sociología general

2
SOCIOLOGÍA GENERAL La sociedad: lecciones de sociología. Alumno: Paniagua Tapahuasco, Pável José. Código de matrícula: 15020327 Theodor Adorno comienza su redacción tratando de explicar qué es la sociología y para dar respuesta a ello analiza la evolución de este concepto a lo largo del tiempo. Inicia con Platón, representante de la filosofía antigua, quien plantea la doctrina de la sociedad justa en la que necesariamente deben intervenir los filósofos, pues son ellos los únicos capaces de administrar la justicia equilibradamente. Para Platón la meta del pensamiento platónico es la unificación del saber y actuar, un pensamiento que busca acabar con las desgracias de las generaciones humanas. Augusto Comte crea la sociología positiva que tiene como tarea el reconocimiento de leyes naturales usando como instrumentos la observación, la experimentación y la comparación. A diferencia de Platón, Comte separa la teoría de la praxis, es decir, la sociedad es objeto de simple observación.

Upload: pvel-jose

Post on 12-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Sociologia

TRANSCRIPT

Page 1: Sociología General

SOCIOLOGÍA GENERALLa sociedad: lecciones de sociología.Alumno: Paniagua Tapahuasco, Pável José.Código de matrícula: 15020327

Theodor Adorno comienza su redacción tratando de explicar qué es la sociología y para dar respuesta a ello analiza la evolución de este concepto a lo largo del tiempo.

Inicia con Platón, representante de la filosofía antigua, quien plantea la doctrina de la sociedad justa en la que necesariamente deben intervenir los filósofos, pues son ellos los únicos capaces de administrar la justicia equilibradamente. Para Platón la meta del pensamiento platónico es la unificación del saber y actuar, un pensamiento que busca acabar con las desgracias de las generaciones humanas. Augusto Comte crea la sociología positiva que tiene como tarea el reconocimiento de leyes naturales usando como instrumentos la observación, la experimentación y la comparación. A diferencia de Platón, Comte separa la teoría de la praxis, es decir, la sociedad es objeto de simple observación.

Por su parte, Lynd recomienda que un sociólogo debe ser un erudito y a la vez un técnico, para así poder acumular conocimiento teórico y a su vez poder plasmar todo ese conocimiento en la práctica. Sin embargo, advierte que en la actualidad el erudito se aleja de los problemas inmediatamente pertinentes, y en ocasiones perdiéndolos de vista; el técnico, define con suma frecuencia sus tareas en una relación miope y demasiado estrecha con el ambiente institucional dado en cada ocasión. También critica que actualmente las ciencias sociales trabajan para la satisfacción académica, para obtener cada vez más lecciones y hacer escribir cada vez más disertaciones olvidando el compromiso ético de

Page 2: Sociología General

ayudar a los hombres en la solución de sus problemas más importantes.