soldadura - el riesgo oculto

2
   SOLDADURA: EL RIESGO OCULTO  Los trabajos de soldadura, corte de metal y esmerilado no sólo entrañan riesgos a la visión, y lamentablemente, es uno de los primeros riesgos (sino el único) del cual se protegen los trabajadores expuestos. Analizando el proceso desde el inicio, la realización de estos trabajos requiere el uso de energía calórica para fundir un metal; este hecho tan simple, es ya, el comienzo de la manifestación de riesgos como la generación de incendios, quemaduras en los operadores y exposición a altas temperaturas. Profundizando un poco, es posible encontrarse con otros riegos que van ligados directamente con la salud del trabajador. Uno de ellos, las radiaciones (UV, IR) y deslumbramientos. El otro, los respirables: polvos y humos metálicos, y gases, que son los representantes del Riesgo Oculto. Los humos son producidos por la evaporación y posterior solidificación de los metales que se desprenden debido a las altas temperaturas de fundición, quedando suspendidos en el aire en forma de óxidos metálicos, y dependiendo del tipo de soldadura, podrán estar presentes óxidos de Aluminio, Cadmio, Cromo, Cobre, Hierro, Plomo, Manganeso, Níquel, Titanio, Vanadio, etc. Los gases, como el Ozono, Dióxido de Nitrógeno y Monóxido de Carbono, se generan por la descomposición de los revestimientos de electrodos y la acción de los rayos ultravioleta. El problema inevitable ocurre cuando se presentan estas sustancias en el ambiente de trabajo y no se utilizan los sistemas adecuados para prevenir o evitar que sean transportadas y depositadas en el sistema respiratorio. Cada una de ellas, por separado, puede producir molestias y enfermedades que en muchos casos, son irreversibles, y la situación se agrava si en el ambiente de trabajo se encuentran varias de ellas. En el mejor de los casos, donde no se evidencie alguna enfermedad, los gases y humos metálicos producen molestias e irritación en las vías respiratorias. Por su parte, los gases pueden comportarse como el oxígeno, son absorbidos, y estando en circulación sistémica, son c apaces de llegar al hígado, riñón o cerebro y producir daños en estos órganos. Los humos metálicos, con diámetros de partículas menores a 0,003 mm, pueden llegar hasta el alvéolo y depositarse, generando fibrosis intersticial, y eventualmente, neumoconiosis. Puede pasar mucho tiempo (hasta 30 años de exposición) antes de que sea diagnosticada una enfermedad ocupacional de este tipo. Otros problemas causados por los humos metálicos son la fiebre del soldador, y lesiones renales, incluso algunos humos metálicos, como el óxido de cadmio, son considerados carcinógenos ocupacionale s. La exposición a contaminantes producidos por soldadura y corte de m etal es mayor cuando las tareas son realizadas en áreas de espacio reducido como ductos y tanques, debido a la mayor facilidad de concentración de los mismos, y el riesgo se multiplica cuando estos espacios se identifican como espacios confinados. La palabra clave: PREVENCIÓN. Las tareas de soldadura, corte de metal y esmerilado, requieren que el operador ubique sus vías respiratorias demasiado cerca de la fuente de contaminantes (entre 30 y 50 cm.), de tal modo que las concentracion es pueden alcanza r o superar los niveles permitidos en esa área, siendo mayor la exposición. Mientras sea posible, lo adecuado es realizar los trabajos de soldadura al aire libre, obviamente, no siempre podrán adaptarse las condiciones para hacerlo. En tal caso, es necesario la aplicación de controles de ingeniería, de los cuales, el uso de ventilación (positiva o negativa) es lo más indicado. ¡Producción Segura es Nuestra Visión! FreePort-McMoran/SMCV

Upload: djuerga77

Post on 05-Oct-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Soldadura - El Riesgo Oculto

TRANSCRIPT

  • SOLDADURA: EL RIESGO OCULTO Los trabajos de soldadura, corte de metal y esmerilado no slo entraan riesgos a la visin, y lamentablemente, es uno de los primeros riesgos (sino el nico) del cual se protegen los trabajadores expuestos.

    Analizando el proceso desde el inicio, la realizacin de estos trabajos requiere el uso de energa calrica para fundir un metal; este hecho tan simple, es ya, el comienzo de la manifestacin de riesgos como la generacin de incendios, quemaduras en los operadores y exposicin a altas temperaturas. Profundizando un poco, es posible encontrarse con otros riegos que van ligados directamente con la salud del trabajador. Uno de ellos, las radiaciones (UV, IR) y deslumbramientos.

    El otro, los respirables: polvos y humos metlicos, y gases, que son los representantes del Riesgo Oculto. Los humos son producidos por la evaporacin y posterior solidificacin de los metales que se desprenden debido a las altas temperaturas de fundicin, quedando suspendidos en el aire en forma de xidos metlicos, y dependiendo del tipo de soldadura, podrn estar presentes xidos de Aluminio, Cadmio, Cromo, Cobre, Hierro, Plomo, Manganeso, Nquel, Titanio, Vanadio, etc. Los gases, como el Ozono, Dixido de Nitrgeno y Monxido de Carbono, se generan por la descomposicin de los revestimientos de electrodos y la accin de los rayos ultravioleta.

    El problema inevitable ocurre cuando se presentan estas sustancias en el ambiente de trabajo y no se utilizan los sistemas adecuados para prevenir o evitar que sean transportadas y depositadas en el sistema respiratorio. Cada una de ellas, por separado, puede producir molestias y enfermedades que en muchos casos, son irreversibles, y la situacin se agrava si en el ambiente de trabajo se encuentran varias de ellas.

    En el mejor de los casos, donde no se evidencie alguna enfermedad, los gases y humos metlicos producen molestias e irritacin en las vas respiratorias. Por su parte, los gases pueden comportarse como el oxgeno, son absorbidos, y estando en circulacin sistmica, son capaces de llegar al hgado, rin o cerebro y producir daos en estos rganos. Los humos metlicos, con dimetros de partculas menores a 0,003 mm, pueden llegar hasta el alvolo y depositarse, generando fibrosis intersticial, y eventualmente, neumoconiosis. Puede pasar mucho tiempo (hasta 30 aos de exposicin) antes de que sea diagnosticada una enfermedad ocupacional de este tipo. Otros problemas causados por los humos metlicos son la fiebre del soldador, y lesiones renales, incluso algunos humos metlicos, como el xido de cadmio, son considerados carcingenos ocupacionales.

    La exposicin a contaminantes producidos por soldadura y corte de metal es mayor cuando las tareas son realizadas en reas de espacio reducido como ductos y tanques, debido a la mayor facilidad de concentracin de los mismos, y el riesgo se multiplica cuando estos espacios se identifican como espacios confinados.

    La palabra clave: PREVENCIN. Las tareas de soldadura, corte de metal y esmerilado, requieren que el operador ubique sus vas respiratorias demasiado cerca de la fuente de contaminantes (entre 30 y 50 cm.), de tal modo que las concentraciones pueden alcanzar o superar los niveles permitidos en esa rea, siendo mayor la exposicin. Mientras sea posible, lo adecuado es realizar los trabajos de soldadura al aire libre, obviamente, no siempre podrn adaptarse las condiciones para hacerlo. En tal caso, es necesario la aplicacin de controles de ingeniera, de los cuales, el uso de ventilacin (positiva o negativa) es lo ms indicado.

    Produccin Segura es Nuestra Visin! FreePort-McMoran/SMCV