sod info mapa conceptual

4
SISTEMA OPERATIVO DISTRIBUIDO Lógica: un solo SO global, no hay individualismo No hay centralización. Definición: colección de computadoras que aparecen ante el usuario como una sola. Hardware: las máquinas son autónomas Software: aparenta una sola máquina ante el usuario Compartición de recursos Características Transparencia Eficiencia Flexibilidad Escalabilidad Sincronización Usuario. Acceso a recursos remotos de forma “local” Distribución de trabajo, tareas y procesos entre un conjunto de procesadores. Compartición de recursos Ejemplos Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc. Funcionamiento lógico • Servicios de Comunicación: servicios de red • Sistemas de Ficheros (File Sharing): comparten información de forma transparente Procesos de Usuario Sistema Operativo Distribuido

Upload: nidia-mclovn

Post on 24-Apr-2015

40 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: SOD Info Mapa Conceptual

SISTEMA OPERATIVO DISTRIBUIDO

Lógica: un solo SO global, no hay individualismo

No hay centralización.

Definición: colección de computadoras que aparecen ante el usuario como una sola.

Hardware: las máquinas son autónomas

Software: aparenta una sola máquina ante el usuario

Compartición de recursos

Características

Transparencia

Eficiencia

Flexibilidad

Escalabilidad

Sincronización

Usuario. Acceso a recursos remotos de forma “local”

Distribución de trabajo, tareas y procesos entre un conjunto de procesadores. Compartición de recursos

Ejemplos

Sprite, Solaris-MC, Mach, Chorus, Spring, Amoeba, Taos, etc.

Funcionamiento lógico

• Servicios de Comunicación: servicios de red

• Sistemas de Ficheros (File Sharing): comparten información de forma transparente

• Servicios de Nombres: páginas blancas (nombres), páginas amarillas (directorios)

• Servicios de Sincronización y Coordinación: sincronización de relojes físicos y lógicos

• Memoria Compartida Distribuida: físicamente privada, lógicamente compartida

• Gestión de Procesos

• Servicio de Seguridad: permisos de acceso a los datos compartidos y a los recursos

Procesos de Usuario

Sistema OperativoDistribuido

Page 2: SOD Info Mapa Conceptual

Sistema Operativo Distribuido vs Sistema Distribuido

Un Sistema Distribuido es una capacidad del SOD, es decir: Un sistema distribuido es la relación que existe entre una computadora independiente y un servidor de archivos o dispositivos compartidos. Cada computadora ejecuta sus programas en su memoria propia haciendo uso de su único microprocesador y memoria, este no comparte memoria ni asigna tareas a otros procesadores de la red.

Sin embargo, un Sistema operativo distribuido tiene acceso a todos los dispositivos compartidos de la red incluyendo procesadores y memoria RAM.

Desventajas de los SOD

Sincronización del sistema: difícil y constante

Estandarización del sistema: complicada y limitante

Ventajas contra sistemas centralizados

 Economía: es la razón número uno de la tendencia hacia los sistemas distribuidos ya que estos sistemas tienen en potencia una proporción precio/desempeño mucho mejor que la de un sistema centralizado.

Velocidad: un sistema distribuido puede tener mayor poder de cómputo que una mainframe.Distribución inherente: otra razón para la construcción de un sistema distribuido es que ciertas aplicaciones

son distribuidas en forma inherente; es decir, algunas aplicaciones utilizan máquinas que están separadas a cierta distancia.

Confiabilidad: un sistema distribuido ofrece mayor confiabilidad: al distribuir la carga de trabajo en muchas máquinas, la falla de un circuito descompondrá a lo más una máquina y el resto seguirá intacto.

Crecimiento por incrementos: si se necesita añadir poder de cómputo a la compañía, con un sistema distribuido, podrían añadirse sólo más procesadores al sistema, lo que permite un desarrollo gradual conforme surjan las necesidades.

Economía: mejor precio/desempeño

Velocidad

Distribución inherente: sistema con máquinas a distancia

Confiabilidad: distribución de carga de trabajo, una falla y se compensa

Crecimiento por incrementos

Page 3: SOD Info Mapa Conceptual

Ventajas de los sistemas distribuidos con respecto de las PC independientesØ  Datos compartidos: Un sistema distribuido permite que varios usuarios tengan acceso a una base de datos

común.Ø  Dispositivos compartidos: De igual manera, se pueden compartir periféricos entre diversos usuarios como

puede ser una impresora.Ø  Comunicación: un sistema distribuido facilita la comunicación entre computadoras aisladas con el e-mail,

por ejemplo.Ø  Flexibilidad: Un sistema distribuido difunde la carga de trabajo entre las máquinas disponibles en la forma

más eficaz en cuanto a los costos.

Desventajas de los sistemas distribuidosØ  Software: No hay mucha experiencia en el diseño, implantación y uso del software distribuido, además

existe poco software para los sistemas distribuidos en la actualidad.Ø  Redes: Una vez que el sistema llega a depender de la red, la pérdida o saturación de ésta puede negar

algunas de las ventajas que el sistema distribuido debía conseguir.Ø  Seguridad: si las personas pueden tener acceso a los datos en todo el sistema, entonces también pueden

tener acceso a datos con los que no tienen nada que ver.

Datos compartidos

Dispositivos compartidos

Comunicación

Flexibilidad