software educativo

13
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL ESCUELA DE POSGRADO CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA PROFESIONALES TEMA: SOFTWARE EDUCATIVOS MATERIA: TECNOLOGIA Y EDUCACION DOCENTE: MASTER Y LIC.: GRACIELA IVONNE GUEVARA PRESENTADO POR GRUPO : LIC. MEJIA JIMENEZ, JOSE GONZALO CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 14 DE ABRIL 2015

Upload: jose-mejia

Post on 25-Jul-2015

103 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software educativo

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL

ESCUELA DE POSGRADO

CURSO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA

PROFESIONALES

TEMA:

SOFTWARE EDUCATIVOS

MATERIA:

TECNOLOGIA Y EDUCACION

DOCENTE:

MASTER Y LIC.: GRACIELA IVONNE GUEVARA

PRESENTADO POR GRUPO :

LIC. MEJIA JIMENEZ, JOSE GONZALO

CIUDAD UNIVERSITARIA ORIENTAL, 14 DE ABRIL 2015

Page 2: Software educativo

INTRODUCCIÓN

Este trabajo de investigación tiene como objetivo general conceptualizar software educativos con

el propósito de tener una idea clara y precisa de lo que son y cual es su finalidad.

Como se sabe la tecnología ha venido evolucionando día con día y por ende los métodos de

enseñanza también es por eso que se han creado diferentes softwares en cada una de las ramas de

la educación con la finalidad de contribuir con el aprendizaje significativo de los estudiantes.

Es por eso que es vital tener un conocimiento de estas nuevas herramientas para obtener de ellas

el máximo provecho.

Page 3: Software educativo

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL

★ Conceptualizar software educativos con el propósito de tener una idea clara y precisa de

lo que son y cual es su finalidad

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Definir las ventajas que los softwares educativos ofrecen a los educadores.

2. Determinar el nivel de eficacia del software educativo en los educandos.

Software Educativo

Page 4: Software educativo

Se denomina software educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo

y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una amplia

gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de

interacción que se origina entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador,

aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos tendencias: enfoque de

instrucción asistida por computadora (Computer Assisted Instruction), y el enfoque de software

educativo abierto.

Enfoque de la Instrucción Asistida

Este enfoque pretende facilitar la tarea del educador, sustituyéndole parcialmente en su labor. El

software educacional resultante generalmente presenta una secuencia (a veces establecida con

técnicas de inteligencia artificial) de lecciones, o módulos de aprendizaje. También generalmente

Page 5: Software educativo

incluye métodos de evaluación automática, utilizando preguntas cerradas. Las críticas más

comunes contra este tipo de software son:

1. Los aprendices pierden el interés rápidamente e intentan adivinar la respuesta al azar.

2. La computadora es convertida en una simple máquina de memorización costosa.

3. El software desvaloriza, a los ojos del aprendiz, el conocimiento que desea transmitir

mediante la inclusión de artificiales premios visuales.

Ejemplos típicos de este tipo de software son: Clic, GCompris, PLATO, Applets de

Descartes.

Software educativo abierto

El enfoque del software abierto educativo, por el contrario, enfatiza más el aprendizaje creativo

que la enseñanza. El software resultante no presenta una secuencia de contenidos a ser aprendida,

sino un ambiente de exploración y construcción virtual, también conocido como micromundo.

Con ellos los aprendices, luego de familiarizarse con el software, pueden modificarlo y

aumentarlo según su interés personal, o crear proyectos nuevos teniendo como base las reglas del

micromundo. Las críticas más comunes contra este tipo de software son: Se denomina software

Page 6: Software educativo

educativo al que está destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite

el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.

4. Así como existen diferencias entre las filosofías pedagógicas, también se encuentra una

amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los

diferentes tipos de interacción que se origina entre los actores del proceso de enseñanza-

aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora. Existen principalmente dos

tendencias: enfoque de instrucción asistida por computadora (Computer Assisted

Instruction), y el enfoque de software educativo abierto.

➔ En un ambiente donde se use software educacional abierto, no todos los aprendices

aprenderán la misma cosa, y por consiguiente los métodos de evaluación tradicionales

son poco adecuados.

➔ La dirección de tales ambientes de aprendizaje requiere mayor habilidad por parte del

educador. Ya que en este caso su papel no será el de enseñar contenidos sino de hacer

notar las estrategias de aprendizaje que el estudiante encuentra valiosas (al abordar un

proyecto concreto) y ayudarle a transferirlas a otros contextos.

➔ Ejemplos típicos de este tipo de software son: Logo, Etoys, Scratch, GeoGebra, etc.

➔ No se deben confundir los conceptos de apertura del código con el que es escrito el

software (código abierto), con el concepto de apertura del enfoque educativo con el que

el software es creado. Existe software educativo cerrado (tutorial, instruccional,

estrictamente pautado) que tiene su código abierto.

Programa y Sistemas Operativos

Page 7: Software educativo

Por medio de un software educativo se accede a programas orientados al aprendizaje hasta

sistemas operativos completos destinados a la educación, como por ejemplo las distribuciones

GNU/Linux orientadas a la enseñanza.

Entornos virtuales de aprendizaje

Un entorno virtual de aprendizaje es un software con accesos restringidos, concebido y diseñado

para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y

saberes. Los EVA son sitios que generalmente están protegidos por contraseñas, que utilizan los

Page 8: Software educativo

servicios de la web 2.0; estos se adaptan a las necesidades de los usuarios según el rol de

este(administrador, profesor, tutor y estudiante), permiten la interacción entre profesor y

estudiante y presentan actividades que pueden realizarse en determinado curso; así como la

evaluación de dicha actividad.

Aula virtual

Consta de una plataforma o software dentro del entorno virtual de aprendizaje, a través de la cual

el ordenador permite dictar las actividades de clase, de igual forma permitiendo el desarrollo de

las tareas de enseñanza y aprendizaje habituales. Como afirma Turoff (1995) una «clase virtual

es un método de enseñanza y aprendizaje inserto en un sistema de comunicación mediante el

ordenador». A través de ese entorno el alumno puede acceder y desarrollar una serie de acciones

que son las propias de un proceso de enseñanza presencial tales como conversar, leer

documentos, realizar ejercicios, formular preguntas al docente, trabajar en equipo, etc. Todo ello

de forma simulada sin que nadie utilice una interacción física entre docentes y alumnos.

Campus virtual

Page 9: Software educativo

Es un espacio organizativo de la docencia ofrecida por una universidad a través de Internet. De

esta manera, se puede acceder a la oferta de formación, habilitada mediante de la utilización de

ordenadores.

esto dos campus virtuales pertenecen a dos universidade de nuestro país EDUTEC

FMOUES

Ejemplos de Softwares educativos

➔ Pantalla de bienvenida de Omega Chemical

➔ Softwares de literatura: Tropos. Biblioteca digital de escritura creativa

(repositorios.fdi.ucm.es/Tropos) del Grupo LEETHi, ucm.

➔ Softwares de química: EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical por Felipe Anduquia,

➔ Softwares de Física: Omega Physical por Felipe Anduquia,

Page 10: Software educativo

➔ Software de lengua: Kanagram , Omega Literature por Felipe Anduquia,

➔ Software de matemáticas: GeoGebra, Omega Mathematical por Felipe Anduquia,

➔ Software de inglés: Memorize Words Flashcard System.

Tipos de softwares Ejemplos de softwares

software de literatura Tropos. Biblioteca digital de escritura creativa (repositorios.fdi.ucm.es/Tropos) del Grupo LEETHi, ucm.

software de química EQTabla, Virtual lab, Omega Chemical por Felipe Anduquia,

software de física Omega Physical por Felipe Anduquia,

software de lengua Kanagram , Omega Literature por Felipe Anduquia,

software de matemáticas GeoGebra, Omega Mathematical por Felipe Anduquia,

software de inglés Memorize Words Flashcard System.

Existen muchos tutoriales en los cuales explican los softwares educativos