sociedad de medicina veterinaria

3
Sociedad de Medicina Veterinaria Arancel: Socios AACyTAL: SIN COSTO (cuota al día) Profesionales $100 Estudiantes $50 Fecha Disertante Tema Horario 10 julio Dr. Ernesto Gulin Evaluación sistemática de drogas con potencial actividad contra la Enfermedad de Chagas. 14-18 hs Lic. Romina Cutrullis Enfermedad de Chagas: modelos murinos para el estudio de la patología humana. 8 agosto Dra. Marina Snitcofsky Comportamiento normal de animales de experimentación: etograma de roedores y pequeños mamíferos 9-12hs 12 septiemb re Dra. Elisa Cebral Manejo Reproductivo y técnicas de fertilización en ratón 9-12hs 10 Octubre Dra. Cecilia Carbone Actualización sobre clasificación sanitaria de ratones de experimentación 9-12hs Informes e inscripción: [email protected] Jornadas de actualización en ciencia de Jornadas de actualización en ciencia de Animales de experimentación Animales de experimentación Curso de actualización : asistiendo a todas las jornadas, con examen final (16hs totales, otorga puntaje) Promoción 4x3 Promoción 4x3: Registrándose en 4 jornadas, abona sólo 3

Upload: mikayla-ward

Post on 03-Jan-2016

40 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Jornadas de actualización en ciencia de Animales de experimentación. Curso de actualización : asistiendo a todas las jornadas, con examen final (16hs totales, otorga puntaje). - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Sociedad de Medicina Veterinaria

Sociedad de Medicina Veterinaria

Arancel: Socios AACyTAL: SIN COSTO (cuota al día) Profesionales $100 Estudiantes $50

Fecha Disertante Tema Horario

10 julio

Dr. Ernesto Gulin

Evaluación sistemática de drogas con potencial actividad contra la Enfermedad de Chagas.

14-18 hs

Lic. Romina Cutrullis

Enfermedad de Chagas: modelos murinos para el estudio de la patología humana.

8 agostoDra. Marina Snitcofsky

Comportamiento normal de animales de experimentación: etograma de roedores y pequeños mamíferos

9-12hs

12 septiembre

Dra. Elisa CebralManejo Reproductivo y técnicas de fertilización en ratón

9-12hs

10 OctubreDra. Cecilia Carbone

Actualización sobre clasificación sanitaria de ratones de experimentación

9-12hs

Informes e inscripción: [email protected]

Jornadas de actualización en ciencia de Animales de Jornadas de actualización en ciencia de Animales de experimentación experimentación

Curso de actualización: asistiendo a todas las jornadas, con examen final (16hs totales, otorga puntaje)

Promoción 4x3Promoción 4x3: Registrándose en 4 jornadas, abona sólo 3.

Page 2: Sociedad de Medicina Veterinaria

Curso de actualización en ciencia de Animales de Experimentación – AACyTAL 2013

• Primer encuentro: 10/07/13, 14 a 18hs – “Evaluación sistemática de drogas con potencial actividad contra la

Enfermedad de Chagas”, Vet. Ernesto Gulin.• Enfermedad de Chagas: generalidades y modelos experimentales más

usados.• Opciones terapéuticas actuales para la Enfermedad de Chagas.• Reorientación de fármacos y terapia combinatoria como alternativa al

desarrollo de nuevas moléculas.• Modelos in vitro e in vivo para evaluación sistemática de fármacos contra T.

cruzi.• Resultados obtenidos con Voriconazol como monodroga y en combinaciones

en un modelo murino de infección aguda.

– “Enfermedad de Chagas: modelos murinos para el estudio de la patología humana” Lic. Romina Cutrullis

• Temario:• Enfermedad de Chagas: generalidades.• Infiltrado inflamatorio en el tejido cardiaco como causa de patología.• Caracterización de MIF como posible factor patogénico.• Modelo murino para el estudio de las etapas de la enfermedad. • Tratamiento con BZ en etapa crónica como inmunomodulador.• Resultados obtenidos de la expresión de MIF en suero de pacientes y en

tejido de ratones.

•  Segundo encuentro: 8/08/13, 9 a 12hs– “Comportamiento normal de animales de experimentación: el etograma

de roedores y pequeños mamíferos”, Vet. Marina Snitcofsky• Patrones de comportamiento (repertorio): social, alimentario, territorial,

agonístico, antipredatorio, de sueño y descanso, lúdico, de acicalado, sexual (de cortejo y maternal), de evacuación de excretas, de termorregulación, exploratorio, cinético.

• Características especie-específicas y diferencias en los repertorios comportamentales de cada especie de experimentación (roedores, lagomorfos, pequeños mamíferos)

• Ejemplos de estudios experimentales de comportamiento (tareas comportamentales) en función de los patrones normales de la especie.

• Bienestar Animal y su relación con el repertorio comportamental de la especie.

• Evaluación de los patrones de comportamiento en animales criados y mantenidos en un bioterio (o en cautividad). Etología aplicada a los animales de experimentación. Injerencia del veterinario, del técnico para bioterios y del investigador.

• Enriquecimiento Ambiental: conceptos y ejemplos de su aplicación.

Page 3: Sociedad de Medicina Veterinaria

• Tercer encuentro: 12/09/13, 9 a 12hs– “Manejo Reproductivo y técnicas de fertilización en ratón”, Dra.

Elisa Cebral• Temario….

• Cuarto encuentro: 10/10/13, 9 a 12hs– “Actualización sobre clasificación sanitaria de ratones de

experimentación”, Dra. Cecilia Carbone• Temario….

• Examen final modalidad virtual, 16hs totales, con certificado de aprobación, otorga puntaje.