sociolingÜÍstica

11
SOCIOLINGÜÍSTICA Laura Velásquez Maria Alejandra Rios

Upload: march

Post on 14-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

SOCIOLINGÜÍSTICA. Laura Velásquez Maria Alejandra Rios. Comunicación por signos. Lenguaje. Lenguaje de sordomudos. Lenguaje oral o visual. Sistemas de comunicación mas comunes. Ejemplo: 0bjeto para escribir.. Español: lápiz e Ingles: pencil. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: SOCIOLINGÜÍSTICA

SOCIOLINGÜÍSTICA

Laura Velásquez Maria Alejandra Rios

Page 2: SOCIOLINGÜÍSTICA

Lenguaje Lengua Arbitrariedad del signo Habla Signo

lingüístico Lenguas y dialectos

Niveles del habla

Page 3: SOCIOLINGÜÍSTICA

Lenguaje

Comunicación por signos

Lenguaje oral o visual

Sistemas de comunicación mas comunes

Lenguaje de sordomudos

Page 4: SOCIOLINGÜÍSTICA

Lengua

Signos orales

Idioma

Es duradera y evoluciona lentamente

Comunicación de una

comunidad

Page 5: SOCIOLINGÜÍSTICA

Arbitrariedad del signo

Existen lenguas diferentes por que se asigna un significante

diferente al mismo significado

Ejemplo: 0bjeto para escribir.. Español: lápiz e

Ingles: pencil

Significante: Imagen que tenemos de algo

Significado: definición de el significante

La relación entre significante y significado es

arbitraria

Page 6: SOCIOLINGÜÍSTICA

Habla

Es individual y

momentanea

Al servirse del lenguaje para

dar un mensaje se realiza un acto de habla

Interviene el

hablante

Lengua≠

Habla

Page 7: SOCIOLINGÜÍSTICA

Signo lingüístico y sus componentes

Esta formado por el significante y el

significado.

Signo de emisión oral que compone

una lengua.

Enunciados, Palabras y algunas

secuencias de sonidos.

Page 8: SOCIOLINGÜÍSTICA

Lenguas y dialectos

Dialectos: códigos que tienen como modelo otro código,

generalmente la lengua de la que derivan

Lengua: códigos que han sido corregidos mediante el desarrollo de una literatura

El italiano, el castellano y el francés son dialectos que

provienen del latín

Todo código es un dialecto de la lengua que

procede.

Page 9: SOCIOLINGÜÍSTICA

Niveles del hablaHabla culta o formalLenguas científicas o

técnicasLengua estándar

Habla coloquial o común o familiar, jerga profesional

Habla vulgar, Los argot

Page 10: SOCIOLINGÜÍSTICA

Habla culta: es empleada por personas del alto nivel en ciertos ambientes

Tecnicismos: palabras que son usadas en una ciencia, técnica o área del saber en especifico

Acepciones técnicas: es el significado que una palabra normal toma en una ciencia, técnica o área del saber

Habla familiar: se utiliza con personas con las cuales tenemos un gran grado de confianza

Page 11: SOCIOLINGÜÍSTICA

Habla familiar: se utiliza con personas con las cuales tenes un gran grado de confianza

Jerga profesional: palabras que son utilizadas en actividades profesionales. Ejemplo: puente, fresa (odontología)

Jerga juvenil: extranjerismos utilizados por los jóvenes

Habla vulgar: comparte malas expresiones y características del habla familiar. Común en personas de bajo nivel cultural

El argot: lenguaje del grupo de la delincuencia