sociología

42
CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DE SOCIOLOGÍA TEMA: GUERRA FRÍA 1) ¿En qué años se desarrolló la Guerra Fría? a) 1845-1881 b) 1945-1972 c) 1945-1991 d) 1945-1992 2) Los bloques que intervienen en la Guerra Fría son: a) U.R.S.S. y E.E.U.U. b) Corea y U.R.S.S. c) U.R.S.S. y Berlín. d) U.R.S.S y Cuba. 3) La Guerra Fría era un conflicto: a) Ideológico. b) Donde no se usaban armas. c) De manera indirecta. d) Todas las anteriores. 4) ¿Cuáles fueron los principales conflictos postguerra? a) Guerra de máxima tensión, coexistencia pacífica. b) Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Guerra Química. c) Rebrote de la Guerra Fría y Guerra de Corea. d) Guerra de E.E.U.U. y U.R.S.S.

Upload: juan-pablo-bautista

Post on 22-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

examan

TRANSCRIPT

CUESTIONARIO EXAMEN FINAL DE SOCIOLOGÍA

TEMA: GUERRA FRÍA

1) ¿En qué años se desarrolló la Guerra Fría?

a) 1845-1881b) 1945-1972c) 1945-1991 d) 1945-1992

2) Los bloques que intervienen en la Guerra Fría son:

a) U.R.S.S. y E.E.U.U. b) Corea y U.R.S.S.c) U.R.S.S. y Berlín.d) U.R.S.S y Cuba.

3) La Guerra Fría era un conflicto:

a) Ideológico.b) Donde no se usaban armas.c) De manera indirecta.d) Todas las anteriores.

4) ¿Cuáles fueron los principales conflictos postguerra?

a) Guerra de máxima tensión, coexistencia pacífica.b) Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Guerra Química. c) Rebrote de la Guerra Fría y Guerra de Corea.d) Guerra de E.E.U.U. y U.R.S.S.

5) La ONU se creó en el año de:

a) 1830b) 1845c) 1991d) 1945

TEMA: FUNCIONALISMO Y ESTRUCTURALISMO

1) Señale uno de los principales autores del Funcionalismo y Estructuralismo:

a) Karl Marx.b) Emile Durkheim. c) Marx Weber.d) Ninguna de las anteriores.

2) El término Positivismo fue utilizado por primera vez por:

a) Emile Durkheim.b) Edgar Morín.c) Auguste Comte. d) Ninguno de los anteriores.

3) El estructuralismo-funcionalismo ve a la sociedad como:

a) Un sistema complejo social. b) Un sistema comunista.c) Un sistema económico.d) Ninguna de las anteriores.

4) Señale los paradigmas del pensamiento social:

a) Positivista, Estructural, Funcionalista. b) Social, Estructural.c) Estatal, Cultural y Patriótico.d) Ninguna de las anteriores.

5) En qué lugar surgió el Funcionalismo:

a) Inglaterra. b) Estados Unidos.c) Francia.

TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA SOCIOLOGÍA POLÍTICA

1) Es el Estado organizado de un cuerpo político:

a) Estado.b) República. c) Soberano.

2) Es un grupo de personas por lo general de la misma etnia y conciencia social.

a) Cultura.b) Nación. c) República.

3) Según la Constitución es quién asume las responsabilidades del pder ejecutivo:

a) Gobierno. b) Estado de Bienestar.c) Poder.

4) Es una entidad de interés público:

a) Patria.b) Junta Parroquial.c) Partido político.

5) Es la consecuencia lógica del ejercicio de las funciones por parte de las personas que ocupan un cargo dentro de un sistema de gobierno:

a) Dictadura.b) Poder. c) Monarquía.

TEMA: DICTADURA

1) Dictadura es una forma de gobierno en la cual el que gobierna es:

a) Democrático.b) Solidario.c) Autoritario.

2) Dictadura:

a) Su poder pasa de generación en generación.b) No permite sugerencias del pueblo. c) Todos los ciudadanos poseen los mismos derechos.

3) Una forma de gobierno puede ser:

a) Socialista.b) De dictadura. c) Comunista.

4) Subraye qué presidente del Ecuador fue dictador:

a) Jamil Mahuad. b) Gustavo Noboa.c) Alfredo Palacio.

5) En dictadura se maneja el:

a) Socialismo.b) Respeto:c) Individualismo.

TEMA: DEMOCRACIA

1) La democracia es una forma de gobierno donde……………………….. para la elección de sus representantes:

a) Interviene el pueblo. b) No intervine el pueblo.c) Interviene la burguesía.

2) Existen dos formas de participación popular de la democracia y son:

a) Democracia política.b) Democracia directa. c) Democracia representativa. d) Democracia popular.

3) La democracia directa se trata de una democracia:

a) Representativa.b) Auto gobernante. c) Política.d) Ninguna de las anteriores.

4) La democracia representativa es donde el pueblo no gobierna pero:

a) Manifiesta.b) Manda.c) Elige representantes

5) Escoja el literal correspondiente:

- La democracia directa es donde predomina una cultura oral de deliberación.

- La democracia representativa manifiesta una libre expresión de todos esos intereses:

a) A y B son falsos.b) A es falso y V es verdadero.c) A y B son verdaderos.

TEMA: SOCIEDAD GLOBAL DE RIESGO

1) Seleccione la respuesta correcta:

Riesgo es:

a) Es aquella crisis que produce una amenaza a raíz de varias circunstancias que se presentan.

b) Uno de los movimientos más importantes dentro de la sociedad.c) Expresa o evoca un significado de culturas.

2) Seleccione la respuesta correcta:

Características de la sociedad red:

a) No existe una interacción cara a cara entre los involucrados.b) Las redes sociales contienen información falsa o verídica.c) Permite la comunicación a nivel mundial.

a. a y bb. b y cc. Todas las anteriores

3) Una según corresponda

a) Riesgos globales

b) Crisis ecológica

c) Amenazas terroristas

a. a-3; b-2; c-1 b. c-2; b-1; a-3c. a-2; b-3; c-1

3. Problemas sociales como la drogadicción que ha afectado todo el mundo sin excepción alguna.

2. Calentamiento global que desde hace algunos años se ha venido desarrollándose.

1. Conflicto asiático en el que intervienen grupos terroristas ISIS

4) Seleccione la respuesta correcta

Características de la crisis ecológica:

a) Calentamiento global que ha venido acabando con la salud del planeta.b) Conjunto de valores, orgullos, tradiciones.c) La capa de ozono se va desvaneciendo cada vez más.

a. aybb. bycc. ayc

5) Selecciona la respuesta correcta.

Amenazas terroristas:

a) Conflictos que intervienen grupos terroristas. b) Forma social establecidas en una sociedad.c) Elementos dentro de un grupo social.

Responda verdadero o falso

La sociedad red:

a) Permite la comunicación a nivel mundial. ( V )b) Las víctimas de las redes sociales por lo general son menores de edad.

( V )

a. a y b verdadero b. a y b falsas

TEMA: CONCEPTOS DE SOCIOLOGÍA Y APORTES CON OTRAS CIENCIAS.

1) Subraye a cual ciencia le pertenece el siguiente concepto.

Estudia al ser humano, su evolución y características que permite a la sociología identificarlo y analizar su comportamiento.

a. Antropología b. Historiac. Políticad. Psicología

2) Selecciona la opción que corresponda:

¿Cómo se relacionan las siguientes ciencias con la sociología?

a) Economía

b) Historia

c) Política

a. a-1; b-2; c-3b. a-2; b-3; c-1c. a-3; b-1; c-2d. a-3; b-2; c-1

3) Coloque V o F, seleccionando la respuesta correcta.

En la sociología los conocimientos provienen de una realidad concreta. ( V )

La sociología no posee métodos y técnicas propias para la comprobación de los hechos sociales. ( F )

a. V y F b. F y Vc. V y Vd. F y F

1. Le permite conocer como ejercer el poder en la sociedad.

2. La sociología recibe material facilitado por la historia que le permite sacar conclusiones de acontecimientos pasados.

3. Permite a la sociología determinar aspectos económicos, de producción y leyes que ayudan al desarrollo de la sociedad humana.

4) La sociología es:a. Un estudio b. Una técnicac. Un método

5) Selecciona las características correctas sobre la sociología (2 opciones)a. Para la mejora de políticas públicas y sociales la sociología por sí sola lo

consigue sin necesidad de diagnósticos.b. El análisis de comportamiento debe partir en nosotros mismos como seres

independientes.c. La sociología observa, analiza e interpreta el conjunto de estructuras y

relaciones que se halla en toda sociedad.d. No se puede tener una definición sintética de sociología.

TEMA: MONARQUÍA

1) Escriba verdadero o falso según corresponda:

a. Las monarquías absolutas han sido muy comunes en toda la historia mundial, tanto en el Oriente como Occidente. ( V )

b. La monarquía constitucional es una forma suavizada de monarquía ya que el poder del rey no es controlado por ninguna ley suprema. ( F )

a. V y F b. F y Vc. V y Vd. F y F

2) Complete:

Poderes Organización política poder espacio

La monarquía absoluta es un tipo de Organización política en la cual la persona que tiene el poder lo concentra todo en su persona, de manera absoluta, negando espacio para otras instituciones independientes o para la división de poderes.

a. Organización política, poder, espacio, poderes. b. Poderes, organización política, espacio, poder.c. Espacio, poderes, organización política, país.d. Poder, organización política, espacio, poderes.

3) Subraye la respuesta correcta

El período de mayor desarrollo de la monarquía en Occidente fue de la segunda mitad del siglo:

a. XVb. XVII c. XIVd. XVI

4) Complete:

Monarquía absoluta gobierno política monarquía constitucional

Es la que está a medio camino entre la monarquía absoluta y monarquía constitucional, en el cual el monarca debe entregar una parte de su poder al gobierno, manteniendo siempre una gran influencia política.

a. Monarquía absoluta, monarquía constitucional, gobierno político. b. Monarquía absoluta, gobierno, política, monarquía constitucional.c. Monarquía constitucional, política, gobierno, monarquía absoluta.d. Gobierno, monarquía absoluta, política, monarquía constitucional.

5) Unir con líneas según corresponda.

1. Monarquía absoluta

2. Monarquía constitucional

a. 1-b,2-a b. 1-a; 2-b

a. El monarca debe entregar parte de su poder al gobierno.

b. El poder del rey es controlado básicamente por la ley suprema o constitución de la región.

TEMA: SOCIEDAD EN LA VIDA COTIDIANA

1) ¿Qué es la sociología? a. Una ciencia que estudia el entorno del planeta.b. El estudio de la vida social humana, de los grupos y sociedades. c. Estudio de los movimiento económicos.

2) Subraye un ejemplo de sociología en la vida cotidiana.a. Construcción de automóvilesb. Amor y Matrimonio c. Maricultura

3) Una con líneas

1. Salud y Enfermedad

2. Crimen y castigo

3. Amor y matrimonio

a. 1-b, 2-a, 3-c b. 2-b, 3-a, 1-c

4) Complete

La práctica de sociología incluye:

a. El estudio de los medios de comunicación.b. Saber sobre los avances tecnológicosc. Obtener el conocimiento sobre nosotros mismos.

5) Cuáles son las preguntas que se plantean responder los sociólogos.a. Analíticas, intuitivas y lógicas.b. Comparativas, fácticas y desarrollo c. Estructural, comparativas y teóricas.

b. Relacionada con la condición física del cuerpo.

c. El amor expresa una atracción física y personal entre dos individuos.

a. Relata la ejecución de un hombre acusado de planear el asesinato del rey de Francia.

TEMA: TIPOS DE SOCIEDAD

1) Subraye una de las características de la sociedad cazadoras y recolectoras.

a. Empezaron a emplear vaporb. Dispone de tecnologías simples para cazar y recolectar. c. Se caracterizan por sus fábricas y maquinarias.d. Inventaron el dinero facilitando el comercio y desarrollo.

2) ¿Qué tipo de sociedad empezó a emplear vapor?a. Posindustrialb. Agrariasc. Industrial d. Cazadores y recolectores.

3) Subraye la característica principal de la sociedad agraria.a. Se dividían en pequeñas bandas de 12 individuos.b. Inventaron el arado y el empleo de animales de tira. c. Desarrollaron tecnología agrícola rudimentaria.d. Ninguna de las anteriores.

4) Unir con líneas según corresponda.

1. Cazadores y recolectores.

2. Industrial

3. Posindistrial

4. Agrarias

5. Agrícolas y ganaderas

a. 1-c; 2-b; 3-e; 4-d; 5-ab. 1-c; 2-e; 3-a; 4-b; 5-d c. 1-a; 2-b; 3-c; 4-d; 5-ed. 1-c; 2-b; 3-e; 4-a; 5-d

a. Desarrollo de tecnología agrícola y rudimentaria.

b. Empezaron a emplear el vapor.

c. Disponer de tecnologías simples para cazar y recolectar.

d. Inventaron el arado y el empleo de animales de tiro.

e. Las nuevas tecnologías cambian cualificaciones que demanda el mercado.

5) ¿Cuál es la semejanza entre la sociedad agraria e industrial?a. Cultivarb. Nómadasc. Sedentarios d. B y c son correctas

TEMA: ALIMENTOS TRANSGÉNICOS Y ECOLOGÍA POLÍTICA

1) Los alimentos transgénicos son:a. Alimentos naturalesb. Alimentos genéticamente modificados c. Alimentos con gran potencial químico

2) Postulados de la economía política ( Unir con líneas)

Principio Participación

Principio ecología política

Principio integridad ecológica

3) Ponga verdadero o falso según corresponda.

¿La ingeniería genética solo se puede hacer en plantas?

La ingeniería genética acelera el crecimiento pasando los genes deseados de una planta a otra o incluso de un animal a una planta.

Con la práctica de elaborar alimentos transgenéticos puede deteriorarse el medio ambiente.

a. F,V,Fb. V,F,Fc. F,V,V

4) Complete:

Derechos de la naturaleza y los seres vivos.

Vitales Pacha mama mantenimiento integralmente

La naturaleza o pacha mama, tiene derecho a que se respete integralmente su existencia, mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales.

5) Justicia ambiental a. Condición única para el cumplimiento de derechos.b. Condición indispensable para la realización de los otros derechos reconocidos

internacionalmente.c. Sanción por incumplimiento de derechos.

Considera proteger y restaurar la integridad de los sistemas ecológicos de la tierra.

Considerar la medida proporcional de la capacidad del sistema ambiental para soportarlos.

Participación responsable de cada ciudadano en la realización de una sociedad sustentable.

TEMA: SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE

1) Subraye la respuesta correcta

¿Cuáles son los principales cambios que hizo la globalización?

a. Aumentos de los niveles del mar, cambio en el planeta, expansión de los desiertos.

b. Cambios al medio ambiente.c. Expansión de la globalización en gran escala.

2) ¿Cuáles son los aspectos físicos que incluyen en el medio ambiente?a. Climatizaciónb. Reducción de la urbanizaciónc. Clima, geología, biología y el agua

3) El medio ambiente está formado por elementos:a. Flora y faunab. Naturales y artificiales c. Clima y el agua

4) El medio más útil y más avanzado en la actualidad que permite obtener más información.

a. Periódicos, revistasb. Internet c. Periódico electrónico

5) ¿Cuál de las siguientes opciones es la correcta para completar la siguiente frase?

La globalización no es ni más ni menos que la extensión del capitalismo a escala global.

a. Escala global, globalización, extensión.b. Globalización, extensión, escala global c. Globalización, escala global, extensión.

TEMA: REVOLUCIÓN RUSA

1) ¿En qué año se dio la revolución Rusa?a. 1917 b. 1900c. 1920

2) ¿Quién fue derrocado de su monarquía en la revolución Rusa?a. Zar Pablo vb. Zar Nicolás ll c. Zar Antonio IV

3) Cuáles fueron las causas que originaron la revolución rusa?a. Políticosb. Sociales c. Económicosd. Todas las anteriores

4) Qué tipo de ideología tenía la URSS?a. Comunistab. socialistac. capitalistad. A Y B son correctas e. B Y C son incorrectas

5) ¿Qué significa URSS?a. Unión de las regiones socialistas soviéticasb. Unión de las repúblicas socialistas soviéticas c. Unidades de las reales sociedades soviéticas

TEMA: CONCEPTOS BÁSICOS DE SOCIOLOGÍA POLÍTICA

Subraye la respuesta correcta:

1) ¿República es una forma?a. De organización del Estado b. De organización social, económica y política.c. Influencia recíprocad. Entidad de interés público.2) Complete

Estados está formada por un conjunto de instituciones no voluntarias.

a. Voluntariasb. No voluntarias c. Partidos políticos

3) Ponga V si es verdadero y F si es falso.

a. Nación es un conjunto de personas de diferente etnia e idioma. ( F )b. El Estado de bienestar se hace cargo de los servicios y derechos de una

gran parte de la población. ( V )

4) Una según corresponda:

Gobierno

Poder

Partidos

5) Subraye la respuesta correcta:

Estudia la influencia recíproca que ejercen la política y la sociología, por lo cual es una ciencia interdisciplinaria.

a. Sociología política b. Partido políticoc. Poderd. Gobierno

Tiene múltiples definiciones y usos, describe la facultad habilidad, capacidad o autorización.

Se emplea para denominar al territorio que corresponde o integra una jurisdicción mayor.

Desarrollo de un poder del Estado y/o a la conducción dirigencial en general.

TEMA: ACCIÓN SOCIAL

1) Coloque V o F.

Acción social:

Son las actividades de una persona ( V )

No tienen una reacción. ( F )

2) ¿Qué es racionalización / Complete:

Sentido Coherencia Responsable

Es aquella que tiene sentido de coherencia y permite una acción responsable.

3) Los tipos de Acción Social / Una con líneas.

Afectiva

Tradicional

Racional con arreglos a valores

Racional con arreglos a fin

4) Subraye cuál es la obra principal de Max Weber?

a. Teoría de acción social. b. La INEIDAc. La Odisea

5) ¿Cuáles son los fenómenos del racionalismo?a. Ciencia y técnica b. Arte y culturac. Acción y reacción

Respetar los valores del otro.

Comportamiento en la casa.

Un propósito que lleva al bien común.

Un abrazo al prójimo

TEMA: SOCIOLOGÍA DE LA COMUNICACIÓN

1) Complete

¿Qué es un medio de comunicación?

Informa Masiva instrumentos sociedad personas

Son los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; con las personas y los demás miembros de la sociedad.

2) Subraye la respuesta correctaEl propósito principal de los medios de comunicación es:

a. Avisar a la sociedad lo que actualmente sucede.b. Es precisamente comunicar. c. Dar información acerca de algo.d. Ninguna de las anteriores.

3) ¿Qué es un medio en exterior?a. Es un medio que se comunica internamente.b. Medio de comunicación masiva.c. Por lo general visual que se encuentra en exteriores o al aire libre. d. Ninguna de las anteriores.

4) Unir con líneas según corresponda.

Positivas

Negativas

5) ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?a. Emisor, receptor, mensajeb. Radio, difusión, código.c. Emisor, canal, código, receptor y mensaje d. Medio, canal, señal, transferencia.

Recaen en la manipulación de la información y el uso de la misma para interés propio de un grupo específico.

Los medios de comunicación residen en que posibilitan que amplios contenidos de información llegue a extendidos lugares del planeta.

TEMA: ESTRATIFICACIÓN SOCIAL

1) Una con líneas según corresponda

Estamento

Estratificación

Clase social

2) Cite ejemplos de las clases alta, media y obrera.

Clase alta: Trabajadores más calificados como: profesionales

Clase media: empleados públicos o privados

Clase obrera: costureros, zapateros

3) Ponga V o F según corresponda:

La riqueza es encontrarse mejor materialmente que ganar tres o cuatro veces más que sus homónimos. ( V )

La renta es desigual entre los trabajadores y entre pobres y ricos. ( V )

4) Subraye la respuesta correcta:

Es un conjunto de desigualdades sistemáticas entre diferentes grupos sociales y que dan lugar a la estructura social.

a. Estamentob. Estratificación c. Clase social

5) Complete (renta – riqueza)

La riqueza es encontrarse mejor materialmente que ganar tres o cuatro veces más; y la renta es desigual para los trabajadores.

Es un conjunto de desigualdades sistemáticas en diferentes grupos sociales y que dan lugar a la estructura de esa sociedad.

Depende de las diferentes formas de economía como la media, alta y obrera.

Consiste en estratos, con diferentes obligaciones y derechos recíprocos.

TEMA: LA CEPAL

1) Subraye la respuesta correcta:

¿CEPAL es?

a. Comisión económica para América Latina y el Caribe. b. Corporación económica para América Latina y el Caribe.c. Comisión económica para América Latina, Europa y el Caribe.

2) Escriba verdadero o falso según corresponda:

a. Raúl Prebish fue secretario del Banco Central de la República de Argentina en 1945. ( F )

b. En la teoría de la Dependencia menciona los términos centro y periferia ( V )

3) Raúl Prebish fue el creador de:

a. La teoría de la Dependencia b. La teoría del consumoc. Teoría de la Independencia

4) Prebissh aportó a la CEPAL siendo:

a. El principal creador de la CEPAL.b. No fue el principal creador pero fue de gran influencia debido a sus ideas

claras y concretas.

5) Prebish fue:a. Sociologo alemánb. Economista Argentino c. Filósofo Brasileño

TEMA: POS-MODERNIDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO

1) Gino Germani fue el autor de:

a. Una de las teorías de la industrialización.b. Una de las teorías de la modernización. c. Una de las teorías de la posindustria.

2) Para Gino Germani es requisito universal mínimo para que exista una sociedad industrial moderna era:

a. Secularización de todas las dimensiones de la vida social. b. La liberación de las dimensiones de la vida social.c. Ninguna de las anteriores.

3) Subraye la respuesta correcta. (2)a. La transición a la modernidad se produciría linealmente. b. Para Gino Germani no existiría un tipo único de sociedad industrial.c. Gino Germani contribuyó en la época en el que estaba inmerso.

4) La modernidad era sinónimo de………a. Europa e Occidente b. Latinoaméricac. Norteamérica

5) Principalmente se cuestionaba la teoría de Germani por:a. Situar a la sociedad industrializada como modelos para los países

subdesarrollados.b. Situar a las sociedades subdesarrolladas como modelos que se deben

alcanzarc. Todas las anteriores.

TEMA: POS-MODERNIDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO

1) Complete el siguiente mapa:

2) Una según corresponda

a. Cazadores y recolectores

b. Agrarias y ganaderas

c. Agrarias

d. Industriales

e. Postindustriales

a. a-5, b-3, c-2, d-4, e-1b. a-3, b-2, c-5, d-1, e-4c. a-4, b-2, c-1, d-5, e-3

3) Seleccione la respuesta correcta

La sociedad cazadores y recolectores se dividen en pequeñas bandas de:

a. 10 individuosb. 22 individuosc. 12 individuos d. 32 individuos

TIPOS DE SOCIEDADES

CAZADORES Y RECOLECTORES

AGRÍCOLAS Y GANADERAS AGRARIAS INDUSTRIALES POSTINDUSTRIALES

1. Inventaron el dinero facilitando el comercio y el desarrollo.

2. Usaban la herramienta azada para remover la tierra.

3. Nuevas tecnologías aceleran el proceso de globalización.

4. Disponen de tecnologías simples para cazar y recolectar.

5. Empezaron a emplear el vapor.

4) Escriba V o F según corresponda.

En las sociedades industriales no dedicaban una parte de sus recursos a la educación. ( F )

Las sociedades cazadores y recolectores tenían un poder político formal, su líder espiritual no era un chamán. ( F )

5) Seleccione la respuesta correcta

Las sociedades agrarias inventaron:

a. La herramienta azadab. El arado y el empleo de animales de tiro c. Maquinarias a base de vapor.

TEMA: AVANCES TECNOLÓGICOS

1) Escriba V o F según corresponda.

Hoy en día la información se transmite alrededor del mundo en segundos. ( V )

2) Complete

Los avances tecnológicos han llevado a los medios a ………………….. y ………………… al mismo tiempo.

a. Trasmitir e informarb. Expandirse y contraerse c. Difundir y criticard. Ninguna de las anteriores

3) ¿Qué opina usted acerca de las redes sociales?

a. Mala influencia para las personasb. Son medios de comunicación que se pueden utilizar positiva o

negativamente.c. No tienen ninguna utilidad, ni beneficio.

4) La evolución tecnológica ha ido modificando ………………………….a. Facebookb. Twitterc. La relación de los seres humanos

5) Escriba V o F según corresponda

Facebook, Youtube, Twitter, Wathzapp pertenecen a las nuevas tecnologías de la información. ( V )

TEMA: MOVILIDAD SOCIAL

Complete

1) ¿A qué se refiere el término “Movilidad Social”?

Movimientos término escala estratificación

Se usa el término para referirnos a los movimientos de los individuos y grupos a lo largo de la escala de la estratificación social.

2) ¿Cuáles don los 4 tipos de movilidad existente?

Movilidad política

Movilidad horizontal

Movilidad industrial

Movilidad intergeneracional

Movilidad intrageneracional

Movilidad derechista

Movilidad vertical

3) Una con líneas según corresponda.

a. Movilidad vertical

b. Movilidad horizontal

a. a-2, b-1 b. a-1, b-2

4) Complete

Sociedad comparativos movilidad

Los estudios comparativos de movilidad nos ofrecen una valiosa información sobre el grado de apertura de una sociedad.

2. Desplazamiento hacia arriba o hacia abajo en la escala.

1. Traslado geográfico entre ciudades y regiones.

5) Escoja la respuesta correcta en este campo:

El nombre y la fecha de uno de los trabajos pioneros

a. Pitrim Sorokin en 1927 b. Arielismo en 1917c. Sistema de estratificación social 1972d. Ninguna de las anteriores

TEMA: SOCIEDAD RED

1) ¿Cuáles son las características de la sociedad red?

a. Permite la comunicación rápidab. Es privada, acceso limitadoc. Servicio público y fácil accesod. A y c son correctas

2) La sociedad red es:a. Sociedad rojab. Sociedad democráticac. Sociedad virtual d. Sociedad socialista

3) ¿Cuáles son los problemas que puede causar la sociedad red?a. Encontrar amigosb. Enviar información con mayor rapidezc. Adicción, pérdida de privacidad d. Facilita la comunicación

4) ¿Cuál es la red social más utilizada en la sociedad red?a. Facebook b. Hi5c. MSNd. Ninguna de las anteriores

5) ¿Para qué sirve principalmente la sociedad red?a. Comunicar e informarb. Fomentar privacidadc. Realizar publicidadd. a y c son correctas

TEMA: REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

1) La revolución industrial se dio en:a. Inglaterra siglo XVb. Segunda mitad del siglo XVIII (Gran Bretaña) c. Estados Unidos siglo XId. Europa siglo VIII

2) En cuántas etapas se realizó la Revolución Industriala. 4b. 6c. 2 d. 1

3) Consecuencias de la Revolución Industrial.a. Económicas b. Culturalesc. Sociales d. Políticas

4) Año de creación del ferrocarril en Inglaterraa. 1814 b. 1945c. 1999d. 1841

5) En qué revolución se dio paso a la propiedad privada.a. Rusab. Guerra fríac. Industrial d. Guerra Química

TEMA: RELACIÓN DE LA SOCIOLOGÍA CON OTRAS CIENCIAS

1) Unir con líneas según corresponda

Economía

Ciencias Naturales

Historia

2) Señale las características de la sociología

a. Tiene objeto de estudio al hombre y a la sociedad b. Tiene como campo de estudio a los animales y a la sociedad.c. Expresa el saber objetivo y racional de la imaginable

3) Complete

Grupos sociales individuos comportamiento sociedad

La sociología es el estudio de los grupos sociales, analiza las formas internas de organización y las relaciones de los individuos que mantienen su comportamiento entre sí y con la sociedad.

4) Encuentra las ciencias que se relacionan a la sociología. Política Ciencias Naturales Historia Economía

Estudia el comportamiento social en el pasado.

Estudia la sociedad cuantitativamente.

Se relaciona con el medio ambiente en el que se desarrollan con las personas en el ecosistema que pueden desarrollar enfermedades como la ébola y aislamiento a contagiador.

5) La sociología se relaciona con:a. 30s donde ocurrió discordia con el mandato del presidente. b. Con la música y los animales.c. Con el pensamiento de los animales

C B Q W E R T Y U A C I T I L O P

A I D D B D I J F H G E D H S F T

B E E Y N C M C D B O P Y R S B M

P O X N J Z V M Z B C N Q A E B R

C X Z P C P V W S M Z T Q W E R O

P Ñ L K A I J H G F D S A Z X R C

B N M Ñ L N A K J H G F D S T A Q

T Y U I O P S S Ñ L K J H A G F D

X C V B N M Ñ I N L K J P H G F D

W E R T Y U I O O A P L A S D F G

K L A Ñ M N B V C N T X Z A S D F

Q W E R T Y U I O N D U P Ñ L K J

D S A Z X C V H I S T O R I A K J

D S A Q W E R S T Y U I S A I O P

J G F D S A O Z X C V B N I L M Ñ

G D D S A I Q W E R T O Y U E E I

L K J H B F D S A Q E V S C V R S

V B N M N L P O I U Y T R E W Q T

V C A V Y R E V H B N U T E R M B

E C O N O M I A V D S T Y N D S V

TEMA: MOVIMIENTO 15 M

1) Señale los dos motivos del movimiento 15Ma. Crisis económicab. Aumento déficit fiscalc. Baja del petróleod. Paro masivo

2) De qué carácter es el movimiento 15M. Señale 3.a. Revolucionariob. Socio-político c. Democrático d. Socio-económicoe. Pacífico

3) Cuáles fueron sus objetivos ponga V si es verdadero y F si es falso del movimiento 15 M.

Menor democracia ( F )

Gestión Social y progresista de la crisis socioeconómica ( V )

4) Subraye las 3 respuestas correctas de lo que buscaba el movimiento 15M.

a. Mayor vinculación a los deseos y opiniones de la sociedad. b. Mayor responsabilidad de los poderosos c. Reducir el apoyo a la ciudadaníad. Defiende los intereses de los desfavorecidos y con mayor incertidumbre. e. Incrementar la inversión económica.

5) En qué año y qué lugar inició el movimiento 15M.

15 de mayo del 2014 en Madrid España