software joseph1812

19
Presentaci ón Nombre: Joseph Arias Materia: 20142454 Materia:

Upload: joseph1218

Post on 19-Jun-2015

72 views

Category:

Software


0 download

DESCRIPTION

Cuestionario sobre Sofware

TRANSCRIPT

Page 1: Software Joseph1812

Presentación

Nombre:Joseph Arias

Materia:20142454Materia:

Fundamento del Computador

Page 2: Software Joseph1812

Profesor:

Huáscar FríasSoftware

Se conoce como software1 al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.

El anglicismo "software" es el más ampliamente difundido al referirse a este concepto, especialmente en la jerga técnica; en tanto que el término sinónimo «logicial», derivado del término francés logiciel, es utilizado mayormente en países y zonas de influencia francesa.

Clasificaciones del SoftwareEl software se clasifica en 4 diferentes Categorías: Sistemas Operativos, Lenguajes de Programación, Software de Aplicación.

 

Page 3: Software Joseph1812

Sistemas Operativos

El sistema operativo es el gestor y organizador de todas las actividades que realiza la computadora. Marca las pautas según las cuales se intercambia información entre la memoria central y la externa, y determina las operaciones elementales que puede realizar el procesador. El sistema operativo, debe ser cargado en la memoria central antes que ninguna otra información.

 

Lenguajes de Programación

Mediante los programas se indica a la computadora que tarea debe realizar y cómo efectuarla, pero para ello es preciso introducir estas órdenes en un lenguaje que el sistema pueda entender. En principio, el ordenador sólo entiende las instrucciones en código máquina, es decir, el específico de la computadora. Sin embargo, a partir de éstos se elaboran los llamados lenguajes de alto y bajo nivel.

 

Software de aplicaciones

El software de aplicación está diseñado y escrito para realizar tareas específicas personales, empresariales o científicas como el procesamiento de nóminas, la administración de los recursos humanos o el control de inventarios. Todas éstas aplicación es procesan datos (recepción de materiales) y generan información (registros de nómina). Para el usuario.

 

Importancia  La importancia de la computadora hoy en día es tan grande que las computadoras han sustituido otras máquinas por su eficiencia al realizar algunos trabajos. Todas las empresas que quieran estar en el borde de la competencia deben usar computadoras para ayudarse a realizar el trabajo más rápido.

Page 4: Software Joseph1812

 

Sistema operativoUn sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS —del inglés Operating System—) es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes y anteriores próximos y viceversa (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario).

 También se le puede decir que es un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas

Page 5: Software Joseph1812

básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.

Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos

los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener

la integridad del sistema.

Podemos decir que el sistema operativo es el programa más

importante de la computadora.

Existen muchos tipos de Sistemas Operativos, cuya complejidad

varía dependiendo de qué tipo de funciones proveen, y en qué tipo de

equipo puede ser usado. Algunos sistemas operativos permiten

administrar gran cantidad de  usuarios, en cambio otros

controlan dispositivos de hardware como bombas de petróleo.

Un sistema operativo desempeña 5 funciones básicas en la operación de un

sistema informático:

Suministro de interfaz al usuario. Administración de recursos. Administración de archivos. Administración de tareas. Servicio de soporte y utilidades.

Page 6: Software Joseph1812

Interfaz de usuario

Diagrama del proceso de entrada y procesamiento entre un humano y una máquina.

La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.

Sus principales funciones son las siguientes:

Puesta en marcha y apagado. Control de las funciones manipulables del equipo. Manipulación de archivos y directorios. Herramientas de desarrollo de aplicaciones. Comunicación con otros sistemas. Información de estado. Configuración de la propia interfaz y entorno. Intercambio de datos entre aplicaciones. Control de acceso. Sistema de ayuda interactivo.

Dentro de las Interfaces de Usuario se puede distinguir básicamente tres tipos:

a) Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados

para ingresar, procesar y entregar los datos: teclado, ratón y

pantalla visualizadora.

Page 7: Software Joseph1812

b) Una interfaz de software, destinada a entregar información

acerca de los procesos y herramientas de control, a través de lo

que el usuario observa habitualmente en la pantalla.

c) Una interfaz de Software-Hardware, que establece un puente

entre la máquina y las personas, permite a la máquina entender la

instrucción y al hombre entender el código binario traducido a

información legible.

Administración de recursos

Administración de recursos. Sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada canal-ayuda.org y de salida.

 Administración de archivosUn administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos (del inglés file manager) es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.

Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover o eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar.Se ocupa de ofrecer los mecanismos para almacenar, compartir y asegurar archivos, así como para hacer referencia a ellos. 

Los primeros gestores de archivos fueron creados para sistemas operativos con interfaces de usuario de símbolos (no gráficos).Estos gestores de archivos generalmente representaban las unidades, particiones y directorios en su distribución física real y permitían un número limitado de operaciones sobre estos recursos.

Page 8: Software Joseph1812

El sistema operativo es responsable de las siguientes actividades respecto a la administración de archivos:

Creación de archivos y borrado. Creación de directorio y borrado. Soporte de primitivas de manipulación de archivos y directorios. Mapeo de archivos en memoria secundaria. Respaldo de archivos en un medio de almacenamiento estable (no-

volatil).

Administrador de tareas

Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU de éstos, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos.

El administrador de tareas se compone de varias pestañas. En cada una de las pestañas se

puede observar una función diferente:

1.Aplicaciones - Permite al usuario ver qué programas están actualmente en su barra de tareas. Desde esta función, el usuario puede finalizar, minimizar, maximizar, traer al frente la aplicación, etc.

2.Procesos - Permite visualizar los procesos que ejecuta el computador, quién lo ejecuta y el uso de la CPU y el uso de memoria. En nombre de imagen aparece el nombre del archivo ejecutable que está siendo ejecutado; en nombre de usuario se establece si es el usuario quien activó el proceso (sólo los procesos ejecutados por el

Page 9: Software Joseph1812

usuario pueden ser finalizados), si corresponde a una ejecución de red o una ejecución de sistema.

3.Rendimiento - se puede observar un gráfico correspondiente al uso de la CPU.

4.Red - en la pestaña de funciones de red se puede observar un gráfico que muestra el uso de lared

5.Usuarios - se puede ver qué usuarios tienen permisos en el sistema operativo

También desde el administrador se pueden ejecutar aplicaciones, y hasta el mismo Explorador de Windows (si este finaliza inesperadamente) usando el botón Nueva tarea, escribiendo Explorer.exe y luego presionando Enter.

Servicio de soporte y utilidades

Servicio de soporte. Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación (programas orientados a diferentes tareas, como editores de texto, administradores de archivos, navegadores, etc.) particular de éste con la que estemos trabajando. Estos servicios de soporte suelen consistir en:

◦ Actualización de versiones

◦ Mejoras de seguridad.

◦ Inclusión de alguna nueva utilidad (un nuevo entorno gráfico, un asistente para administrar alguna determinada función, etc.).

◦ Controladores para manejar nuevos periféricos.

◦ Corrección de errores de software. ◦ Otros.

Page 10: Software Joseph1812

Que es una aplicación de sistemasSistema de información

Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su uso posterior, generados para cubrir una necesidad o un objetivo.

Dichos elementos formarán parte de alguna de las siguientes categorías:

Personas ; Datos ; Actividades o técnicas de trabajo ; Recursos materiales en general (generalmente recursos

informáticos y de comunicación, aunque no necesariamente).

MODALIDADES DE ADQUISICION DEL SOFWARE

LICENCIA DE SOFWAREUna licencia de software es un permiso que se le otorga a un individuo o grupo, para el uso de una pieza de software.La licencia tiene un costo asociado y el software está sujeto a derechos de autor.

SharewareSe denomina shareware a una modalidad de distribución de software, en la que el usuario puede evaluar de forma gratuita el producto, pero con limitaciones en el tiempo de uso o en algunas de las formas de uso o con restricciones en las capacidades finales.

Page 11: Software Joseph1812

Para adquirir una licencia de software que permita el uso del software de manera completa se requiere de un pago, aunque también existe el llamado "shareware de precio cero", pero esta modalidad es poco común.

No debe confundirse el shareware con el sistema freeware que indica que el software es totalmente gratuito. Tampoco debe confundirse el hecho de que el software sea shareware o freeware con el hecho de que sea de código abierto, ya que esto último depende de la disponibilidad o no del código fuente, mientras que los primeros son denominaciones de la forma o sistema de comercialización.

Ventajas

Para el usuario

El usuario puede probar el producto antes de comprarlo, evitando el riesgo que significa

un desembolso por algo que no está seguro si le será útil.

Usualmente los de este tipo tienen un costo mucho menor que los que son estrictamente

comerciales.

La comunicación con los autores es mucho más simple y directa, permitiendo un soporte

fluido y una buena retroalimentación. En la mayoría de los casos, las sucesivas versiones

de los programas bajo esta modalidad, van incorporando mejoras con base en

sugerencias y pedidos de los propios usuarios, de las que se beneficia el resto de ellos.

FreewareNo debe confundirse con software libre, en inglés free puede ser libre o

gratuito.

El término freeware ("software gratis", del inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado,1 y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo (trial) limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.

El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir pagos si

Page 12: Software Joseph1812

se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software.

SOFTWARE DE DOMINIO PÚBLICO

El software de dominio público no está protegido por las leyes de derechos de autor y puede ser copiado por cualquiera sin costo alguno. Algunas veces los programadores crean un programa y lo donan para su utilización por parte del público en general. Lo anterior no quiere decir que en algún momento un usuario lo pueda copiar, modificar y distribuir como si fuera software propietario. Así mismo, existe software gratis protegido por leyes de derechos de autor que permite al usuario publicar versiones modificadas como si fueran propiedad de este último.

VENTAJAS: Con algunas modificaciones, el usuario obtiene los resultados específicos que requiere.DESVENTAJAS: no siempre se encuentra una opción válida en el mercado. No siempre se logra una adaptación completa. Puede crear dependencia del desarrollo.

Licencia de software Una licencia de software es un contrato entre el licenciante (autor/titular de los derechos de explotación/distribuidor) y el licenciatario del programa informático (usuario consumidor /usuario profesional o empresa), para utilizar el software cumpliendo una serie de términos y condiciones establecidas dentro de sus cláusulas.

Las licencias de software pueden establecer entre otras cosas: la cesión de determinados derechos del propietario al usuario final sobre una o varias copias del programa informático, los límites en la responsabilidad por fallos, el plazo de cesión de los derechos, el ámbito geográfico de validez del contrato e incluso pueden establecer determinados compromisos del usuario final hacia el propietario, tales como la no cesión del programa a terceros o la no reinstalación del programa en equipos distintos al que se instaló originalmente.

Las condiciones de adquisición de este tipo de software incluyen la posibilidad de aplicarle las modificaciones necesarias al programa original.Estos cambios pueden estar a cargo del usuario o del desarrollador, según el convenio que establezca. VENTAJAS: el programa hace exactamente lo que el usuario necesita.DESVENTAJAS: tiene costo relativamente elevado. Toma más tiempo obtener el programa.

Lenguaje de programación

Page 13: Software Joseph1812

Un lenguaje de programación es un lenguaje formal diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras.

Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión,

o como modo de comunicación humana.1

Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

También la palabra programación se define como el proceso de creación de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos lógicos, a través de los siguientes pasos:

El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en particular.

Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de programación

específico (codificación del programa).

Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje de

máquina.

Prueba y depuración del programa.

Desarrollo de la documentación.

Existe un error común que trata por sinónimos los términos 'lenguaje de programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como por ejemplo HTML (lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente un lenguaje de programación, sino un conjunto de instrucciones que permiten estructurar el contenido de los documentos).

Permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una computadora, cómo deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural. Una característica relevante de los lenguajes de programación es precisamente que más de un programador pueda usar un conjunto común de instrucciones que sean comprendidas entre ellos para realizar la construcción de un programa de forma colaborativa.

Código abierto

Page 14: Software Joseph1812

Código abierto es la expresión con la que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Se focaliza más en los beneficios prácticos (acceso al código fuente) que en cuestiones éticas o de libertad que tanto se destacan en el software.

Movimiento del "código abierto"

Mapa conceptual del software libre y de código abierto.

La idea del código abierto se centra en la premisa de que al compartir el código, el programa resultante tiende a ser de calidad superior al software propietario, es una visión técnica. Por otro lado, el software libre tiene tendencias filosóficas e incluso morales: el software propietario, al no poder

compartirse, es "antiético" dado que prohibir compartir entre seres humanos va en contra del sentido común.

Al igual que el software libre, el código abierto tiene una serie de requisitos2necesarios para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, éstos son:

Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.

Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.

Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.

Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las

modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.

Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.

Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden

ser excluidos.

Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que

reciba el programa

La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede

licenciarse solo como parte de una distribución mayor.

Page 15: Software Joseph1812

La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que

algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también

ser de código abierto.

La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la

aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra

forma específica del medio de soporte del software.

Este decálogo es compatible con las cuatro libertades del software libre.

Software propietarioEl término ha sido creado para designar al antónimo del concepto de software libre, por lo cual en diversos sectores se le han asignado implicaciones políticas relativas al mismo. Para la Fundación para el Software Libre (FSF), este concepto se aplica a cualquier programa informático que no es libre o que sólo lo es parcialmente (semilibre), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o sea porque requiere permiso expreso del titular del software.

La persona física o jurídica (compañía, corporación, fundación, etc.), al poseer los autor sobre un software, tiene la posibilidad de controlar y restringir los derechos del usuario sobre su programa, lo que en el software no libre implica por lo general que el usuario sólo tendrá derecho a ejecutar el software bajo ciertas condiciones, comúnmente fijadas por el proveedor, que signifique la restricción de una o varias de las cuatro libertades.