software para ingeniería civil creado por ingenieros

35
Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros proyectistas

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros proyectistas

Page 2: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación Contenido

Quiénes somos

1

3 Por qué CivilCAD

5 Productividad

2 Nuestros clientes

4 Nuestro software

6 Contacto

Page 3: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 1. Quiénes somos

Ámbito de aplicación de nuestro software: • Ingeniería civil. • Carreteras y ferrocarriles. • Estructuras de hormigón. • Puentes.

Ámbito de aplicación de nuestro software: • Ingeniería civil. • Carreteras y ferrocarriles. • Estructuras de hormigón. • Puentes.

Software para Ingeniería civil creado por Ingenieros proyectistas. Software para Ingeniería civil creado por Ingenieros proyectistas.

- Empresa creada en 1995: 20 años de existencia. - 4 etapas:

• 1995 - 1999. Lanzamiento y consolidación. • 2000 - 2009. Expansión nacional. • 2010 - 2015. Expansión internacional reactiva. • 2015 - 3000. Expansión internacional activa.

- Empresa creada en 1995: 20 años de existencia. - 4 etapas:

• 1995 - 1999. Lanzamiento y consolidación. • 2000 - 2009. Expansión nacional. • 2010 - 2015. Expansión internacional reactiva. • 2015 - 3000. Expansión internacional activa.

- Cercanía al usuario: • Detectar sus necesidades con precisión: comunicación intensa. • Adaptar las entradas y salidas a las necesidades.

- Flexibilidad: • Capacidad de reacción muy alta para adaptar el software. • Entregas de actualizaciones para resolver necesidades concretas.

- Seguridad: • Software completo: análisis integral de la estructura. • Software inteligente: revisión de datos, avisos al usuario. • Documentación técnica exhaustiva. • Servicio de asistencia técnica con respuesta inmediata.

- Cercanía al usuario: • Detectar sus necesidades con precisión: comunicación intensa. • Adaptar las entradas y salidas a las necesidades.

- Flexibilidad: • Capacidad de reacción muy alta para adaptar el software. • Entregas de actualizaciones para resolver necesidades concretas.

- Seguridad: • Software completo: análisis integral de la estructura. • Software inteligente: revisión de datos, avisos al usuario. • Documentación técnica exhaustiva. • Servicio de asistencia técnica con respuesta inmediata.

Principios motores Principios motores

Historia Historia

Ámbito Ámbito

Presentación Presentación

Page 4: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

El programa tiene funciones distintas: • Proyecto completo de una estructura. • Encaje de una estructura. • Supervisión de una estructura ya realizada. • Comparación rápida entre distintas alternativas. • Cálculos auxiliares. • Herramienta docente.

El programa tiene funciones distintas: • Proyecto completo de una estructura. • Encaje de una estructura. • Supervisión de una estructura ya realizada. • Comparación rápida entre distintas alternativas. • Cálculos auxiliares. • Herramienta docente.

Funciones Funciones

Tipos de clientes Tipos de clientes CivilCAD es utilizado en los sectores siguientes de la ingeniería civil: • Oficinas de proyectos. • Constructoras. • Dirección técnica de obras. • Empresas de fabricación de vigas y elementos de hormigón. • Administraciones. • Universidades.

CivilCAD es utilizado en los sectores siguientes de la ingeniería civil: • Oficinas de proyectos. • Constructoras. • Dirección técnica de obras. • Empresas de fabricación de vigas y elementos de hormigón. • Administraciones. • Universidades.

Programa líder en el mercado español. Más de 10.000 instalaciones efectuadas en 20 años

Programa líder en el mercado español. Más de 10.000 instalaciones efectuadas en 20 años

Uso extendido Uso extendido

Page 5: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

Page 6: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

Page 7: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

Page 8: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

Con CivilCAD se han calculado miles de estructuras de muy variadas tipologías. Con CivilCAD se han calculado miles de estructuras de muy variadas tipologías. Realizaciones Realizaciones

Page 9: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 2. Nuestros clientes

El programa está adaptado a las normativas siguientes: • Normas españolas y Eurocódigos. • Normas americanas. • Normas brasileñas, argentinas, australianas…

Adaptado para distintos sistemas de unidades y de definición de la armadura.

El programa está adaptado a las normativas siguientes: • Normas españolas y Eurocódigos. • Normas americanas. • Normas brasileñas, argentinas, australianas…

Adaptado para distintos sistemas de unidades y de definición de la armadura.

Enfoque internacional Enfoque internacional

Uso internacional Uso internacional CivilCAD ya ha sido utilizado en numerosos países: • Europa: España, Francia, Italia, Inglaterra, Noruega, Portugal, Rumanía, Bulgaria. • América: Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Panamá,

Costa Rica, Brasil, Canadá, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Bolivia. • África: Marruecos, Argelia, Guinea, Gabón, Arabia Saudita. • Asia: India, Corea del Sur, Armenia. • Oceanía: Australia

CivilCAD ya ha sido utilizado en numerosos países: • Europa: España, Francia, Italia, Inglaterra, Noruega, Portugal, Rumanía, Bulgaria. • América: Estados Unidos, México, Perú, Colombia, Chile, Argentina, Panamá,

Costa Rica, Brasil, Canadá, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Bolivia. • África: Marruecos, Argelia, Guinea, Gabón, Arabia Saudita. • Asia: India, Corea del Sur, Armenia. • Oceanía: Australia

Países en los que ya se ha empleado CivilCAD.

Países en los que ya se ha empleado CivilCAD.

Page 10: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 3. ¿Por qué CivilCAD?

- Enfoque: el programa aborda el cálculo completo de cada tipología estructural, con lo que optimiza la entrada, cálculo y salida para esa tipología.

- Rodaje: nuestro software es el resultado de una estrecha y continuada interacción con los proyectistas , con lo que ha pasado por el filtro de la exigencia de máximo rendimiento.

- Entorno único: una sola metodología de trabajo en todo el programa reduce al máximo el tiempo de aprendizaje.

- Enfoque: el programa aborda el cálculo completo de cada tipología estructural, con lo que optimiza la entrada, cálculo y salida para esa tipología.

- Rodaje: nuestro software es el resultado de una estrecha y continuada interacción con los proyectistas , con lo que ha pasado por el filtro de la exigencia de máximo rendimiento.

- Entorno único: una sola metodología de trabajo en todo el programa reduce al máximo el tiempo de aprendizaje.

- Origen: el programa surgió para resolver las necesidades de una oficina de proyectos de Barcelona.

- Objetivo: totalmente pragmático, la obtención de los documentos de proyecto: memoria, planos y mediciones.

- Enfoque: Orientación directa de cada módulo a una tipología estructural - Ámbito de aplicación: CivilCAD resuelve la fracción mayoritaria del trabajo a

desarrollar en la oficina de ingeniería civil. - Contenido: nuestro software acumula conocimiento tecnológico y normativo

compartido y participado por miles de usuarios.

- Origen: el programa surgió para resolver las necesidades de una oficina de proyectos de Barcelona.

- Objetivo: totalmente pragmático, la obtención de los documentos de proyecto: memoria, planos y mediciones.

- Enfoque: Orientación directa de cada módulo a una tipología estructural - Ámbito de aplicación: CivilCAD resuelve la fracción mayoritaria del trabajo a

desarrollar en la oficina de ingeniería civil. - Contenido: nuestro software acumula conocimiento tecnológico y normativo

compartido y participado por miles de usuarios.

Eficacia Eficacia

Eficiencia Eficiencia

- Asistencia técnica: desde CivilCAD atendemos las consultas vía telefónica o email en muy breve plazo, habitualmente de forma inmediata.

- Flexibilidad: al tener control directo de todo el software atendemos con agilidad las necesidades de adaptaciones o incorporaciones de nuevas utilidades.

- Actualización: envío frecuente de nuevas versiones vía web.

- Asistencia técnica: desde CivilCAD atendemos las consultas vía telefónica o email en muy breve plazo, habitualmente de forma inmediata.

- Flexibilidad: al tener control directo de todo el software atendemos con agilidad las necesidades de adaptaciones o incorporaciones de nuevas utilidades.

- Actualización: envío frecuente de nuevas versiones vía web.

Cercanía Cercanía

Page 11: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

• Programa desarrollado entre 2000 y 2010 • Programa desarrollado entre 2000 y 2010

Dos generaciones del Software Dos generaciones del Software

CivilCAD2000 CivilCAD2000 CivilCAD3000 CivilCAD3000

• Todos los módulos están disponibles en CivilCAD2000 o en CivilCAD3000

• Los módulos todavía en CivilCAD2000 están llevándose al nuevo entorno CivilCAD3000

• Todos los módulos están disponibles en CivilCAD2000 o en CivilCAD3000

• Los módulos todavía en CivilCAD2000 están llevándose al nuevo entorno CivilCAD3000

• Programa desarrollado a partir de 2010 • Programa desarrollado a partir de 2010

• Programa CivilCAD2000. • Programa CivilCAD3000. • Programa CivilCAD2000. • Programa CivilCAD3000.

Page 12: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

• Cálculo Matricial. • Sección. • Bielas y tirantes. • Cálculo dinámico. • Prontuarios.

• Cálculo Matricial. • Sección. • Bielas y tirantes. • Cálculo dinámico. • Prontuarios.

Módulos desarrollados Módulos desarrollados

Cálculo Cálculo Muros Muros Pasos inferiores Pasos inferiores

• Muros. • Muros de contrafuertes. • Muros de suelo reforzado. • Pantallas. • Aletas.

• Muros. • Muros de contrafuertes. • Muros de suelo reforzado. • Pantallas. • Aletas.

• Cajones. • Marcos. • Bóvedas. • Pasos prefabricados.

• Cajones. • Marcos. • Bóvedas. • Pasos prefabricados.

• Tableros de vigas. • Puentes de vigas-losa. • Puentes de vigas continuos.

• Tableros de vigas. • Puentes de vigas-losa. • Puentes de vigas continuos.

Puentes de vigas Puentes de vigas Puentes de hormigón Puentes de hormigón Puentes mixtos Puentes mixtos

• Puente. • Puente de construcción por fases. • Losa.

• Puente. • Puente de construcción por fases. • Losa.

• Sección mixta. • Puente mixto.

• Sección mixta. • Puente mixto.

• Estribos cerrados. • Estribos abiertos. • Estribos flotantes. • Pilas. • Acciones horizontales. • Cimentaciones.

• Estribos cerrados. • Estribos abiertos. • Estribos flotantes. • Pilas. • Acciones horizontales. • Cimentaciones.

Subestructura Subestructura Vigas Vigas

• Vigas. • Vigas peraltadas.

• Vigas. • Vigas peraltadas.

Page 13: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

El programa tiene una estructura modular. Cada módulo permite abordar el proyecto de una tipología estructural distinta. El programa tiene una estructura modular. Cada módulo permite abordar el proyecto de una tipología estructural distinta.

Estructura modular Estructura modular

Cada proyecto es gestionado desde

una ventana distinta.

Cada proyecto es gestionado desde

una ventana distinta.

Page 14: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Ventana de verificación Resumen de la comprobación de todos los Estados límite estructurales y geotécnicos.

Ventana de verificación Resumen de la comprobación de todos los Estados límite estructurales y geotécnicos.

Ventana contextual Muestra ayudas gráficas en la definición de la geometría y de las acciones de la estructura.

Ventana contextual Muestra ayudas gráficas en la definición de la geometría y de las acciones de la estructura.

Barra de estado Información de la configuración del proyecto: - Sistema de unidades. - Sistema de despiece de la armadura. - Normativas de cálculo.

Barra de estado Información de la configuración del proyecto: - Sistema de unidades. - Sistema de despiece de la armadura. - Normativas de cálculo.

Ventana de gestión del proyecto

- Apartado Proyecto: gestión de los archivos de

proyecto: abrir, guardar, configurar los casos, etc.

- Apartado Entrada: introducción de los datos de definición de la estructura.

- Apartado Análisis: consulta de la verificación de

los Estados Límite

- Apartado Salida: generación de los resultados

del proyecto: memorias de cálculo, planos de geometría, planos de armaduras y mediciones.

Ventana de gestión del proyecto

- Apartado Proyecto: gestión de los archivos de

proyecto: abrir, guardar, configurar los casos, etc.

- Apartado Entrada: introducción de los datos de definición de la estructura.

- Apartado Análisis: consulta de la verificación de

los Estados Límite

- Apartado Salida: generación de los resultados

del proyecto: memorias de cálculo, planos de geometría, planos de armaduras y mediciones.

Gestión de proyecto Gestión de proyecto

Page 15: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Cálculos Cálculos

Cálculo matricial de estructuras tridimensionales en el ámbito de la ingeniería civil. Elementos tipo barra y elementos finitos triangulares tipo placa. Generación automática de cargas para la acción del tráfico, la introducción del pretensado y el postesado y para la acción sísmica.

Cálculo matricial de estructuras tridimensionales en el ámbito de la ingeniería civil. Elementos tipo barra y elementos finitos triangulares tipo placa. Generación automática de cargas para la acción del tráfico, la introducción del pretensado y el postesado y para la acción sísmica.

Módulo Cálculo Matricial Módulo Cálculo Matricial

Modelización adecuada a cada tipo de cálculo

Modelización adecuada a cada tipo de cálculo

Cálculo automático de la acción sísmica Cálculo automático de la acción sísmica

Page 16: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Cálculos Cálculos

Cálculo a flexocompresión esviada de secciones de hormigón armado y pretensado. Número ilimitado de contornos y aligeramientos de forma cualquiera. Definición de armadura pasiva y activa. Selección de materiales disponibles en una biblioteca. Caracterización de los materiales a través de sus leyes tensión-deformación.

Cálculo a flexocompresión esviada de secciones de hormigón armado y pretensado. Número ilimitado de contornos y aligeramientos de forma cualquiera. Definición de armadura pasiva y activa. Selección de materiales disponibles en una biblioteca. Caracterización de los materiales a través de sus leyes tensión-deformación.

Módulo Sección Módulo Sección

Trabaja con secciones evolutivas, a la que se le van añadiendo partes nuevas y acciones superpuestas. Trabaja con secciones evolutivas, a la que se le van añadiendo partes nuevas y acciones superpuestas.

Permite seleccionar y configurar los diagramas tensión-deformación a emplear en cada cálculo.

Permite seleccionar y configurar los diagramas tensión-deformación a emplear en cada cálculo.

Obtiene diagramas de interacción y superficies de rotura. Obtiene diagramas de interacción y superficies de rotura.

Page 17: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Cálculos Cálculos

Resolución genérica del cálculo estructural mediante el método de bielas y tirantes. Modelización automática de estructuras tipo.

Resolución genérica del cálculo estructural mediante el método de bielas y tirantes. Modelización automática de estructuras tipo.

Módulo Bielas y Tirantes Módulo Bielas y Tirantes

Modelización automática de zapatas, encepados, ménsulas cortas, vigas de gran canto, apoyos a media madera, cabeceras de pilas, diafragmas de puentes, anclajes de postesado, etc.

Modelización automática de zapatas, encepados, ménsulas cortas, vigas de gran canto, apoyos a media madera, cabeceras de pilas, diafragmas de puentes, anclajes de postesado, etc.

Page 18: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Muros Proyecto de Muros

Proyecto de una serie de muros adyacentes de hormigón armado con zapata y alzado variables, trasdós inclinado y tacón opcional. Acciones: pesos del muro y terreno, empuje de tierras, sobrecarga en trasdós, presencia del agua, acciones en coronación , cargas puntuales en trasdós y seísmo.

Proyecto de una serie de muros adyacentes de hormigón armado con zapata y alzado variables, trasdós inclinado y tacón opcional. Acciones: pesos del muro y terreno, empuje de tierras, sobrecarga en trasdós, presencia del agua, acciones en coronación , cargas puntuales en trasdós y seísmo.

Módulo Muros Módulo Muros

Opciones para configurar el armado: - Fijar diámetros o separaciones. - Elegir cuantías o diámetros mínimos. - Posibilidad de definir armaduras de

refuerzo y esperas.

Opciones para configurar el armado: - Fijar diámetros o separaciones. - Elegir cuantías o diámetros mínimos. - Posibilidad de definir armaduras de

refuerzo y esperas.

Page 19: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Muros Proyecto de Muros

Muros o estribos de contrafuertes, constituidos por un panel prefabricado con nervios en el trasdós dispuesto sobre una zapata de hormigón “in situ”. Nervios con canto constante o variable. Muro con inclinación longitudinal.

Muros o estribos de contrafuertes, constituidos por un panel prefabricado con nervios en el trasdós dispuesto sobre una zapata de hormigón “in situ”. Nervios con canto constante o variable. Muro con inclinación longitudinal.

Módulo Muros de Contrafuertes Módulo Muros de Contrafuertes

Muros constituidos por un paramento de escamas prefabricadas de hormigón armado y unas bandas metálicas de acero galvanizado intercaladas entre las capas de relleno compactado del terreno en trasdós. Posibilidad de definir un talud inclinado en trasdós o un cargadero de puente.

Muros constituidos por un paramento de escamas prefabricadas de hormigón armado y unas bandas metálicas de acero galvanizado intercaladas entre las capas de relleno compactado del terreno en trasdós. Posibilidad de definir un talud inclinado en trasdós o un cargadero de puente.

Módulo Muros de Suelo Reforzado Módulo Muros de Suelo Reforzado

Page 20: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Pasos inferiores Proyecto de Pasos inferiores

Marcos de sección cerrada con forma de cuadrilátero cualquiera en planta, solera inclinada longitudinalmente, dintel con inclinación longitudinal y transversal y cartelas opcionales. Aletas en entrada. Posibilidad de definir un perfil de tierras variable longitudinalmente sobre el dintel. Acciones: peso y empuje de tierras, tráfico, agua, temperatura, sismo.

Marcos de sección cerrada con forma de cuadrilátero cualquiera en planta, solera inclinada longitudinalmente, dintel con inclinación longitudinal y transversal y cartelas opcionales. Aletas en entrada. Posibilidad de definir un perfil de tierras variable longitudinalmente sobre el dintel. Acciones: peso y empuje de tierras, tráfico, agua, temperatura, sismo.

Módulo Cajones Módulo Cajones

Opciones para configurar el armado: - Fijar diámetros o separaciones. - Elegir cuantías o diámetros mínimos. - Posibilidad de definir la armadura por

zonas del cajón. - Posibilidad de definir armaduras de

refuerzo y esperas.

Opciones para configurar el armado: - Fijar diámetros o separaciones. - Elegir cuantías o diámetros mínimos. - Posibilidad de definir la armadura por

zonas del cajón. - Posibilidad de definir armaduras de

refuerzo y esperas.

Page 21: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Marcos de sección abierta de hormigón armado con forma de cuadrilátero cualquiera en planta, solera inclinada longitudinalmente, dintel con inclinación longitudinal y transversal y cartelas opcionales. Aletas en voladizo. Posibilidad de definir un perfil de tierras variable longitudinalmente sobre el dintel. Acciones: peso y empuje de tierras, , superestructura, tráfico, sobrecarga en trasdós, agua, temperatura, seísmo.

Marcos de sección abierta de hormigón armado con forma de cuadrilátero cualquiera en planta, solera inclinada longitudinalmente, dintel con inclinación longitudinal y transversal y cartelas opcionales. Aletas en voladizo. Posibilidad de definir un perfil de tierras variable longitudinalmente sobre el dintel. Acciones: peso y empuje de tierras, , superestructura, tráfico, sobrecarga en trasdós, agua, temperatura, seísmo.

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Pasos inferiores Proyecto de Pasos inferiores

Módulo Marcos Módulo Marcos

- Posibilidad de definir hastiales intermedios.

- Generación automática de las hipótesis para la acción del tráfico siguiendo la definición de los carriles de circulación de la normativa seleccionada.

- Permite definir el ferrocarril sobre dintel.

- Posibilidad de definir hastiales intermedios.

- Generación automática de las hipótesis para la acción del tráfico siguiendo la definición de los carriles de circulación de la normativa seleccionada.

- Permite definir el ferrocarril sobre dintel.

Page 22: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Pasos inferiores Proyecto de Pasos inferiores Bóvedas enterradas de hormigón armado constituidas por una cimentación y un alzado. - Cimentación: zapatas aisladas, losa

continua, zapatas con losa de unión, zapatas con tirantes y contrabóveda.

- Forma del alzado: forma circular, elíptica, parabólica o genérica.

- Acciones: peso propio, peso y empuje de las tierras, cargas permanentes, tráfico en coronación de las tierras, cargas concentradas.

- Análisis en las distintas fases constructivas de la estructura.

Bóvedas enterradas de hormigón armado constituidas por una cimentación y un alzado. - Cimentación: zapatas aisladas, losa

continua, zapatas con losa de unión, zapatas con tirantes y contrabóveda.

- Forma del alzado: forma circular, elíptica, parabólica o genérica.

- Acciones: peso propio, peso y empuje de las tierras, cargas permanentes, tráfico en coronación de las tierras, cargas concentradas.

- Análisis en las distintas fases constructivas de la estructura.

Módulo Bóvedas Módulo Bóvedas

Page 23: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Puentes de Vigas Proyecto de Puentes de Vigas

Tableros de vigas de forma cualquiera en planta con sección doble T, rectangular, artesa. Armadura pretensada o postesada sobre vigas o sección completa. Acciones: peso propio, pretensado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, impacto de vehículo.

Tableros de vigas de forma cualquiera en planta con sección doble T, rectangular, artesa. Armadura pretensada o postesada sobre vigas o sección completa. Acciones: peso propio, pretensado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, impacto de vehículo.

Módulo Tablero de Vigas Módulo Tablero de Vigas

- Posibilidad de definir vigas riostras, prelosas y recrecidos de las almas.

- Entubación de cordones disponible. - Opción de disponer tierras sobre la losa. - Tráfico de carretera o ferrocarril. - Múltiples opciones de configuración del

armado de las vigas y la losa.

- Posibilidad de definir vigas riostras, prelosas y recrecidos de las almas.

- Entubación de cordones disponible. - Opción de disponer tierras sobre la losa. - Tráfico de carretera o ferrocarril. - Múltiples opciones de configuración del

armado de las vigas y la losa.

Page 24: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Puentes de Vigas Proyecto de Puentes de Vigas

Tableros de vigas adosadas con sección T invertida o doble T. Planta rectangular o esviada. Armadura pretensada definida por filas en las vigas. Acciones: peso propio, superestructura, tráfico, descenso de apoyo, viento.

Tableros de vigas adosadas con sección T invertida o doble T. Planta rectangular o esviada. Armadura pretensada definida por filas en las vigas. Acciones: peso propio, superestructura, tráfico, descenso de apoyo, viento.

Módulo Puentes de Vigas-Losa Módulo Puentes de Vigas-Losa

- Entubación de cordones disponible. - Tráfico de carretera o ferrocarril. - Múltiples opciones de configuración

del armado de las vigas y la losa.

- Entubación de cordones disponible. - Tráfico de carretera o ferrocarril. - Múltiples opciones de configuración

del armado de las vigas y la losa.

Page 25: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Puentes de Vigas Proyecto de Puentes de Vigas

Tableros de vigas continuo de forma cualquiera en planta con sección doble T o artesa. Armadura pretensada o postesada sobre vigas o sección completa. Acciones: peso propio, pretensado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, impacto de vehículo.

Tableros de vigas continuo de forma cualquiera en planta con sección doble T o artesa. Armadura pretensada o postesada sobre vigas o sección completa. Acciones: peso propio, pretensado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, impacto de vehículo.

Módulo Puente de Vigas Continuo Módulo Puente de Vigas Continuo

Vigas pretensadas o postesadas. Gran flexibilidad del proceso constructivo: - Unión de vigas por distintos sistemas. - Posibilidad de apeos provisionales. - Postesado opcional de losa. - Apoyos a media madera. - Hormigonado de la losa por tramos. Tráfico de carretera o ferrocarril.

Vigas pretensadas o postesadas. Gran flexibilidad del proceso constructivo: - Unión de vigas por distintos sistemas. - Posibilidad de apeos provisionales. - Postesado opcional de losa. - Apoyos a media madera. - Hormigonado de la losa por tramos. Tráfico de carretera o ferrocarril.

Page 26: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Losas de hormigón armado o postesado. Trazado en planta recto o curvo. Sección transversal de forma cualquiera, variable longitudinalmente. Aligeramientos circulares o poligonales. Acciones: peso propio, postesado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, descenso de apoyos, frenado, fuerza centrífuga.

Losas de hormigón armado o postesado. Trazado en planta recto o curvo. Sección transversal de forma cualquiera, variable longitudinalmente. Aligeramientos circulares o poligonales. Acciones: peso propio, postesado, superestructura, tráfico, temperatura, viento, seísmo, descenso de apoyos, frenado, fuerza centrífuga.

Módulo Puente Módulo Puente

Proyecto de Puentes de Hormigón Proyecto de Puentes de Hormigón

- Modelo integrado del tablero, apoyos, pilas y estribos.

- Tráfico de carretera o ferrocarril. Generación automática de su acción.

- Definición del postesado por plantillas. - Cálculo automático del efecto instantáneo

y diferido del postesado. - Cálculo automático de la acción sísmica. - Comprobaciones: tensiones en el

hormigón, rotura por flexión, cortante, torsión, deformaciones y giros.

- Modelo integrado del tablero, apoyos, pilas y estribos.

- Tráfico de carretera o ferrocarril. Generación automática de su acción.

- Definición del postesado por plantillas. - Cálculo automático del efecto instantáneo

y diferido del postesado. - Cálculo automático de la acción sísmica. - Comprobaciones: tensiones en el

hormigón, rotura por flexión, cortante, torsión, deformaciones y giros.

Page 27: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Puentes Mixtos Proyecto de Puentes Mixtos

Puente de sección en cajón de acero y losa de hormigón. Trazado en planta de la directriz recto o curvo. Flexibilidad al definir el proceso constructivo. Acciones: peso propio, postesado de losa, superestructura, acciones en construcción, acción del tráfico, temperatura, viento, seísmo, descenso de apoyos.

Puente de sección en cajón de acero y losa de hormigón. Trazado en planta de la directriz recto o curvo. Flexibilidad al definir el proceso constructivo. Acciones: peso propio, postesado de losa, superestructura, acciones en construcción, acción del tráfico, temperatura, viento, seísmo, descenso de apoyos.

Módulo Puente Mixto Módulo Puente Mixto

- Generación automática de la acción del tráfico.

- Tráfico de carretera o ferrocarril. - Comprobaciones: tensiones en el acero y

hormigón, rotura por flexión, cortante, torsión, deformaciones y giros.

- Generación automática de la acción del tráfico.

- Tráfico de carretera o ferrocarril. - Comprobaciones: tensiones en el acero y

hormigón, rotura por flexión, cortante, torsión, deformaciones y giros.

Page 28: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de la Subestructura Proyecto de la Subestructura

Estribos de puente con muro y aletas. Flexibilidad geométrica al definir muro, cargadero y aletas. Cimentación superficial o con pilotes. Acciones: peso propio de estribo y de las tierras, empuje de tierras, acciones del tablero, agua, seísmo, impacto de vehículo.

Estribos de puente con muro y aletas. Flexibilidad geométrica al definir muro, cargadero y aletas. Cimentación superficial o con pilotes. Acciones: peso propio de estribo y de las tierras, empuje de tierras, acciones del tablero, agua, seísmo, impacto de vehículo.

Módulo Estribos Cerrados Módulo Estribos Cerrados

Cálculo de esfuerzos mediante elementos finitos

Cálculo de esfuerzos mediante elementos finitos

Obtención de la definición tridimensional del armado completo

Obtención de la definición tridimensional del armado completo

Page 29: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de la Subestructura Proyecto de la Subestructura

Estribos de puente con cargadero, fustes, zapata y aletas. Fustes de sección circular o rectangular de canto variable. Acciones: peso propio de estribo, peso y empuje de tierras, acciones del tablero, seísmo, sobrecarga en trasdós.

Estribos de puente con cargadero, fustes, zapata y aletas. Fustes de sección circular o rectangular de canto variable. Acciones: peso propio de estribo, peso y empuje de tierras, acciones del tablero, seísmo, sobrecarga en trasdós.

Módulo Estribos Abiertos Módulo Estribos Abiertos

Diferentes tipos de cargadero. Diferentes tipos de cargadero.

Page 30: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de la Subestructura Proyecto de la Subestructura

Estribos de puente con cargadero apoyado sobre el terreno. Aletas laterales de contención de tierras. Diversas tipologías de cargadero. Acciones: peso propio, peso y empuje de tierras, acciones del tablero, seísmo, sobrecarga en trasdós.

Estribos de puente con cargadero apoyado sobre el terreno. Aletas laterales de contención de tierras. Diversas tipologías de cargadero. Acciones: peso propio, peso y empuje de tierras, acciones del tablero, seísmo, sobrecarga en trasdós.

Módulo Estribos Flotantes Módulo Estribos Flotantes

Obtención de los planos completos de armadura del estribo.

Obtención de los planos completos de armadura del estribo.

Page 31: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de la Subestructura Proyecto de la Subestructura Pilas de puente constituidas por uno o más fustes sobre zapata. Posibilidad de disponer capitel o dintel. Acciones: peso propio de pila y tierras, acciones verticales y horizontales permanentes, variables y accidentales del tablero, viento.

Pilas de puente constituidas por uno o más fustes sobre zapata. Posibilidad de disponer capitel o dintel. Acciones: peso propio de pila y tierras, acciones verticales y horizontales permanentes, variables y accidentales del tablero, viento. Módulo Pilas Módulo Pilas

Page 32: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

Proyecto de Vigas Proyecto de Vigas

Vigas de hormigón. Sección con forma cualquiera con losa opcional de hormigón “in situ”. Posibilidad de introducir pretensado, postesado o ambos. Acciones permanentes, variables y accidentales sobre viga y viga + losa.

Vigas de hormigón. Sección con forma cualquiera con losa opcional de hormigón “in situ”. Posibilidad de introducir pretensado, postesado o ambos. Acciones permanentes, variables y accidentales sobre viga y viga + losa.

Módulo Vigas Módulo Vigas

- Posibilidad de definir recrecidos de las almas. - Entubación de cordones disponible. - Diversos tipos de cargas: repartidas, puntuales,

móviles, en tramos, etc. - Posibilidad de definir un empotramiento a flexión en

los extremos. - Múltiples opciones de configuración del armado de

las vigas y la losa.

- Posibilidad de definir recrecidos de las almas. - Entubación de cordones disponible. - Diversos tipos de cargas: repartidas, puntuales,

móviles, en tramos, etc. - Posibilidad de definir un empotramiento a flexión en

los extremos. - Múltiples opciones de configuración del armado de

las vigas y la losa.

Page 33: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 4. Nuestro software

El programa dispone de una biblioteca de elementos tipo que serán utilizados por los distintos módulos.

El programa dispone de una biblioteca de elementos tipo que serán utilizados por los distintos módulos.

Las bibliotecas del programa Las bibliotecas del programa

Cada elemento de la biblioteca queda configurado en función de la normativa a la que está asignado.

Cada elemento de la biblioteca queda configurado en función de la normativa a la que está asignado.

Se puede consultar o modificar la totalidad de los parámetros que configuran cada elemento de la biblioteca. Se puede consultar o modificar la totalidad de los parámetros que configuran cada elemento de la biblioteca.

Page 34: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 5. Productividad

Análisis Tiempo – Coste sin CivilCAD

- Costes por una hora de profesional calculista: En torno a 40 € - 50 € / h.

- Tiempo estimado para calcular dos estribos , tablero de vigas de dos vanos apoyados en pila central:

De 4 a 6 semanas de trabajo.

- Coste total (40 h / semana): De 8,000 € a 10,000 €

Análisis Tiempo – Coste sin CivilCAD

- Costes por una hora de profesional calculista: En torno a 40 € - 50 € / h.

- Tiempo estimado para calcular dos estribos , tablero de vigas de dos vanos apoyados en pila central:

De 4 a 6 semanas de trabajo.

- Coste total (40 h / semana): De 8,000 € a 10,000 €

Cálculo de un viaducto Cálculo de un viaducto

Análisis Tiempo – Coste con CivilCAD

- Tiempo estimado para realizar el mismo cálculo: 1 semana de trabajo.

- Coste total (40 h / semana): 2,000 €

Análisis Tiempo – Coste con CivilCAD

- Tiempo estimado para realizar el mismo cálculo: 1 semana de trabajo.

- Coste total (40 h / semana): 2,000 €

Aumento de la capacidad de producción por encima del 75 %

Aumento de la capacidad de producción por encima del 75 %

Aumento de la capacidad de producción por encima del 75 %

Aumento de la capacidad de producción por encima del 75 %

Page 35: Software para Ingeniería Civil creado por ingenieros

Presentación 6. Contacto

www.civilcad.org www.civilcad.org

Web Web

CivilCAD Consultores, S.L. C/ Marc Aureli 5, 1º 1ª 08006 Barcelona ESPAÑA Tel. + 0034 93 212 36 69 Fax + 0034 93 212 85 56

CivilCAD Consultores, S.L. C/ Marc Aureli 5, 1º 1ª 08006 Barcelona ESPAÑA Tel. + 0034 93 212 36 69 Fax + 0034 93 212 85 56

Dirección de contacto Dirección de contacto

[email protected] [email protected]

Email Email

www.facebook.com/civilcadconsultores/

https://www.linkedin.com/company/civilcad-consultores-s-l-