA - QUE SE ESTUDIARÁ EN UN APARTADO POSTERIOR-, QUE SÓLO LO SERÁ CUANDO SE REALICE SIN METAL DE APORTACIÓN.

Page 8: SOLDADURA1

8

SOLDADURA POR PRESIÓN. LA SOLDADURA EN FRÍO ES UN TIPO DE SOLDADURA DONDE LA UNIÓN ENTRE LOS METALES SE PRODUCE SIN APORTACIÓN DE CALOR. PUEDE RESULTAR MUY ÚTIL EN APLICACIONES EN LAS QUE SEA FUNDAMENTAL NO ALTERAR LA ESTRUCTURA O LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES QUE SE UNEN. SE PUEDE REALIZAR DE LAS SIGUIENTES MANERAS:

POR PRESIÓN EN FRIO O EN CALIENTE. CONSISTE EN LIMPIAR CONCIENZUDAMENTE LAS SUPERFICIES QUE HAY QUE UNIR; Y, TRAS PONERLAS EN CONTACTO, APLICAR UNA PRESIÓN SOBRE ELLAS HASTA QUE SE PRODUZCA LA UNIÓN.

POR FRICCIÓN. SE HACE GIRAR EL EXTREMO DE UNA DE LAS PIEZAS Y, DESPUÉS, SE PONE EN CONTACTO CON LA OTRA. EL CALOR PRODUCIDO POR LA FRICCIÓN UNE AMBAS PIEZAS POR DEFORMACIÓN PLÁSTICA.

SOLDADURA OXIACETILÉNICA (CON GASES AL SOPLETE)EL CALOR APORTADO EN ESTE TIPO DE SOLDADURA SE DEBE A LA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN DEL ACETILENO (C2H2): QUE RESULTA SER FUERTEMENTE EXOTÉRMICA, PUES SE ALCANZAN TEMPERATURAS DEL ORDEN DE LOS 3500 °C.EN LA LLAMA SE DISTINGUEN DIFERENTES ZONAS, CLARAMENTE DIFERENCIADAS: UNA ZONA FRÍA A LA SALIDA DE LA BOQUILLA DEL SOPLETE SONDE SE MEZCLAN LOS GASES, A CONTINUACIÓN EL DARDO QUE ES LA ZONA MAS BRILLANTE DE LA LLAMA Y TIENE FORMA DE TRONCO DE CONO, POSTERIORMENTE SE ENCUENTRA LA ZONA REDUCTORA QUE ES LA PARTE MAS IMPORTANTE DE LA LLAMA, DONDE SE ENCUENTRA LA MAYOR TEMPERATURA (PUEDE LLEGAR A ALCANZAR LOS 3150 ºC) Y POR ÚLTIMO EL PENACHO O ENVOLTURA EXTERIORDE LA LLAMA.

SOLDADURA POR ARCO ELÉCTRICO

Page 9: SOLDADURA1

9

EN LA ACTUALIDAD, LA SOLDADURA ELÉCTRICA RESULTA INDISPENSABLE PARA UN GRAN NÚMERO DE INDUSTRIAS. ES UN SISTEMA DE REDUCIDO COSTE, DE FÁCIL Y RÁPIDA UTILIZACIÓN, RESULTADOS PERFECTOS Y APLICABLE A TODA CLASE DE METALES. PUEDE SER MUY VARIADO EL PROCESO. EL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA POR ARCO CONSISTE EN PROVOCAR LA FUSIÓN DE LOS BORDES QUE SE DESEA SOLDAR MEDIANTE EL CALOR INTENSO DESARROLLADO POR UN ARCO ELÉCTRICO. LOS BORDES EN FUSIÓN DE LAS PIEZAS Y EL MATERIAL FUNDIDO QUE SE SEPARA DEL ELECTRODO SE MEZCLAN ÍNTIMAMENTE, FORMANDO, AL ENFRIARSE, UNA PIEZA ÚNICA, RESISTENTE Y HOMOGÉNEA.

- PROCEDIMIENTO ZERENER. CON ESTE MÉTODO, DE PATENTE ALEMANA, EL ARCO SALTA ENTRE DOS ELECTRODOS DE CARBÓN, Y MEDIANTE UN ELECTROIMÁN SE DIRIGE HACIA LA JUNTA QUE SE DESEA SOLDAR PARA MEJORAR LA APORTACIÓN DE CALOR.ACTUALMENTE ESTE PROCEDIMIENTO HA CAÍDO EN DESUSO, DEBIDO A QUE SE FORMA ÓXIDO EN LA SOLDADURA Y A QUE RESULTA EXCESIVAMENTE COMPLICADA TANTO LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PORTAELECTRODOS COMO LA POSTERIOR RETIRADA DE LOS MISMOS.- PROCEDIMIENTO BERNARDOS. SUSTITUYE UNO DE LOS ELECTRODOS DE CARBÓN POR LA PIEZA QUE HAY QUE SOLDAR, DE MANERA QUE EL ARCO SALTA ENTRE ÉSTA Y EL OTRO ELECTRODO DE CARBÓN. CONSTITUYE UNA MEJORA DEL MÉTODO DE ZERENER, Y AÚN SE EMPLEA EN ALGUNAS MÁQUINAS DE SOLDADURA AUTOMÁTICA CON CORRIENTE CONTINUA.- PROCEDIMIENTO SLAVIANOFF. ESTE MÉTODO, DE ORIGEN RUSO Y QUE DATA DE 1891, REALIZA LA SOLDADURA MEDIANTE EL ARCO QUE SALTA ENTRE LA PIEZA Y UN ELECTRODO METÁLICO. ESTAS SOLDADURAS SON BASTANTE DEFICIENTES, PUES SE OXIDAN CON EL OXÍGENO DEL AIRE.

Page 10: SOLDADURA1

10

- PROCEDIMIENTO KJELLBERG. FINALMENTE, EN EL AÑO 1908, KJELLBERG COMENZÓ A UTILIZAR ELECTRODOS METÁLICOS RECUBIERTOS DE CAL. ESTE REVESTIMIENTO, AUNQUE NO ES EL MÁS ADECUADO, MEJORA MUCHO LA SOLDADURA. EFECTIVAMENTE, LA IDEA RESPONDIÓ AL FIN DESEADO, DE MANERA QUE EN LA ACTUALIDAD SE ESTÁN OBTENIENDO IMPORTANTES AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN DE RECUBRIMIENTOS APROPIADOS (RECUBRIMIENTO ÁCIDO, BÁSICO, OXIDANTE, DE RUTILO...) PARA LOS ELECTRODOS, QUE SON CADA VEZ MÁS GRUESOS Y COMPLETOS. EL RECUBRIMIENTO, ADEMÁS, TIENE OTROS FINES COMO SON: AÑADIR ELEMENTOS DE ALEACIÓN AL BAÑO FUNDIDO, FORMAR UNA ESCORIA FLUIDA, ESTABILIZARE EL ARCO, ETC.TODOS ESTOS PROCEDIMIENTOS SON MANUALES PERO HAY OTROS PROCEDIMIENTOS SEMIAUTOMÁTICOS O TOTALMENTE AUTOMÁTICOS.

SOLDADURA POR ARCO SUMERGIDOUTILIZA UN ELECTRODO METÁLICO CONTINUO Y DESNUDO. EL ARCO SE PRODUCE ENTRE EL ALAMBRE Y LA PIEZA BAJO UNA CAPA DE FUNDENTE GRANULADO QUE SE VA DEPOSITANDO DELANTE DEL ARCO. TRAS LA SOLDADURA SE RECOGE EL FUNDENTE QUE NO HA INTERVENIDO EN LA OPERACIÓN.

SOLDADURA POR ARCO EN ATMÓSFERA INERTEESTE PROCEDIMIENTO SE BASA EN AISLAR EL ARCO Y EL ME TAL FUNDIDO DE LA ATMÓSFERA, MEDIANTE UN GAS INERTE (HELIO, ARGÓN, HIDRÓGENO, ANHÍDRIDO CARBÓNICO, ETC.).

SOLDADURA ALUMINOTÉRMICA O CON TERMITAUTILIZA COMO FUENTE DE CALOR PARA FUNDIR LOS BORDES DE LAS PIEZAS A UNIR Y METAL DE APORTACIÓN EL HIERRO LÍQUIDO Y SOBRECALENTADO QUE SE OBTIENE DE LA REACCIÓN QUÍMICA SE PRODUCE ENTRE EL ÓXIDO DE HIERRO Y EL ALUMINIO DE LA CUAL SE OBTIENE LA ALÚMINA (ÓXIDO DE ALUMINIO), HIERRO Y UNA MUY ALTA TEMPERATURA.

Page 11: SOLDADURA1

11

SOLDADURA POR RESISTENCIA ELÉCTRICAESTE TIPO DE SOLDADURA SE BASA EN EL EFECTO JOULE: EL CALENTAMIENTO SE PRODUCE AL PASAR UNA CORRIENTE ELÉCTRICA A TRAVÉS DE LA UNIÓN DE LAS PIEZAS. EL CALOR DESPRENDIDO VIENE DADO POR LA EXPRESIÓN:

Q = 0,24 . I2. R . TSIENDO:Q = CALOR (EN CALORÍAS).I = INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (EN AMPERIOS).R = RESISTENCIA (EN OHMIOS) AL PASO DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA.T = TIEMPO (EN SEGUNDOS).

- POR PUNTOS. LAS PIEZAS -GENERALMENTE CHAPAS- QUEDAN SOLDADAS POR PEQUEÑAS ZONAS CIRCULARES AISLADAS Y REGULARMENTE ESPACIADAS QUE, DEBIDO A SU RELATIVA PEQUEÑEZ, SE DENOMINAN PUNTOS. LAS CHAPAS OBJETO DE UNIÓN SE SUJETAN POR MEDIO DE LOS ELECTRODOS Y, A TRAVÉS DE ELLOS, SE HACE PASAR LA CORRIENTE ELÉCTRICA PARA QUE FUNDA LOS PUNTOS. CUANDO SE SOLIDIFICAN, LA PIEZA QUEDA UNIDA POR ESTOS PUNTOS, CUYO NÚMERO DEPENDERÁ DE LAS APLICACIONES Y DE LAS DIMENSIONES DE LAS CHAPAS QUE SE UNEN.- POR COSTURA. LA SOLDADURA ELÉCTRICA POR COSTURA SE BASA EN EL MISMO PRINCIPIO QUE LA SOLDADURA POR PUNTOS, PERO EN ESTE CASO LAS PUNTAS DE LOS ELECTRODOS SE SUSTITUYEN POR RODILLOS, ENTRE LOS CUALES Y, PRESIONADAS POR EL BORDE DE ÉSTOS, PASAN LAS PIEZAS A SOLDAR. DE ESTA MANERA SE PUEDE ELECTRODOS MIENTRAS PASA LA CORRIENTE ELÉCTRICA.- A TOPE. LAS DOS PIEZAS QUE HAY QUE SOLDAR SE SUJETAN ENTRE UNAS MORDAZAS POR LAS QUE PASA LA CORRIENTE, LAS CUALES ESTÁN CONECTADAS A UN TRANSFORMADOR QUE REDUCE LA TENSIÓN DE RED A LA DE LA SOLDADURA. LAS SUPERFICIES QUE SE VAN A UNIR, A CONSECUENCIA DE LA ELEVADA RESISTENCIA AL PASO DE LA CORRIENTE QUE CIRCULA POR LAS PIEZAS, SE CALIENTAN HASTA LA

Page 12: SOLDADURA1

12

TEMPERATURA CONVENIENTE PARA LA SOLDADURA. EN ESTE MOMENTO SE INTERRUMPE LA CORRIENTE, Y SE APRIETAN LAS DOS PIEZAS FUERTEMENTE UNA CONTRA OTRA. UNA VARIANTE DE ESTE MÉTODO ES NO EJERCER PRESIÓN SINO DEJAR QUE ENTRE LAS PIEZAS SE REALICEN MÚLTIPLES ARCOS ELÉCTRICOS, LLAMADO POR CHISPORROTEO.

OPERACIONES DEL PROCESO

Page 13: SOLDADURA1

13

A LA HORA DE HABLAR DE RIESGOS HIGIÉNICOS EN OPERACIONES DE SOLDADURA, HAY QUE CONSIDERAR DOS HECHOS IMPORTANTES: LOS TRABAJOS DE SOLDADURA A GRAN ESCALA (ESTRUCTURA) Y LOS TRABAJOS A PEQUEÑA ESCALA (BARANDILLAS, PEQUEÑAS PIEZAS, REPARACIONES) OTRO FACTOR MUY IMPORTANTE QUE MERECE NUESTRA ATENCIÓN ES SI EL TRABAJO SE REALIZA EN INTERIORES O EXTERIORES.LA SOLDADURA CONSISTE EN LA UNIÓN DE DOS O MÁS PIEZAS DE IGUAL O DISTINTA NATURALEZA, FUSIONANDO LA SUPERFICIE MEDIANTE CALOR Y/O PRESIÓN.EXISTEN MUCHOS TIPOS DE SOLDADURA, EXPONIÉNDOSE A CONTINUACIÓN LOS MÁS IMPORTANTES:

- SOLDADURA INDIRECTA:

BLANDA: TEMPERATURA FUSIÓN DEL METAL DE APORTACIÓN < 425º C.FUERTE: TEMPERATURA FUSIÓN DEL METAL DE APORTACIÓN > 425º C.

- SOLDADURA DIRECTA O AUTÓGENA:

FUSIÓN SIN PRESIÓN:O SOLDADURA AL GAS – SOPLETE.O AL ARCO ELÉCTRICO:• CON ELECTRODO DE GRAFITO.• CON ELECTRODO METÁLICO.• AL ARCO SUMERGIDO.• CON GAS PROTECTOR: TIG, MIG, MAG, WIG...FUSIÓN CON PRESIÓN:O A TOPE POR RESISTENCIA Y POR CHISPORROTEO.O SOLDADURA POR PUNTOS.O SOLDADURA POR COSTURA.SOLDADURA CON PRESIÓN: FORJA.SOLDADURAS ESPECIALES: PLASMA, LÁSER.

Page 14: SOLDADURA1

14

CADA SOLDADURA SIGUE UN PROCESO DIFERENTE, QUE HACE QUE LOS RIESGOS PUEDAN VARIAR NOTABLEMENTE DE UNOS A OTROS.GENERALMENTE LOS HUMOS PRODUCIDOS SON PROCEDENTES DE LA SUBLIMACIÓN Y VAPORIZACIÓN DE LOS METALES IMPLICADOS EN LA SOLDADURA, SIENDO COMPUESTOS DE PLOMO, CADMIO, CROMO, ALUMINIO, COBRE, BERILIO, HIERRO, ESTAÑO, NÍQUEL, ETC, DEPENDIENDO DE LA COMPOSICIÓN TANTO DEL METAL DE APORTACIÓN COMO DE LOS METALES SOLDADOS.LOS PRINCIPALES RIESGOS QUE SE PRODUCEN DURANTE LAS OPERACIONES DE SOLDADURA SON LOS QUE SIGUEN:

NEUMOCONIOSIS. SE PRODUCE POR LA PENETRACIÓN HASTA EL NIVEL ALVEOLAR DE LAS PARTÍCULAS DE LOS HUMOS METÁLICOS DESPRENDIDAS EN LA OPERACIÓN DE SOLDADURA.IRRITACIÓN. PRODUCIDA POR LA ELEVADA CAPACIDAD IRRITANTE DE ALGUNOS METALES AL PENETRAR EN LAS VÍAS RESPIRATORIAS, ADEMÁS DE LA COMBUSTIÓN DE SUSTANCIAS DISOLVENTES QUE LIBERAN COMPUESTOS ALTAMENTE IRRITANTES, COMO EL FOSGENO Y LA ACROLEÍNA.ASFIXIA. TANTO POR LA PRESENCIA DE HUMOS TÓXICOS, COMO EL FOSGENO (COMBUSTIÓN DE DISOLVENTES PARA LIMPIAR LOS METALES) COMO POR LA PRESENCIA DE GASES QUE DISMINUYEN LA CONCENTRACIÓN AMBIENTAL DE OXÍGENO (ACETILENO, METANO, PROPANO, HELIO, ARGÓN, CO2) TAMBIÉN HAY QUE CONSIDERAR EL CONSUMO DEL OXÍGENO POR PARTE DE LA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN NECESARIA PARA MANTENER LA LLAMA, ASÍ COMO LA COMBINACIÓN DEL OXÍGENO DEL AIRE CON ALGUNOS ELEMENTOS METÁLICOS VAPORIZADOS, PRODUCIÉNDOSE ÓXIDOS METÁLICOS.

EXPOSICIÓN A RADIACIONES ULTRAVIOLETAS Y ÓPTICAS. POR LA EXPOSICIÓN A LOS ULTRAVIOLETA (SOBRE TODO DEL TIPO B Y C) SE PRODUCEN LESIONES EN LOS OJOS DE DIFERENTE GRAVEDAD: FOTOQUERATITIS, CONJUNTIVITIS, CATARATAS, ESCOTOMAS, CEGUERA, ETC.EXPOSICIÓN A OZONO (O3) ESTE GAS SE LIBERA EN LAS

Page 15: SOLDADURA1

15

OPERACIONES DE SOLDADURA POR LA ACCIÓN DE LAS RADIACIONES ULTRAVIOLETA. ES UN IMPORTANTE IRRITANTE PULMONAR.CÁNCER. MÚLTIPLES ELEMENTOS IMPLICADOS EN LAS OPERACIONES DE SOLDADURA SON SOSPECHOSOS DE PRODUCIR CÁNCER EN LOS SERES HUMANOS, TALES COMO HIDROCARBUROS AROMÁTICOS, FORMALDEHÍDO, ETC.

EXPLOSIONES. POR POSIBLES FUGAS DE GASES DE LOS RECIPIENTES: ACETILENO, OXÍGENO, METANO, PROPANO, BUTANO, HIDRÓGENO, ETC.

EVALUACIÓN DE RIESGOS HIGIÉNICOS

LA EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN LA DEBEMOS SEPARAR EN DOS GRUPOS: UN GRUPO EXPUESTO POR OPERACIONES DE SOLDADURA A GRAN ESCALA, COMO SON LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA SUBCONTRATADA PARA LA REALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA DE LOS CHALETS, Y OTRO GRUPO COMPUESTO POR LOS OPERARIOS DE NUESTRA EMPRESA QUE OCASIONALMENTE REALIZAN TAREAS DE SOLDADURA A PEQUEÑA ESCALA

.LOS PRIMEROS ESTÁN EXPUESTOS A UNA MAYOR CONCENTRACIÓN DE ELEMENTOS NOCIVOS, AUNQUE ESTA EXPOSICIÓN SE PRODUCE AL AIRE LIBRE, TÉNGASE EN CUENTA QUE LOS EDIFICIOS TODAVÍA NO ESTÁN LEVANTADOS.POR ESTAS CIRCUNSTANCIAS, NO SE TOMAN MÁS MEDIDAS QUE LAS YA VISTAS ANTERIORMENTE DE USO DE EPI´S Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS. LOS SEGUNDOS, ES DECIR, LOS EMPLEADOS DE NUESTRA EMPRESA, REALIZANOCASIONALMENTE OPERACIONES DE SOLDADURA AL ARCO PARA PEQUEÑAS REPARACIONES Y PARAPREPARAR LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD COLECTIVA, COMO POR EJEMPLO SOLDADURA DE BARROTES PARA SERVIR DE GUÍA PARA INSTALAR BARANDILLAS EN LAS ESCALERAS, O BIEN SOLDAR DOS PLATAFORMAS DE ANDAMIO PARA ACCEDER A LOS CHALETS,

Page 16: SOLDADURA1

16

TAL Y COMO SE APRECIA EN LA FOTOGRAFÍA.LA EVALUACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LOS HUMOS DE SOLDADURA SE REALIZA DE DOS MANERAS: EVALUANDO EL TOTAL DE MATERIA PARTICULADA Y ANALIZANDO CUANTITATIVA Y CUALITATIVAMENTE EL TIPO DE METAL LIBERADO AL AMBIENTE.SE REALIZA MEDIANTE UNA BOMBA DE MUESTREO PERSONAL DE ALTO CAUDAL Y EL USO DE UN SOPORTE DE RETENCIÓN COMPUESTO POR UN FILTRO DE MEMBRANA DE ÉSTERES DE CELULOSA EN EL SIGUIENTE CUADRO SE RESUMEN LAS CONDICIONES PARA EL MUESTREO CUALITATIVO Y CUANTITATIVO DE LOS HUMOS METÁLICOS DE SOLDADURA:

DEBIDO A LA ENORME COMPLEJIDAD DEL MUESTREO Y ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS, SE ENCARGA EL MISMO AL LABORATORIO ESPECIALIZADO DE HIGIENE INDUSTRIAL DE LA MUTUA A LA QUE ESTAMOS ASOCIADOS (FREMAP), QUE CUENTA CON UN COMPLETO LABORATORIO DE HIGIENE INDUSTRIAL EN MAJADAHONDA. SE TOMAN MUESTRAS DURANTE 1 HORA.LOS RESULTADOS DEL MUESTREO SON LOS SIGUIENTES:- RIESGO HIGIÉNICO POR EXPOSICIÓN A HUMOS DE

Page 17: SOLDADURA1

17

CROMO, HIERRO Y HUMOS METÁLICOS TOTALES- NO SE HAN DETECTADO CONCENTRACIONES DE OTROS COMPUESTOS QUE REQUIERAN INTERVENCIÓN.

Tipología Concentración (mg/m3) VLA-ED (mg/m3)

Humos de cromo 0,7 0,5

Humos de hierro 9 5

Humos metálicos totales 15 5

SE PROCEDE AL SUMINISTRO DE MASCARILLAS DE TIPO FF- P2SL A LOS TRABAJADORES QUE REALIZAN TAREAS DE SOLDADURA, ASÍ COMO DE PANTALLAS DE SOLDADOR.NO ES FACTIBLE LA INSTALACIÓN DE NINGÚN SISTEMA DE ASPIRACIÓN, DADO QUE LAS CONCENTRACIONES DE METALES TAMPOCO SON TAN ELEVADAS.EN EL DIBUJO SE EXPONEN LOS POSIBLES SISTEMAS DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA QUE SE PUEDEN UTILIZAR.

PARA LAS TAREAS DE ESTRUCTURA NO PROCEDE MÁS QUE CUIDAR DE QUE LA EMPRESA SUBCONTRATISTA ENTREGUE A SUS OPERARIOS LOS EPI´S PERTINENTES Y VIGILE SU CORRECTO USO. PUEDE DARSE QUE EL OPERARIO SE PROTEJAN ADECUADAMENTE FRENTE A UN TIPO DETERMINADO DE RIESGOS Y LO HAGA PÉSIMAMENTE RESPECTO DE OTRO TIPO DE

Page 18: SOLDADURA1

18

RIESGOS.COMO SE PUEDE APRECIAR EN LA FOTO, EL OPERARIO LLEVA CORRECTAMENTE COLOCADA LA CARETA DE SOLDADOR, LOS GUANTES DE CUERO, EL CINTURÓN PORTAHERRAMIENTAS, PERO NO SE HA COLOCADO EL ARNÉS ANTICAÍDA Y NI SIQUIERA SUJETA LA PIEZA DE HIERRO QUE ESTÁ CORTANDO PARA QUE NO CAIGA AL VACÍO.

OPERACIONES BÁSICAS DEL PROCESO1. LIMPIEZA DEL LUGAR DONDE SE VA A SOLDAR.2. TENER UNA BUENA TIERRA3 .SELECCIONAR EL VOLTAJE Y AMPERAJE DEBE SER SIMILAR LA SOLDADURA AL MATERIAL DE APORTE.4 .SE ENCIENDE LA MAQUINA DE SOLDAR.5 .COLOCAR EL ELCTRODO EN EL MANERAL DE LADO DEL NODO.6 .ACERCAR O APROXIMAR EL ELCTRODO HASTA FORMAR EL ARCO.7. EMPEZAR A SOLDAR.8. RETIRAR EL ELECTRODO. MAQUINAS Y HERRAMIENTAS USADAS EN EL PROCESOEN CADA ETAPA DEL PROCESO DE SOLDADURA, HAY HERRAMIENTAS ESPECIALIZADAS REQUERIDAS PARA ASEGURAR QUE DICHO PROCESO TENGA UN RESULTADO ESTRUCTURALMENTE FUERTE. LAS HERRAMIENTAS PARA SOLDAR VIENEN EN DOS CATEGORÍAS, MANUALES Y ELÉCTRICAS, Y CADA CATEGORÍA ES VITAL PARA QUE UN SOLDADOR TRABAJE.

HERRAMIENTAS MULTIPROPÓSITO PARA SOLDAR

DOS HERRAMIENTAS CON LAS CUALES UN SOLDADOR NO PUEDE VIVIR SON EL ESMERIL Y EL MARTILLO. EL ESMERIL ES UNA HERRAMIENTA QUE CAMBIA DE FUNCIONES DEPENDIENDO DEL TIPO DE DISCO QUE SE ESTÉ USANDO. DURANTE LA ETAPA

Page 19: SOLDADURA1

19

DE PREPARACIÓN, LOS DISCOS DUROS Y �‘FLAP’ SON USADOS PARA HACER BORDES BISELADOS EN METAL GRUESO, ASÍ COMO PARA REMOVER EL GALVANIZADO DE LOS METALES. LAS ALMOHADILLAS SE USAN PARA ESMERILAR SOLDADURAS A RAS DE LA BASE DE METAL PARA TENER UN ACABADO LISO Y PROLIJO. DURANTE LA ETAPA DE LIMPIEZA DE UNA SOLDADURA, SE UTILIZA UN CEPILLO PARA ESMERIL PARA REMOVER ESCORIA, SALPICADURAS Y DECOLORACIÓN DE LA SOLDADURA. LOS MARTILLOS SON USADOS PARA ALINEAR LAS JUNTAS DE LOS METALES ANTES DE SER SOLDADOS, ALIVIAR LA TENSIÓN EN LAS SOLDADURAS DESPUÉS DE HABERSE ENFRIADO, REMOVER LA ESCORIA INCRUSTADA EN LAS SOLDADURAS Y REMOVER SALPICADURAS DE SUPERFICIES ALREDEDOR DE LA SOLDADURA.

LA MÁQUINA PARA SOLDAR

UNA MÁQUINA PARA SOLDAR ES LA HERRAMIENTA MÁS IMPORTANTE; SIN ELLA, NO NECESITARÍAS CUALQUIER OTRA HERRAMIENTA. EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE MÁQUINAS PARA SOLDAR: ALGUNAS SON CAPACES DE DESEMPEÑAR SOLDADURAS MIG, TIG Y SOLDADURA DE ELECTRODO. LA PARTE FRONTAL DE UNA MÁQUINA PARA SOLDAR TIENE DIALES PARA ESTABLECER EL VOLTAJE Y AMPERAJE. LOS SOLDADORES MIG TIENEN UN DIAL DE VELOCIDAD DE CABLE QUE TOMA EL LUGAR DEL DIAL DE AMPERAJE DE UN SOLDADOR DE ARCO.

DISOLVENTES Y HERRAMIENTAS USADAS DURANTE EL PROCESO DE LA SOLDADURA

EL ANTI-SALPICADURAS CREA UNA CAPA EN EL METAL QUE NO PERMITE QUE LAS SALPICADURAS SE PEGUEN A LA SUPERFICIE DEL METAL. LAS SALPICADURAS SON UNA PARTE NORMAL DEL

Page 20: SOLDADURA1

20

PROCESO DE SOLDADURA Y NO SE PUEDEN EVITAR, CON LA EXCEPCIÓN DE LA SOLDADURA TIG. EL ANTI-SALPICADURAS, TAMBIÉN CONOCIDO COMO ‘NOZZLE DIP’, PUEDE USARSE PARA REVESTIR LA COPA DE ANTORCHAS MIG PARA Y ASÍ PERMITIR LA FÁCIL REMOCIÓN DE LAS SALPICADURAS QUE SE ACUMULEN. EL CABLE MIG PUEDE FUSIONARSE CON LA PUNTA DE COBRE QUE ESTÁ DENTRO DE LA ANTORCHA O EXTENDERSE DESDE LA COPA SI EL GATILLO DE LA ANTORCHA ES ACCIONADO ACCIDENTALMENTE. ES NECESARIA UNA TENAZA CORTAALAMBRES, UN ALICATE UNIVERSAL O UNA HERRAMIENTA MIG MULTIUSO PARA CORTAR EL ALAMBRE Y LIMPIAR EL INTERIOR DE LA COPA. UN ESMERIL ES NECESARIO MIENTRAS SE SUELDA PARA ENSANCHAR LAS BRECHAS DE LA SOLDADURA, ESMERILAR LAS SOLDADURAS DE PUNTO Y LIMPIAR LA PUNTA DE LA PISTOLA MIG SI EL CABLE DE SUELDA A ÉSTA.

HERRAMIENTAS PARA LIMPIAR LA SOLDADURA

LIMPIAR DESPUÉS DE SOLDAR REQUIERE UN MARTILLO, UN CINCEL, UN CEPILLO PARA ESMERIL Y UN MARTILLO CINCELADOR. LAS SALPICADURAS Y LA ESCORIA SON GAJES DEL OFICIO DE UN SOLDADOR. CEPILLAR LA SOLDADURA CON EL ESMERIL REMOVERÁ LA MAYOR PARTE DE LAS SALPICADURAS Y LA ESCORIA. DESLIZAR EL CINCEL A TRAVÉS DE LA SUPERFICIE DEL METAL REMOVERÁ LAS SALPICADURAS ADICIONALES. SI UNA PIEZA PARTICULAR ES DIFÍCIL DE REMOVER, GOLPEA EL CINCEL CON EL MARTILLO Y LA PIEZA SALDRÁ DEL METAL. LOS MARTILLOS CINCELADORES SON UN TIPO ESPECIAL DE MARTILLO HECHO PARA REMOVER LA ESCORIA DIFÍCIL DE LAS SOLDADURAS. ESTA HERRAMIENTA TIENE UNA CABEZA CON DOS BORDES Y UN MANGO QUE ESTÁ RODEADO POR UN FUERTE RESORTE.

Page 21: SOLDADURA1

21

HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE SEGURIDAD AL SOLDAR

LAS HERRAMIENTAS PARA SOLDAR VAN MÁS ALLÁ DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES ESTÁNDAR. SE GENERA UNA GRAN CANTIDAD DE CALOR Y CHISPAS DURANTE EL PROCESO DE SOLDADURA Y NECESITARÁS TENER UN EQUIPO DE SEGURIDAD COMO PARTE DE TUS HERRAMIENTAS. LA SEGURIDAD AL MOMENTO DE SOLDAR REQUIERE EL USO DE UNA MASCARILLA PARA SOLDAR, ROPA RESISTENTE AL FUEGO, GUANTES, UN EXTINTOR Y BOTAS DE CUERO. LA COMBINACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Y UN EQUIPO PARA SOLDAR APROPIADOS TE PERMITIRÁN HACER SOLDADURAS PROFESIONALES Y NO SUFRIR QUEMADURAS O LESIONES EN EL PROCESO.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS/LIMITACIONES DEL PROCESO VENTAJAS:LAS VENTAJAS PRODUCIDAS POR LA SOLDADURA REDUNDARON EN UN BENEFICIO ECONÓMICO AL SUSTITUIR A OTROS MEDIOS DE UNIÓN Y DE CONSTRUCCIÓN.1ª LA SOLDADURA A ELIMINADO PRÁCTICAMENTE AL REMACHADO, FUNDAMENTALMENTE POR QUE REDUCE EN UN 25% SU PESO.2ª LA SOLDADURA A PERMITIDO REDUCIR LA FABRICACIÓN DE PIEZAS FUNDIDAS SUBSTITUYÉNDOLAS POR PIEZAS SOLDADAS EN ACERO LAMINADO.3ª LA SOLDADURA HA PERMITIDO UNIR PIEZAS CON ESPESORES TAN GRANDES QUE HACÍAN IMPOSIBLE ESTA UNIÓN POR OTROS MEDIOS DE UNIÓN (REMACHES Y TORNILLOS).4ª CON LOS MODERNOS SISTEMAS DE SOLDADURA (SEMIAUTOMÁTICO Y AUTOMÁTICO) SE HA ASEGURADO EL DESARROLLO DE MATERIALES ESPECIALES DE ALTA

Page 22: SOLDADURA1

22

RESISTENCIA AL CALOR, A LA CORROSIÓN, AL DESGASTE Y A LOS ESFUERZOS.5ª LOS PRODUCTOS SOLDADOS TIENEN UNA APARIENCIA MÁS ATRACTIVA QUE LOS UNIDOS POR TORNILLOS REMACHES U OTROS TIPOS DE UNIÓN.6ª LAS MAQUINAS Y EQUIPOS DE SOLDADURA EN GENERAL SON MÁS ECONÓMICOS QUE LOS DE OTROS MEDIOS DE CONSTRUCCIÓN.7ª LA FORMACIÓN DE LOS SOLDADORES ESPECIALISTAS ES MÁS RÁPIDA QUE LA DE CUALQUIER OTRO OFICIO DE CONSTRUCCIÓN MECÁNICA O METÁLICA.

DESVENTAJAS:-REQUIERE UNA MAYOR DESTREZA POR PARTE DEL SOLDADOR QUE LA SOLDADURA MIG O LA SOLDADURA DE UNIÓN-ÍNDICES DE DEPOSICIÓN MÁS BAJOS-NOS ESPECIALIZAMOS EN LA SOLDADURA TIG DE PRECISIÓN DE ALEACIONES DE NÍQUEL (INCLUIDAS LAS DE HASTELLOY, INCONEL Y MONEL), ACERO INOXIDABLE, ALEACIONES DE ALUMINIO Y LA MAYORÍA DE ACEROS TRATABLES CON CALOR. LA SOLDADURA MEDIANTE FUSIÓN DE SECCIONES DELGADAS A PARTIR DE LOS 0,1 MM Y LA SOLDADURA DE RELLENO DE SECCIONES GRUESAS NOS PERMITEN PROCESAR UNA AMPLIA VARIEDAD DE APLICACIONES DE PRODUCTOS.MUCHOS DE NUESTROS OPERADORES APLICAN LOS ÚLTIMOS ESTÁNDARES EUROPEOS.LAS BARRERAS SE FABRICAN USANDO EL PROCESO DE SOLDADURA TIG

APLICACIONES INDUSTRIALES DEL PROCESO LAS APLICACIONES FUNDAMENTALES SON LAS SIGUIENTES:1ª- FABRICACIÓN DE AUTOMÓVILES.2ª- FABRICACIÓN AERONÁUTICA Y ESPACIAL.

Page 23: SOLDADURA1

23

3ª- FABRICACIÓN DE BARRILES, CALDERAS Y DEPÓSITOS.4ª- FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE PUENTES Y GRÚAS.5ª- FABRICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CORTE.6ª- FABRICACIÓN DE PIEZAS DE MAQUINAS SOMETIDAS A GRANDES ESFUERZOS7ª- CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS Y MUEBLES METÁLICOS.8ª- CONSTRUCCIÓN NAVAL DE TODO TIPO.

NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL PROCESONORMAS GENERALES:· SOLICITE EL CORRESPONDIENTE “PERMISO DE TRABAJO” PARA REALIZAR TRABAJOS DE SOLDADURA Y OXICORTE.· NO ESTÁN PERMITIDOS LOS TRABAJOS DE SOLDADURA EN LOCALES QUE CONTENGAN MATERIALES COMBUSTIBLES, NI EN LAS PROXIMIDADES DE POLVO, VAPORES O GASES EXPLOSIVOS.· NO SE PUEDEN CALENTAR, CORTAR O SOLDAR RECIPIENTES QUE HAYAN CONTENIDO SUSTANCIAS INFLAMABLES, EXPLOSIVAS O PRODUCTOS QUE POR REACCIÓN CON EL METAL DEL CONTENEDOR O RECIPIENTE GENEREN COMPUESTOS INFLAMABLES O EXPLOSIVOS. PARA REALIZAR ESTOS TRABAJOS, ES PRECISO ELIMINAR PREVIAMENTE DICHAS SUSTANCIAS.· ES OBLIGATORIO EL USO DE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL REQUERIDOS PARA ESTE TIPO DE OPERACIONES. (VER CUADRO)· LAS OPERACIONES DE SOLDADURA CORTE Y ESMERILADO DEBERÁN EFECTUARSE CON LA PROTECCIÓN DE TOLDOS O MANTAS INCOMBUSTIBLES, CON EL FIN DE EVITAR LA DISPERSIÓN DE CHISPAS

1. RIESGOS•CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS Y/O INDIRECTOS.• PROYECCIÓN DE FRAGMENTOS EN OJOS Y CARA.• QUEMADURAS.•INCENDIOS Y/0 EXPLOSIONES.

Page 24: SOLDADURA1

24

• EXPOSICIÓN A RADIACIONES ULTRAVIOLETAS Y LUMINOSAS.• EXPOSICIÓN A HUMOS Y GASES TÓXICOS.

2. SISTEMAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN• TENER PINZAS ADECUADAS PARA CADA ELECTRODO, SUJETÁNDOLOS FUERTEMENTE.• ASEGURAR UN BUEN CONTACTO ENTRE LA PINZA Y EL CABLE, ASÍ COMO EL AISLAMIENTO DEL CABLE, SOBRE TODO EN EL PUNTO DE EMPALME.• ASEGURAR UN ADECUADO AISLAMIENTO DE LOS BORNES DE CONEXIÓN DEL EQUIPO Y LA CLAVIJA DE ENCHUFE.• PROTEGER LOS CABLES DE PROYECCIONES INCANDESCENTES, GRASAS, ACEITES, ETC.• CONECTAR LA CARCASA DEL EQUIPO A UNA TOMA DE TIERRA ASOCIADA A UN INTERRUPTOR DIFERENCIAL.• UTILIZACIÓN DE MAMPARAS DE MATERIAL OPACO O TRANSLÚCIDO ROBUSTO, PARA SEPARAR EL PUESTO DE SOLDADURA DEL RESTO.• ABRIR UNA ABERTURA EN LA MAMPARA, A 50 CM. DEL SUELO PARA FACILITAR LA VENTILACIÓN.• SEÑALIZAR EL PUESTO DE SOLDADURA CON EL RÓTULO: "PELIGRO ZONA DE SOLDADURA".• INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE EXTRACCIÓN LOCALIZADA POR ASPIRACIÓN, COLOCANDO LAS ABERTURAS DE EXTRACCIÓN LO MÁS CERCA POSIBLE DEL LUGAR DE SOLDADURA Y EVACUANDO EL AIRE CONTAMINADO A ZONAS QUE NO GENEREN RIESGOS.• SI SE EFECTÚAN SOLDADURAS EN RECINTOS CERRADOS Y SIN VENTILACIÓN, EL OPERARIO DEBE ESTAR EQUIPADO CON UN EQUIPO AUTÓNOMO DE RESPIRACIÓN O SE LE SUMINISTRARÁ AIRE DESDE EL EXTERIOR.• NO REALIZAR SOLDADURAS EN PROXIMIDADES DE CUBAS DE DESENGRASE CON PRODUCTOS CLORADOS O SOBRE PIEZAS HÚMEDAS.

Page 25: SOLDADURA1

25

3. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD• INSTALAR LAS TOMAS DE LA PUESTA A TIERRA SEGÚN INDIQUE EL FABRICANTE DEL EQUIPO.• NO UTILIZAR PARA LAS TOMAS DE LA PUESTA A TIERRA, CONDUCTOS DE GAS, DE LÍQUIDOS INFLAMABLES O ELÉCTRICOS; NI LAS CADENAS Y CABLES DE MONTACARGAS.• ASEGURARSE QUE LA TOMA DE CORRIENTE Y EL CASQUILLO DE UNIÓN ENTRE EL EQUIPO DE SOLDADURA Y LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN ESTÁN LIMPIOS Y EXENTOS DE HUMEDAD.• ANTES DE CONECTAR EL CASQUILLO SE DEBE CORTAR LA CORRIENTE.• COLOCAR EL INTERRUPTOR PRINCIPAL DE CORRIENTE CERCA DEL EQUIPO PARA PODER CORTARLA EN CASO DE NECESIDAD.• VERIFICAR EL AISLAMIENTO, DESENROLLANDO INDEPENDIENTEMENTE LOS CABLES DE SOLDADURA Y LOS CABLES CONDUCTORES, PREVIAMENTE A SU UTILIZACIÓN, REEMPLAZANDO LOS DEFECTUOSOS.• COMPROBAR QUE EL DIÁMETRO DEL CABLE DE SOLDADURA ES EL ADECUADO PARA SOPORTAR LA CORRIENTE NECESARIA.• NO UTILIZAR TORNILLOS PARA FIJAR CONDUCTORES TRENZADOS.• COMPROBAR QUE EL LUGAR DE TRABAJO ESTÁ LIBRE DE MATERIAS COMBUSTIBLES (POLVO, LÍQUIDOS INFLAMABLES, ETC.)• TAPAR CON MATERIALES IGNÍFUGOS AQUELLAS MATERIAS COMBUSTIBLES QUE NO SE PUEDEN DESPLAZAR.• DISPONER DE UN EXTINTOR APROPIADO EN LAS PROXIMIDADES DEL LUGAR DE TRABAJO• NO BLOQUEAR PASILLOS, ESCALERAS U OTRAS ZONAS DE PASO.• COLOCAR LOS CABLES EN ALTO O RECUBIERTOS SI VAN POR EL SUELO, PARA EVITAR TROPIEZOS.• NO SOMETER LOS CABLES A TENSIONES SUPERIORES A LA DE SU CAPACIDAD NOMINAL.• NO ENROLLARSE LOS CABLES POR EL CUERPO.

Page 26: SOLDADURA1

26

4 NORMAS DE UTILIZACIÓN Y MANTENIMIENTO• SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DADAS POR EL FABRICANTE DE CADAEQUIPO DE PROTECCIÓN EN CUANTO A SU USO, MANTENIMIENTO Y ALMACENAMIENTO.• ASEGURARSE DE TENER CUBIERTAS TODAS LAS PARTES DEL CUERPO ANTES DE INICIAR LA SOLDADURA.• DESECHAR INMEDIATAMENTE LA ROPA MANCHADA DE GRASA, DISOLVENTES O SUSTANCIAS INFLAMABLES, ASÍ COMO LA ROPA MOJADA O HÚMEDA•COMPROBAR QUE EL CRISTAL CONTRA RADIACIONES ES EL ADECUADO A LA INTENSIDAD O DIÁMETRO DEL ELECTRODO• LOS AYUDANTES DE LOS SOLDADORES ESTÁN EXPUESTOS A LOS MISMOS RIESGOS, POR LO QUE DEBEN UTILIZAR EQUIPOS DE PROTECCIÓN ADECUADOS.• UTILIZAR LOS GUANTES PARA CAMBIAR LOS ELECTRODOS.• INSPECCIONAR PERIÓDICAMENTE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y SUSTITUIRLOS CUANDO PRESENTEN DEFECTOS.

5. MATERIAL AUXILIAR DE SOLDADURAMEDIDAS PREVENTIVAS• ASEGURAR UNA BASE DE SOLDAR SÓLIDA Y ESTABLE.• MANTENER EN UNA MANO EL CABLE DE SOLDAR Y EJECUTAR LA SOLDADURA CON LA OTRA.• ALMACENAR LOS PORTAELECTRODOS EN LUGAR SEGURO, LEJOS DE COMBUSTIBLES O POSIBLES FUGAS DE GASES COMPRIMIDOS.• AL INTERRUMPIR LOS TRABAJOS DE SOLDADURA, SE DEBEN SACAR TODOS LOS ELECTRODOS DEL PORTAELECTRODOS Y DESCONECTAR EL EQUIPO DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN.• NO UTILIZAR ELECTRODOS A LOS QUE LES QUEDEN ENTRE 38 Y 50 MM. DE LONGITUD, DEBIDO A QUE PUEDEN DAÑAR LOS AISLANTES DE LOS PORTAELECTRODOS.

Page 27: SOLDADURA1

27

• GUARDAR BIEN SECOS LOS ELECTRODOS Y PORTAELECTRODOS. EN EL CASO DE ESTAR HÚMEDOS O MOJADOS SE DEBEN SECAR ANTES DE SER UTILIZADOS.• BUSCAR LA MEJOR SITUACIÓN PARA REALIZAR LA SOLDADURA, EVITANDO QUE LOS GASES DE ÉSTA LLEGUEN DIRECTAMENTE A LA PANTALLA FACIAL PROTECTORA.• PICAR LA ESCORIA CON UN MARTILLO ADECUADO, DE FORMA QUE LOS TROZOS SALGAN EN DIRECCIÓN CONTRARIA AL CUERPO.• PROHIBIDO SUSTITUIR ELECTRODOS CON LAS MANOS DESNUDAS, GUANTES MOJADOS, ASÍ COMO ENFRIAR LOS PORTAELECTRODOS SUMERGIÉNDOLOS EN AGUA.• PROHIBIDO SOLDAR CERCA DE LUGARES DONDE SE REALICEN OPERACIONES DE DESENGRASADO.• PROHIBIDO SOLDAR EN EL INTERIOR DE CONTENEDORES, DEPÓSITOS, ETC., MIENTRAS NO HAYAN SIDO LIMPIADOS COMPLETAMENTE Y DESGASIFICADOS CON VAPOR.• PROHIBIDO ACCIONAR EL CONMUTADOR DE POLARIDAD MIENTRAS SE SUELDA, SE DEBE CORTAR PREVIAMENTE LA CORRIENTE.

6. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN DEL MATERIAL• REALIZAR INSPECCIONES SEMANALES DE TODOS LOS MATERIALES DE LA INSTALACIÓN DE SOLDADURA.

7. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL RECOMENDADOS• PANTALLA DE PROTECCIÓN DE LA CARA Y LOS OJOS CONTRA RADIACIONES Y/O PROYECCIONES DE PARTÍCULAS.• GUANTES DE CUERO DE MANGA LARGA CON LAS COSTURAS EN SU INTERIOR• MANDIL DE CUERO• POLAINAS.•CALZADO DE SEGURIDAD TIPO BOTA, PREFERIBLEMENTE AISLANTE.• CASCO Y/O CINTURÓN DE SEGURIDAD CUANDO EL TRABAJO ASÍ LO REQUIERA.

Page 28: SOLDADURA1

28

• ROPA DE TRABAJO DE PURA LANA O ALGODÓN IGNÍFUGO, CON MANGAS LARGAS, PUÑOS CEÑIDOS A LA MUÑECA Y COLLARÍN DE PROTECCIÓN PARA EL CUELLO.

BIBLIOGRAFIA

LIBRO: MANUAL DEL SOLDADOR (23ª EDICION), GERMAN HERNANDEZ

RIESCO , CESOL, 2012 SOLDADURA EN ATMÓSFERA NATURAL BY FRANCISCO

RAMÓN OROZCO ROLDÁN, CRISTOBAL LÓPEZ GÁLVEZ

PÁGINA WEB: HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/SOLDADURA_18.HTML HTTP://WWW.EHOWENESPANOL.COM/TIPOS-METALES-

SOLDADURA-LISTA_319324/ HTTP://HTML.RINCONDELVAGO.COM/SOLDADURA_17.HTML

HTTPS://TECNOLOGIAFUENTENUEVA.WIKISPACES.COM/FILE/VIEW/SOLDADURA.PDF

HTTP://PCPISOLDADURA.BLOGSPOT.MX/2009/03/NORMAS-BASICAS-DE-SEGURIDAD-EN-LA.HTML

HTTP://WWW.ELERGONOMISTA.COM/RHSOL.HTM