sociedades portuarias

16
PUERTOS QUE ES UN PUERTO? Es el conjunto de elementos físicos que incluyen canales de acceso, instalaciones y servicios que permiten aprovechar un área frente a la costa o rivera de un río en condiciones favorables para realizar operaciones de cargue y descargue dé toda clase de naves. Pero un puerto eficiente no sólo requiere de infraestructura, superestructura y equipamiento adecuado, sino que debe involucrar excelentes comunicaciones y, muy importante, un equipo de gerencia dedicado, bien preparado y con una mano de obra suficiente, motivada y bien entrenada. Estos factores hacen que los puertos sean un factor estratégico en el desarrollo del comercio internacional, actúan como jalonador del crecimiento de los lugares geográficos en los cuales están enclavados, y al servir de interface entre el medio

Upload: rances-frances-bambino

Post on 10-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo de inestigacion

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedades portuarias

PUERTOS

QUE ES UN PUERTO?

Es el conjunto de elementos físicos que incluyen canales de acceso, instalaciones y servicios que permiten aprovechar un área frente a la costa o rivera de un río en condiciones favorables para realizar operaciones de cargue y descargue dé toda clase de naves.

Pero un puerto eficiente no sólo requiere de infraestructura, superestructura y equipamiento adecuado, sino que debe involucrar excelentes comunicaciones y, muy importante, un equipo de gerencia dedicado, bien preparado y con una mano de obra suficiente, motivada y bien entrenada. Estos factores hacen que los puertos sean un factor estratégico en el desarrollo del comercio internacional, actúan como jalonador del crecimiento de los lugares geográficos en los cuales están enclavados, y al servir de interface entre el medio marítimo y terrestre, se integran a las cadenas logísticas de producción, transporte y distribución, hasta convertirse en centros de valor agregado, conformando un entorno logístico y productivo en los cuales se llevan a cabo actividades industriales, de negocios y de turismo.

Page 2: Sociedades portuarias

TIPOS DE PUERTOS

Principales puertos fluviales

Amazonas: Puerto Arango, Leticia, Puerto Asís. Atrato: Quibdó, Istmina, Yuto, Turbo, Pizarro Magdalena: Barranquilla, Magangue, Puerto Boyacá, Puerto

Berrio, Barrancabermeja, Puerto Wilches y Gamarra. Meta, Orinoco e Inírida: San José del Guaviare, Puerto Alvira,

Puerto Lleras, Puerto Rico, Puerto Gaitán, Puerto Carreño, Inírida, Arauca, Orocué.

Principales puertos Marítimos

Mar Caribe

Barranquilla: es un Terminal multipropósito que maneja los cuatro tipos de carga: granel (sólido y líquido),

Cartagena: se está solidificando como un Terminal de trasbordo de contenedores

Turbo Santa Marta: se especializa en la movilización de gráneles

sólidos y carbón Coveñas

Océano Pacífico

Buenaventura: es el mayor puerto multipropósito del país. Tumaco

Desde el punto de vista del modelo actual portuario en el mundo, esté se encuentra integrado en dos contextos, el global y el regional. Dentro del contexto global las rutas internacionales ejecutadas a

Page 3: Sociedades portuarias

través de buques de altas dimensiones se trazan solo en grandes puertos, que se especializan en el trasbordo de contenedores, desde los cuales se realiza la distribución y recolección de la carga hacia los

demás puertos “regionales “completando así la cadena marítima. Los puertos colombianos se encuentran en el ámbito regional, debido a que las actividades están limitadas exclusivamente a la movilización de carga de importación y exportación del país.

SOCIEDADES POTUARIAS

¿Que Son Las Sociedades Portuarias Regionales?

Dentro de su infraestructura marítima, Colombia cuenta con183 instalaciones portuarias, de las cuales 105 son de servicio privado y 78 de servicio público. Las SPR’s se ubican en las diferentes zonas portuarias del país, cubriendo la totalidad de los muelles. En los muelles privados solo se moviliza la carga de las empresas dueñas de estos, obligando al sector productivo en general, especialmente al no tradicional, a utilizar los servicios prestados por las Sociedades Portuarias Regionales, las cuales a pesar de tener carácter privado son para uso público.

Sociedades portuarias autorizadas por el artículo 34 de la Ley 01 de 1991

Page 4: Sociedades portuarias

Las SPR’s se ubican en las diferentes zonas portuarias del país,

cubriendo la totalidad de los muelles y son:

1) Sociedad Portuaria Regional de Tumaco S.A., con domicilio en el Municipio de Tumaco

2) Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A., con domicilio en el Municipio de Buenaventura

3) Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A., con domicilio en el Municipio de Cartagena

4) Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A., con domicilio en el Municipio de Barranquilla.

5) Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A., con domicilio en el Municipio de Santa Marta.

Sociedad Portuaria Regional de Tumaco S.A.

Somos un pequeño gran puerto en el Pacífico sur colombiano. Tanques y sistema de bombeo con 6.000 toneladas de capacidad disponibles para granel líquido, preferiblemente aceites comestibles, y otras oportunidades portuarias y marítimas.

El Terminal marítimo, inmerso en un Régimen Aduanero Especial vigente y en la amplia despensa agropecuaria del Departamento de Nariño, sin desarrollo industrial y comercial, está entero y disponible para empresas que busquen transformar y comercializar productos del sector, para la demanda nacional y el comercio exterior

SERVICIOS

-Disponibilidad de infraestructura portuaria, un canal de acceso para buques de hasta 10.000 toneladas, 308 metros para muellaje, pesaje de vehículos (báscula electrónica de 100 toneladas), 2 bodegas de

Page 5: Sociedades portuarias

912 M2 c u, cobertizo de 2.871 M2 y un patio adoquinado de 5.500 M2, más otras áreas.

-Seguridad portuaria basada en el Código PBIP de la DIMAR. Las tarifas portuarias más bajas del mercado. Disponibilidad del puerto en un 75 por ciento.

Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A

Buenaventura es el mayor puerto multipropósito del país, se encuentra cerca del canal de Panamá, equidistante entre Vancouver y Valparaíso. Es uno de los puertos del continente americano más cercanos al Lejano Oriente. Está en el centro del mundo, cerca de las principales rutas marítimas que atraviesan el planeta de norte a sur y de oriente a occidente. Las condiciones geográficas le permiten ser un puerto concentrador y de transbordo, optimizan do el uso de los barcos de gran porte.

.SERVICIOS

A LAS NAVIERAS

Pilotaje.

Remolcadores.

Suministros de agua, combustibles, lubricantes y avituallamiento.

Muellaje.

Servicio a las naves: reparación de sistemas mecánicos, eléctricos, hidráulicos y de refrigeración.

Manipuleo (cargue y descargue de motonaves).

Servicios médicos, odontológicos y migratorios a la tripulación de los buques.

Servicios de almacenamiento a la línea naviera almacenaje LCL.

Page 6: Sociedades portuarias

Monitoreo y control de contenedores de transbordo.

Transbordo.

Consolidación y des consolidación de contenedores LCL.

Tratamiento de desechos sólidos y líquidos.

Uso de grúas

TARIFAS DE MUELLAJE

SOCIEDAD PORTUARIA REGIONAL DE BUENAVENTURA S.A. TARIFAS PORTUARIAS

Hoja uno (1)

1.- MUELLAJEHORA O FRACCION, COBRO MINIMO DE SEIS (6) HORAS

1.1.- NAVES DE TRAFICO INTERNACIONALNAVES DE LINEA REGULAR O SERVICIOS CONJUNTOS

RECALADAS / AÑO USD/METRO ESLORA/HORADE 1 A 60 0,55

MAS DE 60 0,441.2.- NAVES DE CABOTAJE Y NAVES FLETADAS

Metro eslora / hora 0,551.2.1 NAVES FLETADAS CON GRANEL SOLIDO (CEREALES)

RENDIMIENTOTONELADA/BUQUE/DIA

USD/METRO ESLORA/HORA

HASTA 4,500 0,55DE 4,501 A 5,200 0,52DE 5,201 A 5,800 0,50DE 5,801 A 6,500 0,48

MAS DE 6,500 0,441.2.2 NAVES FLETADAS CON GRANEL SOLIDO (FERTILIZANTES)

RENDIMIENTOTONELADA/BUQUE/DIA

USD/METRO ESLORA/HORA

HASTA 3,500 0,55DE 3,501 A 4,000 0,52DE 4,001 A 4,500 0,50DE 4,501 A 5,000 0,48

MAS DE 5,000 0,441.2.3 NAVES FLETADAS CON GRANEL SOLIDO (MINERALES)

RENDIMIENTOTONELADA/BUQUE/DIA

USD/METRO ESLORA/HORA

HASTA 4,500 0,55DE 4,501 A 5,000 0,52DE 5,001 A 5,500 0,50DE 5,501 A 6,000 0,48

MAS DE 6,000 0,441.3.- REMOLCADORES

Remolcadores por unidad / mes 700,00

Page 7: Sociedades portuarias

SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR:

Por el tipo de carga

Servicios ContenedoresGranel Solido

Granel Liquido

Carga GeneralFraccionada - Multiproposito

Naves

Llenado

Vaciado

Reparacion de contenedores secos y refrigeradosAlmacenamiento

Suministro de energia

Manipulacion

Porteo de CargaInspecciones: zoosanitarias, fitosanitarias, antinarcotico y aduanalesControl portuario

Pesaje

Diligenciamiento de comodatos

Cargue

Descargue

Empaque

Toma de muestras

Suministro de estibas

Consolidación y Desconsolidación

Control de vectores

Servicios logísticos

Servicios de bascula

Trinca y destrinca

Pilotaje

Remolcadores

Muellaje

Tratamiento de desechos solidos y liquidos

Suministro de agua y combustible

Lubricantes y avituallamiento

Al Transporte terrestre:

Parqueaderos de exportaciones

Sistema integrado de seguridad

Page 8: Sociedades portuarias

Sociedad Portuaria Regional de Cartagena S.A

La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena,se creo a partir del 13 de diciembre de 1993, en concesión por 40 años, regido por las normas del derecho privado.

Con el compromiso de continuar siendo un terminal de clase mundial, la SPRC en el año 2005 adquirió el Terminal de Contenedores de Cartagena (Contecar), e integró sus direcciones con el objetivo de ser el líder portuario en la Cuenca del Caribe.

Hoy la Sociedad Portuaria de Cartagena dispone de la infraestructura y eficiencia necesarias para atender barcos hasta de 5.500 TEUs, con ahorros significativos para la economía nacional. Por ello, hoy constituye un auténtico Centro Logístico que une al Caribe con todo el mundo, a través de conexiones con más de 432 puertos en 114 países y servicios de las principales líneas navieras a nivel mundial, representados en el manejo de 711.529 TEUs, 6’936.450 toneladas.

SERVICIOS

Cargue y descargue de contenedores

Repesaje de contenedores

Movilización de Contenedores para Inspección

Movilización de Contenedores para Llenado

Page 9: Sociedades portuarias

Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A

En 1936 se inaugura el terminal marítimo y fluvial de Barranquilla a 22 km de la desembocadura del río Magdalena, con el fin de promover la actividad comercial con el interior del país y el exterior. Administrado inicialmente por la Sociedad de Mejoras Públicas de la ciudad, pasó posteriormente a manos de la empresa Puertos de Colombia – Colpuertos. A partir del 13 de diciembre de 1993, la Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A. recibió en concesión por 20 años el terminal público marítimo y fluvial de la ciudad de Barranquilla.

SERVICIOS

-Por el tipo de carga: Somos un puerto multipropósito donde manejamos todo tipo de carga como carbón, graneles solidos y líquidos, contenedores, café y carga general.

-Equipos

En haras de prestar un excelente servicio y ofrecer cada día mas a todos nuestros clientes, nos esforzamos en mejorar constantemente nuestro equipo para que usted encuentre la mejor atención y confianza, cuando su mercancia se encuentra en nuestras manos.

-Servicios complementarios Acceso directo a más de 100 hectáreas que constituyen la Zona Franca. Sistema en línea aduanero -SIDUNEA- para la nacionalización de la carga y oficinas regionales de la DIAN dentro de nuestras instalaciones. Almacenes de Depósito adicionales cercanos al Puerto

Centro Integrado de Servicio al Cliente, en el cual encontrará oficinas de Atención al Cliente de la S.P.R.B., Bancos, SIAS, Transportadores y demás entidades para la nacionalización y transporte de su carga.

Page 10: Sociedades portuarias

Tarifas líneas marítimas:Cargos generados por la utilización da las facilidades que dispone el terminal y almacenaje en su calidad de Sociedad Portuaria Regional de Barranquilla S.A.

ITEM US$ Unidad de cobro

MUELLAJEMarítimo Internacional hasta 24:00 0.38 Mts-eslora-hora o fracciónMarítimo Internacional de 24:01 a 48:00 h 0.44 Mts-eslora-hora o fracciónMarítimo Internacional de 48:01 a 120:00 h 0.55 Mts-eslora-hora o fracciónMarítimo Internacional mayor de 120:01 h 0.60 Mts-eslora-hora o fracciónLanchas y Yates 100.00 Unidad/mesINCENTIVOSEmpresas navieras con más de 50 recaladas al año Hasta un 10%Empresas navieras con más de 100 recaladas al año Hasta un 15%USO DE INSTALACIONES A LA CARGA

ITEM US$ Unidad de CobroContenedor vacío 20' 25.00 UnidadContenedor vacío 40' 25.00 UnidadREESTIBAS Vía MuelleContenedor lleno de 20' y 40' Normal 38.50 UnidadContenedor lleno de 20' y 40' Peligroso 48.13 UnidadContenedor vacío de 20' y 40' 7.70 UnidadCarga general 3.85 Tonelada-pesoTRÁNSITO INTERNACIONAL

ITEM US$ Unidad de CobroContenedor lleno 20' y 40' Normal 25.00 UnidadContenedor lleno 20' y 40' Peligrosa 31.25 UnidadContenedor vacío 20' 15.40 UnidadContenedor vacío 40' 17.60 UnidadCarga General 3.85 Tonelada-pesoTRANSBORDO CONTENEDOR ENTRE PUERTOS COLOMBIANOS

ITEM US$ Unidad de CobroContenedor lleno 20' 41.25 UnidadContenedor lleno 40' 51.43 UnidadALMACENAJE

TRÁNSITO INTERNACIONAL Incluyen 10 días libres

ITEM US$ Unidad de CobroContenedor lleno 20' 8.80 unidadContenedor lleno 40' 13.20 unidadContenedores vacíos 20' 2.00 unidadContenedores vacíos 40' 3.00 unidadCONTENEDORES VACÍOS

ITEM US$ Unidad de CobroContenedores vacíos 20' 2.00 unidadContenedores vacíos 40' 3.00 unidad

Page 11: Sociedades portuarias

Sociedad Portuaria Regional de Santa Martha S.A

TARIFAS

Muellaje

Naves en tránsito (nacional, internacional o en cabotaje)

LINEA NO REGULAR

Períodos de hora o fracción por metro de eslora

Permanencia de cero a 24 horas 0.38

Permanencia de cero a 48 horas 0.44

Permanencia de cero a 90 horas 0.50

Permanencia de cero a 120 horas 0.55

Permanencia mayor de 120horas 0.60

Naves en tránsitoLINEA REGULAR

Muellaje por metros de eslora

Tarifas establecidas y reguladas por el titular de la concesión, Sociedad Portuaria de Santa Marta.

Permanencia de cero a 24 horas 0.42

Permanencia de cero a 48 horas 0.49

Permanencia de cero a 120 horas 0.62

Permanencia mayor de 120 horas 0.68

Nota: Descuentos a empresas navieras regulares hasta el 25% de acuerdo al número de recalada al año.

Naves y artefactos navales permanentes (que operan para el puerto)

Remolcadores. Por unidad por mes o fracción 1.000.00

Grúas flotantes, gabarras, pontones o planchones. Por unidad por mes o fracción 500.00

Lanchas. Por unidad por mes o fracción 200.00

Uso de Instalaciones

Importación, exportación, cabotaje.

A LA CARGAImportaciones y Exportaciones

Graneles Sólidos por tonelada 4.50

Graneles Liquidos por tonelada 4.00

Carga general por tonelada 4.50

Contenedores lleno de 20' 95.00

Contenedores lleno de 40' 125.00

Contenedores Flat Rack lleno de 20' 110.00

Page 12: Sociedades portuarias

Contenedor Flat Rack lleno de 40' 145.00

Contenedor Open Top lleno de 20' 110.00

Contenedor Open Top lleno de 40' 145.00

Contenedor Mayor a 40' lleno 145.00

Isotanque lleno 110.00

Contenedores vacios de 20' 18.00

Contenedores vacios de 40' 18.00

Vehículos hasta de 20 m³ por unidad 50.00

Vehículos más de 20 m³ y hasta de 40 m³ por unidad 70.00

Vehículos más de 40 m³ por unidad 122.00

Cabotaje

(50% de la tarifa para importaciones y exportaciones)

QUE ES UN OPERADOR PORTUARIO?

Empresa que presta los servicios en los puertos, directamente relacionados con la entidad portuaria; tales como cargue, descargue, almacenamiento, practicaje, remolque, estiba y desestiba, manejo terrestre o porteo de carga, dragado, clasificación, reconocimiento y usería.