software libre

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Barquisimeto Dr. “Luís Beltrán Prieto Figueroa” Lisbeth M. Franquiz C.I. 9.634.629

Upload: lisbethfranquiz

Post on 27-Jul-2015

51 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software libre

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto Pedagógico Barquisimeto

Dr. “Luís Beltrán Prieto Figueroa”

Lisbeth M. Franquiz C.I. 9.634.629

Prof. Mitzela Ramos

Sección: 9IF01N

Barquisimeto, Noviembre 2014.

Page 2: Software libre

Software Libre

Cuando se habla de software libre es imprescindible señalar a que se

refiere este término; así pues software libre se sugiere la libertad que tienen de

los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, modificar y mejorar un software; por

lo tanto, debe venir acompañado del código fuente para hacer efectivas las

libertades. El Decreto N° 3.390 en su artículo 2 decreta que se entenderá por

software libre:

“Programa de computación cuya licencia garantiza al usuario acceso al

código fuente del programa y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier

propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como

sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento

acordadas al programa original, sin tener que pagar regalías a los

desarrolladores previos”.

Existen cuatros libertades para los usuarios de software libre las cuales

están recogidas en la filosofía de la Fundación para el Software Libre (Free

Software Foundation), son: (Libertad 0) la libertad de usar el programa en

cualquier propósito; (Libertad 1) la libertad de estudiar cómo funciona el

programa y adaptarlo a sus necesidades; (Libertad 2) la libertad de distribuir

copias; y la (Libertad 3) la libertad de mejorar el programa y hacer públicas las

mejoras de los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Es

conveniente conocer que la gratuidad del software libre no viene dada por un tema

de precio o valor económico sino de las libertades que se han descrito.

Historia

En la década de 1950 en el Massachusetts Institute of Technologi (MIT);

aparecen los primeros los primeros programadores (Hackers), para ese entonces

ellos solo querían sacarle provecho al gran potencial de las computadoras de la

universidad; en este campus universitario nacería tiempo después el Free Software

Foundation. No es sino para 1960que Ken Thompson realiza el primer software

Page 3: Software libre

con código abierto cuando los laboratorios Bell proporcionan el código fuente de

su sistema operativo UNIX.

Para 1970 ya era costumbre para investigadores e ingenieros del MIT

compartir e código fuente de sus programas, luego se une a este grupo Richard M.

Stallman quien se forma en esta tradición y quien más tarde fundaría Free

Software Foundation. En 1984 Stellman lanza el proyecto GNU en su inicio el

proyecto tenía por objetivo crear un UNIX libre de derecho pero no disponía de

un ambiente factible.

En 1985 Stallman da el siguiente paso y funda la Free Software Foundation

(FSF), destinada a darle soporte el desarrollo de programas de Software Libre. Se

dedicaba a promover los derechos de usuarios sobre los programas informáticos y

se concentro en desarrollar nuevos software libre, eliminando la necesidad del uso

del software privativo.

El Núcleo Linux: Linux tiene su origen en Unix. Éste apareció en los años

sesenta, desarrollado por los investigadores Dennis Ritchie y Ken Thompson, de

los Laboratorios Telefónicos Bell. Alrededor de 1990 Linus Torvalds siendo

estudiante de la universidad de Helsinki( Finlandia), decide mejorar un sistema

operativo llamado minix y así cuando surgió el Kernel que hoy conocemos como

Linux. Así es como Stallman y sus colaboradores encuentran en aquel Kernel el

elemento que hacía falta en su sistema operativo, es aquí donde ambas historias se

cruzan y nace lo que hoy conocemos como GNU/Linux

El Núcleo Linux es el corazón del proyecto Linux este se compone de códigos

escritos. Así se puede decir que el núcleo de Linux, simplificando, es un conjunto

de drivers necesarios para usar el ordenador.

Linux inicia un proyecto personal para la presentación del núcleo del MINIX

que ejecute el software de GNU pero sobre PC. En 1991 anuncio la versión oficial

de Linux.

Características

Multitarea

Multiusuario

Page 4: Software libre

Multiplataforma

Módulos Dinámicos.

Ejecutables Compartidos.

Soportes para redes incluidas.

Ventajas

Bajo costo de adquisición, debido que se trata de un software económico

que permite un ahorro de grandes cantidades en la adquisición de las licencias.

Gran variedad de aplicaciones y herramientas, y el precio de las mismas es

mucho menor, la mayoría de las veces son gratuitas.

Innovación tecnológica, debido que cada usuario puede aportar sus

conocimientos y su experiencia en el desarrollo del software.

Independencia del proveedor, por disponer del código fuente.

Adaptación del software porque se puede personalizado para realizar un

trabajo específico.

Actualizaciones periódicas con alta frecuencia

Desventajas

Algunas aplicaciones pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.

Inexistencia de garantía por parte del autor.

Interfaces gráficas menos amigables.

Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.

Menor compatibilidad con el hardware y este debe ser de calidad y de

estándares abiertos.

Aplicaciones específicas no están en el mercado.

Dificultad en el intercambio de archivos

Decreto 3390

El 28 de diciembre de 2004 publica en Gaceta Oficial N° 38.095 el Decreto N°

3.390 que establece: “Artículo 1. La Administración Pública Nacional empleará

prioritariamente Software Libre desarrollado con Estándares Abiertos, en sus

sistemas, proyectos y servicios informáticos. Indica también que en un lapso de 24

Page 5: Software libre

meses debía haberse llevado a cabo la migración total en todos los entes

gubernamentales, esto evidencia la necesidad de que los estudiantes y de hecho

los habitantes del país, comiencen a tener un conocimiento certero sobre ¿Qué es

el Software Libre?

Lo que se quiere buscar con este decreto principalmente es Reducir la

Dependencia Tecnológica, Garantizar la Seguridad de la Información y los

Procesos, así como también Garantizar la Transferencia Tecnológica. Este

decreto, también indica que se debe desarrollar o adquirir aplicaciones en software

libre, así como también capacitar y distribuir este software a los venezolanos, del

mismo modo incluir el software libre en los programas de educación básica y

diversificada.

Software Libre en el Sector Privado y la administración pública Venezolana

A pesar del decreto 3.390 asumido por el Estado, la gran mayoría de los

proyectos y las plataformas de la administración pública siguen utilizando el

software privativo. Para tener éxito en la proceso migración, depende por un lado

de la aceptación y de la disposición de los usuarios para utilizar el nuevo

ambiente, y por otro, del compromiso de los directivos del ente gubernamental

para incentivar la migración.

Actualmente el gobierno Venezolano tiene el proyecto de dotación y

distribución de computadoras Canaima GNU/Linux basada en Debian estable,

para los niños en edad escolar. Además ha implanto el plan nacional de

alfabetización tecnológica en todos los infocentros a nivel nacional, los cuales

prestan servicios gratuitos y trabajan bajo la plataforma de software libre

Canaima.

Tanto en la administración pública como privada de Venezuela los organismos

que han implementado las plataformas de software libre, no han emigrado en su

totalidad, pues a pesar haberlo implementado para cumplir con el decreto 3390, no

hacen uso de los beneficios que este software les puede suministra.