soldadura

36
INTEGRANTES: HECTOR MERA VILLACIS JEISON LOOR FIGUEROA RONNIE SOLIS ARELLANO CARLOS CEBALLOS HIDALGO JOSELINE MENDOZA ALVARADO DISEÑO INDUSTRIAL II ING. LUIS CHICA SOLDADURA

Upload: luis-hidalgo

Post on 09-Jan-2017

23 views

Category:

Engineering


0 download

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

INTEGRANTES:HECTOR MERA VILLACISJEISON LOOR FIGUEROARONNIE SOLIS ARELLANOCARLOS CEBALLOS HIDALGOJOSELINE MENDOZA ALVARADO

DISEO INDUSTRIAL IIING. LUIS CHICASOLDADURA

SOLDADURA Es una herramienta imprescindible en el mundo, se encuentra en el 50 % de todo los producido en el mundo.Se define como la unin de dos o mas pieza mediante una energa

su mayor ventaja es : tener mayor resistencias a la tensin que las pieza que une, volviendo mas factible que el materia se fatigue

RETO DE LA SOLDADURA EN LA HISTORIA

Por que pasar a utilizar soldadura ?Fue la pregunta que se hicieron al mediado del siglo XX, cuando los remaches y tornillos eran parte fundamentales en las principales uniones de estructuras o maquinarias, cual daba una fijacin dbil y sufra de vibraciones en pieza que debera ser inmviles. Lincoln Electric (1928) pionero en el uso de soldadura y su principal productor de equipo, realizo el desafo para su poca, construir un edificio comercial utilizando acero soldado. (Upper Carnegie Bidg) Dando una facilidad en el diseo de edificaciones y permitiendo que su uniones este fijas y sin gastar en materiales extras

Historia de la soldadura SOLDADURA POR FORJA SOLDADURA POR GAS SOLDADURA POR ARCO ELCTRICO SOLDADURA POR RESISTENCIAS

La edad de bronce y hierro Principio del siglos XX

SOLDADURALa soldadura es un proceso de unin entre metales por la accin del calor, con o sin aportacin de material metlico nuevo, dando continuidad a los elementos unidos. Es necesario suministrar calor hasta que el material de aportacin funda ambas superficies, o bien lo haga el propio metal de las piezas. Deben evitarse porosidades y grietas aadiendo elementos de aleacin al metal de aportacin, y sujetando firmemente las piezas que se quieren soldar para evitar deformaciones.

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.5

SOLDADURA HETEROGENEABLANDAEsta soldadura de tipo heterogneo se realiza a temperaturas por debajo de los 400C. El material metlico de aportacin ms empleado es una aleacin de estao y plomo, que funde a 230C aproximadamente. Tiene multitud de aplicaciones, entre las que destacan:Electrnica. Para soldar componentes en placas de circuitos impresos.Soldaduras de plomo. Se usan en fontanera para unir tuberas de plomo, o tapar grietas existentes en ellas.Soldadura de cables elctricos.Soldadura de chapas de hojalata.

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.7

SOLDADURA HETEROGENEAFUERTETambin se llama dura o amarilla. Es similar a la blanda, pero se alcanzan temperaturas de hasta 800C. Como metal de aportacin se suelen usar aleaciones de plata, y estao (conocida como soldadura de plata); o de cobre y cinc. Como material fundente para cubrir las superficies, desoxidndolas, se emplea el brax. Este tipo de soldadura se lleva a cabo cuando se exige una resistencia considerable en la unin de dos piezas metlicas, o bien se trata de obtener uniones que hayan de resistir esfuerzos muy elevados o temperaturas excesivas.

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.8

SOLDADURA HOMOGENEAPOR PRESION Es una soldadura en fro donde la unin entre los metales se produce sin aportacin de calor. Puede resultar muy til en aplicaciones en las que sea fundamental no alterar la estructura o las propiedades de los materiales que se unen. Se puede realizar de las siguientes maneras:Por presin en frio o calientePor friccin

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.9

SOLDADURA HOMOGENEAPOR FUSIONLasoldadura por fusines un tipo de soldeo que hace parte de la clasificacin desoldadura homogneasu proceso es simple, solo se debe exponer los dos materiales a altos grados de temperatura; logrando que estos materiales se derritan y se fundan entre ellos. Este proceso de fusin se puede realizar con o sin material de aportacin.Soldadura oxiacetilnica (con gases al soplete)Con arco elctrico Aluminotermica

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.10

SOLDADURA HOMOGENEASoldadura oxiacetilnica (con gases al soplete)es un proceso de soldadura por fusin que utiliza el calor producido por unallama, obtenida por la combustin delgasacetileno con eloxgeno, para fundir bien sea el metal base y el de aportacin si se emplea. El calor aportado en este tipo de soldadura se debe a la reaccin de combustin del acetileno que resulta ser fuertemente exotrmica, pues se alcanzan temperaturas del orden de los 3500 C.

Caso introductorio del trabajador remunerado pero que considera que necesita ms.11

Normalizacin AWS (American Welding Society)

El Instituto Americano de Soldadura (American Welding Society, AWS) utiliza un sistema de codificacin para los electrodos de consumo con el objeto de designar el esfuerzo de fluencia y la combinacin de sus recubrimientos.

Para Llevar a cabo la soldadura es necesario:

Riesgos de la SoldaduraGases y polvos en la soldaduraDescarga o choque elctrico en la soldaduraGolpes y raspones en la soldaduraRuido en la soldaduraDeslumbramiento en la soldaduraQuemaduras en la soldadura

Proteccin Para SoldarCareta termoplstica con ventana abatible,cabezal facial, pechera de carnaza, mangas de carnaza, polainas de carnaza ycapucha de mezclillaGafas de proteccinoscurecido de grado 10 o mayorGuantes de soldador o manoplas de cueroBotas de seguridadPantalones largos sin vueltaMandil o chaqueta de soldadorUn extintor de incendios

Los procedimientos de soldaduras ms empleados industrialmente son aquellos donde la fuente de calor tiene su origen en un arco elctrico.La soldadura por arco elctrico se basa en someter a dos conductores que estn en contacto a una diferencia de potencial, por lo que termina establecindose una corriente elctrica entre ambos.Los motivos principales de utilizar el establecimiento de un arco elctrico son:genera una concentracin de calor en una zona muy delimitada;se alcanzan temperaturas muy elevadas (> 5.000 C);se puede establecer en atmsferas artificiales;permite la posibilidad de establecerse en forma visible (arco descubierto) o invisible (arco sumergido o encubierto);permite la posibilidad de establecerse de diversas formas, estableciendo diferentes mtodos de soldeo segn el caso (entre la pieza y un electrodo fusible, entre la pieza y un electrodo no fusible, entre dos electrodos fusibles o no fusibles, entre las propias piezas a unir).

Existen una gran variedad de procedimientos de soldadura, donde la base de la fuente de calor es el arco elctrico.Arco descubierto:Soldadura por arco manual con electrodos revestidos;Soldadura bajo gas protector con electrodo no fusible (TIG, TIG Orbital, Plasma);Soldadura bajo gas protector con electrodo fusible (MIG, MAG, Oscilador, Electrogs);Arco encubierto:Soldadura por arco sumergido;Soldadura por electroescoria (este procedimiento, aunque en realidad es un procedimiento de soldadura por resistencia, el comienzo del proceso se realiza mediante un arco elctrico).Prcticamente, para el caso de la soldadura por arco elctrico, su aplicacin acapara todo el sector industrial, debido a las opciones que presentan tanto su automatizacin como su gran productividad.

SOLDADURA POR ARCO EN ATMOSFERA INERTE

CON ELECTRODO REFRACTARIO (METODO TIG)La sigla TIG corresponde a las iniciales de las palabras inglesas Tungsten Inert Gas, lo cual indica una soldadura en una atmosfera con gas inerte (argn) y electrodo de tungsteno.

ESQUEMA DEL PROCESO TIG1.- Varilla de aportacin . Metal de aportacin2.- Electrodo no consumible 3.- Boquilla de contacto4.- Arco elctrico 5.- Metal de Soldadura Fundido 6.- Pieza a soldar. Metal Base 7.- Proteccin gaseosa8.- ToberaGenerador de corriente CC y CAEl circuito de gas

CON ELECTRODO CONSUMIBLE (METODO MIG Y MAG)

El mtodo MIG (Metal Inerte Gas) utiliza un gas inerte. Se emplea generalmente para soldar aceros inoxidables, cobre, aluminio, chapas galvanizadas y aleaciones ligeras. A veces es mejor utilizar el helio ya que este gas posee mayor ionizacin y por lo tanto mayor rapidez.SOLDADURA MIG

SOLDADURA MAGLa soldadura MAG (Metal Active Gas) es un tipo de soldadura que utiliza un gas protector qumicamente activo:a) Anhdrido carbnico b) Argn ms anhdrido carbnicoc) Dixido de Carbonod) Argn ms oxigeno

SOLDADURA POR RESISTENCIA

La soldadura por resistencia es un proceso termoelctrico en el que se genera calor, mediante el paso de una corriente elctrica a travs de las piezas, en la zona de unin de las partes que se desea unir durante un tiempo controlado con precisin y bajo una presin controlada (tambin llamada fuerza).

El trmino "soldadura por resistencia" se deriva del hecho de que la resistencia de las piezas y los electrodos se utiliza en combinacin o en contra para generar calor en su unin.

TIPOS DE SOLDADURA DE RESISTENCIA Los tipos de soldadura de resistencia mas conocidos y que son mas utilizados comercialmente son:

Por Puntos Por Costura A tope

LA SOLDADURA POR RESISTENCIA POR PUNTOSEste tipo de soldadura por puntos tiene gran importancia en la industria moderna, sobre todo en chapa fina. Se emplea en la fabricacin de carroceras de automviles, electrodomsticos (por ejemplo, neveras), y en las industrias elctrica y de juguetera.Existen algunas variantes de la soladura por puntos: por puntos individuales, por puntos mltiples, bilateral, unilateral, etc.

LA SOLDADURA POR RESISTENCIA POR COSTURALa soldadura elctrica por costura se basa en el mismo principio que la soldadura por puntos, pero en este caso las puntas de los electrodos se sustituyen por rodillos, entre los cuales y, presionadas por el borde de stos, pasan las piezas a soldar. De esta manera se puede electrodos mientras pasa la corriente elctrica.

LA SOLDADURA POR RESISTENCIA A TOPELas dos piezas que hay que soldar se sujetan entre unas mordazas por las que pasa la corriente, las cuales estn conectadas a un transformador que reduce la tensin de red a la de la soldadura. Las superficies que se van a unir, a consecuencia de la elevada resistencia al paso de la corriente que circula por las piezas, se calientan a esta la temperatura conveniente para la soldadura.

BISELESEl bisel es un corte inclinado en el borde de una lmina o tubo con el fin de realizar un buen proceso de soldadura; cumple una funcin importante en este proceso, debido a que en ocasiones el soldador no posee el nivel de penetracin suficiente por parte del material de aporte en la zonade la soldadura, que conlleva a una mala unin soldada. Este biselado se hace normalmente con la ayuda de la pulidora o del esmeril, ya sea en las dos lminas a unir o en solo una de ellas.

TIPOS DE BISELES

JUNTASLa buena ejecucin de cualquiera de estos procedimientos depende en forma importante de la adecuada preparacin de las reas que van a ser soldadas, comenzando con la limpieza, tomando en cuenta que el proceso a ocurrir ser bsicamente una reaccin qumico -fsica; cualquier agente contaminante que est presente al momento de la unin se convertir en parte de la soldadura mezclndose qumicamente y afectando el estado final de la composicin, convirtindose en una contaminacin indeseable.

TIPOS DE JUNTAS

CONSIDERACIONES PARA LA SOLDADURALos factores que afectan la soldadura son:El proceso de soldadura es significativo, ya que algunos metales y combinaciones de metales que se sueldan fcilmente con unos procesos son difciles de soldar con otros. Ej.: El acero inoxidable se puede soldar fcilmente en los procesos de soldadura de arco elctrico; mientras en la soldadura con oxgeno y gas combustible, es algo ms complicado.Las propiedades del material base (punto de fusin, conductividad trmica y coeficiente de expansin trmica), afectan el rendimiento de la soldadura. Por ejemplo, si el material posee una alta conductividad trmica, hace que sea ms difcil de soldar, debido a que el calor se transfiere a distancias lejanas a la soldadura, como sucede al soldar el cobre.El metal de aporte, es un factor importante para la soldadura, ya que debe ser compatible con el material a soldar, es decir deben tener propiedades fsicas o mecnicas o ambas similares, ya que provocaran problemas como la aparicin de grietas en la zona soldada.Las condiciones de la superficie de los metales base afectan a la soldadura; debido a que si el material presenta humedad y xidos, puede provocar porosidad en la zona de fusin e impiden la correcta fusin del material, respectivamente.