software educativo

4
Caso N° 1 Necesidad educativa: Problemas de aprendizaje a nivel cognitivo severo. Capacidades a desarrollar: Independencia en las diferentes actividades de la vida cotidiana: Esta es una de las principales capacidades a desarrollar en estudiantes con necesidades educativas especiales, con compromisos a nivel cognitivo, en sus relaciones con su entorno y con las demás personas. Actividades: 1. Con la maestra, realizan observaciones de eventos que se hacen cotidianamente. En la cocina escolar observan como las cocinaras acomodan los alimentos en la despensa, refrigeradora… los utensilios…; observan como se comportan los estudiantes cuando salen de la escuela; observan la labor que realizan las señoras de la soda… En el aula comentan las actividades que realiza su mamá para lavar ropa, alistar los alimentos, ordenar el hogar… 2. En el aula se les presenta la propuesta de realizar en conjunto una receta, para ello deben tomar en cuenta todos los pasos a seguir. Los escriben en conjunto y los decoran para tenerlos pendientes en el momento de realizarlos. Software: En la dirección web http://recursostic.educacion.es/aeduc/aprender/web/profesorado.html pueden encontrar actividades relacionadas con las anteriores, que deben de realizarse en varias sesiones.

Upload: kandy-mau

Post on 21-Jul-2015

238 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Software educativo

Caso N° 1

Necesidad educativa:

Problemas de aprendizaje a nivel cognitivo severo.

Capacidades a desarrollar:

Independencia en las diferentes actividades de la vida cotidiana:Esta

es una de las principales capacidades a desarrollar en estudiantes con

necesidades educativas especiales, con compromisos a nivel cognitivo,

en sus relaciones con su entorno y con las demás personas.

Actividades:

1. Con la maestra, realizan observaciones de eventos que se hacen cotidianamente. En la cocina

escolar observan como las cocinaras acomodan los alimentos en la despensa, refrigeradora… los

utensilios…; observan como se comportan los estudiantes cuando salen de la escuela; observan la

labor que realizan las señoras de la soda… En el aula comentan las actividades que realiza su

mamá para lavar ropa, alistar los alimentos, ordenar el hogar…

2. En el aula se les presenta la propuesta de realizar en conjunto una receta, para ello deben tomar

en cuenta todos los pasos a seguir. Los escriben en conjunto y los decoran para tenerlos pendientes

en el momento de realizarlos.

Software:

En la dirección web http://recursostic.educacion.es/aeduc/aprender/web/profesorado.html

pueden encontrar actividades relacionadas con las anteriores, que deben de realizarse en varias

sesiones.

Page 2: Software educativo

Caso N° 2

Necesidad educativa:

Problemas de aprendizaje en el área de español.

Capacidades a desarrollar:

Gusto por la lectura y su comprensión: Esta es una capacidad que se

debe desarrollar con casi la mayoría de los estudiantes que requieren adecuación no significativa y

significativa. Es la imposibilidad de leer con comprensión sin tener que repetir una y otra vez lo

mismo, porque mientras están leyendo están pensando en otra cosa.

Actividades:

1. Los estudiantes trabajan el software presentado en la dirección electrónica propuesta, de manera

que tomen buenas ideas de cómo puede elaborarse un cuento ilustrado. Se sientan en círculo y

sacan uno de los juguetes que la maestra tiene en una caja. El juguete es entregado al primer

estudiante y este inicia una historia relacionado con éste, luego uno a uno va realizando lo mismo.

La docente puede intervenir cuando lo vea pertinente, pero la idea es que realicen el relato por sí

mismos. Esta actividad será grabada, para que la maestra pueda presentarles el video de lo

realizado y el cuento escrito.

2. Se le entrega una parte del cuento a cada grupo de estudiantes para que lo ilustren y luego lo

presentan a sus compañeros. Elaboran una portada ilustrada y firmada por todos. Finalmente se da

una copia a cada estudiante para que ellos mismos lo encuadernen. Este puede servir de regalo

para sus familiares en una actividad especial.

Software:

En la dirección electrónica http://www.cuentosinteractivos.org/se tiene acceso a cierta cantidad

de cuentos contados en forma interactiva y con una gran dosis de creatividad que permite a los

estudiantes sentir gusto por lo que leen, además que no es una lectura pasiva, sino que se requiere

que el estudiante vaya realizando ciertas actividades.

Page 3: Software educativo

Caso N° 3

Necesidad educativa:

Problemas de conducta, específicamente la tolerancia hacia las diferencias individuales.

Problemas de aprendizaje en el área de matemática.

Capacidades a desarrollar:

Trabajo en equipo: El aprendizaje significativo es el que se logra en ambientes

colaborativos, donde se requiere de la participación de cada uno de los

miembros del grupo. Así los estudiantes, independientemente de sus dificultades, deben ser

capaces de aceptar y propiciar la ayuda a los demás compañeros (as). Es de esta forma como se

logran, en combinación de muchos valores un ambiente propicio para el aprendizaje.

Capacidad para realizar cálculos mentales: Consiste en resolver 2 tipos de operaciones a la vez en

forma mental aplicando las tablas de multiplicar para la resolución de ejercicios matemáticos.

Actividades:

1. Escuchamos el cuento presente en la página web

http://cuentosparadormir.com/infantiles/cuento/que-alguien-mueva-esa-sandia sobre el valor del

trabajo en equipo. Comentamos que les pareció el cuento y que enseñanza se puede obtener de

él. Hacemos un listado de los personajes principales y lo dramatizamos.

2. En equipos de trabajo ilustramos los personajes del cuento y escribimos un comentario sobre su

actitud en la situación, además de una recomendación para el personaje. Con la guía de la

docente montamos el trabajo en Micromundos y luego unimos todas las páginas realizadas en una

sola presentación. Observamos el trabajo culminado.

Software:

En la página web http://tripleta.softonic.com/se tiene acceso al juego que puede ser descargado.

La idea es hacer equipos de trabajo para que juntos encuentre la solución a juegos matemáticos,

donde deben aplicar operaciones fundamentales en el menor tiempo posible.

Page 4: Software educativo

Caso N° 4

Necesidad educativa:

Problema de aprendizaje en el área de español.

Capacidades a desarrollar:

Ordenamiento de ideas: En los niveles más básicos de la

educación primaria uno de los problemas en la construcción de

ideas mentales es precisamente su ordenamiento para poder expresarse en forma escrita de

manera correcta. Esta dificultad también la presentan los estudiantes con problemas de

aprendizaje en los cuales este proceso es lento y al que se debe dedicar más tiempo.

Actividades:

1. Fuera del salón de clases, utilizamos una bola para participar en diferentes actividades. Una vez

en el aula, a través de preguntas generadoras, vamos formando oraciones para que la maestra

las escriba en la pizarra. Leemos todos juntos el texto formado y le ponemos un título.

2. Escribimos cada oración en un color de cartón diferente con letra grande. Recortamos cada

palabra y las revolvemos. En grupos jugamos a ordenar cada una de las oraciones del texto y

luego lo practicamos en forma individual.

Software:

En la dirección web http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~cepco3/fondolector/frases.htmse

encuentra un software para la práctica de ordenamiento de ideas, en el que se puede ir

avanzando en el nivel de dificultad, según la capacidad del estudiante. Presenta además, otras

actividades como:contestar preguntas del texto, encontrar sinónimos y antónimos y ubicar la

palabra que no guarda relación con el texto.