sociedad y economía en la época medieval

26
CONTEXTO HISTÓRICO LUIS VERCET LORIÉN ANSÓN MARILYN URRIENS YURI LATRE ALEJANDRO MALLEN VALERIA OCAMPO

Upload: musicapiramide

Post on 13-Apr-2017

2.022 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad y economía en la época medieval

CONTEXTO HISTÓRICOLUIS VERCETLORIÉN ANSÓNMARILYN URRIENSYURI LATREALEJANDRO MALLENVALERIA OCAMPO

Page 2: Sociedad y economía en la época medieval

¿Qué es la Edad Media? 1.1.Cronología y hechos relevantes

Contexto socio-económico 2.1.¿Cómo se estructuraba la sociedad

medieval? 2.2.¿Cómo era la economía?Bibliografía

ÍNDICE

Page 3: Sociedad y economía en la época medieval

Es el período de tiempo que empieza en el 476 d.C. con la invasión y destrucción del imperio romano de occidente por l0s bárbaros y termina en 1492 con el descubrimiento de América. Abarca desde el siglo V hasta el XV. Se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media.

La gente de la Edad Media era teocéntrica y el poder residía en la nobleza, sobre todo el rey, y en la iglesia.

Esta etapa histórica está vista como una época de retroceso y adormecimiento social, económico y cultural; entre la Edad Antigua , caracterizada por el arte, la cultura y la civilización grecorromana; y la Edad Moderna reconocida por la renovación cultural.

EDAD MEDIA

Page 4: Sociedad y economía en la época medieval

Desde 476 con el comienzo de la edad media hasta aproximadamente el año 1000. En esta época hubo 3 imperios luchando entre sí:

- Bizantino - Islámico - CarolingioDesde el siglo V hasta el XI.Surge el feudalismo con la relación de vasallaje.La vida en esta época es rural.Se establece una monarquía en la que la sociedad se

divide en “privilegiados”, que poseían todo el poder, y “no privilegiados”.

Hay una crisis agraria entre los siglos V y IX, seguida de una expansión agraria entre los siglos IX y XI.

ALTA EDAD MEDIA

Page 5: Sociedad y economía en la época medieval
Page 6: Sociedad y economía en la época medieval

BAJA EDAD MEDIASegundo período de los dos en que se divide la

Edad Media que comprende desde el siglo XII hasta el siglo XV.

En este periodo se constituye realmente Europa.En él se desarrollan las lenguas que se hablan

actualmente.Etapa con muchos cambios políticos, culturales y

económicos.Se entra en una dura crisis y la peste hace que la

población de Europa disminuya en un 15%(aprox).Se debilita el feudalismo, hay revueltas de los

campesinos y se producen grandes enfrentamientos, haciendo que los campesinos emigren a las ciudades; dando lugar a una nueva clase social, la burguesía.

Page 7: Sociedad y economía en la época medieval
Page 8: Sociedad y economía en la época medieval

Año 476: Invasión y destrucción del Imperio Romano de Occidente por los vándalos. Empieza la Edad Media.

Año 711: Derrota del rey Rodrigo en Guadalete por los moros de Tarik iniciando la dominación árabe de la península que durará 7 siglos.

Año 718: Don Pelayo es elegido rey de los cristianos refugiados en Asturias y comienza la reconquista con la derrota de los moros en Covadonga.

Año 732: Los Francos de Carlos Martel derrotan a los árabes en Poitiers deteniendo la invasión musulmana en Europa.

ACONTECIMIENTOS DE LA E.M

Page 9: Sociedad y economía en la época medieval

Año 800: Coronación del rey franco Carlomagno como Emperador del Imperio Romano de Occidente.

Año 910: Se funda el monasterio de Cluny.Año 962: Fundación del Sacro Imperio Romano por Otón

I.Año 1054: Separación definitiva de la Iglesia cristiana

Occidental (romana) y la Oriental (ortodoxa).Año 1073-85: Comienza la reforma Gregoriana, llevada a

cabo por el Papa Gregorio I.Año 1096-193: Se realizan las tres primeras Cruzadas.Año 1212: En España lo ejércitos de Castilla, Aragón y

Navarra; derrotan a los árabes en las Navas de Tolosa.Año 1453: Toma de Constantinopla por los Turcos,

finalizando el Imperio Romano de Oriente.Año 1492: Fin de la reconquista en España con la toma

de Granada a los árabes y se descubre América, finalizando así la Edad Media.

Page 10: Sociedad y economía en la época medieval

La sociedad medieval estaba dividida según el grupo social (estamento) al que pertenecían ( rey, duques, condes, caballeros, señores, obispos ,abades, soldados , campesinos y siervos), este orden se mantuvo hasta el renacimiento .

CLASES SOCIALES DE LA EDAD MEDIA

Page 11: Sociedad y economía en la época medieval
Page 12: Sociedad y economía en la época medieval

Es una de las clases sociales más importantes de la época, después del rey.

Forma la cima de la sociedad feudal. La cúspide la ocupa el rey, que es la única persona que puede hacer las leyes.

En el siglo XIII el siglo de la creación de la burguesía, con el tiempo, la nobleza tiende a emparentarse con la alta burguesía, tan rica o más que ella, para aumentar el poder, la riqueza de la familia, solían ser matrimonios concertados.

LA NOBLEZA

Page 13: Sociedad y economía en la época medieval

A comienzos del siglo XI la iglesia es una institución religiosa, su función era principalmente la restauración de les diócesis perdidas en la invasión musulmana (antiguas diócesis hispano-godas)

 Es en este contexto cuando se produce el Concilio de Coyanza en 1055 y la Reforma Gregoriana buscando una iglesia libre, centralizada y no sujeta al poder civil.

LA IGLESIA

Page 14: Sociedad y economía en la época medieval

Conjunto de las personas que han recibido las órdenes sagradas de las iglesias cristianas, y dedican su vida al cristianismo, y hay diferentes tipos de clero:

-Clero regular. - Clero secular. - Papa.

CLERO

Page 15: Sociedad y economía en la época medieval
Page 16: Sociedad y economía en la época medieval

Formado por el común de los vecinos de que se compone un pueblo, a excepción de los nobles, los eclesiásticos y los militares.

Existen hombres libres y esclavos, o siervos de la gleba, vinculados a la tierra y que se pueden vender con ella. Eran los que trabajaban y pagaban los impuestos, y estaban sometidos al derecho común.

Algunos de los campesinos libres tenían derecho a elegir señor.

EL ESTADO LLANO

Page 17: Sociedad y economía en la época medieval

En el siglo XIII los campesinos comienzan a tener libertad de movimientos.

Se empieza a hacer negocios y aparece la burguesía, urbana, y las diferencias económicas entre ellos.

La burguesía alcanza gran poder en las ciudades y aspira a su gobierno.

SIGLO XIII

Page 18: Sociedad y economía en la época medieval

Los monasterios, centro de oración y estudio, eran las residencias del clero. Suponían un elemento esencial en el paisaje medieval y de importancia que esta clase social tuvo no sólo como guía espiritual y divina sino también por su influencia política. 

La vida de los monjes giraba entorno a sus tiempos de rezos.Los monasterios eran autosuficientes gracias a los huertos

que solían cultivar en los alrededores y a los productos que obtenían los campesinos trabajando. Eran estos productos junto al pan y al vino y otros derivados del ganado lo único que consumían los monjes. Aquellos que no trabajaban el huerto, dedicaban la mayoría del día a copiar y traducir obras clásicas al latín (lengua eclesiástica)en el scriptorium, convirtiéndose en espléndidos centros de estudio y de transmisión de la cultural y el conocimiento. 

MONASTERIO

Page 19: Sociedad y economía en la época medieval
Page 20: Sociedad y economía en la época medieval

La vida de los campesinos era muy difícil. Mientras que unos eran siervos dependientes, otros eran libres, y algunos poseían sus propias tierras. 

Los aldeanos empezaban a trabajar muy pronto, desde los cuatro o los cinco años, y se casaban también muy jóvenes, alrededor de los dieciocho años. 

En la Edad Media, nueve de cada diez personas eran campesinos. 

LOS CAMPESINOS

Page 21: Sociedad y economía en la época medieval

El pueblo vivía temiendo el mañana. La posibilidad de su sufrir hambrunas era común, debido a una mala cosecha, que a veces se acumulaba e implicaba dos o tres años de mal comer. Los pobres de la edad media temían sobre todo al hambre.

ALIMENTACIÓN DE LOS CAMPESINOS

Page 22: Sociedad y economía en la época medieval

En los primeros tiempos de la Edad Media la economía tuvo un carácter casi exclusivamente agrícola (90%aprox) aunque también ganadero(10%aprox).

Los campesinos representaba al 80% de la población y se encargaban de cultivar las tierras del señor para el abastecimiento del mismo y de ellos, a cambio de defensa.

A partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros urbanos y el comercio internacional.

La economía feudal apareció entre los siglos IX al XV.

ECONOMÍA EN LA EDAD MEDIA

Page 23: Sociedad y economía en la época medieval

Un feudo en la Edad Media.

Page 24: Sociedad y economía en la época medieval
Page 25: Sociedad y economía en la época medieval
Page 26: Sociedad y economía en la época medieval

http://edadmediad.jimdo.com/ https://son1a.wikispaces.com/HECHOS+IMPO

RTANTES+DE+LA+EDAD+MEDIAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://www.arteguias.com/economiamedieval.h

tmhttp://www.escuelapedia.com/economia-en-el-f

eudalismo/

BIBLIOGRAFÍA