socioligia actividad 1

4
Act 1: Revisión de Presaberes <div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div> Question 1 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El conocimiento científico se comprende como aquel que se aleja de las apreciaciones valorativas particulares del sujeto. Es ordenado que permita su comprensión desde cualquier tiempo y espacio, obteniendo valores objetivos y reales. En este sentido, el conocimiento científico se diferencia de la intuición, de la tradición y del sentido común. De acuerdo a lo anterior identificar de las siguientes afirmaciones la que corresponde al conocimiento científico: Seleccione una respuesta. La velocidad es la relación existente entre la distancia y el tiempo. Cuando el cielo está encapotado es porque va a llover. El dolor de estómago se quita tomando una infusión de manzanilla. Entre más grande es el cerebro mayor es el grado de inteligencia. Question 2 Puntos: 1 Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es Augusto Comte se denomina: Seleccione una respuesta. Positivismo. Etnometodolog ía. Estructuralis mo. Funcionalismo .

Upload: maria-consuelo-ramirez-patino

Post on 29-Nov-2015

125 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Socioligia actividad 1

Act 1: Revisión de Presaberes<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El conocimiento científico se comprende como aquel que se aleja de las apreciaciones

valorativas particulares del sujeto. Es ordenado que permita su comprensión desde cualquier tiempo y

espacio, obteniendo valores objetivos y reales. En este sentido, el conocimiento científico se diferencia

de la intuición, de la tradición y del sentido común. De acuerdo a lo anterior identificar de las

siguientes afirmaciones la que corresponde al conocimiento científico:

Seleccione una respuesta.

La velocidad es la relación existente entre la distancia y el tiempo.

Cuando el cielo está encapotado es porque va a llover.

El dolor de estómago se quita tomando una infusión de manzanilla.

Entre más grande es el cerebro mayor es el grado de inteligencia.

Question 2

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología inicialmente fue denominada por Augusto Comte como Física Social pero

posteriormente se le dio el nombre que tiene actualmente. La primera escuela o teoría cuyo pionero es

Augusto Comte se denomina:

Seleccione una respuesta.

Positivismo.

Etnometodología.

Estructuralismo.

Funcionalismo.

Question 3

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Page 2: Socioligia actividad 1

Enunciado: Varios grandes teóricos del siglo XIX pusieron las bases para el desarrollo de la sociología

como nueva ciencia. Este grupo de personas conforman el núcleo básico de lo que generalmente se

conoce como padres o pioneros de la Sociología entre los cuales se pueden mencionar:

Seleccione una respuesta.

Jurgen Habermas.

Camilo Torres y Alfred Schutz.

Michel Foucault y Robert Merton.

Augusto Comte y Emilio Durkheim.

Question 4

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología parte del conocimiento sobre la Sociedad y las teorías Sociológicas

construyen definiciones de esa misma sociedad. El estudio de la Sociedad se ocupa de la

interdependencia de los seres durante toda su vida. Del enunciado anterior podemos deducir que:

Seleccione una respuesta.

La Sociología se ocupa de las relaciones, los vínculos, las formas de intercambio y la interacción social de los

individuos.

La Sociología es llamada también Física Social y se ocupa del estudio de la Cultura.

La Sociología no se ocupa del estudio de las formas de interpretación social ni le interesa describir ni explicar

la realidad ya que se ocupa de interpretar la vida individual de las personas en sociedad.

La Sociología se ocupa exclusivamente de la diversidad de emociones y sentimientos que experimentan los

seres a lo largo de la vida.

Question 5

Puntos: 1

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A,

B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La Sociología surge y se desarrolla dentro de la sociedad industrial. Su contexto geográfico

e histórico fue la sociedad Europea (Francia, Alemania e Inglaterra) de finales del siglo XVIII y

principios del XIX.Elija la opción que describe las principales razones de su surgimiento como disciplina

científica:

Seleccione una respuesta.

La sensibilidad religiosa hacia las injusticias sociales fue decisiva para el surgimiento de la Sociología.

Las explicaciones mágicas y sacralizadas fueron la base para el desarrollo del pensamiento científico social.

La búsqueda de soluciones a los problemas sociales derivados del industrialismo impulsó el surgimiento de la

sociología.

Page 3: Socioligia actividad 1

Los conflictos sociales y políticos ocurridos en América Latina durante los siglos XVIII Y XIX fueron decisivos

para el surgimiento de la Sociología como disciplina científica.

Question 6

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también

VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme a la siguiente

instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si De la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II.

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

Tesis: Carlos Marx (1818-1883) y Federico Engels (1820-1895) se les ha denominado como los

socialistas utópicos. De sus teorías partieron para crear el Socialismo Científico cuyo fundamento era

el de acabar con el capitalismo a través de la revolución armada y crear un nuevo orden donde no

existiera la propiedad privada ni la diferencia de clases sociales ni la explotación de los trabajadores

llamados clase proletaria.

POSTULADO I: El capitalismo salvaje como se le denomina hoy día, era el gran arquetipo social y

económico al que debían enfrentar a través de la entronización mental colectiva.

POSTULADO II: La mancomunión de los pueblos, de las sociedades por medio de una economía

solidaria y responsable de los demás era una de las banderas que la utopía social esgrimía.

Seleccione una respuesta.

De la tesis se deducen los postulados I y II.

Ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

De la tesis sólo se deduce el postulado II.

De la tesis se deduce el postulado I.