sociedad en comandita por acciones

22
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES Karin Alef Sepulveda 0180852

Upload: karinalef8029

Post on 30-Sep-2015

27 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Sociedad en comandita por acciones o sas

TRANSCRIPT

  • SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONESKarin Alef Sepulveda 0180852

  • INTRODUCCIN Se constituye con las mismas solemnidades que la sociedad colectiva. No es necesario que intervengan los socios comanditarios. La sociedad una vez constituida legalmente forma una persona jurdica distinta de los socios individualmente considerados. Para todos los efectos legales y para aspectos fiscales los accionistas deben declarar patrimonio y renta..

  • OBJETIVOS GENERALESEstudiar y analizar las sociedades en comandita por acciones. ESPECFICOSExplicar las diferentes caractersticas de las sociedades en comandita por accionesConocer el decreto que rige las sociedades en comandita por acciones

  • SOCIEDADES EN COMANDITA POR ACCIONES

  • RAZN SOCIAL Con relacin a la razn social se agregara en todo caso la indicacin sociedad en comandita por acciones o simplemente las siglas que este representa, S. en C. A.

  • CLASES DE SOCIOSDos categoras:

    Colectivos o gestores: Administran la sociedad

    2. Comanditarios: No intervienen en la administracin

  • NUMERO DE SOCIOS O ACCIONISTAS

    Mnimo un socio gestor y 5 comanditarios.

    No hay limite mximo

  • RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS

    Socios gestores: Solidaria e ilimitada.

    Socios Comanditarios: hasta el monto de sus aportes.

  • CONSTITUCIONLos comanditarios pueden comparecer a otorgar la escritura de constitucin, pero en esta ha de expresar el nombre, domicilio y la nacionalidad de cada accionista, la cantidad de acciones suscritas, su valor nominal y la parte pagada por cada suscriptor

  • EXISTENCIA Con el certificado de existencia de la camara de comercio y con la escritura pblica registrada en la oficina de instrumentos pblicos y con la precisin que da los estatutos registrados en la cmara de comercio.

  • CAPITAL SOCIALEl capital se divide en acciones de igual valor.Este se integra con los aportes de capital de los socios comanditarios y colectivos.El aumento de capital autorizado requiere reforma estatutaria.

  • PAGO DE CAPITAL

    Suscriben el 50% del capital autorizado y pagan la tercera parte del capital suscrito.

  • RGANOS DE CONTROL La Asamblea General: La administracin corresponde nicamente a los gestores, quienes pueden ejercerla directamente o a travs de los delegados.La Representacin: incumbe tambin a los colectivos, sin embargo los comanditarios pueden ejercer funciones de representacin de la sociedad siempre y cuando acten como delegados de los gestores.

  • RGANOS DE CONTROLrgano De Fiscalizacin: Una peculiaridad de la sociedad en comandita por acciones es la obligatoriedad de constituir el rgano de fiscalizacin, el que deber integrarse por uno o varios contadores, auditores comisarios, personas que son nombradas exclusivamente por los socios comanditarios y cuya funcin se rige por las disposiciones generales de la sociedad annima en materia de fiscalizacin.

  • ADMINISTRACIN corresponden a los socios colectivos quienes podrn ejercerla directamente o por sus delegados. los comanditarios no podrn ejercer funcin de la representacin de la sociedad sino como delegados de los socios colectivos para negocios determinados

  • Tiempo de duracin y causales de la disolucin El tiempo de duracin debe ser definido y debe fijarse en la escritura pblica Las causas de disolucin se dan por: Vencimiento de termino previsto, imposibilidad de desarrollar la empresa social, reduccin de numero de asociados, declaracin de quiebra de las sociedad, decisin de los socios, decisin de la autoridad y por perdidas que reducen el patrimonio neto a menos de 50% de capital suscrito

  • LIQUIDACION DEL PATRIMONIO SOCIALSe har por el liquidador nombrado por la superintendencia de sociedades que es registrado en la cmara de comercio. El liquidador tendr las facultades que le otorgue el cdigo de comercio.

  • BALANCES Segn articulo de la constitucin de la sociedad se har mnimo un balance a 31 de diciembre de cada ao, con las correspondientes perdidas y ganancias del ejercicio.

  • ReglamentacinLa sociedad en comandita por acciones esta regida por el mismo decreto 410 de 1971 en su libro segundo, de las sociedades comerciales en el titulo IV, de las sociedades en comandita en el capitulo III, sociedad en comandita por acciones comprendido por 10 artculos desde el 343 hasta el 352

  • Conclusiones Las sociedades a nivel mundial siempre tratan de buscar el equilibrio econmico de las mismas para lograr sobrevivir a la constante evolucin y revolucin empresarial. El conocimiento de los tipos de sociedades existente es muy importante para nuestra vida como futuros profesionales ya que de esta manera podremos decidir a que tipo de sociedad deberamos acudir para formar una empresa.

  • Al analizar las sociedades en comandita por acciones podemos decir que son:Sociedad: Pues el contrato es plurilateral, en virtud de que intervienen cuando menos dos personas.Mercantil: por estar comprendida en la relacin de las calificadas como tal en el Artculo 1 de la Ley General de Sociedades Mercantiles; as mismo, como consecuencia de la personalidad jurdica de la sociedad, asume la calidad de comerciante.Mixta: en virtud de que tanto el elemento del personal, como el elemento patrimonial, constituyen los principales elementos del contrato social, es decir, los dos elementos se encuentran al mismo nivel de importancia.

  • Capital: al efecto de la sociedad deber contar al momento de la constitucin con un capital suscrito Acciones: Representados por acciones nominativas o porciones iguales que se han dividido el importe del capital social, estos ttulos de crditos constituyen el conjunto de derechos y obligaciones que tiene el accionista frente a la sociedad es decir, constituyen el status de accionista.Accionistas comanditados: cuya responsabilidad jurdica es igual a la de los socios de la Sociedad en Nombre Colectivo, es decir responden de una manera solidaria, subsidiaria e ilimitada.Accionistas comanditarios: responden de las obligaciones sociales, hasta por el monto de sus aportaciones es decir tienen responsabilidad limitada como en la Sociedad Annima.

    *